Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Xiaomi Mi Band 1S: Reseña de esta pulsera cuantificadora [Sorteo finalizado]

Publicado el 19/06/16 a las 9:00 am por Miguel López 2 comentarios

Última actualización: 29/06/16

Print Friendly, PDF & Email

Xiaomi Mi Band 1S: Reseña de esta pulsera cuantificadora [Sorteo finalizado]

miband_tufisio
La Xiaomi Mi Band 1s es una pulsera que mide la actividad física, lo cual es muy útil como elemento motivador para mantener una vida activa. Aunque ya lleva un tiempo en el mercado, es interesante por su bajo precio, buenas prestaciones, uso sencillo y batería de larga duración. Desde este blog potenciamos los hábitos saludables, y esta pulsera puede ser una ayuda para mejorar nuestra actividad física diaria.

Gracias a la tienda GearBest traemos Tufisio.net una reseña de esta pulsera, con el añadido de un sorteo internacional. Os digo, como siempre en estos casos, que siguiendo la política publicitaria que se establece en las condiciones de uso, este gadget ha sido cedido para un análisis, sin ninguna otra instrucción o petición más que dar una opinión sincera y hacer el sorteo para los lectores del blog. Vamos con la reseña (el sorteo lo encontrarás al final del artículo):

Xiaomi Mi Band 1s: Pulsera asequible con funciones interesantes

La Mi Band 1s es la evolución de la Xiaomi Mi Band original, de la que también os hablé en esta entrada (la puedes leer porque hay muchos aspectos comunes). Mantiene todas las virtudes, incluso la estética, pero incluye una diferencia: la posibilidad de medir la frecuencia cardíaca.

Por lo tanto, la 1s es capaz de cuantificar:

  1. Pasos (distancia) caminada
  2. Sueño nocturno (duración y calidad del sueño)
  3. Frecuencia cardíaca

Es una pulsera de gama de entrada, pensada para personas que quieran tener un extra de motivación para mejorar su actividad física diaria, y establecer metas como aumentar el número de pasos caminados al día. Su precio es inferior a 25€, por lo que puede ser un elemento ideal para un público poco exigente (no está pensada para deportistas que necesiten mediciones avanzadas).miband_tufisio2

Xiaomi Mi Band 1s: funcionamiento y uso diario

La puesta en marcha es muy sencilla: Lo primero es cargar el cuantificador utilizando el cable USB que trae. Lo puedes conectar al puerto USB de un ordenador o bien utilizar el cargador de tu móvil. También debes instalar la app gratuita de Mi Fit en tu  smartphone (disponible de manera para iOS a partir de la versión 7 o posterior y Android versión 4.3 o posterior).

La 1s no tiene pantalla, por lo que todos los datos nos los mostrará vía smartphone. Lo que sí tiene la pulsera (al igual que el modelo anterior) es 3 indicadores led que se iluminarán para indicarnos el grado de consecución de nuestro objetivo de pasos diarios. Para ello, basta con hacer el gesto como si fueramos a mirar un reloj.

miband1s1

El no tener pantalla puede ser una pequeña desventaja (necesitas el móvil para mirar los datos), pero supone comodidad, tamaño reducido y, sobre todo, gran duración de la batería (más de 1 mes con una sola carga, aproximadamente). El uso del sensor del ritmo cardíaco puede reducir la duración, pero seguirá siendo de varias semanas.

Tendrás que crear un perfil de usuario en la app MiFit. Debo decir que la app está en inglés (aunque algunas partes si que están en español). Es sencilla de comprender, pero tenlo en cuenta por si el idioma es un problema. Entoces ya podrás abrir la app y sincronizar con la pulsera vía bluetooth. Esto permite actualizaciones de firmware automáticas así como programar avisos, alarmas (mediante vibración de la pulsera) y otras funciones.miband1s2

Y ya está. Simplemente debes sincronizar mediante bluetooth para que los datos se vayan actualizando, y la app MiFit se ecnargará de elaborar estadísticas con los datos de la distancia que has caminado y número de pasos, puedes ver los datos por horas y por días (con estimación de calorías consumidas, pero sabemos que esto es nada fiable). Puedes ver esta información en la captura de arriba. Aclaro también que la pulsera se puede mojar, por lo que te puedes lavar las manos o duchar sin que esto afecte a su funcionamiento.

También monitorizará el sueño nocturno (recalco «nocturno» porque, por ejemplo, no mide como sueño si te echas una siesta en mitad del día). Si lo que quieres es medir tus pulsaciones, la medición es puntual (es decir, no mide el pulso de manera continua, solo cuando se lo solicitas). Debes ir a la app y en la sección de pulso, pulsar para medir (measure). Mantén la pulsera a la altura del pecho y no te muevas, y te registrará las pulsaciones en unos pocos segundos.

miband1s3

En definitiva, una pulsera sencilla orientada a un público general que quiera tener mediciones sencillas de su actividad diaria, con la interesante opción de poder medir: pasos, sueño nocturo y pulso. Por un precio de 15-25 euros creo que es una gran opción.

Si la quieres, la puedes encontrar en GearBest (con envío a todo el mundo gratis): Xiaomi MiBand 1S

Sorteo internacional: Xiaomi Mi Band 1s

GearBest pone a vuestra disposición este sorteo: Una Xiaomi Mi Band 1S que ellos enviarán directamente al ganador, por lo que no hay límite de país, así que podéis participar desde cualquier lugar.

Una vez que finalice el concurso, GearBest gestionará el envío con el ganador. Para participar es tan sencillo como realizar las diferentes acciones que se proponen en este widget:

Sorteo MiBand 1S (GearBest)

Para no perdeos sus novedades, no olvidéis seguir a GearBest en español en sus cuentas de Facebook y Twitter (@Gearbestes)

 

Actualización: La ganadora ha sido Elisa Valencia, ¡enhorabuena!

Archivado en: Reseñas Etiquetado con: gadget, GearBest

Visto 780 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Reseña del libro ‘Nutrición y Cáncer’ de Panamericana
Electrofitness: ventajas, riesgos y consejos al usar chalecos de entrenamiento »

Comentarios

  1. Elisa Stella Valencia Cerón dice

    29/06/2016 en 20:27

    ¡Muchas gracias Miguel y Gearbest! Ya les contaré como me va con ella cuando la reciba 🙂 ¡Abrazos!

    Responder
  2. Roberto dice

    24/06/2016 en 03:07

    Hola Miguel, todo muy lindo como siempre, quiero participar por la pulsera, desde La Argentina….!!!!

    Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Carmen en Para esos profesionales que recomiendan no ir al fisioterapeuta
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Janet en Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
  • Luis en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

618
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
256
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
233
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
226
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
152
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 869.054 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 602.263 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.623 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.269 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR