Uno de los artículos que más visitas y comentarios ha tenido en tufisio.net ha sido el de lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Dicho artículo fue inspirado por la lesión sufrida por un amigo, Raúl. En un primer momento sufrío una distensión de ligamentos, más o menos a mediados de Julio de 2009. Sin embargo, la rodilla estaba muy afectada, y el ligamento cruzado anterior terminó rompiéndose. Tras un tiempo de reposo, pruebas, consultas y pre-operatorio, Raúl ha sido intervenido de su lesión con mucho éxito.
Le pedí que contara ‘desde dentro’ cómo es la experiencia de la operación, puesto que la teoría la puede contar cualquiera, pero nadie mejor que alguien que ha padecido todo el proceso para que pueda dar una visión práctica y realista de la situación. A continuación, la entrevista contestada por Raúl y comentada al final por mí. Creo que los consejos para antes (preoperatorio) y después de la operación de esta lesión de rodilla son muy relevantes. Espero que os sean de utilidad.
Índice del artículo
Preguntas a Raúl.
1) ¿Cómo te lesionaste? ¿Cuándo ocurrió?
2) ¿Cómo te preparaste para la operación?
3) ¿Qué información te dieron antes de operarte?
4) ¿Cómo fue la operación y los días encamado?
5) Salida del hospital y llegada a casa. Tratamiento y ejercicios después de la operación.
6) Otras sugerencias para personas en tu misma situación.
Comentario acerca de las respuestas de Raúl y conclusiones.
1. ¿Cómo te lesionaste? ¿Cuándo ocurrió?.
La lesión inicial fue jugando al fútbol, producida por el mecanismo lesional típico descrito en el artículo de lesiones de ligamentos y menisco: giro del cuerpo en un sentido mientras el pie queda apoyado en el suelo, con lo cual la torsión daña las estructuras. Tras un tiempo de reposo y recuperación, cuando parecía que estaba curado, la situación se complicó. El ligamento terminó de romperse, y pruebas posteriores determinaron que había mucha hinchazón y posibilidad de otras estructuras dañadas. Esto ocurrió entre julio y principios de agosto de 2009.
2. La operación finalmente se realizó a finales de noviembre. ¿Cómo te preparaste antes de la operación?
Fui dos veces al fisio para que me contara qué tipo de ejercicios tenía que hacer, y los puse en práctica casi todos los días durante unas 3-4 semanas antes de la operación. Los ejercicios son los típicos de cuádriceps: pierna extendida y con una pesa de 2 Kg en el tobillo vas levantando y bajando la pierna, hasta completar 4 series de 20 repeticiones. Empecé sin peso hasta que me acostumbré, y luego empecé a hacer los ejercicios con carga. También me recomendaron trabajar los abductores. Era un ejercicio similar al anterior pero levantando la pierna tumbado de lado. Además, contracciones isométricas (es decir, contraer el músculo apretándolo fuerte, pero sin que haya movimiento). Por último, sentado en un sitio alto -para que quedara el pie colgando, sin tocar el suelo- extender y doblar la pierna, para trabajar también el vasto interno -uno de los vientres musculares del cuádriceps- puesto que, por un problema constitucional, tenía desplazada la rótula, y el ejercicio ayudaba a recolocarla en su posición. Creo que este apartado es de los más importantes, porque yo llevo algo más de tres semanas desde la operación y ya he conseguido recuperar la movilidad casi completa de la pierna. Tengo bastante fuerza en las piernas y camino sin cojear -todavía usando muletas- y el médico ha dicho que mi paso por rehabilitación va a ser muy fugaz.
3. ¿Qué información te dieron antes de la operación?
Yo creo que, en general, este es el apartado más pobre. Aunque la médico fue de lo más agradable, yo sólo saqué una cosa de la reunión: ligamento roto y la solución, crear uno nuevo usando el tendón de los músculos de la parte posterior de la pierna (músculos de la pata de ganso). Gracias a los avances de Internet, encontré toda la información de la operación: vídeos en youtube y muchísimas cosas para leer. Otras de las conclusiones que saqué en claro de la reunión era la importancia de fortalecer la pierna para que la recuperación fuera lo mejor posible. En este aspecto me insistieron muchísimo, y lu tuve muy en cuenta.
Después de informarme, leer y ver muchas cosas, he de decir que no lo consideré una operación complicada, puesto que la recuperación. El mayor problema podría venir de manos de la anestesia; todos sabemos que la anestesia general es un riesgo importante. Por eso me decidí por utilizar anestesia epidural.
4. ¿Cómo fue la operación y los días encamado?
Llegado el momento me dieron a elegir: anestesia general si estaba muy nervioso; si podía estar tranquilo, anestesia epidural. Mi recomendación es epidural, por varias razones: riesgo mucho menor y no es nada dolorosa. Antes de meter la gran aguja en la columna te ponen un poco de anestesia para que no te duela, y solo se siente un pequeño pichazito. Otro valor añadido a este tipo de anestesia es que estás consciente durante la operación, y el médico te va hablando y contándote que va haciendo, a la vez que lo ves en un monitor muy grande. Para mi fue una experiencia interesante. Evidentemente no me gustaría volver a pasarla, pero, si no hubiese más remedio, no cambiaría ninguna de mis decisiones/actuaciones.
En mi caso, tengo una pierna bastante grande, fruto de muchos kilos de más; además, también está bastante fuerte -sobre todo por todo lo que la potencié semanas antes de la operación-. Debido a estos dos factores, los médicos tuvieron bastantes problemas para extraer el tendón del músculo a partir del cual fabrican el nuevo ligamento, y la operación, realizada con la técnica de artroscoipa, duró bastante más de lo que debería. De 1h 20 min. pasó a 3h, lo cual trajo problemas a posteriori.
Una vez salido del quirófano, te llevan a post-operatorio. Aún recuerdo el frío que allí tenía. Por lo visto está a esa temperatura para que no proliferen infecciones por microorganismos.
También me hicieron un «bloqueo». Se trata de una anestesia colocada directamente al nervio principal de la pierna. Te introducen una aguja por la ingle y te contraen el cuádriceps con un electroestimulador para verificar el punto de inserción. Una vez que consiguen una contracción muy fuerte pasan a inyectar la anestesia. Este proceso te deja la pierna dormida durante 24/48h, consiguiendo que las molestias/dolores del post-operatorio sean mucho menores; de hecho, hasta el segundo día la pierna apenas me dolió, puesto que notaba toda la zona acolchada.
Los días en cama se pasan rápido, las visitas no paraban de llegar con bombones y demás regalos, pero no pude comer nada hasta el día siguiente. Supongo que por la anestesia o por la medicación, en cuanto tomaba algo, me sentía muy mal del estómago.
5. Salida del hospital y llegada a casa. Tratamiento y ejercicios después de la operación (hasta los 20 días después de la operación).
El gran día, ¡por fin a casita! Al pasarse el efecto del bloqueo, la pierna dolía bastante. La única cosa que me calmaba era la medicación intravenosa, pero en casa me tenía que conformar con ibuprofeno… Además, me tenía que marchar a casa andando con muletas, después de tres días en cama sin moverme. Tenía que apoyar la pierna, pero al poco tiempo de bapoyar el pie en el suelo notaba que la pierna empezaba a hincharse y doler… además, el mismo día pasaron por la habitación del hospital dos médicos y dos fisios a decirme que tenía que mover la pierna aunque doliese, y a mi la pierna es que no me respondía. Aquí llegué a tener hasta lagrimas. Pensaba que algo había salido mal en la operación, pues todo el mundo me decía que la tenía que mover y a mi la pierna no me hacía caso. Me preocupé bastante hasta que llegó la médico que me había operado y me contó que era normal, que estuve con un manguito puesto en el cuádriceps durante las 3 horas de operación, y que en ese tiempo los nervios y las zonas afectadas no recibieron aporte sanguíneo, y que podía tener la pierna totalmente inútil en torno a una semana, pero que era totalmente normal que tardara un tiempo en poder mover la pierna. Este dato me tranquilizó bastante.
Antes de irme del hospital tenían que quitarme los drenajes, y aquí no voy a engañar a nadie: ¡es de las cosas más dolorosas y angustiosas del mundo!. Dura poco pero, sin duda, es muy intenso. De hecho todo lo pasado hasta aquí se olvida: cualquier dolor nocturno, cualquier molestia de la operación… nada en comparación con la extracción de los tubos de drenaje que están dentro de la rodilla, de hecho este es el recuerdo de «dolor» que tengo del hospital. Así que nada, con dolor, hinchazón, cojera y con mis amigas las muletas me fui al coche y para casita.
Tomaba ibuprofeno y paracetamol cada cuatro horas de forma alterna, y no había demasiadas molestias mientras tuviera la pierna extendida en horizontal en la cama. Empecé con sesiones de una hora de electroterapia -T.E.N.S- en el cuádriceps a 4Hz(masaje) para despertar a todos esos nervios que estaban dormidos. En 4 días la pierna empezó a responderme. Desde el primer día hacía ejercicio, sobre todo las contracciones isométricas. Esto es importantísimo para no perder mucha musculatura, y con mucho cuidado y con ayuda hacía ejercicos de un poco de flexo-extensión. Es necesario mover la rodilla desde el primer día. En cuanto el cuádriceps empezó a responder, incorporé ejercicios sin peso, y después de unos 15 días ya los hacía levantando 2kg. Todos los días es muy importante la flexo-extensión, de hecho gracias a esto yo tengo la movilidad casi totalmente recuperada, yo lo que hacía era flexionar la pierna hasta el punto que pasara de molestia a dolor y la intentaba dejar el máximo tiempo posible. Es algo increíble: cada día ves tus progresos y esto motiva mucho. De un día para otro puedo levantar la pierna un par de veces. De pronto, ves que, gracias a los ejercicios que has ido haciendo a diario, ya la puedes doblar casi 90º. En fin, ayuda mucho ver que todo parece progresar. Cuando la médico me vio a los 15 dias se quedo completamente sorprendida: tenía fuerza en la pierna, ella ponía resistencia y la podía levantar sin problemas y había conseguido pasar los 130º en la flexión, estaba bastante sorprendida porque había sido caso único hasta el momento, me felicitó por lo buen paciente que era y me animó a seguir, en una semana más ya puedo empezar a hacer ejercicio suave con la bicicleta estática, y en otro par de semanas más ya podré correr al trote. Eso sí, de fútbol nada hasta que pasen 6 meses…
Nota: en este artículo se pueden ver ejemplos de ejercicios para potenciar cuádriceps. Lógicamente, habrá que adaptarlos a las capacidades de cada persona y a las características de la lesión.
Se me olvidaba, se apoya desde el primer día con 2 muletas y a las 2 semanas te quitan una muleta y al mes andando normal. Sería conveniente echar un vistazo al artículo sobre cómo caminar correctamente con muletas (bastones ingleses). Por último, en la fase final de la recuperación es muy importante entrenar la propiocepción, para devolver a las articulaciones la estabilidad y capacidad de respuesta ante mecanismos que las pongan a prueba. Aquí hay unos buenos ejemplos de entrenamiento de la propiocepción de tobillo, aunque muchos ejercicios también serían válidos para las rodillas.
6. Otras sugerencias para personas en tu misma situación.
Acudir a las revisiones y curas, seguir las instrucciones que nos indiquen y preguntar todas las dudas que vayan surgiendo.
Yo creo que la operación ha sido un éxito y, quitando el problemilla del principio -no respondía la pierna por lo larga que resultó la operación- lo demás ha sido relativamente fácil de soportar, ya que el ibuprofeno/paracetamol cumplían su cometido de calmar el dolor y los ejercicios fueron dando su fruto poco a poco.
Desde mi punto de vista y experiencia propia, lo más importante es no parar de mover la rodilla en la medida de lo posible. No se tiene que pasar dolor pero sí molestia, y la recuperación se ve muy influenciada por este hecho y también por la potencición realizada antes de la operación.
Aquí os pongo una imagen de la rodilla de Raúl recién operada, con una considerable hinchazón. Se aprecian la gran cicatriz en la cara anterior de la tibia. Esta es la herida que comenta Raúl que le dio problemas. Por ahí les costó trabajo al personal de quirófano extraer el tendón que se usará para crear la plastia (el nuevo ligamento).
[Recopilatorio LCA]
Comentario acerca de las respuestas de Raúl y conclusiones.
Le propuse a Raúl que contara su experiencia, a lo que accedió encantado, y le envié unas preguntas para que las contestara muy brevemente -aunque ha hecho bien extendiéndose en las respuestas, porque se entiende mucho mejor-. Creo que ha contestado de una forma muy clara y precisa, y que ayudará mucho a personas que se encuentren en situación similar. Voy a hacer un breve comentario de 6 puntos, haciendo referencia a las 6 respuestas que ha dado Raúl:
Para cualquier duda, aportación o información que queráis añadir, podéis hacerlo en los comentarios o por el formulario de contacto (disponible en el menú superior). Lo habitual es que yo de las contestaciones; no obstante, si queréis que sea Raúl el que conteste, hacedlo constar en el comentario, y Raúl tratará de hacerlo en cuanto su disponibilidad lo permita.
Otra experiencia personal con este tipo de lesiones
Añado el enlace al artículo donde Aitor, blogmaster de uncafelitoalasonce.com nos cuenta cómo se lesionó (rotura de LCA) jugando al fútbol y cómo se recuperó y pudo volver a practicar deporte después de una lesión del LCA. Que quede claro que la lesión no tiene por qué ser el final de nada 🙂
¡Saludos!
No te pierdas:
Seguro que te interesa: Cómo recuperarse de una lesión de ligamento cruzado anterior.
Hola a todos escribo aqui para saber como llevas esas rodillas si se han recuperado del todo o ya no es igual mi caso es hace tres anos me rompi tres ligamentos lca,lcp y llm una caida tonta la operacion todo bien lo malo fue por el covic me mandaron a casa repose por dos meses sin mover la pierna se me enduro toda luego cuando se dieron cuenta la tenia tieza parecia un palo mi pierna empezaron a hacerme reabilitacion mi flexion era de 30 grados a los 6 meses llegue a los 90 con mucho dolor en ese entonces me medico me dijo de que si no avanzaba mi flexion que me someteria a forzarmela con anestecia pero paso el tiempo y luego cambio de opinion y me dijo que si me la forzaba probalblemente iba a tener consecuencia puesto que fue una lesion muy grave que habian riesgos y yo lo deje asi porque hasta el dia de hoy mi vida es dolor no puedo subir escaleras tengo rigidez ya empece a desarrollar artrosis degenerativa y ya no se que esperar intento no deprimirme por mis hijos pequenos de tan solo saber que me espera una vida dolorosa busco y busco informacion pero no encuentro nada he estado conbatiendo la artrosis con remedios naturales un tiempo me funcionan de momento sigo haciendo reabilitaciones hago natacion pero tengo recaidas estoy viendo la opcion de hacerme ver en espana pero no se en que clinica ir. alguien que me responda sus buenas experiencias no se si con el tiempo tendre que hacerme una operacion de rodilla puesto que mi cartilago se esta destruyendo .
Ami me hicieron lca en la rodilla izquierda por luxacion de rotula. Me hicieron como vosotros te operan te sacan un tendon de la pata ganso te ponen los tornillos biodegradable y listo. Desde operacion ya hace mas 2 años todo a ha ido de mal a peor. Bloqueo de rotula a 90 grados ( cuando echo la pierna hacia atras), temblores infecion en la rodilla, luchar con los medicos, cambio de hospital. El diagnostico del nuevo hospital retirar la plastia (plastia mal puesta), la asinometria del tunel femoral condiciona una tension completa de la plastia, tienen que kitar la artrolisis, hacer una operacion TTA y tengo un tornillo detras en la epifisis femoral a 6mm de la arteria poplitea que puede traerme problemas. La patela minimamente alta. Todo esto por una mala operacion solo os digo a la gente miren bien kien les operan
buenos días.
me han operado del lca y 10 dias despues estoy sin ibuprofeno ni nada y apenas dolor, pero me han dicho que debo tomar unas pastillas en total casi unos 400 euros, sincermanete no creo que sea necesario, alguien puede decirme si realmente vale la pena gastarme tanto sin apenas tener dolor. gracias.
Tengo dos semanas que me
Operaron de LCA y deje de tomar pastillas a la semana por que no tenía nada de dolor mi médico me dijo que lo vaya dejando poco a poco y a día de hoy estoy sin nada de tratamiento.
Hola a todos , tengo una duda si es que les paso a ustdes, me opere de LCA hace 7 semanas , estoy en periodo de rehabilitación, todo bien hasta ahora , pero no puedo caminar bien todavía porque al lado de mi rótula tengo una bolita blanda, segun mi traumatólogo me dijo que es normal que es una sinovitis que se me va a ir con la rehabilitación y el tiempo, el tema es que me jode mucho al caminar me molesta y se siente caliente al tacto , a veces duele , puedo extender y flexionar bien la rodilla, pero ese es mi problema esa bolita que tengo que me molesta al caminar y parece que cuando camino se inflama mas y cojeo mas … porque sera ?? Es necesario una puntuación para sacar el líquido?
Buenos días, resulta que hace 13 años tuve una lesión de rodilla jugando al fútbol donde al parecer sufrí de meniscos y hubo ruptura de uno de los ligamentos cruzados.
En el 2008 me hicieron una artroscópia de meniscos pero no me hicieron reconstrucción de ligamento por que en mi pequeña ciudad no habían los elementos necesarios para ello.
Al final me quedé así por que podía caminar bien y la rodilla no se me salía.
Ahora 13 años más tarde y tal vez debido a los años y el desgaste en la rodilla por la actividad diaria me esta ocasionando pro lemas para caminar y para cualquier tipo de actividad física.
Me gustaría conocer alguna opinión al respecto que sea beneficiosa para mi salud y bienestar.
Si existe algún tratamiento natural o definitivamente hay que operar.
Gracias
LCA no tiene tratamiento, única opción es la
Operación, se puede vivir con ligamento cruzado roto si tu vida cotidiana te lo permite, pero lo mejor es la operación. A día de hoy está muy avanzada esta operación así que no tienes nada que preocuparte.
Por lo que tengo entendido, si no me operaba el LCA tendría desgaste de la articulación como consecuencia tendría que reemplazar rodilla. Afortunadamente me opere, en mi caso la rodilla no vuelve a ser la misma de antes, volvi a jugar futbol y todas mis actividades normales.
Yo estuve mas de 15 años con lca cortado y creeme q cuando eres joven no tienes problemas ,pero en mi caso a los 36 años mi rodilla me empezó a avisar con pequeñas molestias q no me dejaban hacer vida normal y tuve q operarme.lca y menisectomia parcial .te recomiendo no dejar pasar mas los años apenas tengas la oportunidad y el dinero hazlo .
Yo llevo tres operaciones de ligamentos y médicos desde los 15 años y tengo 35 ahora se me a vuelto a romper en mi hospital no me dan solución ninguna k asta los 55 años nada d prótesis no puedo correr no puedo sentar d rodilla la rodilla se me desencaja el dolor es insoportable y ahora me mandan a otro hospital con más nivel aver si puedo tener alguna solución k espero k así sea xk con mi edad y sin poder trabajar con 3 niños me gustaría poder hacer d todo y no estar así xk esto es bastante complicado el día a día un saludo
Pues yo a medida que iba envejeciendo iba notando como los dolores de rodilla iban en aumento. Al principio solo cuando daba paseos largos, después cuando me sentaba o levantaba, y llegó un momento que me acostumbré a vivir con molestias continuas y dolores cada dos por tres.
Es por esto que decidí acudir al ambulatorio, allí me dijeron que no me preocupase que con tomar una medicación listo, pero no me quedé tranquilo.
Es entonces cuando pedí una segunda opinión médica en una clínica aquí en Madrid, me recomendaron operarme y así lo hice. No podía haber elegido mejor.
Es por esto que yo siempre recomiendo buscar una segunda opinión.
Dejo la web de esta clínica por si alguno estáis en una situación similar:
Buenos días. Necesito que me resuelvan algunas cuestiones.
Soy una chica deportista de 34 años q me rompí el menisco y el lca en marzo. El día 20 de este mes me han operado. Estoy convencida q la IQ ha sido un éxito pero desde que se terminó el efecto del bloqueo en la pierna, ese mismo dia empecé a sufrir un dolor muy intenso (EVA9) con lo q precisaba analgesia cada 2h q se alternaba de paracetamol-nolotil-enentyum-tramadol endovenoso(este ultimo me daba cuadros vagales xo es el unico q me quita el dolor). Me negue a irme de alta el segundo dia de IQ por mal control del dolor. Incluso un medico del equipo médico hizo «bromas sobre mi tolerancia al dolor» (no voy a entrar en discutir este tema q esta fuera de lugar xo como deportista decir q en multiples caidas graves me he vuelto a levantar y seguir negando el dolor, x lo q todos los q me conocen en este aspecto saben q no soy una persona «quejica»). Como estaba tan muerta de dolor le dije que ok, q me inventaba el dolor xo en tal caso no cojeria el alta para nada.
El tercer dia me voy a casa, ya x vergüenza, con muy mal control del dolor. (Había pedido hasta una bomba de morfina y como soy de profesion enfermera sabía q la había pedido con toda la justificación del mundo xo claro eso aimenta los dias de ingreso asi q bueno.
El segundo dia de IQ me habían drenado con jeringa parte del derrame de la rodilla y aunque mejoro un poco tp fue xa tirar cohetes. Incluso hago fiebres de 38 por el dolor (así q no me quejo de vicio) hemos descartado infeccion con analitica y la herida esta perfecta. Solo que tengo desde el cuadriceps hasta el pie lleno de morados por el derrame (supongo) y llevo un semicompresivo.
La técnica usada ha sido sutura de menisco con autoinjerto de isquiotibial para la reconstruccion de lca.
Preguntando a amigos y conocidos han tenido un dolor de leve a moderado, entonces no entiendo qué esta pasando conmigo. Pq ese dolor tan intenso y exagerado? Me duele detras del cuadriceps (creo q es dolor tendinoso) pasando x la rodilla y detras del gemelo vuelve a ser muy intenso. Me preocupa no poder hacer muy bien los ejercicios para estirar la pierna y tengo miedo de q se me quede algo retraida. Aun asi me antepongo al dolor y los intento realizar xo al dormir veo q vuelvo a encojer un poco la pierna por mas q la ponga estirada con cojines.
Es normal tanto dolor? 6 dias despues de la intervencion? Se q es muy subjetivo xo no puede ser tanta diferencia entre unos y otros, puede ser q sea el propio derrame el q me esta causando este dolor en el gemelo? Y pq me duele tanto el temdon detras del cuadriceps? (Una amiga fisio me dijo q el ser extremadamente delgada empeora la situación, no sé si es x esto o q)
Gracias de antemano x leerme
Seré parte de la hermandad
Apreciado Miguel, intentaré ser sintético (no se si lo conseguiré)
-Me rompo LCA y cuerno menisco interno jugando a futbol. El gran dolor no se produce en la rodilla mismo sino en la parte posterior externa un par de centímetros debajo de la rodilla (cabeza peroné??), incluso notaba un chasquido al moverla.
. Sin inestabilidad, hago fisio pero la rodilla continua ligeramente inflamada en la parte superior y en la parte de los meniscos. Cuando quiero correr, a los dos meses, me duele horrores la parte de la que me quejaba al principio (posterior externa, cabeza femur?, al final superior de los gemelos).
– Además me pincha un poco la rotula sobretodo al bajar escaleras
– Me operan hace un mes, con injerto de donante. La pierna se inflama muy poco y parece que va todo bien.
– Empieza a pinchar de nuevo la rótula cuando levanto la pierna, aunque con los dias baja un poco (no desaparece).
– La movilidad perfecta en extensión (falta poco) y flexión casi completa
– La pierna , aunque no está muy inflamada parece que está igual que el primer dia (después de un mes). EL médico dice que no hay líquido y que puede ser sinovitis a tratar con factores del crecimiento.
– Sigo notando un pequeño dolor, incluso chasquido en cabeza del peroné cuando paso de extensión a flexión.
Después de este rollo vienen las preguntas:
1- Tarda mucho en bajar la inflamación en una operación de LCA de donante y menisco ?
2- Es habitual que la parte de la rótula sufra (tengo la pierna atrofiada en estos momentos), i de ahí los pinchazos
3- El pequeño dolor y chasquido detrás nos tienen a todos (medico y fisio) despistados. Has tratado con algun caso parecido donde la lesión afecte a estructuras cercanas a la cabeza del peroné? (hueso, inserción del biceps femoral, vainas,….?)
Muchas gracias
Estimado Doctor, tengo dudas sobre mi operación que me realizaron hace 2 meses del ligamento cruzado posterior; utilizaron un autoinjerto sacando de los isquiotibiales, y cuando hago la prueba de cajón mi tibia se sigue desplazando lo cual me preocupa mucho; de igual manera cuando estoy sentado con la rodilla a los 90° y presiono se va un poco para atrás, lo cual eso no pasa en mi otra rodilla. Le agradecería saber a que se debe esto; es normal?, o a que se debe esa laxitud.
Muchas gracias!
Me operaron de ligamento y meniscos hace dos semanas … Cuando me paro de la cama para caminar con la ayuda de las muletas siento un dolor muy intenso en la parte inferior del gemelo.
Por favor me pueden indicar por qué se presenta esto y qué puedo hacer …gracias
Eso es normal porque la sangre fluye hacia abajo y genera dolor ,a mi me pasó lo mismo. hoy con 4 semanas de operado de lca y menisco ya no tengo ese dolor .asiq tranquilo con los dias irá pasando .
Hola buenas tardes de antemano muchas gracias por tener este blog es muy bueno mi pregunta es hace 3 meses me operaron de lca y meñisco externo utilizaron un tendón de la pata de ganso para sustituir mi ligamento roto ya puedo dar pasos sin muletas mi problema es que casi siempre tengo la pierna flexionada y al extenderla bien siento que me cruje abajo de la rotula o del te don rotuliano y aún está hinchada la rodilla me debo preocupar por eso o aúnque cruje y siento molestia lo debo de hacer?? Gracias por sus comentarios
Hola estoy operada de la desde el día 10 de febrero,osea 9 dias.Ayer salí un ratito a la calle porque no aguantaba estar más tiempo en casa con el pie en alto y sin apoyar.
Bueno cuando volví a casa tenía la pierna tan hinchada que hasta los puntos me dolían.es normal que se hinche tanto?
El médico me ha mandado ejercicios,pero que esté un mes sin apoyar el pie.
Me operé hace exactamente 7 meses de LCA, la rodilla se me va un poco de repente, pero me dicen que es por la falta de musculatura(está bien débil), tengo dolor al palpar la cicatriz por donde ingreso el artroscopio, no sé por qué sería eso. Otra cosa es que cuando me duermo y me levanto o estoy sentada mucho tiempo, la pierna se me endurece y camino coja por un buen rato hasta que oigo y siento un chasquido muy fuerte y siento como que se me coloca bien algo en la rodilla, es muy raro y no encuentro a nadie que me ayude, por ahora estoy haciendo sola los ejercicios pues el presupuesto no alcanza. Y por último, la rodilla sana, me duele y suena mucho, ademàs de tener chasquido también en esa pierna. Agradecería que me orienten en esto o alguna explicación de lo que me sucede. Gracias
Hola Salma,
Yo me encuentro en tu misma situación. Llevo 9 meses y siento exactamente lo que tu expresas. De vez en cuando, se me va la rodilla, y cuando estoy mucho tiempo con la rodilla doblada (en torno a 1 hora) luego me duele al andar, y tengo como que desbloquear algo en la rodilla para que todo vaya bien. Mi sensación es como tener una visagra mal engrasada.
Un saludo.
Hola yo tengo los mismos síntomas, como acabo la cosa? Conseguiste estar bien? En cuanto tiempo?
hola chicos, os cuento una historia que estoy seguro que a nadie le paso esto.
vivo en chicago desde hace 2 años y hace 6 meses exactamente me rompi el cruzado en un partido de futbol. Me opere en 24 marzo 2016 y estuve 8 dias en la cama con un imobilizador porque asi quiso el doctor. despues empeze la terapia y a los 3 meses los terapeutas me recomienda hacer una manipulacion porque mi rodilla no respondia a los exercicios. que es la manipulacion ? pues te pone enestesia general y te dobla la rodilla mientras tu sueñas unicornios. bueno llevo 5 meses desde la operacion y estoy muy mal , la rodilla hinchada , me duele, no puedo correr, y si camino mucho me duele bastante …llego a doblar a los 130 grados y extender a los 3 grados.es una triste historia no se que hacer trabajo todos los dias en casa y hago piscina voy a terapia pero mi pierna parece que no responde a nada.el doctor me dice que esta todo bien …mi operacion fue con tendon rotuliano. necesito consejos y apoyo , mi vida es un asco quiero volver a caminar normal ya no pienso en futbol. muchas gracias
Hola agradecere que alguien me oriente.
desde el 28 de agosto me operaron del lca, por artroscopia, el dr. me dijo que no apoyara para nada el pie que mantubiera la pierna recta y reposo.
alos 20 dias fui ami cita me quito los puntos, me mando a rehabilitación y me dijo que poco a poco fuera dejando las muletas y que las sustituyera con el baston, .
todo iba muy bien, empece a hacer los ejersicios y a caminar, pero cuando me toco mi cita al siguiente mes, tenia la rodilla muy inflamada , me dijo el dr, que me habia exedido, me extrajo un liquido de 10 ml. a partir de ahi me ha dolido muchisimo eso limito mis movimientos si mantengo la pierna colgada o caminando se me entume y me empieza a doler mucho , cuando fui a la siguiente cita al terer mes , me volvio a pasar lo mismo.
estoy muy preocupada no se que hacer me duele y se me incha si estoy mucho tiempo de pie o caminando, no puedo flexionar a mas de 90 grados y me duele al estirarla completamente, ultimamente me siento mejor usando rodillera elastica, ya me integre a mi trabajo y debo hacer las labores en mi casa.
que me recomiendan.
SE TE VINO EL MUNDO ENCIMA, NO DEBES LLORIQUEAR MUCHO TE PONE DEPRESIVO, DEBES SER CONSTANTE NO DEBES CONTENTARTE SOLO CON LOS FISIOTERAPEUTAS POR LO MENOS DEBES HACER EJERCICIOS EN CASA TRES VECES AL DIA, REZA MUCHO SINO HACES ESTO JAMAS VOLVERÁS A SER EL MISMO HAY QUE TENER CONFIANZA EN LA MEDICINA EN TI MISMO Y EN DIOS.
ING GUSTAVO ANDRADE
Me pasa igual q terrible es
Hola Marius, te cuento que yo me acabo de operar hace 3 meses y sólo logro alcanzar flexión de 90 o un poquito más , mis terapias son súper dolorosas , todos los días batallo PRa caminar y cojeo me truena horrores mi rodilla también sufrí un giro en mi misma rodilla cuando estaba embarazada a 20 días de aliviarme y tuvieron que hacerme ingerto de LCA , ingerto de ligamento rótuliano y suturacion me meniscos , mi vida cambio por completo entre en depresión por largos meses me operé después de 3 meses de mi cesárea , todo el tiempo no pude caminar muletas y silla de ruedas , ahora l oque me pasa es que siento un dolor en la otra rodilla que tengo sana , no sé si a ti te paso lo mismo ?
Hola Marius, te cuento que yo me acabo de operar hace 3 meses y sólo logro alcanzar flexión de 90 o un poquito más , mis terapias son súper dolorosas , todos los días batallo PRa caminar y cojeo me truena horrores mi rodilla también sufrí un giro en mi misma rodilla cuando estaba embarazada a 20 días de aliviarme y tuvieron que hacerme ingerto de LCA , ingerto de ligamento rótuliano y suturacion me meniscos , mi vida cambio por completo entre en depresión por largos meses me operé después de 3 meses de mi cesárea , todo el tiempo no pude caminar muletas y silla de ruedas , ahora l oque me pasa es que siento un dolor en la otra rodilla que tengo sana , no sé si a ti te paso lo mismo ?
Mala recomendacion estar inmobil 8 dias ,se atrófia la pierna ,yo a los dos dias salí con muletas y rodillera ortopedica y a las 2 semanas empecé con ejercicios en casa .por mi operacion q es similar a la tuya creo q estar 8 dias inmobil fue el error .
Holaa, me operaron la rodilla por rotura LCA , bueno ya han pasado 6 meses , no tengo dolor y ya puedo correr (trote regular) 30 min, hacer pesas sin.ecederme, todavia no puedo recuperar mi musculacion total, mi preocupacion es cuando hago un mal movimiento aveces tengo un pequeño falseo,.inestabilidad, se descoloca la rodilla.y regresa de manera leve , quiero saber si es normal esto???? Alguien.me podria ayudar quiero regresar al 100 % , o que ejercicios tengo que mejar????
Me pasa igual!
Es como un track que bloquea todo. Duele y despues el dolor sd va de golpe.Es normal?
SE TE VINO EL MUNDO ENCIMA, NO DEBES LLORIQUEAR MUCHO TE PONE DEPRESIVO, DEBES SER CONSTANTE NO DEBES CONTENTARTE SOLO CON LOS FISIOTERAPEUTAS POR LO MENOS DEBES HACER EJERCICIOS EN CASA TRES VECES AL DIA, REZA MUCHO SINO HACES ESTO JAMAS VOLVERÁS A SER EL MISMO HAY QUE TENER CONFIANZA EN LA MEDICINA EN TI MISMO Y EN DIOS.
ING GUSTAVO ANDRADE
buenas tardes.
me acabo de operar del ligamento anterior y menisco, pero tengo una cicatriz d tres huecos en la parte donde dobla la rodilla por afuera lo que aparte de doblar la rodilla se me hace dificil ponerla recta ya que el dr me a dejado 5 grados de dificultad para ponerla recta, es normal esto, se puede llegar a poner recta al 100 % con ejercicios proque para caminar se me complica mucho, ya tengo un mes operado.
Gracias.
Hola m operaron de ligamento en la rodilla hace un mes. Y todavía m sangra no se cierra
Buenas Doctor, queria presentarle mi caso y preguntarle que es lo mas probable que haya sucedido, he sido operado de reconstruccion de lca y reconstruccion de menisco hace exactamente 3 meses, por la tecnica del HTH, sucede que actualmente sigo presentando una inestabilidad de rodilla o almenos eso es lo que creo porque haciendo un test de lachman mi tibia se dezplaza hacia adelante mas de lo que creo que se debe desplazar ya que se me ha sido reconstruido el lca, y aparte de eso al momento de la flexion de rodilla siento un "chasquido" o me "truena" y creo que eso no deberia suceder , llevo 3 meses y aun siento dolor en lugares donde siento que se han hecho los tuneles o fijado el nuevo injerto , mas o menos a la parte interna de la cabeza de la tibia, en conclusion de lo que quiero preguntar, por tener 3 meses de operado y no haber recuperado la total potencia y musculatura de la rodilla se me desplaza hacia adelante aun? eso cambiara cuando la recupere? porque el chasquido de la rodilla si recien operado no me chasqueaba al flexionarla? Pudo haber fallas, en los tuneles? se pudo haber roto el injerto? pudo ser este injerto demasiado largo? son muchas preguntas pero le ruego que me ayude asi sea un poco, no hay nada que me tenga mas preocupado que esto , soy futbolista y quisiera regresar a mi deporte muchas gracias!!!
Tengo 6 meses de operado y aveces cuando hago un.mal.movimiento todavia tengo una pequeña inestabilidad en la.rodillaa, espero que.nos.ayuden
Yo llevo 14semanas el chasquido tb me pasa. Pero no me duele. Según me dijo el Fisio se me irá a medida todo se vaya colocando. Pero el chasquido me pasa cuando pasó de extensión completa a flexión. Como un bloqueo. Me explican q la rotulA todavía no tiene movimiento natural ya que he empezado ahora a fortalecer en serio.
Buenas tardes , tambien me pasa lo.mismo voy 9 semanas dea operado
Hola cómo lo lleváis?yo ahora después de cinco meses tengo una sobrecarga con edema óseo de darle caña. La cuestión es q hce casi un mes me han dicho q repose… y nada más. Entonces todo lo que he ganado se está yendo al garete xq estaba bien fuerte y ahora me va mal hasta caminar. Alguien ha vivido esta situación y luego ha mejorado?la mala suerte es q encima pedí el alta xq me encontraba muy bien. Mi pregunta es que harías… volver a hacer ejercicios aunq duela…. o seguir perdido en reposo?
Hola a mi me pasa igual pero tengo 6:meses tu como vas ? ya sabes algo de eso, te han respondido?
Hola!
Hace 2 semanas me rompí el LCA. Me dijeron que necesito operación para reconstruirlo, hasta dentro de 1 mes para que se desinflame la rodilla, ya que aún tengo liquido e hinchazón. Mucha gente que me dice que en este mes antes de la operación, camine y me mueva para no perder masa muscular. Pero otras personas me dicen que no apoye la rodilla, ni camine hasta que llegue la operación. Por lo que no sé si debo o no caminar en este tiempo mientras llega la operación.
Mi duda es la siguiente:
Puedo apoyar y caminar normalmente el pie aunque aún tenga liquido y siga inflamada la rodilla?
Cuáles son las recomendaciones pre operatorias para el reemplazo del LCA?
Espero me pueda ayudar con esta inquietud, ya que entiendo que la preparación para la cirugía es clave, y quisiera hacerla de la mejor manera.
Gracias!
Hola! Te cuento que la rotura de lca y menisco te deja hacer tu vida normal pero sin deporte. Yo andube de mochila 4 meses con la rodilla asi, es insoportable porque cualquer movimiento se te desarma, no tiene estabilidad, pero se puede vivir. Yo me opere hace una semana y me quedan todavia dos semanas con muletas sin apoyar. Y me quedo alta cicatriz en la rodilla (ami me gusta igual, son las marcas de guerra de cada uno) porque reemplazaron el ligamento con un tendon (es lo mas normal)
Bueno, si tu operacion es solo ligamento la recuperacion es de 2 semanas para volver a la normalidad, pero si incluye menico es distinto. Pero como te digo.. hace tu vida normal hasta que te operes.. no hay problema. Saludos loca.
Hola que tal me han operado de lca y me han colocado dos tornilllos, mi preocupacion es la siguiente: fui intervenido quirúrgicamente el lunes ya estoy en casa von mi respectivo medicamento pero algo que he leido en muchas partes y me extraña en mi caso es que el medico cirujano me indico que no debia apoyar la pierna para nada y ni flexionarla en lo mas minimo, tengo mi cita en 15 dias para que me retiren los puntos y en un mes empezar la rehabilitación me gustaria que me dijeran si es normal estas indicaciones que me dio el medico y otra cosa es que me dan pequeños espasmos en la rodilla y esto conlleva al dolor tambien me gustaria saber si estos espasmos son normales.
Hola buenos días amigo, el lunes me operaron de LCA y me ha llamado la atención tu comentario, porque mi caso es igual que el tuyo, vamos calcado,y quería saber si recibiste alguna respuesta de este u otro sitio? Y si desaparecieron esos espasmos?muchísimas gracias
Buen día, mi nombre de Giovanni, fui operado del ligamento cruzado anterior, y al igual que la mayoria mi lesión fue jugando futbol, fui operado hace una semana y media y el Dr me dijo que ha visto muy bien mi recuperación y podía apoyar poco el pie con muletas, sin embargo el día que me dijo que podía asentar (hoy) al ir al baño necesité poner por un,momento el pie en,el,piso para no caer, pero claro no soporté mibpeso con la pierna recién operada, pero pude notar la misma inestabilidad que tenía antes de la operación, es decir, sentí que la rodilla se me iba hacia los lados, mi pregunta: ¿ES NORMAL QUE AÚN SIENTA LA INESTABILIDAD EN LA RODILLA COMO ANTES DE LA CIRUGIA? Porque me da miedo que no,haya quedado bien o se haya roto el injerto o algo, por favor ayuda
Me puedes decir si es nomal que tenga ese.movimiento ?? La rodilla como antes de operarse
ayuda me pasa lo mismo 🙁
Es normal la inestabilidad,esa zona esta muy atrofiada aun,lo mas importante de todo aqui es tener paciencia en la recuperacion y rehabilitacion,pensar en el dia a dia e ir avanzando de a poco. Hay que apoyar la pierna en la medida que se pueda sin arriesgar demasiado y procurar doblar y extender cuanto se pueda cada dia . Por supuesto acudir a consultar con el medico que ha realizado la operacion y seguir la rehabilitacion con fisoterapeutas
Hola buenas , ami me han operado del lca y del menisco medial hace 3 dias porque los tenia rotos desde abril y los medico decian que solo era una distencion del ligamento cruzado anterior, todo empezo en un partido cuando una patada me hizo alejarme un tiempo de los terrenos de juego, al tiempo volvi a jugar y siempre igual jugava lesion otra vez y asi siempre, llege ala conclusion de que eso no era una distencion como me decian los medicos asi que pedi que me hicieran una resonancia magnetica, y efectivamente lo que peor podia tener, lo tuve, ahora tengo 17 años, y desde mi punto de vista no es tan dolorosa como la gente dice, si estos ultimos dos dias eh sufrido mucho dolor pero con la medicacion recomendada y cumpliendo lo que los medicos te dicen el dolor ni lo notas, me han puesto un vendage compressivo y una rodillera de hierro con un pequeño reloj que solo pueden tocar los medicos, ese reñoj lo que hace es que no puedas doblar la rodilla, me han dicho que hasta los 6 meses no volvere a jugar al futbol, parece mucho tiempo pero espero que se me pase rapido, 15 dias de reposo en la cama sin moverme y luego el medico hi ha va tocando el reloj de la rodillera para que puedas doblar cada vez mas la rodilla, lo que mas dolor causa a una operacion de lca y menisco desde mi punto de vista es la parte de los puntos hi ha qe al estar vendado escuezen muchissimo.
Mi recomendacion para la gente que leea esto es no tengais miedo al quirofano y menos a este tipo de operacion, hi ha que no te vas a morir eso si yo solo estuve ingresado 1 noche y esa noche es la peor noche de mi vida todo el rato avisando a los enferemors para qe me pusieran suero de enantyum para que asi no me doliera. Como dice el atriculo es mejor que no os hagan anestesia general hi ha que la experiencia de poder ver la operacion con tus propios ojos es impresionante. Enfin que no os preucopeis por vuestra lesion siempre y cuando os porteis bien y hagais lo que teneis qe hacer se curara bien y podreis jugar al fitbol o al deporte que sea con total normalidad.
Besos
Buenos días, hace 2 semanas me operaron del LCA y de los meniscos (internos y externo) pues los tenía muy machacados. A día de hoy, aún con algo de dolor, pero muy contento con la recuperación que voy teniendo. Poco a poco la rodilla se va estabilizando y ya puedo levantar la pierna completamente extendida, llegar a 90° con facilidad (la doctora me ha dicho que no pase de ahí hasta dentro de un mes) y caminar con una sola muleta. Los plazos de momento se están marcando. Tengo algunas dudas, como por ejemplo, cuales son los plazos para llegar a caminar normal, sin muletas, sin dolor, hacer vida normal de diario, como es caminar, ir a trabajar(en una oficina). Luego me gustaría saber si es normal que la tibia me duela cuando me toco, pues parece que me han machacado esa zona. Y por último, si es normal sentir el dolor interno de la rodilla, justo donde me han aplicado los puntos de reconstrucción del LCA. MUCHAS GRACIAS. Un saludo.
Buenas tardes
Hace unos dias me operaron de menisco externo , en un primer momento se iba a exttraer pero en el quirofano se cambio de idea y se mantuvo todo el menisco y eso me alegro porque se que a la larga la extirpaccion de menisco puede dar problemas. El caso es que me lesione el 21 de septiembre y me operaron el dia 8 , y empeze a apoyar con muletas el dia 22 y los dias desde la operacion hasta ese 22 han sido de completo absoluto con inmovilizador y muletas y ya desde que empece a apoyar empece a hacer tres veces al dia los ejercicios marcados por el traumatologo , al cual le estoy muy agradecido por su buen trabajo , y los ejercicios son 1 seria de 30 repeticiones con dos ejercicios diferentes el primero es levantar la pierna y aguantar durante diez segundos y el otro es hacer una especie de w. Y tengo varias dudas :
-Este jueves empiezo a andar sin muletas ni inmovilizador , ¿debo de tener alguna preocaucion?
-El jueves tambien empiezo con el fisio , y me preocupa que me pueda hacer mucho daño , ¿que ejercicios o tratamientos se siguen en este caso?
-Mi gran duda es que juego al futbol y soy portero , y lo primero me gustaria saber si podre volver a jugar y en el caso afirmativo , cuanto aproximadamente.
Muchas gracias
Pd, se me olvido mencionar que mi rotura fue en asa de cubo (o eso le entendi a los doctores)
Mi cirujano me ha dicho ami que hasta los 6 meses no volvere a jugar al futbol, me ha recomendado que haga mucho deporte por mi solo como *(nadar, correr, bicicleta) asi la musculatura se vuelve a poner fuerte y la recuperacion sea mas façil.
Un saludo
hola llevo como 3 años con el ligamento cruzado roto y no me eh podido operar por cuestiones de escuela pero como me acabo de graduar pues quisiera saber mas o menos cual es tiempo de recuperacion de una operacion de ligamento cruzado anterior y menisco y mas o menos cual es el costo de este soy de mexico y tengo 20 años de antemano gracias por su respuesta
Para que andes caminando sin muletas y una vida normal sin grandes esfuerzos son dos meses…. Una buena rehabilitacion de 2 – 3 veces por semana durante 4 meses apartir de las 3 semanas de operado… En cuanto al precio depende tu ciudad, pero por lo general cuando es menisco y ligamento andas hablando minimo de 50,000 pesos.
2 meses para poder caminar, en una clinica particular de Perú unos 12 dolares
2 meses para poder caminar, en una clinica particular de Perú unos 12mil dolares *
Hola buenas noxes mira yo me he roto el LCA x copleto hace como 9años cuando tenia kinse años y sigue jugando hasta los 22 y me rodilla se me rompilla cada dos x tres pq pense k kon el tiempo se curaria oero x desgracia no .
el año pasado tuve visita con el trauma y en la resonancia no pintaba bn la cosa y me dijo k lo tenia jodida la rodia la resonacia indicaba que tenia roto x completo LCA y menisco interno y me dijo k lo mejor k era operarme pq se me bloqueba y se mi iba kn frecuensia y lo pense y deside operarme .
28/05/2015 me operaron de LCA y menisco interior . Y como que me legamento estaba ritisimo y me ousieron un TENDON . me pusieron lleso durante 12dias despues de dixos dias me lo kietaror y di 9/06 me pusieron un rodillera kn 40 grados de flexibilidad dia23/06 empezela rehabilitacin y mi fisio me dijo k tenia k llegar almenos 65grados y no ay manera soo 35 grados .
ya yevo un mes y tres dias y tres sesions kn el fesio y joderdoler no muxo pero si siento dolor.
kisiera saber que se es normal eso o me van a someter a eso k lellaman forzadas o algo k te duermen y te ka doblan a fuerza
muxas gracias suerte para todos
Hola buenas tardes
Saludos desde Bogotá, Colombia
Tuve una lesión en el año 2012 de ruptura de lca y menisco al principio no le di mucha importancia, si se me inflamo mucho pero sólo deje que pasara el tiempo y ya volví a jugar fútbol pero la rodilla se me iba para un lado y me volvía a inflamar hasta que me realizaron la resonancia y salió dicha lesión, la verdad sabiendo esto seguí jugando y me seguia pasando lo mismo.
Bueno la lesión se agravo por la irresponsabilidad mía
El 6 de marzo de 2015 me operaron y no me dijeron si podía apoyar o no la rodilla y mi pregunta es si alguien tuvo un problema similar para que me aconseje y la otra pregunta es si puedo volver a jugar fútbol le agradeceria mucho
gracias
Hola el miércoles 27 de enero me opere de LAC y menisco interno los cuales me rompí el 9 de diciembre.
En primer lugar quiero dar las gracias por este post, ya q los primeros días me tranquilizo bastante.
En segundo recalcar la importancia del fortalecimiento previo a la operación. En mi caso, a pesar de perder masa ya q las 2 primeras semanas no podía apoyar ni nada, conseguí una musculatura superior a la q tenía previa a la lesión y llegue al quirófano andando normal y sin dolor ninguno.
Para acabar voy a contar un poco mi experiencia q es algo distinta a la del compañero, mi operación duro de 8 20 a 11 15 aproximadamente y decirnos q no he tenido ningún dolor, ni cuando me quitaron la bomba de calmantes. Desde el segundo día, q fue en el q me quitaron los drenajes, q x cierto ni me entere q salía el manguito…, pude flexionar 90 grados y hacer 3/4 series de 15/20 elevaciones tanto en isometrico como en flexión extensión de cuadriceps. Hoy ya las he hecho cn 3 kg de lastre y ayer empece con glúteos e isquiotibial, la flexión pasa con creces de 120 grados sin dolor ninguno….no se sí esto es normal del todo xq amigos operados me cuentan q no se podían mover….
Mi conclusión es q aunq de primeras nos asustemos, no es para tanto, con esfuerzo y constancia se pasa rápido y sin grandes dolores.
No quiero q penséis que me estoy tirando un farol, así q os dejo mi instagram, donde hay un video de 2 días después de operar haciendo ejercicio. Ig alvar0nfire.
Un saludo y acepto sugerencias o explicaciones de xq estoy como si nada casi
Hola, Álvaro! Yo estoy igual que tú. Me rompí el lca esquiando un 2 de enero. El 6 de febrero me operaron. Antes de la operación estuve fortaleciendo cuádriceps con la bicicleta estática, todos los días 40'. Al empezar a pedalear la rodilla se quejaba un poco pero al calentarse ya no notaba nada.
La operación también duró dos horas. Tampoco sentí dolor al quitarme los calmantes ni al retirarme el manguito. A las 24 horas de la operación ya empecé a caminar con la férula articulada, apoyando la pierna lesionada y con el refuerzo de dos muletas.
Al tercer día ya empecé con los ejercicios de flexión y extensión. Mi traumatólogo me aconsejó levantar un kilo. A la semana ya retiré una de las muletas.
No ha pasado un mes y ya he empezado con bicicleta (las primeras pedaladas son un poco duras). Dentro de una semana retirada de férula y muleta. Y a empezar con ejercicios en la piscina.
Leer el post de la operación de Raúl antes de la operación me tranquilizó mucho y me hizo ver a lo que me enfrentaba. Mucho más claro que lo que me había explicado el trauma.
Lo único que no he leído por aquí es el tema del "acorchamiento". Aún siento media espinilla como dormida, aterida. No duele para nada, pero es una sensación rara. El trauma me comentó que es debido a que durante la operación se tocan nervios que después tardan en recuperarse.
Espero que a todos os vaya tan bien como a mí.
Saludos.
Hola, yo estoy acojonada….. Unos días me levanto y digo pues ne operó… Otros días si me operó. Nose….
Buenas tardes mi nombre es Paco y tengo una pregunta relacionada con la rotura de ligamentos y menisco.
En 1997 tuve un accidente de trafico y tuve:
– fractura- luxcacion de cadera
– fractura 1/3 de femur
– y ligamentos cruzado posterior, q no me di cuenta hasta pasado casi dos años.
Estuve en cama tres meses sin poder levantarme, casi un año y poco para empezar a una vida diaria.Potencié mucha la musculatura de la pierna y a los dos años y medio mas o menos empeza a jugar al futbol de manera regular.estaba muy bien tanto que iba una vez al año a esquiar.
Lo que nunca consegui fue recuperar todos los grados de movilidad, faltandome como los ultimos 5 o 10º.
Una vez pasado los años ya no me veia con fuerza para el futbol y pase a jugar al padel.Te puedo decir que practicaba mas deporte q antes, incluso baje unos 8 kilos.
Hace dos semanas una noche jugando escuche un chasquido y un dolor intenso.Al dia siguiente tenia inflamada la rodilla y no la podia casi ni mover.Pasada dos semanas me he recuperado bastante pero noto que no tengo tanta seguridad como antes.Me he echo una resonancia y me habla del menisco interno y externo, en la resonancia sale q tengo los ligamentos bien pero la prueba del cajon no falla pues yo con la mano me la desplazao bastante eso esta igual que antes pero el menisco no se si habra sido el chasquido o estaba desde antes.
Ahhh se me olvidadba tengo la pierna en (valgo o varo) vamos que no esta completamente simetrica sino un poco hacia afuera pero eso tambien esta desde el accidente.
Aunque parezca increible con todo esto q te digo no cojeaba y practicaba deporte de forma regular incluso haciendo snow porque me veia mas seguro que con los esquis mi pregunta es si ahora despues de tanto tiempo como puede ser la operacion de ligamento y de menisco si estuviese roto. Sumandole todo el desgastes llevado.
Tengo consulta dentro de dos semanas pero me estoy comiendo la cabeza asi q si me podrias decir algo me vendria bien muchas gracias
Ahora camino sin problema, puedo conducir y estoy empezando a potenciar por si me tengo que operar, tambien empeze con el compex hacer ejercisio de electroestimulacion
Bueno un saludo y muchas gracias
Hola soy un chico de 17 años que se operó de rotura de lca hace 6 dias , estoy asustado porque los dolores no cesan y hoy , es decir , al sexto dia de mi operacion mi pie y tobillo se han inflamado bastante… alguien podria ayudarme?
Ola mira hace tres días me operaron de lca y desprendimiento del menisco y Ps tengo todavía dolores en la rodilla al tratar a moverla me duele me dieron 6 semanas sin poder apollar el pie e omafo los medicamentos que el ortopedista me dijo pero no se me va el dolor por parte mía e tomado ibuprofeno pero no me calma el dolor de a mucho k digamos hay va otra pregunta mía cuanto puedo durar mas o menos con este dolor ?y si sera conveniente darle desde ya movilidad ala rodilla ?gx superó respuesta
HOla hace una semana que me han operado de LCA y aún tengo bastante hinchazón en la pierna y un bulto en la parte superior derecha de la rodilla derecha ¿es esto normal?
A mi me operaron de lo mismo que ha raúl hace casi 3 años, tengo 15. Es normal, yo estube ingresada toda una semana y se me bajo la hinchazon unos dias mas tarde de salir… Lo que si me paso es que perdi algo de sensibilidad en la parte derecha de la pierna pero no creo que sea por eso…
Hola el 26 de septiembre, hace 16 días,me opere de ligamento cruzado de la rodilla izquierda, tengo 16 años, todo iba bien, hasta que el corte que se realiza debajo de la rotula(el mas grande) se abrió, me realizaron nuevos puntos hace 5 días pero veo que la herida en el medio presenta una abertura con un hueco, porque se presenta esta dificultad? No entiendo esto, ya que no me muevo y estoy en reposo. Agradecería su respuesta.
Saludos.
Hola amigo tengo 42 anos, me caí en un centro comercial y por asunto de trabajo no me puedo operar me hice la RMM y arrojo que tengo los meniscos rotos y el ligamento cruzado grado 2 en la rodilla izquierda, cuando camino me duele la pantorrilla dime si puedo hacer algún ejercicio para fortalecer y cual me recomiendas. soy una persona muy nerviosa dime si pueden ponerme anestesia general.cuanto puede durar una operación.
Me han operado hace 15 días y cuando hago la tracción para doblar la rodilla se me dobla igual como antes, sale del lugar como antes
buenas noches, hace aproximadamente 2 años jugando fútbol me lesione la rodilla en dos ocasiones por no darle el tiempo y cuidado necesario.
1)-distensión de ligamento con esguince de rodilla
2)-rotura de ligamento cruzado anterior.
hasta el día de hoy no me han podido operar por problemas en el quirofano y falta de maquinas necesarias para este tipo de lesión.
me podrías recomendar ejercicios para ganar o mantener la masa muscular de los aductores,cuadriceps,en si el miembro inferior completo, ya que he perdido mucha musculatura.
muchas gracias por su tiempo y espero una respuesta a la brevedad del tiempo.
buenas noches, hace aproximadamente 2 años jugando futbol me lesione la rodilla en dos ocasiones por no darle el tiempo y cuidado necesario.
1)-distencion de ligamento con esguience de rodilla
2)-rotura de ligamento cruzado anterior.
hasta el dia de hoy no me han podido operar por problemas en el quirofano y falta de maquinas necesarias para este tipo de lesion.
me podrias recomendar ejercicios para ganar o mantener la masa muscular de los aductores,cuadricep,en si el miembro inferior completo, ya que he perdido mucha musculatura.
muchas gracias por su tiempo y espero una respuesta a la brevedad del tiempo.
Hola! el 17/06/14 jugando al basquet sufri una caida muy fuerte q hace 2 semanas haciendome la resonancia salio como resultado Ruptura del LCA, como en este momento estoy cursando mi ultimo año de secundaria me es imposible operarme ahora en este momento x lo q mi medico y yo arreglamos q la mejor fecha sera en diciembre una vez q se termine todo lo de la escuela. Me podrian dar consejos de como manejar la rodilla hasta ese entonces? Cabe destacar q en este momento puedo dar algunos pasos sin la felula o rodillera…pero lo q mas necesito como dije anteriormente son consejos de como manejar mi rodilla hasta tal fecha como es diciembre.
P.D: Aclaro tambien q tengo un viaje de egresados a bariloche y tal vez 2 viajes mas pero ahi no haria mucho movimiento.
Saludos!!!
Saludos Cordiales.
Mi nombre es Yilfre tengo 19 años el 24/02/2014 tuve una lesión jugando fútbol algo dolorosa, me recupere volví al deporte luego de dos meses tuve una recaída. deje de hacer ejercicios perdí musculatura en la pierna y se me hace difícil caminar por la inestabilidad en la rodilla y falta de fuerza pero sin dolor . Me realice una RMM y me salio ruptura de LCA y lesión grado 1 y 2 en el cuero posterior del menisco interno, Fui a un Doctor y reviso la resonancia y me dijo que no se lograba ver bien la lesión ya que cuando me practique dicho estudio la rodilla estaba muy inflamada y con mucho liquido opto por hacerme un examen físico y me dijo que no tenia ningún síntoma de ruptura del LCA. Otros doctores me vieron pero se guiaron solo por el informe de la resonancia y me dijeron que necesitaba ser operado pues no se que hacer ya que no cuento con los recurso monetarios para realizarme la operación que me recomienda usted me puede recupera haciendo fisioterapias ?
Muchas gracias por su tiempo y disculpe la molestia espero su pronta respuesta
Por desgracia la resonancia nuclear magnética no siempre orienta sobre el verdadero daño interno. Desde aquí poco puedo recomendarte, tal vez deberían hacerte una nueva resonancia para ver la situación actual, si persisten los daños o si eran leves y están Ok. ¿Cómo te encuentras actualmente? Dolor, limitaciones y otros problemas podrían indicar que la lesión sigue ahí.
Hola soy diana me operaron de ligametos crusados y lateral y me hicieron un tranplante me dieron de alta el mismo dia a los cuantos dias puedo apollar el pie y siento mucho dolor y como el pie dormido y como si me lo estubieran chusando que puedo hacer
Jilfre vi tu comentario. Te cuento que a mi me pasaba lo.mismo mi resonancia señalaba rotura de lca, pero vi tres medicos todos coincidieron en que la prueba clinicâs es lo fundamental y la resonancia a veces por las tomas suele ser imprecisa. En la prueba clinica si no hay desplazamiento el ligamento no esta roto. Conclusion me operaron meniscos y vieron que mi ligamento estaba intacto. Hace 15 dias me operaron y ya practicamente camino con normalidad, la fisioterapia es clave en la recuperacion. Saludos
Me operaron el día 11 de este mes, ya estoy en casita y lo único que puedo decir que la operación de lca creo que es lo menos preocupante. A mi me operaron con injerto de un donante ( Aloinjerto) y al segundo día cuando vino el médico a la habitación me dijo que si podía levantar algo la pierna y la levanté algo menos de un palmo, y me comento que gracias al Aloinjerto había ganado de dos a tres semanas de recuperación al poder levantar la pierna, ya que con autoinjerto la pierna está más dolida por el ligamento que tienen que sacar de nuestra propia pierna. Lo peor que llevo es la férula ortopédica que pesa mucho y es muy incomoda, a día de hoy hago contracciones del muslo para ir cogiendo fuerza y ando con dos muletas pero se carga un poquito la pierna, así que paciencia y poco a poco. También tengo que decir que no tengo practicante dolor en la rodilla sino un pequeño malestar de vez en cuando que creo que es normal por este tipo de operación. Espero no haberme extendido mucho. Un saludo y ánimo a tod@s aquellos con dudas sobre esta lesión.
hola david pues espero que estes muyy bien, yo por mi parte estoy en espera de la resonancia magnetica a ver que me dicen, si pudieramos estar en contacto me ayudaria mucho por si tengo dudas, y pos tambien para mantener buen animo, vale
Hola,a mi madre la operaron hace tres semanas de una rotura de menisco y el traumatólogo le ha recomendado una bicicleta estática para ir fortaleciendo la zona.Me gustaría saber qué sería mejor,si una bicicleta estática clásica o una bicicleta de spinning.Cuál sería más cómoda y efectiva para su rehabilitación.Muchas Gracias
¡Hola! Yo recomiendo la bicicleta elíptica, es fácil de realizar y menos intensa para las rodillas y otras articulaciones. Si es bicicleta, creo que la clásica es más cómoda que la de spinning.
Sin embargo, eso es solo una parte de la recuperación. Para una rotura de menisco aconsejo acudir a fisioterapia a realizar algunos tratamientos específicos, para aliviar el dolor y para recuperar fuerza y movilidad.
¡Que se mejore mucho tu madre!
Hola soy d Sevilla, tengo l menisco dañado y l ligamento cruzado interior roto y m gustaría saber d alguien k allá tenido una operación igual a la k m tengo k someter k tal l fue. Por k yo tengo mucho temor e visto algunos vídeos d operaciones y la verdad k tengo pánico. Gracias
yo conviví 11 años con rotura de LCA y menisco interno, y recién me opere el día 9 de este mes, la verdad que no hay que tener miedo, solo ir, hacerlo y vivirás mas tranquilo. Ya pasaron 11 días y me duele la canilla y siento dolores punzantes en la pierna cuando la bajo, durante 1 minuto, después de eso camino con 1 sola muleta y hasta sin ella, sin dolor pero todavía tenso. a los 14 días me sacan los puntos(9) y empiezo con los ejercicios, después les cuento como me fue, saludos
te acuerdas de cuando le decian a uno que ir al dentista era lo peor pero cuando fuimos tampoco fue tan malo como no lo imaginabamos, pues asi sera, yo tambien estoy en espera de la dichosa operacion , animo pues es lo unico que queda y vivia solo el momento en e cual esta no se preocupe por el futuro, tranquilisese
Hola yo me opere hace 20 dias me lesione el menisco y lca, ya estoy con la pierna en movimiento y en 1 mes dejo las muletas para hacer mis primeros pasos.. Es muy sencilla la operación pero requiere de paciencia, esfuerzo y dedicación para poder salir adelante.,
Hola yo vivo en estados unidos soy salvadoreño y tengo roto el ligamento cruzado de la pierna derecha y quisiera saver si hay alguien que me pueda ayudar yo no tengo ayuda económica por eso no me e operado tengo 2 años de haberme ocurrido
hola buenas me han operado de los meniscos yo tengo una inkietud kisiera como puedo saber si me han sacado liquido de mi rodilla y si el liquido se regenera de nuevo o no eso kisiera saber y lo otro no me an puesto drenajes solo una venda con gasas y en cuantos dias me sacan los puntos de la rodilla xk lo tengo mas de una semana ..kisiera k me respòndan gracias…
El líquido se regenera, lo que se retira es el exceso de líquido, pero no te preocupes, tu rodilla volverá a la normalidad. Puede que no haya sido necesario poner drenaje, así que no te preocupes. En poco tiempo, si no te dicen lo contrario, podrás empezar a hacer ejercicios de recuperación. Mucho ánimo.
Yo tngo 16 dias de operado de lca pero tngo todavia un hinchazon, no me pusieron drenaje y mi traumatologo no me indico ningun ejercicio luego de la operacion y me dijo q 4 semanas luego de mi operacion me quitara los puntos….. Que hago??
Hola tengo 23 años ,desde más de una 3 semanas , tengo dolores en la parte izquierda de la rodilla, yo practico bici .
No se que hacer si seguir realizando bici a ritmo suave , o dejarlo por un tiempo , y practicar otro deporte como natación , que no supone un esfuerzo en las rodillas .
Que recomendaciones me dais .Gracias
Hola, Juan. Pues más o menos te has dado la respuesta: prueba a hacer el ejercicio más suave. Mira bien tu técnica, a ver si es que al pedalear estás forzando la rodilla. Si siguen las molestias, puedes probar un tiempo otro ejercicio, para no sobrecargar.
En cualquier caso, lo mejor es que consultes a un profesional del ejercicio que te pueda dar indicaciones más precisas.
Saludos 🙂
Hola, tengo una lesión en la rodilla, jugando ise un giro de rodilla en una cancha de pasto sintético, fui con un doctor del deporte y lesiones, me dijo que en tres meses quedaría con unos ejercicio y estimulación eléctrica, pero ya llevo seis meses y me sigue molestando la rodilla a veces me truena en el ligamento izquierdo y lo mejor es hacer una resonancia para saber cual es el daño y otra en caso de que requiera operación cuanto costaría.
Hola, he estado leyendo vuestros comentarios y es un alivio saber que todo haya salido bien. Afortunadamente yo no tengo esta lesión (de momento…), pero mi pareja si, y le operarán a principios de mayo. Simplemente me gustaría preguntaros acerca del apoyo que os podemos dar los familiares. Evidentemente no podremos entender el dolor que sufrís ni la angustia por la que pasáis en esos momentos en los que abandonáis el hospital y nos convertimos en vuestros «enfermeros en prácticas». La verdad es que estoy muy perdida, y por eso había pensado quién mejor que vosotros que lo habéis sufrido en primera persona para que me deis consejos sobre cosas que hacías durante las semanas de recuperación cuando no estabais haciendo ejercicios, cosas que os hacían mas llevadero ese sufrimiento, en definitiva como os podemos ayudar nosotros, los familiares.
Otra cosa que me gustaría preguntaros es que cosas necesitabais durante la recuperación, supongo que por las noches no «dormiríais como un bebe». Es buena idea comprar una pesas, de estas que se ponen en los tobillos (pero de poco peso) para cuando ejercitáis vosotros la rodilla sin el fisio? Teníais que cubriros la pierna cuando os duchabais? Supongo que el medico contestará a todas esas preguntas, pero siempre esta bien saber como pasasteis vosotros estas pequeñas cosas sin importancia.
Lo siento mucho por la parrafada que os he soltado 😛 Muchas gracias, y mucha suerte y ánimo para los que todavía estáis por pasar o pasando este molesto camino.
Hola,
Muchas gracias por el blog, la verdad es que es bastante esperanzador.
Tengo 25 años. Me rompí el menisco y el LCA hace 2 semanas en una cama elástica, y me dicen que me operan dentro de 1 mes y 10 días. El médico me ha dicho que haga contracciones de cuádriceps y nada más. ¿No sería conveniente que haga otros ejercicios? Apenas puedo caminar sin muletas, supongo que mejorará hasta el día de la operación no? De forma que pueda despertar los músculos de la pierna. Había pensado en comprar un electroestimulador, para antes y después de la operación, es buena idea? O ir a un fisioterapeuta antes de la operación?
Y una última pregunta, la resonancia hablaba de un LCA roto, pero el médico al hacerme la prueba del cajón, la rodilla apenas se movía, es buena señal??
Muchas gracias y siento preguntar tanto!
Intentaré orientarte un poco 🙂
En cuanto a ejercicio, puedes hacer más que contracciones de cuádriceps. Si lo haces con la pierna recta, sin doblar la rodilla, puedes elevar la pierna, o moverla hacia los lados. Mejor mira el post de ejercicios de cuádriceps y piernas: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
Mientras mejor esté la musculatura antes, mejor va a estar también después de la operación. Lo mejor, que acudas a un fisioterapeuta que te enseñe los ejercicios adecuados para tu caso.
En cuanto a la rotura, si en la resonancia se muestra roto, es bastante probable que lo esté, aunque en la prueba del cajón no haya una notoria inestabilidad.
No dudes en preguntar lo que necesites. Espero que todo vaya muy bien 🙂
Miguel muchas gracias por la info.
En cuanto a la prueba del cajón, si la rodilla está estable aunque el ligamento este roto, eso no es bueno de cara a la recuperación? Supongo que el nuevo ligamento sufrirá menos porque la rodilla ya es estable por si sola, eso no es bueno?
Hola!!
yo sobre la experiencia que he tenido te recomiendo que hagas ejercicio de musculación y también de movilidad, cuanto mejor esté la rodilla el día de tu operación mejor para recuperar después.
Respecto a lo de la resonancia, en mi caso también me dijeron que lo tenía roto pero después operando vieron que no estaba roto del todo, asi que no me hicieron el injerto, aunque según tengo entendido es poco frecuente esto.
El electroestimulador es una muy buena compra, yo tengo uno hace unas semanas y como complemento es ideal.
Ánimo!!
Hola, me acaban de operar lo, mismo que a ti (lca y menisco) debido a una caída en una, cama elástica… La verdad no conocía a nadie que se l o hubiera roto así y pensé… Vaya burro pero bueno veo que no estoy solo jajajajaaj.
El caso esque tras la operación tenía un dolor muy fuerte detrás del cuádriceps y sobretodo en el gemelo que solo al levantarme ya me dolía.
Llevo actualmente 17 días operado y el dolor va, disminuyendo y a ver como avanzó… Si que noto mucha rigidez en la rodilla al hacer los ejercicios de flexión y no sé si es normal. Tampoco se cuando volveré a caminar porque a este paso ya veremos… Eso sí cada día hago un montón de ejercicio en casa y me lo estoy currando ya que el físio me dijo que lo más importante ahora era la extensión de la pierna completa y ya luego iría trabajando la flexión, ya que hasta ahora puedo flexionar hasta 60 grados. Mi duda es era rigidez sobretodo en una de las cicatrices de la rodilla, arriba de la tibia y que eso me impida flexionar y además me noto toda esa, zona como dormida todavía o anestesiada y no sé si es normal.
Un saludo
Hola! a mi me operan dentro de 2 días! me ha encantado poder leer la experiéncia de Raul! Yo llevo 2 meses con LCA roto y en mi caso después de la lesión (practicando taekwondo) estuve un mes sin apenas mover la rodilla, asi q el cirujano me mando a hacer rehabilitación para conseguir movilidad completa antes de operarme ya que eso es importante, junto con los ejercicios de movilidad he hecho de fuerza para muscular cuadriceps.
Lo que más me preocupaba era saber qué tipo de injerto iba a ser mejor para después poder seguir practicando deporte de manera regular, a día de hoy aun no me lo ha respondido nadie con claridad, aunque he descubierto que el más frecuente es el de tendón rotuliano (HTH), que es precisamente el que me harán a mi. Me preocupa que «rompan» algo q esta bien (mi tendón rotuliano), y no sé en ese sentido si un injerto de un banco de órganos o uno artificial sería mejor.
Me preocupa bastante el tema de la anestesia, en mi caso también será epidural, y no sé si el hecho de estar despierta será un problema pq creo q me pondré muy muy nerviosa.
El dolor de después de la operación y tener que estar en cama en el hospital también me preocupa bastante, y el hecho de saber que tendré que guardar reposo bastante tiempo en casa (soy un culo inquieto).
Por todos los datos que he ido recopilando, la operación en sí no es compleja, y lo importante es hacer de manera adecuada la rehabilitación, no sólo ejercitándose la hora del fisio sino también en casa, ya me he comprado unas pesas y un electroestimulador!!
Espero recuperarme pronto y que no me quede ninguna secuela, supongo q haciendo bien los ejercicios no tiene pq quedar mal, no? Mi intención es volver al Taekwondo, poder competir y poder seguir disfrutando de otros deportes que practico (correr, patinar, etc).
Gracias por el articulo/entrevista
Anna, me alegro de que la información te ayude. He recopilado toda la información publicada en este blog relacionada con lesiones de rodilla, incluyendo también, por ejemplo, uso de bastones (en llano, subir y bajar escaleras…), ejercicios de recuperación… Aquí lo tienes
https://tufisio.net/artroscopia-de-rodilla-operacion-recuperacion-de-una-lesion-de-ligamento-cruzado-anterior-lca.html
En tu caso, veo que estás muy mentalizada. Aunque haya que hacer reposo, puedes ejercictar la pierna sana, brazos, tronco…
Los primeros días dolerá, y te costará mover incluso un poco la pierna operada, pero poco a poco, a base de ir repitiendo los ejercicios, conseguirás ir mejorando.
No dudes en comentar cualquier cosa, y también nos gustaría que fueras contando tu experiencia 🙂
¡Saludos!
Hola,
no sé como sentirme tras la operación. Ingresé por la mañana en el hospital, me prepararon para la operación, me anestesiaron de tronco para abajo y empezaron con el procedimiento. Los doctores no lo veían muy claro al moverme la pierna, me hicieron la artroscopia y el doctor me dijo «anna hay buenas noticias» y me contó que el ligamento no estaba totalmente roto, no siguieron con la operación y tras volver a la habitación el doctor me dijo q miraríamos a ver que evolución seguía.
Realmente no sé como sentirme, no sé si estar contenta por no tenerlo roto del todo o cabreada porque no me diagnosticaran correctamente y haber tenido que pasar por quirófano. ¿Una resonancia no es definitiva para ver estas lesiones?
Por otra parte, no sé muy bien qué significa que esté parcialmente roto, siento como si tuviera una bomba de relojería y que en cualquier momento pueda estallar. ¿puede el ligamento regenerarse sólo de algún modo o cicatrizar? No sé muy bien que debo hacer, y más teniendo en cuenta q quiero seguir practicando deporte a nivel competitivo.
Espero que me aconsejéis,
muchas gracias.
Anna
Hola Anna. Espero poder orientarte un poco
La artroscopia es una técnica de tratamiento, pero también lo es de diagnóstico. Es más, en caso de lesiones como la tuya, es la técnica diagnóstica que permite ver de verdad qué lesion o lesiones hay. Pruebas manuales, resonancia magnética… Pueden dar indicativos muy fiables de lesión, pero hasta que no se hace la artroscopia, no se tiene el diagnóstico definitivo.
Lo que pasa es que claro, no tiene sentido abrir para diagnosticar, y otro día operar, por lo que se utiliza la operación como diagnóstico y tratamiento. En tu caso la lesión parecía más grave, pero han visto que existe la posibilidad de que el tendón cicatrice solo.
Si han considerado que la rotura es leve como para que cicatrice sola, no te creas que has hecho una tontería pasando por quirófano: no había otra forma de saberlo.
De todas maneras, si tienes más dudas sobre la artroscopia, te invito a que visites la web del cirujano Dr Mudarra, con mucha info sobre operación de rodilla. Abajo puedes encontrar el email de contacto:
https://tufisio.net/que-es-una-artroscopia-en-que-consiste.html
Saludos 🙂 (si le escribes, dile que vas de parte de tufisio.net)
Muchas gracias por tu orientación!!
La verdad que me da algo de miedo pensar q tengo el ligamento medio roto para hacer deporte, no sé si me afectará psicológicamente y rendiré menos por el miedo a que se rompa del todo.
Ahora me quedan unos meses de rehab hasta tener la movilidad normal de la rodilla, ya he empezado con ejercicios que me han mandado para casa y hace sonidos extraños, imagino que porque esta hinchada.
Gracias de nuevo,
Anna
Hola,
me gustaría saber que en este caso, con el LCA parcialmente roto, qué opciones hay, es decir, una es rehabilitación y ejercitar lo máximo posible cuadriceps e isquios para reforzar la rodilla, pero ¿habría otra opción? porque sólo se me ocurre romper lo que queda de LCA y operar? o hay otra opción?
Muchas gracias!
Yo también rompí parcial, y como consejo, tómatelo en serio, en cuanto puedas machacate en el gimnasio y en la piscina. Fortalece todo lo que puedas, y como última opción operarte, pero siempre es mejor un tratamiento conservador, ya que entrar a quirófano siempre conlleva sus riesgos. Y como también estoy operado del cruzado de la otra rodilla, no es para nada agradable la operación ni la rehabilitación.
Así que, tómatelo con calma, y dale duro a la pierna!
Mucho ánimo! Cualquier duda no dudes en preguntarla, a mi me ayudo mucho esta página!
Hola Manuel!!
muchas gracias por tu respuesta!!
La verdad es que me da mucho miedo que aunque ejercite bien la pierna se me pueda romper del todo el ligamento en cualquier momento ya que yo practico taekwondo, que es un deporte bastante duro para las rodillas 🙁
Tu practicas deporte de manera habitual y no te da ningun problema el ligamento?
Muchas gracias!!!
Hola a todos, en mi caso tuve mi lesion en abril del 2012 con 17 años y estoy a dos meses de mi operación, a mi me paso jugando futbol en pasto sintetico, estuve con un fisioterapeuta por dos meses y la lesion no sano, ahi fue donde me dijeron que tenia que operarme, sin decirme exzactamente que es lo que tengo y que probablemente sea rotura de lca, no lo se, de eso ya casi dos años, en estos 2 años deje de jugar futbol «competitivamente» por decirlo de alguna manera, la rodilla en realidad no me duele, y en estos dos años yo segui jugando al futbol pero por diversion, eso si, aparte de la primera vez que me paso, cuando escuche el horrible crujido, me ha sucedido 4 veces mas, en donde lo unico que hago es esperar un mes y vuelvo a jugar futbol, eso si con ese miedo que siempre se lleva por dentro, pero lo hago, mi pregunta es: si en realidad despues de la operación volvere a jugar futbol, porque la verdad no me gusta estar asi, pero por lo menos juego al futbol no como yo quisiera pero lo hago, y eso la verdad me tranquiliza un poco, hoy en dia mi miedo es que despues de la operacion no pueda jugar ni aunque sea suavemente, esa es mi pregunta podre volver a jugar??la verdad es que me gusta mucho el futbol y es la principal razon por la que me voy a operar, por que en general puedo hacer vida casi normal, y si tengo mucho miedo, de verdad vale la pena operarse? de verdad voy a quedar mejor a como estoy hoy en dia? gracias
Lo primero que necesitas es un diagnóstico adecuado. Hay que saber exactamente qué lesión tienes, qué estructuras hay dañadas, para poder ponerte el tratamiento adecuado.
Seguir jugando con crujidos o dolor no es muy recomendable. Aunque se pase, no sabes qué hay dañado, y si puedes estar empeorando la lesión a largo plazo.
Después de la operación tendrás que hacer una buena recuperación, con mucho trabajo de fisioterapia, pero hay muchos profesionales y aficionados que vuelven a practicar deporte después de una lesión de rodilla. Aquí tienes un ejemplo para darte ánimos:
https://tufisio.net/como-supere-mi-lesion-de-ligamento-cruzado-anterior-ii.html/
Saludos, y espero que mejores. No dudes en volver a preguntar si lo necesitas.
Gracias por responder de verdad… Aunque todavía no estoy del todo seguro creo que si me voy a operar, y de verdad espero poder volver a jugar sin el miedo de meter el pie fuerte y con normalidad, ojala que asi sea
Haber en si mi cirugía fue porque tenia una parte del menisco fracturado pues entonces me hicieron la artroscopia . Bueno pues días después me toca ir nueva mente a pasar consulta para que me de las ordenes de mi fisioterapia. Pues entonces me dijo que en la operación me tubo que cortar un ligamento porque estaba inflamado y eso era lo que no me permitía la flexibilidad de mi rodilla……. Bueno y mi pregunta era .. ¿Si es que normalmente puedo jugar al fútbol? . Y bueno actualmente pertenezco a un club de fútbol de Primera División de Perú pero de la ciudad de Trujillo .
Muchas gracias Dios le bendiga
Buenas a todos. Llevo 9 dias operado del LCA y menisco utilizando la tecnica H-T-H. Hago ejercicios de movilidad. Pues bien, mi pregunta es si es normal que no pueda mover la rodilla hacia delante? Es decir, estar tumbado con una toalla debajo de la rodilla y contraer el cuadriceps hasta extender la pierna. No me duele, pero parece que de la rodilla para abajo está muerto. Espero que puedan ayudarme. Un saludo
Hola, tengo 38 años fui operada de una artroplastia total de rodilla izquierda a causa de un tumor, a raíz de este tumor perdí parte hueso del fémur y la una prótesis de bisagra se pudo adaptar hasta donde hicieron el corte del hueso, lo cual ante de operarme tuve un año inmovilizada la pierna en si, la operación la realizaron el 09 de agosto del 2013; y tuve dos meses de reposo y tengo tres meses de terapias la rodilla a flexionado un poco y tengo la rotula un poco alta sera este el problema que me cuesta que la rodilla flexione un poco cada día que tiempo de recuperación lleva este tipo de operación y que ejercicios puedo hacer en casa para ayudarme. muchas gracias por su atención espero su respuesta.
hola yo tambien soy fisioterapeuta saludos a la fecha debes de haber cicatrizado te recomiendo ejercicios en piscina .. lo basico caminar levantando la rodila ….. marisela tambien puedes en la casa en una silla extender las rodillas para fortalecer el cuadriceps…. a su vez acostada puedes levantar las piernas ya que esas 2 posiciones le quitan estress mecanico o sea evitan molestias en la zona cualquier duda puedes asistir a fabiofisioterapia.blogspot.com hay tengo unos ejercicios para rodilla
Hola, tengo 15 años, y me han dicho que me tengo que operar de la rodilla. Según me dijeron, era un esguince de Grado 1; desde entonces, me he caído alrededor de 4 veces y me han visto varios médicos, según me han dicho, tengo los tendones muy débiles y flácidos. Por esto, me han explicado que en la operación, me pondrán una especie de cuerdas (perdón si no me explico debidamente, pero no estoy muy metida en el tema que digamos), éstas cuerdas sujetarán a modo de tendones.
No se si es como le hicieron a éste chico que han puesto de ejemplo, pero me ha preocupado un poco el hecho del peso, quiero decir, él, menciona que es un poco (por decirlo de algún modo) «complicado» para la operación, y el hecho es que yo soy de complexión grande y mis piernas no son precisamente delgadas, además me cuesta mucho perder peso….
Solo quería saber si es mucho problema en la operación, porque es algo que me inquieta bastante.
Hector uscanga:
Una pregunta yo me opere del LCA hace 17 dias, mi traumatologo no me ha dejado apoyar nada pero, ayer se me resvalo una muleta y apoye.. Hay algun problema con eso?
Si es un momento puntual, no pasa nada, no te asustes. Saludos, espero que te recuperes muy bien.
Hola, querría un consejo.
Estoy operado de las dos rodillas Lca, la izquierda hace unos 6 años y la derecha hace un año la semana que viene.
Antes de la última rotura, practique todo tipo de deporte, esquí, bici fútbol, sin problemas, hasta que me rompí el lca de la derecha. Tras la operación de la última, no hay problemas evidentes, corro, bici, pero aún no me eh atrevido a jugar fútbol, o esquiar.
Son 40 los que me caen en un mes, y mi duda es.
Con el fútbol tengo muchas dudas si volver o no. Pero si que me gustaría volver a esquiar o hacer snow. Estoy llendo al gim para fortalecer, pero…
Podré esquiar o hacer snow sin problemas? Mejor snow o esquí? Creo qué el snow es menos peligroso para la rodilla no?
Algún consejo o experiencia pro favor?
Gracias
Hola amigos del lca,llevo 16 dias operado aparentemente la pierna esta muy bien no edta casi hinchada y tiene buen color,no.ai hematomas ni nada de eso,me operaron con la tecnica del.semitendinoso,mi pregunta es es normal que siga teniendo dolor dentro de la rodilla 16 dias despues,dolor que porsupuesto desaparece si me.tomo algo pero esque no.me.gusta artarme de pastillas,es normal que me siga doliendo? Me duele aveces en.reposo pero sobre todo cuando quiero bajar la pierna al suelo o subirla,al andar apoyando con las muletas no siento ningun tipo de dolor ni molestia.
Lo normal es que tengas algunas molestias, es más, durante los próximos 3,4 meses sentirás cosas diferentes, hoy molestias aquí mañana en otro lado… Es normal. Si no está hinchada es muy buen síntoma. Si te duele mucho tiempo comprueba que no esté caliente, si lo esta, ponte hielo y coméntaselo al trauma, eso es síntoma de posible infección, o algún contratiempo.
Dices qué llevas 16 días operado…. Hartaste de paciencia que es un proceso muy largo y doloroso. Las prisas no son nada buenas. Te lo digo yo que tengo las dos rodillas operadas. Es preferible aguantar y ser paciente que una mala recuperación para toda la vida.
Saludos.
Hola me acaban de operar hace dos dias de ligamento cruzado posterior y ligamentos..que me lo sacaron ..es lo q dijo el medico ya estoy en casa..me pasa q tengo un poco inchado la pierna y la rodilla.es normal?…tengo la pierna con mas tempetatura q la normal,,no hay dolor..mantengo la pierna sobre 2 almhoadas.y la rodilla con hielo x encima del bendaje..esta bien,?..purdo empesar a doblar la rodilla o no es recomendable?gracias
Por mi experiencia te puedo decir que todo eso es normal y que es MUY IMPORTANTE que empiezes a doblar la rodilla cuanto antes y que tenses la musculatura, no dejes de utilizar el hielo y haz por lo menos de dos a tres sesiones de ejercicios (doblar, tenesar…)
Mucha suerte
Voy a compartir la mejor experiencia hace 4 meses me opere de mi rodilla me pusieron una rodilla nueva total o sea un transplante total yo corro subo escaleras hasta 6 veces al dia todo depende el ortopeda que te opere y dios me puso en mi camino EL MEJOR ORTOPEDA de estados unidos el doctor MICHAEL BRONSON y esta en el hospital monte sinai en manhathan y como yo habemos muchos operados por este gran doctor
Mi hijo va hacer operado del LCA pero dice el medico q le tiene
q quebrar el hueso no he podido tener informacion referente a
esta forma de operacion? Le doy gracias por contestarme pues
la cirugia sera el 11/25/13.
Gracias por su respuesta.
Elizabeth,
Hola;Yo 53 años,deportista de siempre,me rompí el ligamento cruzado anterior,llevo 8 meses desde la operación.Cada 2 meses aprox. me veo con mi traumatólogo que siempre me hace la prueba de lachman y averigua que tengo un tope,que no se me va la rodilla de un lado a otro y que lo tengo todo bien.Pero sufro dolor en los 20 minutos de correr,cada dia corro media hora,consigo correr 40 minutos cada dia,pero al final me tengo que parar.No se me va el dolor(El dolor no es fuerte,es soportable,pero es dolor).Mi pregunta es ¿Será que todavia no he desarrollado bien la musculatura de la rodilla?,yo creo que es eso y tambien por mi edad 53 años,¿que me aconsejais?,¿debo de seguir corriendo con un poco de dolor?,pensad que yo sólo puedo correr media hora larga,antes corria una o dos horas.(Me operaron dos veces;una vez para ver lo que tenia y la otra vez al cabo de un año para operarme del ligamento cruzado anterior);ABRÉ PERDIDO MUCHA MUSCULATURA CON DOS OPERACIONES,¿TARDARÉ MUCHO EN VOLVER A CONSEGUIR LA MUSCULATURA DE ANTES?.GRACIAS.
Hola amigos bueno mi caso es que yo tambien me rompi el lca y cuerno posterior menisco externo,me operaron el dia 11 ya llevo 5 dias desde la operacion lo mas doloroso que pase fue cuando se me paso la anestesia y el momento de retirar los drenajes,sali del hospital apoyando los 2 pies y con muletas,hasta el dia de hoi he podido hacer mis ejercicios de flexo-extension sin ningun tipo de problema ni dolor igual que levantar toda la pierna,cuesta la primera vez pero no ai dolor,el problema que tengo y me gustaria que me ayudarais esque las grapas me eatan tirando una barbaridad y me.estan inpidiendo hacer los ejercicios,pueden llegar a salirse las grapas si fuerzo?
Hola a todos! Soy jugador de Rugby y me lesione en abril de 2012 siempre me decian que era un esguince y continuava jugando hasta que me hacia el clack la rodilla se aguantaba continuava jugando y al segundo ya era in aguantable, en frio se me llenaba de liquido vaciavan y a jugar.El seguro de la federacion me dejaron tirado y e tenido que buscarme la vida por la S.S en abril de 2013 me hicieron la resonancia y alfin me dijeron lo que tenia y q me tenia que operar y a la espera estoy voy todos los dias al gym y entreno las piernas vastante pero mi pregunta es si el tiempo puede afectar a mi pierna? Y el doctor me dice que un año para poder jugar otra vez! Y podre rendir igual que antes? Y correr y todo? Gracias a todos disculpar la ortografia! Un saludo!
En tu caso, para volver a practicar un deporte tan duro, una buena recuperación antes y después de la operación es esencial. Trabajar la masa muscular antes es muy positivo, pero después vas a necesitar también mucho trabajo, y lo mejor es que te busques un fisioterapeuta especializado en deportistas, que sabrá las técnicas y ejercicios que te van mejor para recuperarte y poder rendir a buen nivel. No dudes en seguir comentando tu caso, que es muy interesante, y vuelve a preguntar lo que necesites.
Saludos, y ¡ánimo!
buenas necesito ayuda por avor bueno me he operado del lca tengo 16 años me opere el dia 17 de octubre de este año y a dia de hoy 5 de noviembre la rodilla la doblo muy poco tengo como los musculos de los laterales de la rodilla cuando la intento doblar con mucha tension. Ya me han quitado los puntos, grapas y liquido que tenia en la rodilla pero me cuesta mucho doblar y me asusta un poco. A y todavia uso las muletas pero voy dando pasos con la pierna operada tambien. por avor responder 🙂
Me gustaría saber como te ha ido a mi me pasaba lo mismo ya llevo mes y medio operado de LCA, y apenas llego a 90 grados al flexionar, a veces logro más pero con ayuda de otras personas que me la flexionan y es doloroso a los laterales. Creo que voy muy lento en la recuperación, aunq siento que si he intentado hacer las cosas al pie de la letra, pero aun no he empezado a ir al gimnasio puesto que no me siento capaz de empezar a poner peso si aun no puedo flexionar totalmente la rodilla.
Cuéntame como va tu evolución? cualquier otra persona puede contactarme también para que me hable sobre su operación. Gracias
Editado por el administrador: Gustavo, he eliminado la dirección de correo de los comentarios para prevenir que se utilice para enviar correo no deseado. Prefiero que no se dejen datos personales en los comentarios públicos, para respetar la política de privacidad del blog. Gracias.
Me operaron el 22 de octubre y hoy a 25 …tengo mi rodilla hinchada y con dolor ..la hinchazon no ha bajado …cuantos dias deben pasar para notar que baja la hinchazon estoy un poco preocupado por esto y por el dolor..ya que no es insoportable pero no me deja dormir ….
HOLA . BUENAS , ME OPERARON LA RODILLA DERECHA DEL LAC YA 15 DIAS NO AGO NINGUN MOBIMIENTO EL DOCTOR ME PROIBIO Y FALTA 10 DIAS PARA QUE ME OPEREN LA IZQUIERDA
HOLA . BUENAS , ME OPERARON LA RODILLA DERECHA DEL LAC YA 15 DIAS NO AGO NINGUN MOBIMIENTO EL DOCTOR ME PROIBIO Y FALTA 10 DIAS PARA QUE ME OPEREN LA IZQUIERDA PODRE SOSTENERME CON LA DERECHA. EL IMPLANTE LOS TORNILLOS NO SE MOVERAN DE SU LUGAR SI ENPIESO A SOSTENER MI PESO CON LA DERECHA GRACIAS POR TU RPTA…..
Hola me opere hace 15 días de lca y no puedo levantar la pierna, el cuadriceps no me responde, quería saber si eso es normal!! desde ya muchas gracias.Saludos!
Hola. Hombre, normal normal, no es. Prueba a contraer como se explica en este primer ejercicio: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
Prueba también a mover y hacer ejercicio con la pierna sana, y ve intentando que la operada vaya respondiendo. Costará, pero te puedes ayudar un poco con las manos para conseguir que los músculos trabajen.
Consulta a tu médico y a tu fisioterapeuta, los consejos que te doy son muy generales, y debe haber profesionales que valoren tu caso en persona y te asesoren.
Hola buenas¡… me operaron el jueves y el viernes me mandaron para casa,estoy haciendo los ejercicios de doblar 3-4 veces al dia durante 5 minutos y doblo sobre 40º-45ºgrados.yo solo soy incapaz de doblar tiene que ser con ayuda,es normal?.NO noto que tenga mucha fuerza en la pierna, cuando estoy con las muletas y la pierna me cuelga soy incapaz de doblarla nada es normal?. Tengo que estar 4 semanas sin apoyar y despues ir a consulta del doctor que me opero para ver como voy,y poner la fecha para empezar la rehabilitacion, no va todo muy despacio?espero contestacion.Saludos.
Hola Jose, todo eso que cuentas es normal, ten paciencia y mucha costancia. Ademas de ir doblando cada vez mas, yo te aconsejo que tenses los musculos (haz isometricos), yo lo hacia tres veces al dia poniendo frio despues sobre la rodilla y me fue muy bien.
Mucho animo y costancia
Hola buenas noches!.. A mi m operaron del LCA hace una semana, el medico m mando a mi casa despues de 15 horas d haber salido del quirofano, m dijo q ya podia caminar, pero a me duele mucho, siento punzadas, la pierna esta muy hinchada, los pies igual, m es muy incomodo y doloroso caminar( ayudado x las muletas) y el pie, en la parte del tobillo y el empeine esta morado… Casi negro. Es normal?.. El medico m dijo q no m asustara, pero m llama mucho la atencion
Jorje es normal que se pongo negro el pie, siempre suele haber algo de derrame y por eso se pone el pie o la pierna con color oscuro, pero tranquilo que eso desaparece. Habria sido bueno utilizar la bolsa de hielo y asi minimizar el derrame (yo asi lo hize y me fue muy bien). La hinchazon tambien es normal utiliza el frio para reducirla despues de hacer los ejercicios.
Un saludo y suerte
Hola
Me operé de ligamentos y menisco hace 17 días hoy me han quitado los puntos y grapas. El médico me ha dicho que puedo comenzar la rehabilitación, sin especificarme ninguno me siento un poco perdida, me gustaría que me aconsejéis algún especialista en Sevilla. Me han dicho que no todos los fisios están especializados en esto, gracias.
Hola
Me operé de ligamentos y menisco hace 17 días hoy me han quitado los puntos y grapas. El médico me ha dicho que puedo comenzar la rehabilitación, sin especificarme ninguno me siento un poco perdida, me gustaría que me aconsejéis algún especialista en Sevilla. Me han dicho que no todos los fisios están especializados en esto, gracias.
Hola buenas me opere hace 4 meses de LCA y menisco y a dia de hoy la rodilla me responde bien ya empece a trotar pero me duele la pata de ganso me han diagnosticado una tendinitis en esa zona, me han dicho que me ponga hielo el fisio y el medico calor nose que hacer pero llevo ya con molestias en esa zona 3 semanas y no se me quita alguna solución ?
Hola
Me operé hace 5 días de Lca y menisco, estoy muy preocupada pues no se que tengo que hacer, si apoyar o no la pierna, tengo la rodilla inchada, pero sobre todo el tobillo, podeis aconsejarme que hacer. Gracias
Hola, Elisa. Estas dudas debes preguntarlas a tu médico, sin miedo. Lo puedes hacer por teléfono también. Al ser tan reciente lo mejor es que no apoyes. Sigue las indicaciones que te hayan dado: reposo, hielo, mantener la pierna elevada, hacer movimientos con las articulaciones libres, toma de medicación que te hayan mandado…
Si tienes vendaje, férula, inmovilizador… Mueve los elementos que puedas. Es decir, si tienes libres los dedos de los pies, pues muévelos. También debes hacer ejercicio con la pierna no operada, para mantenerla en forma.
Después deberías iniciar el tratamiento fisioterápico, para que te vayan diciendo lo que puedes hacer para ir ganando movilidad y venciendo al dolor, la inflamación y la limitación de movilidad. Sin prisa, pero sin pausa. Cuando estés un poco mejor y te duela menos, trata de mover un poco la pierna afecta. Ejercicios isométricos (contraer la pierna sin moverla) también ayudan. Viene el primero en este artículo: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
Eso sí, todo esto son indicaciones que no debes seguir sola. Debes acudir a tu médico y que te de las pautas, y que tu fisio te valore en persona y te mande los ejercicios. Yo sólo te puedo orientar un poco y darte ánimos 🙂
Hola como va la cosa :
Me operé hace 9 días del LCA , os cuento mi progresión
Primer Día , dolor postoperatorio , molestias ciertos dolores pero la anestesia y los calmantes intravenosos actuaron bien y practicamente no sentí nada .
Segundo Día , baje de la cama y empece con ejercicios de levantamiento de pierna y cierto doblaje .Apenas 45 º .
Tercer Día , aún en el hospital empecé a doblar y hice mi primera incursión en muletas saliendo de la habitación para dar un paseo , apenas puse el pie en el suelo .
Cuarto Día , En casa , empecé los ejercicios de doblaje e intentar no perder mucha musculatura , !!!SIEMPRE CON CUIDADO , PODEMOS OBTENER UN EFECTO REBOTE Y QUE SE NOS HINCHE¡¡¡¡ Alcancé unos 90 º de doblaje , y estiro la pierna practicamente entera, me he llegado a plantear que tipo de operación me hicieron puesto que no noto demasiada tensión al extender .
Quinto Día , Dolor y dolor , no sé pq pero me empezó a doler más a partir de aquí , la sangre acumulada en forma de edema viaja x tu rodilla y te va creando problemas en los diferente músculos duele y mucho , parece que estos días no avancé demasiado .
Bueno un largo etc…
Me gustaría poder hablar contigo xq nos hemos operado en días muy próximos y puede estar bien para comparar nuestra operación , agrégame al facebook por favor y me cuentas tu caso , te dejo mi dirección email para agregarme carlos.ollero.pena@gmail.com .
Un saludo
Hola me gustaría saber como terminó tu recuperación… ya es mi 8vi día luego de cirugía de LCA y meniscos y al apoyar me duele mucho por el mismo motivo que mencionas la sangre baja a la rodilla y adicionalmente tengo muy tensionado los isquiotibiales y la pantorilla (mucho dolor)… es conveniente seguir intentando apoyar el pie, sabiendo que puedes sobrecargar el musculo… [Editado: las normas no permiten publicar datos personales]
hola a todos
me operaron el dos de mayo lca y menisco. tuve en terapia hasta un mes atras.
alcance a hacer trote en superficies blandas si ningun problema.ya no voy a terapia por un tema economico,ya que donde vivo todo es muy caro(coyhaique/chile).quiero saber si ya puedo trotar en superficies duras ya que ññevo 4 meses operado y me siento bien casi sin nada de dolor.
gracias saludos a todos..
Mi recomendación siempre será que acudas a fisioterapia, mi consejo no puede ser un sustituto, pero te puedo orientar.
Deberías seguir haciendo ejercicios en superficies blandas, potenciar musculatura, trabajar equilibrio… E iniciar poco a poco el trote en superficies más duras. Yo lo dejaría para más adelante, más cerca del sexto mes. Bicicleta elíptica es un buen ejercicio, porque no supone impacto, mientras que trotar sí que lo hace, aunque sea superficie blanda.
Hola a todos ,,ojala les sirva a todos mi testimonio tengo 52 años y he sido deportista desde que tengo uso de razón ,, he pasado por muchos deportes: futbol,tenis ,surf ,running, y he trabajado en gimnasio como instructor de spinning, y otras clases de musculacion…Bueno el 6 de junio del presente año fui operado de ruptura del ligamento cruzado anterior y una pequeña ruptura del menisco medial (interno),,ya se que a mi edad comúnmente no se opera,, pero tenia muy comprometida la flexion y extension de mi rodilla , por lo tanto mi medico desidiò operarme,,bueno entre dolor y mi tenacidad con los ejercicio de recuperacion y mi kinesiologa ..les puedo decir que ya van tres meses y he recuperado casi toda mi extension y mi flexion va en unos 120 gr. ahora mi asombro va es que ya puedo trotar en cinta ,,( trotadora),intercalando minutos de caminata con trote,,y he llegado a trotar en la suma total 20 minutos…esto me tiene asombrado,,por lo rápido de mi recuperación.. Ahora intentare hacerlo al aire libre ,,igual tengo mis dudas..si alguien me pueda aconsejar si voy muy rápido ,,se lo agradecería,,pero hasta el momento esto va viento en popa..
Llevo 25 dias operado de rotura de Lca y reparacion de menisco de la misma rodilla, tuve la lesion durante aproximadamente 5 años y lo deje pasar porque tenia mucho trabajo, pero llego el momento que hasta una simple desviacion del pie me provocaba que se me saliera la rodilla, resultado planifique mi operacion, entrene un mes y medio antes en el gimnasio mucho spinnig ya que al no rotar la articulacion no me dolia, y me opere un buen fortalecimiento del cuadricep es fundamental, camino semi normal sin baston, el dolor es lo normal a una operacion donde te colocan unos tornillos y una grapa, mi consulta es la siguiente, puedo volver al gimnasio a realizar actividad fisica de acuerdo a las capacidad de mi movimiento de rodilla o sea con juicio y tranquilo, ya cumpli 20 sesiones de rehabilitacion con kinesiologo y me siento bien. y para todas las personas que deban operarse, sin miedo una buena preparacion antes y una buena recuperacion despues.
buenas atodos hoy Hace un mes me operaron de LCA y ala semanas ya estaba caminando y ala segunda semana empece con ejercicios y tratamiento de fisioterapia todo marchaba exelente.
HOY bajando unas escalas me resbale caí sentado y sentí un jalón en la rodilla como si se hubiese Desgarrado algo en la Rodilla Y fue la que me operaron de LCA. me duele al caminar y siento inestabilidad. Que me recomiendan que haga en este caso
consulte el medicooo y desps de una resonancia salicon ruptura del LCA. me autorizaron cirugiaa pero la verdad me da miedo a kedar sufriendo de la rodilla para 100pre
…
Precisamente la operación es para mejorar tu rodilla y hacer desaparecer el dolor y la inestabilidad. Eso sí, después tendrás que hacer una buena recuperación, con ejercicios y tratamiento de fisioterapia. En este blog tienes muchos casos de personas que se han recuperado de esa lesión, así que mucho ánimo 🙂
trabajo muy pesao y ace 1 año y medio mas o menos. es q cuando voy caminando de repente se me disloca la rodilla y es muy dolorosa…
Pues que un buen médico te ponga el tratamiento más adecuado. No lo dejes pasar.
hola m gustaria hacerte una pregunta hace un mes me an operado de lca y menisco la verdad es que lo llevo bien pero no are rehabilitacion hasta dentro de un mes como minimo puede repercutir eso en el resultado final decir q ago algo de ejercicio en casa y e llegao a 120 grados de flexion gracias
HOLA ,TENGO EL RESULTADO DE LA RESONANCIA DICE Q TENGO ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 3 GRADO Y MENISCO GRADO3 BDESPUES DE OPERAR AL Q TIEMPO PUEDO EMPEZAR A LABORAR PUESTO Q MI TRABAJO NO ES DE TANTO ESFUERZO FISICO .MUCHAS GRACIAS.
es cierto que si te sacan los meniscos te hace mas lento
En absoluto, no tiene nada que ver la operación de meniscos con la velocidad, fuerza, agilidad… Eso sí, es necesario una buena recuperación para mantener el buen nivel físico, similar al que se tenía antes de la lesión.
Hola, tengo 17 años y este mes de mayo me lesioné del lca y el menisco. Me van a operar a principios de agosto con suerte y si el 12 de septiembre. La cuestión es que la rodilla se me sale con frecuencia ( cada 2 o 3 días) y estirándola vuelve a su lugar. El problema es que anteayer se me salió y no la he conseguido colocar, esta muy inestable ( no puedo apoyarme sobre ella) y tengo un dolor fuerte en lo que yo diría que es el menisco, como si se hubiera desplazado un poco. No sé cómo volver a colocarla pues lo he intentado varias veces incluso con alguien ayudándome haciendolo como pone en internet, girandola, estirandola… y no consigo que se coloque. Yo creo que alomejor ya está en su sitio pero está muy inflamada o me he roto mas el menisco…
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias
Ve al hospital suena muy mal.
La cuestión es que no estoy en España ahora mismo y si acudo a un hospital van a hacer radiografia y mil cosas antes de tocar mi rodilla. a nadie le ha pasado lo que me esta pasando?
Buenas! Miren me opere hce 24 dias de Lca y menisco. Todavia.no he dejado las muletas, deberia ir dejandolas ya??son buenos los ejercicios en la piscina ya??
Yo deje las muletas al mes de la operación mas o menos lo de la piscina que te lo diga tu medico o fisio no tengas prisas pero tu eres tu mejor medico según te veas, ánimo.
A mi hijo le han operado del menisco,y todavía tiene la pierna hinchada.Le hicieron hace poco una artrocentesis,pero la hinchazón no ha remitido.¿tendrán que hacerle otra,o hay que esperar a que el líquido se reabsorba?.La intervención se la hicieron hacen dos semanas.No puede doblar la pierna,pero está caminando con muletas y fortaleciendo el quadríceps elevando la pierna tumbado.¿Cuándo tiene que ir al fisio?.Gracias por la respuesta.
Hola. La hinchazón debería ir remitiendo. Al fisio puede ir desde ya, puesto que desde el principio se pueden hacer ejercicios de movilidad y fortalecimiento, y también se puede trabajar con la pierna sana, para evitar que pierda musculatura y capacidades.
No dudes en volver a preguntar si lo necesitas.
Gracias Manuel espero se recupere rapido y con paciencia, yo solo quiero volver a las canchas 😀 , les deseo mucha suerte a todos.
Buenas, yo me rompi el LCA jugando futbol en pasto sintetico , con un golpe en la rodilla . eso a finales de enero, me opere el 31 de mayo dos dias internado luego para la casa. comense la fisioterapia solo electroestimulacion en el cuadriceps y levantar la pierna extencion todavia no la tengo completa, y flexion me falta como 5 dedos ya que el culo no lo toco ni con la otra pierna.
se me olvidaba tengo 19 años, y la operacion fue HTH .
Hoy a los 15 dias de la operacion me sacaron los puntos y la venda , ahora quiero aplicar hielo pero no se donde hacerlo si en la rodilla donde la herida o en el cuadriceps, tambien quisiera saber si puedo empezar a aplicar calor en compresas y cada cuanto este blog es realmente muy uti , un saludo y suerte.
Aplica frío unas 3-4 veces al día 10-15 minutos sobre un paño para no dañar la piel. Aplicalo sobre la rótula, pero sobre todo si tienes dudas debes de consultar a tu fisio, yo es lo que hago. Por lo que dices vas muy bien, más avanzado que yo incluso que me opere el 2 de mayo.
Un saludo y ánimo!!
Muchas gracias Javi… probare lo que tu me dices…
Hola, que bueno haber encontrado esta pagina me ayuda con muchas dudas, me opere de LCA el martes 4 de junio.. mi lesion fue el 1 de mayo y el doctor lo primero que me dijo fue que tenia que hacer los ejercicios con un kinesiologo, esa vez el doctor me dijo que esto era lo mejor antes de operarse recuperar los rangos normales de la rodilla lesionada para que la recuperacion sea mas rapida y efectiva…eso no lo puedo rectificar ya que solo llevo dos dias de operado pero por las historias de esta pagina debiese ser asi…. sobre los dolores… ya estoy en mi casa, para llegar a mi casa tuve que usar bastones y las pocas veces que he ido al baño que a sido lo unico por lo que me he levantado al ponerme de pie el dolor es muy intenso… demasiado, tanto que llegue a tener mareos y transpirar por lo nervioso que me puse… senti que me pasaba corriente desde el muslo hacia abajo de la pierna… eso ha sido terrible… ahora me queda recuperacion… y estare escribiendo mis experiencias para ayudar a otras personas como lo han echo ustedes conmigo y mi esposa que esta muy asustada…. eso si tengo una duda… tengo dolores, esos dolores como de calambres en el muslo y pantorrilla… eso es normal tambien????? muchas gracias a todos por esto ya que me ayudo con muchas dudas….
Eso es normal a mi también me pasaba eso que al poner la pierna en vertical el dolor era infernal pero poco a poco se te ira pasando a mi hasta los 9 días de la operación no se me paso y pude andar con muletas así que no te preocupes. Por lo demás mucha paciencia e intenta apretar gemela y cuadriceps eso hará que se te vaya pasando el dolor al ponerla vertical, mucho ánimo.
hola hace 6 meses jugando futbol me tor ci la rodilla mi n pie quedo pegado en el suelo y mi rodilla giro me sono algo atrás de mi rodilla despues mucho dolor no podia poner mi pie mucho en el suelo los dias fui donde un fisioteraupeuta y medijo k era un esguince meso maquinas y más adelante meso aser bicicleta y ejercicios pero nodi el tiempo k el medijo fui a jugar futbol y sentia que mi rodilla semestre mobia al rato mepare fuerte y algo atras de mi rodilla chocaron y senti dolor y al rato semestre hincho la rodilla k podra ser?
¡Animos Pilar!,hoy en dia no es como antes,hoy es más fácil,sólo te aconsejaria mucha paciencia ya que la recuperación es lenta o muy lenta.
A mí me operaron del ligamento cruzado anterior y del menisco hace dos meses y medio,el 12-3-13,me voy recuperando bien yendo a fisioterapia,pero me duele un poco,creo que el dolor durará un poco más…
¡Animos Pilar!,te deseo lo mejor y ten mucha paciencia,la paciencia y el buen humor hará que te recuperes antes.
Un abrazo.
Hola me operan mañana del menisco externo.La verdad que estoy bastante asustada por la recuperacion.Tengo dos niñas pequeñas y para colmo vivo en una casa con escaleras.Ademas me han dicho que la anestesia seria general y tambien me aterra un poco.Vamos que estoy bastante aterrrada pero se que me tengo que operar pues me duele bastante.¿Algun consejo?
Por propia experiencia te dire que no es nada, lo que me extraña es lo de la anestesia, a mi (en cuatro ocasiones) solo fue local. Bueno mi consejo es que dejes los miedos y desde el primer momento empizes a contraer el cuadriceps manteniendo arriba y empujando hacia a bajo, es la forma de recuperarte pronto. Suerte.
Hola me opere hace 5 días y el medico me dijo que empieza a andar con muletas pero al poner la pierna en vertical me empieza a doler justo detrás de la rodilla en el pliegue me quito la prótesis y tengo muy morado toda esta zona, la verdad que no puedo andar ni con muletas ya que no puedo bajar la pierna de forma horizontal es muy fustrante y ya nose que hacer estoy angustiado espero alguna respuesta, gracias.
Hola Javi. Yo me opere hace más o menos 1 mes. Y lo que tu dices del dolor al poner la pierna vertical, es completamente normal, a mi en cuanto me dieron el alta y me mandaron a casa, no aguantaba del dolor. Imagino que será al enviar la sangre a la pierna y ser todavía una herida abierta.
Pero vamos, en mi caso, mi médico me recomendó estar al menos hasta la primera revisión (15 días desde la operación) sin moverme de casa, con la pierna en alto y eso si, tratando de doblarla y estirarla (sobre todo estirar) constantemente. Eso he hecho, y la verdad es que ahora muy bien, ya con cierto progreso en la rehabilitación.
Mi consejo es que te muevas lo menos posible, y sobre todo mucha mucha paciencia, que esto no es cosa de dos días. Y no te agobies por ese dolor en la parte de atrás, se irá pasando. Imagino qué te habrán operado quitándote un trocito de la pata de ganso, de ahí el dolor.
Mucho ánimo!
Muchas Manuel la verdad es que me tranquilas lo único que no entendí es lo de doblarla ya que llevo un inmovilizador precisamente para ello, por todo lo demás me dejaste tranquilo, saludos.
Ah vale, es que en mi caso, me colocaron simplemente una media compresiva (que aún llevo ahora mismo). Pero a que te refieres con eso de inmovilizador? Esta claro que cada médico, trata cada caso como mejor le parece, en mi caso ha sido así y la verdad es que no tengo ninguna queja, ni problemas en extensión, ni al doblar ni adherencias ni nada. Seguro que a ti también te irá todo fenomenal! Pero paso a paso!!
Hola .tengo 64 años el diagnóstico Geno valgo bilateral con dolor en área inserción pata de ganzo bilateral cepillo y escape positivo bilateral.actualmente con fisioterapia con una mejoría del 10% .quisiera saber si para mejorar tengo que pasar x una cirugía ? Les agradesco mucho su atención .
Hola, hace unos 20 años me quitaron parte del menisco externo, llevo unos años con molestias y el pasado mes Abril me hice una resonancia, la cual refleja rotura ligamento cruzado anterior en segmento proximal. Me gusta correr unos 5 km cada 3 dias, llevo sin hacerlo unos meses pues al día siguiente me duele la rodilla. Quiero operarme pero mi pregunta es, ¿podre correr a ese ritmo despues de la operación? o el ese esfuerzo puede dar lugar a nuevas roturas.
hola, Raul la operacion, te la hicieron con laparoscopia. y si fue asi queda mucha cicatriz.
gracias un saludo.
Contesto yo 🙂
La operación es siempre por artroscopia, que deja cicatrices pequeñas. La cicatriz más grande puede venir en muchos casos de la necesidad de sacar tendón de los músculos de la pata de ganso para crear una plastia que sustituya al ligamento lesionado.
Me operaron hace 10 dias de LCA y estoy preocupado porque tengo un dolor muy fuerte en la zona lateral externa q antes de quitarme la venda pensaba q seria porque tenia ahi uno de los drenajes, pero cuando me quitaron la venda vi q no habia nada. Cuando fui a los 7 dias a a la revision el medico q me opero me dijo q ya se me pasaria porque ahi no debia dolerme y q empezara a hacer movimientos y a contraer el cuadriceps, pero me resulta imposible debido a ese dolor. No me duele nada mas, solo esa zona concreta. Como digo me resulta imposible contraer el cuadriceps del dolor q me provoca, al flexionar lo mismo, un dolor intensisimo q no me permite pasar de 90 grados por mas repeticiones q haga, al tratar de estirar la pierna del todo igual y al intentar levantarla recta lo mismo.
Sinceramente le tengo poca confianza al medico q me opero porque tardo 3 meses en ver q lo llevaba roto, hasta q no me pidio la resonancia no lo vio, despues de 3 consultas anteriores en las q me decia practicamente q me inventaba el dolor, y me temo q ahora me pase lo mismo.
Por otro lado me gustaria q me dijeran q ejercicios con pesas puedo hacer o donde encontrarlos.
Muchas gracias.
Que tal? a mi me operaron al medio dia del 12 de febrero, me la pase excelente porque mi cumple fue el 13, fue artroscopia, LCA y remodelacion de meniscos, cumpli 41 años el día de mi egreso dl hospital, me echaron en menos de 24 hrs, al terminarla recuperacion a la siguiente mañana 13 de febrero, llego el cirujano y me pidio que me levantara y caminara con una ferula larga de inmobilidad, y lente pero pude hacerlo, hice ejercicios sencillos de estiramienos y pude doblar a 90 grados esa misma mañana, el dr. me dijo que al cuarto dia ya podria conducir quitandome la ferula y poniendomela, pero no me atrevi a ir a la oficina conduciendo, ahora ya pasaron 5 días y el dr. me revisara hasta el dia 11 para quitarme los puntos, sieno un poco de dolor en la parte de atras de la rodilla y vi que tengo un moreton, es lo unico que veo que es un poco anormal, ya les contare como me va el dia 11, por ahora ya puedo flexionar un poco mas de 90, digamos unos 110, camino mas facil con la ferula, 5 ejercicios diferentes en series de 30 3 veces al dia, el dr. me comento que me va a mandar al gimnaio y bicicleta estatica si todo esta bien en la revisión, espero poder correr en el marathon de Queretaro Mexico en octubre, ya veremos. Saludos y que nos sigamos recuperando
Ah se me olvidaba que antes de la operacion mi lesion se dio jugando futbol 4 meses antes, daba negativo las pruebas convencionales de rotura de ligamentos inclusive un mes antes de la operacion, me hicieron resonancia magnetica y salio que estaba totalmente roto o más bien ausente el lca y roturas de menisco grado 2, no hay duda que siempre es bueno cuando hay dudas hacerse una rm
Que tal, continuando con mi recuperación a 7 meses y medio (me operaron el 12 de febrero 2015) ya me dieron de alta en fisioterapia y estoy duro en el gimnasio, ya estoy corriendo hasta 3 kilometros diarios, durante la recuperación al mes y medio después de la fisio de laser, ultrasonido y electroestímulos, empecé a hacer algunos ejercicio con pesas en el gym, además de un poco de natación, y fisioterapia de ejercicios de fuerza y propiocepcion (dos veces a la semana) al rededor de una hora y media de lunes a viernes, al mes 4o ya pude caminar de manera normal pero todavia tenia dolor al subir y bajar escaleras, me salté dos citas con el médico del mes 4 al 6 por eso de las vacaciones y al dejar de hacer ejercicios dos semanas al regresar a hacer pesas, se me formo una tendinitis, lo malo es que al no ir al médico no me di cuenta de ello ni el fisioterapeuta ni los instructores del gym pensaban que estaba de flojo, que aunque le decia que me dolía, no pudo diagnosticar el problema, y no podia hacer pesas por casi dos meses, al mes 6 al llegar a mi cita con el cirujano se dio cuenta de ello, me infiltro y desde entonces mejore un montón, al dia siguiente de la infiltrada comence a trotar a 8 km por hora y ahora ya hago springs, y corro algo de distancia, espero que al mes 8 ya este al 100 %.
Una parte importante es que el tamaño de la pierna operada es mas pequeña que la otra, en el mes tres me inyectaron esteroides para recuperar volumen y gano un poco pero no llega todavia al tamaño, no me desespero pues ya tiene buena funcionalidad.
hola actualmente me opere de menisco en la pierna derecha y ocacionalmente me voy a operar de ligamento cruzado es un poco raro esto se sentie como que estuvieras jugando con un tornillo alli que lo estes atornillando un pedazo de madera pero a medida que pasa el tiempo va mejorando pero lo malo que no puedo jugar por un año vaya ni modo toca ver solamente pero la informacion es muy buena gracias y nunca en tu vida digas que no puede porque es el primer paso la desepcion tuya no de otros gracias por darme animo que dios los bendiga
Hola,lei todo los comentarios y la historia de Raúl. Juego al Handball y en un partido me rompi los LCA. Quisiera saber que ejercicios podria hacer en mi casa o estoy muy apresurada. Hace 5dias me operaron. Espero que me respondan . Besos.
Necesito saber si la «rotura intersticial de LCA» se repara igualmente con operacion o existe algua otra forma de solucionar este problema. Gracias
hola miguel muy interesante este blog, da mucha tranquilidad a las personas que estamos en espera o recien operados de lca.
bueno me operaron hace 9 dias de lca, menisco y colateral. 1. mi preocupacion es q no logro levantar la pierna es normal.
2.no mehan quitado las grapas me las quitan en 8 dias q ejercicios puedo hacer para prepararme para la fisio.
3.el pie se me intenta ir como asi el lado fuera de la pierna es normal.
4.no puedo doblar la rodilla mando la orden y la recibe y intenta un pokito pero me da miedo sigo intentando doblarla como debo coger la pierna para hacerlo de manera correcta.
nuevamente agradecerte por tu consejo .gracias
hola ! ya tengo un mes y 15 dias de operado … tengo trote suave , caminar normal , flexion y extension completa , pero resulta que hace ubos dias iva en el bus y me pare muy rapido y senti un tiron dentro de la rodilla… un pequeño dolor pero al momento se quito y todo normal luego ! le habra pasado algo al injerto aunq me sienta bien actualmente estoy asustado y la cirujia me costo 5000$ y no tengo para otra T_T ?????
hola!! te hago una consulta, no tengo obra social y hace 6 meses estoy en lista de espera para operarme en un hospital publico y todavia no pasa nada. queria saber cuanto cuesta una operacion de LCA. mi lesion fue hace mas de una año y practicamente me siento un inutil ajaja, no puedo hacer nada de mi agrado. he buscado por internet pero no puedo encontrar el costo de dicha operacion. espero que puedas ayudarme, desde ya muchas gracias y felicitaciones por el post, abrazooss!!!
José 3/04/2013
Té comentó qué hase dos días me torsi la rodilla y es cómo sé quisiera yr para el costado y tengo una molestia al costado dé la rodilla pero yo puedo caminar lentamente puesto una rodille
ra qué me aconsejas vos qué ago
José 3/04/2013
Té comentó qué hase dos días me torsi la rodilla y es cómo sé quisiera yr para el costado y tengo una molestia al costado dé la rodilla pero yo puedo caminar lentamente puesto una rodillera qué me aconsejas vos qué ago
Hola Miguel, primero de todo darte las gracias por lo interesante de la entrada y lo útil que son todas tus valoraciones, de verdad así da gusto.
Soy uno más de los muchos que padecen rotura del LCA, en mi caso además me han diagnosticado (cito textualmente): -Hiperseñal ósea en cóndilo femoral externo, ambas mesetas tibiales y espina tibial interna en relación con edema óseo.
-Derrame articular.
-Hipoplasia de la epitróclea femoral que produce subluxación externa de rótula.
Me gustaría saber si, a mayores estos datos hacen en algo diferente mi caso, o se trata de algo común dentro de las roturas de LCA.
Al consultar con mi traumatólogo qué hacer en el preoperatorio, simplemente me recomendó ejercicios de flexión-extensión en piscina, y además dar un poco de tiempo para la operación. Pero me gustaría saber si hay algo más que este en mi mano para facilitar el proceso.
Muchísimas gracias por tu tiempo y por lo útil de los consejos. Un saludo.
Edema óseo y derrame articular son frecuentes en este tipo de lesiones.
Lo de la subluxación de rótula es lo que deberías preguntar al traumatólogo, para que te indique si esto puede provocar alguna inestabilidad o dolor y requiere un tratamiento específico.
En cuanto al preoperatorio, todos los ejercicios de potenciación son buenos. En la pierna sana, con peso, y en la afecta, sin peso y con más precaución. Aquí tienes algunos ejemplos:
https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
Como ves, son sencillos, y puedes hacer aquellos que son sin peso para intentar que el cuádriceps no pierda demasiado volumen (que lo perderá si no se estimula a que lo mantenga en cierta medida).
No dudes en volver a comentar lo que necesites.
Saludos, y ánimo.
La verdad tengo bastante inestabilidad en la rodilla, y al mínimo esfuerzo a lo largo del día sufro dolor durante dos o tres días… Por eso no se sí aventurarme con los ejercicios. Entre las recomendaciones del médico lo único que me aconsejó fue realizar trabajo de piscina estirando y doblando la pierna, pero como la atención que me prestó en ese momento no fue demasiada, por eso me decidí a consultar aquí.
Probaré con estos ejercicios, a ver que tal me va, porque la verdad ya he perdido bastante masa muscular…
Muchas gracias!
La inestabilidad vendrá motivada también por el tema de la subluxación. No lo dejes pasar y que te indiquen cómo actuar y no sólo se centren en el LCA.
Si te preocupa la inestabilidad, siempre puedes hacer los ejercicios en extensión: elevación de la pierna recta, apretar una toalla situada bajo la parte de atrás de la rodilla, y otros ejercicios similares.
Ligamento cruzado anterior y menisco interno.
Hola Javi;Me gustaria saber de que te operaron,¿del ligamento cruzado anterior?.
Hola Bartolome.Yo creo qe muy normal no es qe tengas tantisimo dolor.
Yo hace 13 dias qe me opere y ya no tomo ningun analgesico,solo un antiflamatorio.Mis dolores desaparecieron al quinto o sexto dia de la operacion.
Te aconsejo qe intentes ponerte en contacto con el cirujano qe te opero y le comentes lo qe te pasa.Espero qe te vaya bien.
Me operaron hace 16 dias del ligamento cruzado anterior.Me gustaria saber si es normal el dolor tan fuerte que padezco a diario, que ni el «tramodol» ni el «paracetamol» ni el antiinflamatorio «celebrex» que estoy tomando,no son capaces de calmar y desaparecer mi dolor ,aunque sea un poco. No me calma nada y que no puedo dormir por las noches del dolor fuerte.¿Qué me pasa?,¿algo salió mal en la operación? y ¿qué medicamentos deberia tomar o si es mejor aguantar el dolor?.Yo lo digo porque es fundamental dormir, para levantarte bien y poder seguir haciendo la rehabilitación con normalidad. Gracias.
Opino igual que Javi: tanto dolor no es normal. No quiere decir que haya salido algo más, puede que se deba a otra causa, pero en operaciones de LCA no es normal que haya un nivel tan elevado de dolor más de dos semanas después de la operación.
Como te dicen por ahí, consulta con tu médico. No se si ya lo estarás haciendo, pero aplicar frío en la zona (hielo, cold packs…) ayuda a disminuir el dolor.
Saludos, y ánimo para tu recuperación.
Me operaron hace 16 dias del ligamento cruzado anterior.Me gustaria saber si es normal el dolor tan fuerte que padezco a diario, que ni el «tramodol» ni el «paracetamol» ni el antiinflamatorio «celebrex» que estoy tomando,no son capaces de calmar y desaparecer mi dolor ,aunque sea un poco. No me calma nada y que no puedo dormir por las noches del dolor fuerte.¿Qué me pasa?,¿algo salió mal en la operación? y ¿qué medicamentos deberia tomar o si es mejor aguantar el dolor?.Yo lo digo porque es fundamental dormir, para levantarte bien y poder seguir haciendo la rehabilitación con normalidad. Gracias.
me puede aconsejar algo
Hola. Pues es complicado, ya que no das mucha información. No tiene por qué ser nada malo pero, si tienes dudas, acude a que te revise un médico, por si acaso 🙂
hace 4 años me opere de ligamentos cruzado y ahora me cruge la rodilla al agacharme o moverla,pero si me deja hacer futbol
Me opere el.lunes 18 de lca y menisco interno.Tengo dos cicatrices,una por debajo de la rodilla y otra por encina.Cada una con 8 grapas.La verdad es qe las grapas me tiran muchisimo y me estan impidiendo hacer correctamente los ejercicios de flexion-extension.Hasta el momento solo logro doblar algo menos de 45°.
Otra de las cosas qe noto es qe a veces tengo un.peqeño hormigueo por los dedos de los pies y de las manos,no tengo ni idea a qe se puede deber.El martes tengo cita con el cirujano y la enfermera.Espero qe me puedan quitar las grapas.Ah! Otra cosa qe noto es qe la rodilla sigue inflamadisima,y eso qe le pongo frio cada 3 horas.
Ya os ire contando mi evolucion,por si a alguien le sirve de algo.
Javi, gracias por compartir tu evolución. Como estarás viendo, sí que está sirviendo de mucha utilidad.
Si queréis colaborar, dejando vuestra experiencia en los comentarios, no tenéis más que escribir.
Y también, si queréis colaborar todavía más con el blog, podéis escribir una especie de diario, para ir contando vuestra experiencia. Si os interesa, poneos en contacto utilizando el formulario de contacto de la parte de arriba, y hacemos una serie de artículos con vuestros casos de recuperaciones.
Saludos 🙂
hola , mi pregunta es ¿ cuando te operan del ligameto y el menisco puedes volver a jugar y practicar deporte con total normalidad o no queda como antes ? gracias
porsupuesto ! aunque mi doctor me dijo que evitara el futball ya que los terrenos son inestables y dan patadas y empujones ! me dijo ue futball no hiciera…
hola yo me tengo que operar de la rodilla del lca y queria saber si es dura la rucuperacion y si la reabilitacion te la proporciona el hospital o tienes que ir tu por tu cuenta . greacias
si te operas por la s. social el hospital te proporciona la rehablitación, y la recuperación es lenta.. (4 a 6 meses)
hola, yo llevo 1 mes de operado y pase a pisar fuerte , tras una caida, se me inflamo arto… y me dolia un pokito, creen que me pueda pasar algo? , toy intranquilo porfavor respondame… !
soy gimnasta y estudio educ fisicaestaba en una gira de la universidad , hize una pasada de gimnacia recuerdo que los niños estaban muy felices al verme dando piruetas y eso , en un momento intente una rondad – flick y un doble giro en la cancha sintetica , en el aire ya en el doble giro me senti un poco flojo y sabia que no iva aterrizar bien y de echo no aterrize bien, escuche un crujido en mi rodilla y la senti como un papel la sentia debil mucho dolor , me levante repose , pense que no era nada , sali caminando y me cai y vi que algo no andaba bien , 15 dias despues senti que ya estaba recuperado no me dolia nada , pero dias antes sentia como que se me safaba la rotula y me caia , pero no le di importancia solo fue dos veces y el fin de semana tenia presentacion en un festival que se realiza en diciembre todos los años en la ciudad , intente salir y se safo mi rodilla me dolio tanto senti algo caliente , supe que algo estaba remal , fui a un ortopedista por que estaba asegurado por mi universidad y me hizo la prueba de cajon positivo ligamento roto , me mandaron un ultrasonido , me programaron la cirujia y se que dios existe o por lo menos una energia positiva ya que mi familia oraba por todo lo de la cirujia , mi madre me habiaofrecido mucho de comer antes de la cirujia debido a una confusion de fechas pense que me operaban al dia siguiente y no , me regañaron casi me cancelan y suspenden la cirujia me regañaron como un niño , me senti fustrado llore necesitaba esa cirujia la necesitaba , ya afuera esperando mis cosas 50 minutos luego de mi cancelacion ya con los expedientes guardados me llama una señorita muy linda y me dijo pase de nuevo , y me dijeron que me ivan hacer un blockeo y me dormirian de la cintura para abajo … no senti nada de dolor nunca ya llevo 10 dias e caminado hasta sin muletas tengo una flexion grandisima , y desde el primer dia hago ejercisio tantio de mancuernas para pecho , a como estiramiento para mis piernas y no perder nada de nada ! animo ! siento que voy sobre ruedas !
hola, mira llevo casi 1 año de operado de lig anterior,menisco externo y ligamento lat externo todavia no eh podido recuperar la extension total me faltan 2 o 3 grados,no se si es normal, me pongo peso pero no cede, y la flexion la tengo al rededor de los 120°, que me puedes decir al respecto? muchas gracias muy buena onda el foro.
yo tengo un mes de operado ! y ya casi tengo mi flexion completa y ya poseao extension completa … es mejor qwue ve a tu centro de atencioon que te re abran el caso eso no eas nada normal
hola migel, hace 11 dias q me han operado del lca,voy bien, flexiono hasta 90º.. cuando fui el martes pasado para que me viera la dr. me a mandado ejercicios para hacer en casa de momento, lo que se me a olvidado preguntarle es si puedo usar electroestimulador(que tengo una en casa).. tu crees que podría utilizarlo?? y a cuanta frecuencia??.. gracias de antemano.. y ánimo a todos lo que estan viviendo esta lesión..
hola: quería consultarte por mi hermano. Cumplió 20 años, se cayó de la bici en agosto, quedó con la rodilla semi flexionada, y recién a fines de diciembre lo operaron de LCA, como no logró los objetivos de recuperación el primer mes porque la rodilla quedó rígida, y según el Dr la operación salió bien pero fue demasiado tiempo entre la lesión y la operación, el traumatólogo lo anestesió y forzaron su rodilla para lograr la flexión y extensión que necesitaba, tenía adherencias, eso fue hace una semana, sufrió como un condenado. Ahora sigue con la rehabilitación todos los días, pero sufre de solo pensarlo, yo lo ayudo en casa con lo que manda el kinesiologo, pero sufre mucho dolor, llora, grita, y la verdad que no es fácil ayudarlo. El kinesiólogo dice que él coopera muy poco pero yo sé que hace ejercicios en casa. Hay algo más que se pueda hacer? Es normal que sea así? o es también psicológico? Está muy angustiado y se pone cada vez peor. Encima avanzamos con mucho esfuerzo, de él y toda la flia, porque todos nos ponemos mal, incluso a mi se me llenan los ojos de lágrimas al verlo sufrir, pero al otro día la rodilla se retrae mas, es como que se pone mas dura. Genera mucha impotencia. Podés darnos algún consejo, esto se recupera bien?. Yo creo también que es angustia porque cree que no va a poder hacer mas deporte o algo así. Espero una respuesta. Gracias.
Hola!!! A mi me operaron hace 13 días… me hicieron una artroscopía y me fue excelentemente bien… ya puedo llevar mi rodilla a los 95-100 grados…me siento excelente y como dice Raúl, uno se emociona al ver los resultados día con día…es excelente… pero hay q estar motivado… al 100% las ganas de querer sanar… la operación no duele (yo pedí anestesia total) puesto que el doctor me dijo que el no podía estar dando clases y operando jajaja entonces no me quiso explicar nada -.- pero espero q todo siga como va de aquí en adelante xq va excelente y estoy bastante motivado… suerte a todos los que se hagan la misma operación y a seguir adelante 😉
Gracias por compartir tu experiencia. Espero que tu recuperación siga genial, y no dudes en pasar por aquí para comentar la evolución.
¡Saludos!
hola que tal, bueno les comento mi situacion, hace 5 años que deberia haberme operado de lca, por razones de trabajo aun no lo eh hecho, mi pregunta es la siguiente, habra alguna diferencia en el tiempo?? digo, hay muchos q se operaron en cuastion de meses, tal vez semanas,, yo ya voy por 5 años, y otra pregunta mas,, una vez hecha la operacion, despues de cuanto tiempo, podre al fin, estar de pie, trabajando? gracias.
Hola estimado, me operaron hace casi ya 3 meses de la reconstruccion del lca con isquiotibial y meniscopatia parcial, quiero preguntar si ya puedo ir al gymnasio otodavia no es tiempo, he estado realziando ejercicios en casa que me enviaron de la fisio, tenogun poco dew fuerza pero aun siento debil la pierna y floja, los drs dicen que esta bien el ligamento operado que no tema, que tengo que trabajar en propiocepcion y fuerza muscular, voy esta semana ya a la psicina para ver como me va, por favor aconsejeme que podira hacer….gracias.
Hola. me resulta interesante este blog, le comento rapido mi historia; me opere en octubre del LCA recosntruccion con isquiotibial y con meniscotomia parcial, ya casi 3 meses de la misma, aun siento un poco de inestabilidad, creo es mas por fuerza, ya que los dotores que me vieron dicen que el ligamento esta bien, la operacion en si, pero aun la siento floja un poco apenas.
En que tiempo podria ya ir al gimnasio y poder caminar ya normal, subir y bajar escaleras, al momento tengo un poco de dolor y estoy haciendo ejercicios en casa, porque pase ya como 1 mes en fisio, no se si sea suficiente, espero me aconsejen estas dudas y que mas podria hacer.
Saludos cordiales
Hola, pedazo de blog. El caso es que tengo roto el cruzado anterior y menisco interno, quiero hacer rehabilitacion pero me duele mucho la extension, como si hubiese algo que me lo impidiera y asi no puedeo hacer bien los ejercicios. Deberia ir forzando la extension? . Un saludo
Hola, pedazo de blog. El caso es que tengo roto el cruzado anterior y menisco interno, quiero hacer rehabilitacion pero me duele mucho la extension, como si hubiese algo que me lo impidiera y asi no puedeo hacer bien los ejercicios. Deberia ir forzando la extension? . Un saludo
Hola me acabó de operar el 2de enero de lca no puedo mover nada la rodilla ya no traigo mensaje el dr me dice q flexione la rodilla pero no puedo q me sugiere haga o es normal
yo fui operado de ligamentos cruzados anterior y pues llevo 6 meses de operadoo, e hecho una excelentee recuperaacion pro la rodilla me duele despues de que juego un partido de futbol…quisiera saber si es normal o esta pasando algo en mi rodiilaa,que podria ser para ya no sentir dolor….??????? digamen x favor¿¿¿
Cuida la rodilla, aplica hielo y entrena ejercicios de tipo propioceptivo (tienes ejemplos en este mismo blog). Y acude al médico o al fisioterapeuta para que te valoren esos dolores, que no deberías dejar pasar sin prestarles atención.
q tiempo es la recuperacion dspues de la operacion
Dependiendo del tipo de lesión, características de la persona y demás, a los 6 meses se puede volver a hacer actividad física o volver al deporte (también depende mucho del deporte, no es lo mismo artes marciales que fútbol o natación).
hola, me aacabo de realizar una resonancia de la rodilla derecha y me pone esto:
– Aumento de señal en la versiente medial del cuerno posterior del menisco interno, ( aumento de señal del cuerno posterior del menisco interno)
– rotura de aspecto cronico del LCA
un saludo a todos
hola..estoy operado 1 mes de lca.flexion 95 grados …extension 20 grados,apenas cojeo.mi pregunta es cuando puedo conducir y si se puede recuperar la extension totalmente.la mia es de -10
gracias..excelente pagina..un abrazo y felices fiestas.
Hola, estoy esperando que me operen del LCA y posiblemente también tenga el menisco roto según el doctor. Por eso estoy un poco nervioso que no salga bien y la verdad es que internet no ayuda con algunos casos. Me preguntaba si es una operación complicada y también como me dijo el médico despues de seis meses puedes tener una vida normal ya que me gusta correr y jugar al fútbol aunque tengo un peso bastante elevado.
GRACIAS, un saludo
hola muy bueno el blog interesanre..
bueno mi consulta es ami hace aproximadamente como 3 meses me practicaron una operacion de ligamento cruzado interno y menisco(astroscopia y plastia).mi pregunta seria xq al caminar siento una pierna mas larga q la otra y cuando tiempo debo darle antes de x lo menos empezar a trotar?
gracias y espero su respuesta..
Lo de la pierna puede que sea subjetivo: ahora te fijas más, y has notado esa diferencia, pero es posible que ya la tuvieras de antes (si es que existe de verdad). Atletas como Usain Bolt tienen también una dismetría en miembros inferiores (vamos, una pierna más larga que la otra) y, como verás, no les influye mucho para competir.
Trotar: primero prueba en bicicleta elíptica o normal, después puedes ir trotando suave. No dejes de potenciar musculatura de ambas piernas.
hola que tal.me parece muy interesante el blog,hay van mis dudas….hace una semana me operaron de los ligamento cruzado aterior de la rodilla.duele cuando te kitan las grapas?puedo empezar hacer ejercicios con las grapas aun .hasta la semana ke viene no me las sacan,y ke tala la rehabilitacion?duele mucho?me gustaria poder andar en un mes mas o menos bien.solo andar?para hacer vida normal ke no deporte ya se ke para deporte mas o menos seis meses ,,,pero para pasear andar mas o menos hacer vida ,,cuamto tiempo?grcias y un saludo
Si, doler duele, pero no demasiado, y se pasa pronto 🙂
Puedes ir realizando ejercicios en extensión, así como isométricos de la musculatura. Con la pierna sala puedes (y debes) hacer ejercicios de todo tipo.
No tengas prisa por la recuperación, todo llega en su debido momento. Doler, pues depende, pero sí, tengo que decirte que hay fases en las que duele, no tiene sentido engañarte.
La vuelta al deporte debe ser progresiva, y entrenando la rodilla para que resista los esfuerzos concretos que vas a realizar.
No dudes en volver a preguntar si tienes más dudas.
buenas tardes queria informacionsobre cuanto tiempo tiene q pasar desde el momemto de la rotura d ligamentos hasta q el medico decide operar desde ya gracias karina
Tiempo simplemente el necesario para realizar el diagnóstico.Si hay que operar, se puede hacer lo antes posible, normalmente no hay motivos para esperar, salvo posts que de tiempo a potenciar musculatura para llegar preparado a la operación u otros motivos particulares.
Hola, quería comentarte brevemente mi caso para ver si podrías orientarme en lo que me está sucediendo… Me operé en enero de LCA y meniscos, la rehabilitación fue lenta, incluso estuve casi tres semanas con las muletas. Después de mucho esfuerzo alcancé la flexión total de la rodilla pero… nunca dejé de retener agua (creo que es eso) y con el paso del día y al caminar sentía que la misma se iba como endureciendo, por lo que debía pararme y flexionar. Así, pese a hacer natación y gimnasio.. A todo esto hace una semana levanté una caja y a partir de allí comenzó a hacer un juego, como de acomodamiento que quizás lo sentía al comienzo de la rehabilitación pero ahora ocurre tres o cuatro veces en el día, sobre todo al rotar… ese día se inflamó…¿sólo es falta de fortalecimiento del cuadriceps? como me han dicho. ¿a qué se debe que llevo tanto tiempo y los avances son muy lentos?es normal? Desde ya muchas gracias,ojalá pudieras brindarme una opinión.
El cuadriceps es importante, pero hay más músculos en la pierna,y todos hay que fortalecerlos.
Las recuperaciones son lentas.en caso de duda, lo mejor es acudir a quien te operó.
Sigue realizando ejercicios específicos para rodilla,y vuelve a preguntar si tienes dudas todavía.
Hola:
Me operé el 26 de Abril de una lesión de LCA, claro. Antes de eso había estado casi un año entero (11 meses) con traumatólogos que no sabían lo que tenía, hasta que dí con el mismo que me operó. La lesión me la hice de una patada en la tibia jugando al fútbol: y gracias que tenía la pierna en alto.
En fin, 11 meses después me operaron: LCA y menisectomía del cuerno posterior del menisco interno y parte del cuerpo. La recuperación fue bien al principio: me forcé a ir con muletas, quitarme la rodillera y mover la pierna. Andaba por mi casa en una semana, bajaba escaleras en 1 mes, en fin, muy bien. Sin embargo la movilidad en flexión, que ya estaba mermada desde la primera vez, creo que no va como debería: me fuerzo a diario en el gimnasio, hice la rehabilitación, etc., pero no consigo tocarme el glúteo con el talón más que sentándome sobre las piernas, en caliente, estirando varias veces y sufriendo para que llegue allí. No he tenido ganancias de movilidad apenas en dos meses, y tengo dolor al flexionar en, digamos, la parte externa de la rótula y hacia el tibial, y por detrás de la rodilla, también en la parte externa. Noto presión al flexionar. Correr corro con cierta normalidad, incluso sprints, pero al día siguiente tengo la rodilla dolorida. También fortalezco con ejercicios en el gimnasio de diversos tipos.
El traumatólogo me ha mandado otra resonancia pero es parco en palabras: dice que puede ser el Endobutton, pero no me cuadra su ubicación con el dolor. Me operaron usando el recto anterior…
¿A qué puede deberse?
Pues sinceramente no se a que puede deberse, tal vez deban hacerte más pruebas para encontrar una respuesta.
Sigue entrenando, trabaja fuerza y ejercicios de tipo propioceptivo y date un respiro y no te obsesiones con la movilidad, que puede que tarde en llegar.
Suerte, un abrazo.
Gracias Miguel, veremos cómo avanza.
¡Hola!: soy Paqui, tengo una hija de casi 15 anos, hace 8 meses se rompió el ligamento cruzado anterior practicando kárate. Quieren operarla en diciembre y yo la verdad es que tengo muchas dudas y me preocupa pues pienso que es muy joven para operarla, y que debería esperar un par de años. Yo no entiendo de esto, por favor dame tu opinión o recomendación. ¿ debería operarse ya o esperar?. Espero tu respuesta gracias.
Hola, Paqui.Es verdad que tu hija es joven, pero a esas edades no es rara la operación.Es más, este tipo de cirugía está indicada como tratamiento de elección en personas jóvenes y deportistas. La recuperación es dura, pero favorable.
Puedes pedir varias opiniones a médicos, para valorar su retrasar la operación puede perjudicar.
Y no dudes en volver a preguntar aquí si lo necesitas.
Un saludo.
Hola, quería comentaros mi caso a ver si me aconsejáis algo. Aunque ya pase por los mismo en la otra rodilla, parece que me ha gustado romperme el lca y menisco interno. 🙂
Me operaron el día 11 de Octubre, plastia de semitendinoso y pata de ganso a cuatro bandas. Comparativamente de una operación a otra… No hay color, no tuve apenas inflamación, un poquito de liquido que se va llendo a base de hielo y poco mas. Ni siquiera he tomado nolotil al salir del hospital (al segundo día), he tomado dos en las casi tres semanas que llevo. Mantengo sin problemas la pierna en recto, doblo 90 grados tranquilamente, algo mas si voy doblando y aguantando series de flexión. Creo que va bien, eso me ha dicho la medico rehabilitadora, y según mi experiencia anterior, a estas alturas no doblaba ni un solo grado. Vale, la cuestiones son las siguientes, todavía no he empezado la rehabilitacion, y me quedara al menos una o dos semanas (la SS ya sabes), hago ejercicios de flexión, pero me da miedo forzar mas de la cuenta, va muy bien pero no quiero liarla, en extensión me duele un poquito en la parte inferior exterior al lado de la rotula, debo preocuparme? El jueves según ordenes del medico (por suerte es un cirujano con bastante buena fama) me puedo ir quitando la férula de pierna entera, a mi ya me sobra, y y la semana que viene ir soltando las muletas, pero eso me da un poco de miedo por que aun noto floja la pierna como para sostener el peso normalmente. Que consejos me podéis dar? La rehabilitacion tan tarde me va afectar mucho? Algo para paliar esa demora? Mil millones de gracias.
Haz ejercicios de fuerza para el muslo, isometricos de cuadriceps, flexión y extensión… en el blog hay un artículo con varios vídeos de ejemplo.
Si vas a ir dejando las muletas, prueva a ir haciendo ejercicios de pie, sin moverte, manteniendo la postura con dos muletas y luego con una.
Prueba a dar paseos cortos, controlados, usando una muleta, para luego volver a usar las dos, mientras vas ganando más fuerza.
Haz ejercicio también con la pierna sana, para ganar musculatura.
No dudes en volver s preguntar si lo necesitas. Mucho ánimo 🙂
Muchas gracias por tu dedicación. Haré los ejercicios que he visto el blog. Tengo una bici estática, la puedo usar sin tensión o es pronto?
Muchísimas gracias Miguel.
Puedes usar bicicleta estática sin resistencia, así vas trabajando la flexión-extensión de rodilla. No obstante, consulta con tu médico antes de iniciar cualquier ejercicio.
Hola de nuevo. Me alegro de que vayas mejorando.
Lo que te comente siempre debes tomarlo como una segunda opinión. La fisio que te trata es la que puede hacer una valoración de tus necesidades, por lo que siempre debe ser tu primera fuente de información.
En tu caso concreto, debido a que la ganancia va mejorando progresivamente, yo no tendría prisa por forzar y ganar movilidad a costa de generar más dolor.
Yo intercalaría días con ejercicios más suaves con otros días de movilizciones más intensas.
Recuerda también potenciar la musculatura de la pierna no operada, para facilitar la posteriór deambulación.
Un saludo, y no dudes en volver a comentar para ir contando tus avances 🙂
Opino lo mismo que te ha dicho el médico: no es normal que sea tan doloroso, algo ahí hay que cambiar.
Coincido en que es muy importante te vayas acostumbrando a realizar ejercicios de movilidad activa por tus propios medios. Aunque sean de poca amplitud, pero que te enseñen ejercicios para que vayas haciendo en casa.
De nada sirve que te den una paliza en cada sesión de fisio, puesto que el resto del día es cuando tienes que ir acostumbrando a mover tu pierna, poco a poco.
Esto influirá en la movilidad, en la percepción del dolor y también reducirá el miedo irracional que queda después de una lesión de este tipo, también conocido como kinesiofobia.
Intenta ir acostumbrando a que la pierna se mantenga en flexión (cuando estás sentado, o tumbado) y ayuda con la otra pierna a mantener, o empujar un poco para aumentar esos 90-95º de flexión.
Sin prisa, pero sin pausa. Con esfuerzo, pero con cabeza. Con dolor, pero sin martirio, así tendría que ser la recuperación.
Nu dudes en volver a comentar si necesitas, o utilizar el formulario de contacto si quieres dar más detalles sobre tu tratamiento.
Un saludo, y ¡ánimo!
Gracias Miguel por tu respuesta
Pasadas dos semanas, aunque con mucho dolor también, ya consigo doblar (con ayuda externa, pero sin apenas dolor) hasta los 120 grados casi.
Ahora bien, no se si por errores míos en mis ejercicios, o por malas posturas cuando me fuerza la fisio, he desarrollado dolores adicionales en la rodilla: rotuliano, lateral interno y sobre todo, del músculo popliteo y su inserción (la fisio me tiene que hacer siempre digitopresión antes de empezar, lo cual me alivia bastante, de lo contrario, me limita la flexión a apenas 90 grados)
Mi duda es si debo parar hasta que estos síntomas remitan o si debo continuar, con cuidado y sin exceder del dolor tolerable, ¿Es más beneficioso continuar la ganancia de flexión y potenciación de musculación o sería mejor, aun a costa de parar unos días, esperar a que remitan completamente esos dolores adicionales?
Muchas gracias
Yo quería preguntaros aquí sobre el dolor en la rehabilitación.
Os comento mi situación: un clásico, me rompí el LCA jugando al fútbol, aunque fue algo muy raro, en un golpe, no hubo el clásico giro del cuerpo con el pie fijo…Sinceramente, pienso que ya lo tenía roto de antes
Me operé hace exactamente un mes, y hace dos semanas empecé la rehabilitación, que incluye preso y magnetoterapia, corrientes rusas, y aparte yo hago ejercicios de cuadriceps, pero la verdad, 1-2 veces al día, no más.
Lo que me tiene muy preocupado es la recuperación de la flexión. Actualmente apenas consigo unos 90-95 grados de flexión. Pero lo peor no es eso, lo peor es el dolor absolutamente intenso que me produce la rehabilitación. Hasta tal punto que la fisio me está recomendando que tome Tramadol antes de las sesiones (a lo que el médico ha dicho que ni hablar).
La pregunta es si esto es normal, si quizás algo se está haciendo mal en la rehabilitación para sufrir tanto dolor (yo jamás había gritado, llorado, mordido una camilla, o me había zafado y arqueado hasta acabar con contracturas en la espalda, y he ido mil veces al fisio en mi vida).
La cosa es seria: el tema me angustia, y cuando va llegando la hora de ir al gimnasio, lo paso realmente mal, es una losa en mi cabeza.
El médico me dice que no debería ser tan doloroso, y que quizás habría que plantearse relentizar esa movilidad, siendo yo el que haga los ejercicios y ponga los límites, pero con constancia. La verdad es que en casa apenas hago temas de flexión, 1-2 veces al día, ya que en la rehabilitación en el fisio en el gimnasio, estoy dos horas entre aparatos y ejercicios!
¿Qué me podéis recomendar?
Gracias por seguir participando. Como habéis visto, he realizado cambios en el blog, con lo que se mantienen los artículos más importantes, pero no he podido realizar la migración de los comentarios (sigo investigando).
Os animo a seguir participando con vuestrad dudas, consultas y ánimos.
A Ana19 decirle que siga trabajando: ejercicios, también con la pierna sana, y a mejorar poco a poco, con esfuerzo pero sin desanimarse. No dudes en seguir viniendo por aquí y contar tu caso ¡te apoyamos!
UNA PREGUNTA. ME HICE LA OPERACION DE LCA HACE 4 MESES, NO PUEDO TROTAR AUN, SIENTO DOLOR, NO PUEDO REINCORPORARME INSTANEAMENTE PORQUE SIENTO DOLOR, AVECES SIENTO COMO SI RETUVIESE LIQUIDOS EN LA ARTICULACION,, AUN NO TENGO MUY FORTALECIDO LOS CUADRICEPS PERO NOSE SI PUDO SER ALGO QUE SALIO MAL DE LA CIRUGIA PORQUE VEO QUE LA MAYORIA A LOS 4 MESES YA ESTABAN BIEN… ME PODRIAS ORIENTAR QUE HACER Y SI ESTE DOLOR ES NORMAL?? GRACIAS
Olaa soy yo otra vez… Xd acabo de llegar del medico y despues de 5 dias porfin he conseguido levantar la pierna, eso si con ayuda del medico y con muchisimo esfuerzo,sudor y fuerza… Muchas gracias a Raul y Gemma por los consejos y animos. La verdad es que estoy super contenta por que ya estaba yo pensando que algo iba mal… Ahora solo me queda seguir con los ejercicios y despues a por la rehabilitacion. Muchas gracias enserio!
Hola! esta es una respuesta a ANA19. No te agobies, por fa, que tienes muy reciente la operación. La primera vez que me operaron, llevaba casi 4 años con la lesión y aunque tuve que hacer muchos meses de rehabilitación, quedé fenomenal. la segunda vez, la cosa fué rodada y me recuperé mucho antes. Es muy normal que los primeros días tengas dolores y dificultades para levantar la pierna así que, vete poco a poco y no intentes forzar más de la cuenta. Sigue las indicaciones de tu médico al pie de la letra y haz la rehabilitación que te manden, sin dejarlo ni un día porque es super importante. Yo estoy estupendamente y hago vida normal y todo el deporte que quiero: esquío, voy al gimnasio y hago spinning, patino y no tengo ningún problema… y soy mucho mayor que tú!!!!! 🙂 Mucho ánimo, Ana, ya verás como en menos de nada estás genial. Un abrazo!