Muchas lesiones de rodilla ocurren por traumatismos indirectos
provocados por someter la articulación a un esfuerzo excesivo.
Introducción. Anatomía general de la rodilla.
En el deporte y en la vida cotidiana son relativamente frecuentes las patologías de rodilla. Estamos familiarizados con términos como esguinces, roturas de ligamentos cruzados, lesiones de menisco, artrosis… Sin embargo, me parece interesante comentar un poco, de manera bastante general, cómo está estructurada la rodilla y cómo funciona, para que tengamos una imagen más clara de lo que acontece cuando ocurren este tipo de lesiones.
La articulación de la rodilla, la más grande de todas de las articulaciones del cuerpo, está formada por la parte final (distal) del fémur y la parte inicial (proximal) de la tibia. La parte distal el fémur está constituida por los dos cóndilos femorales, que son convexos; Esto quiere decir que son dos especies de ‘bolas’ o circunferencias que articulan con la tibia. Concretamente articulan con la parte superior de la tibia, que es la meseta tibial. Como su nombre indica (‘meseta’) esta es una zona bastante más aplanada. Incluso en algunas partes no sólo no es plana sino que tiene una curvatura contraria a la de los cóndilos femorales. Esto hace que la parte final del fémur y la inicial de la tibia tengan formas muy diferentes, que no ‘encajan’ entre sí. Se dice, por tanto, que son ‘incongruentes’. Se puede apreciar en esta imagen:
Esta es una vista lateral (corte sagital), donde se aprecia la parte interna de la rodilla. Vemos en la parte superior la forma redondeada de la parte final del fémul (cóndilos femorales). Se ve también la parte de la meseta tibial, que no coincide con la forma del cóndilo femoral. Por esto existen los meniscos:
¿Qué son los meniscos?
Los meniscos son anillos de fibrocartílago que tienen una cara superior cóncava (que se adapta a la convexidad de los cóndilos femorales) y una cara inferior plana (la que contacta con la meseta tibial). Tienen forma de cuña. Se aprecia muy bien en la imagen esta forma de cuña. Se ve en la imagen superior, señalado con un borde azul, el menisco interno (medial meniscus). Se aprecia la forma de cuña, pues rellena el hueco que queda entre el fémur y la tibia. Tiene forma de anillo como ya hemos dicho, por eso, en la imagen de arriba, que es un corte donde se ve el interior de la articulación, aparece el menisco tanto en la parte anterior como posterior. En la siguiente imagen, que es una vista posterior, apreciaremos mejor los meniscos, así como otros elementos importantes:
(Click sobre la imagen para ampliar)
Esta es una vista de la rodilla desde atrás. Vemos arriba el fémur y abajo la tibia y el peroné (fibula). El peroné articula con la tibia, pero no forma parte de la articulación de la rodilla. Vemos arriba, en el fémur, el cóndilo lateral (externo, a la izquierda de la imagen) y el cóndilo medial (interno, a la derecha de la imagen). Después he señalado elementos interesantes con borde de distintos colores.
- Azul: Menisco lateral (menisco externo) y menisco medial (interno). Aquí, al ser una vista posterior (y no un corte, como la imagen de antes) vemos el menisco completo, con forma de anillo. Los meniscos envuelven a los cóndilos y hacen que las superficies articulares coincidad, favoreciendo el funcionamiento de la articulación. Es frecuente que en el deporte oigamos acerca de lesiones de menisco. En estos casos lo que se suele hacer es extraer la parte del menisco que ha sufrido la rotura. Si es una parte pequeña la que se extrae, el resto del menisco sigue cumpliendo su función.
¿Sabías que existen meniscos no sólo en las rodillas?
Decir que son muy conocidos los meniscos de rodilla, pero que también existen meniscos en otras articulaciones del cuerpo; por ejemplo, en la articulación de la mandíbula (temporomandibular) también existen meniscos (aunque, lógicamente, con forma y tamaño diferentes a los de rodilla, pero cumplen la misma función de favorecer la congruencia entre superficies articulares).
En la imagen siguiente se ve la tibia desde arriba, de tal manera que se ve muy bien la forma de anillo de ambos meniscos. El externo es mucho más cerrado (forma casi una ‘O’), mientras que el externo es más abierto, y tiene forma de media luna, o de la letra ‘C’:
Son mucho más comunes las lesiones de menisco interno que las de externo.
Aquí podéis ver los meniscos en esta explicación en vídeo:
- Naranja: Ligamento colateral externo (fibular collateral ligament) y ligamento colateral interno (tibial collateral ligament) . Estos ligamentos se encuentran en los laterales de la rodilla y son gruesos y resistentes. La función de los ligamentos de cualquier articulación o complejo articular siempre es favorecer la estabilidad de la articulación. Los ligamentos son los encargados de evitar que la articulación se mueva más allá de los límites normales, y se lesionan en caso de que la articulación sobrepase el rango de movimiento permitido. Además, los ligamentos dirigen el sentido en que la articulación se puede mover. Por tanto, se encargan de permitir la mayor movilidad articular sin comprometer la estabilidad.
-
Verde: Ligamento cruzado anterior (Ant. cruciate ligament, abreviado LCA) y ligamento cruzado posterior (en el centro de la imagen: post. cruciate lig., abreviado LCP). Se encuentran en el centro de la rodilla, en la parte interna. Se cruzan entre sí (de ahí su nombre) en direcciones contrarias: El cruzado anterior va de la cara anterior de la tibia hacia el cóndilo externo (en la imagen de arriba vemos como inserta en el ‘laterale condyle’, que es el cóndilo externo), mientras que el cruzado posterior va desde la parte posterior de la tibia hacia el cóndilo interno. La función específica de estos ligamentos es la coaptación. Coaptación quiere decir que se encargan de que las superficies articulares permanezcan próximas, cercanas. Debido a esta función de coaptación, siempre hay alguna fibras de estos ligamentos que están en tensión. Son mucho más frecuentes las lesiones de LCA que de LCP. El LCA se tensa mucho en la flexión de rodilla (es decir, al doblar la pierna), mientras que el LCP se tensa mucho en la hiperextensión de rodilla (es decir, poner la pierna completamente recta).
Además, la articulación cuenta con muchísimos más elementos: cápsula articular (que recubre la articulación y está reforzada por los ligamentos), cartílago articular (que favorece la disminución del rozamiento entre las superficies articulares, además de reducir las fuerzas de compresión que sufra la articulación; se desgasta y degenera en los casos de artrosis), líquido sinovial (lubrica la articulación), etc.
Todo tiene una anatomía y funcionamiento mucho más extenso y complejo de lo que aquí se ha comentado, pero mi idea es sencillamente que se tenga una idea básica de cómo está formada la rodilla y cómo funciona. Así, la próxima vez que oigamos -por desgracia- en las noticias que un deportista se ha lesionado el menisco o un ligamento en concreto, sabremos más o menos ubicar la lesión y tener unas nociones de lo que ha pasado.
Anatomía de la rodilla (vídeo).
Vídeos de ejemplo. Así se mueve la rodilla.
Aquí un vídeo, algo corto pero bastante ilustrativo, sobre el funcionamiento de la rodilla y sus ligamentos:
- Recomiendo ver este video [enlace a youtube], que explica todavía mejor los ligamentos y sus funciones. Está en inglés, pero yo creo que se entiende bien después de las explicaciones que aquí se han dado.
- Aquí enlazo el video continuación del anterior. Explica cómo se reconstruye el ligamento cruzado anterior usando una porción del tendón rotuliano para sustituir el ligamento roto. Se puede ver en este [enlace a youtube].
Y otro vídeo más. En este se observa el funcionamiento de los ligamentos cruzados durante la flexión y extensión de rodilla:
Mecanismo lesional. Así se suelen dañar los meniscos y/o ligamentos.
En fútbol ocurren muchas lesiones de rodilla. Son bastante típicas lesiones de menisco y también de ligamentos cruzados. El mecanismo lesional, es decir, el gesto que provoca la lesión, consiste en una torsión del fémur en una dirección mientras que la tibia permanece quieta o incluso gira en la dirección contraria. Esto provoca que se sobrepasen los límites de movimiento normal, con lo que el menisco sufre, además de que los ligamentos se tensan y pueden llegar a romperse. La lesión puede quedar en una simple distensión -los ligamentos se estiran más de lo que debieran, pero no se rompen- o esguince de ligamentos – el ligamento se estira demasiado, con lo cual se rompen algunas fibras-, pero también puede ocurrir, si el gesto es violento, la rotura de algún ligamento.
Imagen de http://www.marylandsportsinjurycenter.com/
Es frecuente que este tipo de lesiones se las hagan los jugadores ‘ellos solos’; es decir, no suelen ocurrir por un golpe, una patada… sino que lo más frecuente es que el jugador está quieto y empieza a correr de forma brusca. Los tacos de las botas se clavan en el césped, con lo cual la tibia queda fija, mientras que el fémur y el resto del cuerpo giran para empezar a correr o controlar un balón. Esto provoca la torsión representada en la imagen superior, lo cual puede desencadenar estas lesiones de rodilla.
La lesión, de menisco o ligamentos, también ocurre con cierta frecuencia en porteros de balonmano o hockey sobre hielo. Estos jugadores, para parar el balón (o disco) realizan un giro de la pierna para llevar la rodilla al suelo y tapar así la portería. Este giro de la rodilla, repetido un elevado número de veces a lo largo de un partid, puede desencadenar una rotura de alguno de estos delicados elementos de la rodilla.
[Recopilatorio LCA]
La lesión más temida: Tríada.
También conocida como ‘tríada desgraciada’ o ‘desafortunada’. Consiste en la lesión de tres elementos: menisco (interno o externo) un ligamento cruzado (anterior o posterior) y un ligamento colateral (el interno o el externo). El mecanismo lesional es el mismo explicado anteriormente: torsión del fémur en un sentido mientras que la tibia permanece quieta o gira en el sentido contrario; solo que este gesto ocurre con gran violencia y sobrepasa ampliamente el rango de movilidad de la articulación, lo cual genera todas estas roturas.
Ya no me extiendo más, puesto que el tema da muchísimo más de sí. Solo espero haber conseguido que esta información resulte interesante y haberla expresado de un modo riguroso pero ameno.
Volver a la actividad deportiva después de la lesión.
Las roturas de ligamento requieren intervención quirúrgica, utilizando la técnica de artroscopia, que luego necesita una recuperación física lenta, dolorosa y sacrificada. Muchas personas tienen miedo después de este tipo de lesiones y piensan que no van a ser capaces de continuar. Bueno, los deportistas lo hacen continuamente: la mayoría de ellos vuelven después de lesiones de muchos meses y llegan a rendir a un nivel igual o superior al que tenían antes de lesionarse. Pero no hay que ser deportista profesional para conseguir eso: con una recuperación adecuada y un entrenamiento basado en potenciación muscular, flexibilidad así como equilibrio, coordinación y propiocepción, se puede volver a tener un muy buen nivel físico después de la lesión. Os recomiendo echar un vistazo al artículo que escribió Aitor, de uncafelitoalasonce.com para tufisio.net. En él cuenta cómo se lesionó jugando al fútbol (rotura de LCA) y cómo volvió a practicar deporte.
Y, para terminar, un saludo para Raúl, puesto que el motivo de que escriba este artículo es para darle información sobre su lesión de rodilla.
Fuentes: wikipedia, Atlas de anatomía Platzer, Atlas práctico de anatomía en ortopedia (Netter), ilustraciones de Henry Gray en bartleby.com y otros.
Otros artículos que seguro que te interesan.
– Operación de ligamento cruzado anterior de rodilla. Caso real contado por un paciente, donde se cuenta toda la información sobre la preparación, la intervención quirúrgica y posteriór recuperacion desde la perspectiva de una persona que ha pasado por esa situación.
– Ejemplos prácticos de ejercicios para tonificar cuádriceps y fortalecer las rodillas. Muy útil antes y después de una operación de rodilla.
Algunos enlaces externos para más información:
¿Qué es el ligamento cruzado anterior?
Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) en medlineplus
Lesiones deportivas de rodilla
Para cualquier duda o aportación, no dude en utilizar los comentarios o el formulario de consultas sobre salud, disponible también en el menú superior.
No te pierdas:
Seguro que te interesa: Cómo recuperarse de una lesión de ligamento cruzado anterior.
Imagen de cabecera por sprungli con la siguiente licencia Creative Commons.
Un jugador de fútbol, que jugando sufre un dolor agudo en la rodilla derecha, al querer realizar un giro sobre la misma con el pie apoyado en el suelo (flexión , rotación interna del fémur y externa de tibia y valgo de la rodilla). En la exploración, se observa dolor en la cara medial y lateral de la misma a la palpación y presencia moderada de liquido intraarticular.
Cuales son las estructuras que podían haberse dañado y porque?
practicando break dr dance con los juegos de pierna tipicos me dio un tiron en el costado segui vailando y al otro dia me dio el mismo tiron pero vailando menos y se me encasquillo al flectarla pierna completa sentado en el talon un par de veces ya paso un mes y me siento mucho mejor el dolor del costado y todo lo superficial desaparecio en una semana pero no puedo flectarla pierna hasta el tope tope todavia aun que si la puedo flectar nunca se me hincho ni nada pero como comentaba cuando se me encasquillo senti que un hueso de la pierna se movio y poreso quiero saver si voy a poder seguir vailando igualmente los sintomas eran como se menisco por lo que vi mas paresido doctor dance – break dance reportando
Hola, debes acudir a profesionales sanitarios para que te valoren y den diagnóstico y tratamiento para tu caso, no lo dejes pasar más tiempo.
Saludos
Buenas tardes, hace cerca de 20 dias me cai, y me golpe la rodilla, nunca me salio morado, se me hincho y no me podia tocar porque me dolia como si me pasara un poco de agujas en la rodilla, ahora no puedo doblar la rodilla ni girarla un poco porque me duele, mucho, que debo hacer
des de hace unos dias me duele la rodilla ahora me duele mas yo no se de medicina podria ser el menisco me duele estando sentado en la cama etc y no me se va el dolor gracias he de dedir que cada vez el dolor es mas intenso antes no me dolia tanto
Buenas tardes , hace como 6 meses jugando fútbol , me pasó algo como si se me hubiera safado la rodilla de la pierna izquierda , fue un dolor horrible al dia siguiente amanecí con la rodilla demasiado hinchada , fui al doctor y me sacaron líquido , con el tiempo me a quedado débil la rodilla izquierda , quiero hacer fuerza o de la nada hago un mal paso y siento como que se me safara y pierdo el equilibrio y es un dolor feo en el lado izquierdo de la rodilla izquierda , que puede ser ??
Rotura de ligamento
Hoy por la mañana estaba caminando y me empezó a doler mucho la rodilla, como un dolor interno que no me permitia trabar esta misma o estirar la pierna. Me podria ayudar por favor? Desde ya muchas graciass
Excelente post
Hola buenos días me acabo de operar de menisco y lca llevó un mes y días el 23 de este mes en la tarde me senté al costado de la cama y sentí como que se me corrió algo en la rodilla y luego mucho dolor ahora estoy asustado porque no me quiero volver a operar y ahora no puedo estirar la Pierna y siento un dolor constante el la rodilla…… Antes de operarme me sucedió como dos o tres veces pero me recuperaba luego y podía caminar normal mente ahora nisiquiera puedo apoyar el pie tengo que andar con muletas espero una respuesta clara para saber que paso realmente saludos.
Hola quería hacerle una pregunta. Estoy operada de LCA y menisco (dejaron una pequeña parte) va hacer 1 mes de la operación y hoy al levantarme de la silla y apollarme el peso en la pierna e notado cómo si se desgegase algo donde tengo la herida ,como si fuese un desgarro.Que ha podido ser?gracias.
ETXAMOS UN PARTXIS OKE SOY DE TOLOSA
Buenas tardes: hace 3 años y medio me practicaron una artroscopia de la rodilla derecha, hace 20 días para acá la tengo hinchada, me duele demasiado y no puedo doblar la rodilla.
El menisco frontal fue el que arreglaron, este puede molestar de nuevo.
Gracias Dios y la Virgen los colmen de bendiciones y acompañe.
Hola buenas noche.! Kisiera x mdio d esto obtenr una respuesta. Tub un golpe hac un par d años atrs en mi rodiya derecha, se m trabo jugando al futbol. Tub como 2 mses sin jugar y se m curo. Pero el año pasado tub otro golpe en el kai y le eche todo el peso ala misma rodiya(la der.). El dolor lo tub un par d dias no mas, pero kda tanto m dolia para correr o cuando hago fuerza con la misma pierna, pero ahora el dolor es mas intenzo y d duele kda ves q kiero correr, hacr fuerza o apoyarm sobre la misma siento un tiron el la part trasera d la rodiya. M gustaria recibir alguna respuesta para curarm. Dsd ya muchas grasias.!!
Compro vocal
Hola hace 2 meses me operaron de la tibia me pusieron una placa con 7 tornillos pero también tuve una lesión de menisco y tuvieron que ponerme un injerto artificial todo va muy bien no tengo dolor y el movimiento de la rodilla es casi un 100% aunque todavía no apoyo el pie pero lo que me tiene muy preocupado es que me truena muy fuerte cuando estiro o flexión o me dice el ortopedista que es normal pro e leído muchos artículos y no e encontrado alguno que me diga que tiene razón el doc.gracias.
me operaron de l menisco cruzado de la rodilla derecha pero no quede bien cuando camino mucho se me hincha la rodilla,así también cuando estoy sentado al levantarme me duele mucho la pierna y el chamorro fui con el doctor y me comenta que necesito prótesis,me podrías a decirme cual podría ser el daño
Hola !
Buenas tardes mi pregunta es , me han detectado un encondroma en la tibia , yae he intoxicado por así decirlo con exceso de información en la red , pido la opinión de conocedores de la materia, que debo esperar al tener un encondroma siendo una atleta?? Debo dejar mis entrenamientos ? Debo dejar de soñar con la maratón e new York ? Que debo hacer para erradicar eso dewse ya de mi cuerpo ? Quimio ?
Hola! Hace dos días estaba practicando gimnasia; a la hora de caer cuando hice una mortal al frente, mis dos rodillas se hicieron para atrás y me tronaron un poco. En el momento me dolía mucho pero luego de unos minutos se me pasó el dolor y seguí con mis ejercicios. Al día siguiente amanecí con dolor.
Desde entonces me ha estado doliendo mucho la parte posterior de las rodillas por los laterales de cada una.
Me duele caminar y estirar las piernas y también si toco el área lastimada.
No hubo hinchazón, ni nada más que el dolor.
¿Qué puedo hacer? ¿Cuántos días tengo que reposar? ¿Es necesario ir con algún médico o solo reposar en casa?
Hola, tengo un problema de rodillas y no se sí puede tener solución a estas alturas, desde pequeño e tenido la mala costumbre de cruzar las piernas, ya fuera sentado en una silla, sofá, o en suelo…hace unos años me daban unos calambres tremendos al llevar mucho tiempo en esa postura y estirar las piernas y tras evitar esa posición los calambres cesaron pero levemente, el problema ahora es que se me luxa la rodilla cada vez que me agacho y al levantarme vuelve a su posición, esto me pasa como 2 veces al mes y es tremendamente doloroso., tiene solución? sí hago deporte como la natación o bici mejoraría o iría a peor? Lo digo por que cuando e salido a correr siento mucho mejor las piernas pero me da miedo que se me agrave. Muchas gracias!
buen dia.
Tuve cirugia de LAC (semitendinoso) y meniscos hace 2 meses. ya camino bien.. pero iva a bajarme del bus y apoye muy fuerte la pierna y senti por detras que algo se estriro. Tengo miedo de que se haya roto el nuevo ligamento… tengo un poco de dolor en la parte de atras. Que pudo ser? como se si se daño la cirugia?
Ayuda por favor!
Hola buenas el dia 16 fui operado de lca y menisco interno hasta aqui haciendo los ejercicios todo correcto hasta ayer tarde realizaba la flexion activa y senti un pimchazo bastante fuerte en el menisco hoy tambien lo e sentido es normal?? es un dolor bastante fuerte antes de la operacion nunca lo habia sentido, el menisco me lo han suturado con 1 fast-tix se a podido romper? Estoy asustado todo hiba bastante bien me podiais ayudar muchas gracias y una web espectacular teneis ssludos
Hola buenas tardes!!! hace un mes me lastime jugando futbol me barri y sentí un calambre en el tendón cerca de la rodilla mi rodilla se me incho por 3 días ya no tengo la inchazon pero de repente me duele y me truena la rodilla cerca del menisco cuando me paro y me siento. me pueden ayudar?
Vigila tu situación y acude a profesionales si te sigue molestando, desde aquí, sin poder valorarte, no puedo decirte mucho más. Mejorate!
Hola, muchísimas gracias por la información, la verdad te quedó amena y entretenida de leer…. Lo que me pasó a mí según creo es una distensión, principalmente la molestia ocurre en la rodilla derecha.
Yo practico ejercicio de fuerza, en casa, en parques, etc. Últimamente estuve practicando las pistols (sentadillas con apoyo monopoidal bajando hasta 90grados o un poco más). Con la pierna izquierda que es la mas sana las hacía con mucha más soltura, con la pierna derecha que se supone es la más fuerte, me iba mal, cometía rodilla de valgo durante el ejercicio, y adoptaba posiciones no tan buenas, pero creí que fijándome en la técnica y haciendolo concientemente bien me iba a salir perfecto, sin embargo esto no sucedió, y cada vez ponía más presión sobre la rodilla, hasta que después de unas 4 semanas más o menos amanecí un día caminando extraño. Con la pierna derecha pisaba diferente, la rodilla se sentía en una orientación diferente o el tobillo, etc… Y llevo así una semana exactamente, desde eso intenté hacer algo de ejercicio de fuerza con menor intensidad pero como me causó algunas molestias lo dejé desde el sábado de la semana pasada… El caso es que estoy muy preocupado con esto, me gustaría que me ayudaras, me siento frustrado al caminar distinto con la pierna derecha y al intentar corregir la forma y no poder simplemente estabilizarme de manera natural, supongo que no es tan notorio porque nadie me ha dicho nada al respecto, pero para mí cada paso que doy siento una molestia (sin dolor, solo inestabilidad y molestias extrañas al caminar como compensaciones de tobillo)…
Con lo poco que sé voy a intentar ejercitarme con los ejercicios de rehabilitación suaves a muy altas repeticiones, trabajar un poco la propiocepción, ponerme de vez en cuando hielos, y consumir gelatina sin sabor… Me gustaría que me dieras un consejo. La molestia en sí es algo de inestabilidad, la rodilla no sigue la misma trayectoria que la izquierda a veces se va un poco hacia adentro o afuera, pero en estos días he sentido más el tobillo, moviéndose algo raro al dar el paso para caminar, la pisada es igual en ambos pies según ví poniendo huellas mientras caminaba.
Me gustaría tu ayuda, ya que parece que sabes bastante más que yo del tema… Lo único que puedo hacer ahora es reposar, movilizar y estirar…
Hola, ya ha pasado tiempo desde tu inestabilidad de rodilla, pero a mi me pasa exactamente lo mismo también por las sentadillas.
Como te fué al final¿?
hola buenas tardes ogala me pueda ayudar con mi problema esty asustada me cai y me lastime la rodilla derecha y el mayor golpe lo tengoi en el lado izquierdo de la rodilla llevo 10 dias en cama tomando ifuprofeno e inyectandme diclofenaco pero la hinchason se me a mermado pero en el golpe se me a puesto durisimo como piedra no se que sea fui al traumatologo y me dio solo 20 dias de reposo pero no me digo qe tenia espero me ayude gracias y bendiciones
Hace dos años me lesione y me rompi el ligamento cruzado anterior y tuve pequeño desgarro de menisco interno quisiera saber cuanto tiempo dan de incapacidad despues de la cirujia y tambien que tendon es mejor para el autoinjerto si el rotuliano o el de isquiotibiales,y si ese tendon vuelve a salir.
TUBE UNA LECION DOND LA RODILLA SE ME HISO PALACAN HACIA ATRAS TUBE TERAPIA Y VOVI A RECAER PERO AHORA SE ME HISO HACIA DENTRO VOLVI A TOMAR TERAPIA Y TENGO 5 MESES SIN HACER EJERCICIO EL DOCTOR ME CHECO Y NO HAY NADA A SIMPLE VISTA SOLO QUE ENPECE HACER EJERCICIO Y DESCUBRI QUA AL HACER LA RODILLA HACI ADENTRO SIENTO COMO SI SE SALIERA QUE PUEDE SER MI LECION POR NO HAY DOLOR EN NADA NI AL SUBIR ESCALERAS PUEDO CORRER LA DOBLO BIEN NO ESTA INFLAMADA
Me cai y me fracture la fibula distal del pie derecho pero al caer mirodilla sejalo asia la pierna izquierda y meduela al subir escaleras y bajar nose pork meduele pero apenas tengo 2 mesecon mi lecciono k puedo hacer sobarme sera bueno o esperar a k se alivie mi tobillo
Acude a fisioterapia, seguro que te pueden ayudar a mejorar. Un saludo.
Hola buenas, hace ya un año que me hicieron una resonancia porque me lesione en un partido , en la resonancia me dijeron que estuve apunto de romper el ligamento colateral , el caso es que en ese año me ha pasado 3 veces , que estoy sentado o tumbado y estiro la rodilla y me pasa como que la rotula se me queda bloqueada no puedo moverla es decir no puedo estirarla del todo y dejarla relajada y que se mueve , normalmente se me pasa al siguiente día , porque ?
cuanto tiempo se demora en sanar una lesion de meniscos ?? sin operacion
Gracias por este articulo tan interesante!
El invierno pasado sufrí una caída esquiando que dio lugar a «la triada desgraciada» + rotura de la meseta tibial (por si era poco lo de la triada).
Pase por quirofano el 5 de diciembre (5 días mas tarde). Debido a que mi pierna tuvo que recuperarse doblada (para que el ligamento lateral no quedase demasiado largo) y a que tuve que estar seis semanas de reposo por el tema del hueso, tuve que empezar mi rehabilitación con una flexión considerable y mucha, mucha rigidez. Alterne fisioterapia con sesiones puntuales de acupuntura que ayudaban a eliminar un poco la rigidez muscular.
Solo quiero decirle a cualquiera que lea esto y tenga una rotura así o parecida, que si, que la rehabilitación es dolorosa, pero que si mantienes tu mente enfocada en recuperarte, todo ira bien y que te des tiempo. En verano estaba haciendo BTT , Downhill biking (DH) y paddleboard (esto ultimo ayudo mucho a ejercitar mi equilibrio). Este invierno, con la ayuda de una rodillera adecuada, he hecho snowboard y esquí, muchas veces tres o cuatro veces por semana y en su mayoría fuera de pista. No he podido estar cuatro horas esquiando sin parar, esta claro, simplemente he disfrutado hasta que mi pierna ha empezado a estar cansada.
Tras mas de 12 meses tras empezar mi rehabilitación (con fisio la termine hace tiempo ya), todavía trabajo en la recuperación de mi rodilla, ya que aun me quedan 5 grados para obtener la extensión completa y unos cuantos mas para la flexión. El Yoga me esta ayudando mucho a recuperar la flexibilidad en los isquiotibiales y a ganar fuerza en el cuerpo en general, los estiramientos forman ya parte de mi vida diaria.
Lesiones como estas son duras, mentalmente y físicamente. El miedo a volver a lesionarte esta muy presente, pero si has tenido una lesión no te conformes con eso por favor. Piensa que tu rehabilitación empieza el día que salgas del quirofano (bueno, cuando se te pase el colocon de la anestesia) y escucha a tu cuerpo. Tendrás semanas de progresión rapidísima y otras que igual no avanzas, pero no pierdas el animo ni un momento.
Cada cuerpo es diferente, seguro que hay personas que se han recuperado de lesiones como esta mucho mas rápido y otras que lo harán mas lentamente pero eso no importa, lo que importa es que tengas claro que una lesión así nunca te impedirá disfrutar de la vida como antes (o mejor), y que desde el primer día tengas claro que ese ha de ser tu gol.
Mucho animo !
me hicieron resonancia magnetica a la rodilla izquierda y me salio como resultado que me e roto los meniscos,ligamentos y cartilago y me han dicho que tengo destrozada la rodilla y tengo que entrar a sala de operacion tengo dolores muy fuertes constantes y estoy cojeando me han dado zaldiar , enamtium alternandolos para el dolor me dijeron que estaban estudiando mi caso estoy esperando
çç
Hola! Hace 7 meses me hicieron artroscopia por desgarro de menisco y también me sacaron grasa de hoffa. Mi preocupación es que a los 2 meses de la cirugía me sacaron líquido y me infiltraron, según el médico es común esto ocurra después de una cirugía. Mi problema es que esa situación se siguió dando 2 veces más, osea, en éstos 7meses me han sado 3 veces líquido e infilrado, pero sigo molesta igual. Tosos me dicen que no me deje infiltrar más, pero mi rodilla sigue juntando líquido!! Qué hago? Dejo que me sigan sacando líquido e infiltrando? Tengo 44 años ,soy profesora de aeróbica y pilates, y estoy muy angustiada por esto, ya que no puedo desarrollar mis actividades, con la cual también genero mis ingresos para vivir. MUCHAS GRACIAS!
Hola, Lis. Mira, te comento. Te voy a recomendar dónde puedes dirigirte para aclarar tus dudas, puesto que yo no te se dar indicaciones al respecto:
http://www.artroscopiadrmudarra.com/
http://quiquetorralba.blogspot.com.es/
Espero que te puedan ayudar (tienen dirección de contacto para que puedas preguntar tu duda)
Hola! Hace 7 meses me hicieron artroscopia por desgarro de menisco y también me sacaron grasa de hoffa. Mi preocupación es que a los 2 meses de la cirugía me sacaron líquido y me infiltraron, según el médico es común esto ocurra después de una cirugía. Mi problema es que esa situación se siguió dando 2 veces más, osea, en éstos 7meses me han sado 3 veces líquido e infilrado, pero sigo molesta igual. Tosos me dicen que no me deje infiltrar más, pero mi rodilla sigue juntando líquido!! Qué hago? Dejo que me sigan sacando líquido e infiltrando? Tengo 44 años ,soy profesora de aeróbica y pilates, y estoy muy angustiada por esto, ya que no puedo desarrollar mis actividades, con la cual también genero mis ingresos para vivir. MUCHAS GRACIAS!
Hola! Hace 7 meses me hicieron artroscopia por desgarro de menisco y también me sacaron grasa de hoffa. Mi preocupación es que a los 2 meses de la cirugía me sacaron líquido y me infiltraron, según el médico es común esto ocurra después de una cirugía. Mi problema es que esa situación se siguió dando 2 veces más, osea, en éstos 7meses me han sado 3 veces líquido e infilrado, pero sigo molesta igual. Tosos me dicen que no me deje infiltrar más, pero mi rodilla sigue juntando líquido!! Qué hago? Dejo que me sigan sacando líquido e infiltrando? Tengo 44 años ,soy profesora de aeróbica y pilates, y estoy muy angustiada por esto, ya que no puedo desarrollar mis actividades, con la cual también genero mis ingresos para vivir. MUCHAS GRACIAS!
hola hace dos meses y quince días que me operaron de ligamento cruzado anterior y meniscos. hice la rehabilitación como me dijeron sin faltar a pesar de lo dolorosa que ha sido. sin embargo me dicen que me van a tener que volver a operar porque se me pegoteo. es eso posible a pesar de haber hecho rehabilitación? no hay manera de despegar sin operar? gracias
Judith, me gustaria preguntarte si ya estas totalmente recuperada de tu operación. Yo tengo rotura de menisco interno y de ligamento cruzado anterior, estoy en lista de espera para operación, pero cada traumatologo que veo ( ya que en mi hospital cada vez te ve uno) me dice una cosa, uno que con rehabilitación, otro operacion de los dos (menisco y ligamento cruzado anterior, otros que por edad no se hace ese tipo de cirugia (46 años.). Me dicen que la recuperación va a ser complciada y que por mi edad no me dan mucha seguridad de que salga bien. Me puedes comentar como te encuentras ahora?. gracias
Mi nombre es Paul Charis tengo 52 años, soy profesor de educación física, además de practicar. Fútbol desde muy joven, diario por la mañana corría 5 km, hace 5 meses apareció una molestia en la parte lateral de la pierna derecha, como fatiga,acompañado de un dolor leve., en la misma región que posteriormente irradió a la región lateral de la rodilla de la misma pierna, aumentando la intensidad del dolor,sin limitar la deambulación pero sí actividades fìsicas,que disminuìa con el reposo e ingesta de analgésicos de manera parcial,desde hace cuatro semanas se agrega dolor de mismas características en región posterior de la rodilla, espero su recomendación pronta sobre mi padecer,
Pues tal vez sea alguna lesión deportiva relacionada con la carrera (pro ejemplo: http://www.runners.es/nutricion-salud/lesiones/articulo/el-sindrome-de-cintilla-iliotibial No digo que sea eso, es sólo un ejemplo de lesión). Recomiendo que acudas al médico y que recibas tratamiento fisioterápico para tratar tu lesión.
Mira estube jugando futbol y le di un chute al balon y en eso al momento de chutar me dio un tiron super fuerte que apenas podia apollar la rodilla y haora cuando pongo la pierna recta me da un tiron en la rodilla agradeseria una respuesta
Ante todo le doy las gracias. Le comento, me operaron del LCA hace ya dos años y desde entonces he seguido teniendo molestias, así que me hicieron otra resonancia y dice: que en el cuerno posterior del menisco interno se identifica un trazo hiperintenso de trayecto oblicuo que interrumpe superficie articular inferior, siendo los hallazgos compatibles con una rotura oblicua.
Tengo 23 años, hago deporte a diario y dentro de 6 meses tengo pensado ingresar en el ejercito y no sé si esto me supondrá un problema o no. Mi traumatólogo me ha recomendado que no me opere porque aún soy muy joven pero acudo a usted para saber una segunda opinión.
Un saludo.
* Quisiera comentaros una dolencia que padezco desde hace unos TRES MESES. Se trata de una epicondilitis (o ‘codo de tenista’). No soy tenista ni recuerdo que haya forzado en absoluto el brazo. Sin embargo, y pese a que ya he asistido a unas 25 sesiones de fisio, todavía me sigue doliendo. ¿Hay algún tipo de ejercicio o terapia que pueda realizar para aliviar esta patología? Gracias
La epicondilalgia (codo de tenista) puede surgir por hacer esfuerzos repetidos con las manos: jardineros podando plantas, personal de oficina manejando el ratón del ordenador o cargando pesados archivadores… Si en 25 sesiones no notas mejoras, creo que deberías preguntar a tu fisio si hay que cambiar el tratamiento. Hay técnicas que ayudan en tu problema, así que pregunta a tu fisioterapeuta si no sería conveniente volver a evaluar tu caso y buscar un tratamiento más eficaz.
No dudes en volver a comentar para seguir comentando tu caso.
Hola una pregunta hace un mes senti 2 crujidos en el exterior de la rodilla izq no podia ni apoyar la pierna me hice radiografias y nada roto me dijeron que reposo que el dolor podria durar mucho a dia de hoy apoyo bien la pierna a disminuidomucho el dolor pero al doblar del todo la pierna o al agacharme todavia siento un fuerte dolor que puede ser ? soy futbolista desde los 7 años y tengo 46 saludos
Vuelve a acudir al médico, para que te diga qué puede estar pasando. Ejercicio suave te puede ayudar, pero lo mejor es que te lo indique un fisioterapeuta que te valore.
MUY BUEN ARTICULO , CLARO Y PRECISO .MUCHAS GRACIAS
Hola les hago una consulta porque estoy bastante desconcertado. Hace unos 15 años por un fuerte golpe trabajando se me desato un ENCONDROMA en la rodilla derecha. Durante 1 año la tuve como un balon de futbol y despues me la desinflamaron con masajes. No tengo nada roto, pero perdi mucha musculatura, y no puedo flexionar totalmente hacia atras. Tuve que dejar los deportes y evitar hacer esfuerzos. Ahora trabajo todo el dia parado y ya no se aguanta el dolor, incluso se me inflama la espalda. De los 3 medicos que consulte, 2 me aconsejan operar y el otro no, solo reforzar la musculatura. Me operaria porque no quiero seguir asi, ya tengo 40, pero me hablaron que la cirugia seria a «cielo abierto» (no artroscopica) y que deberian rellenar el hueso con injerto y poner una protesis para sujetarlo. El tema es que yo quisiera evitar la protesis por los riesgos de rechazo e infeccion, sumado que lei q a los 10 o 15 años se aflojan y vuelta a operar. AYUDA GRACIAS!!!
hola saludos. mi pregunta. me lesione jugando futbol fue en un giro brusco pero no fue un choque ni nada fue solo, me dijieron qe era ligamentos qe solo era reposo que en un mes estaria como nuevo, eso me dijieron ya pasaron 3 meses y apenas se me acaba de desinflamar y eso porque fui con una señora sobandera y se desinflamo ase unos dias pero au un no puedo correr ansio ya jugar futbol. algunas recomendaciones de reabilitacion . tengo 20años. no me gustaria quedar «tocado» qe me recomiendan
Hola.
Hace 5 meses que me rompí el ligamento cruzado y los dos meniscos, practicando trial con la moto.
Aun no me he operado y mi pregunta es si puedo volver a coger la moto y practicar mi deporte favorito?
¿Que riesgos tengo de que sufra otra lesión?
¿Si me podría volver a pasar lo mismo?
¿Puede que por practicar deporte sin operarme tenga lesiones mas graves, se me puede salir la rodilla fácilmente y romperme mas cosas?
o simplemente, tengo las mismas opciones de lesionarme que cuando me opere?
Un saludo y gracias.
después de operado 8 mese jugué primero futbol sala con unos niños y me fue bien, el dia siguiente futbol y bien. sin molestia ni hinchada la pierna pero el terver dia fui jugue futbol saka y ando con la rodilla izquierda (operada de LCA+meniscopatia) inchada y repentinamente me suena y ahora tengo miedo sera q se rompio nuevament el lca puedo aficar sin cojear pero tengo liquido no toco la punta de la narga como la habia logrado
BUENAS TARDES MI NOMBRE ES OSCAR Y TENGO 53 FUI OPERADO HACE DOS SEMANAS DE MENISCOPIA DE RODILLA DERECHA MIS DUDAS SON: EN CUANTO TIEMPO PODRE ESTAR BIEN Y REALIZAR MIS RUTINAS NORMALES YA QUE YO JUEGO AL FUTBOL Y VIAJO TRES VECES AL AÑO POR ESTE DEPORTE EN DOS MESES MAS TENDRE UN NUEVO VIAJE Y QUISIERA SABER SI PODRE ESTAR OPTIMO PARA ESA FECHA.
En principio las operaciones de menisco suelen recuperarse bastante bien. Es posible que en un mes camines sin dolor y que en poco más de tiempo puedas volver a la actividad; eso sí, lo más aconsejable es que acudas desde ya a hacer recuperación y fisioterapia, para optimizar la recuperación y evitar recaídas.
amigo, leí sus diferentes puntos de vista, mi situación es la siguiente, me realice la resonancia y la conclusión es.ROTURA PARCIAL AGUDA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
LESIÓN DEL CUERNO ANTERIOR DEL MENISCO LATERAL IZQUIERDO GRADO II
LESIÓN DEL CUERNO ANTERIOR DEL MENISCO MEDIAL IZQUIERDO GRADO III
LESIÓN OSTEOCONDRAL TIBIAL INTERNA IZQUIERDA
SINOVITIS EN RODILLA IZQUIERDA
PLICA SUPRAPATELLAR IZQUIERDA.
ESO ES TODO, CONSULTE CON UN MEDICO TRAUMATOLOGO, EL MISMO ME ENVIÓ A REALIZAR REHABILITACIÓN, DESEARÍA SABER QUE OPINAS AL RESPECTO
Hombre, pues lo dice bien claro, tienes rotura parcial de LCA y lesiones en los meniscos. Tu médico traumatólogo te dirá si las lesiones son bastante grandes como para necesitar cirugía, o bien tienen opción de recuperarse con tratamiento conservador (fisioterapia).
En cualquier caso, haya operación o no, la fisioterapia será vital para aliviar el dolor y la inflamación y conseguir mejorar tu situación.
No dudes en volver a preguntar si lo necesitas.
Hola tengo 16 años y hace 1 semana hize el famoso »split» pero me force mucho y al día siguiente amanecí con dolor en las rodillas, no me duele solo siento hinchazón, me dicen que se me inflamaron los ligamentos, pero estoy preocupada, no se me abran roto? Entreno atletismo, cuando volveré a correr normalmente? , 1 mes es suficiente para reposo?.
Es posible que te duela un tiempo y se alivie. De todas formas, haz caso a lo que te diga el médico, aplícate hielo para aliviar el dolor, sigue con el reposo pero haciendo ejercicios que no te provoquen dolor, para no perder la forma física.
Si tienes más dudas, un fisioterapeuta que te valore en persona te las resolveá.
Me duele la rodilla cuando estiro la pierna y cuando la hago para atrás y hago presión. Me duele abajo de la rodilla y a los costados.
buenas tardes mi nombre es Paco y tengo 41 años, hace 16 dias tuve un acidente por el cual cai con las dos rodillas contra el suelo de cemento, que me produjo esguince en las dos rodillas, me las vendaron las dos piernas y me dijo el medico que hiciese reposo, a los diez dias volvi y me quitaron las vendas y me dijo que fuese andando pero con muletas y poco apoco. Mi pregunta es puedo ir apoyando ya y andar sin muletas aunque la verdad aun me duelen un poco, y cuando puedo hacer mi deporte favorito que es la bici de montaña. Muchas gracias.
Vuelve poco a poco a la actividad. Primero prueba a caminar, ir andando con muletas, e irlas soltando poco a poco.
Si quieres volver a hacer bici sin problemas, te recomiendo que te trate un fisio.
No tengas prisa, y cúrate bien antes de usar de nuevo la bici 🙂
Siento no poder responder todas las consultas. Son muchas, y mi tiempo es limitado. En general: No os quedéis con la duda. Id a Urgencias o al médico a que os hagan la exploración y os den un diagnóstico.
Acudid a fisioterapia para que la recuperación sea la mejor posible.
hola yo juego futbol, el dia lunes entrenando quize hacer un pase largo en eso senti algo extraño en mi rodilla, el solo hecho de haber pateado y sin darme cuenta que la pelota estaba mas dura de lo normal ahora no se que hacer no ppuedo patear la pelota porque siento que a la hora de patear me voy a romper no me he ido a ver pero tengo miedo de que sea algo muy malo, que crea que pueda ser
una lesion muy añeja, tuve un golpe en el dedo gordo del pie derecho en un choque con un compañero de juego y el reflejo se dio en la rodilla, que me salio una hematoma al lado interno de mi rodilla. posteriomente tuve un golpe q mi rodilla se echo para atras quizas prensando un poco el menisco d enfrente. quedo debil mi rodilla que despues se inclino mi rodilla doblando hacia el lado interno causando mucho dolor. se que requiere operacion envienme sugerencias para mejorar. ultimamente se me inflama al caminar y no puedo realizar caminatas o ejercicios. gracias estare pendiente.
buenos dias don miguel quisiera saber si es necesario cirujia´, me hicieron resonancia y me salio menisculacion lateral y derrame articular ¿ se puede tratar sin cirugia?
me parecen muy bien todas las explicaciones y videos, yo tengo lesionados mis ligamentos, ya he estado en tratamiento, ultimamente tengo mucho dolor y observo que mi rodilla derecha por la parte interna esta hinchada con relacion a la izquierda, me duele sobre todo cuando estoy sentando y tengo la píerna doblada y me levando y comienzo a caminar. agredeceria altamente sus concejos al respecto.
Buenas,tengo 24 años y ayer tuve una lesion en mi rodilla, estv jugand bola y cuand hiba a patear el balon senti la rodilla como que se me traqueo y sali cn un dolor no podia apoyarme bien sobre mi pie derecho entonc he estad cn hielo hoy si la puedo apoyar un poco pero la rodilla no la puedo flexionar muy bien quiero saber si tengo un serio problema o tendre k ir a cirugia¡¡¡¡¡ gracias espero su respuesta
hola tuve un accidente y me doble el tobillo y la rodilla estoy mejor pero no puedo flexionar bien la rodilla mi medico me dijo que es el minisque lo tengo inflamado estoy en esto haciendo ahorita terapias de reabilitacion pero no estiro mucho la rodilla me falta 10 grados para que este completo el estiramiento y quiro saber si puedo hacer algun ejercicio que me mejores…
Hola Miguel, desde hace unos meses que tengo un dolor de mi rodilla, esto comenzó cuando flecte mis piernas y sentí que mi rodilla derecha sono como si se arrugaba un papel, luego de un tiempo de 4 meses se me quito el dolor y ayer fui a jugar fútbol y nuevamente me paso lo mismo, siento mucho dolor al flectar mis rodillas. Desde ya muchas gracias.
a mi me diagnosticaron (LCA) ligamentos crzados anteriores y lesion en los meniscos quiero saber para que sirven los clavos en dicha operacion ya que me dijeron que los voy a necesitar, yo fui operado de mi otra rodilla y me hicieron una Meniscipia y no necesite clavos me parece que los clavos son solo para las fracturas, pero como uno es ignorante eso quiero saber eso
exelente la informacion me ayudo a conocer bastante sobre el tema ya que sufri lo mismo y me tendo que operar por la rotura de LCA LCP y menisco…
el miedo mio es sufrir dolor pero, por lo viso eso es inevitable y tengo que enrentar ese dolor, porque me encana hacer deporte, practico kung fu 2 dan y juego al fubol para mi seria lo mas triste perder todos eso ya que mi pasion.
Desde ya les mando mucho saludo y gracias por esta informacion tan importante y despues les cuento como evoluciono despues de la operación…
tengo 36 años hace 8 meses m lastime la rodilla sentia dolor y como si tubiera un liquido frio subiendome por toda la parte de afuera de mi pierna luego se me fue regando por todo el cuerpo del lado derecho incluso llego hasta mi ojo y era una sensacion de menta en mi ojo m dieron tratamiento de fisioterapia y c me quito . hace un mes tube una mala fuerza haciendo aerobicos y me bolvieron los sintomas pero un poco mas fuertes incluso siento que m quema la pierna y el lado del cuerpo donde m recorre la sensacion fria fui con el medioco y dice que tengo lastimado un meñisco y la sensacion fria es estres o parte de mi sistema nervioso. peude suceder esto o es otra cosa peor . gracias
Hola Miguel,
Un millón de gracias por el excelente artículo, me quedó bastante clara tu explicación a través de tus textos explicativos y la puntual selección de los vídeos.
Soy de Venezuela y hace más de un año tuve una lesión en la rodilla izquierda, el resultado fue rotura de menisco, condromalacia, etc., dentro de unas semanas seré operado vía artroscópica. Podrías decirme, por favor, cuáles serían los ejercicios adecuados que yo mismo puedo ir haciendo antes y después de mi intervención? Sé que debo ir a un centro de fisioterapias, pero me gustaría saber más sobre esta área que me llama mucho la atención. Muchas gracias de antemano por su generosa ayuda.
Leandro P. Carrero
hola mi caso es el siguiente jujando futbol hice un giro mal en la rodilla derecha me la doble pero no fue grave pero si senti una molestia en la rodilla derecha pero al lado izquierdo como si e me hubiera estirado fue al medico y me dijo que me habia estiredo el tendon me resecto uan pastilla y unas diclofecna para desinflamar la molestia se me quito pero lo unico ahora es q cuando quiero hacer un giro con la pierna ya sea para patear o drivar siento un pequeña molestia en la zona q me doble pues la molestia se me quita ahi no mas pero lo me preocupa es cuando hago eso tengo esa molestia q puedo hacer para quitarme esto.. me gustaria que me ayudara por favor gracia por su atencion…
Comenta el problema exacto a tu médico, o bien acude a un traumatólogo a que te de una segunda opinión.
Ejercicios de fortalecimiento y control (indicados y supervisados por un fisioterapeuta) también pueden ayudar a que tu recuperación sea plena, y el riesgo de lesión se reduzca.
Buenas tengo 15 años y juego en un equipo de futbol jugando un partido me lesione de la forma que dice aqui que el pie se queda en el suelo y la rodilla se va para un lado y otro.
Bueno me hicieron una radiografia y una resonancia y me dijeron que no tenia nada de ligamentos pero si me sacaron sangre de la rodilla y estaba todo bien. Empeze a jugar poco a poco y volvi a ir a entrenar a la semana o dos hsta que un dia entrene un poco mas fuerte y iva todo bien pero al cubrirme mi amigo por detras y caerme noto que se movio la rodilla a la derecha.Fui al tramatologo de nuevo y no me quisieron volver a sacar sangre pero me dijeron que me tomara pastillas para bajar la hinchazón , un vendaje compresivo,hielo local y el pie en reposo dos semanas ya que me dijeron que tenia un esguince
Bueno han pasado unos 12 días y llevo 2 dias andando ando bien pero el pie no esta todavia entero flexionado.He estado mirando los posibles lesiones con ese movimiento y he sacado que podria ser meniscos, ligamentos o cartilago.
El dia 18 vuelve a ir al traumatologo y de todas formas estoy haciendo ejercicios para la rodill. Haber si me puedes ayudar sabiendo lo que puede ser porque cuando me hicieron la resonancia y me dijeron los resultados dos semanas despues me dijeron que no tenia nada que volviera a hacer deporte poco a poco a lo mejor no le di el tiempo suficiente.
Si tienes dudas, pide una segunda opinión. Bien que tu médico te vuelva a evaluar, o bien acude a otro traumatólogo a que te valore. Es posible que para recuperarte de la lesión necesites algo más que medicación, por lo que no estaría mal que acudieras a recibir sesiones de fisioterapia, para potenciar la musculatura y entrenar equilibrio y coordinación, haciendo esa rodilla más fuerte y resistente ante lesiones.
No dudes en seguir comentando tu caso. Un saludo.
Mira perdona mi padre pedio una segunda revision en la clinica que me vieron y ahora aparece en el papel que tuve un desgarro en el LCA(ligamento cruzado anterior) y el hombre me dijo que no tenia nada y podia empezar a hacer deporte.
Hoy vuelvo a ir al traumatologo, yte dire lo que me diga. Gracias
Bueno me han dicho que el ligamento sjeta la rodilla pero no perfectamente y esta un poco inestable.Me ha dicho que me tire 3 meses evitando correr y los deportes pero haciendo ejercicios de rehabilitacion alli y me han recomendado sobre todo isquioteviales y cuadriceps( el cual se me ha atrofiao porque llevo 2 meses sin hacer deporte)
Si ven que no puedo volver pueden operar pero como soy joven quieren ver si recupera y crece
El LCA tiene poca tendencia a recuperarse por sí solo, salvo que la rotura sea muy pequeña.
El LCP sí que se beneficia más del tratamiento conservador. No quiero alarmarte, espero que tu caso sea de los que se solucionan sin pasar por quirófano (he conocido algunos casos así). Así que mucho ánimo, y que vaya todo muy bien.
Eso sí, sigue entrenando la pierna afecta y la sana, tanto cuádriceps como gemelos, isquiotibiales y resto de grupos musculares.
Estupendo, espero que vaya todo muy bien.
Bueno pos aquí estoy de nuevo después de que me hayan visto de nuevo y aunque me dijeron que no apreciaban nada le pide una segundad resonancia.
Según la segunda resonancia todo bien, los meniscos esta bien sin signos de rotura y el LCA no esta roto pero segun me han dicho está engrosado y tambien hay una minima cantidad de liquido libre todo lo demas está intacto.
Llevo dos meses haciendo ejercicios y la rodilla ha mejorado, ya puedo extenderla entera y casi no me duele pero todavia tengo un pequeño dolor a veces.
Vamos a pedir la resonancia para llevarlas a otros traumatologos no nos vaya a pasar lo de la ultima vez y si me puedes recomendar ejercicios haber si los que me dices no los hago.
Como conclusión me han dicho que siga haciendo los ejercicios hasta el 3 mes y empiece poco a poco si sigo con problemas vuelvo a ir
Ok, Fernando. Espero que te sigas recuperando bien. En el blog tienes ejemplos muy básicos de ejercicios: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
Lo ideal es que te los expliquen los que te vienen bien para tu caso. Ante la duda, haz los más sencillos, y ve probando, siempre, sin dolor, a ir haciendo ejercicios algo más complejos.
La resonancia es una prueba interesante, pero ten en cuenta que sacas una serie de imágenes, que puede que muestren mejor o peor el problema. Por eso es confuso de interpretar en ocasiones.
Espero que tu recuperación sea muy buena, y que nos las sigas contando por aquí.
Saludos, y ánimos 🙂
Una cosa mas se me olvido preguntarle a la medica si puedo y me beneficia quitarle las ruedas a una bici y hacer pedaleo para adelante y hacia atras tu me lo aconsejarias ?
Hola buenas, ayer jugando al fútbol choque con otro jugador y nos dimos en la rodilla, el problema es que no puedo ponerla recta y que al tocar o apoyar de forma normal me duele (si apoyo suave no pasa nada) no he acudido al médico porque todo el mundo dice que es un simple golpe. Ustedes que opinan
buenos dias quisiera saber si es necesario cirujia´, me hicieron resonancia y me salio menisculacion lateral y derrame articular ¿ se puede tratar sin cirugia?
hola hace unos meses jugando futbol me barri y la punta de mi pie izquierdo se quedo pega lo q me provoco un gran dolor en la rodilla y un ematoma en el gemelo quisiera saber si eso es parte del sintoma de rotura de meniscos o algo mas grave porqe el ematoma todavia no se me borra
Buenas tardes, soy un chico de 25 años que suelo hacer bastante deporte, una media de 4 ó 5 veces por semana (fútbol, pádel, tenis, bicicleta,etc). Jugando un partido de fútbol, recibí un fuerte golpe en la rodilla y no pude continuar jugando. Me puse cremas y al día siguiente no tenía dolor, con lo cual pensé que fue un golpe y no acudí al médico. Con el paso de los días, al estar sentado mucho tiempo (soy estudiante), noto que la rodilla se encasquilla y al moverla hace como un chasquido y me duele bastante. Me estoy empezando a preocupar o no se que puede ser. Muchas gracias.
Hola estoy preocupada mi hija tiene 13 anos a los 12 se pegoen la rodilla con un fierro y de ahi para adelante se queja de dolo al doblar la rodilla inclusive le truena y se le puede sentir como si algo le corriera dentro puede ser fractura de meniscos.
Hace 15 meses que estoy operado de LCA con plastia de semitendinoso.Hago bastante deporte ( nadar,montaña,escalada,bicicleta ,etc..).Tengo todavía molestias encima de la cicatriz en la parte superior de la tibia donde esta el tornillo de titanio,como tirantez .Tambien , al andar en llano o cuesta abajo noto un crack en la rodilla ,como si me rozará algo.Esto no me ocurre al andar cuesta arriba .No tengo dolor ni hinchazón.¿es normal es tirantez en la zona del tornillo y ese crack al andar en llano?.
Saludos,
No estaría mal que acudieras a revisión con tu traumatólogo, para que pueda valorar si esa tirantez es usual, así como el crujido.
* El 2-11-12 había expuesto en esta sección mi lesión de menisco en rodilla izquierda; pues bien, después de varias consultas a traumatólogos, me he quedado con la opinión de mi Médico de cabecera, quien me aseguró que él mismo había roto el menisco en ambas rodillas y al cabo de 2 meses, ya no sentía dolor (y no se había operado). Yo comparto esa impresión, pues tampoco siento dolor, tras el transcurso de ese período. No hago esfuerzos especiales ni flexiono demasiado las piernas (evito ponerme en cuclillas), y el dolor, como digo, ha desaparecido. Invito a los afectados a que caminen con prudencia, y suban escaleras con precaución. Es posible que la patología desaparezca o, al menos, disminuya sensiblemente hasta, tal vez, evitar una cirugía. Si el grado de exigencia fuese mayor quizá se haga necesaria la intervención.
Bueno, si el menisco está roto, está roto. Como dices para una vida no muy activa puede que no de problemas, pero no recomiendo a nadie que tenga una vida no muy activa…
El riesgo que existe es que la parte rota del menisco quede suelta, y pueda bloquear la articulación en un gesto de flexión o extensión en el que quede atrapada esa parte suelta y no se pueda mover.
Te recomiendo que, aunque ahora no duela, sigas acudiendo a revisiones periódicas, para valorar que todo sigue correcto.
Un saludo.
Muy buena informacion!! …me lesione el menisco interno y fui a varios medicos y dicen que el tauma fue fuerte,y me dieronmedicamentos como naproxeno pero ya paso mas de un mes y aun no puedo doblar mi rodilla, solo me hago masajes ¿sera que tiene que ser por operacion?? gracias y muy buen articulo!!!
¿Te han hecho resonancia o alguna prueba para valorar el avance de la lesión? Si de verdad el menisco está lesionado, existe la posibilidad de que necesites cirugía, por lo que te recomiendo que te valoren bien.
Masaje, la verdad, puede aliviar molestias externas, pero poco te va a ayudar si hay alguna rotura.
Hola!! buenas tardes, tuve ruptura de ligamento colateral medial me dijeron q cicatriza solo yo ya me siento mejor con un poco de dolor al doblarla en su totalidad, tengo dos meses y medio el medico me dijo q no era necesario la rehabilitacion solo hacer flexiones mi pregunta es si ya podre regresar a entrenar mi deporte son artes marciales Gracias..
¿Que no era necesario rehabilitación? Cómo se nota que no era su rodilla… Si quieres seguir haciendo deporte a buen nivel, necesitas una recuperación completa. Acude de nuevo al médico a que te revise, y a fisioterapia para aliviar el dolor y entrenar fuerza, equilibrio, coordinación… Para que esa rodilla no se quede más débil y haya riesgo de recaída 🙂
el domingo pasado tube un partido de futbol en el cual soy portero de mi equipo, al saltar y qerer sacar el balon del marco salte y cai con la pierna izqierda la derecha se qedo arriba en el aire y en ese momento senti como si me jalaran la pierna derecha lo cual fue doloroso tengo la rodilla inchada me duele mucho los doctores me dicen qe puede ser los ligamentos o meniscos lesionados..
Pues te tendrán que hacer más pruebas para saber exactamente qué lesión es y ponerle el tratamiento más adecuado. No lo dejes para más tarde: que te den ya un diagnóstico y tratamiento. Mientras tanto, puedes usar hielo para aliviar el dolor y procura no forzar.
tube una torsedura en la rodlla derecha jugando futbol, y la rodilla se me va en blanco cuando intento girar y hacer fuerza con la pierna derecha, les pregunto que si esto puede ser muy grave o no, ya que el ortopedista me dijo que tenia que hacerme unas filtraciones en la rodilla, pero me dicen que no me las haga ya que esto no me mejorara el rendimiento de mi rodilla y que es muy doloroso, les pregunto que si es necesario las filtraciones en mi rodilla o busco otra opinion medica, muchas gracias.
Las infiltraciones alivian el dolor, aunque tienen sus efectos secundarios, y no curan si hubiera una rotura o lesión de otro tipo. Yo buscaría un diagnóstico preciso, para después poner el tratamiento que corresponda. Desde ya te puedes poner frío o hielo en la zona para reducir el dolor y la inflamación. También puedes recurrir a analgésicos comunes, y, como digo, busca un médico que te diagnostique y ponga el tratamiento adecuado.
cuanto es el tiempo de recuperacian estimado para una lecion de meniscos de grado 2
Si el menisco está roto, la solución pasa por operar. Después de la operación, en una persona sana con buena fuerza muscular que haga ejercicios desde justo después de operarse (ejercicios adaptados a sus posibilidades y dirigidos por un fisioterapeuta), en torno al mes o mes y medio se puede estar caminando y haciendo vida normal (tal vez antes en algunos casos de recuperación muy buena).
Hola a tod@s!!
Dudas?, todas. Miedos?, también. Me gustaría poder comentar y que me echárais una mano. Tengo 40 años, realizo varios deportes, para mí es como comer o beber agua, algo esencial. Nado, corro, tenis, bici de montaña, winsurf, skio y padel, en éste último sufrí una caída y tras una resonancia magnética, al parecer no tenía LCA y el menisco externo destrozado, todo en la pierna derecha. Me operaron hace 4 meses del menisco externo, pero no me tocaron el LCA. Dos meses después me seguía doliendo, pedí otra opinión y directa al quirófano. Hasta 2 días antes de la operación, nadaba y hacía 70 kms en bici, pero me faltaba media vida, no podía correr etc…
Hoy hace 3 semanas que me han intervenido del menisco externo de nuevo, y del LCA completo. Mañana me ve el traumatólogo y me quitará grapas. Desde el primer momento y sentada en lo alto de una mesa, doblo hacia atrás casi por completo, y estiro con ayuda de la pierna izquierda hasta la completa horizontalidad, pero no consigo estar tumbada y levantar la pierna recta manteniendo la rodilla pegada a la mesa. Duele y paraece que la pierna no recibe las órdenes del cerebro!!!!.
Me estoy desanimando, entré en quirófano con una pierna muy musculada, y ahora está flácida e irreconocible. Ando desde hace 4 días con muletas sin apoyar, sólo simulando el paso y sin echar peso en la pierna derecha.
Os rogaría que me orientárais en lo posible.
Tan lento es ésto?, Cuándo podré andar, conducir, nadar, correr, jugar al padel, al tenis,….???.
Para desarrollar mi vida anterior, tendría que realizar la rehabilitación durante cuánto tiempo??
Todo son dudas y miedo.
Gracias, espero me ayudéis un poquito.
Por si no lo has leído, te puede servir: https://tufisio.net/como-supere-mi-lesion-de-ligamento-cruzado-anterior-ii.html
No te desanimes. Acude a un buen fisioterapeuta especializado en rodillas y que te ayude a hacer los ejercicios más adecuados. De lo contrario, la recuperación es mucho más lenta.
Siendo una persona deportista, necesitas una recuperación excelente, por lo que insisto en que acudas a hacer fisioterapia específica, con ejercicios de potenciación y control, para recuperar tus capacidades y evitar recaídas.
Hay quien en 6 meses está compitiendo, hay quien necesita al menos un año o año y medio para estar al mismo nivel que ante de la lesión. Por desgracia hay quien siempre se queda «tocado». No te voy a mentir, no pretendo desmoralizarte, pero tienes que saber la verdad. Por eso es muy importante que trabajes desde ya en la línea de recuperarte, con cabeza, sin forzar, pero a una cierta intensidad.
Mucho ánimo.
saludos.
Excelente..!! muy buena información para aclarar dudas, Tengo 48 años juego basketbol 2 o 3 veces a la semana y vengo padeciendo de dolor en la rodilla izquierda incluso llega al extremo de inflamarse a lo cual me pongo hielo según lo recomendado, ya por ser recurrente voy a chequearla con con un traumatólogo a ver que opinión me da y si puedo seguir jugando… Gracias por el articulo
Acudir al traumatólogo es lo más sensato que puedes hacer 🙂
Me han detectado hace unos días (mediante RM) indicios de rotura longitudinal del menisco interno en la rodilla izquierda, prescribiéndome reposo, hielo 3 veces al día y un antiinflamatorio cada 8 h., durante 15 días, hasta nueva revisión. Tengo 60 años, y esa rotura no se debe a un traumatismo sino, posiblemente, a una posición forzada en cuclillas. Mi inquietud radica en conocer si es imprescindible una solución quirúrgica o existe alguna alternativa o terapia sustitutiva, rehabilitadora, que me restaure en lo posible la funcionalidad del menisco. Gracias
con tu edad y si tu vida no es de deportista, el tratamiento conservador puede ser suficiente, si la lesión es leve. Si la lesión es más seria, es posible que haya que operar, pero no tengas miedo, que este tipo de cirugía es muy frecuente y la recuperación va bastante bien. Mucho ánimo!
Hace cuatro meses me operaron del lca donde me colocaron un perno, y me reconstruyeron los meniscos me hicieron un injerto y aun no puedo doblar totalmente la rodilla por que siento dolor por el lado del perone, pero el Doctor no me toco nada del perone, tampoco el doctor me recomendo que haga fisioterapia si no que solo haga ejercicios en la casa y desde hace un mes que me recomendo ir al gimnacio, quiero saber si esto es normal el dolor y hasta cuando mas o menos se quita
patie a gol pero no le dial balon y centi q trono mi rodilla y la molestia d dolor y sali del juego la rodilla me tronaba al moverla y correr pero alas 5 horas incremento el dolor para moverla
Me pareció muy entendible y sobre todo la informacion muy adecuada, para las personas como un servidor que padece alguna de estas lesiones y desconoce su procedimiento.
Hola me operaron de menisco derecho hace 22 dias aprox, me preocupa que sient el mismo dolor que tenia antes de la intervencion , el doctor dice que es normal y que se ve sana la rodilla, pero no me siento bien para volver a trabajar, me cuesta bajar y subir escalas ya que no puedo flexionar la rodilla. El doc ademas dice q no es necesario ir a kinesiologo. pORQUE sentire dolor , creo que mejor no me hubiese operado. gracias.