Tufisio.net Blog de Fisioterapia

Información y consejos sobre Salud y Fisioterapia

  • Objetivos
  • Autor
  • Colaboraciones
  • Contacto
  • Consultas sobre salud
  • Todos los contenidos
  • Lista: Mejores Blogs
Usted está aquí: Inicio / Fisioterapia y Salud / #FightClub de Verano. Fisioterapia, paella y amigos

Publicado el 30/06/14 a las 9:10 am por Miguel López Dejar un comentario

Última actualización: 29/06/14

Print Friendly, PDF & Email

#FightClub de Verano. Fisioterapia, paella y amigos

Untitled design

El sábado pasado era la fecha elegida para el último Fight Club antes del parón veraniego. La pena es que finalmente la actividad se canceló, con lo que se reanudará después del verano. Para quien no lo sepa, el Fight Club es una actividad de la asociación Fisioterapia Sin Red. Se celebra un sábado al mes, y consiste en una reunión con el objetivo de hablar sobre fisioterapia: repasar algunos temas, aprender cosas nuevas, mejorar como profesionales y fomentar también la socialización.

Eso de socializar se nos da de lujo, y al conocer la noticia de que el Figh Club se cancelaba, en Málaga decidimos continuar con la actividad. Eso sí, la orientamos más al ocio. La Fisioterapia estuvo muy presente, pero con protagonismo compartido con las tapas, la paella, los espetos de sardinas y las playas como las de la foto.

Invitados por Antonio Haro, que de paso nos enseñó su clínica (que está muy bien montada y será próximamente sede de un Fight Club), Vito Toledo, Miguel Gil, Oti Calvente y yo acudimos con nuestros acompañantes a esta actividad.

Por supuesto, los temas de fisioterapia monopolizaron la conversación en bastantes momentos, pero fue una oportunidad genial para que la fisioterapia pasara en en ciertos instantes a un segundo plano, dando lugar a otros temas de conversación sobre aspectos personales y de ocio que, sin duda, sirven para crear más unión con los compañeros de profesión.

mar-rocas

Tapas, paella, sardinitas, paseos espectaculares por Nerja, charlas con el gran Emilio López sobre fisioterapia, tecnología y Guybrush Threepwood… En este tipo de actividades, fisioterapeutas que hace unos cuantos meses no nos conocíamos (al menos en persona, puede que sí mediante redes sociales) compartimos nuestro tiempo libre ya no para temas profesionales o de formación, como muchas veces hacemos, sino aprovechando para fomentar unos vínculos de compañerismo y amistad.

Así se potencia una red de apoyo por si necesitas a alguien que te recomiende qué curso hacer o te de una segunda opinión sobre un paciente, pero también personas con las que compartir momentos personales y de ocio. A esto nos referimos cuando hablamos de #fisiofamilia.

¿Te ha gustado la idea? Pues no te pierdas la próxima quedada ^_^

espetos-sardinas

Archivado en:Fisioterapia y Salud Etiquetado con:#FSR, Opinión

Visto 504 veces.

Acerca de Miguel López

Fisioterapeuta en geriatría aficionado a Internet, la fotografía y la tecnología. Visita su página de autor.

Creador de tufisio.net, ha sido colaborador en temas de salud en laopiniondemalaga.es y Vitonica.com. Compagina su trabajo en una residencia de mayores con la actividad en la Red. Siempre estudiante ansioso por aprender. Lo encontrarás en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram

« Mitos en personas mayores (IV): Trabajar con mayores es frustrante
Muscle + Skeleton Anatomy: Músculos y Esqueleto en una misma aplicación 3D »
Responsable: Miguel López Pareja
Finalidad: Poder participar en el sistema de comentarios, minimizando el spam y comentarios indeseados.
Legitimación: Es decir, que estás de acuerdo con este procedimiento.
Destino de los datos: Debes saber que para dejar un comentario solo es necesario un nombre (sin apellidos, puede ser apodo), una dirección de correo (para evitar comentarios indiscriminados) y de forma opcional puedes dejar un sitio web (simplemente para darle visibilidad). Estos datos se almacenan en la base de datos del blog, hecho en WodrPress y mantenido en los servidores de Host Europe.
Acceso: Puedes acceder, modificar o pedir que elimine tus datos solicitándolo mediante el propio formulario de contacto, disponible en la parte superior de la web..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
Sigue a @miguelhdr

Recibe los artículos en tu email

Quiero suscribirme

 

NewYorkYo250

Hola. Soy Miguel López, fisioterapeuta. Este es mi blog de divulgación sobre fisioterapia general (lesiones, tratamientos, prevención, consejos…) en el que también tiene gran presencia la fisioterapia en geriatría. Se bienvenido y participa en los comentarios.

Sello de Certificación de Calidad del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias con el Manual de Estándares de Blogs Sanitarios. Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

sello web de interes sanitario

Secciones

Administración del Blog

Anatomía y Biomecánica

Consejos de Ejercicio

Fisioterapia en Geriatría

Fisioterapia y Salud

Lesiones y Patologías

Mega-Guía: Lesiones de Rodilla

Reseñas de Libros y Productos

Salud 2.0

Comentarios recientes

  • Mauro en Las 7 preguntas más frecuentes sobre la rotura del ligamento cruzado anterior respondidas por un traumatólogo
  • Sara López en Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo
  • Mluz en 8 consejos para estudiantes de Fisioterapia
  • Mariana Boero en Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
  • Paula Gilly en Anatomía de los Músculos Abdominales. Conócelos todos (I)

Enlaces

Geriatría en el espejo​

Salud sin bulos​

STOP al intrusismo sanitario​

lafisioterapia.net​

Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía​

Zienzia y Harte, el blog de Luis Torija

Marketing de camilla, el blog de Pablo Davó

Ofertas de empleo para fisioterapeutas

Entradas más comentadas

607
Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior
244
LCA y menisco: Operación de rodilla contada por un paciente
225
Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras)
218
Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo
146
Tratamiento fisioterápico del esguince de tobillo

Archivos

Aviso importante


Tal y como se expone en las condiciones de uso de este blog, toda la información y recomendaciones sobre salud que aquí se ofrezcan deben considerarse simplemente como consejos generales. Nunca podrán sustituir la información recibida en la consulta directa con un profesional sanitario (o equipo de profesionales).


Entradas más vistas

  • Fisioterapia: Ejercicios para Cuádriceps y Rodillas después de una lesión. - 804.443 lecturas
  • Errores a evitar en el tratamiento de un esguince de tobillo - 569.385 lecturas
  • Lesiones de menisco y ligamentos de rodilla. Biomecánica y anatomía. - 472.128 lecturas
  • Mega Guía: Recuperación de lesiones de rodilla (Ligamento cruzado y otras) - 389.058 lecturas
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Uso y Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • ¡Dona!
Todos los contenidos de Tufisio.net - si no hay otra indicación expresa - se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons (ver características). Se permite copiar y compartir el contenido siguiendo los términos de la licencia (atribución adecuada al autor, enlace al texto original, uso no comercial y compartir bajo la misma licencia). Más info en el Aviso legal.
Esta web usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística de visitas y mostrar publicidad y contenidos relacionados con tus preferencias. Si no aceptas su uso, debes abandonar el blog o configurar tu navegador para que no acepte cookies. Acepto el uso de cookies Reject Más info.
Cookies
Necesarias
Siempre activado