Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Anatomía y Biomecánica / Músculo, Tendón, Ligamento. Definiciones y Características.

Publicado el 26/07/09 a las 4:03 pm por Miguel López 15 comentarios

Última actualización: 13/10/14

Print Friendly, PDF & Email

Músculo, Tendón, Ligamento. Definiciones y Características.

Por todos es conocido que el aparato locomotor está constituido fundamentalmente por el esqueleto, formado por todos los huesos, y por la musculatura y otras partes blandas. Sin embargo, me encuentro frecuentemente que los pacientes tienen dificultad para denominar los dolores o molestias en estas partes blandas. En ocasiones hablan indistintamente de ligamentos y tendones como si fueran la misma cosa, sin saber exáctamente muy bien qué son o cuál es la función de estas estructuras. Pienso que es bueno conocer un poco cómo está formado el cuerpo y qué función tiene cada parte así, a grandes rasgos. Esto nos ayudará a tener más habilidad para expresarnos en caso de sufrir una lesión y tener que dar explicaciones verbales y también nos servirá para conocer las características y limitaciones que debemos tener en cuenta en caso de que alguna de estas estructuras resulte dañada. Vamos a dar unas definiciones y ejemplos:

 

  • Músculo: Es la unidad funcional integrada por un conjunto de fibras musculares, que son las células que forman la unidad elemental del músculo. Las fibras son contráctiles (son capaces de acortarse) y elásticas (son capaces de estirarse). La fibra muscular puede ser de dos tipos: tónica o fásica. Las fibras tónicas, de color más rojo, son de contracción lenta, y resistentes a la fatiga; las fibras fásicas, blancas, son de contracción rápida, pero se fatigan rápidamente. Los músculos tienen distinta proporción de cada tipo de fibras. Por ejemplo, la musculatura de la espalda (músculos antigravitatorios) está integrada principalmente por fibras lentas.
  • Tendón: Los músculos insertan en el hueso mediante los tendones. Por lo tanto, el tendón es la parte del músculo que sirve de unión entre el vientre muscular (‘cuerpo’ del músculo) y las inserciones en los segmentos óseos correspondientes. Hay músculos que tienen tendones muy cortos, mientras que otros tienen tendones realmente largos. Los tendones transmiten la fuerza muscular hacia los segmentos óseos para producir el movimiento del cuerpo.

 

 

En la imagen de arriba (pulsar para ampliar) se pueden apreciar los tendones de la porción larga del bíceps braquial (señalados con recuadros amarillos). El resto del tejido muscular sería el vientre, que es la parte más gruesa del músculo. Observamos que los músculos se dibujan siempre con multitud de líneas que recorren toda la longitud del músculo. Esto es la representación de las fibras musculares.

 

 

  • Ligamento: El ligamento es una estructura formada por tenjido fibroso. Ligamentos y tendones tienen una composición similar. Es más, en algunas operaciones para reparar roturas de ligamentos se utilizan partes de un tendón de la propia persona para sustituir el ligamento dañado (por ejemplo, en la intervención de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, como se puede ver en esta animación). La función de los ligamentos es unir y estabilizar los segmentos óseos que forman una articulación.

Entonces tenemos que los tendones conectan al vientre muscular con su inserción en el hueso, mientras que los ligamentos conectan huesos adyacentes entre sí. Además, en las articulaciones, los ligamentos dirigen el sentido y rango del movimiento dentro de las amplitudes normales.

 

Vista desde atrás de la rodilla izquierda, mostrando los ligamentos.

En esta imagen se pueden apreciar los distintos ligamentos de la rodilla, señalados con cuadros de color verde (ligamentos cruzados) y naranja (ligamentos colaterales). Observamos que los ligamentos se encuentran uniendo huesos entre sí, para favorecer la cohesión y funcionamiento de la articulación.

 

Fuentes: Wikipedia, medline plus y otros. Imagenes de Henry Gray (bartleby.com). (Pendiente de revisión para incluir bibliografía más sólida).

 

Archivado en: Anatomía y Biomecánica Etiquetado con: ligamentos, músculos, tendón

Visto 230.043 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía.
Acerca del test de Rorschach (manchas de tinta) y sus resultados. »

Comentarios

  1. Esmeralda dice

    08/08/2017 en 03:56

    Buenas noches, comence hace ya dos meses y medio con ardor en las piernas, luego solo en zona de cuadriceps al hacer caminata o bici, al pasar los dias tuve dolor en la pelvis, aductores, y gluteos..est os ultimos me siguen aun doliendo cuando estoy sentada mayormente se me empiezan a acalambrar, siento tirones, como contracturado y tengo miedo de empezar otra vez a hacer bicicleta o caminatas de mas de media hora porque me empiezan a dar pinchazos en diferentes zonas de la pierna.No estoy tomando nada xq me cae mal al estomago.Tengo colon irritable e insuficiencia venosa de miembros inferiores; puede deberse a esto que no se me vaya? Que puedo hacer?el traumatologo ya no me dice mas nada, solo que es una contractura..pero cuando se me va? Me sirve comprarme alguna crema? Me levanto mas o menos bien y me acuesto ya contracturadisima..no puedo sentarme mucho rato porque se me acalambra toda la zona de la sentadilla.Todos los dias sufro lo mismo..me falta colageno? Me puede ayudar por favor?

    Responder
    • ING GUSTAVO ANDRADE dice

      18/09/2017 en 22:15

      ESTIMADA
      TE RECOMIENDO QUE VAYAS AL NEUROLOGO O MEJOR AL NEUROCIRUJANO ME PARECE QUE TIENES DOLOR NEUROPATICO.

      SALUDOS
      ING GUSTAVO ANDRADE

      Responder
  2. alejandra dice

    19/10/2015 en 16:24

    holaa
    estoy haciendo un trabajo para naturales y tengo las siquientes preguntas:
    que son los tendones??funcionan solos??que forma o color tienen??para que sirven??
    gracias

    Responder
    • Miguel López dice

      19/10/2015 en 19:53

      hola, aquí en esta entrada tienes algo de información (respondiendo algunas de las dudas que planteas), pero puedes consultar otras fuentes de libre acceso, haciendo una búsqueda en internet, para localizar lo que necesitas

      Responder
  3. MIGUEL dice

    25/01/2015 en 21:02

    Soy profesor de Educación Física, quisiera saber exactamente las caracterésticas de los TENDONES, ya que tengo bastantes de libros de anatomía, sin ninguna características al respecto de los tendones. Algun de los libros que tengo son:

    Anatonia para el movimiento
    Fisiologia del ejercicio
    Fisiologia articular

    Responder
  4. Cinthya S. dice

    13/10/2014 en 06:42

    No sé como pueden poner en sus referencias a Wikipedia, la verdad si alguno de mis catedráticos lo viera se reiría… Es incongruente, habiendo tantos libros…

    Responder
    • Miguel López dice

      13/10/2014 en 11:57

      Hola, Cinthya. Esta entrada la escribí hace bastante tiempo, y se basaba en mis conocimientos, así que no usé libros como referencias, por eso incluí solo algunas referencias débiles.

      Algunas de las entradas de esa época las estoy revisando para actualizarlas e incluir fuentes de información más fiables pero no he podido hacerla con todas.

      Si alguno de tus catedráticos lo ve, y se ríe, que lo comparta en redes sociales, así se echan unas risas más personas 😉

      Saludos

      Responder
      • Angelica dice

        29/08/2015 en 00:08

        Hola a mi hermano le an disparado de la sintura para arriba no le afectado para nada la columna le a ergorrado parte del higado y el pancreas pero el no siente las piernas ni las puede mover los medicos dicen que son los ligamento yo quiero saber cuanto tiempo ba durar sin poder caminar gracias

        Responder
  5. Anónimo dice

    16/04/2013 en 02:29

    cuales son las formas de tendones

    Responder
    • "Krill Dante" dice

      21/06/2017 en 00:00

      ¡¡Hola Amigo!!!… Los tendones son como cuando tienes una goma de mascar y la estiras un poco es igual,la forma de un «Tendon» =) Good Bye

      Responder
  6. gise dice

    06/03/2013 en 15:14

    jaajjaja

    Responder
  7. gise dice

    06/03/2013 en 15:13

    me sirve mucho esta informacion para la escuela xq de aca puedo sacar la informacion gracias!!

    Responder
    • "Krill Dante" dice

      21/06/2017 en 00:02

      OK…

      Responder
  8. Luis Quintanilla dice

    28/12/2012 en 15:04

    Los felicito por tan bella publicacion, ya que yo me dedico aqui en El Salvador a dar masajes (masoterapia) y la anatomia y fisiologia que explican es muy clara y sobretodo comprensible…si pudiera enviarme a este correo mas informacion se los agradeseria mucho

    Responder
  9. Juan Antonio dice

    28/12/2012 en 01:31

    Tengo dos esguinces cronicos en los dos tobillos pero no sé que grado tengo, ademas tambien tengo dos degeneraciones del cartilago del menisco de ambas rodillas llamado tambien artrosis y epicondilitis en el brazo derecho.-
    Actualmente me duelen los dos tobillos por el esguince cronicos que tengo y el medico de cabecera me ha mandao dos placas que hasta el dia 8 de enero no me lo hago en el centro de salud,; Tambien he ido a urgencias al hospital y me dicen que tengo esguinces en los tobillos mandandome, reposo, hielo y antiflamatorios y no me hicieron una placa por no ser tipo III, ya que me duele bastante y creo que pudiera tener el tipo II, pediria consejos y ayudas para solucionar esto y tambien del dolor del codo o epicondilitis que tambien lo tengo cronico al igual que los tobillos.-
    Muchas gracias por vuestra ayuda y consejos.-
    Hasta pronto.-
    Juan Antonio.-

    Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Janet en Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
  • Luis en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
  • Anónimo en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

618
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
256
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
233
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
226
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
152
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 868.339 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 601.691 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.588 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.205 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR