El esguince es una lesión relativamente frecuente que puede tener mayor o menor importancia, pero ¿qué es un esguince exactamente?: Esguince hace referencia a una lesión que afecta a los ligamentos, que son un tipo de tejido que conecta los huesos para limitar y dirigir su movimiento.
El esguince puede suponer una rotura del ligamento o ligamentos, ya sea parcial (se rompen algunas fibras) o total (se rompen por completo todas las fibras del ligamento)
Clasificación de los esguinces
Los esguinces se suelen clasificar en función de la gravedad de la lesión, es decir, del grado en que el ligamento ha quedado dañado:
- Esguince de Grado I: Se produce sobreestiramiento del ligamento y se rompen algunas fibras, pocas, aunque puede aparecer mucho dolor, inflamación, dificultad para moverse o hacer esfuerzo…
- Esguince de Grado II: Hay rotura de bastantes fibras, aunque sigue siendo una lesión tratable mediante técnicas conservadoras.
- Esguince de Grado III: Se produce rotura completa del ligamento. Es posible que no resulte doloroso, ya que la rotura total impide que los receptores dolorosos envíen información, ya que están eliminados. El tratamiento suele ser quirúrgico.
El esguince más frecuente es el esguince de tobillo, en el cual es muy importante saber lo que hay que hacer y lo que no. Por ejemplo, no se recomienda el yeso o férula salvo que haya alguna fractura o lesión que justifique el reposo.

Ligamentos y otras estructuras de la rodilla.
Tratamiento de un esguince
Ya sea un esguince de codo, tobillo, rodilla… Y ya sea más o menos leve, la fisioterapia tiene un papel fundamental. En ocasiones, por desgracia, se piensa que con reposo y poco más el esguince curará, y esto es un tratamiento erróneo que puede generar complicaciones.
Si es muy leve es posible que el simple reposo ayude. Pero en un esguince que produzca limitación (por ejemplo, cojera al caminar por un esguince de rodilla o tobillo), el tratamiento fisioterápico ayuda de muchas formas:
- Reduciendo (incluso eliminando) el dolor y la hinchazón mucho antes que el simple reposo. En ocasiones el reposo prolonga los síntomas semanas, o meses.
- Mejorando la movilidad. Reduciendo, o evitando la pérdida de fuerza muscular.
- Permitiendo reducir el tiempo de curación y reduciendo, incluso eliminando las recaídas. Un esguince incorrectamente tratado puede cronoficarse, es decir, que se siga repitiendo con mucha frecuencia, por estar la zona débil. Esto puede mejorar con tratamiento fisioterápico.
- Entrenando las articulaciones, músculos y demás para que sepan responder a esfuerzos, y estén más preparados para no lesionarse. A esto ayuda mucho el entrenamiento de tipo propioceptivo.
Existen vendajes funcionales que permiten limitar el movimiento que provoca dolor, con lo cual, por ejemplo, se puede hacer vida normal, o incluso competir en un deporte, sin comprometer la correcta curación de la zona lesionada.
Y no hay que olvidar que el esguince no solo afecta a partes blandas como son los ligamentos y otras estructuras, sino que también las partes óseas pueden estar afectadas. En el caso frecuente del esguince de tobillo, la movilización de las estructuras óseas (concepto Mulligan) puede ayudar a conseguir buenos resultados en muy poco tiempo, reduciendo el dolor y permitiendo la movilidad normal en cuestion de pocas sesiones de tratamiento (en algunos casos, desde la primera sesión).
Más información | ¿Qué es un esguince? En vitónica y Esguince en la web del NIH
Imágenes tomadas de la App Essential Anatomy 3, de 3D4Medical.
Hola, hace como una semana más exactamente el jueves 26 mientras bajaba las escaleras junto a mi hermana mis pies resbalaron y caí doblando mi tobillo y pie derecho. Me dolia mucho pero no le tome mucha importacia y descanse unos 10 minutos sentada (cabe aclarar que estaba de viaje con mi familia en ese momento) y después pase todo el día caminando y sin haber revisado el pie si estaba inflamado o morado (las molestias y el dolor duraron ese día y el siguiente) pero como estaba de vacaciones no quise preocupar a mi familia por lo que los siguientes días camine mucho y solo en las noche reposaba, los siguientes días ya no me dolia hasta ayer que empezaron de nuevo los dolores y me cuesta caminar un poco. No se que tengo porque no trate con un doctor cuando paso pero, ¿Qué deberia de hacer ahora?
Gracias por la información!
hola! buenos dias hace 4 meses con 2 semanas de este año 2017 sufri un accidente automivilistico por lo que en el momento del golpe no se como me lastime el tobillo derecho teniendo como conseciuencia un esguince, tuve bastante inflamacion y un golpe en la rodilla derecha que era como una bola no me realizaron radiografias en la rodilla, me indicaron permanecer en reposo, dure dos meses utilizando muletas y ferula, ha pasado tiempo como en ese tiempo no apoyaba mi pie no sabia que tendria molestia en la rodilla tengo molestia al doblar la rodilla y mi pie me sigue doliendo para caminar cojeo me duele para apoyar el pie de lado derecho en la parte inferior, cree que tenga algun problema? es que ha pasado tiempo y no me he recuperado por lo que me impide caminar normal, cojeo. le agradeceria mucho su amabilidad que me den una respuesta a mi inquietud
yo no tengo fuerza en el pie y cojeo mucho al caminar y apoyo mucho el cuerpo en el lado izquierdo de mi cuerpo ya que no tengo nada de fuerza y me pusieron ferula voy bien voy a acudir con el fisorapeuta para realizar la fisoterapia
yo no tengo fuerza en el pie y cojeo mucho al caminar y apoyo mucho el cuerpo en el lado izquierdo de mi cuerpo ya que no tengo nada de fuerza y me pusieron ferula voy bien
Cómo se producen los esguinces
Hola Nerea. Puedes encontrar los tipos y causas de esguinces aquí: futboldatosycuriosidades.com/esguince/
Espero te sea de ayuda.
Saludos y éxitos.
Cuál es la diferencia entre esguince y quiste cenobial ?
Muchas gracias
El día 26-07-2.016, me caigo de una escalera desde unos 2.50mts de altura, y me doy un fortisimo golpe contra el suelo en el pie, creo que el el talon, con el dolor de la caida no recuerdo como me di.
Se me produjo un hematoma que me duro hastas el dia 15-08 aproximadamente y una inflamación que todavia me perdura.
Estube como hasta el día 17-08-2.015 sin apoyar el pie en el suelo, solo baños de agua cliente-fria y pomada antiinflamatoria. Pastillas antiinflamatorias solo las tomé una semana.
Empiezo hacer ejercicios de rehabilitación por mi cuenta, 1º ejercicios con maquina de coser, rotacion del tobillo y mas adelante desde hace unos dias flexion – extension con banda elastica y sin banda, y inversión – eversion tambien con banda y sin banda.
Esta mañana me dolia el pie mucho al apoyar y me pregunto si eso es nomal al empezar hacer esos ejercicios o me han perjudicados y lo mejor es parar. Gracias
desde hace un mes tengo mucho dolor en mi tobillo izquierdo,este tobillo hace muchos años sufrí de esguince y no se pero también hace como dos años me dio la chikunguya y el dolor se localizo en este tobillo,desde hace varios años también vengo padeciendo de ácido úrico alto y gota y siempre también me afecta el tobillo y el dedo gordo de este pie,el izquierdo, he tomado diclofenac, para el dolor pero ya no me hace efecto, también he intentado con ketoprofeno, y aluron y nada que el dolor desaparece,realicé análisis de laboratorio y el ácido úrico lo tengo en los valores normales….alguien que me pueda ayudar tengo 48 años tengo hijos y debo trabajar y hacer deportes pero en esta situación se me hace imposible…ayuda!
BUENAS NOCHES, LE RECOMIENDO QUE ACUDA A UN ORTOPEDIA, PORQUE SEGÚN SU CASO HUBO UN MAL MANEJO DE ESE ESGUINCE A NIVEL DE ROTULA QUE USTED ESTUVO. BENDICIONES
Hola, me gustaría contarte todo lo que me ha pasado a mi de los esguinces y todo eso.
La primera vez que me hice un esguince iba en 5º de primaria, tuve que ir una semana con una venda y con muletas, después, al año siguiente en 6º de primaria los primero meses de curso me volví a hacer otro esguince tuve que ir una semana con un vendaje y muletas, faltaban 2 días mas o menos para empezar a intentar apollar el pie, cuando llego al colegio y cuando entre a clase me caí con las muletas, se me cayó 2 sillas, una mesa encima y yo en el suelo, tuve que ir al medico y tuve que estar un mes con rodillera y muletas sin apollar el pie, esa vez cuando me caí fue mas grave después al final de curso mas o menos corriendo me hice esta vez un esguince de rodilla, y tuve que estar una semana en muletas pero ssta vez podía llevar calzado
Estoy acabando 1º de la ESO y parece que tengo otro esguince aun no estoy segura, pero por los dolores y la inflamación que tengo y todo parece ser eso, esta vez llevaba ya tiempo que me dolía y tobillo ha veces me dolía el otro y así porque ya he sufrido lesiones en los dos tobillos, llevo hoy y ayer que vine del insti y me dolía mucho cada vez ese dolor fué aumentando hasta que esta noche ya no he podido dormir nadahoy he tenido que ir con rodillera y todo el dia cojeando.
Mucha surte y besos a todos a los que esteis sufriendo por lo mismo y ánimo que yo ya tengo experiencia con esto.
Hola bnos dias me an dicho q tengo un esguince de rodilla pero ni la e tenido hinchada ni me a dado derrame y q este unos diez dias en reposo pero no me han echo placas ni nada q me aconsejais !! Gracias¡¡
Pero hay no aparesen las Caracteristicas y dice
¿Qué es un esguince? ¿Cómo se produce? ——–>>>(Características)y tratamiento.
hay no aparesen las Caracteristicas D:
Me doble el pie en tacones fui a urgencias y me sacaron una placa Me diagnosticaron esguince y Noé vendaron ni férula solo me recetaron diclofenaco y paracetamol una doctora me dijo que Noé vendara y una particular dijo que comprara una tobillera elástica y la usara por 15 días , a quien le hago caso?
Hola. Lo importante no es tanto el vendaje o no, sino el hecho de continuar la actividad; es decir, el ejercicio suave viene bien. Un vendaje compresivo, como la tobillera elástica, puede ayudar a aliviar en caso de que el pie se hinche, pero no siempre es necesario. De todas formas, para la mejor recuperación, o si tienes cualquier duda, te recomiendo acudir a fisioterapia, pues te pueden ayudar en pocas sesiones a que te recuperes sin secuelas.
Hola soy de Venezuela, hace una semana me doble el tobillo y me dijeron que tenía un esguince de segundo grado, me pusieron un yeso muy pesado por tres semanas, pero hace tres días comencé a sentir una sensación de ardor en el área del tobillo cada vez que me paro o lo pongo hacia abajo quisiera saber si es normal por fa gracias..
Tengo una lesión en el tobillo derecho. Luego, de un diagnostico errado de Acido Úrico alto, estrés. En mi RX salio todo ok. Ninguna lesión. El apoyar el pie sobre todo en las madrugadas, luego de estar de reposo por unas horas, me levanto y me duele, antes brincaba con el pie izquierdo para no apoyar el derecho, el 1 medico solo me mando Diclofenac y mejoro el dolor pero la lesión sigue. Fui a mi medico de cabecera, la cual me dijo que era una lesión en los ligamentos ya tengo casi 2meses en esto. Me recomendó vendaje, dencorub y unos ejercicios hasta que el seguro me cubre la fisioterapia en Octubre. Dios… Hacia deporte, zumba, correr y me dijo que parará toda la actividad. Tengo un hijo de 4 años y medio y bueno el reposar por completo,pues no es una opción que tenga. Aún cuando la Fisioterapia me la hare lejana… Estaré bien? Podré volver ha hacer ejercicios?…. Esto me tiene totalmente frustrada…. Gracias por responder y leerme….
Hola que tal doctor yo me hacia enguinsado el pie en diciembre de 2014 y me hicieron kinisiologia 20 secciones en total y no me ayudo en nada el pie me sigue doliendo osea la planta del pie cuando hago fuerza o si estoy parado ya no se que hacer ni el pie puedo doblar porque me hace doler agradecería mucho su opinión..
Hola que opinas de aplicar cinta kinesiologica para desinflamar y quitar dolor en un esguince de tobillo ?
Hola, mi hija de 5 años tuvo esguince de tobillo hace 3 meses, estuvo con férula por 15 días, le mandaron después rehabilitación pero a la fecha mantiene dolor al apoyar su pie y tiende a meterlo y cojear, esto es normal? gracias, saludos
Tengo un niño de 12 años que ha tenido 3 esguinces en el mismo pie, algunos medicos se lo mandan a inmovilizar otros me dicen que no, realmente no se que seria mejor, ademas debe existir algun ejercicio especifico para fortalecer ese musculo
hola,, mi pregunta es, que hace 4 meses tuve un esguince de grado 2. pues hice un poco de rehabilitación y descanso,, yo juego basquetbol, y ahora después de 4 meses ya estoy regresando a jugar. pero al hacer esfuerzos bruscos siento dolor en toda la parte del tobillo, y me queda adolorido después del partido, y se me va pasando en uno o dos días, se me quita, Esto es normal, o que me recomiendas,, hacer..
Buenas tardes, ya te consulte hace algunos dias sobre una lesion que he tenido en el pie, concretamente una fractura, ya me quitaron la ferula de yeso hace 2 dias , hoy puedo apoyar el pie en el suelo y caminar con muletas , ayer imposible , aunque sigo teniendo un poco de dolor y la circulacion esta aun muy pesada, en fin quisiera saber si estos sintomas son normales.
Espero tu respuesta,
Saludos
Coral
Hola,
excelente información. Yo salgo mucho a correr, ¿cómo puedo prevenir eficazmente los esguinces?
ardesHola, buenas tardes, empeze a sentir dolor al caminar en los tobillos; hace dos dias, no le tome mucha importancia;
pero ahora veo aue tengo un poco de inflamado el pie derecho, y me duele al caminar, un poco, y tambien por el lado derecho de la abajo de la rodilla de pierna derecha me duele un poco no traigo inflamado y ni moreton.
el tobillo del pies izquierdo me duele un poco, y si traigo un poco rosita, como si fuera un piquete de
mosco, no se que hacer.
por su opinion
mil gracias
Muchas grcias por tu respuesta, tengo en cuenta tu consejo , el martes tengo consulta con el traumatologo a ver si me quita la ferula de yeso( espero que si) .
Si tengo mas dudas volvere a consultarte si no te importa.
Saludos
¡Hola de nuevo! Apunta todo lo que quieras preguntar al médico, que no te quedes con ninguna duda: https://tufisio.net/consejos-para-optimizar-una-consulta-con-el-medico.html
Si quieres alguna aclaración extra, claro que puedes preguntar por aquí, pero esto es solo el plan B. La primera opción es que aclares todas TODAS tus dudas con el traumatólogo, y con los demás profesionales que te puedan atender, para así llevarte la información más fiable de primera mano.
Saludos, y que vaya muy bien tu recuperación.
Buenas tardes, me interesaria tu opinion sobre una lesion que he tenido hace 10 dias en el pie , segun me dijo el dr. de urgencias que me atendio tengo un ligamento de mediopie arrancado del hueso debido a una caida , el tratamiento que me puso fue inmovilizacion con ferula de yeso y administracion de heparinas durante 15 dias despues visitar al traumatologo, a las 2 horas de la caida fui al hospital cuando se inflamo y no podia apoyar el pie en el suelo con mucho dolor.
Espero tu respuesta,
Saludos
Coral
Bueno, pues si hay rotura, puede estar indicada la inmovilización. Lo que no debes olvidar es que el resto del cuerpo (rodilla y cadera de esa pierna, la otra pierna, brazos…) debe seguir haciendo ejercicio, así que, aunque hagas reposo con el pie lesionado, sigue haciendo actividad y ejercicio con el resto del cuerpo. No dudes en volver a preguntar si lo necesitas.