- Mi lista de mejores blogs de fisioterapia incluye blogs y webs sobre fisioterapia y otras disciplinas (medicina, enfermería, terapia ocupacional, nutrición, ejercicio…) que leo habitualmente y considero de gran calidad.
- Esto no quiere decir que los que no estén incluidos no sean buenos, simplemente no los conozco (estaré encantado de conocerlos) o no los he añadido todavía, pero seguro que los añadiré en el futuro.
- Ni yo soy un Gurú ni esta es una lista definitiva, así que necesitaré vuestras sugerencias para ampliarla y mejorarla.
- Los blogs se presentan sin ningún orden en particular. Todos son de gran calidad, así que os recomiendo irlos descubriendo poco a poco.
- Y ya que estamos por aquí, propongo la lectura de mi Guía para reconocer un buen blog de salud, donde detallo puntos básicos para reconocer contenidos sanitarios de calidad.
Listado de blogs de Fisioterapia
- Lafisioterapia.net: Blog del fisioterapeuta y tromamundos Jorge Rodríguez, con muchos contenidos de calidad, orientados a pacientes pero también a profesionales y estudiantes, pues realiza revisiones de tratamientos y publica basándose en la evidencia actual. Además, da la opción de leer también sus entradas en inglés.
- Planbefisioterapia: Clara Bergé nos muestra lo mejor del ejercicio para mejorar la salud en un blog muy dinámico lleno de vídeos con ejemplos prácticos de ejercicio para todos. No te lo puedes perder..
- Soy paciente de Samu: Samuel Gil escribe intentando dar respuesta a las dudas que tienen sus pacientes, o las que tiene él después de atenderlos. Divulgación accesible sin dejar de ser técnica. Recomendable.
- Bitácora de Fisioterapia: Otro nombre muy explicativo. Juan Antonio García ofrece reflexiones, opinión e información sobre temas relacionados con Fisioterapia, salud, educación, uso de medios 2.0…
- Blogfisio: Nacho Fabiani nos habla de fisioterapia en el deporte, pero también reflexiones y críticas sobre temas de salud y fisioterapia.
- Blog de Arturo Such: Divulgación sobre fisioterapia, tanto a nivel técnico (patologías, lesiones, tratamientos…) como temas más de reflexión sobre la práctica clínica de la fisioterapia.
- Blog de la SEFID: El blog de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor, centrado en los avances en neurociencia aplicados al tratamiento del dolor. Contenidos de calidad. Obligada lectura.
- Blog de Carlos López Cubas: Divulgación general sobre fisioterapia, con temas que nos hacen pensar. Orientado a profesionales, estudiantes y cualquiera que disfrute con una buena lectura que siempre despierta esa neurona que estaba un poco más perezosa que el resto.
- David Aso Neuroblog: Blog centrado en la Fisioterapia en Neurología, tanto desde la perspectiva del paciente como del profesional. Muy útil y muy técnico, lleno también de reflexiones y valoraciones que aportan mucho interés a los contenidos.
- Pensamiento crítico en Fisioterapia: ¿Pueden mezclarse filosofía y fisioterapia? Eduardo Fondevila demuestra en su blog que pueden y deben. Artículos muy profundos que incitan al debate, razonamiento y a ir siempre más allá de las apariencias. Textos muy bien fundamentados, razonados, dignos de ser leídos y releídos.
- Zienzia y Harte: Un blog genial de la mano de Luis Torija. Me encanta porque habla de aspectos del día a día de la profesión con reflexiones personales muy sensatas. Un toque de frescura a la blogosfera fisioterápica que no me pierdo.
- Phisios: David Carrascosa nos propone unos artículos muy trabajados y de aplicación casi cotidiana. Consejos para pacientes, trucos… No te lo pierdas.
- Fisiohogar: El blog de Fisiohogar explica diversas técnicas y maneras de actuar del fisioterapeuta y también patologías comunes, lo cual puede ser muy interesante para pacientes, pero también para otros profesionales.
- Fisioterapia Traumatológica y Deportiva: Enrique García Torralba tiene un blog repleto de contenidos de calidad para deportistas. Lesiones, entrenamiento, prevención, tratamiento, consejos… De todo un poco, pero todo muy bueno.
- FisioMónica: Un blog que da que pensar. Sus post suelen tratar sobre análisis artículos científicos, exponiendo los más interesantes en cuanto a la práctica fisioterápica, ya sea para desmontar mitos o para abrir nuevas vías de actuación. También hay un espacio para el humor, eso sí, siempre relacionado con la fisioterapia o el mundo sanitario. Un paseo por este blog siempre activa tus neuronas.
- Un café con la fisio: Olga Curés nos ofrece sus reflexiones acerca de diversos aspectos de la atención fisioterápica, sobre todo hablando de su atención a personas mayores y el mundo que las envuelve. Un café que siempre es de buen gusto.
- Fisioterapia Santacruz: Javi Aguilera es un fisio que nos cuenta sin tapujos su experiencia como emprendedor, así como sus reflexiones sobre patologías, tratamientos o el día a día de la fisioterapia.
- El terapeuta de la mano: Vicens Punsola, fisioterapeuta especializado en terapia de la mano nos propone en su blog múltiples contenidos divulgativos y de reflexión centrados en la terapia de la mano y el dolor neuropático.
- Albert Dominguez: Fisioterapeuta y terapeuta de la mano, además, emigrado a Francia. Con todos estos ingredientes, tiene un blog bastante completo.
- Opinión en Fisioterapia: El blog de Manel Domingo, decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, donde aporta una visión muy rica sobre diferentes ámbitos de la profesión.
- Neurofis-io: El blog de Ana Novo, Fisioterapueta especializada en neurología, discapacidad y dependencia.
- Fisioinfancia: Ya lo dice el nombre, fisioterapia infantil por doquier. El blog de Maribel Ródenas, con información excelente sobre el tema.
- Fisioterapia y fútbol: Otro de esos donde el nombre lo deja claro. Contenidos de mucha calidad sobre fisioterapia deportiva.
- FisioHockey: El nombre lo dice todo: Fisioterapia deportiva, en concreto, centrada en el hockey. También temas de opinión, ejercicios, entrenamientos y mucha información útil para deportistas, pacientes y otros profesionales.
- Blog de Aroterapia: El blog de Antonio Rodríguez, Fisioterapeuta con formación en terapia manual y otras técnicas, aporta su punto de vista, sus casos y sus experiencias para divulgar sus conocimientos de una forma que llega muy bien al lector.
- Fisioterapia, Geriatría y otras opiniones: 4 fisios que trabajan en el ámbito de la geriatría se encargan de este blog donde dejan pensamientos sobre este ámbito particular de la Fisioterapia. Puntos de vista profesionales y humanos muy recomendables. De mis blogs favoritos, sin duda.
- Un fisioterapeuta enredado: El blog de Fisiobell, que trata sobre fisioterapia y redes sociales, hablando desde una perspectiva humana y personal muy interesante. No os perdáis sus espectaculares tablones en Piterest.
- Marketing de Camilla: El blog de Pablo Davó, donde tratará aspectos de la Fisioterapia desde una perspectiva diferente, hablando de cuestiones relacionadas con marketing, marca personal, huella digital… Y con un hueco para la buena música ¡Ouh Yeah!
- Fisioterapia en constante movimiento: Blog de Jesús Rubio, que hace unas entradas muy razonadas sobre reflexiones y temas de interés de la práctica en Fisioterapia.
- Hora de Fisioterapia: Beatriz López es una fisioterapeuta recientemente graduada que habla desde su óptica personal y apasionada sobre temas destacables en Fisioterapia. Escrito con mucha cabeza y mucha humildad, es un blog cuya lectura se disfruta.
Blogs de Medicina y Salud
- Salud sin bulos: Lugar para conocer cómo y por qué se difunden bulos de salud. Recopila los bulos y las denuncias de los usuarios y explica por qué son falsos y qué información es la fiable.
- STOP al intrusismo sanitario: Lugar donde denunciar casos de intrusismo, así como informarse sobre cómo detectar casos y los peligros de acudir a profesionales no titulados.
- El Supositorio: Crítica, opinión y reflexión sobre sanidad en general, y también aclaración de dudas con medicamentos, tratamientos y conceptos de interés sanitario.
- La consulta del Doctor Casado: Un blog más que recomendable con información y opinión sobre salud, contada de un modo muy cercano, y que se apoya en material audiovisual para mejorar la exposición y comprensión de los temas tratados.
- Salud con cosas: Gestión sanitaria, divulgación de información sobre salud, críticas y reflexiones, todo acompañado de un poco de música.
- Tutraumatologo: Información enfocada a pacientes, pero sin perder un buen nivel técnico en sus explicaciones. Como su nombre indica, son afecciones traumatológicas las que se tratan en este blog.
- El blog de Arturo Goicoechea: Neurólogo y divulgador de información sobre dolor, tanto para pacientes como profesionales. Nos da las herramientas básicas para conocer cómo y por qué se mantiene el dolor, y que podemos hacer para combatirlo. Sencillamente imprescindible.
- Salud conectada: Uno de esos blogs repletos de contenidos que se basan en la defensa de la evidencia y protección e información al usuario/paciente, y en la salud 2.0, como su nombre indica.
Lista de blogs de Terapia Ocupacional
- Terapiaocupacional.net: Portal en el que varios terapeutas ocupacionales se han unido para crear contenidos sobre diversos aspectos de la profesión, comentando los pormenores de diversos ámbitos de actuación de la Terapia Ocupacional (TO).
- Terapia y Fisio: Marta, autora de este blog, es TO y fisioterapeuta. Cuenta aquí aspectos importantes de patologías y trato a los pacientes, desde la óptica de ambas profesiones sanitarias.
- Diario de una TO: María Moreno, especializada en neurorrehabilitación y psicomotricidad, busca dar visibilidad a la TO tanto a pacientes como a otros profesionales, haciendo así más cercana esta actividad tan importante en la recuperación de múltiples patologías y la mejora de la independencia funcional.
- Terapia Ocupacional en el daño cerebral adquirido: Paloma Peña nos acerca la TO compartiendo sus pensamientos y contenidos. Información muy interesante centrada, como su nombre indica, en el daño cerebral adquirido. Por desgracia, el blog está cerrado, una pena, pero puedes acceder a los contenidos anteriores.
- TO y Psicomotricidad: El blog de Sabina Barrios, centrado en Psicomotricidad, Atención Temprana y promoción de la autonomía. Es una pena que el blog esté también cerrado, aunque se puede acceder a todos los contenidos anteriores.
Listado de Blogs de Enfermería
Geriatría en el espejo: Un blog completísimo donde Jonathan Caro, enfermero especialista en geriatría, comparte sus conocimientos y reflexiones sobre el mundo del trabajo con personas mayores.
Enfermeriablog: Completísimo portal en español con información, técnicas, procedimientos, oposiciones, empleo, divulgación…
El blog de Rosa: Orientado a pacientes, cuenta con muchos vídeos de gran calidad con explicaciones de cuidados cotidianos, ya sea el lavado de manos o la actuación ante una caída o desmayo. Los vídeos están muy bien hechos y explicados. Para mi es fundamental.
Cuidando.es: Como ellos mismos exponen en su lema, es un espacio de encuentro para reflexionar sobre salud. Es un entorno muy activo que colabora y promueve numerosas iniciativas para visibilizar y difundir los cuidados de enfermería y temas de salud en general. Creo que es de los sitios más activos, e interesantes.
Enfermería basada en la evidencia: Nace y crece con el compromiso de potenciar el uso de los recursos con mejor base científica para el tratamiento de los pacientes. Información actualizada sobre temas de interés, y también ayuda sobre el uso de las herramientas para saber buscar y emplear las fuentes con más evidencia científica.
Lola Montalvo Enfermería: Opinión y divulgación sobre enfermería y pautas de salud general.
Signos vitales 2.0: Esther se define como «enfermera todoterreno, curtida a base de guardias». Plasma en su blog su amplia experiencia en el campo de la enfermería. Muy bueno para pacientes y profesionales.
La pildorita 2.0: Pilar López tiene un blog de enfermería donde caben todo tipo de temáticas, pero todas ellas muy útiles para pacientes y cuidadores, siendo también interesantes para profesionales, así que nadie debe perderse este blog tan instructivo.
Cuadernillo de enfermería: Información, comentarios, opinión, sobre temática amplia centrada en la enfermería, luchando por el tratamiento basado en la evidencia.
Enfermera Saturada: No se cómo se me había pasado añadirlo, si es de mis blogs de lectura (casi) diaria. Humor (algo negro) y seriedad a partes iguales. Transmitiendo el lado humano de la enfermería. También en Twitter.
Blogs de pacientes
Tu lupus es mi lupus: Nuria nos cuenta todo acerca de esta enfermedad vivida en primera persona.
No somos una estadística: Tres mujeres que han padecido cáncer de mama comparten sus vivencias, reflexiones e información con todo aquel que lo necesite.
Diario de un cuidador de Alzheimer: Un blog que comparte vivencias personales e información sobre esta enfermedad.
Nutrición, vida sana y ejercicio
- Alimmenta: Un conjunto de profesionales muy preparados que centran sus conocimientos en la dietética y nutrición. Ofrecen sus servicios también a través de su web, que cuenta con un blog donde también ofrecen información muy interesante. En tufisio.net tenemos análisis de sus dos libros: La dieta inteligente y la dieta inteligente para runners. Recomendables los dos.
- Lo que dice la ciencia para adelgazar: Actualmente es de mis favoritos. Un blog que analiza publicaciones (sean artículos o libros) que hablan sobre nutrición, salud y adelgazamiento, haciendo un análisis detallado, y explicando por qué el artículo tiene razón o por qué se equivoca en sus conclusiones. Muy necesario para saber hacer lectura crítica de muchas noticias que salen en medios de comunicación hablando de alimentación y salud. También podéis otro blog del autor, sobre ciencia, escepticismo y otros temas de interés El Blog de Centinel.
- Vitonica.com. Ejercicio, vida sana, nutrición y fitness. Blog con muchísima información, sección de preguntas y respuestas y una comunidad muy activa. Redacto allí algunos artículos, pero no recomiendo el blog por eso, sino por la gran calidad de los temas tratados por los demás editores y la comunidad tan activa que presenta.
- Transformer: Alimentación, ejercicio, trucos para la vida diaria pensados para gente con trabajo y poco tiempo libre. Consejos prácticos para aprender y aplicar desde ya, sin florituras innecesarias.
- Buenaforma: Blog sobre entrenamiento personal donde también se habla mucho de ejercicio terapéutico, lesiones, explicación de ejercicios…
- Ejercicios en casa: Un blog que recopila muchos, muchísimos ejercicios, explicados con detalle y con vídeos, hablando también de los músculos que intervienen. Eso sí, aunque se llame ejercicios en casa, muchos de ellos necesitan material adecuado y buena condición física. Se aprende mucho de ellos.
Editoriales de libros sanitarios
- Panamericana: Como sabéis, colabora con tufisio.net mediante libros que son cedidos para su análisis. Cuenta con un amplio catálogo con muchos libros de fisioterapia y otras ramas sanitarias. Desde su web realizan envíos gratuitos (a España) y además con un 5% de descuento. Si quieres comprar con un 10% de descuento, utiliza el código BLOG10 al realizar la compra. Si eres socio de Fisioterapia Sin Red, obtendrás un código para un 25% de descuento. Aquí puedes ver los libros de Panamericana analizados en Tufisio.net. Panamericana también tiene un blog de salud, donde colaboro con algunas entradas.
- Paidotribo: Editorial también colaboradora de este blog. Cuenta con un interesante catálogo de libros de diferentes disciplinas. Destacan especialmente los libros sobre anatomía y fisioterapia. El catálogo tal vez no sea muy extenso, pero cuenta con obras de gran calidad. Algunas de ellas las he analizado también en tufisio.net, gracias a que la editorial las ha cedido para su valoración. También tienen muchas buenas obras de fitness y entrenamiento.
- Elsevier: En el blog he analizando algunas de sus obras. Destaca por sus libros y revistas científicas.
Anatomía
- Zygote Body: Ya os hablé de esta web en un artículo. Es un estupendo atlas 3d del cuerpo humano. Es completamente gratuito y ofrece muchas opciones de visualización. En inglés. Actualización:
Parece que la aplicación hace tiempo que no se actualiza, y no funciona en muchos navegadores. - Visible Body: Bajo este nombre se engloban una serie de productos muy buenos en forma de diversas apps de atlas 3d del cuerpo humano. Están disponibles para ordenador (PC y Mac), iOS, y Android, aunque es verdad que iOS es el sistema que más aplicaciones tiene, y Android el que menos. Existe el atlas 3d de anatomía general, pero también específicos de sistema musculoesquelético, corazón, respiratorio…
- 3D4Medical: Aplicaciones de anatomía, salud y ejercicio para profesionales y también pensadas para pacientes. En el blog hemos analizado iMuscle2, una app para descubrir ejercicios de manera muy visual. Me encanta. También otras apps más completas de anatomía, como Essential Anatomy 3 y Muscle+Skeleton (esta es solo de iPad).
¿Te han parecido interesantes los sitios enlazados? ¿Cuál me falta? ¿Qué cambiarías? Espero vuestras aportaciones en los comentarios. Todas las imagenes son libres de derechos.
Excelente recopilación habrá que echar un vistazo a todos. Muchas gracias por la información.
[url=https://kromanutricion.com/creatina/]Creatina[/url] excelente contenido y fácil de encontrar. Me presento soy Carlo de KromaNutrición. En mi pagina web también puede encontrar consejos de nutrición y suplementos , además encentraras recetas de cocina internacional
Creatina excelente contenido y fácil de encontrar. Me presento soy Carlo de KromaNutrición. En mi página web también puede encontrar consejos de nutrición y suplementos, además de encentraras recetas de cocina internacional
Excelente esta recopilación que han hecho aquí de estas distintas webs
Hay muchas que son buenísimas, las agregué una a una a mi lista en wordpress
Les agradezco mucho habernos compartido esta serie de enlaces, es de mucho valor
Saludos desde Caracas
muy buena pagina me gusta por su buen contenido
Muy buena lista. Voy visitar todos los blog
Miguel, queremos agradecerte por compartir esta lista de recursos y blogs de interés. Algunos ya los conocía pero otros no. Los voy a visitar ya que no interesa todos los temas sobre la salud.
Nos ha servido mucho de ayuda este lista de blogs y webs. Sin duda de Interés.
Muy buena lista de blogs de fisio. Nos encanta el tema y estamos agradecidos por tu trabajo.
Una lista muy completa. La más completa que se puede encontrar en la red.
Muchas gracias.
Muy interesante, nosotros acabamos de empezar con nuestro blog en nuestro centro de fisioterapia en Madrid y esto nos sirve de mucha ayuda.
Muchas gracias.
Muy buena lista, gracias por compartir la información
Me apunto vuestro blog porque estos enlaces me han sido de mucha ayuda para conocer algo más sobre estos temas, enhorabuena por el trabajo
¡Hola!una lista Genial donde aparecen grandes blog y con un contenido muy interesante, me encanta que la gente tenga la misma pasión que tenemos mis compañeros estudiantes de medicina, por cierto hace un tiempo estamos trabajando en un blog sobre salud y medicina y nos gustaría que nos dieran su opinión para saber si el trabajo que realizamos contenta a los usuarios o no. Gracias por su feedback y de nuevo excelente lista, algún dia apareceremos ahí
http://www.medblog.es/
Genial listado, Miguel.
Nosotros desde Fisiomarket (https://www.fisiomarket.com/) procuramos estar siempre al tanto de todo lo que se mueve en el mundo de la Fisioterapia y con tu lista a buen seguro no nos perdemos nada, así que va a favoritos ^^.
Un saludo y gracias de nuevo.
Nos viene de maravilla todos los enlaces que has compartido porque queremos recopilar blogs interesantes con informaciones útiles para nuestros pacientes, de diez
Está muy bien la lista, aunque pondría un bloque más sobre material de salud (Farmacias, tiendas online de material deportivo, etc.)
Muy interesante, no sabia que existían tantos compañeros con Blogs. Habrá que echarles un vistazo a todos, así que ya tenemos material para leer este verano en la piscina.
¡Gracias por la información!
Un saludo.
Muy buen recopilatorio sin duda. Un gran esfuerzo que nos ayuda mucho. En el apartado de editoriales sanitarias me gustaría añadir Formación Alcalá Editorial, especializada en libros para personal socio-sanitario.
Un saludo.
Hola Miguel, me permito una recomendación, el blog de la doctora Esplugas, especialista en mano http://cirugiadelamanoyelcarpo.com
Os falta Blog de Farmacia con consejos de salud, nutricion y terapias naturales. Es este: http://www.blogdefarmacia.com
Muy buena entrada, muy interesante. Me la guardo. Gracias por compartirlo
Muy buena entrada Miguel,
Aunque está sobre todo encaminado a la divulgación con los pacientes te invito a visitar nuestro blog a ver si te gusta http://www.fisiohogar.es/blog
Gracias nuevamente por recopilar estos blogs tan interesantes.
Gracias por incluirme en la lista. Entre todos, logramos dar una imagen tridimensional a la fisioterapia.
Un abrazo.
En la lista tienen que estar todos los blogs de calidad, así que el tuyo no podía faltar 🙂
Hace poco conocí esta página, me ha gustado mucho porque puedo encontrar lo que necesito.la recomendare a otras personas que se que también les será muy útil felicitaciones¡
Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya sido útil la información, y gracias por recomendar el blog, te lo agradezco mucho 🙂