Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Lesiones y Patologías / Reseña del libro ‘Patología ortopédica y lesiones deportivas: Guía de examen’

Publicado el 14/05/12 a las 6:00 am por Miguel López 2 comentarios

Última actualización: 17/06/14

Print Friendly, PDF & Email

Reseña del libro ‘Patología ortopédica y lesiones deportivas: Guía de examen’

En la línea de la colaboración de este blog con la editorial Panamericana, os presento ahora la reseña del libro ‘Patolgía ortopédica y lesiones deportivas: Guía de examen’. Es un completo libro donde se encuentra mucha información muy bien organizada sobre lesiones deportivas.

El libro se centra de forma detallada en la forma de realizar la exploración, sobre todo de patologías típicas del deporte en fase aguda y subaguda. Lo más destacable es la cantidad de información que se aporta, así como las referencias contínuas a la evidencia científica de lo que se expone.

El libro comienza haciendo un repaso a las diferentes técnicas de evaluación: inspección bilateral, medición volumétrica, goniometría, palpación, evaluación neurológica… Posteriormente explica los pasos para realizar una exploración justo después de una lesión en la propia pista deportiva.

En los demás capítulos se lleva a cabo un repaso de las diferentes lesiones más comunes en el deporte: luxaciones, subluxaciones, fracturas… Para luego continuar de forma exhaustiva con la exploración de las diferentes articulaciones, haciendo un repaso de biomecánica, anatomía palpatoria y pruebas específicas de exploración de cada articulación. Esto me parece muy útil, ya que en un mismo lugar se puede encontrar toda la información que a veces hay que buscar en más de un libro.

El libro está repleto de diferentes cuadros, dibujos y fotografías en blanco y negro, para ayudar a representar las pruebas y exploraciones. Todas las explicaciones son muy precisas y estructuradas. Por ejemplo, en todas las pruebas de evaluación, además de las imagenes mostrando la secuencia, se explica la posición del paciente, del examinador, el procedimiento, prueba positiva, implicaciones, así como la evidencia que existe en la bibliografía sobre esa prueba.

En definitiva me parece un libro muy interesante para todos los profesionales sanitarios implicados en actividad relacionada con la traumatología y el mundo del deporte, así como estudiantes. Creo que es un libro muy completo y muy técnico, que puede ser muy socorrido como medio de consulta y repaso.

Más información

Aquí podéis consultar la ficha del libro en la web de Panamericana: Patología ortopédica y lesiones deportivas.

Y aquí encontraréis una reseña del libro ‘Patología ortopédica y lesiones deportivas’ en el blog Médico y Librero.

 

Archivado en:Lesiones y Patologías, Reseñas Etiquetado con:Libros, Panamericana

Visto 2.257 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Reseña del libro ‘Pilates Terapéutico’
Vasto interno y el mito de los 15 últimos grados de extensión de rodilla »

Comentarios

  1. Luisa Roman dice

    23/11/2014 en 22:59

    Hola como estan me gustaria saber si no tienen un libro sobre esguince de tobillo y sus protocolo

    Responder
    • Miguel López dice

      23/11/2014 en 23:12

      Hola. En el blog puedes encontrar varias entradas sobre esguince de tobillo: https://tufisio.net/?s=esguince+de+tobillo

      También podrás encontrar artículos en revistas, pero libro como tal, no conozco.

      Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Katherin en Las 7 preguntas más frecuentes sobre la rotura del ligamento cruzado anterior respondidas por un traumatólogo
  • Rebeca en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
  • Fernanda en Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo
  • Juan Pablo Reyes B. en Cribado de fragilidad en personas mayores: prueba SPPB
  • Damian en Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

607
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
244
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
225
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
219
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
148
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 810.462 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 572.033 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 472.828 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 389.851 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies
Necesarias
Siempre activado