Después de algunas reseñas de libros de enfermería, volvemos gracias a la editorial médica Panamericana a analizar un libro muy interesante para fisioterapeutas, titulado ‘El libro de los músculos. Anatomía, función, exploración’.
Un libro entero dedicado a los músculos, que además va por su quinta edición, ya hace pensar que la obra puede ser muy útil para fisioterapeutas, así como para otros profesionales sanitarios que estén especialmente interesados en la anatomía y funcionamiento de los músculos, así como en las maniobras para explorarlos y probar sus funciones.
Para comenzar esta reseña sobre el libro de los músculos hablaré primero del aspecto del libro. Como no podría ser de otra manera en un texto sobre anatomía y exploración, el libro es muy visual. Es un manual manejable, de 420 páginas, estructurado de una forma que permita acceder de forma rápida a cualquier músculo del que queramos conocer toda la información. Para apoyar las explicaciones, cada página contiene varias fotografías, enseñando tanto los detalles anatómicos, con las imágenes de los músculos superpuestas sobre la fotografía del modelo. También se presentan secuencias de fotografías, para explicar de forma detallada las maniobras de exploración y pruebas funcionales musculares. Todas las fotografías y representaciones son a color. También están marcados con con colores las esquinas superiores de las páginas, para diferenciar las diferentes regiones anatómicas. Por lo tanto, en cuanto a organización, es un libro muy claro.
En cuanto al contenido, el libro comienza con un capítulo de breve repaso a las características anatómicas del músculo. Tal vez el repaso sea demasiado escueto. Aunque el objetivo de la obra es ser visual, no habría estado mal un recuerdo teórico más amplio. Los capítulos vienen organizados por regiones anatómicas, destacando los músculos más importantes, que son muy fáciles de localizar en el texto.
Cada músculo está explicado en dos páginas: en la de la izquierda aparece la representación gráfica del músculo, así como la explicación breve de su funcionamiento, inserción proximal y distal, inervación, función, músculos agonistas y antagonistas. En la página de la derecha aparecen las pruebas de función muscular, siguiendo la escala de Hislop y Montgomery, que considera 6 niveles: desde el 0 (sin movimiento o contracción) hasta el nivel 5 (musculatura con fuerza y función normal). Se muestran fotografías y explicaciones concisas sobre cómo realizar la valoración de la función muscular, según el nivel alcanzado por el músculo. De forma puntual en esta página se muestra información de relevancia clínica (algún punto importante sobre la musculatura o el funcionamiento de la prueba) y alguna nota que pueda resultar interesante.
El libro es bastante parco en palabras. La organización y los contenidos están pensados para ser muy visuales. Aportan información de forma clara y concisa, limitándose a exponer los contenidos con brevedad, buscando que las explicaciones sean útiles para la exploración de la musculatura, sin adornarse ni añadir más texto del imprescindible. Por buscarle defectos, el tipo de letra utilizado es más bien pequeño, al igual que las fotografías. No obstante, cumple el objetivo de presentar las pruebas y explicaciones sobre la musculatura, y un libro de mayor tamaño habría resultado más difícil de manejar. Al ser un libro práctico, mejor que sea lo más manejable posible.
Para los que quieran explicaciones biomecánicas o visualizar los músculos de forma más detallada, tendrán que buscar otras obras más exhaustivas, puesto que eso va más allá del objetivo de este texto. Si lo que se busca es un libro sobre pruebas musculares, así como un recordatorio claro de función, inervación e inserciones, el libro sí que será de gran utilidad. Eso sí, por si queréis ver cómo es el libro, podéis ver un capítulo entero en la página de El libro de los músculos en el sitio web de Panamericana.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Después de algunas reseñas de libros de enfermería, volvemos gracias a la editorial médica Panamericana a analizar un libro muy interesante para fisioterapeutas, titulado ‘El libro de los músculos. Anatomía, funci……