Gracias a la editorial de libros de medicina Panamericana, tengo en mis manos este texto y atlas de anatomía Prometheus; bueno, más bien lo tengo en la mesa, puesto que es una obra de supera con creces el peso máximo recomendado para levantar a pulso. Bromas (malas) a parte, os voy a comentar mi opinión sobre esta obra, y también sobre las fichas de autoevaluación, que se venden por separado, y de las que hablaremos después.
El texto y atlas de anatomía Prometheus se divide en tres tomos encuadernados en tapa dura, con el diseño azul con bandas amarillas tan característico de Panamericana. Cada uno de los tomos empieza con capítulos que narran e ilustran el desarrollo embrionario de las diferentes regiones y órganos. Las imágenes son abundantes, acompañadas por texto con numerosas referencias y aclaraciones, lo cual será muy útil para estudiantes, al no tener que emplear varios libros de consulta a la vez.
- El primer tomo abarca anatomía general y aparato locomotor. En cuanto a los huesos y músculos, algo que no tiene más remedio que interesarnos de manera especial si somos fisioterapeutas, vienen muy bien detallados a nivel visual y en cuanto a explicaciones: Tipos de articulaciones y sus elementos constitutivos, fundamentos de biomecánica, clasificación de las fracturas, anatomía de la musculatura… Todo viene explicado de una forma completa, pero también práctica. Son muy de agradecer las pequeñas tablas-resumen que incluyen origen, inserción y función de la musculatura, organizadas por regiones corporales.
- El segundo tomo trata sobre órganos internos. También muestra un buen nivel de detalle en cuanto a ilustraciones y explicaciones incluyendo en cada caso todas las fases evolutivas, desde el desarrollo embrionario, hasta las diferencias entre los órganos de un niño y un adulto. Me gusta especialmente interesante el apartado de órganos en resumen, que muestra de forma muy escueta un resumen de cada órgano, incluyendo su situación, forma y constitución, inervación, irrigación, función, desarrollo embrionario y patologías importantes, algo muy útil para tener mucha información de un solo vistazo.
- El tercer tomo incluye el detalle de cabeza y cuello que se expone sólo de pasada en los otros tomos: todos los músculos, huesos, ligamentos, nervios, órganos… Después, ya presenta toda la parte de neuroanatomía, pasando por una introducción sobre células y tejido nervioso, para llegar a la descripción precisa de todas las demás estructuras. Varios capítulos de cortes frontales, horizontales y sagitales nos muestra todas las estructuras en su conjunto, con dibujos de gran tamaño y detalle, acompañados de explicaciones claras sobre el tema. Muy muy interesante, oiga, pero sin olvidar el extenso capítulo de correlación clínica, donde se enumeran diferentes lesiones de estructuras del sistema nervioso y sus consecuencias.
En definitiva, el Texto y atlas de anatomía Prometheus es una obra reciente (va por su segunda edición) pero con una calidad que la sitúa en un nivel muy alto. Cada uno tiene sus preferencias, y hay atlas y textos clásicos que tienen una merecida fama ya ganada pero, si no lo conocéis, os recomiendo que deis una oportunidad a Prometheus. No os defraudará.
Extra: Prometheus. Fichas de Autoevaluación.
De venta por separado, las fichas de autoevaluación de Prometheus son un complemento pensado para -como su nombre indica- repaso general de diversas estructuras del cuerpo humano. Como veis en la foto, tienen un tamaño manejable, ideal para que no ocupen espacio y nos puedan acompañar a casi cualquier parte. La presentación es mediante una imagen en cada página con diversas estructuras numeradas, encontrándose los nombres en en la parte posterior de la imagen. No tiene más misterio que ese.
Al ser un resumen, contiene músculos, huesos, nervios, órganos, ligamentos… De tal forma que hay mucho contenido pero, como es normal, no se puede abarcar todo, y contenidos que se quedan fuera. No obstante, es una buena forma de llevar un montón de anatomía en un espacio bastante reducido. Además, incluye pequeños datos de interés o correlación clínica, que es positivo para añadir más información a nuestros repasos. Cada cual deberá valorar la utilidad de este complemento, aunque creo que a largo plazo siempre es interesante tener un libro repaso de anatomía que quepa en casi cualquier bolsillo.
Por cierto, las fichas también están disponibles para dispositivos móviles iOS a través de la AppStore en iTunes. Está la versión gratuita, y una completa, de pago.
10% de descuento:
Gracias a la colaboración entre Tufisio.net y la editorial médica Panamericana, al comprar cualquier libro en su web utilizando el código BLOG10, se aplicará un descuento del 10%. Recuerda que, además, los gastos de envíos son gratis.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Por Miguel López. Gracias a la editorial de libros de medicina Panamericana, tengo en mis manos este texto y atlas de anatomía Prometheus; bueno, más bien lo tengo en la mesa, puesto que es una obra de supera con creces……