Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Lesiones y Patologías / ¿Por qué los deportistas profesionales se recuperan más rápido que yo de las lesiones?

Publicado el 28/03/11 a las 7:00 am por Miguel López 2 comentarios

Última actualización: 17/06/14

Print Friendly, PDF & Email

¿Por qué los deportistas profesionales se recuperan más rápido que yo de las lesiones?

Esta es una pregunta que creo que nos han hecho una y mil veces a todos los profesionales sanitarios que trabajamos en recuperación de lesiones:

 

¿Por qué los deportistas profesionales se recuperan más rápido que yo de las lesiones?

 

A ver, es obvio y no lo es tanto, porque, a pesar de que la respuesta es más que simple y comprensible, la pregunta se sigue repitiendo y repitiendo. Por si alguien la busca en Google, aquí dejo mi respuesta, que espero que sea de utilidad:

No hay más que pensar en las características de los deportistas profesionales: personas jovenes, superentrenadas, acostumbradas a luchar, esforzarse y superarse constantemente, a soportar presión tanto física como psicológica, a no rendirse, a sobreponerse a la adversidad… Está más que claro que tienen unas cualidades tanto físicas como psicológicas que hacen que sean muy buenos para recuperarse de las lesiones. Para ellos una lesión es un bache que se supera, un nuevo reto, una oportunidad de mejorar y vencer para volver a practicar aquello que más les gusta. Al igual que una persona joven tiene un organismo que se recupera de las lesiones más rápidamente que un anciano, los deportistas tienen unas condiciones físicas y una fortaleza mental que hacen que los tiempos de recuperación se reduzcan enormemente.

Además, no están solos: contínuamente un equipo profesional de alto nivel los valora, revisa, aconseja, trata… No se deja nada al azar. Tienen acceso casi inmediato a unos tratamientos altamente especializados y que, además, se realizan con una frecuencia muy alta (varias veces al día).

Cualquier golpe o pequeña molestia se valora minuciosamente y se trata como si fuera el problema más grande del mundo ya que, por contrato, tanto el deportista como los profesionales que lo atienden están obligados a hacer todo lo que está en sus manos para optimizar los tiempos y la calidad de la recuperación. Incluso a veces apuran demasiado la vuelta a la actividad y los deportistas vuelven a lesionarse nada más volver a competir. Si, se recuperó muy pronto, pero más pronto se volvió a romper.

Si tú te das un golpe y te sale un moratón, estás 4 ó 5 días con molestias, luego ya se te pasa, y punto. Si esa misma lesión ocurre en un deportista de élite, se valora por ecografía, se determina el tamaño del hemanotma, sale a todos los medios de comunicación, se establece un pronóstico, se da una fecha para la vuelta a la competición, y luego, «milagrosamente», el jugador está recuperado para el siguiende fin de semana… ¿Recuperación fabulosa a contrarreloj o es que no era para tanto?.

Y vosotros ¿Qué opináis del tema?

Imagen por talcahuanofotos con licencia creative commons.

En bitacoras.com: salud, fisioterapia, prevención.

Archivado en: Lesiones y Patologías Etiquetado con: músculos, Opinión

Visto 3.253 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Consejos fisioterápicos para la Media Maratón de Málaga (III): Lesiones.
Tacones y caídas. Ejemplos prácticos. »

Comentarios

  1. DACIL MARTIN MENIX dice

    27/04/2018 en 12:26

    Ademas los deportistas tienen fisios que se dedican a ellos uno por uno a mas de diez minutos por sesion, no seis o mas pacientes a la vez en ese tiempo o treinta minutos con suerte, y claro, el tratamiento y resultados no puede ser los mismos. Ademas de que hay pruebas diagnosticas que solo se hacen a los deportistas y no a la gente de la calle, a veces hay microlesiones que no se ven en las pruebas clasicas. Y tambien si no fuesen tan ratas con las resonancias se ganaria mucho

    Responder
  2. gladys dice

    08/06/2013 en 23:33

    Muy interesante y de gran ayuda su pagina ,yo tengo un prob con la rodilla derecha ,no muy grave,pero que mepreocupo bastante pues me gusta mucho caminar y lo puedo hacer por horas,tengo 58 años y peso 65 kilos sentí un fuerte dolor en la rodilla derecha y como que dentro de ella se movieran huesitos, al hacerlos rayos x y ecoggrafia ,me diagnosticaron esto:presencia de liquido en compartimiento ant.suprapatelar.,disminución de la ecogenicidad a nivel del tendón semimembranoso,con liquido en poca cantidad en la bursa adyacente,conclusion,derrame aeticular de ead y tendinitis del semimmbrnoso mas bursitis adyacente.La verdad entendí muy poco y por eso solicito su amable ayuda,tambien me recomendaron usar una especie de venda elástica en la rodilla,la uso para caminar y me sentí mejor ,es bueno seguirla usando ,en la rodilla derecha? Y VI LOS EJERCICIOS DE RODILLA ,VIDEOS 1,2 Y 3 ,EMPEZARE CON ELLOS ,PUES YA ME SIE NTO MEJOR ,ESTOY CAMINANDO MAS ,SOY DE LIMA pERU ,GRACIAS POR SU ATENCION.

    Responder
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Carmen en Para esos profesionales que recomiendan no ir al fisioterapeuta
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Josep en ¿Cómo se llama la parte de atrás de las rodillas?
  • Janet en Reseña del libro ‘Gerontología y Geriatría. Valoración e Intervención’ (Editorial Panamericana)
  • Luis en Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

618
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
256
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
233
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
226
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
152
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 868.898 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 602.114 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 478.614 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 394.256 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR