Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Anatomía y Biomecánica / Zygote Body: Atlas de anatomía 3D gratuito

Publicado el 18/06/13 a las 7:01 am por Miguel López 2 comentarios

Última actualización: 22/07/14

Print Friendly, PDF & Email

Zygote Body: Atlas de anatomía 3D gratuito

zygotebody

Google cada año crea y destruye infinidad de proyectos. Las causas, ellos las conocerán, pero uno de los proyectos que más pena me dio que cancelaran (para el Reader ya tenemos a Feedly 😉 fue el de Google Body, un atlas del cuerpo humano apoyado por Google, gratuito y completo. Como digo, el proyecto se canceló, pero no desapareció lo que ya existía: se conserva con el nombre de Zygote Body: una web gratuita para visualizar el cuerpo humano.

El atlas de anatomía  Zygote Body muestra un modelo 3d (hombre o mujer) que incluye todos los sistemas del cuerpo humano:

  1. Piel
  2. Músculos
  3. Esqueleto
  4. Órganos internos
  5. Corazón y sistema circulatorio
  6. Sistema linfático
  7. Sistema nerviosos

Nota: Parece ser que la aplicación lleva tiempo sin actualizarse y no es compatible con muchos navegadores y dispositivos actuales. Una pena.

Cada uno de los sistemas se puede explorar por separado, o bien se pueden ver todos en conjunto e ir añadiendo o quitando capas según el nivel de profundidad. Todo se controla mediante deslizadores, por lo que es muy cómodo de manejar con el ratón. Se puede ver el funcionamiento en el vídeo que sigue.

Al pinchar sobre una estructura, se muestra una etiqueta con su nombre (en inglés) y se ocultan el resto de elementos, para que la visualización de la estructura sea de forma aislada. Basta con pinchar en cualquier lugar fuera del elemento para recuperar la visión completa de todas las estructuras que estuviéramos viendo.

zygotebody piriformis

La parte superior derecha cuenta con un cuadro de búsqueda, donde podemos localizar cualquier término que esté representado en el modelo, eso sí, escribiéndolo en inglés. La aplicación nos mostrará sugerencias de lo que estamos buscando. Al pinchar el nombre de lo que queremos, se realiza zoom a la estructura deseada. Más cómodo no puede ser.

Por lo demás, decir que es un atlas topográfico relativamente básico, no esperéis encontrar más que los nombres de las estructuras, nada de descripciones al detalle. Eso sí, para ser gratuito, está fenomenal. Para acceder al atlas de anatomía de Zygote Body, basta con visitar su web: Zygotebody.com.

 

Vídeo de Morten Philipps en Youtube

Imágenes tomadas de Zygotebody.com para mostrar el aspecto de la aplicación.

 

Archivado en: Anatomía y Biomecánica, Salud 2.0 Etiquetado con: Web 2.0

Visto 9.154 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Conclusiones acerca del consultorio online de Fisioterapia (III)
Reseña del texto y atlas de anatomía Prometheus + Fichas de autoevaluación »

Comentarios

  1. Sergio dice

    09/04/2014 en 14:46

    No es cierto no se puede ver ni en 3D ni normal

    Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    18/06/2013 a las 07:50

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Por Miguel López. Google cada año crea y destruye infinidad de proyectos. Las causas, ellos las conocerán, pero uno de los proyectos que más pena me dio que cancelaran (para el Reader ya tenemos a Feedly fue el de Google ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Janet en Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
  • Luis en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
  • Anónimo en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

618
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
256
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
233
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
226
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
152
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 868.342 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 601.693 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.588 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.205 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR