Hay modas que se instauran porque alguien lo decide así, porque hay quien piensa «venga, a ver qué ponemos de moda ahora», pero en otras ocasiones, por suerte, hay cosas que se ponen de moda sencillamente porque son muy buenas. Con el Pilates ha pasado algo así: ha ido ganando adeptos y nombre en los últimos años porque lleva décadas demostrando sus múltiples beneficios, siendo un ejercicio completo adaptable para cualquier persona o situación.
Vale, tengo que admitirlo, yo mismo no lo he probado, hago ejercicio, pero no practico Pilates, pero sí que me he informado del tema, y de los múltiples beneficios de este tipo de ejercicio, que se que va muy bien en temas tanto de prevención como de tratamiento de lesiones.
El Pilates puede practicarse en suelo, sin necesidad más que de un mínimo de material e indicaciones de ejercicios. Eso sí, la ejecución debe cuidarse al máximo, ya que la técnica es algo fundamental y que debe siempre respetarse de forma escrupulosa, manteniendo la tensión y la concentración en el ejercicio durante toda la ejecución.
Con la ventaja de poder practicarse con poca necesidad de equipamiento, es útil para hacerlo de forma dirigida en el gimnasio, pero también para continuar con lo aprendido y practicarlo en casa. Eso sí, si queremos sacar todo el potencial existe multitud de equipamiento Pilates para gimnasios, el cual permite trabajar la musculatura de una forma muy interesante, que obtiene muy buenos resultados a nivel físico y mental.
Al comenzar este post he añadido un vídeo del futbolista Carles Puyol realizando algunos ejercicios de Pilates. Se ve la importancia del entrenador de Pilates, que en todo momento va enseñando, ayudando y corrigiendo para ejecutar los ejercicios de la forma correcta.
Seas hombre o mujer, de mayor o menor edad, con o sin problemas osteoarticulares, te recomiendo que pruebes este tipo de ejercicio para mejorar tu salud ¿Qué te parece? ¿Has probado el Pilates?
Hola,soy una mujer de 52 años,hace tres meses que comencé con clases de pilares en máquinas, clases reducidas de 4 personas, no he practicado nunca deporte, a mi me parece que me va bien,pero sin embargo tengo en estos momentos una lesión en la rodilla que me impide casi caminar,puede ser de los ejercicios,?,tengo que decir que tengo un sobrepeso considerable,gracias
¿ para las lesiones en la mano y codo es bueno el pilates o depende si es de maquina o no ? Quizas tambien dependa de los ejercicios
Totalmente de acuerdo, al final, la masificación de estas clases provoca que los ejercicios se hagan mal, lo que al final sólo puede conducir a una lesión. Fenomenal por el aporte. Un saludo
Buenas tardes Miguel,
Comparto la opinión de que el Pilates en la prevención y recuperación de lesiones está dando muy buenos resultados pero, como muchas veces pasa, la evidencia científica no es concluyente (Revisiones sistemáticas hablan de la falta de estudios de calidad).
Por otro lado, el método, actualmente, tiene un grave problema desde mi punto de vista: La no regularización. Joseph Pilates, en su momento, decidió regalar la metodología por el bien común, cosa que, por un lado se agradece, pero por otro, la gente y las escuelas se han “subido al burro” y no hay una línea común, incluso de base, hay dos tendencias, la purista, en la que el método no se ha visto modificado y la “evolucionada”, que ha ido utilizando la ciencia y sus avances para modificar mínimamente las posiciones con el fin de respetar, en la mayoría de casos, la ergonomía.
Hoy en día puedes encontrarte clases dirigidas en grandes gimnasios donde un profesor tiene 10 alumnos; me pregunto: “¿Qué tipo de correcciones puedes realizar?”
Nunca me ha gustado trabajar con más de 2 personas a la vez, poca gente tiene la conciencia corporal suficiente como para realizar correctamente los ejercicios.
Personalmente me quedo con el Power House (Contracción consciente de transverso y suelo pélvico, cerrado por el diafragma), no muy diferente del concepto CORE. Fortalecer esta faja natural, esa musculatura profunda tan y tan olvidada en esta sociedad, es ,SEGURO , beneficioso!!!
Un saludo
Y felicidades por este gran blog
@FisioOtOs
¡Espectacular! Muchas gracias por tu comentario, que enriquece enormemente la entrada. En cuanto a lo de la no regularización y masificación, he visto clases de Pilates con mucho más de 10 alumnos, así no se puede corregir ni las barbaridades más grandes.