Recientemente los medios de comunicacíón han dado bastantes vueltas a la información acerca de la lesión de sóleo que sufrió Xavi. En otras ocasiones ya he creado artículos sobre denominación de diferentes músculos y su localización: músculos de la pata de ganso, abductores y aductores, bíceps, tríceps, cuádriceps, isquiotibiales… Creo que es interesante porque a veces aparecen estos términos en la vida cotidiana por diferentes motivos: nos explican un ejercicio de musculación en el gimnasio, nos detectan una lesión a nosotros o leemos en la prensa que alguien ha sufrido esa lesión… y no viene mal saber un poco de qué va el tema.
¿Dónde está?
El sóleo es un músculo que se encuentra en la parte posterior de la tibia, situado en la región de los gemelos, más profundo que éstos. Abarca todo el ancho de la parte posterior de la pierna y va desde la tibia, cerca de las rodillas, hasta el tendón de Aquiles, donde también insertan los gemelos. Esto hace que en muchos casos se considere que sóleo junto con los dos gemelos formen una estructura llamada tríceps sural. El término sural simplemente hace referencia a que están en la región anatómica de la pierna (al igual que el término braquial significaría que se encuentra en la región del brazo).
¿Sabías que?
El nombre real de lo que todos conocemos como gemelos es gastrocnemios, nombre que procede de la forma de vientre (gastro) que tiene este músculo.
Función
El sóleo actúa como extensor de tobillo. De pie, al ponernos de puntillas y elevar el talón del suelo, el movimiento lo estará haciendo el tríceps sural, con el sóleo entre sus componentes. En este vídeo se ve muy bien cuál es la función del sóleo:
Se observa que realiza el ejercicio anterior con ligera flexión de rodillas; es decir, las rodillas están claramente dobladas. Esto es así para reducir un poco la acción de los gemelos, con lo cual el sóleo trabaja más intensamente. Si hacemos el mismo movimiento pero mantenemos las rodillas más estiradas, los gemelos están en posición de realizar más fuerza, con lo cual la acción del sóleo se reduce. Así sería un ejercicio donde trabajan más intesamente los gemelos que el sóleo:
Más información en:
Soleus (wikipedia en inglés, en español no muestra tanta información).
El sóleo, un músculo poco conocido de la pierna.
Imagen por Draxus con la siguiente licencia Creative Commons.
que bacano esto
llevo unos dias con unos dolores terribles sobretodo cuando tiro el pie izquierdo haciatras,el dolor me nace desde por debajo del gemelo hasta el tendon de aquiles sin que este me duela.cuando salgo a correr lo caliento no me molesta pero al dia siguente puedo andar,pero el geto de correr o al recepcionar la pisada me duele y al estirarlo tambien.que puedo hacer,queme recomiendas???
Tal vez aplicar calor y ejercicios de estiramiento pueda ayudar, aunque no se exactamente el tipo de lesión que puedas tener…