Desde hace bastante tiempo que trabajo en el campo de la atención a las personas mayores, por eso tengo interés por presentaros este libro de la Editorial Panamericana, que lo cede de manera gratuita para que lo analice y comente en este blog.
No es una novedad, sino que es un texto que lleva algunos años publicado. No obstante, me ha parecido interesante comentarlo, pues se que hay muchos profesionales que trabajan con personas mayores, y creo que es una obra que deben tener en cuenta.
El libro, como bien dice su título, que se centra en la Valoración e Intervención dentro del campo de la Gerontología y la Geriatría. Está orientado a personas de diferentes disciplinas que trabajen en este ámbito, como pueden ser médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos…
Pero recordemos que para atender a personas mayores no es necesario trabajar en centros de mayores o residencias, sino que en consulta privada, atención primaria u hospitalaria, atención a domicilio… Es frecuente que tratemos a personas mayores, y no siempre conocemos las herramientas adecuadas para valorar y tratar los problemas y complejidades que afectan a esta población.
El libro consta de 30 capítulos que abordan desde los conceptos generales del envejecimiento y dependencia (hablando también de legislación, ayudas, tipos de recursos para atención a la dependencia) y aborda de manera general la evaluación, incluyendo múltiples escalas detalladas en sus anexos: para valorar actividades de la vida diaria, ansiedad y depresión, capacidades mentales, marcha y equilibrio y estado nutricional.
La perspectiva a lo largo de todo el libro es global, y por ello puede ser útil para diferentes profesionales sanitarios, pues no se centra en un único perfil. Se aporta mucha información de los problemas que suelen surgir en edad avanzada y dedicando varios capítulos a los síndromes geriátricos (síndrome confusional agudo, deterioro cognitivo, incontinencia, inestabilidad y caídas, polifarmacología…).
Los temas se presentan de manera ordenada y concisa, dando la información relevante pero, como es normal al ofrecer tanto contenido, si queremos profundizar en los temas tendremos que ir a otros manuales, artículos y obras más específicas.
No obstante, este libro sirve como manual de referencia donde localizar y acceder a la información para, posteriormente, pasar a otros textos más específicos si tenemos la necesidad de una información más extensa.
Podéis saber más detalles acerca de esta obra, así como descargar un capítulo de muestra, en el apartado sobre este libro dentro de la web de Panamericana. Recordad que utilizando el código BLOG10 podréis comprar con un 10% de descuento.
es una herramienta necesaria para una adecuada valoraciòn
Aún sigue disponible?