El esternocleidomastoideo es un músculo de la cara anterolateral del cuello. Hay dos, uno a cada lado. La explicación de su nombre es sencillamente que hace referencia a los tres puntos óseos donde insertan los extremos de este músculo: esternón, clavícula y apófisis mastoides = esternocleidomastoideo.
Como digo, el nombre del esternocleidomastoideo se debe a sus inserciones musculares. Destacamos una cabeza esternal, con inserción en el manubrio del esternón, y la cabeza clavicular, que inserta en el tercio medio de la clavícula.
En el dibujo, tomado de wikipedia, se señala el músculo y se indican los puntos de inserción:
- Con la letra S: Inserción en el esternón de la cabeza esternal. El esternón es el hueso plano situado en la parte anterior del pecho, con el cual articulan las costillas. Su nombre proviene del término griego stérnon, que significaba ‘pecho’.
- Con la letra C: Inserción en la clavícula de la cabeza clavicular. La clavícula es cada uno de los dos huesos que se sitúan a ambos lados del esternón, en la parte superior del tórax. Uno de sus extremos se articula con el esternón y el otro extremo articula con el omóplato (concretamente con el acrómion del omóplato). Parece que el nombre procede de términos del latín como ‘clauícula’, que significaba algo así como ‘llavecilla’, ‘clavija’, ‘pieza que encaja con otra’, y también se basa en términos griegos como kleídion, Kleís, clidion, que también tenían este mismo significado de ‘llave’. Cierto es que la clavícula no se parece a una de las llaves que conocemos, pero sí a algunos tipos de llaves de la antigüedad, que tenían una forma de ‘ S’ similar a la clavícula. En este extenso y pormenorizado artículo de dicciomed.es pone algunos ejemplos de ilustraciones de esas llaves en forma de S y una explicación de toda la etimología.
- Con la letra M: La apófisis mastoides, que es el nombre que recibe el relieve óseo del hueso temporal que podemos palpar detrás de la oreja. Tiene forma redondeada.Según dicciomed.es comenta, su nombre procede del griego ‘mast(o)-‘, que significa ‘mama’ +’eid(és)’, que significa ‘que tiene aspecto de’. El músculo inserta también en la llamada línea nucal superior.
En cuanto a la función, si se contrae de forma unilateral (es decir, uno solo) produce flexión lateral hacia el mismo lado, o rotación de la cabeza hacia el lado contrario. Si actúan los dos a la vez, produce extensión de la cabeza. También puede actuar como músculo auxiliar en la respiración, pero únicamente lo hace si la cabeza está fijada o si existe parálisis de los músculos intercostales. La inervación la realiza el nervio accesorio (XI par craneal), y raíces de C1-C2 (plexo braquial). La contractura unilateral de este músculo provoca la conocida tortícolis.
Fuentes: Altas Prometheus, El Libro de los Músculos, Atlas de Anatomía de la colección Platzer (tomo 1), Dicciomed.es y Wikipedia.
Hola Me duele con regularidad el musculo esternocleidomastoideo. Arriba de la clavicula. El oido. La cabeza los dientes . La cara. Me dijo una medica que lo llaman el musculo de las histericas. el dolor me paraliza aveces siento algo punzante en la garganta. Gracias
eta respuestas correcta y te ayuda a saber todo del hueso mas largo que tiene el humano
que interesante !
aprende r sobre aprender sobre l parte muscular,sobre todo yo que sufro
de coantractura de mi cerviCal. E Seria ISOTONICA IGUAL TENSION
Y FIBROMIALGIA
Me gustaria mas informacion.isio
No hay fisio q me cure
No se si esta bn pero es interesante
Al final del texto tienes las referencias de donde he sacado la información 🙂