Nota del autor del blog, Miguel López: Este es un post invitado, en el que Eugenio Ferrer, traumatólogo, nos va a responder a dudas muy frecuentes que surgen a personas con problemas en las rodillas; hablará mucho de la lesión de ligamento cruzado anterior por ser bastante frecuente. Os dejo con él.
Publicado el a las por 85 comentarios
Última actualización: 05/05/16
Publicado el a las por 31 comentarios
Última actualización: 01/08/14
¿Qué es un esguince? ¿Cómo se produce? Características y tratamiento.
El esguince es una lesión relativamente frecuente que puede tener mayor o menor importancia, pero ¿qué es un esguince exactamente?: Esguince hace referencia a una lesión que afecta a los ligamentos, que son un tipo de tejido que conecta los huesos para limitar y dirigir su movimiento. El esguince puede suponer una rotura del ligamento […]
Publicado el a las por 226 comentarios
Última actualización: 17/02/16
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
Desde los inicios de este blog de fisioterapia, los artículos sobre lesiones de rodilla han recibido buena acogida, debido a que son problemas frecuentes tanto en la actividad deportiva como en la vida cotidiana. Os presento esta entrada, que pretende sintetizar la información ya existente en este sitio sobre la lesión del ligamento cruzado anterior […]
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 12/05/14
Reglas de Ottawa para Rodilla: Útil herramienta de decisión clínica
Hace un tiempo hablamos de las reglas de Ottawa para tobillo y pie, una herramienta que consiste en una exploración muy específica que sirve como regla de decisión clínica para establecer qué lesiones necesitan una prueba de imagen para completar el diagnóstico y cuáles no. Ahora le toca el turno a la rodilla, que también […]
Publicado el a las por 5 comentarios
Última actualización: 29/07/14
¿Qué es una artroscopia?
La artroscopia es un tipo de operación mediante una técnica que permite intervenir articulaciones como el hombro o la rodilla de una forma lo menos lesiva posible, frente a técnicas empleadas anteriormente que suponían grandes cicatrices y lentos procesos de curación y recuperación de la herida quirúrgica. La artroscopia permite realizar operaciones, por ejemplo, una artroscopia de […]