Gracias a que la conseguí gratis en la tienda de Apps para Android de Amazon (todo hay que decirlo) he podido probar esta aplicación, un completo altas de anatomía para dispositivos móviles. Os voy a comentar un poco por encima sus funciones, aunque, para entrar en profundidad, lo mejor es que la probéis vosotros […]
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 29/06/15
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 17/06/14
¿Qué es la Neurodinámica y por qué te interesa como Paciente?
La imagen es un poco grande. Lo sé. Pero es fundamental que el tema entre por los ojos para explicar la importancia de la terapia neurodinámica. Para empezar diré que la Neurodinámica es un conjunto de técnicas de valoración y tratamiento que se centran en las características del tejido nervioso, que puede ser fuente de […]
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 22/07/14
Curiosidades sobre el cerebro (infografía)
Hoy, 21 de septiembre, se celebra el Día mundial del Alzheimer, destinado a concienciar y sensibilizar sobre esta enfermedad que supone una auténtica epidemia que afecta tanto a pacientes como a sus familiares. En tufisio.net tengo que hablar de este día tan importante, pues el trabajo con personas mayores es mi día a día, […]
Publicado el a las por 3 comentarios
Última actualización: 17/06/14
Reseña del libro ‘movilización neuromeníngea’, de E. Zamorano.
Después de un período de intensa lectura, os presento mi opinión acerca del libro de neurodinámica editado por Panamericana y cuyo autor es el fisioterapeuta Eduardo Zamorano. La movilización neuromeníngea, o neurodinámica, dependiendo del término que cada cual prefiera, consiste en el grupo de técnicas de movilización manual que valoran y tratan el sistema nervioso […]
Publicado el a las por 3 comentarios
Última actualización: 17/06/14
4 pasos muy sencillos para la detección precoz del ictus
Me parece muy interesante compartir con vosotros y comentar este vídeo sobre consejos para la detección precoz del ictus. El infarto cerebral, también llamado ictus o A.C.V (accidente cerebrovascular), es la causa de discapacidad más frecuente en España. La intervención en las primeras horas fundamental para evitar secuelas mayores, incluso la muerte. Por ésto […]