Los días mundiales sirven para celebrar, conmemorar, reivindicar y, en definitiva, para dar visibilidad a un tema y que la sociedad en general, y el colectivo afectado en particular, se acuerden, al menos, un día, de ese tema que les ocupa. Pues bien, hoy es el Día Mundial de la Fisioterapia.
Charlas, eventos, celebraciones diversas… Todo es bueno para dar visibilidad a nuestra profesión. Hoy puede ser un día tan bueno como cualquier otro para sentirnos orgullosos de ser Fisioterapeutas, y que la sociedad aprenda bien todo lo que podemos aportar. Que nos conozca, que sepa nuestros ámbitos de actuación (David Aso nos lo cuenta muy bien en su blog) y que los ciudadanos estén informados de cómo podemos ayudarlos.
Las Redes Sociales y la blogosfera sanitaria están haciendo mucho por el caso concreto de la Fisioterapia. Esto también se hace fuera de Internet, con lo que, paso a paso, podemos ir avanzando en la dirección correcta. Se está tratando de potenciar valores como el pensamiento crítico, razonamiento clínico, el reciclaje y aprendizaje constantes y la huida de tradiciones que poco aportan, salvo negativo, a la Fisioterapia.
Con negativo me refiero a las consultas masificadas, atención basada en técnicas pasivas, tratamientos en cadena tratando a los pacientes casi como ganado, mucho masajear, usar las manos y poco usar las neuronas. Cursos enfocados a obtener beneficio económico más que ofrecer conocimientos y técnicas basados en pruebas. Modas que hacen que los pacientes/clientes estén dispuestos a pagar por una pulsera, unas tiras de colores o cualquier técnica que prometa un beneficio rápido y sin sacrificio o tener que cambiar el estilo de vida. Centros sanitarios que realizan ofertas de empleo buscando precisamente formación en técnicas «novedosas», más por moda que porque sean eficaces.
Esto es lo que verdad está convirtiendo a la Fisioterapia en una intrusa de sí misma. Luchamos contra pseudoprofesionales: academias que ofrecen estudios relacionados con la salud a personas sin titulación, profesiones no amparadas por la legilslación que se anuncian como la curación a todos los males… Enfrentarnos a todo esto está bien: es necesario y es nuestra obligación.
Pero tiene que haber tiempo para todo, y también tenemos que luchar contra los intrusos que tenemos en casa: Aceptamos tratar a nuestros pacientes por la miseria que pagan las mutuas/seguros privados; para ello les ofrecemos un tratamiento de baja (muy baja) calidad, acorde al precio por sesión. Ofrecemos a nuestros pacientes tratamientos «por moda», porque nos lo piden, y porque el precio por sesión sube si se realiza el tratamiento que llevan los deportistas olímpicos, mientras que el examen, valoración, información y tratamiento fisioterápico no se pagan tan bien. Por suerte, esa no es la norma, pero es una realidad que existe, y que tiene que ser combatida.
Esfuerzo, reciclaje, eliminar lo que hacemos mal, no tratar de meternos en lo que no nos compete, salir a la calle y acercarnos al ciudadano. Escucharlo, ayudarlo, apoyarlo. Explicarle cómo se puede curar, cómo le podemos ayudar. Cómo puede ser un elemento activo en la prevención y tratamiento de sus enfermedades. Y cómo puede saber distinguir lo que es Fisioterapia de lo que no.
Se buscan: Fisioterapeutas que sepan de Fisioterapia. Así deberían ser las ofertas de empleo. Cuanto más sepamos de lo nuestro, mejor sabremos contar a la sociedad qué es lo que hacemos. Que todos los días sean el día de la Fisioterapia, y construyamos una libre de todo aquello que la oscurece.
Imagen por Roger Momaerts con licencia creative commons.
Les comparto mi esperincia. Hace un mes me operaron de LCA anterior y todo marchaba muy bien
Hoy bajando unas escalas me resbale y senti. Que. Se. Me. Descarro algo en la. Rodilla. Y me duele
Que me recomiendan que haga
Tienes que acudir a tu médico a que te valore, y seguir el tratamiento que te indique, así como el tratamiento fisioterápico adecuado.
Y
Y
Estoy profundamente orgulloso de ser fisioterapeuta, es una profesión dura a veces, bonita y entretenida siempre. En el Dia mundial de la Fisioterapia me conformaria con que mis pacientes no tuvieran que preguntarme que es lo que hago, como va a ser el masaje y si les va a doler.
Mas allá de revindicar una mejora de las condiciones generales de la profesión a la que nosotros como profesionales hemos colaborado activa y pasivamente a desmontar poco a poco, me daría con un canto en los dientes simplemente con que el colegio de fisioterapeutas hiciera una campaña DE VERDAD de lo que es la fisioterapia y no esperar a que nos de visibilidad una serie de ficción en la tele.
Nosotros somos la causa y la solución de nuestra situación actual y confio en que con el tiempo tendamos a ser un colectivo mas unido para reclamar una mejora de nuestras condiciones profesionales como han hecho el resto de colectivos sanitarios.
Felicidades en este día a todos.