Exploracion del reflejo rotuliano (patelar). Fuente: vídeo en youtube sobre reflejo patelar. A todos nos resulta familiar -bien porque nos lo han hecho o la hemos visto en películas o series de televisión- la maniobra de exploración que consiste en percutir con un pequeño martillo sobre el tendón rotuliano -situado ligeramente por debajo de […]
Publicado el a las por 3 comentarios
Última actualización: 17/06/14
Publicado el a las por 12 comentarios
Última actualización: 21/10/13
¿Qué son los músculos Abductores? ¿Y los Aductores?
Muchas veces escuchamos que tal deportista se ‘ha dañado en el abductor’ o sufre ‘lesión de abductores’ sin especificar nada más, dejando a los conocimientos e imaginación de cada uno el saber dónde ha tenido la lesión el deportista.Pues bien, vamos a irnos al diccionario para tener más claros los términos. Si buscamos […]
Publicado el a las por 3 comentarios
Última actualización: 03/10/12
¿Por qué se llaman bíceps, tríceps, cuádriceps…?
Todos estamos familiarizados con que en el cuerpo humano existen músculos con nombres como: bíceps, tríceps, cuádriceps… sin embargo, es posible que no todos sepan a qué deben estas denominaciones. La explicación no es complicada: se llaman así debido al número de partes -cabezas- que componen el músculo. Así, el bíceps cuenta con dos ‘cabezas’ […]
Publicado el a las por 4 comentarios
Última actualización: 09/04/14
¿Qué son los Músculos Isquiotibiales?
En muchas ocasiones los periodistas deportivos hablan de las lesiones de los jugadores, y las explican de formas que, algunas veces, no aclaran muy bien qué es lo que se ha lesionado el sujeto en cuestión. Es frecuente escuchar que un deportista ha sufrido una lesión en los isquiotibiales -ya sea desgarro, contractura…- pero, ¿por […]
Publicado el a las por 16 comentarios
Última actualización: 13/10/14
Músculo, Tendón, Ligamento. Definiciones y Características.
Por todos es conocido que el aparato locomotor está constituido fundamentalmente por el esqueleto, formado por todos los huesos, y por la musculatura y otras partes blandas. Sin embargo, me encuentro frecuentemente que los pacientes tienen dificultad para denominar los dolores o molestias en estas partes blandas. En ocasiones hablan indistintamente de ligamentos y tendones como […]