Este año me he propuesto mejorar mis conocimientos sobre dolor, en particular, sobre dolor crónico. Al trabajar con personas mayores, el dolor crónico es mi enemigo del día a día, por lo que quiero mejorar mis conocimientos en el tema, y este vídeo, sin duda, ayuda a aclarar muchas dudas sobre dolor crónico.
El dolor crónico es el que se mantiene tiempo después de que la lesión ya está casi sanada; incluso cuando los tejidos están bien, existe la sensación de que el problema persiste. La persona experimenta un dolor real, que no se corresponde con los daños en los tejidos.
Hábitos de ejercicio, estilo de vida, alimentación, hábitos tóxicos… repercuten directamente en el mantenimiento o alivio del dolor crónico, por lo que habrá que modificar lo que falle. Pero bueno, todo esto no es más que un pequeño resumen del vídeo. Vedlo, y disfrutadlo.
Gracias a la Sociedad Española del Dolor por difundirlo, y sí, es la voz de Ramón Langa (yipi ya yey)-
Y si el fisio esta atendiendo a seis a la vez o le tienen como mano ejecutora del rehabilitador tampoco ayuda a resolver el problema, no puede dar este tipo de explicaciones
El sistema en algunas mutuas y policlínicas desde luego no es el mejor para atender de manera individualizada, eso es algo que debería cambiar.
Y ¿ puede causarlo un mal tratamiento por exceso o por defecto ? Las altas listas de espera para los tratamientos pueden favorecer la cronificacion del dolor supongo. Tambien hay lesiones que pueden tardar en curarse mas de seis meses por » definicion » o eso creo, eso ¿ tambien se considera cronico ?
¿ que pasa cuando hay dolor e inflamacion pero en una resonancia no sale nada ? y ya han pasado seis meses ¿ se considera un dolor sin causa organica ?
La muy deficiente atencion a la salud mental en España puede favorecer la cronificacion de estos procesos, ademas de que en ella se ignora totalmente el dolor fisico de un lesionado/ a sin dar pautas para intentar aliviarlo ni se menciona nada de lo que decis en una consulta de terapia. Completo, media hora de consulta cada dos o tres meses ¿ que se hace con esto ?
Y rehabilitadores que ni siquiera te evaluan el grado de dolor o te dicen que que haces alli cuando las pruebas de imagen no sale nada a pesar de tener hinchazon evidente. ¿ para cuando la sanidad publica española tomara en cuenta esto que comentas ?
excelente, especialmente para formar y entrenar en el autocuidado, con el enfoque de la inversión que debe tener el paciente sobre su responsabilidad de su salud integral. Cambio de habitos, Inversión en la Ocupación diaria, estilos de vida saludable. Marcela M
Efectivamente, tenemos que ser responsables de nuestra salud, y dar herramientas a los pacientes para que conozcan que siendo activos pueden aliviar, incluso eliminar, sus problemas crónicos. Al menos hacerlos más llevaderos y tener mejor calidad de vida. Gracias por comentar.
tambien soy fisioterapeuta de venezuela un saludo espero que estes muy bien muy bueno tu blog
muy interesante en estos momentos mi novia tiene ese dolor persistente y no desaparece