Esta web nace como un medio de acercar la Fisioterapia y la información sobre salud a un sector amplio de la población. Para garantizar las buenas prácticas, tanto de los autores como de los visitantes del blog, estas son las normas e uso:
- El autor y administrador del blog es Miguel López Pareja, fisioterapeuta andaluz colegiado 2211. Más información en la página de autor. En caso de que otra persona colabore redactando algún texto, se detallará.La información y consejos siempre se considerarán información complementaria; nunca debe sustituir la visita o consulta a profesionales sanitarios y no debe emplearse para autodiagnóstico o autotratamiento.
- Este blog respeta la confidencialidad de los datos relativos a pacientes y visitantes. Más información en el aviso legal.
- Cuando sea necesario, la información contenida en este sitio será apoyada con referencias claras a las fuentes de los datos y, si es posible, se establecerán hipervínculos (enlaces) a esos datos. Los enlaces externos se seleccionarán buscando criterios de calidad y utilidad para los lectores. El enlace externo aparecerá señalizado como tal, siendo resposables del contenido sus autores y mantenedores. Se tratará de añadir, en primer lugar, enlaces al contenido completo de acceso libre (gratuito) y en el idioma original, si bien se tratará de complementar con otras fuentes que añadan la información en español, para mejor comprensión del público hispanohablante, mayoritario en el blog. Para citas bibliográficas se utilizará preferentemente el estilo de Vancouver.
- Cada artículo muestra en la parte superior tanto la fecha de creación como la de última actualización del contenido. Trataré de revisar y actualizar los contenidos de forma anual, aunque me temo que esto no siempre será posible debido a la cantidad de contenidos.
- Cualquier información relativa a los beneficios o rendimiento de un tratamiento específico, producto comercial o servicio, será respaldado con las evidencias adecuadas y objetivas, enlazadas y citadas en el texto.
- La información se ofrece a modo de divulgación, en ningún lugar reemplaza o sustituye la consulta con profesionales cualificados, la cual siempre es la medida más recomendable.
- Existe la posibilidad de ponerse en contacto utilizando el formulario de contacto diseñado al respecto (disponible en el menú superior) y en el formulario para consultas sobre salud, o bien la dirección contacto @ tufisio.net (escrita sin espacios). También podemos contactar en las redes sociales (los enlaces están arriba, a la derecha).
- En cuanto a la información técnica, profesional (técnicas de tratamiento, pautas, etc) su uso está pensado como divulgación, nunca puede ser entendido como formación o capacitación. El empleo de las técnicas o consejos propios de la fisioterapia deben ser proporcionados por fisioterapeutas titulados. Un mal uso de la información de la página web por parte de personal no cualificado podría conllevar riesgos para la salud de un paciente.
Tratamiento de los datos personales
El blog se preocupa por cumplir todos los aspectos legales, como se detalla en el aviso legal.
Los únicos datos personales que se recogen al utilizar Tufisio.net son los más básicos, los estrictamente necesarios para poder participar en el blog, recibir comunicaciones solucitadas o enviar mensajes mediante el formulario de contacto.
Las finalidades de la recogida de estos datos:
- Poder dejar comentarios en el blog (se solicita nombre, que puede ser un apodo, y una dirección de correo electrónico).
- Poder contactar mediante el formulario de contacto (ya sea el general o el de dudas sobre salud). Se solicita nombre, que puede ser un apodo, y una dirección de correo electrónico donde recibir las respuestas. Al enviar el formulario, recibiré un correo, y no podré contestar a tu solicitud si no proporcionas una dirección de correo válida.
- Poder enviar novedades y nuevos artículos publicados en el blog para la lista de suscriptores (se solicita nombre, que puede ser un apodo, y una dirección de correo electrónico). Puedes darte de baja en cualquier momento.
Jamás se utilizarán los datos para una utilidad distinta. Por ejemplo, si dejas un comentario, no recibirás correos ni comunicaciones. Si envías una consulta al formulario de contacto, no serás añadido a la lista de suscriptores. Solo serás añadido a dicha lista si te apuntas y confirmas la suscripción (verificación en dos pasos), para asegurarme de que solo reciben correos aquellas personas que lo desean, y se pueden borrar de la lista en cualquier momento y de forma fácil (cada correo lleva un enlace para borrarse de la lista).
Para cualquiera de las acciones, el usuario debe suministrar sus datos y marcar la casilla de aceptación, por lo que no es posible realizar la acción si el lector no lo desea expresamente.
¿Qué datos se recogen?
-
- Nombre: Puede ser un apodo o nombre inventado, o simplemente tu nombre sin apellidos. No se necesitan los apellidos, y por privacidad, prefiero no conocerlos.
- Correo electrónico: es necesario para poder comunicarnos, pero solo me comunicaré por el medio en que contactes, ya sea comentario, correo o lista de suscriptores. Jamás utilizaré tu correo para comunicarme por un medio que no hayas aceptado expresamente.
- Tu dirección IP: Esto lo realiza el sistema WordPress en que se basa el blog, así como el plugin WordFence (un plugin de seguridad para evitar ataques al blog). Es un dato necesario también para combatir spam y correos no deseados, accesos no autorizdos, etc.
- Tu sitio web: Puedes dejar un sitio web en los comentarios, pero es completamente opcional, simplemente para dar visibilidad, si quieres, a tu web.
Política de comentarios
El blog está abierto a comentarios. Se permitirán los comentarios realizados por todos los visitantes del sitio, pero se utilizará moderación posterior en caso de que sea necesario. Los comentarios que incluyan enlaces (fuente potencial de contenido no deseado ni relacionado con la temática) pueden ser detenidos antes de ser publicados por el filtro automático, para prodecer posteriormente a su aprobación manual si es pertinente. Se eliminarán comentarios considerados spam, es decir, con nulo interés para los lectores y con el único objetivo de promocionar un sitio web o producto. También podrán ser eliminados comentarios que no tengan ninguna relación con el contenido del artículo o con la temática general del blog.
Del mismo modo, se editarán los comentarios que contengan datos sensibles aportados por los lectores (datos personales como dirección de correo electrónico o número de teléfono, otros datos que puedan comprometer su privacidad…). La edición se realizará únicamente para eliminar esos datos sensibles, dejando intacto el resto del texto. Para más información, visita el siguiente apartado, sobre «información sensible».
Comentarios ofensivos, maleducados, malintencionados, injustificados… Serán eliminados, para no estropear la buena dinámica del blog. El contenido de los comentarios corresponde a la opinión vertida por sus autores. Si se mantienen en el blog por no infringir las normas de uso, no debe considerarse que se apoyan o estimulan, simplemente se respetan las opiniones.
Información sensible
Tanto en los comentarios como en el formulario de contacto es necesario extremar las precauciones con la información sensible. Al plantear una consulta de salud, se deben dar datos los datos básicos, evitando aquellos que puedan perjudicar al anonimato o que no sean útiles para la duda planteada.
No se debe dar ninguna información como direcciones físicas o de correo y otros datos personales innecesarios. En caso de que esta información aparezca en un comentario público, será eliminada. Si es en un correo, se enviará animará al usuario a realizar su consulta sin aportar esa información sensible no útil para resolver las dudas sobre salud. En caso de que el usuario lo desee, puede utilizar un seudónimo.
Los datos sobre cuestiones de salud no quedarán almacenados en ningún tipo de fichero, salvo en los medios utilizados para su envío (formulario de contacto, correo electrónico).
El usuario puede utilizar cualquier medio de contacto (formulario, email…) para solucitar acceso, modificación o eliminación de los correos electrónicos que haya enviado para realizar consultas sobre salud.
Internet puede ser un lugar seguro si se utiliza con precaución. Por ello siempre hay que recordar que existen riesgos debidos a la aportación de datos personales por Internet, navegación o intercambio de archivos, por lo que recomiendo extremar las precauciones, reducir al máximo la información personal que se comparte en Internet y estar informado sobre los riesgos de seguridad.
Recuerda siempre crear contraseñas seguras (enlace externo) que debes evitar compartir. Te recomiendo utilizar una dirección de correo distinta a la personal para acceder a servicios en Internet, manteniendo así la confidencialidad de tu cuenta a salvo.
Contacto
Existen diversas formas de ponerse en contacto con el autor del blog. Cada usuario deberá emplear la más acorde con sus necesidades, de las opciones disponibles:
- El formulario de contacto general (para cuestiones, como su nombre indica, generales).
- El formulario de contacto sobre dudas de salud (específico para consultas sobre salud).
- Utilizando los comentarios al final de cada entrada.
- O bien empleando las redes sociales (enlaces disponibles en la parte superior derecha del blog).
En caso de contactar, se tratará de responder con la mayor celeridad, teniendo en cuenta que este blog es un proyecto personal y que las obligaciones del día a día a veces no dejan todo el tiempo que me gustaría para dedicar al blog.
No obstante, trataré de que el tiempo de respuesta se mantenga dentro de lo razonable, variando entre una y cuatro semanas (en casos concretos, el tiempo puede ser menor o mayor).
En caso de utilizar los formularios de contacto (general o de dudas de salud), recibirás en la dirección de correo electrónico que indiques una copia de tu mensaje, para que tengas constancia de la información que has proporcionado y la fecha en que lo has hecho.
Para cualquier duda sobre este blog o sus términos de uso, no dudes en ponerte en contacto por el medio que te sea más cómodo.
Política publicitaria
- El patrocinio de este blog siempre estará claramente identificado, incluyendo la identidad de las organizaciones comerciales y no-comerciales que hayan contribuido con fondos, servicios o material para este sitio.
- Actualmente el blog no presenta publicidad. El blog es un proyecto personal de su autor. El blog admite patrocinadores y donativos. En caso de acuerdos publicitarios, ya sean banners en la página como productos que sean ofrecidos para ser analizados y expuestos, será claramente especificado que se trata de un elemento publicitario. Nunca se dará una opinión o consejo con el único objetivo de favorecer a un anunciante. La salud y la información son lo primero, y toda la información se aportará dando prioridad siempre al valor sanitario.
- Tufisio.net también colabora/ha colaborado con la Editorial Médica Panamericana, la Editorial Paidotribo y la Editorial Elsevier, realizando reseñas de libros de ámbito sanitario. Ocasionalmente existe la posibilidad de probar y valorar otros productos de otras empresas. Cuando un producto sea entregado para su valoración, así se hará constar en el propio artículo, que detallará si es donado o en préstamo, o si por el contrario el producto es propiedad del autor (por lo tanto, no es un patrocinio). Los libros y productos son ofrecidos para su revisión con la única condición de que se publique una opinión, dando toda la libertad al autor y no imponiendo ninguna otra condición más que la opinión personal y profesional expresada de forma libre. Esta misma política se aplicará a todas las colaboraciones, ya sea para reseñas de productos u otro tipo de anuncios o campañas. El único objetivo de estas reseñas es presentar los productos haciendo un análisis profesional y sincero, respetando siempre el interés sanitario por encima del comercial.
- Existe un espacio en este blog donde los usuarios pueden realizar donaciones mediante el sistema de PayPal, ya sea a través de cuenta PayPal o su tarjeta de crédito. PayPal es la encargada de todo el proceso de envío y recepción de dinero, que se realizará según su política de privacidad y acuerdos legales. Las donaciones son libres y el único objetivo que persiguen es la de participar con el mantenimiento de este blog de fisioterapia, que es un proyecto personal gratuito para el usuario (concretamente, en tomarme algún café para facilitar la generación de nuevos contenidos).