Aunque este es principalmente un blog de fisioterapia, también tratamos temas de otros ámbitos de la salud. Siguiendo en la línea de comentar libros de medicina de la editorial Panamericana, esta vez os ofrecemos un comentario sobre un libro de enfermería, titulado ‘Suturas y cirugía menor para los profesionales de enfermería‘.
Es un libro hecho para los enfermeros, tanto para aquellos que trabajan en quirófano, urgencias, atención primaria, o simplemente porque les gusta el tema. En esta reseña os daré mi visión como enfermera de este libro de cirugía menor para profesionales de enfermería. Espero que os resulte interesante.
Además es muy completo y está bien estructurado. Tiene un índice muy detallado, con lo cual no hay ningún problema para encontrar las cosas. Con fotografías, dibujos, tablas, esquemas, a color y de buena calidad. Se puede leer muy bien ya que las letras tienen un tamaño adecuado.
Un libro bien estructurado
El libro empieza con un capítulo de historia. Siempre es interesante saber cómo hemos llegado a las técnicas y materiales actuales a través de los siglos. Saber cómo la aparición de la figura del barbero sangrador en la edad media es importante, así como otros datos. Por ejemplo, que Ambrosio Paré fue pionero en usar el frío como anestesia local.
También tiene un capítulo de ética, seguridad y aspectos legales, porque siempre hay que saber dónde están los límites, el consentimiento informado (orígenes, significado y trascendencia), y saber los requisitos y contraindicaciones para la práctica de cirugía menor en atención primaria.
¿Cuántas veces hemos pensado mientras preparábamos el material para una cirugía menor: «se me olvida algo»? Pues con el capítulo de Infraestructura, equipo y material quirúrgico ya no nos pasará más. Viene todo muy bien explicado: el instrumental que necesitas, manipulación del material quirúrgico, lavado, desinfección y esterilización del instrumental, además las medidas a tomar ante un paciente con alergia al látex.
En definitiva es un libro muy recomendable para los profesionales que trabajen en este campo de la enfermería. Si queréis más información, en la web de la obra en la página de Panamericana podréis ver un capítulo de muestra gratuito.
También, por si os interesa, podéis echar un vistazo a otros libros y productos reseñados en este blog.
Deja una respuesta