¿Te duele la rodilla y sospechas que puedes tener el ligamento cruzado roto? ¿Es necesario operarse siempre de esta lesión? ¿Si me opero podré seguir practicando deporte y haciendo vida normal?
Estas y otras respuestas sobre qué hacer ante una rotura del ligamento cruzado anterior te las responde el traumatólogo Eugenio Ferrer, autor de la web Traumatología y más.
1. ¿Cómo puedo saber si tengo el ligamento cruzado roto?
La rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla es una lesión muy habitual en deportistas profesionales, pero también la puedes sufrir si eres aficionado a practicar fútbol o esquí.
La manera más clásica de romperte el cruzado ocurre cuando fuerzas la rodilla en valgo como si fuera el pie hacia fuera a la vez que haces rotación externa con tu pie fijo o trabado en el suelo.
El dolor y la inflamación no se hacen esperar.
En las primeras horas transcurridas tras lesionarte es difícil que tu traumatólogo pueda llegar a una conclusión, ya que estarás muy dolorido y cualquier exploración va a encontrar escasa colaboración por tu parte.
Únicamente es necesario hacerte una radiografía para descartar que tengas fracturas asociadas. Y si acaso, drenar el derrame de la rodilla para aliviarte el dolor.
Lo recomendable sería que 2 semanas después de lesionarte el cruzado vuelvas al traumatólogo para hacerte una resonancia magnética y que te vuelva a explorar la rodilla.
En ese tiempo te habrá bajado la inflamación y le será posible hacerte las maniobras adecuadas para detectar la inestabilidad que provoca la lesión de ligamento cruzado anterior.
Y eso sumado a un informe positivo en la resonancia magnética (RMN) dejará poca duda sobre qué tipo de lesión tienes.
2. ¿Hay que operarse de ligamento cruzado anterior?
Para serte sincero la lesión en sí no es una indicación absoluta de que tengas que operarte.
Pero es cierto que siempre genera mucha discusión sobre si hay que operar de inicio o esperar a ver si tu rodilla puede funcionar bien incluso teniendo el ligamento cruzado roto.
Este ligamento cumple una función importante de estabilización de la rodilla, por lo que la lógica indica que si se te ha roto, tu rodilla ya no funcionará igual.
Es cierto que quien tiene el cruzado roto y no se ha operado.
¿Por qué operarse entonces? Es sencillo.
Si llevas a cabo una vida con un nivel de actividad para el cual tu rodilla no te molesta, no es necesario operarte.
En este caso, el resto de los estabilizadores de tu rodilla están supliendo la función del cruzado y por ello no tienes síntomas de inestabilidad.
Si este es tu caso, y a falta de que te explore un traumatólogo que certifique que tu rodilla pese a la rotura es estable, yo te recomendaría que no te operaras.
Sin embargo, si notas periódicamente la rodilla inflamada según para qué actividad o tienes la sensación de que te falla, habrá que pensar que tu rodilla está echando de menos tener el ligamento cruzado íntegro, por lo que sería razonable que optes por la cirugía.
3. ¿En qué personas está recomendada la operación del ligamento cruzado?
Aquí paso a contarte que perfiles son los mejores candidatos a una reconstrucción de ligamento cruzado anterior:
- Deportistas profesionales
- Personas jóvenes que se han lesionado al hacer deporte y que quieren volver a realizar ese deporte al mismo nivel de actividad previo a su lesión
- Personas que han sufrido accidentes graves con lesiones múltiples en la rodilla (fracturas, rotura de ligamento, etc.) en los que hay que reconstruir al máximo la anatomía original
- Personas lesionadas que, incluso renunciando al deporte, no pueden hacer vida normal por la inestabilidad de su rodilla. Generalmente están preocupados cuando cuando les limita para su trabajo
Si estás en alguna de estas 4 situaciones, deberías considerar seriamente la posibilidad de operarte la rotura del ligamento cruzado.
Ya que de otra forma tu rodilla continuará funcionando mal y es dudoso que mejore por sí sola.
En algunos casos puedes solucionar la inestabilidad de tu rodilla potenciando la musculatura del muslo y la pantorrilla para que suplan la carencia del cruzado anterior.
Pero ten en cuenta que tampoco es planteable que estés haciendo rehabilitación de por vida por este problema.
4. ¿En qué consiste la operación del cruzado?
En general es una intervención que se realiza con anestesia raquimedular, es decir, durmiéndote de cintura para abajo.
La operación dura entre 60 y 90 minutos según el cirujano, la dificultad de tu caso y la técnica empleada.
Existen diversas técnicas quirúrgicas, pero en este artículo te comentaré las 2 más empleadas:
La 4T: emplea los tendones de la cara interna de tu rodilla del grupo de los isquiotibiales plegados por la mitad.
Y la HTH (hueso-tendón-hueso): en la que se utiliza un fragmento de tu tendón rotuliano que lleva incluso un fragmento de la rótula y otro de la tibia para sustituir al ligamento cruzado anterior.
Ambas técnicas tienen 3 fases:
La primera fase es igual para las dos técnicas.
Consiste en hacer una artroscopia para visualizar el interior de la rodilla.
Esto tiene 2 objetivos:
- Confirmar la rotura del cruzado anterior
- Asegurarse de que no hay lesiones adicionales que sería conveniente reparar antes de empezar con el cruzado, como por ejemplo una rotura de menisco
Seguramente habrás oído hablar de la famosa triada, que no es más que el conjunto de una rotura de cruzado anterior, rotura de ligamento colateral interno y rotura de menisco interno que se producen a la vez en un giro brusco en la rodilla.
En estos casos, si se repara el ligamento cruzado pero no las otras lesiones con toda probabilidad el resultado funcional de tu rodilla no será el mejor.
La segunda fase de intervención es la obtención del injerto.
- En la HTH, se hace con una incisión sobre la rótula y su tendón en la cara anterior de la rodilla
- Y en la 4T la incisión se realiza en el lateral interno
Después de obtener los injertos las incisiones se suturan.
Seguramente te estás preguntando qué pasa al quitar una parte sana de la rodilla para sustituir al cruzado anterior:
Es cierto que puede ocasionarte dolor anterior de la rodilla en el HTH y pérdida de fuerza para la flexión en el 4T, pero estos síntomas acabarán por desaparecer al cabo de 6 meses de tu operación aproximadamente.
Finalmente la última fase consiste en hacer unos túneles en fémur y tibia por artroscopia y pasar por ellos el injerto que hará de ligamento cruzado.
Este injerto ha de fijarse a los túneles, bien con tornillos especiales reabsorbibles o con dispositivos de anclaje.
Normalmente suelo dejar un drenaje para que no se acumule sangre en el interior de la rodilla la primeras 24 horas.
También suelo dejar puesto un vendaje y por encima, la ortesis especial con flexión regulable que sujeta la rodilla durante el post operatorio mientras la reparación del ligamento cicatriza.
En cuanto a lo que debes hacer después de la operación de ligamento cruzado de rodilla:
Tras operarte de rotura del ligamento cruzado, y si no surge ninguna complicación, deberías permanecer ingresado entorno un par de días.
El procedimiento que sigo con mis pacientes es el siguiente:
- Al día siguiente de la intervención quito el drenaje y dejo que el paciente se incorpore para que camine con muletas.
- ¿Cuándo puedo apoyar el pie? Mi norma es que cuando el dolor te lo permita.
Yo recomiendo apoyar el peso repartiéndolo entre el pie y las muletas y configurando la ortesis para que se pueda doblar la rodilla desde el inicio hasta 90 grados (aunque esta claro que no serás capaz de hacerlo inicialmente por la inflamación).
¿Cuándo debo empezar la rehabilitación? Mi recomendación general es que la inicies en cuanto puedas, cuando estés ya un poco liberado del dolor postoperatorio.
Los puntos o grapas se suelen quitar en la consulta 2 semanas después de la operación.
5. ¿Qué cambia en la rodilla después de la operación?
Evidentemente tu rodilla ya no es la misma.
Ten en cuenta que han trabajado sobre tu tibia y fémur quitando parte de la anatomía normal para sustituir una parte dañada. Y que ahora tienes un tendón sustituyendo un ligamento.
En general las rodillas operadas de cruzado anterior roto suelen tener una mayor estabilidad.
Pero también son más rígidas, pudiendo llegar a perder del 10% al 25% de la flexión previa a tu lesión.
Vamos, que es difícil que te puedas volver a tocar el trasero con el talón.
6. ¿Puedo volver a hacer vida normal después de operarme de rotura del cruzado?
Está claro que el objetivo de la intervención es que puedas recuperar el nivel que tenías anteriormente, tanto si eres un futbolista profesional como si eres un aficionado al esquí de fondo.
Ningún cirujano te puede prometer que la rodilla vuelva a funcionar como si nada.
Ya que como te acabo de comentar, se pierde algo de flexión y según la técnica quirúrgica puede quedar dolorida la zona de la que se saca el injerto.
De todas maneras, ten en cuenta que la ganancia de movilidad y fuerza será progresiva en esa pierna.
Por lo cual tendrás que esperar unos meses hasta que puedas volver a recuperar la funcionalidad de rodilla que tenías anteriormente.
7. ¿Se puede volver a romper un ligamento cruzado reparado?
Como cualquier cosa en esta vida sí se puede volver a romper como ya se rompió el cruzado original.
El mecanismo suele ser el mismo que te he explicado en la primera parte de este artículo.
Como es lógico está indicado volver a repararlo quitando el injerto roto y poniendo uno nuevo.
¿Y en esta ocasión qué se pone?
Si se te ha hecho en un primer momento la técnica 4T, en esta ocasión se emplea la HTH.
Pero cuando de inicio se ha hecho la HTH se emplea un injerto de banco de tejidos, habitualmente un tendón de Aquiles de un donante fallecido.
En estos casos, estamos hablando de un trasplante por lo que exige unas condiciones y unas medidas de seguridad adecuadas para que el tejido se encuentre en condiciones idóneas para serte implantado.
SOBRE EL TRAUMATÓLOGO EUGENIO FERRER, AUTOR DE ESTE POST
¿Tienes alguna pregunta más?
Te animo a que resuelvas todas tus dudas desde mi consulta online de traumatología. En menos de 48 horas te mandaré un completo informe médico en el que te orientaré sobre tu lesión.
También publico un blog de traumatología en el que encontrarás información médica explicada de forma sencilla y clara. Obtén respuestas sobre tratamientos, consejos y recomendaciones a seguir para lesiones y enfermedades relacionadas con la traumatología.
En tufisio.net tienes más información en la Mega-Guía sobre lesiones de rodilla.
Imágenes por Monika Wisniewska y Joshya en Shutterstock (no reutilizar).
Hace bastantes años esquiando se rompió mi ligamento cruzado y el menisco de mi pierna derecha. En su momento mi traumatólogo recomendó no operar para poner el ligamento y simplemente me hizo una artroscopia para limpiar la zona. Sigo esquiando con una rodillera DonJoy pero cada vez noto más dolor, incluso caminando. ¿Es posible restauran el ligamento después de bastantes años?gracias
Hola que tal, jugando al futbol tuve lca Roto, me opere con tecnica 4T y todo venia bien, al mes aprox de la operacion vuelvo a sentir la pierna «floja» es normal ? O puede que se haya roto el injertonde nuevo?
Saludos
Me operé hace 5 semanas y siento el mismo dolor de siempre, ósea antes de la cirugía es normal???
Hola muy buenas tardes mi caso es que tuve un accidente y se me detectó meniscopatia y el ligamento cruzado anterior lesionado ya pasó un año y aún no me he podido operar pero con el tiempo he podido caminar como antes pero haveces hay dolores en la parte de la rodilla izquierda si no me llegó a operar rápidamente que pasaría esa es mi duda podría correr el riesgo de que ocurra algo malo por no poder operarme con tiempo.
Hola. Tuve rotura de ligamento cruzado y por tener la pierna inmóvil me quedó un poco arqueada, no la puedo poner recta, hoy me hicieron la cirugía y pensé que me quedaría totalmente recta y no fue así. Porque paso esto? Debo preocuparme? Con las terapias se arregla?
Quedate tranquilo que se recupera la movilidad de la rodilla yendo al kinesiólogo, ahí te dan ejercicios que te van a ayudar. Y tambien despues deberías ir al gimnasio, con una rutina armada por ellos tambien. Pasé por la lesión en las dos rodillas, te hablo por experiencia.
Hola mira me operado 4 veces ligamento cruzado interno 2. Venísco y otra no me acuerdo no ando muy bien voy con la pierna tiesa pienso voy hacer rehabilitación no estoy recuperado me hicieron resonasia me salido morado en tibia de la rodilla debería operarme
Esque me duele poco cuando ando mal pierna derecha me duele un muchisimo el cruzado debería operarme voy con la pierna tiesa me duele muchisimo
Ami me pasa lo mismo tengo la rodilla como arco ya tengo dos meses en modo conservador y quiero saber mas o menos cuanto tiempo podre caminar nuevamente ya q no tengo dolor ni hinchazon
Hola me puedes contar que pasó cob tu caso estoy pasando por una situación parecida
Hola, hace 5 años me operé lca de la rodilla izquierda. La semana pasada jugando al fútbol me lesioné la derecha, el traumatólogo me dijo que posiblemente tenga lca roto. Y me dijo que si me operó debería dejar de jugar, hay posibilidad de que eso no ocurra? Desde que tengo conciencia hago deporte y no me quiero retirar a los 28 años.
Hola qué tal fue tu primera operación obtuviste buena movilidad luego de la recuperación ?como antes de lesionarte o un poco menos ?
Hola! Es posible pero puede estar la posibilidad de que en algun movimiento de frenado o giro la rodilla se salga de su lugar o se corra y vuelva en el momento, es muy doloroso y el dolor permanece unas horas, no es recomendable, o por lo menos, no realizar giros bruzcos o saltos de alto impacto
Hola. Me.pasa lo mismo… me podes contar como seguis ?? Xq yo n me quiero volver a operar pero la resonancia sale rep rotura, GRACIASÑÑ
Hola buenos días a todos!!
ya veo que la mayoria ha sufrido la ruptura de ligamento cruzado anterior, ojala pudieran responder a mi pregunta.
Al sufrir la lesión es posible doblar la rodilla, caminar, correr, saltar o cargar cosas pesadas??
Si, se puede. Hace un año tuve mi cirugía y ya lo estoy haciendo. Solo que tienes que ser constante en tus terapias no te des por vencido o la recuperación te será muy lenta.
Cuando tuve la lesión yo podía caminar (solo que al hacerlo sentía que la rodilla se me iba para un de lado), seguía doblando la rodilla en su totalidad (dolía un poco), correr y brincar presentaba un mayor dolor.
Hola buenas , hace 3 meses me operaron de ligamento cruzado anterior y reconstrucción de menisco y sigo teniendo un pequeño chasquido al andar es normal? Muchas gracias
Hola, tengo una duda, yo hace 8 días me opere de los ligamentos cruzados y hoy a 8 días de la operación por un accidente se me dobló la rodilla, se puede haber vuelto a romper ?
Hola. Lógicamente, debes consultar a tu médico para que valore la situación, pero no tiene por qué haber pasado nada grave. Como digo, que te revisen para ver que está todo bien. Saludos.
Hola que tal, me paso algo similar después de mi operación.. consultarte si fue grave o sólo un susto ??
Gracias
Hola, tengo una pequeña duda no sé si me puedan ayudar
,hace casi 3 meses que me operaron del LCA y la operación fue relativamente bien, ya estoy en rehabilitación y mi terapeuta dice que va bien todo pues me ha hecho algunas pruebas de cajón y no ve inestabilidad.
Solo por algunas molestias de dolor extraño que siento decidí hacerme una resonancia y aparece a parte de inflamación y otras cosas, que mi LCA está roto y eso me tiene muy preocupado pues según mi terapeuta voy bien pero la resonancia dice que la lesión está ahí
Hola , juego futbol y me rompí LCA , me operaron hace tres semanas con injerto de cadaver … todo iba muy bien pero ayer me moví en la noche al dormir de manera brusca y amanecí con dolor, en todo el día no se me ha quitado, disminuyó un poco pero aún duele
Quisiera saber si es posible que se me haya roto otra vez o con que facilidad puede romperse en estas primeras semanas. Muchas gracias por la atención.
Hola!! No sé si realmente veas este mensaje pero tengo la misma duda, quiero saber si es posible que se rompa el ligamento cruzado con leves movimientos o son solo sensaciones normales después de la operación
Tengo 22 años, soy cantante, bailarina, me gusta ejercitarme. Me rompi totalmente el LCA hace 3 semanas, mas lesion de 2grado en el cartilago, tengo liquido, edema, no puedo caminar, doblar la pierna, duele mucho, estoy en silla de ruedas hace 3 semanas . No tengo el dinero para operarme. Hay alguna opcion para mi? con fisioterapia podría volver a tener mi vida activa como antes? otra gran duda es que, me han dado diversos diagnosticos, donde algunos me dicen que tengo el LCA bien, y otros me dicen qu esta completamente roto. como pueo saber cual es la verdad?
Hola por lo general al romperse suele tener de inmediato esas caracteristicas. Te recomiendo que te hagas una resonancia magnetica para descartar posible rotura d cruzado. Y que visites algun traumatologo o fisioterapeuta ellos de inmediato atravez d movimientos de daran cuenta si esta roto o no. Si sos de buenos aires t recomiendo que vallas al hospital san martin de la plata.
En Ciudad de Bs As que hospital público recomiendas. Tengo que operarme de LCA hace 5 años me lo rompí y seguí fortaleciendo pero hace una semana me caí mal y el dolor aún no cesa a pesar de frío y reposo. Encima este contexto de pandemia impide ir ya a qué me vean…no sé que más hacer para poder al menos caminar sin tanto dolor. Gracias
Dr, fui opetado por R.L.C.A. y colocacion de material protesico metalico para su fijacion, despues de los dos años me tuvieron que sacar el material protesico pirque sufria esguinces de rodillas al hacer empuje de peso con la pierna operada, mi pregunta, ezte material al no estar ya sujetando el ligamento reparado me perjudicara en el futuro y mi discapacidad se aumenta con este retiro de material.Gracias
Un saludo Dr. Le contaré mi historia, soy un hombre de 1.65 cm y 84 kilo (obeso grado 1 creo), me operaron hace 9 meses exactamente de. LcA y meñisco en mi rodilla derecha (soy zurdo) , me siento normal, el talón me llega a la nalga, he salido a trotar varias ocasiones incluso he corrido lo más rápido que puedo sin problemas lo cual me llenaba de alegria ya q tenia mucho tiempo sin hacerlo, la dra me dijo q al año puedo jugar. soy profesor de escuela cuabdo hago jugar a los niños he intervenido en unos toque pero hoy al correr con el balón y regatear a un lado me dolió, no se me dobló perp me dolió y me impidió psicologicamente cpntonuar además q era un poquito el dolor
Hola doctor quisiera sabe si afecta mucho el seguir trabajanfdo aun asi en espera de la.operacion teniendo el.ligamento cruzado cortado
Estoy en espera para operarme del ligamento interior y menisco roto y no aguanto el dolor deberia ir a urgencias
Hola de nuevo,hace excatamente una semana y media de mi operación y me gustaría saber con cuanta facilidad puede romperse la nueva plastia debido a que por las noches soy una persona que se mueve mucho inconscientemente y, me dan dolores en la rodilla supongo que por culpa de mis movimientos. Además hace un par de días me tropecé con las muletas y caí encima del sofá apoyando en el mismo la rodilla buena, pero la otra la mantuve estirada durante la caida, sin llegar a ser apoyada pero sí sentí un latigazo en el lado interno del hueco detrás de la rodilla y aun me molesta esa zona.. espero que no sea el lca..Estoy muy asustado 🙁
Por cierto, fui operado mediante una ligamentoplastia atroscópica anatómica de LCA
Te dijieron algo? Me paso lo mismo
buenas tardes, mi esposo hace 5 años tubo cirugía de ligamento cruzado y hace 8 dias se lastimo su rodilla de nuevo.
le hicieron una resonancia magnética donde dice que hay condromalacia patelar grado III , cambios artrosicos patelofemorales con oteofitos y reduccion del espacio articular, sinovitis post traumatica con distencion capsular.
cambios qirurgicos en territorio del cruzado anterior, en mi concepto hay ruptura del ingerto qirurgico..
la demora para la revision es larga y me gustaria saber que se tendria que hacer en estos casos
Hola le escribo porque tengo un caso similar al de su esposo , quisiera saber que hizo finalmente , soy operado de LCA hace 20 años y me paso lo mismo me cai , hace 2 meses y no he vuelto a caminar bien de nuevo los doctores me dicen que el ligamento esta no funcional pero no por la caida
el martes 17 de octubre me operaron de la rodilla . fueron los ligamentos y quisiera saber a que fecha me debo quitar los puntos?
Buenas tardes
hace 15 años fui operado de ligamento cruzado anterior rodilla derecha el cual fue jugando futbol y hace 9 días en la moto se me doblo la pierna y sufrí un tirón y posteriormente me dio un dolor el cual fue aumentando y se me hincho la rodilla al principio no podía ni caminar pero ya he recuperado la movilidad pero siento desconfianza para caminar normalmente pero si tengo la pierna levantada y balanceo la pierna siento dolor y como si se me saliera algo dela rodilla por la parte interna al lado de la rotula me da mucho susto
buenas me rompi los ligamentos cruzados me pusieron tendon rotuliano, ya ha paso un mes me operaron el di 09/08/174 hasta el dia de hoy 05/09/17 ya casi un mes estoy caminando normal, con un poco de molestia pero nada grave, estoy en terapias he mejorado mucho, que consejos me puede dar , cuantas horas debo caminar teniendo esos dias mencionados diarios
Hola posterior a los tratamientos de kinesio recuperaste la movilidad de la rodilla?como antes de lesionarte o un poco menos ?
Hola buenas tardes me llamo Franco y el domingo me descoloque la rodilla al bajar la cama rapido, al minuto la rodilla fue volviendo a su lugar y fui al hospital, dijeron que los huesos todo bien pero les preocupaba el liquido, me dijeron que la saque barata pero pasaron 3 días y sigo con el hinchazón y algo de molestia, uso la rodillera como me dijeron, me pongo hielo y tomo ibuprofeno para desinflamar pero todo igual y ya mañana terminaría el ibuprofeno. Alguna ayuda o consejo ? Gracias
Que consultes de nuevo con el traumatólogo para que considere hacerte una RNM mi caso es similar, y efectivamente al hacer la RNM efectivamente el dolor y la hinchazón es por ruptura de LCA esguince grado 2 en LCM además de sinovitis y focos de edema ,por tal motivo la hinchazón, no le preste atención al principio pero ahora llevo dos meses esperando por mi cirugia y a este punto ya me impide caminar por dolor … te recomiendo que te hagas una RNM para descartarlo…. cuidate
Hola me operaron hace 1 mes y medio de ligamento roto y el 19 de abril me dice el doc que deje las muletas poco a poco . Entonces está bien que ahora utilize un bastón . Gracias
Hola dr,hace 3 meses me operaron de la rodilla me cay y se estiro el tendon que hagarra la rotula y ingerto otro cruzando la rotula fue abierta mas de 28 puntos toda la rodilla y aun esta hichada duele mucho se pone rigida doblo algo ya pero puele mucho los tendones de atras y a los lados me molesta la cicatris por dentro arde y duele es normal eso estoy desesperada
Ya hace como 6 meses que sufro de mi rodilla izquierda,pues no me duele no la tengo hinchada,no me lesioné,no soy futbolista,tampoco corredor compulsivo;toda mi vida he caminado mucho,pues no tengo automóvil(ni me interesa tenerlo),solo que a lo mejor soy mas pasivo en los últimos años pues,ya con la edad ya no tengo tanta movilidad y ahora hago uso del taxi aunque no para todo si lo hago.Tengo 70 años,padezco del problema de la presencia de ácido úrico,tomo alopurinol,diario de 300ml,colchincina en caso de ataque duro de la gota,con pastillas de diclofenaco para el dolor y la inflamación ,aunque estas dos ultimas pastillas casi solo las utilizo en caso de emergencia,tengo dieta de comida que tenga que ver con carnes rojas y sus derivados,esta dieta tiene mas de 20 años,no tomo alcohol ni cerveza.Todo lo anterior lo digo como antecedente para el problema que enseguida voy a mencionar y que consiste en que al ir bajando escaleras y que piso con el pie izquierdo,de repente sin previo aviso,siento que me falla la rodilla de esa pierna,que no tiene fuerza y cede a mi peso y me he caído hasta el suelo.Me falla la rodilla izquierda sin previo aviso y como que no tiene suficientemente fuerza cede a mi peso.
Ya hace como 6 meses que sufro de mi rodilla izquierda,pues no me duele no la tengo hinchada,no me lesioné,no soy futbolista,tampoco corredor compulsivo;toda mi vida he caminado mucho,pues no tengo automóvil(ni me interesa tenerlo),solo que a lo mejor soy mas pasivo en los últimos años pues,ya con la edad ya no tengo tanta movilidad y ahora hago uso del taxi aunque no para todo si lo hago.Tengo 70 años,padezco del problema de la presencia de ácido úrico,tomo alopurinol,diario de 300ml,colchincina en caso de ataque duro de la gota,con pastillas de diclofenaco para el dolor y la inflamación ,aunque estas dos ultimas pastillas casi solo las utilizo en caso de emergencia,tengo dieta de comida que tenga que ver con carnes rojas y sus derivados,esta dieta tiene mas de 20 años,no tomo alcohol ni cerveza.Todo lo anterior lo digo como antecedente para el problema que enseguida voy a mencionar y que consiste en que al ir bajando escaleras y que piso con el pie izquierdo,de repente sin previo aviso,siento que me falla la rodilla de esa pierna,que no tiene fuerza y cede a mi peso y me he caído hasta el suelo.Me falla la rodilla izquierda sin previo aviso y como que no tiene suficientemente fuerza cede a mi peso.
Hola Dr.
Me fracture la rodilla: ligamento anterior no aparece en la resonancia, los colaterales estan esguinsados y se desgarro el ligamento posterior, los meniscos luxados y fractura por desgarre en tibia y femur, fue en noviembre y ya llevo 3 meses pero aun no me operan, ¿que riesgos estoy corriendo? y es que el doctor que me atiende me dice que no podia operar antes, ¿es esto correcto?
Hola a todos de nuevo,
Para los que me preguntáis vuestras dudas en los comentarios de este artículo, deciros que os responderé a todas vuestras preguntas desde la consulta online de mi web.
Os dejo el enlace desde el que podréis hacerlo:
http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Un abrazo
Hola me he realizado una artriscopia x inflamación d la grasa d hoffa, hemos reseccionado la misma y reparado cartilago tras perforaciones. Mi trquma dice q mi ligamento cruzado anterior está parcialment roto al 40 % pe q está estable y no lo reparo. Podré hacer vida normal deport: spinin aparatos fitness danza?
Buenas, me opere de Ligamento cruzado anterior (HTH), llevo 4 meses.
Mi pregunta es mas una inquietud, quiero saber si es normal serntir molestia debajo de la rodilla al hacer ejercicios de rehabilitacion, es como si esturira demaciado y moleta. Tambien quiero saber si es normal tener como inchado en todo momento debajo de la rodilla, como si la inchazon este duro al terminar los ejerciocion.
Espero su respuesta. Gracias.
Buenas, me opere de Ligamento cruzado anterior (HTH), llevo 4 meses.
Mi pregunta es mas una inquietud, quiero saber si es normal serntir molestia debajo de la rodilla al hacer ejercicios de rehabilitacion, es como si se estirara demaciado y molesta. Tambien quiero saber si es normal tener como inchado en todo momento debajo de la rodilla, como si la inchazon este duro al terminar los ejerciocion.
Espero su respuesta. Gracias.
Hola dr, estoy operado de los meniscos. Es necesario que solo ejercite la pierna operada o las dos al mismo nivel? Hace 5 meses que me opere.
Buen Día Dr. a mi me operaron el 30 de marzo de 2016, ya hace 9 meses ya hice la fisioterapia y todo es casi normal el funcionamiento de mi rodilla si me molesta un poco pero es mas cuando me despierto es como que se me pone rígido tras de la rodilla y me duele hasta que entro en calor. que podría ser? o que ejercicio puedo hacer?
Saludos y muchas gracias.
Hola dr me operé el día 24 de nov de este año hoy 1 de enero tengo 1 mes y 1 semana de operado mi Dr me mando a terapia ala 3ra semana aprox dele día 18-20 de dic pero lo que me tiene un poco preocupado es que la inflamación no ha bajado aún tengo hinchada la rodilla puedo flexionar hasta 100-110 Grados la rodilla y aún no la puedo poner recta recta y trató de caminar derecho y al apoyar mi pierna operada siento un dolor abajo de la rótula es intenso solamente no me duele cuando camino chueco que es dolor es menos pero será normal que la hinchazón no baje me pongo hielo 3-5 veces al día y no me baja que puede ser ?
Hola, buenas hace un mes me hice daño realizando un ejercicio en la clase de educacion fisica, el ejercicio trataba de ir corriendo hacia unos conos y habia q tocarlos y intentar hacer el menor tiempo posible al ir corriendo y frenar plante mi pierna izquierda y es como si se fuera y me cai al suelo,cuando estaba en el suelo senti un gran dolor en la rodilla q cada vez q andaba un ratito me fallaba y sentia un gran dolor. Ahora el dolor no es igual q ese dia pero sigue el dolor y esta ultima semana el dolor ha aumentado mas. Me duele cuando doblo me duele en la parte de atras de la rodilla y si la estiro me duele atras y en el lateral derecho de la pierna izquierda. Cuando corro o ando deprisa el dolor aumenta y cuando ando mucho rato el dolor tambien aparece y si la rodilla esta cansada mr falla la rodilla un poco. Ahora voy a lo q quiero, quisiera q me dijerad mas o menos q cree usted q puede ser, tengo 16 años y la lesion fue hace un mes exactamente hoy, me preocupa empeorar lo q tenga ya q el dolor ha aumentado en esta semana, me he hecho una radiografia pero me mandaron es q me mandaron al traumatologo pero me han dado la cita muy tarde y me preocupa q vaya a mas por tardar tanto en tratar lo q tenga y me gustaria tener una ligera idea de saber q tengo para poder aunq sea mirar ejercicios o lo q fuera en casa para mejorar. Gracias por atenderme y espero su respuesta.
Hola buenos dias, me gustaria preguntarle sobre si con los datos q le de es posible q me encamine un poco a q lesion puede ser. Hace dos meses haciendo educacion fisica(tengo 16 años) estaba realizando un ejercicio q trataba de correr y tocar conos en el menor tiempo posible yo hice el ejercicio pero al acabar plante el pie izquierdo(que es el q me duele) y la rodilla es como si se me fuese y cai al suelo y senti un dolor muy grande en la rodilla. El dolor aparece en la parte anterior de la rodilla al flexionarla y si la extiro no sabria examente decirte com exactitud donde aparece el dolor. Me hicieron una radiografia y me descartaron q tuviera algun hueso roto o dañado. Y luego me dijeron q viera al traumatologo pero han pasado dos meses y mi dolor ha aumentado notablemente hace una semana q empezo a dolerme mas y me asusta q al no solucionarlo pronto este empeorando y quisiera si con los datos q te doy me podrias dar una ligera idea de q puede ser para tener mas cuidado y no empeorar las cosas, porq mi cita con el tramaumatologo quedan todabia varias semanas. El dolor cuando corro o ando deprisa aumenta y si llevo mucho rato andando el dolor tambien aumenta(se q hago mal haciendo estp cuando tengo dolor pero se ha perdido mi perra y no puedo estar quieta y temgo q seguir buscando) y cuando la rodilla esta ya muy cansada de tanto tiempo es como si fallara un poco y espero q me pueda ayudar a saber un poco q es y q hacer para mejorarlo un poco y q no vaya a peor. Gracias por su atencion y espero su respuesta un saludo y hasta pronto. aumn
Hola, yo me lastimé el ligamento cruzado anterior roto y también tengo 16 años, soy porrista y me lastimé en una clase del mismo
Estoy a unas semanas de operarme, lo único que te puedo decir es que si tenes algo roto, se te va a hacer imposible caminar. Si pode scaminar y te duele estarás esguinzada. Es importante que te chequees con un consultorio que haga macroimagen. Saludos y que andes bien.
hola buenas ‘mi caso de lca empezo con un simple esgince de rodilla y desde ese momento mi rodilla no era la misma, me empezo ha fallar y notava como se me iba y en una de esas fue cuando m fallo y hay se me rompio esto fue en marzo de 2016 m hicieron una resoncia y me dijeron que me tenian que operar y estamos a noviembre y todavia estoy en lista de espera, me han dicho que todavia queda un mes y medio o dos meses para la cirugia y si me podriais decir si despues de tanto tiempo roto el cla no habra complicaciones porfavor contestarme besos
Hola buenas hace 10 meses fuy operado de lca ,y la tecnica que usaron fue la del tendon rotuliano ,no se me hincha la rodilla,he recuperado la fleccion y todo todo esta igual que antes de la lesion pero me sigue doliendo como por la rotula y tengo la rodilla como acolchada ,hice mi rehabilitacion bien y estoy trabajando pero sigo un poco limitado ,cre que si ejercito mi musculatura se me quitara el dolor o puede que mi ligamento no este curado bien .que hago
Doctor Buenas tardes yo kiero un concejo tengo un Hijo de 17años el juega futboll americano y se ropio su ligamiento de rodilla y el kiere segir gugando asi cre k sea riesgozo asi jugando ?
Buenas tardes, tengo una pregunta
Hace ocho dias me realizaron una cirugia para reconstruir el ligamento cruzado anterior. Y puedo flexionar un poco la rodilla es nornal esto ?
Hola,
Para todos los que me preguntáis vuestras dudas en los comentarios de este artículo, deciros que os responderé a todas vuestras preguntas desde la consulta online de mi web.
Os dejo de nuevo el enlace desde el que podréis hacerlo:
http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Saludos!
Que tal doctor.. cuando se ponen tornillos para el liganento los retiran? O son permanentes?
BUENOS DIAS
CONSULTA SE PUEDE REALIZAR ALGUN TIPO DE DEPORTE CON LA LESION POR EJEMPLO NATACION, ZUMBA O ALGO SIMILAR
ATTE.
Hola, mi padre es una paciente que sufrio un ACV acusa de eso tuvo una hemiplejia paso 1 año y mi padre volvio a recuperarse de su hemplejia bueno digamos que su manito en si sus dedos han quedado en un ligera flexion pero ahora puede caminar y todo en pocas palabras lleva un vida diaria de lo mas normal , pero ahora le diagnosticaron que tiene que operarse porque tiene un desgarro completo de LCA y desgarro de Menisco externo, el tratamiento terapeutico va ser el mismo como de una persona sana para `èl ?
Hola Paola,
Con la situación de tu padre es muy importante que lo exploren en persona para discernir si la discapacionad en su pierna se debe a la hemiplejia a al daño en el LCA.
Si quieres puedes mandarme tu consulta desde este enlace, aportándome cuantos más datos mejor:
http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Un saludo
Dr. Eugenio Ferrer
Hola! Excelente explicación 😀 leer esto me ha dado una gran tranquilidad. Solo tengo una duda, me sugirieron antes de someterme a un procedimiento quirurgico probar la proloterapia. Que opinión tiene respecto a esto?
Gracias por tu comentario Alejandro.
Debes saber que los ligamentos cruzados reparan muy mal por si mismos (especialmente si están rotos por completo).
El motivo es que se encuentran dentro de la articulación y tienen un aporte sanguíneo menor que otros ligamentos que se encuentran por fuera.
Por esta razón las terapias regenerativas no suelen tener mucho efecto en cuanto a la cicatrización del ligamento cruzado.
Si hablamos de una rotura parcial, si que existe cierta capacidad de cicatrización si el daño es menor del 50% de la estructura.
Saludos!
Dr. Ferrer
Ola yo ase tres años merompi do ligamento tenia k operarme i nome opere andaba bien.y el vierne senti un tiron depue biquela tapitA dela rodilla sememobia nosesalio pero semueve.fuy al traumatologo medijo ketengo la inestable cronico.keme aga resognansia para ver kepaso.oy fuy asan miguel y mecansa caminar siento km keta inchado asta la sintura km keme cansa.y tengo keperar parala resonancia porke lotoi asiendo por asistente sicial porke la plata notengo.usted keme dise
Hola
Me hicieron una resonancia magnetica hace años y salio que el cruzado era estremandamente fino, pero no pone que este roto o caido, mi rodilla es algo inestable pero por la rotula y por operame del menisco interno . Me a permitido hacer cierto deporte incluso padel, pero ahora cada vez tengo mas una sensacion de fallo pero sin dolor, cuando camino en ocasiones bajo 5 cm por que me falla. Estoy pendiente de una visita al traumatologo
Cree que si me opero del cruzado mejoraria la estabilidad?
gracias
un saludo
Uno de los motivos más importantes de operar es precisamente mejorar la estabilida, pero también puedes consultar con fisios especializados en deporte para que te aconsejen si con el tratamiento conservador es posible mejorar la estabilidad (Entrenado musculatura, coordinación, propiocepción…). Saludos.
Tengo una inquietud,
Me han operado del LCA hace mas o menos 11 meses (tecnica 4T), luego del regreso al deporte (futbol con una protesis djo global en carbono) sentia tirones en la rodilla, una sensacion muy parecida a la que tuve cuando me lesione. Seguido de esto decidi ir a consultar, me hicieron una resonancia, me examinaron me dicen que algo salio mal en la operacion y que el ligamento cumple su funcion a un 50% porque este es muy delgado, cabe decir que mi operacion se complico un poco y tuvieron que hacerla dos veces sin salir de la sala de intervencion, es una de las posibles razones que me dieron del fallo de la operacion, el tendon que utilizaron habria perdido fibras en la reutilizacion.
Me dice que lo mejor seria intervenirme denuevo y que tengo 10% de probablidades que esta no sea necesaria si logro reforzar mi pierna muchisimo mas y los musculos compensen el trabajo que el ligamento no hace.
Mi inquietud: Es posible de que funcione la historia de reforzar mi pierna funcione y no tenga que seguir usando la protesis para actividades deportivas ? si en caso tal de que no funcione, me dan dos opciones utilizar la tecnica HTH o utilizar de personas donantes y tambien se que existe una de un ligamento artificial pero esta mi doctora no me ha hablado al respecto, que me aconsejan si decido operarme ? Y piensan que funcione el reforzamiento de musculos ?
Muchas gracias
Hola Guillermo,
Como veo que tu consulta es muy particular, te animo a que me contactes desde este enlace:
http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Sólo has de seguir las instrucciones y tras revisar tu caso detalladamente te contestaré dándote mi opinión
Un saludo
Dr. Eugenio Ferrer
Dr. Eugenio Ferrer
Hola.. yo me operé de ligamentos cruzados anterior ya va hacer un año el 9 de octubre..
Desde que me dieron el alta, le decía a mí traumatólogo q sentía una molestia debajo de la rodilla.
Hasta el día de hoy no eh podido volver a correr.
Hace unas semana noto un bulto debajo de la rodilla donde al tocarlo me dolia.
Fui al médico y me realiza una rx y se puede ver claramente q se corrió el tornillo del la operación.
Que debo hacer en este caso?
Completa y magnífica explicación de esta lesión.
Me alegro de que te haya gustado el post.
Muchas gracias y un saludo
Ola me opere de ligamento cruzado interio y mi rodilla esta muy hinchada llevo 6 dia de la operacion que puedo a ser porfa que me conseja usted
me cai hace cuatro meses y me salio un bulto al lado de la rodilla izquierda. Al principio me dijeron que era normal que lo tuviese inchado por la caida, luego me mandaron hacer una radiografia y no me salio nada,pero el dolor y las molestias persisten todavia. me mandan al traumatologo casi tres meses despues y este señor me dice que el bulto es liquido y que no tiene importancia, que los tirones y molestias que tengo son `por falta de ejercicio. al insistir que me duele y que me molesta me solicita una resonancia que me salio para dentro d e6 mese. mi trabajo es fisico, estoy de pie bastante tiempo(entre 3 y 5 horas), cargando pesos y haciendo fuerza . yo solo quiero saber que puedo tener y si se me aconseja que retome mi actividad laboral
Hola Montse:
La verdad es que me es difícil ayudarte sin una exploración o una imagen . Evidentemente, que una persona de tu edad tenga los síntomas que cuentas traduce algún tipo de problema.
Mi recomendación es que gestiones la reso por otra vía si tienes los medios para hacerlo y que en tu trabajo lleves una rodillera. En ningún caso hagas ninguna terapia sin saber lo que tienes.
El bulto en la rodilla puede responder a derrame, bursitis (inflamación de una almohadilla de las que recubren la zona de la rodilla en su cara anterior) pero también puede que traduzca un problema más interno en meniscos, cartílago o ligamentos.
Si consigues las imágenes, me las puedes enviar junto con tu consulta de manera gratuita en http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Un saludo y espero que te recuperes pronto
Dr. Eugenio Ferrer
La verdad es que tu bulto podría ser cualquier cosa : menisco, cruzado o ligamentos colaterales. Lo más probable es que sea algo de derrame provocado por alguna de estas lesiones pero para salir de dudas, es necesaria la RMN. De momento te aconsejaría que llevaras una rodillera en tu trabajo para proteger tu rodilla.
Un saludo
Hola , se me cortaron todos los ligamentos,me operaron el ligamento anterior cruzado tengo tornillos pusieron injerto de mi tendón, hace 9meses todavía estoy haciendo rehabilitacion, cada día mejorando no llegó ni talón a mi nalga por si solo por falta de fuerza, cada día que pasa con menos dolor siempre estiro la pierna para no quedar coja, que aveces no se nota cual de mis piernas es la operada, mi consulta es será que podré hacer fuerza con mi pierna al correr o si tropiezo al caer iré a tener problema? O solo debo hacer mi vida normal sin hacer nada?
Muy buen post! Desconocía que se pudiera convivir con el ligamento cruzado roto. Se debe de pasar muy mal.
Gracias.
el poder hacer vida con el ligamento cruzado roto depende de la exigencia a la que sometas a tu rodilla y de qué tal respondan los estabilizadores de la rodilla que quedan indemnes. Si la rodilla está doliendo hay que plantearse la reconstrucción.
Un saludo
Buen día , hace mes y medio me operaron del LCA de la rodilla derecha , todo ha evolucionado bien , ta puedo caminar y de vez en cuando doy un paso y se me dobla un poco la rodilla hacia al frente , creo que esto se debe a la debilidad actual del cuadricep esto es cierto?
la otra pregunta es … veo que la rodilla aun esta inflamada un cm respecto a la otra , he hecho elevaciones y hielo , es normal ? me han comentado de una inflamación cronica y que esto puede conllevar una infección o inestabilidad en la rodilla.
Agradezco tu ayuda , gracias
Hola Andrés:
Espero que mi artículo te haya ayudado a resolver tus dudas ya que, por lo que cuentas, te acabas de operar del LCA.
Normalmente no suelo responder a consultas sobre casos personales fuera de mi plataforma online para proteger la privacidad de quienes me hacen consultas médicas.
Estaré encantado de ayudarte si me consultas tu caso en el siguiente enlace: http://traumatologiaymas.com/consulta-online/
Un saludo!
Hola buenas tardes me operaron del ligamento cruzado anterior y de un menisco hace 1 año 3 meses me puse a jugar fútbol el día de hoy y cuando hice una jugada y le pegue al balón sentí que trono algo se me fue la fuerza y sentí dolor luego intenté correr de nuevo pero tuve una inestabilidad de la rodilla y ahorita está hichada cree que me aya roto de nuevo el ligamento