En este blog se recopilan y utilizan ciertos datos según se explica en la política de privacidad.
¿Qué es una cookie?
Las cookies no contienen ni recopilan información sobre el usuario. Sirven, por ejemplo, para identificarte en un sitio con tu nombre de usuario y contraseña y que se mantenga abierta la sesión hasta que decidas cerrarla. También se utilizan en publicidad, por ejemplo, para mostrar anuncios en lo sitios webs que visitas relacionados con búsquedas que hayas realizado.
¿Qué datos almancenan las cookies?
No almacenan información como datos bancarios o datos personales. Almacenan datos realacionados con la navegación y uso de un sitio web, para estadísticas, almacenar preferencias, mostrar contenidos personalizados…
Tipos de cookies utilizados
En Tufisio.net se emplean los siguientes tipos de cookies, propias (de tufisio.net) y de terceros (de servicios como el botón de Facebook o Twitter, videos insertados desde YouTube, cookies de google, mailrelay…):
- Cookies técnicas: Son cookies básicas estrictamente necesarias. Permiten las interacciones con el sitio web y utilizar sus funciones. El plugin Printfriendly utiliza cookies propias para generar una versión PDF o imprimible de los artículos por si el usuario desea obtener la información en este formato.
- Cookies de análisis. Tufisio.net utiliza Google Analytics para tener información estadística de las visitas que recibe el blog. No se recopila información personal, sino información de uso de la web (número de visitantes, lugar de origen, duración de la visita, artículos más visitados…). Es una información útil para obtener datos para mejora los contenidos. Google almacena la información de manera que no se asocia a una IP ni permite la identificación del usuario, siendo datos completamente anónimos.
- Cookies de redes sociales: El blog muestra botones para compartir los contenidos en redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, Google +). Estos botones muestran información como el número de veces que ha sido compartido cada contenido. Son botones oficiales que permiten al usuario utilizar sus credenciales para identificarse. El blog utiliza cookies de estos servicios para permitir acceder a las redes sociales y compartir los contenidos, pero solo si el usuario lo autoriza, utilizando sus credenciales de cada cuenta. Este tipo de cookies sirven para acceder o mantener activa la sesión, pero no se recibe ni recopila ninguna información sobre usuario o contraseña. En ocasiones se insertan vídeos de YouTube y otros servicios, que pueden contener cookies de terceros.
- Cookies publicitarias: Son las utilizadas por elementos publicitarios, por ejemplo, para mostrar contenidos afines a lo que está leyendo el usuario, o a búsquedas que ha realizado. También sirve para mostrar al final de las entradas contenidos del blog relacionados con la temática del post actual que se está leyendo, como es el caso de las cookies de nrelate o el plugin WWSGD, que utiliza una cookie para diferenciar entre visitante nuevo o no, para mostrar un mensaje diferente al final del texto de los artículos.
El blog también instala una cookie adicional cuando aceptes el uso de cookies, para recordar tu preferencia y no estar mostrando continuamente el aviso de la política de cookies.
Eliminar y desactivar las cookies
Todos los navegadores web (tanto en ordenador como en dispositivos móviles) permiten modificar la configuración del uso de cookies. Suelen estar en el menú «ajustes», «opciones» , «preferencias» o similar.
Puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies, aunque es cierto que esto puede implicar perder funcionalidades de muchos sitios web.
- Instrucciones para Internet Explorer
- Instrucciones para Mozilla Firefox
- Instrucciones para Google Chrome
- Instrucciones para Safari
- Instrucciones para Opera
Si empleas otro navegador, necesitarás configurarlo adecuadamente (pregúntame si necesitas ayuda).
Los navegadores también disponen de una opción para eliminar las cookies ya instaladas (por ejemplo, en Chrome en el menú ajustes>Historial>borrar datos de navegación, aparece la opción de eliminar cookies ya instaladas). Ten en cuenta que desactivar o eliminar las cookies puede limitar la funcionalidad de muchos sitios web que las necesitan para su funcionamiento normal. También se pueden eliminar todas las cookies almacenadas.
Tienes más información sobre las políticas de uso y privacidad de este blog en el aviso legal y las condiciones de uso. Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda sobre cualquier tema relacionado con cookies o privacidad, puedes ponerte en contacto utilizando el formulario de contacto.
Más información: Guía de Cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.