Os presento mi visión acerca del libro ‘Método Pold. Movilización oscilatoria resonante en el tratamiento del dolor’, en la línea de la colaboración de este blog con la editorial Panamericana. Este es un libro que se centra en una técnica, por lo que es más breve y práctico que otras obras analizadas en artículos anteriores.
El método Pold es una técnica de terapia manual que se basa en la aplicación de oscilaciones rítmicas como medida para obtener relajación y alivio del dolor, utilizando únicamente las manos del fisioterapeuta.
El libro es relativamente breve, pero con explicaciones completas de cada técnica paso a paso y aportando imágenes sobre el desarrollo y aplicación de cada maniobra. Cuenta con una parte de introducción, donde explica diferentes modelos del dolor, así como la base y evolución del Método Pold. Como no puede ser de otra manera, incluye las indicaciones y contraindicaciones de este método, ya que no todas las técnicas pueden funcinar bien en todo tipo de problemas.
Debido a que desconozco esta técnica, no puedo hablar de su eficacia. Sinceramente, mis conocimientos sobre este método eran nulos hasta que este libro ha caído en mis manos. Simplemente puedo hablar de la forma en que este libro la expone, siendo un manual sencillo, práctico y bien enfocado, que puede resultar de utilidad para los que quieran saber sobre esta técnica y quieran un manual didáctico y concreto.
Más información
Aquí podéis consultar la ficha del libro en la web de Panamericana: Método Pold. Movilización oscilatoria resonante en el tratamiento del dolor.
buenas. Buen post. Por fin sale un libro de POLD, yo hice la formacion el año pasado y esta muy bien, muy sencillo de hacer aunque hay que pillarle el truco a la oscilacion. LO buscare, gracias.
hola fisiooo a mi me gustaría hacer la formación, pero no se si merecerá a pena, demás no sé si me compensará porque es en Barcelona y yo soy de Alicante. Realmente merece la pena hacerla? gracias
Conozco el método solo por este libro, pero hablando con compañeros que si lo conocen con más detalle , mi recomendación personal es que es mucha distancia la que tendrías que sortear;seguro que puedes encontrar cursos muy buenos más cerca 😀