Después de más de un mes de prueba, os traigo mi análisis sobre la pulsera cuantificadora Xiaomi MiBand, un monitor de actividad que destaca por su sencillez y por su precio. El cacharrito me lo he comprado yo, que tenía ganas de probar las bondades de esta pulsera, ya bastante afamada.
Esta reseña que hago no es ninguna primicia, pues la pulsera ya lleva meses en el mercado y hay numerosos análisis que destacan sus puntos fuertes, y también sus flaquezas. Aquí os cuento mis impresiones sobre cómo esta pulsera puede servir para motivar a aumentar la actividad física diaria, por ejemplo, de algunos de nuestros pacientes que necesiten un empujoncito para un estilo de vida menos sedentario.
La idea de esta pulsera MiBand de Xiaomi, el gigante chino que está arrasando con sus dispositivos de calidad a bajos precios, es seguir el principio conocido como KISS, no el grupo de rock, sino hacer las cosas súper simples. Y así es MiBand, aunque es necesario saber que existen unos requisitos para que funcione.
Requisitos de funcionamiento
La pulsera, originalmente pensada para funcionar con los móviles de Xiaomi, puede funcionar en otros dispositivos Android utilizando su aplicación, que está en chino pero se puede encontrar en español y se instala en el móvil como cualquier aplicación (copiándola al móvil y teniendo activado «instalar desde fuentes desconocidas»).
Para funcionar, necesita un móvil Android con versión 4.4 (aunque parece que también funciona con 4.3, pero no estoy seguro) y con Bluetooth 4.0. Si quieres saber si funcionaría con tu móvil android, te recomiendo que antes de comprarla busques información en los foros. En mi caso, funciona perfectamente con un Samsung Galaxy S3 con Android 4.4. En los foros también he leído que funciona en un Galaxy S2 con Android 4.4.
La pulsera incluye un cable adaptador para que utilices tu cargador USB para recargar la batería. No obstante, la pulsera viene con cierta carga y se puede utilizar nada más abrir el paquete que, por cierto, solo incluye el cable y las instrucciones (en chino) en una cajita simple pero bastante mona de cartón.
Configuración y utilización de la aplicación y la pulsera
En el vídeo da todos los detalles paso a paso para crear una cuenta, iniciar la app y sincronizar la pulsera mediante bluetooth. No tiene pérdida, en menos de dos minutos ya tienes la pulsera configurada y lista para funcionar.
Es necesario señalar que la pulsera no tiene pantalla, sino que todos los datos los muestra una vez que sincronizamos con el móvil, en la app de MiBand. Sin embargo, la pulsera si que tiene 3 luces las cuales se iluminan si bajas el brazohaces el gesto como para mirar la hora en el reloj (pero mirando la MiBand, a veces tendrás que repetir hasta que lo detecte), para indicar mediante 1, 2 o 3 luces parpadeantes lo cerca (o lejos) que estás del objetivo establecido.
La aplicación, en los ajustes, permite personalizar aspectos como el número de pasos diarios que te pones como meta (la pulsera vibra y se ilumina cuando alcanzas el objetivo). También puedes utilizar funciones como la alarma (mediante vibración, muy útil), indicar el color de las luces, indicar la mano en la que utilizas la MiBand…
Es interesante señalar que la pulsera funciona de forma independiente al móvil. Por ejemplo, una vez que programes alarmas, la pulsera vibrará sin necesidad de que esté sincronizada con el móvil (ni tienes que tener el móvil cerca). Solo se sincroniza para reflejar los datos de actividad. También hay que decir que se puede mojar, por ejemplo, para ducharse o nadar con ella (no creo que se pueda sumergir mucho más, pero tampoco lo se con exactitud).
Cuando la lleves puesta, la pulsera monitorizará los pasos que des y también el tiempo de descanso nocturno, como se ve en estas imágenes:
Y llegamos al que es sin duda el punto fuerte de esta pulsera: su batería. Con una carga el fabricante promete un mes de uso. Si lo utilizas como monitor de actividad, sincronizando mediante bluetooth para ver los datos, puede superar con creces la duración (como se ve en la imagen, con 45 días de uso todavía le queda casi un 40% de batería, con una única carga…).
Hay funciones que gastan más batería. Por ejemplo, puedes mantener la pulsera sincronizada con el móvil mediante bluetooth para que te avise mediante vibración de notificaciones de llamandas, mensajes… Una función que para mi no tiene mucha utilidad.
Ventajas
- Precio: En tiendas españolas se puede encontrar por unos 20-25 €. En tiendas chinas, por 13-15 € con envío a casa gratuito (yo la compré en China).
- Sencillez: Tiene pocas funciones, es una pulsera muy básica pensada simplemente para un registro cotidiando de actividad y descanso, sin más pretensiones.
- Batería: Supera con creces el mes de autonomía con una única carga. Algo muy cómodo.
Inconvenientes
- Precisión: Al ir en la muñeca, contabiliza algunos gestos y movimientos de la mano como pasos, cuando realmente no lo son. Por lo tanto, las mediciones son estimadas, contabilizando probablemente más pasos de los que realmente das (tendrás que poner unos objetivos algo más altos para estar seguro de que realmente caminas lo que necesitas).
- Ausencia de pantalla: El tener que utilizar el móvil para ver los pasos que llevas no es lo mas cómodo. Es cierto que la pulsera te indica con sus luces, de forma aproximada, el porcentaje de objetivo que llevas completado, pero es una información imprecisa como para motivar.
- Aplicación demasiado simple: Podrían añadir más opciones de ajustes, objetivos, enviar notificaciones o email animándote a cumplir tus metas o enviando resumen semanal de tu actividad… Este tipo de recordatorios son motivadores.
Al ser un producto que quiere ser simple, he querido hacer mi análisis de forma simple también. Es una buena pulsera en relación calidad/precio, aunque tiene sus limitaciones y no es indicada para todos los públicos.
Necesitas asegurarte de que tu dispositivo Android la reconocerá, y para ver los datos tendrás que utilizar el móvil, pues la pulsera no los muestra más que de forma aproximada. No obstante, su bajo precio (no recomiendo que pagues más de 15€ por ella) y su extensa duración de batería lo convierten en un producto recomendable para personas que quieran ser menos sedentarias y puedan beneficiarse de un dispositivo que les anime a cumplir sus objetivos de actividad física diaria.
Deja una respuesta