Desde que lo conocí, siempre me ha llamado la atención el conocido como Efecto espectador (bystander effect), que podríamos resumir de la siguiente manera: Es más probable que un sujeto intervenga tratando de solucionar una situación de emergencia si se encuentra solo que si está acompañado de más individuos. A mayor número de […]
Publicado el a las por Dejar un comentario
Última actualización: 03/10/12
Publicado el a las por Dejar un comentario
Última actualización: 29/07/14
Vendaje funcional: Definición y nociones básicas.
Se conoce como ‘vendaje funcional‘ a un tipo de técnica de inmovilización parcial que se emplea en lesiones tendinosas, musculares y de ligamentos principalmente. Se dice ‘inmovilización parcial’ porque el vendaje limita la movilidad en el sentido del movimiento en que aparece dolor o podría agravarse la lesión, mientras que permite el resto de movimientos de […]
Publicado el a las por 3 comentarios
Última actualización: 17/06/14
Importancia del movimiento del tobillo para la circulación de la sangre
Por todos es sabido que caminar o hacer cualquier tipo de actividad física es saludable para nuestro sistema cardiovascular. El corazón y los pulmones se benefician de una actividad física moderada. Sin embargo, más que decir que es saludable, lo correcto sería afirmar que es que es necesario, puesto que el sistema vascular necesita de […]
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 17/06/14
¿Por qué crujen los nudillos?
En una de las primeras clases en la Universidad, cuando nos explicaban los tipos de articulaciones y cómo funcionaban, nos hablaron también de esta cuestión: ¿Por qué crujen los nudillos y otras articulaciones?. La respuesta que nos contaron en su día fue que en muchas articulaciones hay un líquido, llamado sinovial, que cumple diversas funciones: […]
Publicado el a las por 1 comentario
Última actualización: 17/06/14
Normas más importantes de higiene postural
Al hablar de higiene postural nos referimos a las posturas que debemos adoptar, ya sea de forma estática o en movimiento, para optimizar la realización de una tarea o esfuerzo disminuyendo al máximo los riesgos de sufrir una lesión. Si hablamos de ergonomía estamos hablando de la adaptación del puesto de trabajo a la anatomía […]