La tecnología ha mejorado la forma de estudiar y comprender el cuerpo humano de una forma que no podíamos ni imaginar hace solo unos pocos años. Clara prueba de ello son las aplicaciones de anatomía Visible Body, una serie de productos para diferentes plataformas y sistemas operativos que presentan increíbles modelos anatómicos en 3D que podemos manipular a nuestro antojo para acceder a todos sus secretos estructurales.
Desarrolladas para iOS (iPhone y iPad), móviles y tabletas con Android y equipos de escritorio (PC y Mac), son aplicaciones con una calidad increible donde podemos explorar mediante estas. Hay un atlas general de anatomía, otro de biomecánica, otro centrado en huesos, otro del corazón, otro de anatomía y fisiología, aparato digestivo, respiratorio… Es decir, hay aplicaciones para todos los gustos. Cada una se vende por separado. Si bien las aplicaciones generales tratan sobre todos los sistemas (como la Human Anatomy Atlas), las aplicaciones específicas se centran de forma exhaustiva en detallar y explicar cada elemento (aparato respiratorio, digestivo, corazón…). De ahí la justificación de que se vendan por separado.
Un contra importante es que las licencias son por cada producto: Existen versiones para Mac, Ordenador, iPad/iPhone y Android, teniendo que comprar cada una de ellas si quieres disfrutar del uso en ese sistema. Otra desventaja también es que no todas las aplicaciones están disponibles para todos los sistemas; por ejemplo, hay muchas más para iPad que para ordenador y para Android, que es el sistema con menos aplicaciones disponibles. Ya por terminar con las desventajas, podemos incluir el hecho de que todas estén únicamente en inglés, lo cual puede ser un impedimento para algunas personas.
Dicho esto, todo lo demás son ventajas: La calidad de los modelos, la facilidad de manejarlos ya sea en el móvil, tableta u ordenador, el incluir tablas con resúmenes, explicaciones, test de conocimientos y muchas, muchas opciones, manejo sencillo y detalle apabullante… Sin duda, por el precio de estas aplicaciones, muy inferior a cualquier tratado de anatomía, merece la pena hacer un desembolso puntual para disfrutar de por vida de estas aplicaciones en cualquier lugar.
Estas aplicaciones de anatomía en 3D se están utilizando mucho en cursos, ponencias y seminarios, para visualizar en tiempo real lo que se quiere explicar. También son geniales para tener en la consulta y explicar a nuestros pacientes qué musculo o estructura estamos tratando e informarle de los objetivos que persigue el tratamiento. Para estudiantes, qué decir: es mucho más manejable, inlcuso económico, que los tremendos textos de anatomía. No sustituye a un buen atlas, pero sí lo complementa muy bien, puesto que una apliación la podemos llevar siempre encima en nuestro móvil, tableta u ordenador portátil.
Si no conocéis las aplicaciones, en la página oficial podéis ver todos los productos de Visible Body para las diferentes plataformas. Algunos de ellos permiten la descarga gratuita para ver las funciones básicas, necesitando comprar el producto para disfrutar de todos los contenidos.
Os recuerdo que otra buena opción es acceder al atlas vía web de Zygote Body, que ofrece un modelo 3D completo de forma gratuita. No es tan completo como las apps de Visible Body, pero puede sacar de algún apuro anatómico en un momento dado.
Muchas gracias por la entrada. Yo soy fisioterapeuta y estoy pensando en comprarme una tabled o ipad, y me gustaría que me aconsejara cúal cree que podría ser de mayor utilidad y dnd se encuentran las mejores aplicaciones como complemento para los tratamientos. Muchas gracias y enhorabuena por el blog.
Me vendrán genial para la carrera. ¡Muchas gracias!
Me vendrán genial para la carrera. ¡Muchas gracias!