Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Fisioterapia en Geriatría / Un día de fisioterapia en la residencia de mayores

Publicado el 15/11/18 a las 8:07 pm por Miguel López 4 comentarios

Última actualización: 17/02/19

Print Friendly, PDF & Email

Un día de fisioterapia en la residencia de mayores

Hoy colabora con el blog Inma Arboleda, fisioterapeuta que lleva bastante tiempo dedicándose a la fisioterapia con personas mayores. Trabaja en una residencia pública y quiere compartir con nosotros sus impresiones del día a día del trabajo con personas mayores dependientes. Todo el texto es de ella. Disfrutadlo:

Hoy ha sido un buen día en la residencia. Hemos ido a la carrera, como siempre, pero ha valido la pena. Hemos hecho repaso de las festividades del año (con sus correspondientes platos y ritos varios típicos), nos hemos reído, hemos hecho ejercicio terapéutico, deambulación con andador en serie… (benditas ratios de 100 residentes/ 1 fisio), con caritas de orgullo y ojos picarescos porque «hoy ha llegado mucho más lejos que el último día».

Ha habido tiempo  para bipedestaciones gloriosas, llamando al hijo que está en la planta baja para que vea lo guapa que está de pie y lo bien que lo hace. Sin dejarnos atrás las sesiones de última hora de musicoterapia, donde La señora X con demencia avanzada y afasia nos ha regalado unas maravillosas sonrisas, un rítmico acompasamiento musical de miembros superiores y un más que aceptable canturreo de la preciosa copla «Ojos verdes».

Y es que así es la Fisioterapia en Geriatría… tan sencilla aparentemente y tan complicada a la vez.

Las técnicas que usamos tradicionalmente en geriatría parece que no gozan de la fama y reconocimiento de otras técnicas. Y dicho sea de paso, muchas de estas técnicas, de la «fisioterapia que mola», responden a modas y marketing cursero, más que a su evidencia científica. Es decir… en la mayoría de los casos en geriatría la técnica la vamos a conocer, vamos a usar las técnicas básicas de trauma, neuro, respi..entre otras…lo difícil va a ser el manejo del conjunto de síndromes geriátricos y comorbilidades que presenta nuestro paciente y que van a marcar la efectividad o no de las mismas.

Para mí, la fisioterapia en Geriatría es un combo de:

  • Ejercicio Terapéutico (cuanto más mejor).
  • Sólida base en valoración geriátrica (fundamental).
  • Habilidades en comunicación, para nuestros pacientes y para familiares de los mismos (empatía y escucha activa sobre todo).
  • Amplio conocimiento en Demencias y sus síntomas psicológicos y conductuales (SPCD). Son datos, citando a Antonio Andrés Burgueño, director del ‘Programa Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer’, de una muestra de 967 centros españoles de mayores el 60% de sus residentes padecía algún tipo de demencia.
  • Competencias de trabajo en equipo.
  • Una buena Inteligencia Emocional (debería de ser una de las principales competencias para los profesionales de la salud, y en concreto para trabajar con el paciente geriátrico).
  • Conocimiento y abordaje de los principales síndromes geriátricos (eterna lucha contra la inmovilidad, cribaje de fragilidad entre nuestros pacientes para prestar un especial apoyo y poder evitar la dependencia o el aumento de ésta, conocimientos en psicofarmacología, reacciones adversas al medicamento, interacciones intermedicamentos… Sigue siendo estadística: la inmensa mayoría de nuestra población geriátrica es polimedicada).

Y si me gusta lo que la fisioterapia en Geriatría es… más me gusta lo que empieza a ser, con su papel primordial dentro de las Terapias No Farmacológicas (TNF) que podríamos llamar de «nueva generación» (Musicoterapia, Intervención multisensorial, Terapia con animales, Dual task…).

Porque el fisioterapeuta en geriatría no sólo va a mantener capacidades motrices y balances muscular y articular, sino que vamos a intervenir también en reducir y/o paliar los SPCD de nuestros pacientes con demencia (agitación, deambulación errante, acatisia, inquietud, agresividad…). Dicho sea de paso, aunque esté de moda el término TNF en intervención en geriatría, una gran parte de las técnicas de la fisioterapia tradicional están incluidas en él (Ejercicio físico terapéutico, Estimulación eléctrica transcutánea, relajación, masaje y tacto).

Y hablando de las TNF tenemos que citar a Javier Olazarán y Rubén Muñiz, que en el “Mapa de Terapias No Farmacológicas para Demencias Tipo Alzheimer. Guía de iniciación técnica para profesionales” de 2009 afirman que el «principio activo» de estas TNF va a ser el AGENTE FÍSICO + CONDUCTA DEL TERAPEUTA (capacidad empática, calma y atención entre otros).

¿¿Sorprendidos?? Sin duda para mí éste es el camino, y desde aquí quiero reivindicar una fisioterapia en geriatría hecha desde la emoción y la búsqueda de conexión, y algo menos «tecnificada» donde cobre protagonismo especial el empoderamiento de la persona mayor (sea cual sea su nivel de deterioro cognitivo) su BIENESTAR y su participación activa.

Entrada elaborada por: Inmaculada Arboleda (fisioterapeuta).

Imágenes libres de derechos.

Archivado en: Fisioterapia en Geriatría Etiquetado con: Alzheimer, demencias, Mitos en Personas Mayores, Opinión

Visto 1.138 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Para esos profesionales que recomiendan no ir al fisioterapeuta
Cómo detectar rápidamente noticias falsas de salud en Internet »

Comentarios

  1. Maria dice

    23/01/2019 en 11:21

    Gran trabajo el de los fisioterapeutas que ayudan a las personas que más lo necesitan. Ayer leí un artículo que me pareció interesante sobre cómo mejorar la circulación sanguínea, os lo dejo por si os interesa: https://es.validasinbarreras.com/blog/post/como-mejorar-la-circulacion-sanguinea-10-remedios-caseros/

    Un saludo.

    Responder
  2. Ana dice

    27/11/2018 en 11:32

    Yo también soy fisioterapeuta. trabajo en un geriátrico desde hace 27 años, y no puedo estar más de acuerdo con este post.

    Responder
  3. Marialis Fabiola Perez Gomez dice

    26/11/2018 en 18:18

    MUY BUEN POST. Mi abuelo ha tenido 2 ataques cardiovasculares y esto le servirá de mucho. No quedó con secuela alguna, pero además tiene artrosis.
    Saludos.

    Responder
  4. Terapeuta X dice

    20/11/2018 en 16:12

    Hermosa forma de usar la fisioterapia, regresando a hombres y mujeres mayores algo de lo que ellos han dado por esta sociedad.

    Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Janet en Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
  • Luis en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
  • Anónimo en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

618
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
256
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
233
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
226
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
152
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 868.337 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 601.691 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.588 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.205 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR