Me puse en contacto con 3Tool porque su herramienta me pareció muy interesante para presentarla a los lectores de este blog, puesto que 3Tool está pensada tanto para profesionales de la fisioterapia como también para pacientes, para que puedan realizar ciertos tratamientos en casa. Desde 3Tool amablemente me cedieron su herramienta, y ahora os presento mi reseña, después de haberle dado uso y poder contar mis impresiones.
Como se aprecia en las fotos, 3Tool es una herramienta con una forma particular pues, aunque parece una pirámide, presenta diferentes superficioes (planas, redondeadas, picudas…) con la idea de facilitar el agarre y utilizarlo para diferentes técnicas manuales de tratamiento: masaje, presión, autotratamiento…
3Tool viene en una bolsita, lo cual facilita su transporte, y trae una hoja con instrucciones explicando el objetivo de cada superficie. Da algunos ejemplos de tratamiento, pensados para profesionales, y otros para pacientes. En su web ofrecen mucha más información y vídeos de ejemplo, para que se pueda ver el manejo de la herramienta.
La idea es utilizar 3Tool para técnicas como masaje, presiones y maniobras de terapia manual que requieran cierta energía, para poder mantener la presión y aplicar la energía necesaria, haciendo más cómoda la labor del fisioterapeuta.
El vídeo es un ejemplo, pero se puede adaptar 3Tool para realizar distintos tratamientos, según las necesidades del fisioterapeuta. También está pensado para enseñar ejercicios al paciente y que pueda hacer algún tratamiento en casa, por ejemplo para aliviar algún punto gatillo o enseñarle técnicas de automasaje para descargar la musculatura después de un esfuerzo.
He puesto dos vídeos, uno de masaje de gemelos y otro de automasaje de gemelos, para mostrar cómo se pueden adaptar las técnicas para que el propio paciente las realice. 3Tool tiene un tacto de goma dura, con bordes redondeados y una sensación que no es desagradable (si se emplea con habilidad, claro está).
Creo que puede ser muy útil para profesionales de la fisioterapia que trabajen habitualmente realizando muchas técnicas manuales, para descargar las manos de tanto esfuerzo, y para pacientes, entrenados por su fisioterapeuta, para realizar algunos estiramientos, automasajes y técnicas para aliviar molestias musculares.
No se si conocíais la herramienta, pero también podéis seguir la página en Facebook de 3Tool y a @3Tool en Twitter. En su web, como ya he dicho, hay mucha información, además de vídeos, consejos de utilización y entrevistas a algunos profesionales que utilizan 3Tool.
Tiene buena pinta