Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Todos los contenidos

Publicado el 28/04/14 a las 10:47 pm por Miguel López 1 comentario

Última actualización: 01/06/18

Print Friendly, PDF & Email

Todos los contenidos

Aquí tienes un índice de todos los contenidos publicados en el blog. Así podrás encontrar fácilmente información sobre todos los temas que se han tratado ¡Echa un vistazo! Si te gusta lo que ves, por favor, compártelo en tus redes sociales, y anímate también a dejar tus comentarios 🙂

Posts por categoría

  • Category: Administración
    • Cumpleaños del blog con sorteo: Curso de Neurología para Fisioterapeutas (gracias a Fisiofocus) [FINALIZADO]
    • Pequeña encuesta: Búsquedas de salud en Internet [Finalizada]
    • Aniversario del blog con sorteo [Finalizado]: Un libro de Panamericana
    • Tufisio.net: Primer blog de salud acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
    • Semana de la Fisioterapia: Grandes descuentos en libros de Panamericana [Finalizado]
    • 6 años de tufisio.net ¡Felicidades!
    • Semana del libro en Panamericana con descuentos [finalizado]
    • [FINALIZADO] Sorteo pre-navideño: Panamericana y Tufisio.net
    • Tufisio.net en los premios Bitácoras (Plazo finalizado)
    • Semana de la Fisioterapia, suculentos descuentos en libros de Panamericana (Finalizado)
    • Tufisio.net cumple 5 años. ¡Y que cumpla muchos más!
    • Sorteo: Códigos promocionales de la App de Ejercicio iMuscle 2 (iOS) -CERRADO-
    • Tufisio.net: Camino recorrido en 2013
    • ¡Feliz Fisionavidad!
    • Vota a Tufisio.net como Mejor Blog de Salud (Premios Bitacoras 2013)
    • Semana de la Fisioterapia: 15% de descuento en los libros de Panamericana
    • Renovación del blog
  • Category: Anatomía y Biomecánica
    • Glúteos: Repaso de anatomía y función de estos músculos
    • Visible Body: Human Anatomy Atlas, una buena App de anatomía
    • ¿Cómo se llaman las partes delantera y trasera del codo?
    • Anatomía de los Músculos Abdominales. Conócelos todos (y II)
    • Anatomía de los Músculos Abdominales. Conócelos todos (I)
    • Reseña: Essential Anatomy 3, atlas de anatomía 3D en tu bolsillo
    • iMuscle 2: Descubre nuevos ejercicios y planifica tus entrenamientos con esta app
    • Gemelos, Sóleo y delgado Plantar, los músculos que forman el Tríceps Sural
    • ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
    • Reseña del atlas de anatomía ‘Prometheus’
    • Visible Body: Disfruta de la anatomía con estas apps 3D
    • Reseña de la colección Kapandji: Fisiología articular en su nueva presentación
    • Anatomía y función del músculo cuádriceps
    • Reseña del texto y atlas de anatomía Prometheus + Fichas de autoevaluación
    • Zygote Body: Atlas de anatomía 3D gratuito
    • Reseña de ‘El libro de los músculos’ de Panamericana
    • Reseña de ‘Fundamentos de Rehabilitación Física’ de Donald A. Neumann
    • Reseña del libro «Fisiología Humana. Aplicación a la actividad física».
    • Reseña del Atlas de Anatomía Humana (Nielsen-Miller)
    • Reseña de los libros de anatomía de la colección Platzer
    • Vasto interno y el mito de los 15 últimos grados de extensión de rodilla
    • ¿En qué parte de la pierna está el músculo sóleo?
    • ¿Qué son los músculos de la pata de ganso?
    • ¿Cómo se llama lo ‘blanco de los ojos?
    • ¿Qué son los músculos Abductores? ¿Y los Aductores?
    • ¿Por qué se llaman bíceps, tríceps, cuádriceps…?
    • ¿Qué son los Músculos Isquiotibiales?
    • Músculo, Tendón, Ligamento. Definiciones y Características.
    • ¿por qué se llama músculo Esternocleidomastoideo?
  • Category: Ejercicio
    • Timed Up and Go: Test de riesgo de caída en personas mayores
    • Electrofitness: ventajas, riesgos y consejos al usar chalecos de entrenamiento
    • Mitos en personas mayores (V): ¡A mi edad no estoy para ejercicio!
    • Sworkit Pro: App de ejercicio para entrenar a tu medida
    • Año nuevo ¿deporte nuevo?
    • Hazlo como quieras, pero haz ejercicio
    • 30 minutos de actividad física diaria para mantener tu salud. ¿Lo cumples?
    • Introducción a la Gimnasia Abdominal Hipopresiva
    • Pilates, un ejercicio completo para prevenir y tratar lesiones.
    • Freeletics: Tu programa de entrenamiento intensivo para casa
    • Cómo debo realizar el ejercicio cardiovascular para perder peso
    • Ejercicio en casa: Jumping jacks, ejercicio cardiovascular completo.
    • Elige bien tus zapatillas de deporte
    • ¿Cómo se hacen «burpees»? Ejercicio cardiovascular ideal para casa
    • Ejercicios para piernas que puedes hacer en casa: Zancada (lunge)
    • Ejercicios de abdominales que puedes hacer en casa: Plancha lateral
    • Ejercicios de abdominales que puedes hacer en casa: isométricos o plancha
    • 3 Ejercicios que puedes hacer en casa: tríceps (I)
    • Ejemplos de ejercicios de estabilización de rodilla
    • Acercándonos al CrossFit
    • Ejercicio físico: prevención y tratamiento para muchos males.
    • Principales ejercicios para antebrazos.
    • ¿Qué son realmente las agujetas?: Dolor muscular de aparición tardía.
    • ‘Moverse en el trabajo’ no es hacer ejercicio
    • Consejos fisioterápicos para la Media Maratón de Málaga (III): Lesiones.
    • Gana la carrera a las lesiones
    • Consejos fisioterápicos para la Media Maratón de Málaga (II)
    • Consejos Fisioterápicos para la Media Maratón de Málaga (I)
    • 3 ejercicios (y uno de propina) para mantener la forma sin salir de casa
    • El uso de los videojuegos en rehabilitación: WiiHab (RehaWiilitación).
    • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión.
  • Category: Fisioterapia en Geriatría
    • Cuidados posturales en las personas dependientes: la cama articulada
    • Sobre residencias de mayores, coronavirus y el trato informativo
    • Atención Centrada en la Persona y Fisioterapia en Geriatría
    • Cribado de fragilidad en personas mayores: prueba SPPB
    • Un día de fisioterapia en la residencia de mayores
    • Particularidades y mitos en la Fisioterapia en Geriatría
    • Reseña del libro 100 fichas de animaciones para personas mayores (Paidotribo)
    • Eliminemos las sujeciones físicas y farmacológicas en personas mayores
    • Mitos en personas mayores: El deterioro y la pérdida de capacidades son inevitables
    • Ejercicio en personas mayores: una medicina que los rejuvenece
    • Experimenta el peso de los años con este exoesqueleto
    • Actividades de ejercicio y fisioterapia en geriatria (II)
    • Ejercicio y Fisioterapia en Geriatria: ¡Hagámoslo divertido! (I)
    • Mitos sobre las personas mayores (IV): Los mayores no se enteran de nada
    • El «Qué dirán» y las Residencias de Mayores
    • Se cambian Sillas de Ruedas por Andadores. Razón aquí.
    • Mitos en personas mayores (IV): Trabajar con mayores es frustrante
    • Mitos en personas mayores (III): Son como niños ¿Seguro?
    • Mitos en personas mayores (II): Las limitaciones son propias de la edad.
    • Mitos sobre las personas mayores (I): son frágiles, no deben hacer esfuerzos.
    • Hablando de Fisioterapia en Geriatría en el #FightClub #FSR
    • Beneficios de la fisioterapia en personas mayores
    • Fisioterapia a Domicilio: Ventajas e inconvenientes de este tipo de servicios
    • Cómo ayudar a los mayores a ser menos dependientes
    • Reseña del libro ‘Equilibrio y movilidad con personas mayores’, de Paidotribo
    • Reseña del libro «Ejercicios de motricidad y memoria para personas mayores»
  • Category: Fisioterapia y Salud
    • Recursos para Fisioterapia en Geriatría
    • Cómo detectar rápidamente noticias falsas de salud en Internet
    • Para esos profesionales que recomiendan no ir al fisioterapeuta
    • Análisis del calzado todoterreno Suecos modelo Bil [Sorteo finalizado]
    • Tratamientos en fisioterapia: terapia manual, aparatos, ejercicio… ¿Qué es lo correcto?
    • Mitos en personas mayores (VI): a mi edad ya no puedo bailar
    • Fisioterapia en la Lucha contra el Cáncer
    • Cinco consejos para descansar mejor
    • Fisioterapia, Osteopatía, Quiropráctica y Quiromasaje: Regulación legal en España
    • Homeopatía: Excluida en Australia por no tener evidencia
    • Por qué no necesitas que «crujan» o «recoloquen» tus huesos
    • En Fisioterapia: «Si no duele, no cura» es un mito erróneo
    • ¿Qué ropa debo llevar para ir al fisioterapeuta?
    • Opinión de 3Tool, herramienta para fisio y sus pacientes
    • Volviendo a 1º de carrera. Jornada Clínica #1NFSR (mi resumen)
    • ¿Sabemos lo que quieren nuestros pacientes?
    • Avances en el tratamiento del dolor #Sefid14sev
    • ¿Qué puede hacer por ti tu fisioterapeuta?
    • Cómo sentarse correctamente (explicado con un vídeo)
    • Cuida tu espalda si vas de mudanza o vacaciones
    • Consentimiento informado en Fisioterapia. Algo muy a tener en cuenta.
    • Cuidado con nuestro lenguaje y el catastrofismo al hablar con los pacientes
    • #FightClub de Verano. Fisioterapia, paella y amigos
    • Fisioterapia: Tratamiento con técnica EPI ¿En qué consiste?
    • Fisioterapia: Mucho más allá del Masaje (pero sin menospreciarlo).
    • Jefe: Pregunta y escucha, y no necesitarás infiltrarte.
    • ¿Por qué se produce el dolor crónico? Un vídeo que aclarará muchas dudas.
    • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
    • Reseña del libro Agentes Físicos en Rehabilitación, de Elsevier
    • Reglas de Ottawa para Rodilla: Útil herramienta de decisión clínica
    • Migraña, una pesadilla cerebral: libro perfecto para pacientes con dolor crónico.
    • ¿Qué es una artroscopia?
    • Reseña del libro «Punción seca de los puntos gatillo» de Elsevier
    • La Fisioterapia que funciona
    • ¿Qué es la Neurodinámica y por qué te interesa como Paciente?
    • Sobre intrusismo en Fisioterapia, masajes y el mensaje que enviamos
    • ¿Qué es un PET-TAC y para qué sirve?
    • Día mundial de la Fisioterapia 2013
    • Reseña del libro ‘Rehabilitación Física’, de la editorial Paidotribo
    • En salud no es mejor tarde que nunca
    • Lista: Mejores Blogs de Fisioterapia, Salud y otros recursos de interés
    • Consejos prácticos: la mejor postura para dormir
    • Las ofertas de trabajo del sector sanitario en latinoamérica
    • 7 alimentos que cuidan tu corazón
    • 7 regalos saludables que te puedes hacer a tí mismo
    • Estudiar inglés te abre muchas puertas
    • Fisioterapia y el mundo de las leyes
    • Importancia de conocer las maniobras de RCP para salvar vidas
    • Tomando conciencia del daño cerebral adquirido
    • Kinesiofobia: cuando el dolor provoca miedo al movimiento
    • Concienciación sobre la importancia de la hidratación
    • Ayudacancer.com: un proyecto solidario de apoyo a enfermos de cáncer
    • El verano y el cuidado de los ojos (Con sorteo incluido)
    • Dormir boca abajo: la postura menos recomendable
    • Dormir boca arriba: recomendable hasta cierto punto
    • De lado: la mejor postura para dormir
    • Cuida tu salud y prepárate para el verano
    • Las nuevas tecnologías y el estudio
    • Fisioterapia en el mundo del Cine
    • Posturas saludables para dormir en pareja
    • Consejos de salud para el jugador de póker
    • Fisios Mundi: ONG para llevar la Fisioterapia a donde más se necesita.
    • 8 consejos para estudiantes de Fisioterapia
    • Querer curarlo todo apretando pelotitas de goma
    • Tacones y caídas. Ejemplos prácticos.
    • Enlaces y curiosidades sobre el efecto placebo
    • 4 consejos para usar Zapatos de Tacón sin morir en el intento.
    • Aprende a subir y bajar escaleras con muletas o bastones
    • Tacones Altos: 11 problemas relacionados con su uso habitual.
    • 5 pruebas de diagnóstico por la imagen que deberías conocer.
    • Tacones Asesinos ¿Para presumir merece la pena sufrir?
    • Las chanclas son para la playa. Y punto.
    • Información general acerca del Accidente Cerebrovascular (ACV) y su tratamiento fisioterápico.
    • Conformidad. Hacemos caso a la mayoría incluso cuando sabemos que se equivoca.
    • Efecto placebo y efecto nocebo: Influimos en nuestra curación o empeoramiento.
    • Tanto esperar para ir al médico y luego… ¡no nos enteramos de nada!.
    • Reflejos ¿Por qué damos una patada cuando nos dan un golpecito con el martillo un poco más abajo de la rodilla?
    • Ser conscientes de las limitaciones, pero también de las capacidades.
    • Consejos para optimizar una consulta con el médico
    • Haced caso a vuestros menores
    • ‘Dolor de la viuda’: ¿Por qué se produce ese dolor agudo cuando nos golpeamos el codo?
    • Ante un dolor… ¿aplicamos frío o calor?
    • Profecía autocumplida: cómo las expectativas influyen en los resultados
    • Hugh Laurie lesionado por la cojera del Dr. House
    • Complejo de Eróstrato: necesidad de fama, aunque sea infame
    • Acerca del test de Rorschach (manchas de tinta) y sus resultados.
    • Efecto espectador: El peligro de que nadie ayude en una emergencia
    • Vendaje funcional: Definición y nociones básicas.
    • Importancia del movimiento del tobillo para la circulación de la sangre
    • ¿Por qué crujen los nudillos?
    • Normas más importantes de higiene postural
    • Definición de los conceptos de Higiene Postural y Ergonomía
    • ¿Cómo regular la altura y en qué lado utilizar las muletas?
  • Category: Lesiones y Patologías
    • Tratamiento del dolor lumbar ¿Qué hacer y qué errores evitar?
    • Las 7 preguntas más frecuentes sobre la rotura del ligamento cruzado anterior respondidas por un traumatólogo
    • Rizartrosis o artrosis del pulgar: Características y consejos de tratamiento
    • ¿Qué es un esguince? ¿Cómo se produce? Características y tratamiento.
    • Colaboración: Consejos para prevenir el dolor de espalda
    • Curiosidades sobre el cerebro (infografía)
    • Escasa (o nula) eficacia de los condroprotectores en la artrosis de rodilla
    • Reglas de Ottawa para diagnosticar las lesiones de tobillo y pie
    • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
    • Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo
    • 4 pasos muy sencillos para la detección precoz del ictus
    • 30 de mayo de 2012: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
    • Reseña del libro ‘Patología ortopédica y lesiones deportivas: Guía de examen’
    • Alzhemier: definición y características
    • ¿Por qué los deportistas profesionales se recuperan más rápido que yo de las lesiones?
    • Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
    • Entrenando la Propiocepción después de un Esguince de Tobillo
    • Propiocepción: El cuerpo sabe cómo está cada músculo y articulación.
    • LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
    • Síndrome del túnel carpiano
    • Eso tan importante que dejaste en el asiento de atrás del coche…
    • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía.
  • Category: Reseñas
    • Recomendación de lectura: ‘Comer sin Miedo’ de J.M. Mulet
    • Reseña del libro ‘Anatomía y Masaje Deportivo’ (Ed. Paidotribo)
    • Reseña del libro ‘Fisioterapia invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial’ (Panamericana)
    • Reseña del libro ‘Fisioterapia en Especialidades Clínicas’ de Ed. Panamericana
    • Reseña del libro ‘Método de Movilización de los Pacientes’ de Ed. Elsevier
    • Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
    • Xiaomi Mi Band 1S: Reseña de esta pulsera cuantificadora [Sorteo finalizado]
    • Reseña del libro ‘Nutrición y Cáncer’ de Panamericana
    • Reseña del libro ‘Sistema fascial’ de Panamericana
    • Reseña del libro ‘Comunicación Clínica, Principios y Habilidades para la Práctica’
    • Reseña del libro ‘Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia’
    • Reseña del libro «la comunicación con el paciente» de Elsevier
    • Reseña del libro ‘Prevención de lesiones en el deporte’ de Panamericana
    • Prueba de la pulsera de actividad Xiaomi MiBand
    • Reseña del libro ‘Ejercicio Terapéutico. Fundamentos y técnicas’ de Panamericana
    • Prueba del calzado Suecos® Oden, perfectos para personal sanitario
    • Reseña del libro ‘Farmacología para Fisioterapeutas’ de Panamericana
    • Reseña del libro ‘Lo que debes saber sobre las varices’
    • Muscle + Skeleton Anatomy: Músculos y Esqueleto en una misma aplicación 3D
    • Reseña del libro Tomografía por Emisión de Positrones y Tomografía Computarizada
    • Prueba: Hot Dolebalm y otros productos de Pirinherbsan
    • Explicando el dolor: Libro imprescindible para pacientes y profesionales.
    • Opinión del libro ‘La dieta inteligente para runners’
    • Reseña del libro ‘Lesiones musculares en el Deporte’ de la editorial Panamericana
    • Reseña del libro ‘Las lesiones deportivas’ de la editorial Paidotribo
    • Reseña del libro ‘movilización neuromeníngea’, de E. Zamorano.
    • Reseña del Diccionario Enciclopédico de Enfermería de Panamericana
    • Reseña del libro ‘Manual de farmacología: básica y clínica’ de Panamericana
    • Reseña del libro ‘Farmacología en enfermería: Casos clínicos’
    • Reseña del libro ‘Tratamiento de la parálisis cerebral y del retraso motor’
    • Reseña del libro ‘Suturas y cirugía menor para los profesionales de enfermería’ de Panamericana.
    • Aprende a comer bien con el libro «la dieta inteligente»
    • Probando Fitbit Zip, pensado para ayudarte a aumentar tu actividad diaria
    • Meds on Time: recuerda las tomas de tus medicamentos con esta App
    • Reseña del libro «Guía de los Movimientos de Musculación»
    • Reseña del libro ‘Método Pold. Movilización oscilatoria resonante en el tratamiento del dolor’
    • Reseña del libro ‘Pilates Terapéutico’
    • Reseña de los libros Neurorrehabilitación y Fisioterapia en Neurología
  • Category: Salud 2.0
    • Búsqueda de información de Salud en Internet. Mi presentación en Colficat20
    • Homeopatía: perdiendo respaldo por NO tener evidencia
    • Fisiotuiterapeutas
    • Cómo reconocer un buen blog de salud. Guía práctica
    • Infoxicación o Sobrecarga Informativa, ese enemigo de la Salud 2.0
    • Colaboración: La salud al alcance de la mano.
    • Colaboración: Ventajas e inconvenientes de la Salud 2.0
    • Jornada #2NFSR: La Fisioterapia hecha entre todos.
    • PostureScreen Mobile: App para valorar la postura del paciente
    • Resumen de #Colfisio21: Redes sociales y blogs para trabajar por la Fisioterapia
    • Tufisio.net recomendado en TVE1
    • Marca personal y marca profesional en las redes sociales: ¿Mezclar o no?
    • Fisioterapia 2.0: Guía básica de uso de Google +
    • Conclusiones acerca del consultorio online de Fisioterapia (III)
    • Conclusiones acerca del consultorio online de Fisioterapia (II)
    • Conclusiones acerca del consultorio online de Fisioterapia (I)
    • Ante una lesión, no sólo consultes online: ¡Ve al médico!
    • Uso sensato de las redes sociales por los profesionales sanitarios
    • Esto ya no lo para nadie… Jornadas de Fisioterapia 2.0 #Colfisio20
    • ¿Qué me ha aportado tener un blog de fisioterapia?
    • Qué hacer con la información sobre salud en la red
    • Salud en Internet: Podemos obtener información, no diagnóstico o tratamiento.

Visto 13.786 veces.

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 873.158 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 605.790 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.830 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.807 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR