Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Reseñas / Reseña del libro ‘Prevención de lesiones en el deporte’ de Panamericana

Publicado el 27/08/15 a las 8:01 am por Miguel López Dejar un comentario

Última actualización: 26/08/15

Print Friendly, PDF & Email

Reseña del libro ‘Prevención de lesiones en el deporte’ de Panamericana

libro_lesiones_deporteVuelvo a traer al blog una nueva reseña de un libro de la Editorial Panamericana, que lo ha cedido para que lo lea y analice sin más compromiso que el de contaros mis impresiones.

En este caso es el libro de “Prevención de lesiones en el deporte. Claves para un rendimiento deportivo óptimo”, una obra que, como el título ya hace ver, está orientada por completo a profesionales que trabajen con deportistas.

El libro presenta un tamaño manejable, con 262 páginas, cuyo contenido se estructura en ocho capítulos que abarcan desde los pilares de la prevención de lesiones, incidencia y mecanismos de lesión, lesiones más comunes dependiendo del tipo de deporte o de la articulación… Hasta la valoración del estado del deportista y la elaboración de un trabajo de prevención.

Es un libro bien presentado y estructurado, con un buen tamaño de letra y abundantes fotografías (en blanco y negro) así como tablas y esquemas para facilitar la comprensión de los contenidos. Además, cada capítulo presenta una extensa bibliografía, y el texto hace continuas referencias a los artículos para argumentar los datos que se dan, aunque es cierto que no siempre son referencias modernas.

Me ha llamado la atención los datos de un estudio de 2002, citados en la página 14 del libro, que hablan de que el 47% de los futbolistas en reino unido se retiran de su carrera debido a una lesión (crónica o aguda). Sin duda esto resalta la importancia capital de un buen programa preventivo y de tratamiento.

Se destaca en cuanto a la incidencia que las lesiones de tobillo y rodilla son las más frecuentes, siendo las de tobillo principalmente leves y las de rodilla, las más limitantes, por su incidencia elevada y también por los daños que ocasionan, pues suelen ser más graves e implicar más tiempo de recuperación (de hecho los artículos sobre tobillo y rodilla son los más leídos y comentados en este blog).

También se incide en la importancia de las lesiones previas como un factor determinante para sufrir nuevas lesiones. Puede ser por características del deportista, por mala recuperación después de la lesión, vuelta temprana a la competición… Por ello es necesario un buen análisis de todos los factores que rodean a la lesión para programar la mejor recuperación, algo en lo que se hace hincapié en esta obra, explicando el trabajo en inestabilidad, coordinación, sobrecarga excéntrica, polea cónica, entrenamiento con plataforma vibratoria…

Como ya sabéis, en la web de Panamericana podéis echar un vistazo al indice y a más datos sobre el libro que, sin duda, va a ser muy útil para profesionales que trabajen en el mundo del deporte.

¡Ah! Y tal vez os pueda interesar también el libro sobre lesiones musculares en el deporte, o el de patología ortopédica y lesiones deportivas, de los que hablamos también en este blog. Recordad: utilizad el código BLOG10 para obtener un 10% de descuento al comprar en la web de Panamericana.

Archivado en:Reseñas Etiquetado con:deporte, Libros, Panamericana

Visto 998 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Ejercicio en personas mayores: una medicina que los rejuvenece
Reseña del libro «la comunicación con el paciente» de Elsevier »
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Fernanda en Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo
  • Juan Pablo Reyes B. en Cribado de fragilidad en personas mayores: prueba SPPB
  • Damian en Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo
  • Pepa Sierra Murillo en Explicando el dolor: Libro imprescindible para pacientes y profesionales.
  • Mlloret en 8 consejos para estudiantes de Fisioterapia

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

607
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
244
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
225
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
218
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
148
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 809.931 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 571.762 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 472.753 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 389.776 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies
Necesarias
Siempre activado