Hoy nos cambiamos los papeles. Yo publico en uncafelitoalasonce.com un artículo sobre consejos para dar un relajante masaje en pareja en casa. Ese blog ya os lo he recomendado varias veces por sus consejos prácticos sobre temas tan diversos como trabajo, vida en pareja, sofware, libros interesantes, formas de ahorrar y mil trucos más. No os lo perdáis. Por su parte Aitor, de uncafelitoalasonce.com escribe en tufisio.net un artículo sobre cómo se recuperó y volvió a practicar deporte después de una lesión de ligamento cruzado anterior de rodilla. Creo que puede ser muy interesante para dar ánimos a personas en situaciones similares. Creo que os puede resultar muy útil, así que no os perdáis ninguno de los dos textos y dejadnos vuestros comentarios.
El balón me pasó muy por encima, y sabía que tenía al delantero a mi espalda. Todavía le quedaría un central por superar, pero yo era el medio centro defensivo, así que mi obligación era bajar a toda prisa y ayudar en defensa. Justo en ese momento ocurrió. Un chasquido seco y el dolor más intenso que había sentido nunca. Según me caía sobre el césped artificial del campo, un pensamiento cruzó mi mente «se me ha acabado el fútbol».
Un año más tarde, tras una operación de ligamento cruzado anterior (LCA) y unos meses de rehabilitación, estaba otra vez dando patadas. Voy a decirlo muy claro. El ligamento cruzado es una lesión grave, pero se cura hasta el punto de volver a estar como si nunca te hubieras roto la rodilla. Otra cosa bien clara. Que ningún médico, jamás, os diga que lo mejor es que dejéis de jugar o hacer deporte por una lesión del cruzado. A todos se lo sugieren, y claro, como lo dice un médico… Pues bien, os voy a compartir algo curioso. Yo no tenia ligamento cruzado. Exacto, no lo tenía. Cuando me lesione, o eso creía yo, ya lo tenía roto. ¿Y cómo es posible? No quiero sacar pecho pero, fue la potente musculatura que tenía en las piernas la que me mantuvo en pie y jugando al fútbol, muchos años antes de que me «rompiera» definitivamente y tuviera que pasar por el quirófano. Conclusión. Músculo para tus piernas_ cuanto más mejor.
Mi médico, aunque yo en ese momento tenía 27 años, me recomendó dejar el fútbol, y hacer rehabilitación sin operación. Pero yo quería seguir jugando, asi que fui directo al quirófano. Tuve la gran suerte, creo yo, de que el traumatólogo que me operó usó una técnica de operación de rodilla, distinta a la habitual. Hasta entonces, la operación de LCA, que es una reconstrucción del ligamento, se hacía cogiendo tejido de la rótula (una pequeña parte en el medio) y usando esta parte como nuevo ligamento. El problema es que el tendón rotuliano es muy duro, y eso complica la recuperación, porque es necesario darle más flexibilidad para que la rodilla recupera al 100% la rotación.
Mi operación fue distinta. A mi me quitaron el ligamento semitendinoso, y lo usaron como nuevo LCA. La ventaja es que es más flexible y la recuperación es más facil (que no más corta). Como todo en la vida, hay defensores y detractores de cada técnica. Lo mejor es que lo hables con tu médico y le expongas lo que sabes y tus dudas, y que te enteres bien de lo que te dice. La operación fue bien, incluso la vi por un monitor. Eso si, si eres aprensivo ni se te ocurra. Te taladran con una broca. Literalmente. Impresiona. Se realiza mediante la técnica de artroscopia, menos invasiva que operaciones de otro tipo, que dejaban grandes cicatrices y aumentaban el tiempo de recuperación.
Lo que no perdonaré jamás a los médicos y/o enfermeros es el postoperatorio. A mi me dolió de cojones. De buen gusto hubiera aceptado un buen chute de cualquier tipo de opiáceos. Pero lo que me daban era demasiado flojo.
Cómo fue la recuperación
Ya en el hospital pude doblar la rodilla unos 45º y en dos días estaba en casa. Luego el infierno de las muletas y a esperar para la fisioterapia. Los ejercicios de rehabilitación van encaminados a fortalezer el músculo y a recuperar ángulo de flexión de la rodilla. Lo que os puedo adelantar es que vais a perder mucha masa muscular si no fortalecéis los cuádriceps. De hecho, el grave error que cometí yo (porque no había leído antes este artículo) es no hacer unos ejercicios duros de pesas (sin comprometer la rodilla) para evitar esa pérdida. Mi pierna derecha se quedó hecha un palillo, es increíble lo rápido que se pierde músculo, simplemente por no caminar.
Cómo fue la vuelta a la atividad deportiva.
Lecciones aprendidas y consejos:
- Es muy importante tener una buena musculatura para prevenir la lesión de LCA.
- No dejes que nadie te diga que debes dejar el deporte por una lesión de LCA
- Todo lo que fortalezcas y hagas para mantener la masa muscular de tus piernas es poco. Esto se aplica tanto a la prevención como a la recuperación.
Conclusión por parte de tufisio.net
El objetivo del texto no es que os fijéis en las situaciones concretas o en el modo de proceder simplemente. Cada persona es diferente y cada lesión lo es también, y no todas van a responder igual a los mismos tratamientos. No obstante la idea es que el texto os sirva para vencer miedos y dudas y tener fe en que la recuperación es posible después de una lesión, ya sea de LCA o de otro tipo. Lógicamente hay lesiones más fuertes que dejan secuelas más graves pero, aun así, la actitud de la persona y su voluntad para recuperase son una parte fundamental, por no decir la más importante. Así que no perdáis nunca la motivación. Mucho ánimo y contad con nuestro apoyo.
¿Os habéis encontrado en situaciones similares, con lesiones que os hayan hecho plantearos abandonar la actividad deportiva? ¿Volvísteis a practicar deporte? Compartidlo con nosotros.
Imagen libre de derechos.
No te pierdas:
Seguro que te interesa: Cómo recuperarse de una lesión de ligamento cruzado anterior.
i won the lottery and then people kept on asking me how did i do it, well yea there is a little secrete you all never knew about, i was able to win the 80.000.000 lottery with the help of Dr Dominion lottery winning spell, he gave me number to play and instructed me when to play the lottery and i did as he instructed, my dear friends getting rich is never by luck it’s something we all have to work for, people have been playing same lottery for years now and have never won, we need to be on the right track to get what we want i am saying this here because i want the best for everyone, you can’t win the lottery just like that you need to know exactly what to do, what to play and when to play this is a truth that no one will never tell you, if you want to win big my dear i advice you to talk to Dr Dominion let him guide you on what to do and how to do it with his lottery spell. you can try him
WhatsApp: +16574277820
With Dr Amber lottery spell, I can assure you a guaranteed win in any lottery game you play. Email: amberlottotemple @yahoo. com
Vi un comentario en la web sobre cómo UDAMA ADA trajo a su esposo, quien estuvo ausente durante semanas. Me puse en contacto con el Buda, me dijo qué hacer y seguí sus instrucciones. Eso es todo, de repente todo cambió. Ahora estoy feliz de nuevo. Si está pasando por momentos difíciles en su familia, negocios y vida, puede comunicarse con UDAMA ADA a través del correo electrónico: (udamaada@gmail.com)
Texto de whatsapp
+27 65 897 8226
Hola, el pasado 24 de abril me rompí el LCA y el menisco exterior, me operaron el 31 de mayo de 2021, me gustaria saber cuando voy a poder volver a cargar peso en el gym, ya sea con sentadilla, peso muerto y por otro lado, jugar al fubtol.
Mi nombre es Zola La Rosa, vi un comentario en línea sobre cómo la Dra. Adeleke Oba trajo de regreso a su esposo que se fue por meses. Me comuniqué con el Dr. Adeleke Oba, me dijo qué hacer y lo hice de acuerdo con sus instrucciones. Al principio estaba asustada pero según lo que dijo «Tu marido estará de vuelta en 48 horas» Eso fue todo, todo cambió de repente. Ahora estoy feliz de nuevo. Puede ponerse en contacto con Adeleke Oba por correo electrónico.
aoba5019 @ gmail com
Texto de whatsapp
+27740386124
Hola cuento mi experiencia , en el 2015 tuve una lesion de rodilla que se me la hincho y lloraba de dolor tenia 30 añós jugaba futbol 2 veces asta que jugue en esas canchas sinteticas mi perdicion , espere que se desinche y volvi a jugar ai senti el crack por tonto no fui al medico antes cuando fui tarde era rotura lca pense que con reposo y con musculaturas podria jugar y espere e intente jugar salia a correr bici y nada cada vez que el dolor se iva pum jugaba y terminaba igual tirada entonces decidi operarme en 2017 y 9 meses despues de trabajo volvi a jugar todavia no logro salir campeon que era i objetivo todo semi finales perdidas mi concejo dejar las canchas sinteticas que son donde mas se lesiona uno ya que en canchas de fubtol 11 estaba ree bien y tube que ir al sintetico y me senti la rodilla vole al medico y me dijo que comieze con equilibrio y bici no rompi nada tengo un puqueno giro pero calculo que con estos trabajos volvere y la ayuda de dios.,.
Recupere a su ex amante con los poderosos hechizos de Lord Zakuza. ¿Cuál es la aplicación de él en +1 740-573-9483.
Qué suerte tenéis por aquí?
Yo me lesioné la rodilla corriendo, sin traumatismo o mala pisada, salió por arte de magia un esguince de ligamento interno y un edema oseo. Después de tratamientos de todo tipo, fisos, osteopatas, traumas, magentoterapia, laser, tens, propioceptivos, resonancias , rayos x, etcétera etcétera, la resonancia 3 meses después dice que no tengo nada ya, pero casi no puedo ni andar. Y eso que a nivel muscular he recuperado casi toda la fuerza. Caso de iker Jiménez.
Por cierto, soy (era) atleta semiprofesional.
Saludos!!
Me interesa, estoy en tu mismo caso y voy por la semana 7 y ando casi normal pero con cuidado porque parece que se me sale la rodilla. Bici, elíptica, nado, potenciacion piernas y magneto…el fisio dice que va para largo
No sé cómo vas pero espero que ya lo hayas superado.
Hola! Estoy desesperado, me lesioné en mayo 2018, me operé de LCA en julio 2018 y estamos a mayo 2020 y me sigue doliendo la rodilla, al bajar las escaleras es como un pinchazo increíble. He ido a 3 médicos y 3 fisios, y todo el mundo me dice que haga más músculo. He ganado mucho músculo pero me duele igual que siempre. Sobre todo en la parte interior de la rótula, no sé si es cartílago, tendón de cuadrícula o qué. Realmente estoy desesperado y No sé qué hacer, me gustaría saber si le ha pasado a alguien y qué se puede hacer? Artroscopia otra vez? Factores de crecimiento? Por favor necesito ayuda, muchas gracias
Hola! Yo me operé el 1ro de septiembre de este año, el médico me dio comenzar rehabilitación luego de un mes de inmovilidad.. he llegado a los 90 grados pero ya no puedo doblar más sin dolor. Voy a kinesio todos los días 2 hs . Sigo con la pierna flaaaca, no la puedo enderezar al 100% y para doblar el kinesiólogo me hace una fuerza tremenda que lloro del dolor, luego quedo sentida para seguir ejercitando en mi casa. Me duele cada vez que me levanto de estar sentada.. la rodilla sigue un poco hinchada, me cuesta caminar… Tengo pensado cambiar de kinesiólogo para ver si otro tien otras técnicas.
Tiene pinta de ser un pico en el menisco interno. Solicita nueva RM y valoración por parte de tu trauma. Suerte!
Hola teng 6 meses de plastia de lca y colaterial medial, llevo n mil terapias y siento una molestia en la patela, como una presion y se me sigue caelentando estoy hacienco pesas para foratcleecer cuadriceps que es loq ue me dicen los fisios y potenciacion todos lo ejecricios que me dejaron yo los hago y como comente mas pesas, los fisios me dicen sigue con cuadriceps te falta musculo y fuerza en la pierna operada perdi mucho musculo, ellos dicen que con eso, me sacaron ya una resoancia y todo se ve en orden la lleve con 2 medicos para estar 100% seguro pero siento una mega molestia en la patela que a su vez provoca inestabilida como si el medial seguiera roto
Este es mi sintoma me truena la rodilla, se calienta, se siente presion dejabo de la patela mas de lado izquierdo y se sube un poquito cuando camino se ajusta todo esto de la rodilla izquierda .
ayuda ;( no se si se algo salio mal ya son seis meses y esta molestia esta desde que empece a tener mas flexion, sera un plica, fibrosisi o sera que si me hace flata fuerza.
Buenos días Hugo, que tal evolucionaste de tu problema?. Yo tuve una operación de rodilla izquierda hace 2 meses, con plastia lca con hth y sutura meniscal en ME, y fijación del ligamento lateral mediante Lemaire, me abrieron por el lateral para trabajar. El caso es que llevo 2 semanas de rehabilitación y aunque flexiono bastante he empezado a notar como un freno cuando intento doblar la pierna al caminar, es una sensación como si se montara un tendon bajo el rotuliano y que tras doblar un poco se suelta, la verdad es que es molesto y no se si será algo normal o no. No se si es algo parecido a lo que tu sentías.
Me pasa lo mismo, me operaron el 5 de marzo y no he podido ir a rehabilitación por el coronavirus y ahora me pasa lo mismo del freno cuando doblo la rodilla, se te ha pasado? es normal? tengo miedo
Hola quisiera aportar mi granito de arena tb sufrí la rotura total del lca en una actividad deportiva en mi caso fue aislado sólo fue el lca no involucró otras estructuras como meniscos leve distinción del ligamento lateral interno me opere luego de 8 meses por motivo de trabajo ahora estoy en mi primer mes cumplido y se siente muy bien saber todo el proceso son 6 meses de mucho trabajo y 3 a 4 meses más de gimnasio es fundamental ya que en el 6to mes sólo tenemos despierto el 50 % de los receptores de la rodilla afectada el cuerpo tiene que readaptarse a una mejor musculatura y reacciones que antes el ligamento le enviaba información al cerebro esté nuevo ligamento no hace eso así que debemos enfocarnos en darle esa seguridad y estabilidad con la parte muscular mucha fisio y paciencia la recuperación es larga pero en un año volveré a jugar el deporte que más amo Saludos mi nombre es Oscar desde Paraguay espero haberlos ayudado en algo ! Consejo final Mucha paciencia y amen la fisioterapia
Me lesione haciendo sentadilla con peso me fui al lado, si sentí molestia en el momento pero nada grave, poco de dolor, no inchazón y seguí entrenando como de costumbre en ese tiempo sentía pequeñas molestias pero tolerantes no pensé era nada grave no di importancia, pensando pasaría al tiempo y no, por eso fui al traumatólogo dos meses después, (lamento no haber ido antes pues no quiero pensar que agrave todo) me examino y al parecer sospecha fue esguinse rodilla y cruzado, aún no me he hecho la resonancia para saber con exactitud si es lesión completa o parcial estoy preocupada porque de ser completa me veo ante la decisión de cirugía y no volver a entrenar o aprender a vivir con molestía. Quiero pensar que no es grave y con reposo mejore pues como dije antes lo que me sucedió no me impidió seguir entrenando, caminando y pisando normal solo leve molestia en la parte externa de rodilla, no vi hematoma ni sentí hinchazón, que opinan me gustaría saber (aunque después veré resultado de RM) pienso si fue algo grave porque seguí entrenando sin problema, sin sintomas o dolor fuerte, ni inestabilidad en la rodilla. Gracias de antemano.
HOLA flor,
Hace 3 días yo tuve una lesión en el futbol donde la rodilla se me doblo hacía la parte interna y tuve los mismos síntomas que tú my ya poco dolor y poca inflamación él problemas era qué sentia inestable la rodilla.
Es el mismo fui al medico e igual que a ti me dijeron que podría ser ruptura de ligamento cruzado él caso es que tambien tengo qué pasar por una resonancia y ver realmente que tengo.
Me gustaría saber dice ya te diagnosticaron y cuál fue el resultado de tu lesión?
Yo tambien me saque una resonancia de la rodilla y sali con desgarro parcial de ligamento cruzado anterior ..pero en internet dixe que no se regenera igual estoy haciendo terapia y me estan aplicando magnetoterapia solo espero recuperarme y que se regenere y poder seguir practicando deporte
Solo aprovecho para agradecer la gran labor que has realizado con este post, respondiendo a todos los mensajes y menciones. Sin duda has ayudado a un montón de gente y de verdad que me ha dejado muy sorprendido, así que alguien tenía que decirlo!
buenos días miguel. Hace 1 mes me lesione la rodilla derecha jugando fut. Tengo 46 años y no tengo sobrepeso. me he mantenido en buena forma. Se me rompió el ligamento cruzado anterior,un menisco y un cartílago colateral tibial.. ya me dijeron que es una artroscopia.. mi rodilla esta encasquillada. no la puedo flexionar y ya perdi mucho musculo. que puedo hacer? si me pueden apoyar porfavor.. hay manera de que mejore la lecion antes de mi cirujia? haciendo algún tipo de ejercicio al respecto sin lastimarla mas? o simplemente la dejo asi?
Hola a todos, yo también llevo un tiempo operado y no veo las horas de poder recuperarme por completo…
Buenas tarde tengo 15 años me operaron a los 13 de ligamento cruzado y perdí un % de menisco me recupe bien lo que me falta es musculatura y estoy empezando de nuevo a entrenar atletismo me dijo el dr que deporte de alto impacto no puedo nunca mas voy hacer velocidad y mi profesor me está entrenando mi pregunta es el trotar correr voy a poder estoy entrenando con ligas y arena y entrenamiento de atletismo esta bien o que tengo que hacer no me duele ni se inflama
Hola Carola, mi nombre es Silvia, tengo un hijo que en Abril de 2018 se rompió el LCA de la rodilla derecha con 7 años. Me gustaría saber exactamente con qué edad te lo rompiste tu y cuánto tuviste que esperar para que te operaran. Muchas gracias de antemano por tu atención. Un saludo.
BUEN DIA, TENGO UNA HIJA DE 17 AÑOS, SUFRIO ROPTURA DE LCA, SU OPERACION FUE POR ARTROSCOPIA, SE LESIONO UN 13 DE FEBRERO Y SE OPERO EL 3 DE JUNIO, HASTA EL MOMENTO SU REHABILITACION LLEVA BUEN RITMO, LA LLEVAMOS A EJERCICIOS EN LA ALBERCA, YA EMPIEZA A NADAR, Y SI REALIZA TRABAJO PARA INCREMENTAR CUADRICEPS… SE REQUIERE DE MUCHA PACIENCIA…
Gracias por el testimonio, seguro ayudará a mucha gente.
Hola a todos, soy una futbolista tengo 24 años, me lesione en un campo de césped artificial, soy centrocampista, iba conduciendo balón hacia la media, de repente pasó una adversaria a lado mío me empujo y sentí un puk en mi rodilla derecha, mi pie buena, pensé que no iba ser nada grave pero cuando me levanté me di cuenta que ya no podía seguir jugando, mi entrenador me dijo que no era nada grave, porque mi rodilla no se inchaba solo sentía dolor al andar o correr, me recomendó no aplicar ningún tipo de pomada, solo que yo me estuviera en reposo unos días, que eso iba acabar, pero no se acabó, empecé hacer medicina tradicional africana, ya que soy africana y en mi país no tenemos hospitales o clínicas que hacen esos tipos de operaciones, hice tratamiento durante un mes, doblo la rodilla al 100%, hago ejercicio de rehabilitación en casa y todas las mañanas puedo correr un kilómetro, Llevo 6 meses sin jugar fútbol , y me da mucho miedo volver a jugar y no sé si ya estoy del todo bien, o tal vez si vuelvo a jugar se mi volvera a mover la rodilla tengo miedo .qué debo hacer, ayudenme por favor.
Hola Rican! Buen día!
Es necesario que cheques si tienes el ligamento roto, en mi experiencia tuve un accidente al igual que la mayoria, futbolistico, pero yo desde el primer instante sabia que me habia roto. Debido a que no contaba co la economia suficiente ni un seguro medico decidi ya no jugar futbol, pero tu sabes que cuando amas al fut bol tienes esa espinita dentro que te mueve, podia trotar y correr con el lugamento roto y no habia problema! Intente jugar futbol y ya no podia no era lo mismo asi que mejor si me retire definitivamente! Luego de 6 años que ya contaba con seguro medico me fui con el traumatologo y me dijo lo que ya sabia, tenia el ligamento roto y necesitaba operacion, pero por el tiempo que me tarde en atenderme y anduve corriendo eh intentando jugar fut bol estl fue lo que me atrofie: Menisco medial lesion grado 2, platillo medial conddromalacia, menisco medial con lesion en asa de balde, y algunas cosas mas! Todo por no atenderme a tiempo, la forma mas facil de darte cuenta si tienes el ligamento roto es sentarte y hacer fuerza en la pierna si te salta la rotula es obvio que el ligamento esta roto, la otra es que te acuestes con la pierna doblada y alguien te estire de los gemelos, pantorrilla o chamorrls como tu le quieras llamar. La persona que te tome la pierna de inmediato se dara cuenta si la traes suelta o no. Espero te haya servido. Un abrazo y te deseo buena salud.
Hola Gibran, yo tengo un caso parecido. Me lesión en el 2015 en campo sintético, lo mío fue in encuentro con un rival. Los dos estábamos or patear la pelota, pero yo la pateo primero, el al mismo tiempo pateo mi pie de lado. En ese momento sentí un dolor senti que algo se rompió y un dolor intenso. Pero no me impedío salir del campo por mi propio pie. Seguí haciendo mi vida normal, fue con varios doctores que nunca vieron la necesidad de hacerme una resonancia por un año. En al resonsonancia solo se vio un daño en el cartílago. A finales del 2016 me hicieron artroscopia, Micro fracturas al cartílago dañado. Nunca se me quitó la molestia, al subir escaleras un pellizco intenso en el interior de la rodilla. La segunda operación fue en 2019, encontraron lesión osteocondral en la misma zona., esta vez fue mosaicoplastia. 2022 ahórname recuperó de la tercera cirugía, encontraron el LCA flojo, posiblemente afectando todo estate tiempo el cartílago, y junto me tuvieron que hacer otra mosaicoplastia exactamente en la misma zona. Estoy ahora en mi segunda semana post operacion, con dudas y esperando que hayamos dado con el clavo. Al final que tratamiento te sometiste y cuáles fueron los resultados? Saludos.
resonancia si o si para sacar la duda pase por lo mismo se iva el dolor intentaba jugar y pum terminaba llorando en casa de amargura evita eso
Hola. mi nombre Rodrigo, soy de Costa Rica… tengo 34 años, siempre he practicado deporte. (Futsala y trail run) específicamente.
Hace 3 meses me lesione la rodilla derecha jugando futsal, y el 15 de Junio me sometí a una plastia (injerto) de Ligamento cruzado anterior y se me retiro el menisco externo completo.
Quiero ver si mi evolución post operatoria es normal?
– Un día después de la cirugía ya podía apoyar el pie en el suelo levemente con uso de muletas.
– A la semana de la cirugía ya no eran necesarias las muletas, únicamente el bastón.
– A los 11 días, ya podía conducir carro.
– A los 11 días ya pude subirme a un bicicleta estática y pude dar algunas pedaleadas.
– A los 15 días el uso del bastón es mínimo.
Ahora tengo algunas dudas, es normal que en algunos movimientos cotidianos sienta un tipo pellizco en la zona del ligamento colateral medial, o no se si en esa zona aun no se a recuperado, porque el medico me dijo que tuve un esguince grado II pero que ese ligamento cicatriza solo.
También hay algunos movimientos que siento un chasquido suave y sin dolor.
La rodilla no duele para nada.
La flexión a los 17 días es como un angulo de 95°, aun tiene una leve hinchazón que supongo debe continuar bajando.
Tengo una consulta importante, ¿Que posibilidad hay que un injerto de LCA se rompa durante el proceso de rehabilitación, que podría provocarlo?
Que opinan de la evolución tan acelerada de mi rodilla. Considero que es positivo ya que en muy pocos días he logrado mucho.
Espero opiniones…
Saludos.
Hola como estas yo llevo 5 meses desde la operación lca hth y siento lo mismo q vos , me dijo el fisio q es xq hay q darle más movilidad y obligación . espero te sirva saludos desde Argentina
Hola Rodrigo, me pasa lo mismo que a vos, siento que avanzo mucho, pero siento el mismo dolor atras de la rodilla cuando intento apoyarla del todo, como te fue a vos con el tiempo? Te voy agradecer mucho!
Hola, pues me uno a la lista de deportistas con lesión de LCA. En mi caso tengo rotura total del LCA y también rotura horizontal del cuerno posterior del menisco externo.
Aún no me han dado cita para la operación, pero me han dicho que sobre 1 año 🙁 .
Tengo una duda, dicen que se suele coger el tendon del semitendinoso para reemplazar al LCA, pero éste tendón se reegenerará? me refiero al del semitendinoso.
Y luego otra duda, el menisco me lo suturarán o me quitarán lo que está dañado?
Hola disculpe estaba mirando detenidamente todo y les comentó lo que me paso…salté el arquero en fútbol 5 caí sobre mi rodilla sentí como se giraba un cha cha así dos veces..y no se me incho para nada…seguí jugando y me caí del dolor en un momento sin darme cuenta..ahoara camino normal después de una semana..pero siento miedo y un poco de inseguridad al caminar..podré sacar del ligamento cruzado anterio….
Hola! Yo también soy deportista y me rompi hace dos meses el lca, me llevaron en ambulancia al Gregorio marañon y simplemente me hicieron una radiografía y me dijeron que tenía el menisco pinzado y que los ligamentos internos se me habían elongado, pero que hiciera vida normal pq no tenía rotura … A la semana empece a volver a apoyar el pie en el suelo e hice caso a la doctora, vida normal, me calce los patines y al no tener el cruzado, la rodilla me fallo y estuve una semana escayolada de la mano pq no sabían si me había roto el escafoides… Yo ya no me fiaba de mi rodilla ya que estaba muy inestable y fui a otro hospital a hacerme una resonancia directamente. Efectivamente, lo tenía totalmente roto, además de edema óseo por haber estado forzando.
Me opere hace 6 días, utilizaron la técnica de artroscopia y me quitaron el semitendinoso y parte del grácil… La verdad que estaba un poco mosca porque me dijeron que no pasaba nada, el semitendinoso no tenía función, yo pienso que todo lo que tenemos en el cuerpo tiene su función, pero me fie. La verdad que el post operatorio muy doloroso, pero con paciencia y fuerza (y enantyums que no falten)
Muchas gracias Aitor por este artículo, la verdad que me has dado muchos animos y confianza en que con esfuerzo, puede quedar hasta mejor que antes.
Saludos!
Hola carla,
a mí me operaron este septiembre del LCA, he vuelto a hacer todos los deportes que hacían antes de la operación excepto patinar… no sé si no me veo fuerte para ello o si le he cogido miedo (aunque no me lesioné patinando).
¿has vuelto a patinar? ¿cuándo volviste? patino en linea y hago la T con la pierna operada….
Hola a todos, al parecer tengo el ligamento cruzado roto, y me gustaría saber si alguno de ustedes tiene los datos de un buen medico especialista en el deporte que haga estas operaciones en Mexico. Muchas gracias!
Buenas tardes! Estimada Araceli Herrera. Yo me acabo de operar de ruptura total de LCA, realizándose un injerto para reparar LCA tomado del tendón isquitobial, lesión de menisco medial y limpieza articular de rodilla.
En un inicio me atendí en hospital Dalinde, ya tenía todo programado para cirugía, debo decir que el doctor que me operaría me dejo bien claro que me olvidara de volver a realizar algún deporte, que ya no quedaría bien pero al menos tendría una mejor calidad de vida sin dolor.
Estando a unos días de la cirugía, un familiar me recomendó con otro doctor para otra opinión, con un estado de ánimo por los suelos y solo por no dejar acudí a una cita y en cuanto me revisaron me volvió la alegría por la vida, por jugar, correr, brincar, etc. El doctor tiene una basta experiencia y es toda una eminencia en la especialidad de ortopedia; me aseguro y dio su total confianza que siguiendo sus indicaciones al pie de la letra volvería a realizar todas las actividades deportivas que yo quisiera, además mucho más económico.
Además cuentan con una Fisioterapeuta para la rehabilitación de lo más destacado en la especialidad…
Ahora tengo una semana de operado y solo cuento los días para empezar con la rehabilitación que será la que me ponga a jugar y correr como antes.
La clínica se llama: Clínica Quirúrgica y Especialidades Médicas.
Dirección: Calle Huasteca 230, Col
Industrial, CDMX
Tel: 55374272 – 55370140
El doctor se llama: Juan Carlos Lara F.
Del área administrativa es: Alberto Pérez, quien a sido el medio con el cual he realizado todos los trámites con el seguro que tengo, Metlife.
Sé que llevas un mes de tu publicación, espero de todo corazón que la información que expuse sirva de mucho para tu pronta recuperación.
Para cualquier duda con gusto te dejo mi número celular: 5581711741 Julio César Hernández R.
Saludos…
El instituto nacional de rehabilitación es la mejor opción! Se encuentra por el rumbo de Xochimilco y ahí se operan muchos deportistas, ahí operaron a mi sobrino de una fractura de brazo que tuvo y quedó muy bien te lo recomiendo ampliamente!
Yo me rompí el LCA de la rodilla derecha pero me agarro acá en Estados Unidos y pues como fue accidente de trabajo me operaron acá, pero de haber pasado en Mexico sin lugar a dudas hubiera escogido el INR!
Gracias por escribir este artículo, la verdad que es muy reconfortante saber que una lesión no es el fin del mundo, y que tras ella uno puede volver al 100%.
Yo tuve un esguince de ligamento lateral interno en verano, y este desemboco en algo bastante mas grave, ya que en el momento en el que tuve el esguince se me rompió una parte de la cabeza del femur, los medicos al principio no se dieron cuenta de ello y cuando estaba recuperado del esguince note que seguia mal, y tras varios meses de espera debido a la mala calidad de la seguridad social, notaron que tenia una parte del hueso roto, la traumatologo que lo vio fue muy clara conmigo, no puedes volver a jugar al baloncesto, ni al futbol, ni correr solo natación y bici (deportes que no me agradan demasiado) como mucho, y como entendereis decirle eso a un chaval de 18 años al que le encantan los deportes es acabar con el. Pase varios dias deprimido, el deporte era mi manera de escapar de todo y de relajarme, y ahora derepente no podria volver a practicar la mayor parte de ellos. Pero poco tiempo despues fui a varios otros especialistas que dijeron que podrian arreglarme la rodilla y que pudiese volver al 100%. Ahora estoy a la espera de saber finalmente cuando me opero, pero ya veo una luz al fin del túnel y tras leer este articulo me siento mas animado, ya que veo que otras personas han pasado por operaciones de rodilla y han vuelto a rendir a su máximo nivel.
Gracias de verdad por escribir esto, me ha ayudado mucho
Hola. Ya te pudiste recuperar? Tengo 15 años y desde el año pasado que estoy lesionado, me operé hace 10 meses y medio. Todavía siento dolores y tengo hinchazón . Aún no puedo hacer deportes de contacto ni tampoco puedo saltar como lo hacía antes, juego al baloncesto y quiero que esta pesadilla termine.
Un saludo
Primero que todo un saludos y agradecer a mis familia.
Como todos tengo una rotura total de LCA y fractura en asa de cubo menisci externo pierna derecha soy diestro.
Antes de llegar ha este diagnostico claro y preciso pase por 3 especialista y una artroscopia exploratoria. Siempre confien en su instinto pase por in especialista reconocido en futbol en Lima k me diagnostico esto a primera cita y yo confiaba en este doctor pero en ese momento lo tome como tragico y busque una 2 opinion con lo cual este nuevo dr. me dio un diagnostico mas prometedor solo operar menisco, ya imginan n mi cabeza el miedo, sentirme vulnerable por 1ra vez en mi vida, preocupaciones llanto, desconsuelo. Tome mala desicion me hize la artroscopia exploratoria para estar seguro con el 2do dr. menisco fractura y LCA semi roto, solo limpieza los restos de menisco y sutura luego a rehabilitacion 3 meses. Fue un error ya que no mejore sino empeore ya que la caminar sentia k la rodilla se me movia y me causaba dolor y molestia inestabilidad, harto de todo y con verguenza regrese a especialista de futbol y le dije la verdad yo confiaba en el solo que tenia miedo y me asuste con el diagnostico que me dio. Y que estoy preparado para afrontar mi lesion y la cirugia y los 8 meses de recuperacion antes de ptacticar futbol progresivamente y con todo esto les quiero decir que siempre busquen a especilista en deportes si en estas actividades sufrieron la lesion y confien y tengan miedo si pero a que les mientan por no afrontar la verdad y buscar un diagnoatico menos malo. Los especilista son directos y sinceros crisis con la informacion si quieren. Al dia de hoy tengo de operado de LCA con tendon semitendinoso isquiotibiales y remodelacion de menisco externo 7 semanas ya camino bajo escaleras, hago mis 14 ejercicios dictados por el fisioterapeuta sin peso a las 3semanas ahora ya estoy con 2 kilos y trabajo en piscina y bici estatica. Regresare a las 13 semanas para k me revise el dr. La asimilacion de injerto y enpezar con fisioterapeuta el gimnasio con ejercicio para aumentar masa y potencia. Se que falta mucho todavia me duele cada vez menos. nose si me dolera el resto de mi vida pero ya puedo caminar y ejercitar mi pierna, se que el menisco ha perdido in porcentaje de protecion pero hay formas de compensar esa perdida. A veces pienso k porque a mi o porque no vuelve a ser como antes, pero tambien miro un poco atraz y recuerdo como estaba antes de la operacion y me doy cuenta que cada dia avanzo poco a poco en mi recuperacion estoy aprendiemdo ha ser paciente, tambien ahora he entendido que practicar cualquier deporte en mi caso el futbol tiene riesgos antes no los tomaba en cuenta nose si volvere a jugar futbol quizas si o no pero tendre que evaluar ariesgarme y como me dije yo no vivo del futbol y no quisiera volver a pasar por esto otra vez, Tengo 28años siempre he practicado all futbol quite ser jugador profesional pero no pude a los 20 termino ese sueño , pero siempre juge en ligas locales y futbol sala con amigos de la infancia aqui y alla donde me pedian, tambien por requeriminto de mis padres estudie una carrera k me garantize mantenerme sin depender de nos padres lo logre y obtuve in empleo para vivir decentemente, pero sempre el futbol ocupo parte de mi vida todos los fines de semana. Cuidense y confien en ustedes y valores los avances por mas pequeños k sean. Sean positivos siempre.
DIOS les bendiga,tengo 41 años me operaron de lca y una remodelacion meniscal hace 2 años . tenia esta lesion de rodilla mas de 15 años, sentia miedo de mandarme a operar, pero decide hacerlo . uno de los ortopedistas me dijo que ya estaba viejo para esto ; me hizo sentir mal ,me gusta mucho el futbol pero hacia mucho tiempo que habia de jado de jugar. pero lo hize. el otro ortopedista que me opero me dijo que podia funcionar como no podia, pero le pedi a Dios que me ayudara en esta situacion y que lo hizo por que era dificil y lo logre ya casi 8 meses que estoy jugando futbol muy bien ,al principio sentia molestia dolores ,desgarros musculares en la pierna pero supere todo esto y hevuelto ajugar gracias a Dios, TRABAJANDO LOS MUSCULOS QUE DAN ESTABILIDAD A LA RODILLA espero que mis comentarios le ayuden a alguien y confiando en DIOS QUE TODO LO PUEDE DIOS LOS BENDIGA.
Yo tengo 41 años y me recomendaron NO operarme….tengo ruptura total del LCA pero no tengo dolor…apenas llevo 3 meses y estoy muy confundida ….un Orthopedico me dijo k SI y otro que NO
……QUE HAGO?????
Buenas tardes! No quiero que se piense que tengo comisión o algún trato con la clínica que recomiendo en comentarios anteriores, solo lo hago porque sé lo que están pasando y ellos me regresaron las ganas por la vida, de correr, jugar, etc.
Si te interesa dejé mis datos y con gusto te puedo orientar.
Saludos y mucho Ánimo…
Hola mi nombre es Sonia mira yo me opere hace sólo tres días mi pierna está bien digamos envío 1 cabe la cirugías mi me pusieron clavo biodregradeables tampoco tenía lca lo hicieron a nuevo lamentablemente estoy pasando unos días muy malos muy deprimida angustiada sólo llanto tengo es difícil todo pero deberías operarme xq es x salud yo no estoy pasando un buen post operatorio
Hola….. a mi me pasa igual….
Tengo 45 años y me dicen que a ésa edad ya no se opera…..
Yo no los tengo rotos del todo…. a mi me han acosejado fortalecer la musculatura….
2 semanas he estado con el yeso y y ahora otras 2 con rodillera….. es desesperante…
Hola a todos! tengo 56 años y me rompi el LCA haciendo una clase de Funcional el 12 de Septiembre de 2018, o sea ya voy para el año, soy de hacer y me gusta la actividad fisica, algunos me decían : … y no te operes a esta edad capaz no vale la pena.. Ni loca! yo quiero seguir haciendo actividad física, Me opere decidida a lo que venia, hice kinesio casi 8 meses , ( muy buenos porque tienen gimnasio) asi que fortalecí con aparatos y sigo haciendo aparatos por mi cuenta ahora, salgo a caminar y correr y a veces me molesta o la siento rígida capaz los días de humedad. No desesperar porque lleva su tiempo… hay personas que recuperan mas rápido y otras mas lento. Saudos
Buen día a todos. Tengo 58 años y hace un año me operé de LCA. Mañana vuelvo a las canchas de fútbol con la autorización del Doctor. Realmente iba a volver hace dos meses, pero por exagerarme (eso dice mi Doctor) en mis ejercicios para volver rápido a jugar, me dio una tendinitis al aductor. Actualmente, ya me siento mejor de todo y con mucha fe de que mañana todo va a salir bien. Saludos.
SALUDOS, YO DI UN MAL SALTO ESE DIA CAMINE MUCHO CON UNA BOLSA DE FRUTA LLEGANDO A CASA ME SUBI A BAJAR UNA ALFOMBRA Y SALTE VOLVI A SUBIR Y SALTE SENTI UN TIRON EN LA NOCHE SE ME INFLAMARON MUCHO TENIA BASTANTE DOLOR FUI AL QUIROPRACTICO Y ME DOBLO LAS RODILLAS GRITE Y LLORE DE AHY HACE UN AÑO QUE FUE Y YA VOLVI A CAMINAR PERO NO PUEDO SUBIR LAS RODILLAS EL SEGURO ME TRAE VUELTA Y VUELTA ME SAQUE LA RESONANCIA Y NO SE VE NADA EH BUSCADO EL LIGAMENTO ANTERIOR ROTO SINTOMAS Y DEMAS Y ESO TENGO PERO EN EL SEGURO NO QUIEREN ATENDERME EN EL GOBIERNO IGUAL ME VEN CAMINANDO Y QUE ASI PUEDO SEGUIR PERO NO PUEDO FLEXIONAR NO ME PUEDO AGACHAR NI HACER EJERCICIO NI SENTADILLAS NI SUBIR ESCALERAS SUBIDAS PERO NO SE CON QUIEN ACUDIR EN EL SEGURO QUEDAN MAL TENGO MIEDO
La clínica se llama: Clínica Quirúrgica y Especialidades Médicas.
Dirección: Calle Huasteca 230, Col
Industrial, CDMX
Tel: 55374272 – 55370140
El doctor se llama: Juan Carlos Lara F.
Del área administrativa es: Alberto Pérez, quien a sido el medio con el cual he realizado todos los trámites con el seguro que tengo, Metlife
Si gustas hablar conmigo para cualquier duda con gusto te dejo mi número celular: 5581711741 Julio César
Ánimo, el doctor tiene una excelente calidad humana y estoy seguro te puede ayudar.
BUENAS NOCHES:
Quisiera comentar mi caso haber si fuera posible que me ayudaran, hace 10 meses fui operado de ligamento cruzado anterior por artroscopia de rodilla abierta, al mes y medio de que me operaran inicie terapias, las hice durante 4 meses, a los 2 meses y medio ya montaba bicicleta y a los 4 meses ya trotaba, tuve la rodilla inflamada hasta los 7 meses aproximadamente, sin embargo soy amante de la actividad física y a pesar de la inflamación yo seguía trotando.
sin embargo no me siento bien hace 1 mes y medio aproximadamente reinicie las terapias, estoy haciendo los ejercicios que salen por internet, sin embargo sigo sintiendo mucho dolor sobretodo cuando inclino la rodilla hacia adelante, estoy preocupado, he asistido a donde mi cirujano y aun ortopedista particular y ambos ,e dicen que estoy bien que el injerto esta adhiriendose bien, pero si entonces estoy bien porque estoy sintiendo dolor ??????? sigo haciendo ejercicio y trotando pero no me siento bien siento incomodidad.
yo me opere con la esperanza de poder volver a jugar fútbol pero la verdad siento que jamas voy a poder volver a jugar.
estoy atento a los comentarios que puedan ayudan o que me digan que hacer ya que sigo haciendo mis ejercicios pero no siento mejoria, me la paso leyendo y con tanta informacion estoy confundido, pero en general nadie veo que escriba que despues de 10 meses no se siente bien.
agradezco me ayuden.
mi recomendación es: pedir valoracion por un segundo ortopedista, sacarte un resonancia magnetica nuclear de la rodilla y acudir con ella a un segundo especialista. tratar de suspender la actividad física, solo ejercicios de fortalecimiento de rodilla(isometricos) buena suerte y espero que te recuperes
Qué método utilizaron en la operación, HTH (rotuliano) o isquiotibial? Los tiempos son distintos para ambas, de dolor, no de recuperación. Y qué zona te duele? Yo x ej, me operé hace 8 meses de HTH y aun me molesta el tendón rotuliano, pero voy a esperar al año, actividad y ejercicios hago igual, no aún fútbol, a los 9 empiezo
hola me llamo marius os voy a contar que me paso a mi. Hace 10 dias en un partido de futbol campo sintetico ,alguien paso por mi derecha y cuando me gire clac clac dos veces, voy al hospital me hacen una radiografia y nada de alli me manda a un especialista para que lo vea mejor.voy al especialista y me dice que cree que tengo el lca roto y que tengo que hacer el RMI, 2 dias despes consigo hacer el RMI gratis porque vivo en chicago y si no tienes aseguranza estas jodido pero bueno, vuelvo al especialista con la radiografia y me dan el resultado. ligamento cruzado enterior roto mas el ligamento colateral interno roto.llevo 10 dias en la cama con una venda en la pierna y espero la cirugia el proximo mes dia 16 ,la operacion me costara unos 4000 dolares y eso sin aseguranza.bueno mis preguntas serian : cuanto tiempo voy a estar con la escayola. cuando voy a poder volver a caminar sin muletas y claro lo mas importante pare mi cuando voy a poder `practicar el futbol. muchas gracias por todo y buena recuperacion a todos un saludo
Como anima leer otras experiencias! Estoy en mi dia 10 tras la operación de LCA con injerto de isquiotibial. Como no, otra victima del futbol, hace 3 años me lesioné, y lo de crujido seco y dolor espeluznante es cierto, me practicaron artroscopia y sorpresa no estaba roto, solo parcialmente asi que limpiaron un poco y al dia siguiente a caminar…3 años sim jugar a futbol por miedo, y este año he vuelto….7 partidos despues ,el mismo crujido, y….esta vez rotura de LCA super clara…
La verdad que tras la operacion los dolores han sido de 4 en una escala de 10, casi no he tomado calmantes…lo peor las muletas y no poder hacer nada …aguantarte siempre sobre la pierna buena como un Flamenco es super cansado! en unos dias tengo revision a ver si ya me pautan recuperacion! De momento flexionar me atrevo hasta 20º mas me da miedo
Un saludo
Hola, me rompi el ligamento cruzado en un partido de futbol sala el dia 3 de septiembre y tardaron en operarme muy pocos dias porque el 29 de ese mismo mes estaba operandome ya, la verdad es que el post operatorio es doloroso hasta que pasan unos dias y te vas encontrando mejor, yo encima tuve fiebre alta de 39 40º porque al dia siguiente de la operacion tenia placas en la garganta y se me junto todo… ya llevo 6 meses y medio y aunque corro perfectamente y hago bici y ejercicios de fuerza sin problema tengo un poco de miedo a volver a la práctica deportiva de mi futbol aunque dicen que a los 6 meses es lo que dura la operacion y la semana que viene me ve el trauma y me dara el alta definitiva que hariais ? empezariais a hacer deporte de futbol despacio o esperariais mas tiempo ?
Hola,bajo mi experiencia deberías volver cuando tu pierna este fuerte y tu te sientas bien y cómodo para volver,en mi caso el trauma me dio el alta pero ni siquiera podía correr me molestaba el mínimo impacto,me cogí un preparador funcional y empecé a trabajar todos los ejercicios prescritos fuerza,carrera,impactos todo de menos a mas,llevo casi un año operada y hace poco es cuando retome mi deporte cuando yo verdaderamente me fui sintiendo cómoda,también mi deporte me requiere estar en condiciones óptimas entonces no tube prisa y fui preparandome de menos a mas lo q si te recomiendo es tener la pierna cuadriceps e isquiotibiales fuertes xq sino te cargas la rodilla, la recuperación de lca no son 6 meses como pautan,es según tiempo d parón y pérdida de musculo,operación y recuperación! Mi consejo es no tengas prisa,preferible que cuando retomes sea cuando tu pierna y rodilla estén bien y óptimas condiciones,yo aun no doblo del todo,no te preocupes si te queda algún grado por conseguir lo importante es que te sientas bien y trabajando bien todo se consigue animo!!!
Hola Miguel, Soy Francisca desde Chile, hace 10 días me operaron de una lesión del LCA de la rodilla izquierda con meniscos y cartílagos comprometidos, estuve leyendo tu blog y la verdad es que me ha ayudado bastante a superar esta lesión tanto física como emocionalmente. Soy deportista desde que tengo uso de razón, sin embargo nunca me comprometí del todo con un solo deporte; a los 6 años hacía gimnasia artística, luego a los 9 hice natación, a los 12 estaba jugando voleyball, a los 15 años fui cheerleader, y a los 19 años descubrí el deporte actual y hoy a mis 24 años puedo decir que quisiera practicarlo el resto de mi vida (y el deporte en general, hace bastante tiempo decidí que nunca quisiera dejar de hacer deporte en mi vida, soy buena y me gusta) : ROLLER DERBY, es un deporte en equipo de contacto y de carrera en patines, estrategicamente es muy parecido al rugby; en general me gusta patinar, en mis tiempos libres patino en skateparks. La cosa es que el mes de Enero, tuve una caída "normal" (ya que en mi deporte las caídas son frecuentes), sin embargo caí con la rodilla doblada y la verdad es que me dolió bastante, tuve que dejar de patinar y la rodilla se me hinchó de inmediato, al otro día tenía la pierna morada y no podía moverla, fui a un especialista de inmediato, me mandaron a tomar las RMN y se confirmó la rotura de LCA con meniscos y cartílagos comprometidos, sin embargo lo que llamó mas la atención, fue que esta rotura no se hizo en ese momento, sino años atrás e hice deporte con ligamento roto y nunca me había dado cuenta , obviamente me dijeron que había que operar si es que quería volver a hacer deporte, sin embargo el doctor fue muy claro en que podía volver a mi vida deportiva pero NO a patinar, y la verdad es que me sentí bastante frustrada, porque no quiero dejar de patinar. Lo otro que me llamó bastante la atención, es que uno de los doctores con los que me vi (ya que decidí tener varias opiniones), me preguntó si es que yo vivía de roller derby, y obviamente no lo hago porque es un deporte autogestionado y no es federado, y me dijo que las únicas opciones que tenía era reconstruirme el ligamento con un injerto de cadáver, y yo me pregunté, por qué no me hacen la misma operación de alexis sanchez?, o arturo vidal?, si bien es cierto ellos son seleccionados nacionales y su rodilla claramente debe quedar impecable, por qué no se puede tener el mismo trato con deportistas aficionados? que les gusta disfrutar del deporte y lo hacen un estilo de vida más allá de generar dinero?. Y esa es mi critica en particular al sistema de salud en Chile, en especial sobre este tipo de lesión (no sé como será en tu país). Al final, me operé, el doctor utilizó la técnica artroscópica con el tendón semitendinoso, y hace 3 días atrás me sacaron los puntos, el doctor quedó impresionado ya que podía apoyar mi pie izquierdo sin dificultad y me dijo que se debía principalmente por mi musculatura del cuadriceps y de los isquiotibiales. Y ahora estoy ansiosa a la espera de empezar mis sesiones kinesiológicas. Bueno y luego de esta larga historia, me gustaría saber cuál es tu experiencia con los deportes de contacto y agresivos como lo es el roller derby, en lo personal no quisiera dejar de hacer este deporte, y soy partidaria de "cuando uno quiere, puede", me he mentalizado bastante en hacer bien las cosas para volver sin problemas, cumplo con todo lo que me dice el doctor . Saludos cordiales
Hola Francisca, fvr cuéntame tu evolución actualizada. me tengo que operar por artosis patelofemoral pero quiero estar seguro.
gracias
Jorge
Buenas a todos escribo para daros animo a todos/as los lesionados de LCA, yo me opere ya hace poco mas de un año y hoy dia si puedo decir que estoy recuperado ya que desde hace no mucho me levanto y ni me acuerdo que estoy operado de la rodilla.. tengo que decir que conmigo hiceron un gran trabajo ya que corro hasta mas de una hora, vuelvo a jugar a futbol y todo lo que me proponga sin ningun inconveniente, si alguien quisiera preguntar alguna duda o algo y puedo ayudar no dudeis en preguntar (no se pueden dejar datos personales)
HOLA AMIGO ME LLAMO MARIO , A MI ME TIENEN QUE OPERAR EL PROXIMO MES EL DIA 16 VIVO EN CHICAGO Y ME HE ROTO EL LCA Y EL LIGAMENTO COLATERAL INTERNO TAMBIEN, MI PREGUNTA ES CUANTO TIEMPO VOY A ESTAR CON LA ESCAYOLA Y CUANDO VOY A PODER CAMINAR SIN MULETAS..GRACIAS POR TU TIEMPO
Hola! Según lo que he investigado es 15 días con reposo absoluto y ayuda de muletas de acuerdo a la evolución ya al mes puede andar perfectamente sin las muletas.. Saludos!
Hola. Yo llevo operado casi 8 meses de ligamento cruzado anterior y menisco. No pasa un día sin que me arrepienga de haberme operado. No acabo de recuperarme. Aunque tengo buena movilidad, hago bici, elíptica, natación y ando a buen ritmo además de fortalecer la musculatura, se me carga y se hincha según le dé el día. Estoy muy desanimado, y a pesar de que todo el mundo me dice que tenga paciencia ya que llevo poco tiempo operado, yo ya no sé qué pensar. He pedido consulta a un fisio deportivo con buenas referencias a ver qué me dice. Tengo 44 años, condromalacia y quiste de Baker. No sé si todo eso influirá.
Alguno que haya pasado por lo mismo, ¿qué opináis?
Gracias y un saludo a todos.
Hola Diego … y como sigues ahora? yo me tengo que operar pero quiero estar seguro, tengo condromalacia rotuliana grado IV que esta pasando a artrosis
Hola,cuanto me alegro,qué técnica tienes practicada? Gracias
Cuando empezaste a entrenar de nuevo sentías algo de dolor en tu rodilla?
Estimados,
el 21 de enero 2016 fui operado de LCA y menisco pierna izquierda, logro caminar con una muleta correctamente (lento… pero seguro!!), tengo 90º de flexión con facilidad y con esfuerzo y dolor puedo llegar a 105º. Sin embargo la recuperación en la extensión la noto lenta aun no alcanzo a extenderla completamente y eso me tiene preocupado. Ustedes creen que estoy bien según los plazos de recuperación? me podrían comentar sus experiencias aproximadamente en la 4 a 5 semana de post-operación? Desde ya!! muchas gracias y felicitaciones al blog
buenas noches primero que nada darle gracias al creador del post,y a todos los participantes del mismo ya que fueron de inspiración y ayuda para que me pudiera operar del lca de la rodilla izquierda,bueno me opere el 27-02-16 y hasta ahora todo va bien la recuperación sin nada de dolor,debo decir que me operaron con anestesia general,y con aloinjerto tal vez a eso se deba que la recuperación vaya mas rápida,lo que si me ha costado es la atrofia del cuadriceps,que antes de la operación ya lo tenia así. Pues sin saber después de la lesión seguí jugando fútbol,es importante reforzarlo antes de la operación,y otra duda era que a 5 días de la operación es normal tener la rodilla operada caliente? animo a los que están próximos a operarse a que lo pongan en manos de Dios que todo saldrá bien,y como leí una frase en este post de una chica la cual fue mi lema en los días previos a la operación y me gusto mucho "hay que ponerle el pecho a las balas" animos
hola, como seguiste? te pregunto porque me operaron hace 2 semanas y sigo con la rodilla caliente, algún consejo?
Buenas Miguel,
Lo primero de todo GRACIAS por el articulo. Entiendo que como todos hemos leído mucho no se si para bien o para mal.
Al lesionarme, lo primero que pensé es lo que tu pensaste, ADIÓS TODO EL DEPORTE PARA SIEMPRE!!!!! pero después de leer tu articulo me estoy volviendo animar. Yo básicamente hago es carreras de montañas, carreras de 10k o 21k y sobre todo padel.
Mi operación fue en la Clinica Cemtro de Madrid con el mismo método que a ti, por lo que al parecer otra buena noticias.
Llevo una semana desde que me operaron y llevo con dolores muy fuertes y pinchazos desde el día que me operaron pero al parecer no soy el único, y no es que me alegre pero si es normal me quedo mas tranquilo porque a mi me habían dicho que no dolía. Por ahora solo estoy de la cama al sofa y del sofa a la cama, y realizando ejercicios de flexión de rodilla e hiperextension. Me queda otra semana.
La próxima semana, que cumpliré 15 día, voy al traumatologo y entiendo que me dirá que empiece ya a tope con fisio y espero que andar.
Me gustaría preguntarte un par de cosilla que es lo que a mi ahora mismo me hace que este mas desanimado:
– ¿Cuando se te pasaron los dolores habituales? No me refiero a los dolores de fisioterapia o cuando se fuerza la rodilla.
– ¿Cuando pudiste dormir bien? Esto de dormir boca arriba lo llevo un poco mal.
Nuevamente, gracias,
Manuel
Yo tengo un mes y 5 dias de operado y aun tengo inflamación en mi rodilla, asimismo me incómoda cuando paso demasiado tiempo con la rodilla doblada, esto en ocasiones en que estoy mucho tiempo sentado o cuando ando en el carro en la misma posicion, los dolores aun se mantienen pero a nivel medico, con respecto al tiempo en el cual pude dormir mejor fue a partir del primer mes de operación porque antes de ese mes dormir boca arriba no es ten cómodo, pero pienso que uno toma esa postura pro temor a lastimarse, pero si no se siente dolor o molestia fácilmente se puede dormir en cualquier posición que no comprometa el nuevo ligamento.
hola, yo tuve una lesión de LCA en octubre del 2015 al principio estaba muy preocupado pero después de leer y informarme muy bien de esta lesión estoy mas tranquilo y listo para entrar al quirofano y tengo la fe en Dios que todo saldrá bien y en diciembre del 2016 estaré asciendo deporte nuevamente.
Hola amigo, yo también me lesione en octubre del 2015, y me operé el 27 de enero de este año, estoy en recuperación, empezando a dejar las muletas y tratando de lograr la flexión total de la rodilla y fortalecer los músculos. Vos ya te operaste o todavía no?
Hola a todos los pacientes de LCA, me opere el 30.04.2016…en el hospital clinico de la Universidad de Chile, ya ha pasado 1 mes y 12 dias, en mi operacion la vi por un monitor entera….hay que ponerle los pechos a las balas ….vencer los miedos…..y mi recuperacion ha sido lenta con kinesiologo….dolor de 1 a 10 tengo 2……todavia tengo medio tirante la rodilla….pero con ejercicios en casa se va mejorando……..depende de la actitud y voluntad para mejorar bien…y tal vez pensar en volver a jugar……..
hola yo también tuve lesión en oct de 2015 pero hasta hace 2 semanas pude operarme de LCA y meniscoplastia. quisiera saber como vas y que consejos podrias darme. Gracias
buenas dias, mire hace 13 meses tuve una lesion deportiva y como consecuencia la ligamento cruzado anterio, asi que a parte del dolor e inchazon los primeros dias pude percatarme que no podia tener toda la extension de mi pierrna por que sentia dolor, pasado unos tres meses me operaron el LCA, pero ahora al caminar y dar pasos al extender la pierna siento dolor en la parte intrna de la pierna. proximo al lugar donde me ha quedado la cicatriz de la operacion, asimismo al estar sentado e incorporarme, siento que inmediatamente no puedo estirar la totalidad de la pierna afectada y al forzarla siento dolor, le agredeceria que me oriente porque esta sucediendo ello, muchas gracias de antemano
Buenas noches,
En Julio practicando baloncesto, deporte al cual jugaba habitualmente, recibí un impacto por detrás y sentí como la rodilla se me "iba".. sentí un dolor horrible, nunca creí que podría sentir un dolor tan intenso. Inmediatamente me llevaron a urgencias, me inmovilizaron y me dijeron que fuera al trauma. Así hice, me dijeron que lo más probable es que tuviera lesión de ligamentos o menisco y me mandaron una resonancia magnética.
Cuando recibí los resultados, la resonancia era bastante escandalosa; rotura trabecular, rotura fibrilar ligamento lateral, rotura subtotal ligamento cruzado anterior, fisuras en el menisco interno y derrame articular. El medico me dijo que debería estar un tiempo llevando muletas sin apoyar el pie en el suelo. y así hice, después de 1 mes y 2 semanas, me dió el alta. me dijo que podía empezar con el deporte.
En ese momento, iba al fisioterapeuta y el me dijo que ni se me ocurriera empezar con deporte, que poco a poco iríamos haciendo ejercicios para muscular y empezar la practica deportiva con menos riesgos de volver a la lesión. a principios de octubre, hace un mes exactamente, el fisio me dijo que empezara con el deporte suave y así progresivamente, al principio tuve buenas sensaciones, la rodilla reaccionaba bien, sentía muy poco dolor.
Llegó el día en que entrené con mis compañeras y… al caer de un salto… otra vez, se me volvió a "ir" la rodilla. al momento se inflamó muchísimo, con la imposibilidad de andar de nuevo y… al día siguiente volví a acudir al trauma. Para mi mala suerte, me confirmó que si con la practica deportiva me pasaba eso, solo había una opción y era operar el LCA. Al estar en una mutua no me cubría depende que medico y me derivaron a otro doctor.
Cuando llegué a la primera visita, se escaldalizaron, me dijeron que mi rodilla era MUY INESTABLE y no podían entender cómo no me habían operado antes.
Programaron la operación para el dia 3/11/15, hace unos pocos días, y así fué.
La intención era coger tendón rotuliano, pero al hacerme una radiografía se dieron cuenta que no podían, que tenia una lesión, así que decidieron que fuera un ligamento de donante y me aconsejaron poner factores de crecimiento y así hice.
El día de la operación, me extrajeron sangre para los factores de crecimiento, me pusieron el LCA de donante.
Durante la operación se encontraron el menisco externo con una rotura transversal grave. me la cosieron y también añadieron factores de crecimiento.
Me gustaría saber que diferencias hay entre la plastia de donante o la de mi misma, que ventajas o desventajas puedo tener. Si la rotura transversal del menisco me puede dar algún problema después de la recuperación o me puede alargar la recuperación del LCA. que diferencia hay en poner o no poner factores de crecimiento??
Muchas gracias.
Hola. A ver si me podeis ayudar poraue lo mio tiene tela…
Hace unos 12 años tuve un accidente con la moto. Otra moto se salto un ceda con la mala suerte que yo llebava el pie en el suelo y el impacto de la moto fue a parar a mi rodilla.
Cuando recupere la consciencia intente levantarme y me cai. Mi pierna parecia de plastilina. No soportaba el peso d mi cuerpo.
Me llevaron a el hospital, y el gran cirujano que me atendio me hizo una radiografia y me mando a casa.
Estuve meses sin poder andar. Cayendome poeque mi rodilla se doblaba en todas direcciones.
Durante cinco años mi medico y los d uegencias k me vieron me diagnosticaron tendinitis. Cremita, antiinflamatorios y a casa.
A los cinco años mi medico se digna a mandarme al traumatologo. Me hacen una resonancia y, sorpresa. Ligamento anterior cruzado roto.
Me llamaron para operarme casi un año despues. Una vez en el quirofano me dijeron que la lesion era peor d lo que se pensaba. El menisco tambien estaba roto, el ligamento destrozado y la rotula completamente deformada. Despues de cinco años, completamente normal.
La rehabilitacion muy bien. Tuve que volver un año despues a recolocarme la cadera que se me desplazo doce centimetros a consecuencia de cinco años andando mal para evitar hacerme mas daño en esa pierna.
La cuestion es que le he cogido panico a la rodilla. No ando mucho, no corro, no bailo… tengo la sensacion constante de que me voy a caer.
He perdido la estabilidad y la fuerza en esa pierna. No tengo cuadriceps ni musculatura.
Quiero hacer ejercicio porque estoy cogiendo muchos kilos, cosa que no me viene nada bien. Pero no me atrevo. que ejercicios podria hacer para fortalecer la rodilla? Creeis que despues de tanto tiempo podre recuperarla?
Aconsejadme por favor…
Gracias a tod@s!
Hola Patry. Lo primero olvidate del miedo, no te ayuda, todo lo contrario, y no hay motivo. Ten confianza y lo conseguiras. Somos muchos los que hemos pasado por esto.
Tengo una tabla de ejercicios que te puedo mandar, si me das tu correo. Si lo prefieres empieza a hacer ejercicios desde la posicion sentada y asi iras cogiendo confianza en tu musculatura.
MENSAJE EDITADO: no es posible mostrar información personal como la dirección de correo (condiciones de uso y política de privacidad)
Te lo agradeceria millones!!!
Muchisimas gracias por la ayuda!!
te aconsejo que te mudes a un pais donde tengan medicos, lo tuyo es una verguenza para esos doctores,
Hola, Patry. Está claro que debes trabajar para vencer ese miedo, y eso lo vas a conseguir de forma más fácil si acudes a un fisioterapeuta especializado no solo en tratar rodillas, sino que te enseñe cómo debes hacer los ejercicios y por qué puedes hacerlos sin miedo. Si lees los comentarios de estas y otras entradas sobre lesiones de rodilla, verás que hay muchos lesionados, y muchos comentan sus casos de recuperación, vuelta al deporte y a tener un buen rendimiento. Por eso no te rindas y sigue trabajando, pero busca alguien que te guíe, para que te resulte más sencillo 🙂
¡Mucho ánimo! Y, por favor, sigue contando tus avances 🙂
Hola, me opere del LCA y menisco de rodilla derecha, me lesione jugando baloncesto simplemente iba hacer una canasta yo solo con el balon y senti como la rodilla se me desencajaba, la cirujia fue hace 38 dias y gracias a DIOS todo a transcurrido bien aunque he pasado algunos sustos y porque se me ha resbalado las muletas varias veces y he apoyado todo el peso pero todo esta bien el medico dice que eso pasa , asi que animo a los que le a pasado esta lesion y estos pequenos accidentes dspues de la cirugia a que sigamos con animo solo tenemos que tratar de estar positivo siempre y tratar de tener paciencia porque algo aprenderemos de todo esto.
estoy tomando terapia y puedo frexionar cada ves mas forzando suavemente cada dia,,, el doctor me dijo que no apoyara totalmente por 6 semanas porque el metodo que utilizaron conmigo fue que el tendon semitendinoso autoinjerto esta agarrado de hilos solamente y con una plaquita de metal en el femur el dice que al principio este metodo es mas debil pero despues cuando el hueso va arropando el tendon es muy efectivo
Muchas gracias Miguel, así lo haré!!
Hola Patry!! a mi me operaron en noviembre, del LCA, rotula y menisco externo( roto en dos partes), me lo cosieron.
Ahora hace un poco más de dos meses de la operación y llevo más de un mes andando normal, ahora ya puedo hacer elíptica y piscina.
Yo te recomiendo que hagas muchos ejercicios de fortalecer cuadricules, desde que yo me lo rompí hasta que me operaron pasaron 4 meses, y aguanté gracias a eso.. Muchos ejercicios isometricos, y bicicleta estática!!
Un saludo!
Hola Miguel, necesito consejo. En 2008 me rompi el ligamento cruzado anterior y el menisco, me opere en 2009 y ahora entrenando me he hecho una resonancia y se me ha vuelto a romper… Estoy opositando a policia nacional y tengo 25 años, que puedo hacer? Me opero otra vez o doy por zanjado mi sueño ya que el traumatologo que me ha visto de nuevo me ha dicho que una segunda operacion implica muchos mas riesgos, que valiente solo se es un vez…
Conozco a personas que se han operado por segunda vez y han tenido una buena recuperación… Lógicamente es pasar otra vez por un mal trago, una recuperación… Pero no serás el primero, ni el último, que se opera a esa edad y lo supera con creces. Tienes que informarte, pedir opiniones… Pero en personas jóvenes y que practican ejercicio, la recuperación no tiene por qué ir mal. Ya nos contarás qué decides; desde aquí tienes todo el apoyo 😀
Hola Miguel, bueno pues he decidido operarme, de hecho ya estoy en casa desde hace una semana con la celula fijadora en la pierna. Al final la operacion decidimos hacerla por injerto de donante. El traumatologo dice que la operacion ha salido muy bien, ahora la pregunta que tengo es cuanto tiempo voy a necesitar para estar a tope otra vez… Tuve maña experiencia en cuanto a la rehabilitacion la primera vez, y ahora la verdad que tengo algo de miedo de volver a ver que pasa el tiempo y no empiezo con la rehabilitacion. Muchas gracias de antemano.
Hola que tal a mí me hicieron el mismo procedimiento, injerto de ligamento cruzado de donante, me lesioné jugando futbol , me operaron en el 5 de nov del 2015, use muy poco tiempo muletas
Y comenze a manejar automático a los 5 días por necesidad, pienso que en mi recuperación fue muy importante la rehabilitación, me dieron 40 sesiones de terapia, pero me esforcé para mejorar, aumentando el peso de acuerdo a mis límites, elíptica, bicicleta, escaladora, pesas, y el esfuerzo de acuerdo a mis límites, eso tú lo puedes definir, haces días empeze a a jugar futbol, obviamente conozco mis limitantes, pero creo que he tenido una recuperación rápida, mañana cumplo 4 mese de operado, te pasó mi correo en lo que te pueda ayudar
Suerte con tu recuperación , esfuérzate y veras resultados
Buenas tardes .
Miguel , me operaron hace 2 meses
Jugando futbol en una barrida que me hicieron por dentras , me hicieron un poco palanca. Senti un poco dolor en el tobillo pero segui jugando.
Normal . A los dos dias tube otro juego y juegue como si nada .
Pero al yegar a la casa con el cuerpo frio al querer pararme de la silla senti un dolor tan fuerte al apoyar la pierna estirada. Tanto que me dejo sin moverme.
Fui al medico por que me asuste .
Y el medico me realizo un ultrasonido
El radiologo me dijo que tenia lastimado el meñisco interno de la rodilla. Que necesitava cirugia.
Me operaron y al operarme por medio de una antroscopia, el doctor me dijo que los meñiscos estaban bien .pero que tenia mucho. Desgaste del cartilago un oyo practicamente.
El doctor me dijo que me realizaria un lavado de la rodilla.
Tambn me dijo que no encontro mi ligamento cruzado anterior.
Que probablemente estava roto.
Al mes de operado de la rodilla pense que ya no sentiria la molestia de mi rodilla en la parte interna.
Pero al momento de subir una escalera volvi a sentir ese dolor. Me senti muy mal. Yo pensava que ese dolor tan grande era por el ligamento cruzado roto pero el trauma me explico que eso no causa esos dolores .
Me dijo sigue haciendo ejercicio y veremos si sigues sintiendo
Comenze con los ejercicios y ese dolor ya no me ha vuelto a pasar
Pero ahora aun ladito de la rotula por la parte interna siento algo diferente una especie de pinchazo y siento dolor como cuando te da calambre que se te hace bola bien raro siento que se me salta una bolita entonces eso me duele a que se debera ya cumpli 3 meses
Abeces no siento y de una al otro dia lo siento . Empese a trotar y lo siento unas veces y otras no tampoco puedo flexionar hacia tras al 100 por ciento siento un tipo tiron .??
Hola soy lorena de ecuador… hace 2 semanas me opere el lca y el dia de la operación después que el doctor me diji que todo salió bien me indicó que al día siguiente debía empezar la rehabilitación y como es el mejor doctor en rodillas pues le hice caso… los 4 primeros dias fue espantoso y realizaba todo con lágrimas en los ojos… pero ya ahora me siento bien me duele un poco pero ya camino mejor y puedo cuidarme por mi misma… lo que si me indicó el fisioterapeuta es que es una de las recuperaciones mas largas que muchas veces uno ya se siente bien pero es momentáneo y puede empeorar si abuso de mi bienestar… pero tengo una preocupación mi pierna aun sigue inflamada no se si es normal a las 2 semanas de operación y desde la canilla a la rodilla esta inflamación es como que hay agua porque cuando me aprieto queda undido como la prueba que hacen cuando hay retención de liquidos.. quisiera saber si eso es normal… si todos los que fueron operados también pasaron por esto… ayudenme por favor porque me preocupa que la inflamación sea en la canilla y no donde fue la operación (rodilla)… si me ayudan muchas gracias
Hola les cuento que me accidente cuando realize un salto desde una carga de camion al piso, fue un dolor muy fuerte, se me quedo la pierna doblada como encogida sin poder flexionarla, ni pisar y inchazon en la rodilla. Ya realizandome los estudios y a travez de una resonancia magnetica salio que tenia los ligamentos cruzados y lesion en el menisco, rodilla izquierda. Tengo entendido que hay diferentes lesiones de ligamentos y distintas formas que realizan la cirugia, en mi caso me colocaron dos tornillos de titanio y tengo un pequeño tajo que creo que me sacaron un tendon para hacer un autoinjerto. artroscopia compleja se llama la operacion. Ya posoperado llevo casi dos meses de kinesiologia, sin molestias raras, pero cuando esta cambiante el tiempo siento unos pinchazos por mas quieto que este, pero despues se me pasa. He sentido tirones o tipo calambres pero es normal por que estoy ejercitando pienso. Y mis dudas es saber si puedo empezar a trotar y bueno mucho mas adelante saber si puedo hacer deportes. Por el momento en kinesiologia estoy realizando bicicleta, movimientos con pesa en la pierna y empeze a hacer sentadillas y bueno sin tener dolor y estoy implementandole natacion. Pienso que no todos tenemos el mismo metabolismo pero con voluntad se sale adelante siempre. Saludos y espero sus opiniones
Buenas a tod@s.
Como muchos de vosotr@s quería compartir mi historia, que no ha hecho más que empezar la verdad.
Este lunes ara 4 semanas que me lesioné la rodilla haciendo artes marciales, llamaron a la ambulancia, me llevaron al hospital más cercano y allí me hicieron una radiografía diciéndome que tenía el ligamento externo roto completamente y me enyesaron la pierna completamente, al día siguiente, al estar federado en mi gimnasio, fuy a la mutua, y allí a la semana me hicieron una resonancia en la que mi sorpresa fue, que realmente lo que tengo es, rotura completa de lca, rotura de primer grado de ligamento interno, rotura de segundo grado del ligamento externo y edemas en la tibia.
Ahora me han dicho que el día 20 me quitaran el yeso, ya que me informaron que los ligamentos laterales se recuperan solos al igual que los edemas de la tibia, y que después de quitarme el yeso, quedare con el médico por qué quiere saber cuál es mi propósito en la vida para operarme o no, ahora mismo estoy en este punto!!
Está claro que quiero que me operen, ya que tengo 31 años y por nada en el mundo quiero dejar de hacer deporte, al igual que mi expectativa en la vida siempre a sido la de ser maestro de artes marciales.
Des de que me ha pasado esto, no negaré que estoy con mucho bajón sicológicamente, creo que esta lesión me a jodido la vida y sobre todo a las metas que quería llegar el día de mañana……..
Y después de ver todos los comentarios que hay, puede que me aya subido algo él autoestima no lo negaré, pero creéis que tendría que quitarme de la cabeza el poder llegar a ser maestro como he querido siempre, o cuando me operen y me recupere podré seguir al 100 % como antes para poder llegar a mis objetivos? Gracias de antemano.
HOla. No debes angustiarte, yo practico Taekwondo y me lesioné la rodilla por rotura de menisco y LCA.
Ya me operé y me he recuperado, acabo de alcanzar el 3er dan en cinturón negro y estoy a punto de abrir mi propia escuela
No debes pensar de forma negativa, quizás esto sea una pausa por un tiempo largo… pero no es incurable, ya debes haber leído los cientos de testimonios aquí.
Y te lo digo yo, un taekwondista… debes saber que nosotros utilizamos mucho las piernas y no tengo ningún problema en hacer patadas con giros, saltos, etc.
Con decirte que ya me olvidé que pasé por todo esto. Creeme, te puedes recuperar totalmente. Debes ser muy disciplinado en tu rehabilitación y cumplir al pie de la letra todo lo que se te ordene.
Saludos y no pierdas la fe.
Me acabas de alegrar el día xtian de verdad.
Yo hago HApkido, donde entran varias artes marciales y en tema de patadas utilizamos las de taekwondo. Y una de mis Mallorca preocupaciones era no poder volver ha hacer ese tipo de patadas aéreas que es de lo que más me gusta!! Aunque esta lesión me la hice en suelo haciendo brazilean Jiu-Jitsu. Pero de verdad que sí puedo volver ha saltar para hacer ese tipo de patadas y variar acrobacias con los xhiones con bo, ya estaré la mar de contento que es lo que más me preocupaba, el tema de las recepciones en saltos y demás cosas.
Si, ahora solo es paciencia e ir trabajando e todo lo que me digan los médicos para poder volver lo antes posible.
Merci
Sol taekwondista! Y como sabes nosotros somos mas fuertes que una roca jajjaja también me lesionende lca y menisco hace un año practicando taekwondo,se me fue la rodilla de la pierna de apoyo,la recuperación me esta costando lo suyo! Sigo aun con preparador funcional,hace un mes e vuelto y e vuelto con mas fuerza que nunca dispuesta a ir a por el cinturón negro,patadas con giro aun voi con respeto pero cuidado esta lesión no es el fin de carrera deportiva ni deee bromaa esta lesión lo q te hace mas fuerte y perseverante,yo me dedico a mi deporte y desde luego q esta lesión a pesar de los momentos de bajón que pase al ver que no avanzaba,después de un tiempo puedo decir que casi estoi recuperada corro 16 km y no habrá nada que se me ponga x medio! Asiq adelante y a x tus sueños!!!! Q nada te lo impida!!!
buenas tardes, hace como 10 años aproximadamente me lastime los ligamentos pero nunca me atendí hace apenas unas semanas jugando futbol me trono muy feo la rodilla y se me inflamo como una pelota inmediatamente me fui a hacer una resonancia y me salieron muchas cosas , cabe mencionar que yo desde muy pequeña eh practicado deporte juego futbol, básquet bol, tocho y softbol , me salio ligamento cruzado anterior grado 3, desgaste de cartílago en grado 3 , ligamento colateral lateral lesión grado 2 , ligamento cruzado posterior grado grado2, edema oseo, menisco lateral con subluxación lateral en grado 3 como se puede leer son muchas cosas y todo por no haberme atendido a tiempo, ayer fui a consultar a un traumatólogo y me indico que ya no volveré a jugar y que no tiene caso que me opere los ligamentos rotos ni el menisco, que solo me va a limpiar la rodilla y me inyectara un gel para que al paso de unos 5 años mas o menos me tengan que poner una prótesis ( yo tengo 34 años) la verdad me preocupa mucho eso y por eso estoy pidiendo otras opiniones si en verdad ya no tiene caso que me opere por que comenta que no tengo ligamento ni menisco ,
Como que no te operan????? A ver, el menisco no se puede recuperar, pero si esta roto tendra que limpiarte la zona, el trozo de menisco roto no se puede quedar en la rodilla. Respecto a los ligamentos, se rompen, son fibras, pero se pueden reconstruir, es una de las partes de la rodilla que tienen operación, con lo cual que te operen y te reconstruyan tu ligamento, ya sea con tu tendon rotuliano, el injerto de un muerto o como te lo quieran hacer, hay varias formas.
Tu medico no tiene ni puta idea por lo que te ha dicho, yo estoy operada 5 veces de las dos rodillas por tema de deporte, me he roto los dos cruzados y aqui sigo, no juego como antes en plan competicion pero de vez en cuando me echo mis pachanguitas, asique animo y vete a que te den otra opinion
Hola Paola: creo que Gema tiene razon, somos muchos los que tenemos las rodillas operadas (LCA, Menisco….) y seguimos con nuestro deporte. ¿Que hay que bajar la intensidad? De acuerdo pero nunca dejarlo. Todo tiene solucion. No dejes de buscar un traumatologo que te solucione el problema, hay muchos y muy buenos. (te podria aconsejar uno en Madrid)
Un saludo y mucha suerte.
Pao hace dos semanas me opere el LCA, hace 15 años lo tengo roto (hoy tengo 30) hice deportes pero obvio estaba limitada. Toda esa parte estaba fea x que le esquivaba a la operación hasta q me asustaron con que iba a tener problemas de artrosis en unos años. Consulta otro traumatologo y sacate todas tus inquietudes
Hola. me rompí el LCA. hace mas de 20 años no me hice la cirugía, dure aproximadamente seis mese s para poder jugar foot ball, la verdad siempre hice deporte sin problemas, ahora después de tanto tiempo he perdido algo de masa muscular y siento algunas molestias al realizar ejercicios.
Pregunto. puedo seguir corriendo con la ayuda de alguna rodillera articulada, sin que me cause problemas y que tipo de rodillera me recomiendan. Mil gracias por sus comentarios.
Juan
Pues después de tanto tiempo, tal vez no estaría mal una revisión para que te dijeran qué tal va esa rodilla. Tiene mucho mérito haber estado tanto tiempo practicando deporte, pero debes prestar atención a los avisos y acudir a los profesionales sanitarios, aunque sea para un chequeo que te diga en qué situación está esa rodilla.
En cuanto a rodilleras u otro tipo de elementos, se necesita una valoración concreta de cada caso, por lo que te lo podrán decir los profesionales que te puedan valorar.
no dudes en volver a cometar para seguir hablando de tu caso. ¡Saludos!
Es increible la cantidad de comentarios y respuestas que hay a pesar del tiempo, por eso escribo.
En Junio de 2015 me desgarre el LCA jugando al futbol, despues de visitar urgencias, traumatologo y fisioterapeuta fue este ultimo el que me dijo que era una lesion de 3 meses con un tratamiento adecuado, obiamente yo no sabia nada acerca de la rodilla y su mecanismo. Despues de haberme informado desde la noche posterior a la lesion me di cuenta que no era una lesion sencilla, luego de los 3 meses (anoche 21/08 )decido jugar al futbol en un partido chivo de barrio que a muchos no les importa tu lesion, si me entienden. No podia jugar bien, no tenia total movimiento, alguna molestia, solo queria jugar, trotar un poco con la pelota en los pies y pases sencillo nada que no podia hacer, pero hice una jugada de mas despues de 30minutos me pare en la pierna lesionada para pegarle a la pelota y mi rodilla no aguanto el peso del resto de mi cuerpo moverse a un lado es una sensacion fea al menos pero volver a sentir ese dolor desgarrador que produce la rotura de ligamentos… tambien pienso en algo mas como laterales y meniscos. Despues de informarme bastante creo que la mejor opcion es la cirugia a pesar de los riesgos que conlleva tal, jugar al futbol es algo que quiero y me lo prometi a mi mismo hacerlo profesional, existen las personas que te dicen y te van a decir que "no jueges mas, te vas a golpear al vicio, por nada".
El proximo paso es una resonancia magnetica (RM) y descubrir cual es el total de la rotura, la cirugia podra dejarme mejor o peor de lo que estoy, me permitira seguir jugando o no, y la recuperacion podria ser de 1 a 2 años o quizas mas, lo que se a pesar de esto es que antes de la primera lesion era un sueño jugar profecionalmente. Hoy tengo 21 años y dos lesiones repetidas pero aun sigo con el sueño intacto de volver a "jugar a la pelota" como lo hacia antes del 3 de Junio del 2015.
Yo tambien me saque una resonancia de la rodilla y sali con desgarro parcial de ligamento cruzado anterior ..pero en internet dixe que no se regenera igual estoy haciendo terapia y me estan aplicando magnetoterapia solo espero recuperarme y que se regenere y poder seguir practicando deporte
Hola,
Hace 5 meses me operaron de la rodilla, de hecho, es mi segunda operación, en la primera me operaron del LCA ocupando como injerto el semitendinoso y ahora me operaron del ligamento lateral interno, al hacer la operación se dieron cuenta que el tornillo que me pusieron para el LCA se había movido así que me tuvieron que meter otro para fijar el LCA, para el ligamento lateral tomaron un injerto de la parte de arriba de la rotula. Las dos operaciones fueron abiertas y no fue por atroscopia, el problema es que ya llevo dos meses de rehabilitación y solamente logro doblar la rodilla a 80º, los primeros dos meses el doctor me recomendó que no hiciera ejercicio por lo complicada que fue mi operacion, hago mucho ejercicio y voy a terapias pero ya siento que estoy estancado, me dice el doctor que se debe a que tenso mucho los ligamentos y cada que quiero ir más la rodilla me impulsa al inicio y no me permite doblarla más.
¿Qué creen que debería hacer?
Gracias por su atención
Hola buenas tardes, hace 13 años me hicieron cirugía de ligamento anterior cruzado y meniscos en la rodilla izquierda, he tratado de seguir una vida normal de ejercicios, entre ellos natación e ir al gym, pero la rodilla se me inflama y llego al punto de no poder doblarla. Me puedes contar algo al respecto?.
Cordial saludo,
Hola! Me ha sido de gran ayuda tanto el post como los comentarios y me han dado mucho animo. Yo soy runner y me lesione hace un mes de ligamento cruzado anterior. Tengo muchas ganas de volver a correr y estoy haciendo todo lo posible por recuperarme. Esta mañana buscando en internet información acerca de la lesión encontré muchas páginas en las que se hablaba del tema, pero las que mas me han servido han sido esta y una que habla de los mecanismos de la lesión: http://www.mitlabmalaga.com/ligamento-cruzado-anterior-que-se-sabe/
hola mi nombre es manuel macias y soy de mexico tengo una pregunta tengo 25 dias que me operaron de un LCA Y menisco y aun tengo hinchada mi rodilla y me cuesta mucho trabajo flexionarla apenas la flexiono 90 grados, no se si sea por lo hinchada o no se a que se deba, que me recomiendan, ya puedo caminar con muletas y apoyo gradualmente mi pie no tengo dolores, mi única complicación es la flexión de mi rodilla sera normal o acudo al medico ?
hola tengo una duda me tienen que operar los ligamentos cruzado anterior llevo mas de un año de espera y dicen que que en septiembre me operaran l,a pregunta es si debo ir esto mes meses antes de la operacion al gimansio aunque me duela para reforzar la rodilla ?
claro joder, fortalece los cuádriceps e isquiotibiales todo lo que puedas, pues despúes de la operación vas a perder muchísima masa muscular, que más tarde, vas a tener que recuperar. Cuánta más pierna tengas mejor, ya que va a haber una degradación enorme de músculo.
Hola. En efecto, es beneficioso (yo diría que necesrio)que hagas ejercicio específico de preparación para la operación, pero eso de que te duele hace necesario que sea un profesional el que te guíe. Puedes consultar con tu fisioterapeuta para que te de pautas de ejercicio (no hace falta que vayas todos los días, sino que te de indicaciones de lo que debes hacer y lo que no, para seguir haciendo ejercicio por tu cuenta, y acudir al fisio para consultar dudas).
Hola, soy Lorena de Neuquen. (Patagonia Argentina. Tengo 24 años y hace tres semanas me cai haciendo ski. El resultado de la resonacia fue ruptura completa de LCA, distensión leve del ligamento colateral interno y distensión moderada del ligamento colateral externo. Ademas un edema óseo.
Ya vi a 4 traumatólogos, uno solo especialista en rodilla. Dos de ellos me dijeron que podia esperar para operarme, y uno que debía operarme de urgencia.
No existe posibilidad de caminar y realizar natación? (Yo nadaba antes de la lesión) sin operarme de urgencia? Un medico me hizo un pedido de kinesio pero el ùltimo me dijo que no hiciera kinesio si no que operara directamente. No se que hacer.
Agradezco la respuesta.
Lorena.
Hola Lorena. Bienvenida al club de los lisiados de rodillas Jaja. Antes de nada debo decir que no soy ningún especialista, si no que una víctima mas de la rotura de lca. Me guio por las recomendaciones que a mi me dieron aunque yo no las cumplí, pues ya era tarde. Pero el caso es que si que deberías seguir fortaleciendo la musculatura de tu rodilla pues después de quirófano, cuando te operen se pierde mucha masa muscular y se atrofia el musculo. Con lo cual resulta luego mas difícil sacarlo. Espero haber resulto alguna duda. Un saludo. 😉
Gracias ! Voy a empezar a ejercitarme primero con caminatas… pero quisiera postergar mi operación… Este Miercoles voy a ver a otro traumatólogo y veré si puedo. En caso negativo, me operaré y seguro estaré haciendo algunas preguntas por acá. Las experiencias de quienes comentaron me sirvieron mucho.
Gracias.
Hola Lorena, mi consejo, por propia experiencia, es que te operes cuanto antes e inmediatamente hagas ejercicio para recuperar la flexibilidad de la rodilla (hay aparatos que te ayudan a doblar pasivamente) y la musculatura( en esta pagina puedes encontrar ejercicios) yo no dejo de hacer isometricos y ya llevo dos años operado felizmente.
Sobre todo aptitud, no te desanimes.
Suerte
Hola, creo que ya conte mi historia, pero te la resumo: En cuestión de 12 años me han operado 5 veces, los dos cruzados de las dos rodillas y 3 meniscos…… si he sido deportista, muy deportista, ahora ya me consuelo con jugar a los dardos y al futbolin, jajajaja, y hacer bicicleta. Pero bueno a lo que voy OPERATE YAAAAAAAAAAAA!!!!!!, en cuanto antes te operes antes de recuperas, además es lo que dice la gente, si te esperas a operarte vas perdiendo musculatura a no ser que hagas ejercicios que en mi caso no pude pq la rodilla se me iba un dia si y otro tambien, pero por ejemplo el ultimo menisco que me rompi el año pasado (bailando con mi sobrino……….) pues en una semana estaba operada y en un mes estaba en Nueva York de viaje que ya estaba pagado y vamos iba hasta coja si hacia falta, asique mi consejo, OPERATE YA!!!! y mucha suerte, la recuperación es larga y dolorosa SIIIIII que no te cuenten milongas, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, pero lo peor son los dos primeros meses, luego ya va todo sobre ruedas, haz mucho caso a los medicos y mucha suerte!!!!!
Hola. Mi nombre es Laura , tengo 19 años y soy de Argentina Buenos Aires. El día 1 de abril de este año 2015 sufrí la caída de una bicicleta. Mi rodilla dio un golpe seco contra el pavimento. Lo único que sentí fue un chasquido y adormecimiento en la pierna. Nada de dolor. Cuando me quise poner en pie es como que la rodilla se me fue hacia adelante y perdí totalmente el equilibrio. La pierna me bailaba literalmente. Inmediatamente fui al hospital y me. Toco la guardia. Me hicieron una placa y en los huesos no tenia absolutamente nada. Me dieron una semana de reposo. Si seguía igual tenia que acudir al traumatologo y eso hice. Este mismo me mando una resonancia magnética y finalmente lo que se sospechaba. ROTURA COMPLETA AGUDA DEL LCA Y SUBLUXACION DE LA ROTULA. Ya se cumplieron dos meses y este jueves 4 paso por el quirófano. El traumatologo me resolvió todo lo mas rápido posible. Y estoy agradecida. Cabe destacar que fui a fisioterapia y hace dos semanas que empecé a caminar sin muletas y sin férula para fortalecer los músculos antes de la operación ya que eso es lo que me recomendó el medico. Me dio todas las indicaciones para luego tener una pronta recuperación. Es solo tener paciencia y perseverancia. De todo se sale. 😉 un saludo a todos y animo. Basta de quejarse hay que ponerle el pecho a las balas !
Muchas gracias por comentar tu caso; ánimo para la recuperación. Saludos 🙂
Hola a todos,
Quisiera compartir mi experiencia con Ustedes. Tengo 49 años y hoy llevo 18 días de operado de mi LCA y menisco interno de mi rodilla derecha. Lo mio fue una demolición literal provocada por años (30) de paddle . El mismo día de la cirugía, la que se realizó con anestesia regional, fui enviado a casa a ultima hora de la tarde. Debo reconocer que las primeras 48 horas son difíciles, pero no insoportables. Se siente dolor, mas allá de la analgesia, pero no es nada que a uno lo detenga para tomar la decisión de operarse. Al igual que muchos de los que están por dar este paso importante, tenía y tengo muchas dudas aun, pero con el paso de los dias y con progresos a la vista, estoy muy conforme de haber tomado la decisión de pasar por el quirófano. Quiero comentar que es de suma importancia conversar con el profesional sobre todos los aspectos que nos preocupan (anestesia, pre, post, plazos de rehabilitación, cuidados, etc). En mi caso personal, yo quería ver la operación por el monitor, pero la sedación me dejó dormido cual un bebé. Desde el primer día, realizo los ejercicios de extensión y de movimiento del tobillo tal cual me lo indicó el cirujano. Hace una semana ya realizo ejercicios indicados por el fisio y apoyo parcialmente mi pierna sin dolor alguno (siempre con muletas). La flexión de mi rodilla ha superado apenas los 90 grados con ayuda. Sé que cada caso es distinto y muy puntual, pero mi intención y a través de mi experiencia es motivar y alentar a todos aquellos que estén atravesando una situación similar.
Como dato adicional, les cuento que a los 12 días de operado me realizaron las curaciones y quitaron los puntos.
Sin dudas, tengo todo el deseo de retornar a mi amado paddle, pero sé también, que debo esperar quizás un año para eso. "Sin prisa y sin pausa"….. es el lema que he tomado como pilar para llevar adelante mi rehabilitación.
Esperando haber sido útil a muchas personas, me despido con un saludo desde Argentina para todos lo que leen mi publicación.
PD: quien desee comunicarse conmigo, con mucho gusto les daré mas detalles de mi experiencia.
Slds.
Muchas gracias por comentar tu caso. Para la vuelta a la actividad deportiva, además del tiempo para que la lesión y posterior cirugía se recupere, se necesita un entrenamiento específico, buscando estrategias para prevenir lesiones. Espero que tu recuperación sea excelente y puedas volver a practicar deporte con normalidad 🙂
Qué tal vas?
saludos de otra operada (60% menisco el 7/07/2015)
Stella Maris
hola me he roto el LCA y tambien tengo dañado el menisco , me molesta al subir y bajar las escaleras y no puedo correr.Tengo 69 años soy deportista y los medicos me aconsejan que no me opere pero yo quiero seguir haciendo deporte alguien me puede ayudar?
Hola muy buenas historias y me gustaría saber que ejercicios tengo que hacer antes de la intervención que lo tengo en una semana y que tengo que hacer después de la operación.
Bueno, mi calvario comenzó un 24 de abril de 2015 por la tarde en el campo de césped artificial de mi puéblo en Dalias, en un lance del juego yo me dispongo a robar un balón me desequilibró al chocar con mi adversario y cuando apoyo el pie para volver a equilibrarme e impulsarme noto un chasquido seco seguido de un solo inhumano.Desde el segundo uno yo sabía que algo grave pasaba nunca había sentido nada igual,fui corriendo al hospital y me dieron Cita para el mes siguiente (manda cojones también) durante ese mes me dio tiempo sacarme la carrera de medicina y averiguar por mi solo más o menos lo q ocurría q no era otra cosa q una rotura de LCA aunque hasta hoy mismo hace 2 horas q acabo de llegar del traumatolo y ya me lo he confirmado (aunque ya me lo esperaba). Es verdad eso de q la esperanza es lo ultimo q se pierde, porque dentro de mi había algo q me decía que estaba roto pero no quería hacerle caso.Tengo 21 años y soy un Mortal q depende de la sanidad pública y q a saber cuando me recuperaré, todos me dicen q soy muy joven q me recuperaré pero esto es un jarro de agua fría pq todos los echos para hacer oposiciones a las fuerzas armadas se me han desmoronado. No se si me recuperaré al 100% ahora lo veo todo más negro que el carbón de algún
Modo esto me sirve para desahogarme. Tengo Muchas preguntas también como:
¿La operación Recupera la articulación al 100% como si nada hubiera pasado?
¿Queda Secuelas aun operando?
¿En la vejez puede salir a la luz esta lesión mediante artrosis o cualquier otra patología?
¿Me quedara dolor residual de por vida?
¿cubre el injerto las funciones del LCA roto al 100%?
Tengo miles de preguntas podría seguir así horas
Un saludo y gracias por anticipado!
De todo se aprende en la vida, sobretodo cuando hay que superar problemas. Importante aprender a escuchar tu cuerpo, hay dolores que tienes que sufrir y otros que tienes que evitar. Nada es gratuito, dedicale mucho tiempo y cariño! El refuerzo muscular es basico! Hay que darlo todo en cada etapa de la recuperacion, pero es mejor seguir las consignas de tus medicos y fisios si no tienes experiencia ni conocimientos. Claro que puedes recuperarte muy bien, paso a paso veras los resultados.
Hola yo estoi operada desde el 20 de mayo de este año 2015 todavía voi con muletas pero reconozco que tengo una mejoría q es que no la veía llegar,ahora voi por 100 y pico grados de flexión me tiene que decir trauma la semana q viene y extensión mucho mejor,la rehabilitación de momento yo solita y me ha dicho que a partir del 1 de julio empezamos por recuperación de fuerza,soi monitora deportiva asiq imaginatebel jarro de agua fría pero te digo q con esfuerzo todo se consigue yo lo voi consiguiendo sobretodo eso tu esfuerzo dejate de lamentarte y preocuparte si quedaras bien xq si lo das todo en l rehabilitación se consigue cuando tienes ilusión esfuerzo y coraje todo llega es mi manera de verlo,asiq animo y a darlo todo que de todo se sale,cuando retomemos nuestro deporte nos reiremos de esto,pero sobretodo lo q saco de esto es aprendizaje! Cada etapa en l vida te aporta algo,no se pierde! Se gana o se aprende!
Buenas, mi caso es el siguiente, tengo 17 anos toda mi vida eh jugado futbol, es mas que un deporte para mi, siempre eh tenido fuerza en las piernas por el gym trotar y el futbol entonces nunca en mi vida habia sufrido una lesion de importancia, leyendo todos los comentario me e motivado un poco porque todos hablan de lesiones de LCA y han podido salir adelante, yo me lesione el ligamento colateral medial o el LLI que es de mucha menos gravedad que el LCA y ademas que no fue ruptura, solo fue una distension osea esguince de grado ll, lo que ocurre en este tipos de lesiones que mas eh podido apreciar debido a mi poca experiencia en recuperacion es que desde el 1er dia de la lesion yo estaba loco por volver a jugar solo descansaba la rodilla y ya tratando de moverla lo menos posible de ignoracia pensando que eso iba a ayudar mucho lo cierto es q en 3 semanas no apoye nada el pie o bueno lo menos posible y ahi es donde quiero resaltar lo mas importante del articulo… es increible lo rapido y facil que se pierde la musculatura en el cuadriceps a dia de hoy 1 mes despues de mi lesion ayer ya estoy en proceso de jugar otra vez estaba calentando y el cuadriceps me fallo y cai senti lo mismo que senti la primera vez q me lesione y no se esta vez puedo hacer movimientos que antes no pero me da miedo recaer y quisiera saber que me recomiendan para recuperar el cuadriceps… Gracias Saludos
Hola buenas, les cuento mi caso.
Soy un chaval de 16 años, me operaron del LCA el pasado 20 de abril y solo puedo hablar bien de como ha ido todo, de verdad, una maravilla. Me lesioné el 3 de enero en un partido de fútbol yo solito, aun con 15 años, en aquel momento note un chasquido, mucho dolor, y que se me retorcía todo por ahi dentro, abandoné el partido, pero no se muy bien porque no me lo tomé enserio, de hecho al día siguiente intenté hasta jugar una pachanga. Y bueno, así estuve hasta dos meses, que creía que no pasaba nada y que ya estaba recuperado, volvía a entrenar y otra vez el mismo dolor, hasta que me hicieron una resonancia a finales de febrero y me dijeron lo que me pasaba. Imagínense como me quede; 16 años y con una lesión tan grave.
Esta siendo un año duro para mi pero cada vez lo veo todo mejor, estoy genial y ya puedo andar sin muletas (con algo de cojera), tengo la sensación de que mi recuperación va mejor de lo normal, pero sé que no hay que ir con prisas. No me importa tardar un año en volver a jugar y que esté recuperado perfectamente, es lo que hay.
En fin, simplemente quería decir que si hay alguien que tenga alguna duda sobre si operar o no, que no lo dude, que nadie os coma la cabeza de que no es lo correcto.
Un saludo.
Buenas yo tengo los mismos años que tu y me tienen que operar, con que tendon te reconstruyeron el lca?
semitendinoso y recto interno
Hola, tengo la misma lesión y la misma edad, pero en mi caso el LCA no esta cortado sino roto, de todas maneras tengo que operarme ya que tengo una inestabilidad tremenda en la pierna, mi duda era cuanto tiempo dura la recuperación (cada paso) es decir, alrededor de cuanto tiempo estuviste con muletas, si aún cojeas y todo ese tipo de cosas, de antemano gracias! 🙂
El tiempo que se tarda en dejar de llevar las muletas depende del caso, yo un mes despues de la operación ya iba sin muletas y sin cojear. Sinceramente creo que la clave es hacer muchos ejercicios una semana despues de la operación, porque si es asi luego podrás permitirte días sin hacer nada (estuve una semana sin hacer nada por los examenes) y seguir mejorando. El tramo más dificil en realidad es cuando llevas 2 o 3 meses porque te vas a encontrar bien y confiado pero realmente estás muy débil, por lo que haces tonterias. Ten cuidado y un saludo.
Muy buena respuesta, completamente de acuerdo: cuando te encuentras bien y quieres hacer las cosas más rápido de lo que debes es cuando de verdad hay peligro. Paciencia y trabajo, y los progresos llegarán cuando tengan que llegar 🙂
Buenas tardes.
Hace un año y medio fui operado de LCA y meniscoplastia, tuve demora en empezar las fisioterapias porque sufri un tromboembolismo pulmonar, pero finalmente a los 2 meses de la cirugía empecé recuperación en serio, pero hoy, aún me duele la rodilla y aunque he vuelto a la práctica deportiva me duele mucho y tardo mucho tiempo en calentar.
He escuchado que la gimnasia pasiva me ayudaría mucho.
Es cierto?
agradezco los comentarios y sugerencias.
hace 4 años el medico me dictamino ruptura de ligamento cruzado anterior completa no me opere y empece a jugar de nuevo no he tenido molestias es posible que se halla regenerado solo?????????????
Hola Buen dia Yo me lesione a los 20 años de LCA de la pierna derecha en 1991 y controle la inflamacion de rodilla durante 14 años; en 2004 me operaron y en la operacion ajustaron tambien los meñiscos. hoy 10 años despues de la operacion tuve problemas pensaba que era de ruptura pero no gracias a dios era falta de ejercicio y de movilidad en la rotula y de flacidez en la parte interna del muslo, hay q hacer mucho ejercicio de estiramiento
Me operé hace un año y medio de ligamento cruzado y menisco, hoy me han dicho que lo tengo roto de nuevo, estoy agobiada pues me siento engañada y no se que hacer ahora. Necesito saber si a alguien le ha pasado y que ha hecho. gracias
Me operaron de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda el 27 de marzo del 2015. es decir llevo 12 días después de la operación y no puedo apoyar. ni mucho menos flexionar la rodilla. en cuanto a la extensión logró extenderla casi en su totalidad pero con mucho dolor. tengo que caminar en muletas lo que me preocupa es que solamente puedo si alcanzó ir al baño porque colocarme de pie es algo muy doloroso ya que siento que la sangre se me baja a la rodilla es una sensación muy fea tengo la rodilla inflamada.estoy sorprendido por algunos comentarios de otras personas que han sido operadas de lo mismo ya la semana ya han podido caminar y aunque sea al apoyar el pie y yo estoy encamado. "dícese de estar acostado en cama"pero es por el dolor tan tremendo que siento cuando me coloco de pie eso me está preocupando ahora el 10 de abril del presente 2015 tengo que ir a control con el cirujano que me operó me quitan los puntos y me dirá cómo va la evolución de la operación. por cierto la técnica que se usó para reconstruir el ligamento cruzado anterior fue por medio de artroscopia utilizando el tendón semitendinoso de la pata de ganso es una técnica moderna. Pero aún así siento que se me va a estallar la rodilla al pararme es tremendo este dolor que no me deja dormir tranquilo es una tortura espero recuperarme pronto y volver a las canchas de fútbol en un exelente estado porque voy a llegar a ser portero del Barcelona de España.. jajajaja. Un poco de hunor… bueno puessi me da algo de envidia de las otras personas que se han recuperado más rápido que yo….
<ol>
Buenas tardes! Me llamo Juan Pedro y llevo 12 días operado del LCA solamente, en esto que se comenta sobre el dolor terrible al levantarse de la cama en la pierna operada doy fe de ello, no se elimino el dolor hasta unos 6 dias despues de la intervencion, ahora con puntos quitados y venda el medico me ha dicho que comience a andar, eso si con una rodillera ortopedica especifica y con la ayuda de muletas la primera semana, en mi opinion pienso que los 10 dias posteriores a la operacion son un infierno en todo los sentidos, a partie de ahi es una camino de rosas comomparado con los primeros dias, pero si hay algo que me voy a acordar de esto es cuando al dia siguiente de la cirugia me curaron y me estrajeron el drenaje, es como si el mismisimo demonio metiera la mano en tu rodilla y sacara todas las estructuras que estuvueran dentro, termine angustiado, mareado, sudando cual cochino y derramando lagrimas, el lunes comienzo rehabilitacion, ah y eso si, desde el primer dia despues de la operacion es recomendable hacer ejercicios de flexoextension de rodilla para recuperar el rango de flexion en la misma para no coger adherencias(es decir, para que no se te quede rigida pasado un tiempo), esto ayuda mucho a la hora de rehabilitacion, pues te ahorrara unos cuantos dolores. Quiero hacer una pregunta, al tardar tanto en operarme cogi unos 20 kilos, tengo mucho riesgo de recaer?, quiero perderlos lo antes posible y recuperar mi forma para no estar preocupado por este tema, si alguien entiende del tema o algun medico traumatologo que lo lea si no es molestia que me escriba por que necesito muchos consejos para recuperar la rodilla optimamente y mi forma fisica, gracias de corazon.
[Comentario editado para eliminar información personal que va en contra de la política del blog]
Y que pasa si los doctores que me operaron no me operaron bien, y ademas de eso no me dieron indicaciones de rehabilitacion? yo quiero seguir haciendo deporte pero me duele, muy apenas puedo caminar y trato de hacer el ejercicio hasta donde mi cuerpo me permite, porque incluso para hacer pesas necesito cierto equilibrio al estar de pie, perdi todas las esperanzas e incluso, no le he contado esto a nadie, pense en suicidarme varias veces pero nunca tuve el valor.
Hola soy Víctor y pido ayuda por favor…El 11 de noviembre del año 2014 sufrí una contusión jugando al fútbol, un jugador venía corriendo de frente hacia mi un poco por la izquierda y alcanzó a golpearme en la pierna muy cerca de la rodilla, yo no escuche ni sentí ningún crujido hasta q pasaron varios días y cada que crujia se sentía mucho alivio… desde el momento en q me golpearon la rodilla caí al suelo de donde me costó mucho ponerme de pie por el dolor intenso el cual no me apagaba la gana de jugar y defender mi arco pero al apoyar mi peso en el pie izquierdo ya fuera para desplazarme a la derecha o izquierda sentía como se intentaba doblar mi pie izquierdo por la altura de la rodilla como si no respondiera a mas de un 25% con la sensación de que me iba al suelo por.El dolor. Terminé partido y a los 15 días tube que ir a la doctora por que que a sensación de que la rodilla se me iba al dar un paso con el pie izquierdo me dijo q estaba bien. Pastillas…. luego al mes 2da cita por crujidos y dolor pasó en falso. Me Di a la tarea de leer mucho sobre lca y empecé ha superar los dolores y las limitaciones ya que mi eps hasta hoy 4 de abril ha decidido q me opera y me tiene a la espera hasta por lo menos el 15 de abril . No podía estirar ni contraer mi pierna completamente hasta mediados de diciembre un mes después de la lesion tampoco podía hacer cuclillas hasta febrero. MI PREGUNTA ES DE TODO ESTO ME HA QUEDADO MIEDO A JUGAR PQ SIENTO UN CRUJIDO FUERTISDESPUESLOS DEMAS LO EFUERTISIMODEMASAN CUANDO ESTAN CERCA DE MI RODILLA IZQUIERDA. Y ESTE CRUJIDO SE ESCUCHA A ESE LADO. RESULTADO DE LA RM. ROTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR PRACTICAMENTE COMPLETA. Y TENGO LAS.IMAGENES DE LA RESONANCIA. AYUDAME.POR FAVOR YO NO ME QUIERO OPERAR.
Hola a mi me operaron hace 8 meses, ya estoy bastante bien y practicando karate nuevamente, pase por depresion, miedo y todo lo que te imagines, fui al psiquiatra. me medicaron para bajar la ansiedad, te la hago corta la cirugia duro 45min Remplazo de ligamento tecnica H-T-H. al dia siguiente camine sin muletas ni nada por orden del medico solo con una felula inmobilizadorta dolor cero nunca tuve dolor de nada, a las 2 semanas te la podes sacar mientras estas sentado en tu casa o para dormir, y a las 3 semanas definitivamente.
La recuperacion cuesta, no te tenes que sobre exigir por que es al pedo, pero, si ser constante y no aflojar. Suerte y si necesitas algun dato escribime
Estamos en condiciones contacto. Mañana me operan de la. Gracias por sus comentarios
Hola, el 7 de Abril de 2014 en pleno partido de fútbol un delantero me supera, acelero para alcanzarlo, cuando lo sobre paso giro para quedar de frente a el y track me rodilla suena horrible y me tumbo al piso. Después de pasar dos meses en procesos con médicos generales inservibles (así es en Colombia) se me diagnostica rotura completa de ligamento cruzado y se ordena cirugía. Lastimosamente en mi país amado la salud es pésima y tras esperar casi 8 meses una operación me canso de poner en riesgo mi salud (operarse es obligatorio si no quieres sufrir artrosis) y decido echarme la mano al bolsillo y pagarle la cirugía al mejor traumatólogo de Cali, uno de los mejores de mi país, y muy reconocido en latinoamerica. Algo así como 3000 dólares. El 14 de Abril de 2015 se llevó a cabo la operación. Hoy 25, te digo que no he sentido absolutamente nada, ni en la operación, no tengas miedo y hazte operar cuanto antes. No dejes pasar mas tiempo!!!
Hola lomas recomendable es q te opere te puede volver a suceder denuevo aunque pasen los años la pierna te va a quedar salta sin q el ligamento
hola soy eliseo de Chile bueno hace 3 semanas me opere de lca la operación salío todo bn estuve dos días en la clínica y me dieron el alta salí con las muletas llegue a mi casa y me acosté estuve dos días haci los primeros días con muxo dolor el tema eske la segunda semana me sentía mejor la extensión de la rodilla la logre al otro día de la operación pero perdí todaa fuerza en la pierna alos 15 días me tocó control en el cual me sacaron los puntos el doctor me dijo q debería dejar una muleta lo cual no me siento seguro hace una semana empecé con la terapias el primer día no podía flextar nada la rodilla el kinesiologo me iso masajes y otras cosas pero cuando estaba finalizando me iso q me sentará en la orilla de la camilla y me soltó la pierna un dolor insoportable pero al final la rodilla se flexro un poco al tercer día me volvió hacer lo mismo pero pude soportar más y la rodilla se flexto un poco más ahora yo ago eso pero me da cosa llegar hasta el punto de dolor porque es muy agudo QUISIERA SABER ALGO Q ME RECOMIBEDEN PARA LOGRAR CON MAS RAPIDES Y SIN MUXO DOLOR LA FLEXION DE LA RODILLA DEVO LLEGAR ALOS 90 GRADOS ESTA SEMANA ?
Llevo 8 meses desde la operación de LCA y Menisco. Ayer haciendo deporte la rodilla se me fue un poco y me crujió en la zona de la operación con dolor. Ya no pude seguir haciendo deporte y al andar voy cogeando. Es normal? Gracias!
me lesione el LCA en un juego de americano hace 2 meses pero no quiero que me operen necesito un consejo para ejercisios de rehabilitacion y si no hay ejercisios pues tendre que operarme pero primero quiero saber que hacer para evitar la operacion.
Si la rotura es completa, te diría que no hay otra que la operación, yo me opere en el 2012 de ligamento cruzado anterior de rodilla derecha y luego de un esfuerzo de 8 meses volví a mi vida normal y la rodilla esta como nueva. Hoy me encuentro en la situación que me rompí el Ligamento cruzado anterior de mi rodilla izquierda y decidí operarme nuevamente y tengo fecha para el 9 de abril de este año. Estoy tenso ansioso y con algo de miedo pero se que voy a volver a estar bien. te recomiendo la operación para poder volver a tu actividad normal. No es anda que no se pueda soportar, solo que debes tener paciencia y fuerza de voluntad para llevar el proceso de recuperación al día.
Mi apoyo desde Argentina.
Hola. Soy practicante de karate. En 1994 me operaron de LCA y nunca sentí que la operación hubiera sido totalmente exitosa.Había sobre todo movimientos que siempre sentía inestabilidad. siempre trabajé buena musculatura y fué lo que me mantuvo trabajando. Hace un año sentí una molestia girando en una patada y creo que se rompió. Seguí haciendo entrenamiento suave hasta que saliendo de la ducha un día tuve un pequeño jalón y me tiro al piso del dolor. Llevo 8 días de operado de nuevo, con haloinjerto. Toda la moral para seguir en mi vida de karateka(Ya no de alto rendimiento, pero si como mi pasión a los 45 años). Gracias señor Miguel por sus consejos y por los comentarios de los visitantes, esto te mantiene la moral en la recuperación. Creo que lo peor es hacerle caso a los que te dicen que renuncies a tu sueño de volver a tu deporte y a los que dicen que quedas como nuevo sin tener que mantenerte constantemente trabajando la fuerza en tus piernas(De por vida si quieres seguir).
El 03/02/2015 fui operado de LCA de la rodilla izq. El dr. Me indico que es normal la hinchazon en la zona por acumulacion de liquido post intervencion , a los dos dias de la operacion me mando rehabilitación ya que no la recibi previamente, mi pregunta es : es recpmendable recibir fisioterapia tan pronto como me la estan indicando? La 1era fue bien hielo, parches con corriente por 30min. y un masaje suave senti bastante alivio. La segunda al siguiente dia fue parecido lo nuevo fue q el masaje mas prolongado un poco incómodo pero soportable tengo un hematoma detras de la rodilla siento hinchazon y presion alli, es x ello q tengo otra duda tras descansar por ser fin de semana de la terapia me toca ir mañana al igual q con mi medico para la cura de las heridas que me recomiendan : ir primero a la terapia o ir al medico ? Ya q creo q tocara drenarme liquido y nose q sera mas beneficioso para la recuperacion
Buenas,
Lo primero es felicitarte por el magnífico articulo. Me operé el pasado martes 16 de diciembre de rotura del LCA y una pequeña fractura del menisco interno (poca cosa) de la rodilla izquierda. La tecnica utilizada ha sido HTH (Tendón rotuliano). Al día siguiente de la operación me mandaron para mi casa y, utilizando las muletas, desde el primer día he empezado a apoyar la pierna operada, según indicaciones de la Dra. Ahora que llevo 4 días desde que me operé empiezo a notar bastante mejoría. Estoy haciendo los ejercicios correspondientes de elevación de la pierna y extensión (no más de 45º). Por lo que he leido en los comentarios, me sorprende principalmente lo de apoyar la pierna desde el día siguiente a la operación, leo que practicamente nadie apoya la pierna hasta dias o semanas después de operarse. Comentaros que hace 8 años me operé de rotura de LCA de la rodilla derecha y las pautas fueron exactamente las mismas y la verdad que me fue muy bien, la rodilla quedo nueva, los primeros momentos son duros (operación, postoperatorio, rehabilitación, ruidos en la articulación, molestias,…), pero luego queda una rodilla practicamente nueva.
A tod@s mucho animo y de nuevo enhorabuena por el artículo.
Un saludo
Buenas tardes a todos,
Me rompí el lca y menisco hace unos 4 años.
Hasta el momento no me he operado (por los miedos que me dio un cirujano al operarme y las posibles consecuencias de la operación), pero he decido dar el paso y operarme consultando a otro médico (pero el miedo me vence muchísimo…). ¿Me podríais dar vuestras opiniones?
Muchas gracias. Un saludo.
Jose, no te lo pienses, opérate y cuanto antes mejor. Hace dos meses que me operé y ya camino con normalidad. El postoperatorio no es nada del otro mundo, dolores la primera semana que se pasan muy bien con analgésicos y luego molestias lógicas pero nada que no se pueda aguantar. Cada día que pasa vas mejorando y eso anima. Lo único es mentalizarte de que tienes que trabajar mucho.
Después de pasar la experiencia, te puedo decir con propiedad que me volvería a operar sin pensarlo.
Cuanto antes te operes, antes dejaras de calentarte la cabeza y antes podrás hacer vida normal.
Un saludo.
Animo, yo estoy en las mismas condiciones. Me lesione el LCA hace cuatro años y no me había podido operar. Ahora estoy evaluando la posibilidad de operarme. Lo que mas me pone nervioso es que en marzo 2015, me voy a España un tiempo (estoy en Venezuela), y de verdad no quiero estar modo inútil allá. De igual manera tengo que trabajar (como fotógrafo) dos semanas después de la operación y de verdad no sé si pueda cumplir con esa obligación. Así estoy! Saludos y Gracias de verdad por este espacio.
No te lo pienses ni tengas miedo. Son unos meses de sufrimiento y constancia, pero después te vas a alegrar. Mejora mucho tu calidad de vida y más si eres deportista. Yo me operé hace 2 semanas de la rodilla dcha y la rodilla izda la tengo operada desde hace 11 años y sin ningún problema.
operate, te alegrarás
hola es mejor operarse el ortopedista q vio mi caso me dijo q si no lo hacia mas adelante podria terminar con una rodilla plastica; la recupracion es larga 2 meses el 1er mes es de quietud y el otro de mucha fisioterapia animo..
Soy amante al deporte, sufri ruptura completa del LCA, desgarre de mis dos meniscos, lesion grado II del complejo estabilizador medial, más otras lesiones, en mi rodilla izquierda, luego de 5 meses de postoperatorio y 7 de inactividad, lo unico que me mantiene es la esperanza de volver a entrenar, ya falta poco, pero solo la disciplina y la constancia, mezclada con paciencia, nos permitira alcanzar el logro¡
Hola! pues mi nombre es Alfredo y me operaron de lca hace 8 semanas aproximadamente, me falta poco para poder flexionar la rodilla en su totalidad pero eso sí al flexionarle cada vez un poquito mas siento dolor intenso… me hice 10 sesiones con el fisioterapia pero mi doctor ya me mando hacer terapia pero en un gimnasio… me siento bien después de la operación… pero quisiera que me ayuden con sus comentarios porque al hacer ciertos movimientos en la rodilla siento que algo se desencaja es decir como que algo sale y entra de la rodilla quisiera saber si esta sensación se me va a quitar algún día además hace unos días atrás estaba haciendo ejercicios en el gym alzando un poco de peso con la pierna lesionada pude alzar el peso pero al momento de ir bajando la pierna senti que esta no aguanto el peso y senti que algo se desencajo de mi rodilla dandome un dolor intenso alguien me ayudo a estirar la pierna y senti claramente como se encajo de nuevo pero senti dolor esto es normal me podrían ayudar con sus opiniones… gracias…
tengo 12 semanas de operado LCA puedo caminar normal doblar la rodilla normal, pero tengo una molestia perecne en la rodilla los dos primeros meses fue mas luego se quito ahora me a buelto estoy en terapia dos veces por semana ,ago todo casi alo normal soloq es molestai i dolor algo asi ,,la pregunta es esto se quita de a poco?
Hola. La verdad que leyendo el artículo te da un ánimo grande. Esta es mi segunda operación del LCA de mi rodilla izquierda. La primera operación cogieron del rotuliano y, después de 1 año seguía con molestias con lo que vieron elongación del nuevo ligamento y tuve que pasar por quirófano.
Me operaron el día 29/09/2014 esta vez cogiendo un tendón de aquiles del banco de órganos y, después de 6 semanas de operación noto una mejoría grandísima respecto a la primera operacion.
Pero tengo unas dudas, espero que me la puedas aclarar.
Ya por supuesto voy sin muletas, haciendo bicicleta estática, elíptica y piscina con movimientos suaves. El problema viene que no he conseguido hacer la extensión total sin forzarla. O sea, sentado y estirando consigo extender mucho la rodilla pero a la hora de andar me es imposible extenderla para dar el paso y voy cojeando un poco y siento un poco de presión por encima de la rodilla, creo que es del poco líquido asrticular que me queda.
¿Esto es normal?
Gracias
Me hicieron la resonancia en mi rodilla izquierda y salia que tenia desgarro de meniscos y distencion de ligamento cruzado anterior, el medico me solicito operacion por el desgarro de menisco y en el mismo momento mientras operaba iba a decidir que hacer con el ligamento por que la distención no existe o esta roto o no esta roto el ligamento y eso solo se puede ver mediante la camara de la artroscopia.
Me operaron el jueves 09 de octubre y efectivamente hubo que operar el LCA además del menisco asi que tuvieron que cortar para operar.
Durante la operación no senti absolutamente nada me colocaron la peridural, el postoperatorio fue bastante doloroso me dolía mucho la rodilla y la espalda estaba muy incomodo por no poder cambiar de posición en la cama
A dia siguiente me hicieron la primera curación y me cometaron que el dolor tan grande de rodilla era por que tenia mucha sangre acumuada que no habia drenado como corresponde, entonces tuvieron que inducir el drenaje.
el dolor calmó un poco y me indicaron realizar ejercicio para recuperar el musculo del cuadriceps solamente haciendolo trabajar, para caminar me indicaron no usar muletas y antes de empezar a caminar siempre trabar hacia atras la rodilla y apoyar primero sobre la pierna operada para luego rengear con la pierna sana, me esta costando no usar las muletas pero si estoy pisando con la pierna operada siempre estirada, todavia no intento doblarla
A tres dias de la operacion estoy la mayoria del tiempoen cama y me levando dos o tres veces al día para no perder musculatura, curando la herida con alcohol y tomado almante para el dolor cada 8 horas
hola yo estoy recien operada tenia el lca roto por completo.me opere el 19-9-2014y a fecha de hoy 1-10-2014 apoyo con totalidad la pierna operada y no me duele.mi duda es que el medico me dijo que andara con ayudas de las muletas ,y nose si estoy aciendo mal al apoyarla cn totalidad..ya tengo las grapas quitada y la rodilla menos inflamada.no tengo dolor ninguno pero al intentarla doblar noto la rodilla muy tensa y es cuando noto mucha tirantez y algo de molestia,estoy haciendo bien en apoyarla por completo sin ayudas de muletas?
La verdad depende mucho del medico , yo me opere el 29 de mayo 2014 por lo mismo , y el doctor no me dejo apoyar el pie en el piso el primer mes , pero tengo amigos que les sucedio lo mismo y a los 15 dias lo colocaban sin problemas …depende tambien si ya estas haciendo terapia y que tan hinchada este , para los recien operados ,les colocan el magneto y masajes en el tanque de whirpool , esto ayuda bastante a bajar el hinchazon y a acelerar tu recuperacion .
Buenas tardes;
El día 18 de septiembre me operaron de lca, el dia de hoy, 27 de septiembre, estaba en el baño y se me resvaló una muleta, y el pie operado se me apoyó. Sentí mucho dolor y sentí que la rodilla se me «iba». A los 3 minutos aproximadamente ya no sentía dolor. Pero estoy sumamente preocupado en que la plastia se haya roto o algo asi. Estoy con una venda en toda la pierna y no se me ha hinchado ni nada, pero estoy bastante preocupado. Que opinas?. Cuando tu o alguno de acá, estuvo operado, se intentó resvalar o se cayó por accidente? Quisiera saber si se me rompió la plastia o se despegó o algo así, estoy muy, muy preocupado 🙁
Hola , me operaron el 10/10/14 de rodilla derecha , menisco el traumatologo me comento q me tuvo q sacar una buen porcion xq estaba roto , a las 48 hs me llamo la atencion q al querer digamos los dedos del pie senti un fuerte dolor y al mismo tiempo como q me quemaba ( orrible y muy muy doloroso q lo siente o recorre todo el cuerpo ) desde el dedo medio al meñique , y al querer apoyarlo al pie hoy ya 7 dias no puedo apoyar xq apenas lo hago ciento desde q opoyo los metacarpianos seri ya irradia como una electricidad y proboca mucho dolor , q puede ser , digo no me habran tocado el tendon tibial , y la rodilla aun duele y no desinflama … ok espero contestacion muy atte
Rosy
Me operaron del lca el 31 de julio de 2014, a los cuaro dias estaba apoyando la pierna operada, usaba baston y no muletas, vivo en un primer piso alto al igual que la oficina donde trabajo me toca subir y bajar escaleras por lo menos cuatro veces al dia, he realizado al momento 18 sesiones con el fisioterapista, he ganado mucha flexion en mi pierna operada mas aun no tengo la totalidad de la flexion, en estas ultimas sesiones estamos trabajando para alcanzar la totalidad de la flexion y es en ese moment5o que empiezan unos dolores agudos a la altura de la rotula, los que no me parecen que sean normales, uds creen que es normal esos dolores punzantes de atras hacia adelante de la rotula o son normales y despues de las sesiones quedo con mucho dolor en el area de la rotula, por favor sus comentarios. Gracias.
Nestor.
del esfuerzo puede molestar después de la sesión. Pregunta a tu fisioterapeuta a ver qué te recomienda. Tal vez poner hielo o alguna medida contra el dolor después de hacer ejercicio te ayude. Como digo, consulta con el profesional que te está tratando para que te de una solución útil para tu caso. Saludos, y gracias por comentar tu caso.
Me ha gustado e incluso motivado lo que he leido, Soy un jugador de 19 años que juega en un equipo de Barcelona, yo me lesioné en tres entrenos parcialmente uno en junio, agosto, noviembre, en diciembre me rompí… Me operaron el 28 de febrero he estado yendo a rehabilitación durante los 5 meses y medio y entreno especifico con un fisio durante 1 mes y medio, ahora estoy probando en un equipo y me siento bien aunque tengo 2 cuestiones.
1. Es normal que en 6 meses y medio siga notando la rodilla diferente a la otra o sea como si tuviera un poco de mas peso?
2. Me han recomendado que no tenga prisa en volver…¿En seis meses y medio es recomendable exigirse?
Hola yo operé mi LCA hace exactamente 3 meses, estuve con kinesiologo unas 18 sesiones y luego he seguido en el gimnasio, siempre he hecho harto deporte y antes de la lesión estaba corriendo, hoy he vuelto a correr muy de a poco y mi única duda es la hinchazón luego de mis entrenamientos.
Buenas , soy un chabal de 16 años y fui operado el 14/05/2014 de ligamento anterior cruzado , a dia de hoy el medico me ha dado de alta y me ha dicho que a partir de que cumpla el cuarto mes (14/09) podre volver a correr y a practicar deportes con normalidad a partir del septimo mes (14/12) ¿Que proceso deberia cumplir para volver a jugar al Baloncesto? He hecho algun ejercicio y me noto la pierna aun inestable ¿los crujidos son normales? segun mi medico cuando pongo la pierna totalenmente recta si es normal pero me transmiten inseguridad … ayuda porfavor
Bueno, para tu caso, si quieres que esos tiempos se cumplan mi recomendación es que acudas a un fisioterapeuta especializado en recuperar este tipo de lesiones. Haciendo la recuperación tu solo es muy difícil que consigas competir en ese séptimo mes. No lo digo por desanimar, sino para que busques desde ya todas las opciones para la mejor recuperación.
En cuanto a los crujidos, sobre todo al principio ocurren, no debes prestar mucha atención si no se acompañan de dolor, hinchazón u otros problemas.
Para la inseguridad-> tratamiento fisioterápico.
Saludos 🙂
hola fue operando el 27/11/14 de LCA y tengo mi licenciatura el 5 de diciembre quería saber si para esa fecha voy s poder caminar con normalidad? estoy preocupado saludos
Mi hija de 17 años, se acaba de cortar por segunda vez el LCA del que habia sido operada hace 10 meses ¿es posible que vuelva a jugar balonmano?
tendrá que hacer una buena recuperación, para lo que recomiendo que acuda a fisioterapia desde el primer momento. Saludos y mucho ánimo, no dudes en volver a comentar si lo necesitas.
Amigos
Antes que todo, agradezco la dedicación de todos por vuestra disponibilidad para responder las dudas de todos quiénes hemos sido sometidos a recostrucción de lca.
En mi caso, el 29 del presente mes cumplo un año desde la reconstrucción de lca. Todo ha andado bien. Mucho fortalecimiento muscular, trabajo de propiocepción y también trabajos referidos a fútbol (deporte que practico habitualmente). Todo anduvo de maravillas, sin embargo hace 5 días, jugando un partido con mis amigos, en una jugada similar a la cual me ocurrió la lesión de lca, sentí que la rodilla no me respondió, y al igual que la vez anterior, sentí el chasquido en mi rodilla, lo cual provocó mi caída y la posterior inflamación de mi rodilla. Pude salir caminando de la cancha, y obviamente no volví a entrar.
Durante los días siguientes apliqué mucho y medicación de antinflamatorios. Hoy se cumplen 5 días desde mi recaída, practicamente no tengo inflamada la rodilla, tampoco dolor, la sensación es extraña, pero no siento inestabilidad en mi rodilla, sino mas bien algunos sonidos en movimientos determinado, similares a sonidos que sentí durante los primeros 4-5 meses post operatorios.
¿Creen que es posible que si bien no me duele y tengo casi nula inflamación se haya roto la plastía de lca?, ¿el sonido de chasquillo de mi rodilla es posible que se haya debido a otra estructura, tal como ligamento colateral o menisco?
Estaré atento a vuestros comentarios y o experiencias similares.
Saludos y de antemano muchas gracias amigos!
Es posible que la molestia haya sido puntual. Los chanquidos pueden ocurrir porque la zona se resienta, no tiene por qué haber lesión nueva, o importante. No obstante, si pasan los días, o semanas, y sigues con problemas, te recomiendo que acudas a tu médico a que te valore. No dudes en comentar para explicarnos tus avances. Saludos :9
hola, a mi me operarron de ligamento cruzado anterior hace 10 años, el problema que yo tengo es que deje de jugar futbol casi en su totalidad y no hice algun tipo de rehabilitacion despues de la cirugia , esporadicamente jugaba basket o fut pero sentia una molestia y en una ocacion senti como tono la rodila y se inflamo, consulte con mi medico y me recomendo unos ejercicios y me recupere pero seguia con esa molestia y hasta ahora estoy con esa molestia.
en al parte posterior de la rodilla tengo como una bolsita que aparecio despues de la lesion y no se quito despues de la cirugia
y aparte los dedos del pie se sienten como dormidos
Hola, comentare mi caso, en un resbalón tonto me rompí el lca, yo siempre habia jugado a futbol y realizado diferentes tipos de deporte. A las 2 semanas de operarme ya empece a caminar sin muletas y ha realizar ejercicios de fuerza con el fisio, Ahora mismo llevo 1 mes y medio y he empezado a trotar, ya tengo extension y flexión completa y ya levanto bastante peso con cuadriceps y gemelos. Mi pregunta es que dicen que tengo que esperar los 6 meses para volver a jugar aunque sea una pachanga de futbol. Si yo me siento con fuerza a los 4 meses no puedo probarlo? O corro el riesgo de volver a lesionarme? Gracias
Lo de los seis meses no es porque te sientas fuerte, es porque la operación necesita un tiempo para que los tejidos cicatricen y estén firmes. Mi consejo es que hagas un entrenamiento bueno todo ese tiempo (guiado por un fisioterapeuta) para poder volver a jugar poco a poco a los seis meses, no vaya a ser que por querer acelerar las cosas terminen complicándose.
No pasa nada con dejar caer por accidente el peso sobre la pierna operada, a mi me paso a los pocos días se me resbalo una muleta y apoye y tambien me asuste, como dice el otro comentario, si bien hay que extremar precauciones y cuidados no se desprendera a la primera.. saludos!!
Exacto, por un susto puntual al dejar apoyar, no pasa nada, pero hay que intentar no repetirlo 🙂
Hola amigos, ayer me opere de LCA, el medico me puso un aloinjerto, pero hubo un inconveniente a la mitad de la cirugia la camara se daño, afortunadamente ya me habia metido el LCA y lo habian atornillado en una punta, por este percanse me tuvieron que abrir pa terminar de ajustar el ligamento, aun estoy en la clinica, ayer le pregunte al medico que cuantos dias tengo que esperar para poder pisar con la pierna operada, la respuesta fue de 3 a 4 semanas y que en 15 dias tenia control para ver si me mandaba terapias, hoy en la mañana cuando iba al baño, la muleta se me resbalo un poco y sin querer apoye un poco la pierna, no fue mucho, que me recomiendan amigos?
A mi
No se asustes por un pequeño apoyo. Debes tener cuidado de no realizar esfuerzos, pero tampoco pienses que el injerto es tan débil como para estropearse tan fácil.
Sigue las indicaciones del médico y del fisioterapeuta, y trabaja con los ejercicios que te indiquen para la mejor recuperación, con cuidado, pero sin miedo.
Saludos.
Hola! Me opere del lca hace 8 días y desde hace dos me duele encima del gemelo al ponerme de pie y al mover el tobillo hacia arriba y hacer extension del gemelo. ¿Esto es normal, os ha pasado?
Este mismo viernes tengo que visitar al medico que me operó para pasar revision y aun no apoyo el pie en el suelo pero varias veces se me han resbalado las muletas y he apoyado con los dedos por reflejo.
Espero que me podais ayudar, no se si ese dolor es de la pata de ganso y normal por la intervencion o es que hay alguna posibilidad de que se me haya roto de nuevo.
Muchas gracias
no tengas miedo a mi tambien me paso el mismo caso pero no tuve ningun agravante yo llevo 3 meses de operado lo q te recomiendo para una pronta recuperacion es q sigas todas las intrucciones del medico que te opero y en las terapias has todos los ejercicios de movilidad y fortalecimiento a conciencia y vas a ver una mejora en estos 3 meses me siento muy bien aunque sigo trantando de recuperar el musculo perdido suerte amigo
Soy jugadora de Balonmano en Costa Rica, en noviembre del 2013 tuve ruptura de LCA, en la rodilla derecha, el primer diagnóstico que me dieron fue un esguince y luego de que me dieran de alta para volver en diciembre me indicaron que no era esguince sino ruptura.
Por medio del Comité Olímpico Nacional el sábado 22 de marzo de este año me realizaron la cirugía al igual que a dos compañeras más que sufrieron durante ese lapso la misma lesión.
Los dolores del día de la operación fueron fuertes, pero dilataron solamente un día, ya para el lunes 24 de marzo recibí mi primer terapia administrada por la clínica olímpica, el 28 de abril ya había dejado las muletas y las utilizaba solo en caso de ir a realizar compras o andar en la calle. A partir de allí los trabajos fueron desinflamatorios y aumento de rangos de movilidad.
El 9 de abril trabajé con bicicleta estacionaria y ejercicios de propiocepción en bosu, lo cual me daba un poco de miedo, ya que los nervios y sensación de dolor inhiben a ejecutarlos con seguridad.
Los ejercicios en piscina los inicié inmediatamente luego de que la herida cicatrizó adecuadamente y los ejercicios de contrarresistencia (pesas) los he ejecutado desde la segunda semana, ya que como mencionan muchos la pérdida de masa muscular es muy acelerada y hasta preocupante.
Al cumplir los dos meses y medio realicé mi primer intento de trote en zacate, lo cual logré con éxito y posteriormente en banda.
Hasta el día de hoy llevo 3 meses y 15 días y ya corro en todo tipo de superficie, realizo dezplazamientos laterales, mini saltos, velocidad en tramos cortos y cambios de dirección.
Según el médico ortopedista y el fisioterapeuta dentro de dos semanas me podré incorporar a los entrenamientos con trabajo diferenciado y dentro de dos meses volver a jugar, si todo sale adecuadamente.
Lo más difícil, en mi caso, de todo el proceso es mantener una mente positiva y perseverante, ya que al ver a mis compañeras jugar o competir y salir del país fue muy duro, caí en algunas depresiones pero se sale adelante. La paciencia es fundamental y el acompañamiento de personas cercanas para que den ánimos y empuje cuando se esté decaído.
Me alegro mucho de que vayas recuperándote y pronto puedas volver a entrenar. Mucho ánimo 🙂
Y muchísimas gracias por compartir tu experiencia, seguro que ayuda a muchas personas con miedo o dudas. Gracias, de verdad 🙂
mira q yo fui operado este sabado pasado19 de septiembre y soy colombiano y por favor indicame como puedo ayudarme desde casa por para superarme y fortalecer el ligamento lo q entiendo eres deportista competitiva porfa ademas digame su edad porq yo ya tengo 60 eso si deportista
mira q yo fui operado este sabado pasado19 de septiembre y soy colombiano y por favor indicame como puedo ayudarme desde casa por para superarme y fortalecer el ligamento lo q entiendo eres deportista competitiva porfa ademas digame su edad porq yo ya tengo 60 eso si deportista y quien desee aportarme le agredecere que DIOS los apoye
Hola a todos, a mi me operaron hace exactamente una semana por rotura de ligamento cruzado anterior, debo decir que al principio fue más la molestia de la anestesia y otras cosas que la rodilla como tal, pero esta semana la rodilla ya me ha empezado a doler bastante, me encuentro inmovilizado y con muletas, para todas las personas que se están preparando para una cirugía de este tipo es importante tener a la mano muchas películas y libros para leer jejej al menos en mi caso es lo que me mantiene la mente ocupada para las primeras semanas de la cirugía, es muy bueno ver tantos consejos y experiencias positivas de muchas personas que escriben en este blog, a mi personalmente me sirvieron mucho los consejos para prepararme y me están sirviendo mucho los que tienen que ver con recuperación, un saludo a todas las personas que como yo están pasando por esto mismo y también a aquellos a quienes se les viene pronto esto mismo, es muy reconfortante saber que no eres el único que tiene que pasar por este tipo de cosas.
Hola Esteban!
Me gustaría saber como va su recuperación y cómo han sido las terapias!??
Espero se encuentre bien
Saludos
Hola kay que pena por responder tan tarde! para cuando preguntaste llevaba casi un mes de operado ya no utilizaba muletas y las terapias consistían básicamente en ganar flexión poco a poco y levantar peso para recuperar la masa muscular que se pierde (en mi caso fue bastante la perdida) la sensación de inestabilidad en la rodilla la sentía bastante y en ocasiones sentía que la rodilla se iba para atrás al caminar, pero luego de algo mas de cinco semanas todo empieza a mejorar el dolor disminuye bastante y te vas recuperando poco a poco
Ya ha pasado un mes y medio, ¿cómo vas Esteban?
¿Cuál es tu evolución, y tus sensaciones¿
Animo
Hola Geórgico!! si ya un poco mas de mes y medio, me encuentro muy bien la evolución ha sido rápida, ya terminé mis 10 primeras sesiones de terapia en el centro médico y me esperan otras diez para fortalecer el cuadricep en vista de que se me atrofió bastante, cabe aclarar que los días que no tenia terapia en el centro yo hacia los ejercicios en mi casa y por mi propia cuenta los cuales consistían en poner una pelota de hule debajo de la rodilla y con la pierna estirada hacer fuerza y aplastar la pelota con la rodilla para ganar toda la extensión y el otro ejercicio era poner peso en el tobillo y con la pierna estirada mantenerla levantada por 10 segundos 10 veces, este ejercicio es para fortalecer el cuadricep, a su vez ir tratando de doblar la pierna para ganar flexión pero ojo con mucho cuidado y sin forzarla mucho, luego del mes vas sintiendo la pierna un poco mas fuerte, menos inestable, ya puedo caminar bastante bien en terreno plano puedo subir y bajar escaleras solo con una pequeña molestia al bajar, ya no se siente floja la rodilla ni inestable, ya no siento que en cualquier momento se me dobla o algo por el estilo, las únicas molestias de esta etapa son algunos dolores que generalmente son por el frió en la noche o por mantener la pierna en una misma posición por mucho tiempo, de resto todo va muy bien, ánimo y espero que mi experiencia les sea de utilidad!
Hola, hace tres años que me opere de LCA, ya puedo caminar sin problema, hacer monte y esquí, pero hace unas semanas he comenzado a correr y esa rodilla me duele y a veces se inflama un poco. Que puedo hacer con esta rodilla? O es que no voy a poder volver a correr?.
hola tengo un problema en la rodilla tengo una especie de liquido que puedo hace ahora fui al medico me receto pero me gustaría saber que hacer a donde recurrir o solo se sanara
Hola , me llamo , Beatriz y este proximo verano me van a operar de LAC, mi situacion es la siguiente: Hace 4 años me atropello un coche cruzando un paso de peatones, me rompio la meseta tibial y despues de 8 mese me reincopore a mi vida normal.
Tube algun problemilla , la rodillera que me pusieron no me dejaba doblar la rodilla, pense que era yo, pero cuando acudi a fisio despues de 3 meses me dijeron que estaba bloqueada, toda la recuperacion con el fisio, fue manual, pregunte pq y me dijeron q que como tenia buena masa muscular y no habia perdido , por eso me la hicieron, no sin derramar lagrimas que como yo digo casi fueron de sangre, debido a esa rodillera tu be demasiadas abderencias, pero debo agradecer a mi fisio, Cristina, pude volver a andar pq no creiana que podria hacerlo debido a esas abderencias.
El problema viene ahora despues de 4 años han descubierto que tengo el lac roto, han de quitarme el tornillo que me pusieron y hacerme la intervencion, mis dudas son: despues de lo de la meseta tibial no habra problemas? cuanto tiempo me tirare con muletas? cuanto tiempo de recuperacion a mi vida normal?, He de decir que cuando me atropellaron tenia 42 años y ahora aunque me mantengo bien en forma ya son 47, muchas gracias y me gustaria que me respondierais, UN SALUDO
Hola!!, haber desde mi experiencia te digo que estes tranquila, haber la operación de LCA no es la de un menisco, pero vamos que tu ya has pasado por algo peor que es romperte un hueso por lo que cuestas. Yo estoy operada de las dos rodillas, LCA y meniscos, y hago vida normal, deporte solo bicicleta y natación, pero ni cojeo ni nada.
Te cuento un poco, a mi me operaron y estuve 5 semanas con un aparato con grados que te impide no doblar mas de lo que te dicen, esas semanas son las mas duras, luego la verdad que con trabajo y esfuerzo enseguida vas a estar medio bien, sobre todo muy importante moverte!!!!!!!! para no coger adherencias, yo no las he tenido nunca pero dicen que son lo peor, asique anda aunque te cueste con las muletas y el aparato, muevete en casa y haz todo lo que te diga el fisio!!! suerteeee
Hola a todos, el año pasado en Octubre tuve una lesión en los meñiscos y LCA de la rodilla derecha, lo primero que le dije al Ortopedista es: quiero volver a jugar futbol y me recomendó la cirugía (Artroscopía) duró mas o menos 45 mins y salí el mismo día del hospital. Duré dos meses para iniciar mi rehabilitación, mientras solo hacía mis actividades normales (trabajar, caminar, eso sin sin ejercicios y forzarla) al iniciar el tercer mes tuve 10 sesiones de rehabilitación con calor, estiramineto, un poco de fuerza. Al cuarto mes empezé a hacer fuerza en el gimnasio, ya que el doctro me dijo que si quería volver a jugar debía de tener musmos fuertes para proteger mi rodilla, y el mes pasado que cumplí 5 meses completos después de la operación regresé a las canchas, llevo 3 semanas jugando con rodillera y si al inicio del partido me siento nervioso y con miedo, pero después vualvo a jugar como antesy de momento no he sentido molestia; sigo con el ejercicio de gimnasio para no dejar de ganar fuerza y masa en mis muslos, espero vicitarlos después y decirles que todo sigue igual de bien como hasta ahora.
Buenas noches, soy operado de LCA en rodilla izquierda. Hace. Un año y cuatro meses. Hace 5 días me comento a doler la parte derecha esto pasa solo cuando camino y flexiona. No hay inflamación. Se me quita cuando tomo Diclofenac. Y luego regresa el dolor. Q podrá ser
no se pero te entiendo
hola que tal me van a operar de ligamento cruzado estoy muy nervioso la verdad quiero volver a jugar futbol y ser como antes lo era si Dios quiere pronto estare en el quirofano esta fue una lesion muy dura que creo que producira mucha pasiencia tengo 18 años. saludos
Hola Buenas tardes! muy interesante la pagina.
Tengo una duda, me opere de L.C.A y por problemas personales y un viaje programado, no pude realizar la rehabilitacion de manera correspondiente. Hace 6 meses ya de mi operación de LCA de rodilla derecha, quisiera saber si es muy tarde para comenzar o si voy a quedar bien o ya esta perdido por no haber hecho las cosas en tiempo y forma.
Saludos,
Nicolas.
Hola buenas noches me llamo Joan Calixto soy de Venezuela
He visto buenos casos de las cirugias de LCA, y me ha llamado la atencion que casi todos ya estan jugando nuevamente algun deporte, mi caso es el siguiente: En marzo de 2010 cai mal jugando Basket y hasta junio de 2013 pude operarme del LCA con plastia conocida como la Pata de Ganso, ademas me hicieron meniscotomia creo que se llama, a la semana empece la rehabilitacion durante 1 mes ya podia caminar, empece el GYM a los dos meses de haberme operado. Luego no pude hacer mas rehabilitacion sino hasta hace 2 semanas que empece nuevamente, tengo atrofia del cuadriceps de la pierna operada, donde me colocan rayos infrarojos, corriente y magnetoreapia ademas de los ejercicios,en fin, segun el dr no puedo jugar sino hasta enero de 2015. Eso esta bien? tanto tiempo para volver a jugar?.
Otra cosa, el me dijo que es mejor no tener los meniscos que tenerlos dañados, que segun él, el Rey Pelé gano sus mundiales sin sus 4 meniscos, que tan cierto es eso? yo practico baloncesto( o practicaba) ahora bien, viendo sus experiencias y profesionalismo por parte del fisioterapeuta de esta página, volvere a jugar bien? deberia usar una una rodillera hecha con fibra de carbono especiales para este tipo de operacion y que usan para cualquier deporte https://www.youtube.com/watch?v=qIJSge9FAR4, agradezco la paciencia en leer mi caso.
P.D: Pienso que el traumatologo que me opero es un pirata, por tal razon acudo a estas vias para buscar informacion.
Hola! A mi me operaron en Enero de 2013 y pude empezar el Gym hasta 4 meses después, el menisco aún me molesta un poco, sin embargo no me lo operaron, la operación fue solamente del cruzado, lo que te iba a decir es que el Doctor no me lo operó porque dice que el menisco es como una almohada entre dos huesos de la rodilla, y si se extraen se puede vivir sin ellos perfectamente, pero se supone que con el tiempo y cuando se empieza a hacer viejo uno, se empieza a hacer desgaste y produce un gran dolor.
Esta operación y el proceso requiere mucha paciencia, yo me operé el 29 de Enero de 2013 y volví a jugar un partido de Fútbol hasta el 22 de Octubre de 2013, casi 9 meses después, armate de paciencia nada más, simplemente es un poco de tiempo para poder volver a practicar por aún más tiempo que el que duró la operación, es mejor eso que correr por la recuperación y no poder volver a hacer lo que le gusta! Animo y éxito!
Otra experiencia
http://diariodeunaoperaciondeligamentocruzado.wordpress.com/
Gracias por compartir tu vivencia. Mucho ánimo para tu recuperación 😀
Hola a tod@s!! hace tiempo que que no escribo por aquí. seguro que visteis muchos comentarios míos del año pasado, y parece que todo iba bien menos por un dolor que me quedó en la rodilla; decidí después de más de un año hacerme otra resonancia, y me toca artroscopia!!! me dijeron que tengo una lesión de cíclope en la rodilla, vaya mala suerte…. pero por lo menos ahora ya entiendo porque me costó tanto llegar a la extensión, y porque aún despues de pasar tanto tiempo no la tengo completa, y también porque me cruje con dolorcillo.
Bueno, cuento esto por si a alguien le sirve en un futuo.
Un saludo y ánimo a to@s.
Vaya. Por si alguien lo conoce, el síndrome de cíclope es el nombre que recibe un problema derivado de la reconstrucción de LCA que genera, entre otros síntomas, dolor y limitación de la extensión de rodilla, y necesita tratamiento quirúrgico para corregir el problema.
Espero que vaya muy bien la artroscopia, Ana, y vuelve a pasar para contarnos que tal todo.
Un abrazo.
Hace un año, practicando kite surf me destroce literalmente la roilla derecha(lca roto, menisco, meseta tibial hundida, fractura en rotula y esgince), todo en la misma rodilla. Justo al año me operaron y al cabo de 4 dias de reposo en los que solo muevo el tobillo y los dedos del pie, ya consigo 90 grados de flexion y no hago mas por seguridad y no he sentido hasta este momento nada de dolor.
Genial. Espero que tu recuperación vaya muy bien. Como dices, haciendo las cosas con seguridad, pero con ganas, se va recuperando. ¡Sigue así! 🙂
Hola como te va ? A mi me operaron el 19/03/2014
Por una rotura de lca .
Lo que me llama la atención es que al terminar la operacion que duro 40 min despues de recuperarme de la anestesia el cirujano me dijo que me vaya a mi casa caminando !
Ya hace 11 dias de la operacion ya me sacaron los puntos. Y camino sin muletas entre casa. Estiro la pierna por completo pero todavia no puedo flexionarla del todo. La siento trabada.
No pude encontrar informaciom al respecto de esta nueva clase de operacion de lca. Pero evolucionó aparentemente.
Vivo en argentina . Saludos
Hola como te va ? A mi me operaron el 19/03/2014
Por una rotura de lca .
Lo que me llama la atención es que al terminar la operacion que duro 40 min despues de recuperarme de la anestesia el cirujano me dijo que me vaya a mi casa caminando !
Ya hace 11 dias de la operacion ya me sacaron los puntos. Y camino sin muletas entre casa. Estiro la pierna por completo pero todavia no puedo flexionarla del todo. La siento trabada.
No pude encontrar informaciom al respecto de esta nueva clase de operacion de lca. Pero evolucionó aparentemente.
Vivo en argentina . Saludos
Que tal Alejandro , tambien soy de Argentina , me opere el 28 /03/2014, como va la recuperacion ?
Supongo que te operaron usando la técnica del semitendinoso.
Me pasa lo mismo que a vos , veo que todos andan en muletas durante 2 semanas, en mi caso a los 6 dias me quitaron los puntos y comencé los trabajos de kinesiologia, sin rodillera ni nada , llevo 29 dias de operado y ya camino casi normal pero me cuesta doblar la rodilla siento unos dolores terribles , siento que estoy estancado.
Saludos
Hola que tal!
Me llamo jose, tengo 20 años. Tengo una duda, en julio de 2013 me operaron de igual forma que a ti, mismo tipo de operacion de LCA en la rodilla izquierda. Actualmente marzo de 2014 ya estoy de vuelta a la practica de futbol. Pero mi problema viene a que mi rodilla al contraerla y estirarla me truena y hace chasquidos. Estos no duelen, pero en la derecha no me sucede. Tengo la curiosisdad de que esto provoque algun tipo de desgaste o sea algo malo. Otro detalle es que cuando juego, en ciertas ocaciones al terminar ya no puedo flexionar al 100% la rodilla; y en cuestion de una semana ya me regresa la flexion al 100% al parecer se inflama la rodilla. Esto es normal? Te ha pasado a tí?
Jose
Yo me operé el 29 de agosto del año pasado. A la fecha estoy ad portas de cumplir los 7 meses desde a cirugía. Aún no he jugado ningún partido de fútbol amistoso. Y la verdad es que a mi también me ocurre que el flexionar y extender la rodilla, éste truena y emite chasquidos. Yo creo que no es nada grave, ya que por lo menos a mi no me duele lo más mínimo.
A los cuántos meses volviste a jugar tu primer partido??
Saludos!
Si igualmente a minno me duele, pero el sonido me procupaba.
Yo a los 8 meses volvi a jugar, peto claro fui bastante tiempo al gimnasio ya que el aumentar masa muscular, te da confianza y seguridad. Ademas creo que lo importante es confiar ya que no es bueno quedarse con el miedo
Ah que bien, yo también he seguido al pie de la letra los pasos para la recuperación. Actualmente estoy realizando un plan de entrenamiento llamado Insanity Workout, el cual me ha permitido ganar bastante fuerza en mis cuadriceps, ya que trabaja con ejercicios pliométricos, trabajo de cardio y resistencia, sumado a rutinas de flexibilidad, la cual es siempre necesaria.
Por otra parte, trabajo propiocepción (ejercicios simples mostrados en esta página) los cuales son muy útiles para ganar confianza.
De todas maneras agradecería una respuesta de alguien calificado sobre los chasquidos y/o sonido emitidos por la rodilla operada al momento de flexionar y estirar.
Saludos cordiales y gracias por compartir vuestras experiencias!
Sin duda ese entrenamientos te hara muy bien! Yo hasta logre mejor mi volumen muscular en los cuadriceps en en cierto aspectos siebto mucho mas estables las rodillas.
Si de igual forma espero la respuesta de algun especialista, con respecto a los chasquidos de la rodilla
http://www.youtube.com/watch?v=cNc2Xi5nP4s&feature=youtu.be este es mi ultimo video , anteriormente habia posteado aqui mismo uno donde hacia algunos ejercisios de rehabilitacion la primeras , semanas , pero ya tengo 1 año y mes , puedo hacer todo esto y mas 😀 😀 ! ojala les motive !! todo es visualizacion y tener una meta ! bendiciones !!! ojala les guste 🙂 desde que me opere e seguido todos los comentarios y la pagina !! saludos
Hola, me operaron hace 6 meses y medio, la verdad que tengo muchísimo miedo de volver a jugar.
la recuperación se hace larga y da miedo caer de nuevo.
qué debo hacer?
En la propia entrada tienes muchos consejos, así como en los comentarios. Tienes que hacer una buena recuperación, para lo cual te recomiendo acudir a un buen fisitoerapeuta y que te ayude con el entrenamiento específico necesario, que no consiste solo en ganar fuerza, sino agilidad y trabajar la propiocepción.
Saludos.
Muy alentador el post, dentro de unos días me someto a la cirugía, y me fue de gran ayuda leer esto. Sueño con volver a las canchas, voy a poner todo de mi parte para que así sea :D.
Encantado de que te resulte útil. No dudes en comentar tu experiencia por aquí, para que otras personas puedan encontrarlo también de utilidad 🙂
Buenas tardes soy un joven de 21 años de edad bueno hace dos meses me operaron de la rodilla . Juego al fútbol mi hicieron la artroscopia porque tuve una pequeña rotura de menisco pero también a la misma vez me cortaron uno de dos ligamentos .. Ahora mi pregunta ya estoy en terapia mi doctor primero me dio 20 secciones luego 15 mas . .. ¿Podre jugar y retomar normalmente al fútbol con un solo ligamento? . Que recomendaciones me pueden dar o que debo hacer muchas gracias de su parte Dios les bendiga.
Hola. ¿Un solo ligamento? Lo normal es que el ligamento lesionado te lo repongan, sustituyéndolo por una plastia. Hay muchas personas que viven, incluso hacen deporte, con ligamentos rotos, o sin ligamento, aunque claro, en tu caso no entiendo muy bien por qué no te han injertado un nuevo ligamento.
Lo que te recomiendo es que acudas a fisioterapia, a realizar una buena recuperación y entrenamiento específico para evitar o al menos reducir el riesgo de recaer, y que consultes con tu médico por qué no se sustituyó tu ligamento, que te lo explique bien.
Saludos.
hola mi nombre es carlos. tengo 24 años. tengo roto el ligamento cruzado posterior y parcialmente roto el cruzado anterior. todavía no se cuando me operan y mientras espero me gustaría saber si es posible fortalecer el cuadricep sin dañar mas los ligamaentos. que ejercicio me recomendáis.
Hola, mira, aquí tienes ejemplos: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
En casos como el tuyo puedes hacer sin peligro ejercicios tumbado boca arriba, elevar la pierna recta, o bien otro ejercicio de llevar la pierna dentro y fuera. Son ejercicios donde toda la pierna está recta, por lo que no fuerzas las estructuras lesionadas.
El ejercicio 1 (isométricos) seguro que no te da problemas, y el 3, con precaución. De todas formas, yo solo puedo darte información, es tu médico o tu fisioterapeuta quienes deben darte las pautas de tratamiento: a ellos debes preguntar 🙂
Hola!! soy de honduras! mi historia es la siguiente me resbale y todo mi peso fue a la rodilla izquierda, me dolía la rodilla pero no le prestaba atención hasta que llego un punto en el que no soportaba mas y no pude caminar! fui al medico y me dijo que era un esguacé si hacerme RX ni resonancia me mando terapia realizando la terapia me dio una alergia en la rodilla se me puso roja e inflamada luego de estar internada me hicieron RX y una resonancia ahí el Doc. me dijo que me tenia que operar me operaron el 8-7-13 el medico me dijo que había salido todo bien que solo necesitaba la terapia, estuve con muletas un mes ya que el Doc. se fue de viaje luego de mi operación y no me indico que solo eran 1 semana con muletas durante ese mes no hice ningún ejercicio luego, comencé la terapia el 5-8-13 y la termina el 5-9-2013 pero todavía siento dolor al caminar mucho, cuando esto sentada por mucho tiempo al levantarme siento dolor y me truena la rodilla. mi pregunta es será que por no hacer terapia inmediatamente después de la operación siento dolor e inflamación? voy a empezar hacer estos ejercicios a ver como me va.. [EDITADO POR EL ADMINISTRADOR: Para evitar correo no deseado y proteger los datos personales, no puedes publicar tu dirección de correo en los comentarios]
Gran artículo y con vibraciones positivas y de mucho animo. Estoy totalmente de acuerdo con todo.
Por desgracia en mi caso yo rompi la primera vez ligamento jugando a futbol, me recupere en un año largo, Me practicaron la tecnica que se comenta en el articulo, ligamento semitendinoso (parte del isquio). Mi recuperación para volver al futbol fue satisfactoria, aparte hacia atletismo (igual demasiado, futbol + atletismo…) y volvi a empezar a jugar al futbol, en plan mas tranquilo, en un equipo de veteranos. A los 2 meses de competicion liguera y cuando mejor me sentia fisicamente…. zzaaasss!!! salte a controlar un balon, lo pinché, y al caer apoyo la rodilla en el cesped artificial para luego impulsarme y ahi se me quedo clavada. Chasquido, dolor y supe al instante que habia roto. Ahora a recuperarme para almenos correr alguna carrera de 10k.
En la segunda operacion, como ya me quitaron del isquio, no quedo mas remedio que hacerme el injerto del tendon rotuliano y si se nota que cuesta mas recuperarse. Llevo 12 meses y ahora empiezo a correr de 6 a 8k a ritmo de tortuga…Espero almenos que el tendon rotuliano sea mas fuerte y resistente que el semitendinoso del isquio.
Excelente artículo, en verdad me levanto el ánimo a pesar de estar consciente de las consecuencias y la larga recuperación.
Muchas gracias
Me alegro de que te haya dado ánimo ¡esa es la idea! 😀
hola amigos , muchas gracias por compartir sus experiencias…yo soy también fanático de fútbol a morir, ya pateaba la pelota de futbol desde los 5 años, pero nunca jugué mucho a esa edad, siempre me dejaban de portero, pero a los 15 años empecé a jugar más futbol, y como mejoré mucho me convertí en el 10 de los equipos en los que jugaba, como el creador de futbol y dejé la portería, nunca jugué a nivel profesional xq en mi país(méxico) es difícil debutar porq sólo debutan los recomendados o los q pueden pagarse la entrada al club, y la estancia al club, pero bueno es otro tema…más o menos en octubre de 2013 a principios me lesioné jugando futbol, sentí un tronido, un ruido escuché en mi rodilla, y cuando quise levantarme no pude, al momento de la lesion senti q el hueso se me salio, y cuando quise levantarme no podia, el hueso se me deslizaba, igual q otro de los compañeros de acá, pasó por mi mente q jamás podría volver a jugar futbol, pero uds me han llenado de esperanzas, yo sólo he llevado rehabilitacion y puedo flexionar, y poner cierto peso sobre mi rodilla, pero ya estamos a enero de 2014 y no me he operado porq los doctores me daban diferentes diagnosticos, y recupere cierta movilidad de la rodilla, pero siento q cuando la esfuerzo de más me duelen los ligamentos, hace 15 dias, más o menos me hicieron un ultrasonido, y el doctor me dijo «o una de dos , o esta roto tu ligamento cruzado anterior o esta enredado, necesitas operacion» , bueno , para mi una operacion esta totalmente fuera del alcance porq no tengo los recursos, quisiera saber si puedo volver a la normalidad con solo la rehabilitacion? xq de hecho ya me quitaron las muletas, puedo mantenerme en pie y puedo mantenerme en pie teniendo todo mi peso sobre mi pie afectado, aun siento cierto dolor, y la rehabilitadora con la que estoy yendo me dijo que no tenia roto ningun ligamento, que solo era el reposo que habia estado, estuve en demasiado reposo porque no tenia dinero para atenderme, pero finalmente pudo checarme un traumatologo y me dijo que para principios de enero podia volver a un trabajo normal, pero no se si sea totalmente necesario que se me opere para volver a jugar futbol, soy muy aficionado al futbol y como muchos de ustedes , he llorado porque he creido que no volvere a jugar futbol, pero ahora me siento mucho mejor, solo que aveces si siento cierto dolor, es realmente necesaria la operacion de LCA??? porque pues yo puedo mantener mi peso sobre la pierna lesionada, y no soy gordo , soy esvelto, aunque probablemente sea mi musculatura la que me mantiene aun en pie, porq he escuchado aca mismo q a muchos asi les ha pasado…bueno muchas gracias de antemano, saludos y un abrazo desde mexico.
Hola, hace 5 meses jugando fútbol fui a quitar un balón y caí al suelo, sentí un dolor terrible en la rodilla y como si se hubiese salido de su sitio, tuve que salir del campo inmediatamente con ayuda de mis compañeros…… pasado unos días fui donde un señor que acomoda huesos ( el señor es bueno a el recurren los médicos que se fracturan para evitar tener que operarse)… en fin me dijo que se me había salido la rotula, me la compuso y a las semanas volví a sentir la rodilla como si nunca me hubiese lesionado, deje pasar 2 meses y volví a jugar fútbol, al principio me sentí bien pero hice un movimiento exigente y como resultado se me volvió a salir la rotula..! me la volvieron a acomodar, a los 2 días fui al medico y me mando a hacer una resonancia magnética y una radiografía de la rodilla, me hice los exámenes y la resonancia diagnostico rotura completa del ligamento cruzado anterior y desgarro grado 2 de ambos meniscos.! esta semana tengo cita con el ortopedista para ver cuando me programa la cirugía..! mi pregunta es la siguiente, ¿es normal que por esa lesión en este momento haya perdido masa, fuerza en la pierna,no pueda correr y sienta que me traquea la rodilla cada vez que la flexiono? Gracias y mucho Animo a todos
Hola a todos!!! Después de 10 meses de mi operación, sigo haciendo mis entrenamientos para recuperarme, aunque me sigue doliendo con ciertos movimientos, o si por ejemplo, como en fin de año, me puse unos minitacones….lo estuve pagando una semana con pinchazos en la rodilla pa subir escaleras.
Y después de intentar correr, con dolor, pues lo dejé temporalmente y me puse a fortalecer aún más las piernas, y ahora lo voy volver intentar, me compré las zapatillas que me recomendaron, unas Asic Nimbus15, que parecen muy acolchadas.
Ya os contaré que tal, porque ya me he cansado de tanto ejercicio de isquios, de balon de equilibrio ( que tengo más que antes de romper!!) y de todo. Tengo mucho mono de correr pero con sentido que despues se paga!!
Un fuerte saludo a todos!!
Hola Ana, yo llevo 12 meses ya y empiezo a correr poco a poco. Aveces es muy dificil distinguir el dolor malo al dolor necesario para superar el bache y poder seguir escalando peldaños en la recuperacion. Yo tenia la mente y todos los sentidos puestos en la rodilla y al minimo dolor paraba por miedo. Por eso aveces es dificil interpretar el dolor, yo es la segunda vez que me recupero de esta lesion y la verdad es que cuesta bastante más que la primera. Un conocido que tambien rompio dos veces me comento que el dolor al correr al principio es normal y que poco a poco lo superó.
Hola Edu!! Muchas Gracias por contarme tu experiencia, me a animado mucho, de hecho he ido a correr estos días, y lo que tu me decías era verdad, el primer día…estaba entumecida, estaba pendiente al mínimo dolor, que lo tuve pero seguí; y después pasó, los días siguientes los primeros 5 minutos un poco de molestia, pero despues genial, es un dolor que hay que pasar para evolucionar.
Iré aumentando poco a poco el tiempo. Ya os contaré como va.
Un saludo Edu y gracias.
No hay de que, me alegra que te sirva de ayuda. Las Nimbus son buenas zapatillas, he oido que amortiguan mucho. Te recomiendo alternar la carrera con la bicicleta. Ojo con la bici, no cargar el peso en la rodilla como hacia yo como por ejemplo al ponerme de pie, para trabajar bien los musculos internos, empuja el pedal estando sentada y si puede ser solo la pierna operada. Es un poco dificil pedalear con una pierna aun siendo bicicileta estatica, asi que mi consejo es que utilices las dos piernas pero concentrate en dar mas fuerte con la rodilla operada.y la otra solo acompañar. Suerte 😉
Buenas… Voy a tratar de ser breve. Hoy 12/12 se cumplen 4 meses y 2 dias de mi lesion en LCA Y TAMBIEN TENGO ALGO EN LOS MENIZCOS que no recuerdo como se le llama. Resulta que el dia en que me lesione en un partido de futbol me llevaron a una clinica que trabaja con el seguro deportivo de mi club, el medico que me atendio no me solicito ni resonancia ni radiografia, en el instante de la atencion me diagnostico un esguince en mi rodilla derecha. Me envio 10 sesiones de kinesiologia, luego continuaron los dolores,me solicito una rodillera especial y continuar 5 sesiones mas, a lo cual ya habian pasado 3 o 2 meses debido al tiempo que demoraban los turnos de atencion. En noviembre cuando el medico me habia supuesto darme el alta, yo padecia los mismos dolores, por lo cual me envio una resonancia y a verme con otro especialista. Pasaron mas dias, semanas.. yo con dolores y con la duda permanente. Elnuevo medico de la misma clinica me vio, me hizo unos movimientos, vio mi resonancia la cual me solicito anteriormente el otro medico y me comento lo que tenia. Luego por contactos, reaccione que me ulizaban para quitarle dinero, tiempo al seguro y a mi. Sucedieron varios factores, siendote breve, cambie de clinica a la de mi mutual me vio un traumatologo vio la resonancia y me envio a averiguar precios en ortopedias para los materiales. Pero mi pregunta va, a que en que estado, ya que el dolor las molestias la rodillas descalzada forma partes de mis dias, que pudo haberse agravado empeorado en todo estos 4 meses en mi rodilla, articulaciones.. Son mis mayores dudas. Me califico como una persona con mucha positividad mas alla de las dificultades, porque el futbol es lo que quiero y lo que anhelo en mi corta vida de 16 años. Me han dicho que son 9 meses para volver jugar, estoy dispuesto a superarlos, aunque cueste mucho llevarlo con animo, voy a insistir.
Me seria de gran ayuda, y agrado, recibir respuestas que me inviten a borrar dudas y generar mas conocimiento para afrontar esta desgracia. Gracias
Hola Victor: a mi ya me operaron del LCA hace cinco meses y la cosa va muy bien solo es cuestion de reponer ese ligamento roto y luego ser muy constante en la rehabilitacion tanto en el gabinete como en casa. Van muy bien los ejercicios de esta pagina y mi consejo es que utilices el frio frecuentemente.
Muy importante es empezar a doblar cuanto antes.
Mucho animo, lo conseguirás
hola buenas, soy un chaval de 15 años que en agosto de 2013 me rompí el cruzados anterior y ya he pasado el preoperatorio y el anestesista y estoy esperando a que me operen; antes de romperme el ligamento era futbolista en la máxima categoria de mi edad, llegando a jugar contra equipos como f.c barcelona, real madrid, valencia c.f … como bien he leido los medicos te aconsejan el no volver a jugar a futbol despues de la operacion pero yo deseo volver a jugar a futbol, deberia hacer caso a los medicos o volver a jugar tras haber realizado la recuperación?
muchas gracias, un saludo
Hola Adrian, que el medico te aconseja no volver a jugar al futbol?? con 15 años que tienes??? vamos, yo con 23 años regresé en cuanto me operaron y pasaron 6 meses. Además bien sabrás que futbolistas como Ronaldo, Canales, ahora Kheidira, y muchos mas se han roto el cruzado anterior y han vuelto a jugar al futbol, Canales se lo ha roto dos veces y sigue jugando, quizas empiezes poco a poco a recuperar la confianza, pero debes volver a jugar, esque tienes que volver a hacer el deporte que te gusta y mira Adrian si esta en que te vuelvas a romper de nuevo pues mala suerte pero y si nunca más tienes otra lexión y llegar a lo más alto?? esque debes de arriesgar y más con al edad que tienes, suerte!!!!!!!!
mira yo tuve la lesion de lca me hicieron unna reconstrucion de ligamento cruzado, con un implate de tornillo y y me pusieron el mismmo tendon que tu dices, deje de jugar futbol, en la inferiores gracias a eso, nunk busque si podia volver a jugar futbol. hasta ahora. ya tengo 26 años y me hubiera gustado mucho haber seguido jugando futbol profesional. ya creo que estoy muy viejo para eso. pero creo que si perdi mucho pensando que era imposible volver a las canchas devido a eso.
Hola,
la semana santa de este año me fui a esquiar a Sierra Nevada y después de una caída el segundo día la rodilla derecha empezó a molestarme y se me inflamo un poco. Yo seguí esquiando porque me hicieron allí una radiografía y no aparecía nada.
A la vuelta a mi casa me fui a un fisio para que me diera masaje porque tenía pintas de ser una tendiditis según me decían pero después de un mes, el fisio me dijo que eso tenía pintas de ser otra cosa, un ligamento o el menisco, así me fui a mi medico de cabecera que me mando al traumatólogo, que me dieron cita para enero del 2015, así que me empezó a dar ansiedad y me hice por mi cuenta y, efectivamente, en el informe ponía que tenía el LCA roto.
Desesperada al enterarme de esto empece a informarme como podía ir a otro hospital que no fuera el que me correspondía, y haciendo mil chanchullos, conseguí que me vieran en Madrid en julio.
Al verme el médico no me dejó dudas de que tenía que operarme, ya que soy una chica joven de 28 años de edad y realizaba 2 horas de deporte al día porque dos años antes había perdido 30 kg y es la forma de mantenerme en forma.
Me operaron el 4 de octubre y ahora estoy en mi séptima semana. He empezado esta semana la rehabilitación y no me puedo quejar porque no me duele nada porque en este mes pasado el médico me mando tres ejercicios para hacer en casa y tengo bastante flexión, pero a pesar de eso creo que voy demasiado lenta para estar en mi séptima semana, ya que voy con una rodillera especial en la pierna y una muleta, pero sobre todo, tengo la duda de si lo que hago es poco, ya que sólo realizo una hora de rehabilitación, y no sé si en casa debería hacer cosas por mi cuenta. El fisio me dijo que hiciera bici y los ejercicios que hago allí con él, pero no sé cuantas veces hacerlo. Me podrías orientar como lo realizabais vosotros. Gracias
Hola Ana, no te desesperes, pues esta lexión por desgracia es algo lenta, pero no por nada, sino porque tienen que soldar bien el injerto de ligamento de la operación y por muchas razones más, si flexionas mas de lo que te dicen puedes producir holgura antes de tiempo y que al poco tiempo vuelvas a rompertelo y más si esquias, que es un deporte donde las rodillas sufren muchisimo. No se si llegaste a leer mi aterradora historia sobre las rodillas, te la resumo, me cai en la nieve y digo que ya me hice daño y jugando al voleibol en un remate al caer me rompi el LCA de la izquierda junto con el menisco interno, me operaron, me recupere en 6 meses pq le puse muchisimas ganas, volvi a jugar y casi al mismo nivel, en un avion despues de 8 horas sentadas me dolia de nuevo la rodilla (esto fue 7 años despues), y me rompi el menisco externo de la misma, me operaron, volvi a jugar y ya no al mismo nivel………. y en febrero del año pasado me rompi el LCA de la derecha!!!!!!!!, creo que no he llorado más en mi vida, decirte que tengo 32 años, mi primera lexion fue con 22, y que he seguido dia tras dia intentando recuperarme de esta mala suerte de rodillas. Te aconsejo que no tengas prisa ninguna en recuperarte, te lo digo porque mas vale recuperarse bien que hacerlo a medias y recaer una tras otra……. a mi 7ª semana me quitaron un aparato que me hacia no doblar mas de 90º, y seguia con una muleta, con esto quiero decirte que vas genial, daba una hora de rehabilitacion al dia, y en casa seguia haciendo mas ejercicios de isometricos y isquiotibiales, pero claro no muchos pq tambien se cansa la rodilla y no hay que meterle mas de lo que ella ahora mismo puede. Mucha suerte y ante todo no te desesperes, date de plazo minimo 6 meses, MINIMO!!!! y eso si, en cuanto puedas fortalece mucho la pierna, eso hace que nuestras rodillas no sufran.
Desde el día de mi lesión hasta hoy, siempre he escrito en este mega foro… llorando del dolor y dando palabras de aliento. Me lesioné jugando futbol…me desprendí salvajemente mi LCA en marzo. Hoy 08/11/2013 con 5 meses y 1 semana de operado, ya estoy corriend, montando bicicleta, orbitrek (elíptica), nadando…
A cualquier persona que escriba llorando aqui (como yo lo hice hace unos meses atrás) lean bien! tranquilos que el equipo gana… esta recuperación es fuerte! y cada día de armas de valor para darle una patada a esta dolorosa recuperación.
saludos
Hola quisiera preguntarte a cuantos grados recomiendas que este la rodillera mecanica despues de la operacion.
Saludos.
Cuando me operaron del LCA, al dia siguiente empeze con 40º y subiendo cada dia de 10º en 10º en sesiones de mañanba y tarde de media hora.
animo y suerte
Hola, bueno hace 3 meses me fracture la rotula jugando basket y segun mi medico ya se unio el hueso pero todavia siento dolor al hacer algunos movimientos , como cuanto tiempo me deveria tardar para poder estar como antes y saltar lo que saltaba que eran 96 cm ? gracias
Tengo un problema con la recuperación y es el siguiente: cuando me levanto tras un rato de pie (con las muletas) noto un dolor agudo en los tendones y en la herida. Otro problema que veo que nose si es normal es que me noto cómo la zona de la tibia con hormigueo, así como si tuviera todavía anestesia. es normal esos síntomas
Hola a todos soy uno más en el club de los lca rotos. Me operaron hace una semana y me identifico mucho contigo Miguel porque mi ligamento según dijo el doctor estaba desintegrado lo que se conoce que ya estaba roto desde hace más tiempo
Hola, paso a contar mi historia, tengo 16 años, juego al fútbol desde que tengo 4 años, soy muy apasionado, muy fanático, si hay algo que en mi vida no puede faltar es el FÚTBOL.
Un 8 de mayo de 2013 en una clase de educación física del colegio me rompí el LCA jugando al fútbol, sentí un ruido impresionante y una desviación de la rotula tremenda, salí saltando en un pie y caí al suelo, lo primero que me paso por la cabeza fue “No juego mas al fútbol por mucho tiempo” luego de varias consultas a varios médicos, termine optando por un especialista, ex medico de Newell’s de Rosario (Argentina). El fue quien me opero un 16 de julio de 2013 dos meses después con 10 sesiones de fisioterapia pre quirúrgicas, hoy 23 de octubre de 2013, a casi 3 meses y medio de operado, puedo decir que todo fue muy exitoso, a pesar del sufrimiento post cirujia ando muy bien, es cuestión de tiempo y trabajo, debo aclarar que soy una persona pesimista cuando fracasa o le pasan situaciones como estas, he tenido días en los que lloraba por que extrañaba jugar al fútbol. La verdad y lo que recomiendo es que no hay que tenerle miedo, y enfrentar todo tipo de desafió, la vida esta llena de obstáculos y que un tropezón no es caída, si te caes 9 veces, levántate 10, hasta hace unos minutos estuve depresivo por mi rodilla, hasta que leí este texto y me subió completamente el animo, tengo muchos amigos que me apoyan psicologicamente y saben lo que esto significa para mi, y saben que no es nada fácil, también estoy por empezar a trabajar con un psicólogo, porque no aguanto mas, son terribles las ganas de volver a las canchas. Soy agradecido a todos los que hicieron posible esto y aconsejo a toda persona que este pasando por una situación así, que todo pasa, el tiempo lo cura todo, la rehabilitación es casi tan importante como la cirujia, por eso hay que tomarlo con seriedad. De este modo me despido saludando a todos aquellos que estén pasando por este momento, muchas fuerzas y a darle duro!! todo se puede!
Santiago Bollero
Argentina
16 años
Santiago, ya empezaste a jugar de nuevo o todavia estas en rehabilitacion–
Tenes algun dolor o problema en las rotaciones de la rodilla.
Hola yo hace 9 años tengo rotura de ligamentos y sigo jugando!! Tengo muy enestable la rodilla y quisiera saber que solamente la solucion es la operacion!! Yo tengo 30 años y solamente juego futbol a mater. Y la verdad que me gusta demasiado el futbol y por falta de tiempo nunca pude operarme
hola el año pasado me esguinse de segundo grado una rodilla y al poco tiempo me desgarre y luego me esguinse el tobillo la verdad es que amo el deporte y nunca he ido al fisio empeze a ir y dice que me recuperare al 100% es posible con 3 lesiones en el mismo pie? volver a entrenar tengo 16 años
Hola, paso a contar mi historia, tengo 16 años, juego al fútbol desde que tengo 4 años, soy muy apasionado, muy fanático, si hay algo que en mi vida no puede faltar es el FÚTBOL.
Un 8 de mayo de 2013 en una clase de educación física del colegio me rompí el LCA jugando al fútbol, sentí un ruido impresionante y una desviación de la rotula tremenda, salí saltando en un pie y caí al suelo, lo primero que me paso por la cabeza fue «No juego mas al fútbol por mucho tiempo» luego de varias consultas a varios médicos, termine optando por un especialista, ex medico de Newell’s de Rosario (Argentina). El fue quien me opero un 16 de julio de 2013 dos meses después con 10 sesiones de fisioterapia pre quirúrgicas, hoy 23 de octubre de 2013, a casi 3 meses y medio de operado, puedo decir que todo fue muy exitoso, a pesar del sufrimiento post cirujia ando muy bien, es cuestión de tiempo y trabajo, debo aclarar que soy una persona pesimista cuando fracasa o le pasan situaciones como estas, he tenido días en los que lloraba por que extrañaba jugar al fútbol. La verdad y lo que recomiendo es que no hay que tenerle miedo, y enfrentar todo tipo de desafió, la vida esta llena de obstáculos y que un tropezón no es caída, si te caes 9 veces, levántate 10, hasta hace unos minutos estuve depresivo por mi rodilla, hasta que leí este texto y me subió completamente el animo, tengo muchos amigos que me apoyan psicologicamente y saben lo que esto significa para mi, y saben que no es nada fácil, también estoy por empezar a trabajar con un psicólogo, porque no aguanto mas, son terribles las ganas de volver a las canchas. Soy agradecido a todos los que hicieron posible esto y aconsejo a toda persona que este pasando por una situación así, que todo pasa, el tiempo lo cura todo, la rehabilitación es casi tan importante como la cirujia, por eso hay que tomarlo con seriedad. De este modo me despido saludando a todos aquellos que estén pasando por este momento, muchas fuerzas y a darle duro!! todo se puede!
Santiago Bollero
Argentina
16 años
Hace 5 meses me rompí el LCA de la rodilla izquierda, ya se me hizo una resonancia magnética y confirmaron que me realizaran una artroscopia. Aun no se cuando se realice, el 3 de Diciembre me hacen unos análisis y el 4 me dicen cuando se me hará la cirugía, amo jugar basket y siendo sincero tengo miedo de no volver a hacerlo, pero, tu experiencia y lo que has dicho me dio ánimos, gracias de verdad.
Hola a todos,ayer hizo 7 mrses de la operacion de LCA y menisco interno.Precisamente ayer empece a hacr mi deporte,el padel.Empezare poco a poco para no cargar demadiado la rodila.Yo empece a trabajar a los 3 meses de la operacion y deje las muletas al mes aproximadamente.
Importantisimo despues de operarte es ir ganando musculatura,ya qe se pierde rapidisimo,y es lo qe mas nos va a sujetar la rodilla.
Animo a todos los recien operados y a los qw os vais a operar pronto.
Es pesado pero se sale.
La RM me dice que tengo rotura crónica al menos parcial de LCA en rodilla izquierda, el resto dentro de la normalidad. Todo surgió en mayo, a raíz de un caída en la playa con pie fijo y torsión de rodilla hacia el interior. Sentí un fuerte dolor durante unos segundos, pero me levanté y se pasó. Me sucedió otras 2 veces con actividades diferentes. No tuve inflamación apreciable. Hago bastante deporte, sobretodo artes marciales, y me he ido deteriorando poco a poco. Ya no puedo saltar, la rodilla no responde. Me paso a la bici, al ser estática, me sujeto con las manos, porque me voy hacia delante. Ambas rodillas están muy pesadas y doloridas. Me duele mas la rodilla derecha, aunque según traumatólogo la izquierda está peor, y que he podido hacer deporte hasta ahora, gracias a la musculatura que me sujetaba. Tengo cita el día 24, y me gustaría saber si es recomendable cirugía, y si al ser crónico, primero empezarán por rodilla derecha y posteriormente será la izquierda.GRACIAS
Hola, tengo 26 y hace tres meses tuve ruptura de LCA jugando al soccer, ya me programaron para la cirujia y me dieron fecha de enero en el 2014, ¿recomiendan algún tipo de ejercicio en la pierna antes de la operación? ¿O que tipos de ejercicios recomiendan?, no quiero ganar peso durante la espera a la operación.
Gracias.
Es importante en todo momento tener una buena musculatura por esto y según mi experiencia personal, te aconsejo que hagas isometricos y que seas muy constante. Despues de la operacion (8 horas despues) yo empece a tensar la musculatura y a las 12 horas con el artromotor a doblar. No tengas miedo, se constante y pronto estaras recuperado, yo en tres meses ya trotaba. Anim
o y suerte
Hola Jonathan, tengo 29 años, soy amante del futbol y los deportes. Tengo 4 meses de operado de LCA y precisamente ayer 15-10-2013 el dr me dio de alta para correr. Desde que me lesioné hasta mi entrada al quirófano (aprox 1 mes) estuve haciendo natación y trabajando con ligas. Una buena musculatura facilitará tu recuperación!
cualquiero cosa no dejes de escribir
Hola gente, me llamo Diego y tengo 28 años, me lesione el LCA jugando al fútbol y estoy por programar mi cirugía. Quería saber por vuestra experiencia cuanto tiempo se necesita para dejar las muletas y/o volver a trabajar. Yo trabajo en venta y mi trabajo tiene un mix de oficina y también de atención al cliente donde tengo que estar parado o caminando por aproximadamente 4 horas diarias…
Por favor si me podrán ayudar con vuestras experiencias de cuánto tiempo les costó volver al trabajo o dejar las muletas! Yo tengo el LCA roto, pero los meniscos y los otros ligamentos por suerte están bien.
Muchas gracias!!!
Hola de nuevo a todos, yo ya llevo 6 meses operada, ante todo decir que estoy bien, poco a poco estoy intentando correr y coger musculatura.
Escribo para decirle a todos estos valientes que a los 3 o 4 meses se encuentran en perfecto estado que deberian de ir más despacio, porque yo tengo las dos rodillas operadas, y se que las prisas no son buenas, si esta lesión dicen que es de 6 a 8 meses la recuperación es por algo…….es más hasta el año no suele estar la rodilla en perfecto estado porque ya tendreis musculatura etc….. y los que ven que la tienen fuerte porque no han perdido apenas masa muscular pensar que tambien eso tiene que soldar por dentro, y estabilizarse, que luego si vienen tendiditis e historias, no tengais prisa de verdad que mejor hacer lo que os gusta un poco mas tarde que no poder hacerlo nunca.
Saludos
Muchas gracias Ana, pues aquí en México casi siempre a menos que haya complicaciones solo estas hospitalizado 24-36 hrs.
Que bueno que estés siempre tan animosa, esa es la parte que me interesa, soy o me considero una mujer optimista pero conforme se acerca el día, comencé a ponerme nerviosa, voy a tratar de mantener la calma y esperar a ver como sucede todo.
Un saludo afectuoso desde acá del otro lado del mundo, ya les iré contando mi progreso.
Gracias!
Hola buenas tardes desde Mexicali , Baja California México, necesito me ayuden porfavor con algo fácil, sobre todo para lo que ya se han operado, yo estoy programada para mi operación de LCA y Ligamento lateral, el día 3 de octubre, estoy en cuenta regresiva y de pronto se me ocurre que me pueden dar algún consejo practico y corto,que me ayude a estar mas tranquila, el Ortopedista me dice que quedaré como «nueva» vergüenza me da decirles que mi problema no fue por hacer deporte, no es mi primer cirugía (tengo otras 2, por diferentes cosas) y por eso ahora se me hace mas difícil estar tranquila. Tengo un programa de radio el sábado siguiente a la operación, creen que a dos días me podre levantar?? Perdonen que me ponga así pero, aquí encontré personas muy respetuosas y que se están al pendiente, de nuestras dudas.
Gracias de antemano
Hola Sara! No importa como haya sido, la pena es que lo rompiste…, no se como actúan en tu país en cuanto operaciones de rodilla, pero aqui en España por lo que veo y por propia experiencia, empiezan a moverte la pierna al día siguiente para que la articulacíon no se entumezca.
Y en cuanto tu programa de radio, pos yo a los 3 dias ya me daban el alta, pero como me quejaba mucho pos me dejaron 4, pero es que yo tenía la rodilla destrozada, lo tuyo espero que sea más fácil… y pienso que para hablar por la radio no habría problemas, lo que no me dejaron fué apoyar el pie hasta los 20 días y andaba con muletas, solo la ejercitaba en el fisio.
Suerte y ánimo.
Hola a todos me llamo Paul tengo 18 años y me han operado el 16 de julio del 2013 del ligamento cruzado anterior, y queria saber si pasado este tiempo puedo correr, el caso es que quiero opositar para bombero y ya sabeis que es muy duro si me pudierais dar unos consejos os lo agradeceria.
Hola!! Paul me parece una temeridad lo que quieres hacer, por ahora no llevas ni 3 meses operado!! es que ya tu cuerpo no creo que te deje correr y hacer las pedazo pruebas que te exige esa oposición.
Y con todo el cariño, te digo que eres muy joven,y que tendràs un mogollon de oportunidades pa volver intentarlo, porque a lo mejor lo que consigues ahora es empeorar tu estado.
Ponte en manos de un buen fisio, que este acostumbrado al rollo deportivo y él te guiará, yo lo hice, y aún estoy, y llevo casi 7 meses operada.
Y con lo joven que eres vas a recuperarte muy pronto, ánimo y paciencia!!
Muchas gracias Ana, por darme tu opinion ya se que tengo que tener pasiencia y tienes razon si empiezo a forzar la rodilla puede empeorar pero lo de ser bombero siempre a sido mi sueño desde muy pequeño, pero voy a seguri tu consejo y espera a recuperarme.Gracias por responderme.
Hola, me parece fantastico el sitio y todos los comentarios vertidos aqui. Mis felicitaciones al creador.
Les cuento mi caso. El 8 de enero de 2013 me opere de ligamento cruzado anterior (LCA y meñiscos, ya que haciendo artes marciales, Sipalki-Do, recibi encima mio a un contrincante que pesaba mas de 100kg y me doble mal la rodilla.
Hoy llevo 8 meses y medio de operado, termine la kinesio en mayo y arranque gim con pesas. Estoy haciendo sentadillas con 40kg, estocadas con 15kg, salgo a correr 1 vez por semana y ando en bici fija y movil de 3 a 5 veces por semana.
Hasta ahi todo ok. Al principio cuando rotaba caminando en mi negocio o en mi casa a veces me dolia la rodilla como si intentase salirse pero nada grave, simplemente puntazos.
Con el tiempo fueron haciendose mas leves y desapareciendo.
Me paso que ahora hace 1 mes volvi a practicar artes marciales y recien hace 2 clases atras estoy haciendo combate.
Me paso que en 2 ocasiones volvi a sentir ese puntazo fuerte, como si se saliera la rodilla, sin salirse. en un caso cuando me fui hacia atras violentamente despues de que me empujaran y en otro caso cuando me tomaron en una tecnica la pierna sana (quede apoyando todo el peso en la operada,
Mi pregunta es si los dolores post operacion son normales o si debo visitar al medico nuevamente.
Se que a lo mejor se lee mas violento de lo que parece pero el entrenamiento lo hice entrado en calor y no fue muy fuerte, ni siquiera fue un salto hacia atras.
Nada, mi consulta era si tenian conocimiento de a 8 meses de operacion que todavia se sientan algunos dolores en ciertos movimientos.
Gracias
Hola Pablo!! yo no soy fisio, si lees un poco por el foro, ya me conoceras…jeje, a mi mi pasión era correr, me gustan casi todos los deportes, pero correr me lleva el alma.
Uno de mis deportes era esquiar, y me avisó el traumatologo que si por él fuese no volviera hacerlo, aunque yo pasados unos años lo intentaré suvecito, y correr… nada de asfalto, y aún así con restricciones, y casi llevo 7 meses operada de casi toda la rodilla, yo intento correr, pero con dolor y sigo intentandolo.
Lo que tu practicas, artes marciales, me parece más traumatico para la rodilla… aunque si eres un experto… pero depende de tu cuerpo, el mio va lento…jeje
Yo no se como va eso, pero yo no entraría en combates con nadie, si puedes entrenar, entrena, pero nada de competir.
Y sobre todo, lo primero es poner los musculos en tono otra vez, crear todo el musculo perdido, la propiocepcion…etc…
Un saludo.
Ana, muchas gracias por tus palabras. Comprendo lo que me dices, pero yo pensaba que 8 meses era mas que suficiente para poder volver a practicar.
Es bueno saber que la recuperacion se nos hace lenta a varios.
Pasa que como tu debes saber, hay una frase conocida y es: NO EXISTE LA RAZON QUE VENZA LA PASION. A ti con el esqui y a mi con las artes marciales.
Pero como dices, lo importante es ir lento sin hacer esfuerzos tontos para que se vuelva a dañar lo sano.
Yo por mi parte ademas de entrenar 2 hs diarias deje por ahora el combate y estoy entrenando en mi casa con una bolsa blanda para ir agarrando equilibrio y balance.
Voy a seguir leyendo el topic y comentando como evoluciono. Y voy a leerte para ver como tu evolucionas.
Un abrazo.
Pablo
debiste por lo menos haber esperado un año para poder practicar tu deporte ya que internamente aunque uno so sienta dolor en la rodilla los ligamentos pueden tener una ligera inflamacion suerte amigo
amigos llevo 6 semanas operado lca roto completamente y menisco mordido, ya camino cojeando pero camino, mi consulta es si puedo volver al gimnasio para hacer ejercicios de fortalecimiento de cuadricep y isquiotibial, termine mi sesion numero 20 de kinesiologo pero no veo ningun avance los mismos ejercicios que hago ahi los puedo hacer en el gimnasio, en cuanto a musculatura no perdi casi nada soy profe de educacion fisica y he practicado deporte toda mi vida, mi consulta es la siguiente sera recomendable volver al gimnasio para realizar bicicleta, caminadora y trabajo de pesas solamente de fortalecimiento para cuadricep e isquiotibial o es muy pronto, desde ya mucha fuerza a todos los amigos que sufren este percanse.
Hola!! ya hace tiempo que no escribo nada, llevo desde el 7 de este mes 6 meses de la operacíon rodilla drcha (LCA, menisco interno, lesión condral grado 2-3, y esguince de los ligamentos laterales, con deplazamiento de la rótula en el momento de la caída), para la gente que no leyó todos mis post.
Pues que sepais, después de mucho trabajo… y sigo en el fisio 1vez por semana, pues empecé a correr por la playa, 10 min, paro 5 y sigo otros 10, me duele, pero sigo, cada vez que hago la zancada para correr y posa el pie… pinchazo, pero sigo… algún dia parará, al principio era más doloroso!!
El resto de ejercicios los llevo genial, bici estatica, eliptica, pesas, natación, y los específicos de la rodilla, es normal que se cargue la pierna, pero se descansa el fin de semana y arreglado jeje.
Solo repetiros como en todos mis post… que paciencia, que esto es lento y laborioso, y quizás a lo que más afecta estas lesiones son a nuestros nervios, en la cabeza está todo, de vernos superactivos a no poder…. a que tu corazón y pulmones dan lo que les echen…pero nuestra rodilla…no.
Así que metas….las que uno se ponga!!!!
Genial, Ana, muchas gracias por contar tu evolución en cada comentario. Sin duda ayuda a los que están en situación similar. Estás invitada a escribir tu experiencia y compartirla con todos en forma de un artículo contando todo tu proceso. Me tienes a mi a tu disposición, y el formulario de contacto arriba, por si te animas a aportar tu experiencia en forma de entrada, para que todos puedan leerla de forma organizada.
Un saludo, y a seguir mejorando mucho.
Gracias Miguel!! trato de contar todo lo que me ha pasado para que la gente no se sienta tan desesperada como me sentí yo antes de ver este foro.
Y tratare de contestar todos los mensajes que pueda, aunque a veces tarde en hacerlo.
Un saludo
Hola Ana, con toda esa lesión que tuviste el medico te dijo que podrias correr una vez recuperada? o corres para provarte si puedes?
Yo llevo ya 8 meses y medio, ya he hecho de toda clase de ejercicios hasta sentir molestias en la parte interna de la rodilla. Fui a un buen fisio conocido por mi zona y me sacó de dudas. Ya pensaba en lo peor, que tendria q volver a pasar por el bisturí, pero por suerte me dijo que tenia el ligamento lateral inflamado. La verdad es que nadamas decirle la molestia que tenia puso el dedo justo donde me dolia. La recuperacion pasa por hacer bicicleta todos los dias durante 3 semanas. Y asi lo hago,bicicleta pura y dura, nada de estatica, poco a poco la molestia va desapareciendo.
Suerte con la recu
Hola Edu!! pos la verdad es que a mi traumatólogo no le hace mucha gracia que corra, por lo de la lesión condral…., me dijo que intentara otros deportes, y lo hago, tanto bici, eliptica y natación, y con ninguno me duele, solo se me carga un poco.
Yo también he ido a un buen fisio, al cual sigo una vez por semana, para que me desconguestione los musculos y me trabaje más la propiocepcion, ya que yo en casa y gym hago todo lo que me mandaron, me compré una pelota de pilates, un bollo plano para los equilibrios, pesas lastradas, y cinta elastica, vamos que casi tengo de todo… jeje.
Y ahora una vez he fortalecido, y no del todo, la pierna, estoy intentando correr por la playa, lo intente por el cesped y no me gustó… agujeros por el medio, si llueve… resbala, he empezado con poco, 10 min.corriendo-5andando-10 corriendo, nada fuerte, y me duele, hoy lo he echo y al final ya no me dolía pero cuando llegue a casa, despues de hacer los isquios, sentadilla con pelota pos….bufff dolor…y hielo jeje.
En teoría con el entrenamiento riguroso que sigo ya debiera correr mejor, segun el fisio y el trauma, aunque no quiere que corra este último…, así que aguntaré el dolor hasta que pare, a veces nuestras barreras las ponemos nosotros mismos, en nuestra cabeza.
El traumatólogo no quiere que corra porque antes me pasaba, y todo por asfalto (50km semanales), pero si no me paso… sí que puedo correr algo, además he comprendido que no todo es correr jeje.
Un saludo.
El dr. que me opero las 2 veces me dijo que me olvidara de correr si queria caminar bien a los 50 años… jaj, parece un poco exagerado aunque ya veremos. Espero que tengas suerte y se vayan esos dolores. Es verdad alomejor 50 km a la semana es un poco demasiado para las rodillas operadas, ese entrenamiento es para medias maratones. Yo tambien tengo de todo por casa, tabla de equilibrio, cinta elastica de varias resistencias, eliptica, bici… Intentare entrenar sin parar con la bici ahora mismo e intentare mas tarde hacer carrera continua para hacer carreras de 10km por hoby. Mi hermano se esta preparando para la maraton de valencia, yo lo hare para la 10k, aver si llego a tiempo… quedan 52 dias…
Saludos rodilleros.. xD
Hola Edu! Yo también tengo eliptica en casa, lo que pasa es que me parecía muy friki decirlo jeje, pero sí, la usaba antes mucho,para alternar con la carrera.
Y como ya te comenté ayer, fui a correr, y… hoy aun toy sufriendo las consecuencias, pero…aún así fui a entrenar en el gym jeje, el dolor es psicologico!!
Y a mi como me dé problemas el cartílago, me voy a operar en Madrid, que dicen que le Doctor Guillen regenera el cartílago con celulas madre, pero mientras voy probando.
No pretendo competir en ninguna carrera, nunca lo hice, siempre he corrido por satisfacer mi orgullo, por controlar el peso y para librarme de la mala leche jeje.
Espero que puedas participar en esa carrera, pero cuídate.
Un saludo desde Galicia.
Hola gente, no se si me recuerdan, mi nombre es Jose Carlos, soy de Costa Rica, hace tiempo que no escribo aquí y quería contarles la experiencia con 7 meses y 22 días aproximadamente de operado de LCA…
Para las personas que están iniciando este proceso post-operatorio, sólo hay una cosa que les podría decir, cada cuerpo es diferente, en mi caso, en un rango de 1-10 pude sentir un 4 de dolor (poniéndole mucho) las primeras noches, o si había dolor trataba de pensar positivo (mañana mejora, este dolor no es nada, paciencia que ahorita pasa), eso recomiendo, actitud positiva, siempre pensando en que van a estar mejor y este proceso es necesario… por otra parte, no hay que desesperar, ni intentar hacer más de lo que se permite, por algo nosotros no nos diagnosticamos, si confiamos en alguien para que nos pase cuchilla por la pierna es porque es alguien que sabe lo que hace, y si así lo decidimos no hay porqué tratar de hacer más de lo que ellos nos indican, de igual manera con el fisio, es un proceso largo y un poco cansado, pero el tiempo se pasa rápido, estudiando, leyendo, trabajando, el rato pasa, es paciencia y actitud nada más, trabajo duro y cuando se ve la mejoría, el cuerpo y la mente se motivan a seguir trabajando aún más duro.
Para los meses de Gym es importante poner de nuestra parte en el trabajo de fortalecimiento y propiocepción, puesto que son ejercicios fuertes, de trabajo físico que muchas veces inunda la pereza o el cansancio, pero ánimo gente, se saca la tarea con ganas y se pueden hacer los ejercicios como debe ser, yo hallaba esto eterno y ya voy a cumplir los 8 meses establecidos, me siento excelente y con la motivación al tope y aunque muchos puedan presentar casos muy distintos y talvez más complicaciones físicas, al menos se que muchos tienen una mente con más voluntad aún que la mía y los invito a no desanimarse, es un proceso, pero hay que disfrutarlo, esto pasa rápido y los resultados se ven en la medida que uno lo quiera, ánimo a todos y mucho éxito, que la suerte es para los mediocres!
Muchas gracias por compartir tu experiencia y dar ánimos. Al igual que a otros usuarios, te comento que estás invitado, si quieres, a contar todo tu proceso en un artículo, para que todos lo puedan leer y motivarse. Tienes el formulario de contacto arriba. Saludos, y sigue mejorando.
Hola les voy a contar a todos mi experiencia el 22 de junio de el 2013 me rompí el ligamento cruzado anterior de mi rodilla izquierda jugando al fútbol mi pasión y mi vida es ese deporte, el 23 de agosto de este mismo año pase por el quirofano todo salio muy bien y los primeros días todo bien nada de dolor y seguí las recomendaciones lo duro viene cuando tuve mi primera cita de control cuando mi doctor me dice que debo empezar a levantar el pie y me pone otro tipo de ejercicios para empezar a fortalecer el cuadriceps donde se perdió masa muscular aquí si seré claro llegue a mi casa y empece con los ejercicios y me dolió como un putas la verdad al principio cuesta mucho pero con el pasar de los días y con las ganas y motivación que lo hagas vas haciéndolo cada día mejor y el dolor desaparece, luego fui a mi segunda cita de control y me mandaron las terapias puedo decirles que todo va muy bien gracias a Dios llevo apenas 3 semanas de ser operado y ya deje por completo las muletas ya hago trabajos con pesas y media hora de bicicleta estática la verdad todo esta en tu mente si le hechas ganas y solo piensas en tus deseos de volver a las canchas la recuperación no se te hace tan dura en la vida hay que hacer sacrificios y nunca dejes que alguien te diga NO lo puedes logar yo seguiré muy juicioso con mi recuperación todavía me falta mucho tiempo para volver a jugar pero si sigo así se que todo seguirá muy bien y que pronto regresare. Así que si pasas por algo similar animo y recuerda los limites solo están en tu mente no te dejes ganar la batalla y demuestra de que estas hecho.
Bueno,os cuento mi caso.Tengo 35 años y desde hace varios años practico el running.La verdad que en estos últimos meses me apuntaba a todas las carreras populares y alguna Media Maratón.Un día entrenando,haciendo series en pista noté la rodilla un poco cargada,sobre todo por la zona de atrás.En el momento de terminar el entrenamiento,fué subir un bordillo y noté un dolor terrible en la rodilla,que no podía ni caminar.Fuí a urgencias y me vieron un espolón en la tibia y eso me puede estar dañando los tendones.He acudido a 2 fisios,uno me dijo que podía tener LCA,pero que seguro que tenía era una tendinitis en la inserción del espolón,el otro fisio me dice que no cree que tenga el LCA y si la tendinitis.Ya han pasado 2 meses desde que me lesioné y aún no puedo caminar bien,hay momentos en que me duele mucho y la rodilla casi no la puedo doblar.En urgencias me pusieron preferente para que me viera es especialista,pero hasta dentro de un mes no me han dado cita y yo ya estoy desesperado,no puedo sguir así y lo que temo que el espolón cada vez me dañe más los ligamentos o si realmente tengo LCA
Saludos!
Antes que todo, valorar y agradecer el tiempo que cada uno dedica a contar su experiencia con el fin de coolaborar y potenciar el trabajo físico y psicológico post operatorio, en lo que respecta a una operación de ligamento anterior cruzado.
Yo me lesioné jugando fútbol el 1 de septiembre del 2012, un día antes de mi cumpleaños (que regalo de cumpleaños que recibí amigos). Desde el instante que la rodilla me giró, asumí que esto venía para algo grave. Luego de realizarme la resonancia magnética, ésta confirmó una rotura parcial (70%) de mi ligamento anterior cruzado, por lo cual, el traumatólogo me recomendó operarme, ya que si bien el ligamento cicatrizó, esta cicatriz no posee capacidad físico-mecánica para realizar deporte de pivotaje (fútbol en mi caso).
Luego de bastante tiempo transcurrido, en el cual no realicé deporte y me preocupé de realizar los trámites para operarme, me operé el día 29 de agosto, hace exactamente 20 días. Desde el primer día post operatorio, que me estimularon a mover la rodilla en el hospital. Estuve 2 días hospitalizado y luego me enviaron a casa. La primera semana fue un tanto complicada ya que la impaciencia abunda, pero ya casi a tres semana de la operación y gracias al constante trabajo que realizo recomendado por los fisioterapeutas del hospital, logro flexionar mi rodilla en 100º y la extensión la trabajo a diario para que ésta vaya progresando.
Sobre los ejercicios que realizo, comienzo con flexión de la rodilla. tumbado en mi cama hacia arriba. Luego elevación de la pierna, procurando extenderla lo máximo posible; cabe señalar que utilizo pesas en el tobillo para la elevación, la pierna sana realizo más repeticiones que en la pierna operada. Y además realizo movimiento de tobillos de manera circular, de forma centrífuga como centrípeta.
Respecto al inicio de mi fisioterapia, ésta está programada para el 14 de octubre, por lo que los días que restan para que comience, seguiré estoico con mis sesiones diarias, que son 3, mañana, tarde y noche, y bueno sumando motivaciones a diarios para seguir mejorando día a día.
Ánimo a todos, y nuevamente gracias por contribuir con vuestras experiencias, que en lo personal me han sido de mucha ayuda en el ámbito motivacional y de rehabilitación.
Saludos y las mejores vibras para todos!!!
buenos dias doctor, quisiera exponer mi caso, hace aprox 4 meses me hicieron la reconstruccion de LCA, es el momento en que aun siento dolor en mi pierna flexionarla puedo pero cuando trato de presionar duele, cuando quiero trotar no puedo porque hay dolor, ya termine las seciones de terapia que me mando el medico pero veo q los cuadriceps aun no estan fortalecidos no sabria si esa es la causa del dolor pero estoy muy preocupado porque veo q la mayoria de pacientes a los 3 o 4 meses ya pueden havcer eso incluso pueden ir retomando su vida deportiva, en mi caso el dolor me lo impide y cuand hago algun esfuerzo hay inflamacion no sabria si es liquido sinovial o que lo causa y cuand hay esa inflamacion es cuand mas dolor hay y mas limitacion en el movimiento.. que podria ser la causa del dolor? la falta de fortalecimiento? o algun procedimiento mal? estoy muy preocupado.. gracias por la atencion.
Comparto mis experiencias despues de mi operación de LCA rodilla derecha el 3 de abril y de LCA rodilla izquierda el pasado 28 de agosto: Hielo al máximo las primeras horas, Las inyecciones de diclofenaco fueron super efectivas para la inflamacion. Mantener el pie recto sin cojines debajo (en la primera los use y despues con fisio fue duro recuperar los 180°). Las medias antiembolicas super para acelerar la circulación (las uso sobre todo en las noches). Bolsa de agua caliente la uso en las noches. Masajes muy suaves con algun aceite y en dirección del pie hacia arriba. Las terapias dia de por medio y estrictamente lo que indique el fisio (no por hacer mas se recupara más rapido…lento pero seguro). un par de seciones de hidro terapia son super efectivas para recuperar la confiansa (te caes dentro del agua y no hay problema) se engaña al cerebro y sales super seguro a caminar. No acoses el pie a cerrar más de 90° para no estirar el ligamento… el pie va cerrando poco a poco. Mucho estiramiento incluso en tu casa utilizando una banda de caucho. A Rafa le digo que el mismo pie le indica a uno cuando puede empezar a trabajar o realizar x ó y actividad. una cosa es trabajar en oficina y otra de mensajero en moto… Yo diria que despues de 30 días es un tiempo prudente para iniciar a trabajar. Mucha suerte a todos… esto es duro pero vamos a quedar super bien para afrontar el futuro.
Gracias por compartir tu experiencia. Espero que mejores pronto.
Hola me llamo rafa y me an operado hace dos dias de ligamento cruzado anterio mi pregunta es cuanto tiempo estas mas o menos para poder trabajar ya que soy uno de tantos parados que ahy por desgracia. Me an llamado hoy para empezar mañana a trabajar yo les he contado lo que me a sucedido y me an dicho que en cuanto este disponible les avise.lo de poder hacer deporte me a quedado claro una pagina muy buena te quita de muchas dudas os felicito, un saludo y espero que me podais dar una respuesta.
Depende del trabajo, pero la recuperación suele ser lenta y se tarda en torno a mes o mes y medio en andar con cierta normalidad (depende mucho del caso). Mucho ánimo y espero que mejore tu pierna y que puedas conseguir ese trabajo.
gente la verdad es que encontre este foro y queria contar mi experiencia y preguntar algunas cosas, el 10 de junio tuve la lesion de fractura de cabeza de perone y ligamento externo, es decir el ligamento arranco un pedazo de la cabeza del perone, me operaron el 25 de junio, estuve inmovilizado con ferula y sin poder pisar hasta el 1 de agosto que comencé rehabilitación, hace 10 dias estoy caminando medio raro como pato pero camino, pero me sucede que tengo inflamada toda la zona de la pantorrilla y canilla y los pies y queria preguntar si esto es normal, todo el mundo me dice que es producto de la falta de actividad pero la realidad es que el frio no produce que baje mucho la inflamacion por lo que me gustaria si alguien me puede comentar su experiencia para el tiempo que llevo con esto, para entender is es normal
Mi experiencia me dice que es normal, la inflamacion puede durar hasta seis meses. Quizas podrias empezar a darte baños de contraste alejandote de la zona lesionada (por ejemplo, tres minutos frio, un minuto calor)para activar el riego en la zona.
Suerte
Hola buenas, les comento que hace dos semanas tube un accidente en moto en la cual me pege en las rodillas, y en la izquierda al costado iquierdo me hice un herida profunda del porte de una moneda en la cual se me vio la rotula (no fue muy grande pero si me pusieron 15 puntos) ya que se me habia partido un musculo,en fin ya he ido a dos controles con el doctor me encuentro mejor ya me bajo la inflamacion pero no puedo doblar y menos levantar mi pierna y siento que perdi fuerza por mas que trato no puedo. La pierna izquierda esta rigida y me tiene muy preocupado el hecho de no poder levantarla, el sabado tengo que ir a sacarme una resonancia en la rodilla, quisiera saber si alguien tiene la idea de que puedo tener ya que por lo leido a varios la ha pasado cosas similares, reugo su orientacion, muchas gracias 😀
Hola, yo también sufrí una rotura de ligamento cruzado anterior y a parte también me afecto al menisco. Me han operado hace 6 días y desde ayer se me ha subido el gemelo de la pierna operada y por mas que estiro no se me relaja.. mi pregunta es si esto se debe a que haya quedado mal la operación y por eso suceda esto o que sea algo normal. En caso de que sea normal, ¿Me podría decir algún método para relajar el músculo? Muchas gracias.
No creo que sea por una mala operacion, mas bien pienso que es un poco de tension que has generado inconscientemente quizas. Relajate y procura que alguien te ayude con ese gemelo subiendo los dedos del pie hacia ti, es una forma de estirarlo. Suerte
Buena tarde me caí de cuerpo completo de lado y tengo la rodilla inflamada en la resonancia arrojo que tengo inflamado el cartílago, asi como un esguince.Ya pasaron 2 meses y no siento mejoría a pesar q he recibido masaje de ultrasonido y laser. ¿es tardado esto? hace una semana me infiltraron pero no cedió la inflamación ¿en cuento tiempo se ve resultado después de una infiltración? ¿Qué mas puedo hacer?
Si tienes dudas, o ves que el tratamiento no te da resultado, pide información a los profesionales que te están tratando, y pide también una segunda opinión. Una infiltración me parece un poco exagerado para este caso, medicación para el dolor y la inflamación, hielo y el tratamiento fisioterápico deberían mejorar tu situación. Como digo, pide otras opiniones sobre tu caso, a ver qué tal.
Hola, hace un año me opere de LCA por 2da vez, y también me sacaron un pedazo de menisco. Bueno, ha pasado un año, he hecho ejercicio para fortalecer mis cuadriceps, y ya muero por volver a jugar futbol. Quisiera saber, que recomendaciónes me das para volver al deporte. Que rodillera usar? O cualquier otra cosa que deba usar para prevenir la lesión. Obviamente empezare jugando unos minutos, y ver como me voy sintiendo. Muchas gracias. Estaré atento a tus comentarios!
Como orientaciones generales te puede servir la info de este blog, pero, para volver a jugar a buen nivel, son muy importantes los ejercicios de potenciación muscular y los de tipo propioceptivo, que son los que realmente ayudan a obtener buen nivel y prevenir recaídas. Para ello, lo mejor es que acudas a tratamiento fisioterápico.
También puedes preguntar en otros blogs de fisioterapia más centrados en el tema deportivo:
http://lorenzorodriguez-fisioterapia.blogspot.com.es/p/preguntame.html
http://quiquetorralba.blogspot.com.es/
http://fisioterapiayfutbol.wordpress.com/
hola,
me acabo de operar ayer 19 de agosto 2013, lca cortado, menisco externo e interno roto, me lo hicieron a través de la parotoscopia, me dieron el medicamento para el dolor y un anticoagulante carísimo no se si alguien tiene un dato de este anticoagulante, me dijo el doctor que son 15 dosis, se agradece respuesta….
Es normal despues de operaciones utilizar anticoagulantes (heparina) para evitar los trombos Se ponen en la tripa y no son dolorosas. Lo que desconozco es el precio pero te lo puede recetar tu medico de cabecera.
Es normal despues de operaciones utilizar anticoagulantes (heparina) para evitar los trombos Se ponen en la tripa y no son dolorosas. Lo que desconozco es el precio pero te lo puede recetar tu medico de cabecera.
Efectivamente, después de cualquier procedimiento que conlleve inmovilización, ya sea total del sujeto (encame prolongado tras una intervención quirúrgica…) o parcial (un miembro en reposo, con una escayola…), se pauta heparina, porque se ha demostrado que es beneficioso realizar la prevención, ya que es más barato (en términos económicos y de salud) que afrontar las posibles consecuencias de una inmovilización, como puede ser un trombo.
hola lei algunos comentarios y tengo mucho miedo porque yo sufre una ruptura del lca hace 11 años fui intervenida una primera vez con cirugia abierta en el 2000 y en los años posteriores me realizaron 2 artroscopias mas pero yo no puedo caminar bien estoy limitada para subir y bajar escaleras ,me duele si camino mas de tres cuadras y me duele mucho ahora me van ha programar nuevamante en el hospital rebagliati y realmente ya no confio en los resultadosquisiera por favor que me den amayor informacion gracias.
Hola ya hace meses tuve una ruptura parcial del LCA(Mayo de este año) y me opere hace pocas semanas(3 semanas para ser exacto) mi pregunta que le he hecho a muchos doctores y fisioterapeutas es cuando podre jugar tenis y correr como cualquier persona normal? resulta que cada persona me ha respondido de una manera diferente y he quedado confundido casi siempre me dicen que mas de 8 meses pero he leído varios artículos y noticias de jugadores de futbol y después de 6 meses ya empiezan a competir, así que me gustaría que tu me respondieras esas dos preguntas ya que sufriste la misma lesión y tienes experiencia.
Además he estado en fisioterapia ya 10 sesiones y me han dicho que mi recuperación es buena pues ya puedo doblar la rodilla mas de 90º y sin ejercicios cedió sola, además no siento dolor, y la puedo estirar totalmente(0º)
Por último me gustaría saber si por haberme roto parcialmente el LCA tengo algún beneficio.
Muchas Gracias.
Gracias por tu rápida respuesta. Ya he acudido a otros médicos y físios y todos me dicen que esta todo bien y no entienden porque no puedo andar. Estoy desde el principio (hace 4 meses)con un fisio del Ruber que se está esforzando muchísimo para que yo pueda caminar. Además es podólogo (me ha puesto plantillas) pero él mismo me ha dicho que le está costando mucho ayudarme. Me he enterado después, que el fisio que me colocó los tendones no es fisioterapeuta sino que se dedica a la medicina china… ellos sí los tocan. ´Me puede haber hecho una daño irreparable o quizás los isquiotibiales no estén todavía curados y me influyan en los demás tendones de manera que me produzcan estas molestias y no poder andar? Esto se me está haciendo eterno y sobre todo por los dolores que tengo. Gracias por todo.
Hola, soy Mari Jose, escribí en agosto por los problemas que tengo desde que me opere del LCA hace case 7 meses . Me han hecho nuevas pruebas y sigo teniendo tendinitis en la pata de ganso e isquiotibiales además de un poco en el rotuliano. El medico del Ruber me dice que si no mejoro me tendrían que infiltrar antiinflamatorio con algo de corticoides. Yo estoy con fisios del Ruber dos o tres veces por semana para mejorar esto y hacer fortalecimiento de la rodilla, me ponen pesas en la pierna para rotar, subir y bajar, en el potro para subir y bajar con 5, 10 y 15 de peso, media hora en la cinta andando y 15 minutos de bicicleta, ya que como en agosto cerraron por vacas, he perdido tono muscular a pesar de que he andado 30 minutos diarios y me he movido por casa casi con normalidad. Ahora estoy haciendo bici estatica 10 o 15 minutos dos veces al dia también en casa.Ademas llevo 6 sesiones de acupuntura en ese tendón con corrientes para bajar inflamación y mejorarlo. He notado mejoría con la acupuntura pero sigo sin poder andar por la calle mas de media hora seguida y se me sigue cargando la pierna. De momento me han quitado las plantillas que me habían puesto para que la pata de ganso no trabajara y ahora quieren ver si se defiende sola. llevo 20 días sin plantillas y parece que voy aguantando. El medico me ha dicho hace quince días que en un mes debería estar bien ya que los tentones están mejor. Creo que lo lleva claro ya que yo estoy por un estilo. Estoy desesperada y me gustaría saber si es buena la acupuntura o es mejor que me infiltren pero me han dicho que tiene muchas contraindicaciones y es peligroso. A mi realmente no me duelen los tendones, solamente se me cargan, no entiendo que me pasa y creo que los médicos tampoco….Miguel puedes darme un poco de luz….??? Me parece que para el tiempo que llevo voy fatal y no me voy a recuperar nunca de esto por mas que hago o voy a quedar muy limitada. Ojala no me hubiera operado nunca o no me hubiera tocado los tendones aquel fisio o lo que fuera porque la que me ha liado ha sido pequeña….Gracias.
Hola. Espero que puedas encontrar solución. Tu caso se ve complicado. Te puedo recomendar un buen fisio que trabaja con deportistas y que trabaja con tu tipo de lesión, y que atiende a consultas por Internet, por si él te puede dar más información que yo: http://lorenzorodriguez-fisioterapia.blogspot.com.es/p/preguntame.html
La acupuntura, bueno, tengo mis dudas. Sí que conozco una técnica, la EPI (electrolisis percutánea intratisular) que parece ser bastante efectiva en lesiones similares a la tuya, aunque no soy experto en el tema, y no te puedo decir mucho más.
No se si has leido la entrada sobre el libro: «explicando el dolor», https://tufisio.net/explicando-el-dolor-el-libro-sobre-dolor-cronico-que-todo-paciente-y-profesional-tiene-que-conocer.html Es un libro muy bueno porque nos enseña cómo la actitud, el estado de ánimo, las creencias sobre la lesión y otros factores influyen en cómo el cerebro interpreta el dolor. Todo dolor es real, pero si tienes una actitud positiva, de lucha, sigues recuperando poco a poco y no te desesperas, tu cuerpo va a ir mejorando y tu cerebro se acostumbrará y no te atormentará con tantos dolores.
Mucho ánimo, sigue luchando, mejorando y compartiendo tu dura experiencia. Tanto yo como todos los lectores te enviamos muchos ánimos.
Perdonad si no puedo contestar algunos de los comentarios. Entended que soy una persona que hace esto en su tiempo libre.
Bueno, Mari Jose, mi opinión.
Me suena muy raro lo del «fisio que te dio un masaje y te colocó los tendones». Los fisios no hacemos eso, los tendondes estarían donde estaban inicialmente. El masaje relaja si se hace suave o estimula si se hace intenso, pero no tiene otro efecto, no debería influirte en tu recuperación.
Si todas las pruebas dicen que estás bien, ¿por qué no acudes a otro fisio que te ayude a aliviar el dolor y recuperar la capacidad de caminar?
No se si podremos ayudar mucho desde aquí, pero que sepas que te enviamos ánimo y apoyo. Aquí tienes muchas personas que han pasado una situación similar y que se van recuperando.
no te desanimes, y no dudes en volver a preguntar si lo necesitas.
Hola, el 06/03/2013, me he operado de LCA y me han arreglado el menisco. el primer mes no me creía como iba mi recuperación, sin dolor,doblé completamente la pierna sola sin dolor aunque con una pequeña ayuda de mi fisio que estaba alucinado de como iba. Yo andaba perfectamente, sin dolor y notaba mejoria en mi pierna por horas, no me lo creía ni yo. Sin embargo, vino a verme un fisio amigo de una amiga mia y me dijo de darme un masaje, mientras me lo daba me colocó los tendones (según me dijo) de una forma que ni me enteré. Al dia siguiente, empecé a notar cono una bola y no podía caminar, le llamé a este fisio, vino y me dijo que todo estaba bien y que lo que tenia era miedo a caminar, que no me preocupara y tirara para adelante. Yo no había tenido miedo a caminar en ningún momento puesto que mi recuperación no podía ir mejor. Desde que me toco ese fisio, he tenido cuatro tendinitis, creo que donde mas daño me hizo fue en los isquiotibiales que provocaron, al yo seguir andando y forzando la pierna, tendinitis en el rotuliano, superotoliano y demás. Llevo 5 meses operada y todavía no he podido hacer vida normal, puedo conducir y voy al trabajo (trabajo sentada) y luego al fisio pero no puedo salir de casa, ni ir a comprar ni nada, no puedo andar mas de 20 o 30 minutos seguidos y moverme por casa sentándome a menudo, y gracias a que me han puesto unas plantillas para no cagar los isquiotibiales aunque se me carga la pierna también. Estoy desesperada porque me han hecho dos resonancias y dicen que está todo bien, no me encuentran nada. He ido a otros médicos, fisio, etc…. y todos dicen que en la resonancia todo esta perfecto y no entienden porque no puedo andar. También me infiltraron acido alouronico con antiinflamatorio para ver si eso me ayudaba y nada. Siento lo mismo que Julia, a la que no veo se le haya contestado, pero mi caso es peor que ella, ojala yo pudiera andar 15 kilómetros…noto que la rodilla se me carga mucho, no se hincha, pero noto como si por dentro tuviese una pelota, a veces parece que me arde por dentro, me tira y no puedo estar casi ni un minuto seguido de pie, tengo que andar sentándome.Por las mañanas, aunque noto esta carga puedo andar por casa, pero en cuanto llega la tarde, se me carga tanto que ya no puedo casi moverme. Por favor díganme si podrían ayudarme, no encuentro nadie que entienda lo que me pasa y ya pienso que me voy a quedar así y no voy a poder llevar una vida normal, nunca mas.
(Copio el texto de Julia ya que me veo refleja en él aunque ella se mueve muchísimo mejor que yo)
• Julia
08/01/2013 at 14:53 • Responder
En Mayo 2012 dando un salto en una zona que no debía (fue una imprudencia) me lesione la rodilla. El informe de la resonancia decía LCA roto, meniscos ok, crondomalacia grado 1. A finales de Junio me opere. El cirujano me dijo que al abrir había visto el menisco externo dañado y me quitaron un trocito y tambien había visto que tenia en algunos puntos crondomalacioa grado 2 y 3.
He hecho reabilitación, he recuperado la flexión de la rodilla, sigo haciendo ejercicio para fortalecer la pierna…. pero sigo teniendo molestias. Puedo hacer 20 km en bici sin problema, puedo andar 15 km sin problema, pero la rodilla se me carga mucho (no se hincha, pero noto como si por dentro tuviese una pelota, la noto caliente, como que me tira). Y lo que mas me preocupa es que todas estas sensaciones las notao tambien si hacer ejercicio, en cuanto estoy de pie mas de 2 minutos.
Intenté volver a correr, pero en tan solo 2 minutos sentí molestias por lo que de momento no estoy corriendo.
Estoy muy desanimada, ¿es normal tener este tipo de molestias tras seis meses despues de la operacíón (las molestias son sensación de hinchazon, aunque aparentemente no lo esta, tirantez, calor)?
Muchas gracias por su respuesta
hola Miguel,
llevo 5 semanas de la operacion de LCA y parece que todo va bien en la recuperacion ya doblo poco mas de 110° y en 4 dias inicio rehabilitacion… he estado haciendo algunos ejercicios recomendados por el traumatologo pero me frustra el perder tan rapidamente la musculatura; me paso algo similar a ti yo me lesione y escuche el chasquido sin embargo pude ponerme de pie y todavia anduve mas de 1 semana haciendo actividades intensas sin problema alguno, me dijo el doctor que fue gracias a que tenia bastante musculatura en el cuadricep.. pero es muy triste ver lo rapido que se pierde fuerza, volumen y forma, parece gelatina nada que ver con la otra pierna, mi pregunta es… alguna vez se recupera el 100% de la musculatura y forma y queda como antes?? en caso de ser asi cuanto tiempo toma mas o menos? yo suelo hacer bici estacionaria y ejercicios con pesas (prensa, desplantes / sancadas con mancuernas, eliptica, etc).. obviamente ahorita solo puedo hacer algod e bici apenas empece hace unos dias, me dice el doctor que primero debo recuperar la funcion de la rodilla pero bueno, tambien me preocupa recuperar la parte estetica jeje.. gracias por tu ayuda!
Hola a todos tengo 2 dias de operado LCA y el primer dia. En la noche senty que se me encaramo se me.bloqueo y la verdad. Estoy pasando por un doloroso momento. No he. Podido dormir en estos 2 dias. He parado toda la noche desvelado, y con mucho dolor. Que. Me recomiendan hacer en mi caso que. Que devo hacer si la puedo mojar. O que tengo que hacerle.
Paro todo el dia en cama por que cuando me levanto. Me siento mariado. Y me dan. Ganas de. Ganad devolmerme a costat
Utiliza hielo para bajar la inflamacion y calmar el dolor. Levantate de la cama despacio y de lado y empieza a tensar el cuadriceps y doblar la rodilla lo que puedas, cuanto antes empiezes mas rapida sera la recuperacion. No te desanimes y ten fuerza de voluntad.
Jac pero el que me opero de LCA me dijo que nolamojara. Y tu me decis que le ponga hielo no es s malo
Existen una bolsas con gel que valen para tener en el frio y para poner en el microondas, y eso no te moja la herida. Otra opcion seria poner el hielo en una bolsa de plastico,la rodeas con una toallita o tela de cualquier clase y te lo aplicas en la zona inflamda ,¡¡¡¡nunca apliques el hielo directamente sobre la piel!!!!.
Hoy el fisio me ha dicho que estoy perfectamente de la rodilla(en cuanto a flexion, fuerza..)son ya dos meses y diez dias desde el ingerto de LCA, por lo que me da unas vacaciones para ver como evoluciono.
Logicamente seguire en casa haciendo ejercicio mas que nada propioceptivos y empezaré con tecnicas basicas de mi deporte (taekwondo).
En las tecnicas sere muy prudente pues el taekwondo exige mucho trabajo a la rodilla y debe de estar muy estable.
Seguire contando como evoluciono
Hola amigo, Ami me paso lo mismo en mi primer clase de taekwondo (es patético lose) estaba practicando y me caí, yo al pensar que fue un calambre me pare de nuevo rápidamente para seguir entrenando y me caí y escuche un ruido fuerte y la 3ra ves no podía apoyar la pierna derecha. se me doblaba y bueno me senté y camine hasta mi casa y al otro día me dijeron que era LCA, mira ami me paso esto en noviembre del año pasado y recién en febrero me operaron, y hoy a 6 de agosto de 2013, estoy mejor pero la otra vez me resbale jugando a la pelota y estuve 3 días con dolores, y todavía no me dieron el alta medica, pero quisiera anotarme en el gym (antes que me rompa ya tenia 7 meses de gym) así que me gustaría seguir ahora para fortalecer mas la pierna y para sentirme mas seguro, si me pudieras dar un consejo me gustaría 😀 Mi e-mail es: dylan_santiago_manuel_dominguez@hotmail.com
Gracias
Hola a tod@s. Después de dos meses de operado del LCA, decido contar mi experiencia por si puede servir a alguien.
Fue la tarde del 28/5/2013 cuando entre en quirófano por rotura del LCA y todo fue bien. Quería ver la intervención pero me sedaron y no me entere de nada.
A la mañana siguiente, tras una noche con algunas molestias y la incomodidad de no poderme mover bien, a eso de las 12:00 AM, me pusieron en un “artromotor” con 40º de ángulo y la cosa fue bien
Al día siguiente, fueron dos sesiones (mañana y tarde) de aparato con 50º. Yo por mi cuenta ya empecé a tensar el cuadriceps que respondía torpemente pero que al final del día era capaz de levantar ligeramente la pierna.
El tercer día ya en casa, seguí con el aparato incrementando 10º cada día en dos sesiones, además empecé con los isométricos y a doblar la pierna sin asistencia, aplicando hielo después de cada sesión, que repetía entre tres y cuatros veces.
El octavo día el aparato me llevo a los 100º y por mi cuenta llegaba a los 80º.
No empecé con los fisios hasta el décimo día y como ya llevaba trabajo adelantado, se sorprendieron del estado de la rodilla y como respondía al doblarla y elevarla.
La primera muleta la deje a los veinte días y la segunda a los treinta, y caminando casi con normalidad.
De mi experiencia os aconsejo:
.- Empezar a ejercitaros cuanto antes venciendo el ligero dolor/molestia
.- Ser constantes y disciplinados.
.- No os desaniméis si algún día parece ir la cosa peor, es pasajero.
.- Aplicar frío para bajar la inflación y siempre después de cada sesión.
Una cosa mas, tenéis en youtube varios videos para la recuperación, utilizarlos son muy útiles.
Mucho ánimo a tod@s
Hola! Gracias por compartir tu experiencia con todos, a mi también me pusieron un artromotor en el hospital, la pena fué que yo no alquilé el aparato para casa y no avancé tan bien como tu, y a los 4 dias de la operación me mandaron al fisio y lo flipé de dolor!!!
Viene bien que contemos aqui todas nuestras experiencias, así mucha gente se apoya en ellas y no se angustia tanto.
Yo mañana cumplo 5 meses de la operación, estoy fortaleciendo aún, y desquito el gusanillo nadando jeje, y mi fisio ya me hace dar unos pequeños trotes para ir acostumbrando la pierna supongo.
Un saludo a tod@s.
hola que tal , mi consulta es que me opere de ligamento anterior hace 3 dias y me fui a duchar y como que me vi el tobillo inchado seria normal por haber bajado la piera unos 20 min ? gracias
Hola RAMIRO. si, es normal… estará hinchado hasta los 15 días… así fue en mi caso.. tengo 9 semanas de operado… ya estoy muchisimo mejor que el 3er día. poco a poco.
Ánimo
Hola Ramiro, ante todo no te alarmes es normal la inflamacion, pero como digo en mi comentario es muy bueno que utilizes frio para ayudar en la recuperacion y tambien a mi me ayudo drenar el tobillo haciendo presion hacia la rodilla. (Abrazando el tobillo con las dos manos y subiendo hacia la rodilla con cierta presion)
Un saludo
así es…además somos de muchas partes del mundo, con la misma lesión y experiencias distintas…
Saludos desde Caracas-Venezuela.
Ana, Simón, Pablo, Isai… y todos los que estáis compartiendo y aportando en esta entrada, muchas gracias por colaborar en hacer este sitio un lugar donde compartir dudas, miedos, inquietudes y encontrar apoyo, ánimos y motivación.
Gracias a todos los que comentáis, gracias de corazón 🙂
De nada Miguel, si con ello conseguimos que nadie se venga abajo con esta lesion tan fustrante para un deportista. Y gracias a ti, por ser el moderador del foro. Un saludo a ti y a tod@s.
Hola a todos.
Una pregunta pequeña a los operados de LCA. Sintieron alguna vez, en 2 meses de operado un dolor en el ligamento nuevo… me está doliendo detrás de la rodilla… es un ligero «crackeo»….
ayudenme!! saludos! mi dr está de viaje…. llega en 1 semana… es normal ese dolor?
Hola!!! yo lo tuve, sobre todo cuando te fuerzan la flexión, se debe inflamar o algo así… sin ir mas lejos , yo ahora le estoy poniendo hielo a la parte de atras, porque ayer empece con 10 min de eliptica y quizas al hacer un ejercicio diferente…quien sabe…jeje yo a los dos meses me dolia por todos los lados aún, pinchazos en la cara interna da la rodilla, clacks en la rodilla que aun siento… a mi cuando me duele algo… bolsa de hielo jeje. Un saludo!!
Ei!! que la anonima soy yo Simon!! jajajaja
Hola como va? soy de argentina,tengo 18 años..les cuento mi caso hace dos meses iba bajando en la montaña,cometi un error y me pegue en mi rodilla deracha con un cartel idicador de ruta(yo hago longboard es como una patineta pero con otras dimenciones y para mayor velocidad)hace un par de dias me hice una resonancia magnetica nuclear y me dijieron que tenia un ligamento roto de mi rodilla derecha,esto me desanimo totalmente ya que nesecito una cirujia,..el deporte que hago no es tan forzado como correr o quizas jugar al futbol..porfavor algun concejo o algun comentario animante por que estoy totalmente entristesido
si ,se puede , pero necesitas una buena rehabilitacion ! 🙂
Hola, les cuento mi caso, soy portero de futbol, tengo actividad fisica y tecnica diaria, un dia comun y corriente en un partido, una jugada uno vs uno, me veo obligado a salirle al jugador para achicarle los espacios, el jugador adelante el balon y lo agarro con mis manos, el jugador no se dio por vencido y mando su pierna directamente a mi rodilla, ocacionandome rotula de ligamento cruzado anterior, fractura horizontal de menisco interno grado II en el cuerno posterior, fractura radial de menisco externo en el cuerpo del menisco, patela con desplazamiento lateras, distension bursa suprapatelar y condromalacia incipiente; el dia de hoy tuve la cita con el ortopedista y traumatologo, el cual al ver las placas de la RM (resonancia magnetica) me dijo que no me podia operar mas o menos hasta enero del otro año, a razon de que el cartilago del crecimiento esta abierto y que es muy peligroso ya que se podria atrofiar la rodilla. una noticia demaciado fuerte para mi ya que tendre que darle pausa a lo que me encanta hacer; me gustaria que me respondieran una pregunta; cuando yo me lesione yo espere una semana porque pensaba que eso iba a ser pasajero y segui jugando comun y corriente, yo me lesione en semana santa, y los resultados de la RM me los entregaron el 30 de julio, mi pregunta es ¿si todo ese tiempo de marzo a junio jugue sin ningun dolor, ahora que se lo que tengo pero la operacion se ve demaciado lejos, yo podria en este momento seguir jugando futbol ya que no presento dolor en la rodilla?
Estimado Juan Felipe,
Primero te quiero preguntar si jugas con animales? Terrible killer el que te dejo así. De onda.
Segundo, yo me haría otra resonancia en las próximas semanas para ver la evolución. Mi pregunta es si te hiciste la RM hace poco o te lo hiciste hace mucho y te dieron solo los resultados hace poco?
Tercero, como te sentís de la rodilla? Tenes inestabilidad o no? Prueba subir y bajar las escaleras a ver como te sentís (con cuidado). No te duele ni un poquito la rodilla? Si es así, salta en una pierna (la lesionada) lo más alto que puedas. Si eso tampoco te duele o te inestabiliza es una buena señal.
Si no tenes inestabilidad y tampoco te duele hacer lo que te dije, yo re recomiendo hacerte otra RM ya que el LCA no se remeterá pero lo demás puede haber sanado. Pero si tenes inestabilidad o te duele, ni te hagas la RM, esta confirmado que lo tenes roto. En ambos casos yo no practicaría más deporte porque te vas a joder los meniscos, cartílagos y otros ligamentos.
Hola, les cuento mi caso, soy portero de futbol, tengo actividad fisica y tecnica diaria, un dia comun y corriente en un partido, una jugada uno vs uno, me veo obligado a salirle al jugador para achicarle los espacios, el jugador adelante el balon y lo agarro con mis manos, el jugador no se dio por vencido y mando su pierna directamente a mi rodilla, ocacionandome rotula de ligamento cruzado anterior, fractura horizontal de menisco interno grado II en el cuerno posterior, fractura radial de menisco externo en el cuerpo del menisco, patela con desplazamiento lateras, distension bursa suprapatelar y condromalacia incipiente; el dia de hoy tuve la cita con el ortopedista y traumatologo, el cual al ver las placas de la RM (resonancia magnetica) me dijo que no me podia operar mas o menos hasta enero del otro año, a razon de que el cartilago del crecimiento esta abierto y que es muy peligroso ya que se podria atrofiar la rodilla. una noticia demaciado fuerte para mi ya que tendre que darle pausa a lo que me encanta hacer; me gustaria que me respondieran una pregunta; cuando yo me lesione yo espere una semana porque pensaba que eso iba a ser pasajero y segui jugando comun y corriente, yo me lesione en semana santa, y los resultados de la RM me los entregaron el 30 de julio, mi pregunta es ¿si todo ese tiempo de marzo a junio jugue sin ningun dolor, ahora que se lo que tengo pero la operacion se ve demaciado lejos, yo podria en este momento seguir jugando futbol ya que no presento dolor en la rodilla?
Hola tengo 18 años y jugando a la pelota me empujaron y caí con todo el peso del cuerpo en la pierna derecha fue ahí cuando me di cuenta que ya no tenia ligamento…Ya pasaron 21 días después de la operación y todavía no puedo caminar, me agarran puntadas en el pie que no me dejan dormir quería saber si esto es normal.
También quería saber a los cuantos días aproximadamente podría empezar a dar los primeros pasos, gracias y saludos!!
Hola Pablo!! Que suerte con lo joven que eres te vas a recuperar más rápido, pero bueno, con paciencia!! Yo en vez de punzadas en el pie, eran por la cara interna de la rodilla, y donde me sacaron el tendón, cada cuerpo es un mundo, tu tranquilo, hace poco que te operaste, y fijo que son cosas musculares y nada importante.
Cuando estés tirado en el sofá trata de mover solo el pie de un lado al otro y darle giros como calentando tobillos, así haber si de noche te ayuda, y tómate algún nolotil pa dormir, yo tenía que dormir con una almohada entre las rodillas cuando pude dormir de lado, por las punzadas, pero al principio dormía boca arriba, pero todo esto preguntaselo primero a tu médico.
Y yo me operé un dia 7 y hasta que empezó el mes siguiente estuve sin apoyar nada la pierna, pero preguntale a tu trauma, porque cada uno tiene su método.
Y no te comas la olla, esto es muy lento, y hay gente que pone por internet que en 3 meses esta corriendo y jugando a todo, me alegro por ellos, pero yo no me arriesgaría con lo doloroso que es, y a lo mejor es que tienen un cuerpo que se regenera super rápido, el mío no, jeje.
Un saludo y paciencia.
Hola Paul… como estás? mi nombre es simon, te escribo desde Caracas Venezuela.. Yo soy un poco mayor que tu… tengo 29, y el 20 de marzo de este año, en una jugada de super ataque (juego delantero)… dejé atrás dos defensas y cuando estaba cara a cara con el último hombre hice una bicicleta y salté…caí con todo mi peso sobre la rodilla izquiera y plaaaaac!!! me revente el LCA de la rodilla izquierda. ME deprimí muchisimo por que soy muy activo y adicto a los deportes! Mañana estoy cumpliendo 7 semanas de operado (me operé el 29 de Mayo).. ya camino caaaaaasi perfecto… estoy haciendo muchisimas terapias y todo positivo… Si te cuento algo muy sincero.. los primeros 10 días son de dolor terrible… la sugerencia que te doy, es hacer exactamente lo que te dice el Dr. y si tienes posibilidades de estar en pie el primer día hazlo!
Eres sumamente joven y tu cuerpo va a reaccionar mucho mejor que una persona de 29 años… Tranquilo que vas a salir de esta… enfócate en tu recuperación y en jugar play station unos buenos 20 días en casa. Este grupo de esta página es muy unido (así lo considero) me dieron mucho aliento, me animaron en mis días grises… ANA, Gemma y javi entre muchos mas que me escribían…
cualquier cosa no dejes de escribir…mandarte fotos, etc.
SAludos Paul desde Venezuela, caracas
Hola mi nombre es Paul Gomez soy de Uruguay, tengo 16 años y juego al futbol en el C.A Cerro de montevideo. Les cuento que en un entrenamiento gracias al mal estado de nuestros campos, cuando estaba en plena carrera hacia una pelota pise mal, resvale y caí con todo el peso sobre mi rodilla derecha y tambien golpeándola contra el suelo en el momento fue un intenso dolor pero nada que te saque de un entrenamiento (por lo menos asi lo viví) pues segui entrenando y sin avisar a tecnicos o medicos.. Al paso de los dias me fui poniendo hielo y trabajando normalmente pero siempre sin llegar al dolor en la rodilla. luego el fin de semana jugué unos 25min. En un partido oficial normalmente, pero en una jugada salte a un cabezazo y al caer apolle solo en la pierna lastimada tan asi que en el instante escuche un ruido muy fuerte como si mi rodilla se me ubiece salido totalmente de lugar senti el tronar de los huesos y caí en el piso sin poder mover la pierna, bueno obligado sali del partido y por una semana no hice ningun tipo de trabajo fisico luego de la misma manera con hielo y sin esforsar me fui sintiendo muy bien empese a trabajar al maximo y muy normalmente, pero en la primer practica de futbol que hice luego de esta lesion volvi a escuchar ese sonido en mi pierna y senti nuevamente un dolor intenso e inaguantable no lo podia creer, me tuve que retirar de la practica, mi padre me llevo urgente al medico y me diagnosticaron rotuta de ligamento crusados y del externo. Hoy 16 de julio del 2013 comenze a buscar alguna solucion o algunas palabras de alientos y las encontre lei exactamente todo de este pagina y se me calleron las lagrimas entendi y volvi a tener fe en que puedo recuperarme y que depende de mi depende de mi esfuerzo y voluntad obvio que quiero seguir con el futbol y me habia desilucionado GRACIAS Por publicar todo esto y alentar a todas las personas las cuales sufren tales lesion Gracias de nuevo y espero recuperarme y volver al futbol.. Les deseo lo mejor.
Hola Paul… como estás? mi nombre es simon, te escribo desde Caracas Venezuela.. Yo soy un poco mayor que tu… tengo 29, y el 20 de marzo de este año, en una jugada de super ataque (juego delantero)… dejé atrás dos defensas y cuando estaba cara a cara con el último hombre hice una bicicleta y salté…caí con todo mi peso sobre la rodilla izquiera y plaaaaac!!! me revente el LCA de la rodilla izquierda. ME deprimí muchisimo por que soy muy activo y adicto a los deportes! Mañana estoy cumpliendo 7 semanas de operado (me operé el 29 de Mayo).. ya camino caaaaaasi perfecto… estoy haciendo muchisimas terapias y todo positivo… Si te cuento algo muy sincero.. los primeros 10 días son de dolor terrible… la sugerencia que te doy, es hacer exactamente lo que te dice el Dr. y si tienes posibilidades de estar en pie el primer día hazlo!
Eres sumamente joven y tu cuerpo va a reaccionar mucho mejor que una persona de 29 años… Tranquilo que vas a salir de esta… enfócate en tu recuperación y en jugar play station unos buenos 20 días en casa. Este grupo de esta página es muy unido (así lo considero) me dieron mucho aliento, me animaron en mis días grises… ANA, Gemma y javi entre muchos mas que me escribían…
cualquier cosa no dejes de escribir…mandarte fotos, etc.
SAludos Paul desde Venezuela, caracas
Despues de recuperar lca+meniscopatia despues de 8 meses jugue futbol por dos dias sin problemas pero al tercer dia se me incho y ahora me da miedo este roto
después de operado 8 mese jugué primero futbol sala con unos niños y me fue bien, el dia siguiente futbol y bien. sin molestia ni hinchada la pierna pero el terver dia fui jugue futbol saka y ando con la rodilla izquierda (operada de LCA+meniscopatia) inchada y repentinamente me suena y ahora tengo miedo sera q se rompio nuevament el lca puedo aficar sin cojear pero tengo liquido no toco la punta de la narga como la habia logrado
Guillermo, yo me volvi a romper jugando a futbol 2 años despues de la primera operacion. Es dificil de saber si te vas a volver a romper o no. En mi caso quizá hice demasiado deporte, aparte de futbol, jugaba a basket y hacia atletismo (carreras de 10km y alguna media maraton). Tener miedo es normal y puede ser psicologico, yo tengo la sensacion que aun cojeo y ya llevo 5 meses y pico. Tambien pueden ser adherencias que aun no se han despegado. Ves algun fisio entendido en esta materia aver si sabe algo mas, quiza haciendo algun ejercicio para fortalecer el interior de la rodilla puede ser la solucion. El menisco lo tenias roto también? Normalmente las lesiones de lca vienen acompañadas con roturas de meniscos.
Hola Edu… te volviste a romper el LCA?? waooo no me quiero imaginar por eso… Tambien soy adicto a los deportes…apenas tengo 7 semanas de operado…estoy desesperado por Correr y hacer mis deportes!! no sé si juegue futbol… me siento muy debil para hacerlo (obviamente por que estoy casi recien operado)… te colocaron tu propio injerto? fue tendon rotuliano? como hiciste esta segunda vez?
slaudos
si, fue el tendon rotuliano que me injertaron y este provoca mucha mas citatriz. Por lo visto tb me cuesta mas recuperarme por esta injerto, ya cumplo 7 meses y voy a ir a empezar a correr tandas de 7 min cada dia durante 1 semana y ver las sensaciones que tengo, si va bien incrementare a 12min, tambien alternando otros ejercicios. si vas a jugar a futbol otravez prepara bien la pierna, yo pienso hacermela supermusculosa y potente, aver si evito una tercera lesion que ya seria para pegarme un tiro… xD eso si, futbol ya no hare,y tu si lo haces, seria de buen consejo botas de futbol multitaco para evitar las clavadas en el cesped peligrosas y giros de rodilla. Yo hare atletismo hasta un tope de 10k y paseos en bici, algunos tiros a canasta sin forzar demasiado… padel no estoy muy seguro si sera buena idea, todo es probarlo.
Un saludo.
Buenos días:
Quisiera un consejo sobre mi caso.
En marzo del año pasado me lesione la rodilla jugando futbol; hice terapias durante 3 meses esperando q la lesion no fuera grave ademas que la rodilla solo me molestaba al jugar; y yo me resistia a pensar q se me hubiese roto el LCA; lamentablemente me hicieron la resonancia y esta lo confirmo lo tenia roto en un 85%. El futbol es mi gran pasion y sin el pues no la pasaria nada bn entonces en procura de volver a jugar me opere en enero de este año. llevo 5 meses en fortalecimiento, la rodilla ya no me duele, tengo el 100% de flexibilidad, la fuerza es incluso mas que antes de la lesion; pero cuando intento jugar siento como algo incomodo (no es dolor); pero ps eso me hace sentir mucho miedo de volver a jugar; quiciera saber si despues de 6 meses lo q yo siento puede ser mas un factor psicologico que fisico es decir yo quiciera saber si despues de 6 meses, si juego me podria volver a lesionar facilmente?
Gracias por su colaboracion
hola que tal..yo hace 2 años me rompi los ligamento y empeze a jugar de acopoco hace 5o6 meses y ahora volvi a entrenar y la rodilla me suena y me cuesta un monton estirar cuadricep..y ahora empeze a jugar futsal tiene peligro la rodilla?? porque la rodilla me sigue molestanto?? gracias por el foro! espero su resp
QUE EJERCICIOS RECOMIENDAS PARA SINDROM DE L BANDA ILIOTIBIAL?
Ya llevo 5 meses y medio de la op y aun no estoy corriendo… x falta de ganas no será, pero veremos un poco mas adelante. Empezare corriendo de parado, si va bien luego lo hare en la cinta del gym. Es mi segunda op en la misma rodilla y no tengo prisa aunque ultimamente estoy viendo que mi rodilla piede mas! buena señal. Los ruidos internos de la rodilla al flexionar son escandalosos. Dice mi fisio que si me hace ruido pero no me duele que no pasa nada, aunque el oir todos esos chasquidos me da mal rollo. Alguien le pasa lo mismo? Mi flexion es casi total ya, faltan 2 dedos para que mi talon toque el culo. En cuanto al musculo, aun noto que el cuadriceps de mi pierna derecha (la operada) no esta a la altura de la izquierda, estoy trabajando en eso haciendo cuadriceps en el gym solo con la derecha.
Alguien ha probado las infiltraciones de plasma? seguramente me hare el tratamiento dde las 3 inyecciones. Espero que me vaya bien. Os contare mi experiencia y sensaciones cuando lo haga.
Saludos a todo el personal del foro
Hola Edu! Yo estoy cumpliendo hoy 5 meses de operado, al flexionar, de vez en cuando (no siempre) me suena la rodilla, pero no siento ningún dolor, si siento un pequeño dolor al lado externo de la rodilla, igual al flexionar, pero es mínimo también… si tengo flexión y extensión total, pero yo tampoco estoy corriendo, estoy esperando un poco más de tiempo a hacer más músculo, al menos las dos piernas las logré emparejar a los 3 meses y medio, y ahora estoy en piscina y pesas… éxito a vos y a los demás, mente positiva únicamente… día con día y no pensar en los meses que vienen… día con día y paso a paso! Yo en Febrero publiqué, y ya hoy cumpliendo 5 meses… no me lo esperaba tan rápido! Y me siento bien! Saludos a todos!
Hola! yo cumplo 4 meses de operada el dia 7 del mes que viene como ya puse en mi post de hoy, y tambien espero a estar mas segura de la pierna para correr; decirte que también es la pierna derecha, y yo aparte del cruzado… me operaron del menisco de la cara interna y sin nombrar las dos distensiones de los lig. laterales, ya que la caida fue… bueno…, pero lo peor casi es la lesion condral grado 2-3, y ahí es a lo que voy, porque yo tambien noto esos chasquidos, pero sin dolor, por ahora…, y yo se lo achaco a esa lesión de cartílago.
Como tambien comentais el dolor en una de las caras de la rodilla, yo cuando tengo un día malo o nervioso.., pues me dan punzadas en la cara interna, yo se lo achaco a un nervio, porque solo me pasa cuando tengo nervios o ando cabreada jeje.
Bueno, como bien dices, paciencia, y pa correr ya tendremos tiempo, que lo importante es hacer lo que nos mandan los profesionales y no pasarse. Un saludo y animo que ya veo el final del tunel!!!!!
Hola Ana, cómo estás?? cómo te has sentido? Manana miercoles cumplo 7 semanas de operado… ya flexiono mi rodilla casi a 110°, necesito fortaleces cuadriceps e isquiotibiales… para que puedas realizar el movimiento de flexion de la rodilla… ando ansioso… siento que estoy mejorando. tu como estas?
Hola Simon! perdona por no contestarte antes, es que anduve un poco liada; pues semana a semana voy notando mas mejoría, aunque ya me dijo mi fisio, al cual sigo yendo 2 veces a la semana, que hasta los 6 meses no es bueno que corra ni que realice ninguna actividad que implique un pivote, yo lo veo muy responsable y lo voy hacer, y como dije en su día, hay que ser pacientes y cautos, que de estos meses depende quq quedemos bien.
Yo ahora me dedico a la bici, 30 min, los ejercicios con balon y bosu, y ya empecé a hacer maquinas de musculación, ya solo uso las tobilleras lastradas para los isquiotibiales. hago 3 veces a la semana de gym así, y lo alterno con dos veces a la semana de piscina, nado 1km, parando cada 100m para mover la rodilla, ya que solo me dejan nadar a crol, y como sabrás se llevan las piernas muy estiradas y se llega agorrotar la rodilla si no la mueves de vez en cuando; y ando 20 min en la piscina de los niños o si voy a la playita mejor en el mar.
Que por cierto, la playa me sienta fenomenal.
Solo decirte, que alcanzo la flexión completa hacia delante, hacia atrás aun no llego con el talón al culo, pero eso con el tiempo me dijeron que se alcanza, y que la extension la llevo bien, aunque me falta algo de hiperextensión, pero ando normal que es lo importante, y la rótula que la tenía agarrotada, ya casi se muve por completo.
Me alegra mucho saber de ti, y que vas mejorando, el día 7 de agosto cumplo 5 meses de operada, y aun tengo algun dolorcillo por ahi… cuando subo o bajo escaleras, pero supongo que sea normal.
Un saludo afectuoso y a seguir recuperando!!!
Hola a todos los que esteis por aqui aún leyendo por aqui, y haciendo vuestras preguntas.
Llevo casi 4 meses desde la operación, Noto la pierna como una porcelana que has pegado con pegamento y aun está sellando, le falta algo pa estar perfecta aun, me cuesta dejar la pierna atrasada para bajar las escaleras, pero poco, aunque me tengo que apoyar, ya alcancé la extensión casi completa del todo, me estan desagarrotando la rótula, porque la tenia inmóvil, me cambié de fisio, a uno específico de deporte, noto mucha mejoría andando.
El deporte…., por ahora sigo con la terapia con las tobilleras lastradas pa los isquios, sentadillas, y otros ejercicios que me manda mi fisio como los propioceptivos, de los 5 días a la semana que voy al gym, los Lunes, miercoles y Viernes hago bicicleta sin pasarme, y los martes y jueves… ando 20 min en la piscina infantil, y en la otra hago 1km nadando a crol, pero todo ello autorizado por mi fisio, que es el que sabe!!!
Correr… lo dejaré para más adelante, cuando me manden.
Mi opinión es tener paciencia, hacer caso de lo que te digan. los fisios, no apurarse en hacer demasiado deporte, porque de los primeros meses dependerá como quedemos., ah! y hacer caso a tu cuerpo, porque…hay gente que aguanta bien el dolor…que no es una servidora jeje, y cura super rápido, pero todo tiene su tiempo de curación! como un buen jamón iberico. jeje
Un saludo muy grande a todos los que hallais pasado o esteis pasando por esto tan fustrante.
Muchas gracias Edu, muy amable en responder estoy tomando los medicamentos de manera exacta que lo dijo el Dr. y he sentido mejoría estos días, me asuste bastante porque es molesto no hacer las cosas que antes podía hacer y por el riesgo que conlleva una cirugía de emergencia; ahora me cuido mas, sin dejar de caminar un poco y hacer mis ejercicios. Por el momento….. seguiré leyendo sus comentarios y de mi parte la admiración para todos los que aportan comentarios POSITIVOS!eso ayuda mucho… ya les estaré informando mi evolución
Saludos desde México
Hola a Todos… Mi nombre es Simon Peraza. Escribo desde Caracas Venezuela, la primera vez que escribi aqui fue el 21 de Marzo de este año, estaba super aterrorizado por el accidente que sufri jugando futbol un dia antes. Mañana 29 de Mayo cumplo 1 mes de operado de sustitucion de LCA. Y les comento que los primeros 15 días son bastantes dolorosos… ademas que empecé a ponerme de pie luego de los 12 dias… grave error. La intención de escribir es para decirle a esos futuros post operados de LCA que se animen, muchas fuerzas y que van a salir de esto genial. Hoy en día estoy caminando y asistiendo a mis super terapias… y pensando en poco a poco a Correr. Quiero agradecer a Gemma y a Anna que desde el primer día que escribí me dieron ánimos sin conocernos….
saludos!
Hola Simon! Me alegro que la cosa vaya mejorando, yo sigo trabajando para que esto quede perfecto, El día 7 hago 4 meses de operada, y aun no corro, pero cada vez voy mejor, ahora voy escribir un post sobre mi evolución más extenso. Solo quería decirte que te parezca que esto no avanza, con trabajo y constancia lo conseguirás.Un saludo
Hola a todos
Les comento, en el mes de marzo, sufri un esguince de tobillo, y estando en recuperacion del mismo en la etapa de terapia nuevamente me volvi a leccionar y fue mas duro que el anterior, porque desde ese momento no puede volver a asentar el pie, y en este momento estoy cojeando, tengo el tobillo muy inflamado y no se que hacer, en el medico me descartaron fisuras y fracturas, y no me dieron mas medicamento, no se que hacer, alguien tiene conocimiento al respecto.
Les agradezco todo lo que me puedan decir
Hola Sara, no esta de mas que visites al medico y le expliques lo que te ha pasado. Si el medico es un especialista en rodillas solo con tocarla y hacer unos movimientos con ella podra darte un diagnostico bastante acertado. Si no es asi, resonancia.
Desde mi punto de vista pienso que posiblemente tendrias el ligamento cruzado parcialmente roto y ahora se haya roto del todo. O alomejor simpremente te has hecho daño por la inestabilidad de la rodilla. Yo note un horrible y terrorifico chasquido interno en la rodilla al hacer un cambio de direccion con fuerza y me fui al suelo.
Muchos animos y sobre todo fuerza de voluntad para hacer la rehabilitación.
Suerte.
Hola a todos…. como muchos de ustedes entre aquí buscando información y vaya sorpresa, muy agradable saber que la vida sigue después de una lesión (o más) en las rodillas, les cuento brevemente: Soy de Mexicana y hace un año exactamente me caí de rodillas caminando, para ese momento pesaba casi 100 kilos….. mucho peso para mi estatura 1.54 mt por muchas razones se minimizó mi lesión creí que era solo moretones e hinchazón y me atendí hasta varios meses después el diagnostico es ruptura parcial de ligamento cruzado anterior y de ligamento lateral medio daño en meniscos exceso de liquido etc, etc, el caso es que ya baje de peso me faltan 15-18 kilos para estar en mi peso ideal, no soy deportista ni mucho menos pero me gusta mucho bailar y caminar largas distancias…… mi cirugía esta programada para el día 12 de agosto. Pero; hace 4 días me di otro «estirón» bajando las escaleras creo que por la inestabilidad de mi rodilla pues sentí que no me respondió, siento que ha empeorado mi problema pues ni con el medicamento deja de dolerme,no puedo evitar escaleras pues mi casa es de dos plantas, todo el año he «intentado» hacer una vida normal lo único que deje de hacer fue bailar…. en todo caso les preguntaría ¿consideran necesario me vaya a ver al medico? o solo guardo reposo mientras llega la fecha de la operación? acostada o sentada hago los ejercicios que me sugirió el medico para mantener mi tono muscular y es que todavía no me hacen los pre-operatorios.
Saludos para todos pero en especial para Gemma y Ana
me operaron de lca rodilla izquierda hace 8 meses sigo llendo al gimnasio pero cuando corro o troto inconcientemente rengueo de la pierna operada y no tengo ninguna molestia ni dolor ni impedimiento, dicen que es sicologico..la pregunta es como se hace para salir de es problema y volver a correr normal sin miedo…. les agradesco si me aclaran un poco el panorama ya que me preocupa y me limita muchisimo gracias
Gemma, yo pensaba que si te cojian el injerto del isquio la recuperacion es mas rapida ya que no hay tanta cicatriz. No se, cada medico tendra sus preferencias, yo esta vez creo q voy algo mas retrasado con la recuperacion. Sera porque es la 2a lesion en la misma rodilla… Por cierto como llevas el arrodillarte en el suelo? a me duele bastante. Con la pedazo cicatriz sigue estando un poco hinchado, supongo q sera normal y que el trozo que falta ahi delante se tiene q regenerar aun.
Cuando dices que la otra pierna tienes cartilago desgastado es a causa de romperte el ligamento o ya lo tenias desgastado de antes?
Edu tengo el cartilago desgastado en la izquierda pq tengo en ella tres operaciones y me faltan los meniscos tb, me operaron de lca y de los dos meniscos, de ahi mi desgaste del cartilago. Ahora ha sido la derecha y la operacion ha sido igual pero claro esta no tengo tocado ningun menisco, la recuperación no se si sera mas o menos larga, tengo entendido que es igual de una forma u otra, lo unico que a mi me pusieron un aparato en la pierna un mes y medio y seguramente a ti no con esa otra tecnica.
Yo de rodillas ya me pongo pero cuesta, es normal llevamos poco tiempo operados pero poco a poco voy haciendo mas cosillas asique animo
Hola quisiera saber tu caso mas de cerca estoy pasando casi por lo mismo une siento súper mal si me contesta te lo agradecería mucho
Bonita crónica. Yo me rompí hace año y medio el LCA derecho, operado con plàstia isquios, y hace 3 meses me operaron del otro, ahora si que dejo el futbol. El primero fue como cuentas en tuncrònica, el segundo,…….protegiendo un balón que salia por la banda en el minuto 10. Hice una buena recuperación, soy fisio también, y recuperé bien la musculatura y mucho trabajo de propiocepción y coordinación……….Ahora ya no pienso con el futbol, me gusta la btt y me voy a recuperar para competir con ella.
Así que ante todo ganas de practicar deporte!!!!!
pufff, hola Joan, se de lo que hablas, yo tengo tambien los dos operados, de la ultima hace 2 meses y medio y ya ando sin muletas y estoy muy contenta, ya que no podre volver a jugar al voleibol me encargare de entrenar a niñas para que aprendan, ya que mi miedo a saltar es enorme, que ha sido como me he roto los dos.
mucha suerte a todo el mundo, de todo se sale y se puede, solo hay que tener ganas y mucha paciencia
animoss joan y gemma, yo comparto lesiones con vosotros rompiendome 2 veces lca pero la misma pierna. la primera me injertaron del isquio y esta ultima del tendon rotuliano. ya se pq cogen preferiblemente de los isquios…. pedazo citatriz, nada que ver con la primera lesion. Tambien las 2 veces jugando a futbol, maldita sea!!! no me hago a la idea de que no voy a poder jugar mas.
intentare fortalecer bien la pierna para por lo menos hacer algo de atletismo o bicicleta para matar el gusanillo y no sera tarea facil ya que el dr me dice que ni atletismo deberia hacer por tener tocado cartilago tb :__(
voy por el mes 5 de mi recuperacion, llevo 10 dias ya haciendo musculacion en el gym de forma progresiva. la tabla de equilibrio, hacer piscina y la eliptica me va muy bien, os lo recomiendo. tambien la cinta elastica, no se si habreis visto el anuncio de Derrick Rose jugador de la nba que tambien se ha roto el lca, sale haciendo un ejercicio con la rodilla que puedes hacer con la cinta elastica y va muy bien tb.
hola edu, yo voy por mi tercer mes operada, ya ando sin muletas, sigo en el fisio, hago bici y ahora en veranito piscina tb hare, y la verdad que me estoy recuperando de esta mejor que de la otra, a mi me lo han echo con mi tendon rotuliano me han reconstruido el ligamento, igual que la otra vez, y tengo dos cicatrices en las rodillas, una señora raja, jejejeje.
Pero vamos que yo igual, no puedo jugar mas al voleibol pq tengo el cartilago desgastado en la izquierda, en esta la verdad que solo ha sido ligamento pero paso de joderme mas cosas que la que sufre luego soy yo. Asique me dedicare a entrenar a niñas y seguire en el voleibol pq es mi pasion `pero desde fuera, ya no podre saltar mas a rematar, pq las dos han sido en un remate, esto es una mierda, pero hay que mirar el lado positivo de las cosas siempres, asique mucha suerte a todos y mucho animo que de todo se sale!!!!!
Hola, yo me opere hace 2 meses del LCA ,tengo un poco de problemas con la flexión, mi rodilla flexiona 95 , la fisioterapeuta me dice que es porque mi rodilla esta muy inflamada, esto es normál ?
Hola! Por mi experiencia, ya que me operé de LCA y menisco interno, y puedes ver mis otros mensajes y evolucion en este foro, lo primero es bajar la inflamacion, porque si no la rodilla no dobla tan bien, pero a mí me doblaban igual, yo tardé mucho en doblar también, tienes que tener en cuenta varias cosas:
-Hacerle caso a tu fisio, ya que en teoría es el especialista y te toca la rodilla, él ve como está.
– Cada cuerpo es un mundo, y cada recuperación es diferente.
– Que casi tanto o más importante que la flexión, es la extensión.
– Que a veces es dolorosa la flexión, en mi caso vi las estrellas, y traté de trabajarla yo al máximo para que no me la apretara el fisio.
– La bolsa de hielo es tu gran aliado para esa inflamación.
Y lo más importante, y que me lo tengo que repetir para no venirme abajo, es: tener paciencia, esto es un proceso largo, que lo importante es que quede bien .
Por mucho deporte que hicieras antes…. esto vas a tener que entrenarlo y cansa mucho, sobre todo psicológicamente!!
Hace nueve semanas que me hicieron la plastia del LCA; acabo de llegar de mi sesión de rehabilitación algo decaída. Me cuesta un montón caminar con normalidad!! Ya doblo la rodilla bastante más de lo que necesito para el movimiento de andar pero, sigo arrastrando la pierna operada y empieza a preocuparme el quedarme con esta cojera absurda para el resto de mi vida. Pasando mucho dolor en rehabilitación veo como mi rodilla va alcanzando la extensión y también la flexión aunque de esta última aún me falten bastantes grados pero intuyo que la deseperación y el cansancio empiezan a dejar mucha huella en mi cerebro, me atrevo a decir que más que en mi rodilla. Para los que lean esto antes de operarse, que no tengan miedo a la operación ni al postoperatorio, a mí no me dolió practicamente nada. Apenas tomé calmantes después de salir del hospital y, sólo tomé calmantes durante la primera semana y, casi eran más una medida preventiva que pura necesidad.
Hola simon,como te dice gemma los primeros 15 dias son los peores.No te desesperes,ya veras como poco a poco los dolores van desapareciendo.Tomate el analgesico hasta qe no te duela.Yo hacia todos los dias ejercicios en el sofa.Sube y baja la pierna,haz contracciones del cuadriceps y si puedes haz flexiones con la pierna muy poco a poco.Se constante y procura hacerlo todos los dias.En cuanto a lo de dormir al principio es una lata.Yo dormia boca arriba,hasta qe me molesto menos y me pude girar.
Muchos animos,qe poco a poco la cosa mejora.Yo llevo 2 meses y medio operado y ya empiezo a salir con la bici por fuera,eso me da mucha vidilla,porqe el gimnasio llega a cansar.
Hola a todos! hoy estoy cumpliendo 5 días de operado…y waooo como decimos en mi pais, estoy viendo el diablo del dolor…. ayer me quité los vendajes para colocarme hielo… mañana tengo consulta con el dr…
Quisiera escuchar algun consejo de ustedes que me suba el ánimo… en que pose recomiendan dormir, que postura tener la pierna mientras veo la tele, etc.
saludos a todos
Hola Simon! Es verdad, los primeros días es horrible, pero tu tómate los medicamentos y así te calma algo…, a mi me empezarion la fisio a los 5 días, pero eso depende de lo que te diga tu médico, de hecho me vinieron a mover la rodilla estando en el hospital, viendo las estrellas…!!
Los primeros días, sobre todo te bajan la inflamación y te mueven las heridas pa que no se te adhieran, a mi se me pegaron un poco, y te doblan no pasando de 90°.
A mi me dolió mucho la flexion, pero a otra gente no le duele tanto, es que yo no soy capaz de dejar la pierna muerta pa que ellos trabajen, y eso es peor, duele más, pero es inconsciente.
Bueno, ya me irás contando, yo ahora a peasr de todo voy mejor, pero haz hincapié en la extensiónsobre todo.
Porque yo el dia 7 cumplo 3 meses y me faltan 5° de extension y eso me hace que no ande del todo bien, porque yo andando tengo una zancada grande. Aunque se que es dificil, espero conseguirlo.
Saludos y suerte!!
HOLA SIMON, NO TE PREOCUPES QUE LOS DOLORES CON EL TIEMPO VAN REMITIENDO, YO LAS DOS PRIMERAS SEMANAS LAS PASE FATAL!!!!!!!! PERO YA VERAS COMO POCO A POCO SE VA CONSIGUIENDO TODO, INTENTA LEVANTAR LA PIERNA Y HACER REPETICIONES PERO POCO A POCO, YO NO LO CONSEGUI HASTA LOS 10 DIAS O ASI, VERAS COMO DIA A DIA VAS VIENDO MEJORIAS Y ENSEGUIDA SE PASA AUNQUE AHORA ESTE TODO NEGRO.
MUCHA SUERTEEEE
hola me operaron el año pasado de rotura de ligamento me realizaron la artroscopia luego de la operacion por orden del medico que me opero me envió a terapias de rehabilitacion fisica las cuales fui durante unos seis meses ahora en la actualidad camino pero siempre me queda un pequeño dolor en la parte de atraz de la rodilla y siento tambien molestia al caminar por que siento que le estoy forzando mucho a la rodilla operada al caminar, ahora no se si deba de ir nuevamente a las terapias de rehabilitacion o que ejercicios me recomendaria para ya no sentir estas molestia ya que al caminar empiezo a cojear un poco pero trato de no hacerlo para que no se me haga costumbre pero me queda doliendo la cadera y la zona donde fue la operacion y tb siento dolor en los cuadriceps de la misma. gracias espero su consejo que se que me sera de mucha ayuda.
Buenos dias. El martes 28 me van a hacer un aloingerto del LCA y me gustaria saber como y cuando tengo que empezar los ejercicios y que ejercicios son los primeros que tengo que hacer. Me pondrán el artromotor los primeros dias pero no se si debo tensar (isometricos)cuanto antes o es preferible esperar ¿cuanto?. ESpero una respuesta cuanto antes Gracias
Jac. Después de la operación la pierna queda con poca flexión y poca fuerza. Los ejercicios se empiezan el día siguiente de la cirugía, tenes que hacer movimientos pasivos de rodilla (pide ayuda a algún familiar). Día a día intenta flexionarla mas, sin miedo. Una vez que logres flexionar a 90 grados ya puedes empezar con ejercicios de equilibrio y entrenamiento propioceptivo. A los 2 meses aprox. tras operación la flexión va a ser casi total.
Después de ello, se comienza con los ejercicios de carga (cuadriceps e isquiotibiales) no con mucho peso. Después del quinto mes, mi medico me autorizó a ponerle mucho mas, porque es en ese tiempo que el injerto queda totalmente incorporado al hueso.
Esa es mi experiencia. Cada medico y kinesiologo tiene su propia rutina, pueden variar en los tiempos y ejercicios. Suerte y tranquilo que no es nada complicada la operación.
Jyg
hola a todos, yo ya llevo 2 meses operada tambien, y estoy super contenta, aun estoy con una muleta pero la voy a soltar la semana que viene en casa ando muchas veces sin ella, jejeje, ya se me olvida.
En cuanto a la rehabilitacion ya es pesada, con los 25 minutos de bici, el magneto, las corrientes, los ejercicios…….pero bueno, se que es por mi bien, pero se hace cuesta arriba.
El doblar va bien, casi lo tengo completo y la extensión la tengo completa pero desde hace ya tiempo que es lo más importante.
Suerte a todos y mucha fuerza
Hola! Como ya vi los avances de Javi, yo tambiem voy contar los mios…, me falta poco para doblar del todo, aunque estos últimos grados me estan costando sudores y lágrimas, la fisio ya debe estar hasta los h… de mí, ya que sigo sin poder relajar la pierna para ejercitarla y apretar, y eso frena mi recuperacion, y como debo tener un umbral de dolor bajo… pos grito un poquitín, no se si hay más de vosotros que gritais, yo no aguanto y lo hago…
A parte de todo esto, ando sin muletas, me voy valiendo por mi misma, se me resisten un poco las escaleras que las bajo de una en una, y ejercicios, a parte de las pesas de rigor, que me compré yo misma unas tobilleras 2Kgporque ahora estoy yendo días alternos al fisio y así las hago todos los días, y como también hace Javi voy a la piscina, allí hago 5 min de cada ejercicio: pataleo con la piernas rectas para delante, pataleo boca abajo, simulo la bici otros 5min también, me agarro a un lado y hago con la pierna un recorrido largo y con la pierna recta de delante hacia atras, hasta donde da la pierna y forzando, otros 5 min de patadas, como si le diera aun balon, ando 10 min hacia delante y hacia atras, y algun ejercicio que seguro me olvido.
En el gimnasio, hago 25 min de bici con fuerza 5 voy bajando el sillin poco a poco, para al final quedar abajo de todo. Y hoy empecé con la eliptica, 25min, pero sin hacer lo de los brazos, me agarre a las abrazaderas fijas, por ahora me dolia haciendo lo de los brazos.
Bueno, a la piscina voy 4 veces a la semana, al gym otras 4, y la eliptica la haré 2 veces a la semana, y las pesas todos los días.
Y la extensión, aun no la tengo del todo, que antes de sacar las muletas pensé que sí, pero ahora al sacarlas ando de manera rara, no sé si esto se pasará solo, yo lo que hago es estirar mucho, y me pongo descalza pegada a la pared y trato de que la pierna toque como la otra la pared.
Si alguno tiene algo que comentar sobre mi entrenamiento, admito consejos, quiero salir de esta tortura cuanto antes mejor!!
Saludos.
Hola amigos.El sabado hizo dos meses de la operacion.Os cuento como estoy en estos momentos.
El grado de flexion es casi total y la inflamacion de la rodilla es casi nula.
Voy al gimnasio 5 dias a la semana a hacer bicicleta,eliptica,ejercicios de equilibrio y potenciacion de cuadticeps.Tambien voy a la piscina 3 dias.Camino en la zona qe me cubre.por el pecho y hago natacion libre durante 45′ aprox.
La rodilla todavia no esta bien del todo,ya qe todavia noto algo de agarrotamiento y tambien tengo un peqeño dolor en.la parte interna qe me lo esta tratando el fisio.Espero dentro de un.mes en volver al trabajo,si todo va bien.Tambien en un mes espero poder a volver a trotar y a hacer salidas con la bici por fuera.
Un saludo a todos y mucho animo.
Hola, leyendo tu nota, me han surgido algunas dudas q ahí no dicen.
Yo me opere hace 8 meses y medio, comencé mi actividad deportiva hace 2 meses y medio…. luego de los 6 meses de rehabilitación, hago fútbol.
Mis preguntas son:
– que tipo de dolores som mormales sentir a esta altura?
– cmo debo de sentir la rodilla? Cuanto puede tomarme volver a sentir la rodilla normal y no tan rigida
– es normal la debilidad al pegarle ala pelota cuando le quiero dar direccion y la falta de direccion cuando quiero darle fuerza al tiro?
– Que es lo mejor que puedo hacer para volver a tenerla cmo antes de operarme?
Disculpa las molestias!! Saludos!
Me olvide de aclarar que me operaron de rotura de LCA y menisco interno!
Hola, leyendo tu nota, me han surgido algunas dudas q ahí no dicen.
Yo me opere hace 8 meses y medio, comencé mi actividad deportiva hace 2 meses y medio…. luego de los 6 meses de rehabilitación, hago fútbol.
Mis preguntas son:
– que tipo de dolores som mormales sentir a esta altura?
– cmo debo de sentir la rodilla? Cuanto puede tomarme volver a sentir la rodilla normal y no tan rigida
– es normal la debilidad al pegarle ala pelota cuando le quiero dar direccion y la falta de direccion cuando quiero darle fuerza al tiro?
– Que es lo mejor que puedo hacer para volver a tenerla cmo antes de operarme?
Hola, navegando por internet encontré esta pagina y quería realizar algunas consultas sobre el tema expuesto.
Yo me opere de meniscos hace algunos años, 11 para ser más exacta. Deje de practicar deportes luego de mi operación, recuerdo que extranjeron muchos trozos de mi rodilla y no dolió para nada, pero cae vez que trato de retomar una vida de deportes, sufro una lesion, por lesion me refiero a que siento debilidad en mi rodilla y termina torciéndole y dejándome 1 o 2 semanas -o incluso más- sin actividades. Eso he podido superarlo con bajá de intensidad, pero hace tres días sufrí una horrenda torcedura, salte en una actividad de artes marciales y termine apoyando todo el peso de mi cuerpo sobre mi rodilla torcida. Esta lesion ha tardado más de lo haitual en sanar y de hecho aún no deja de doler. Quería consultar por las reales consecuencias de este tipo de lesion, si sólo debo dejar pasar el tiempo o si debo reconsiderar el terminar las actividades deportivas intensas. Con el tiempo se que mi lesion empeorara, ya sea por la edad o la actividad física, mi consulta es cuando voy a empezar a pasar ese límite, o si ya lo pase y el debilitamiento de mi rodilla es la consecuencia final.
Hola, Pam.
Por la información que das, se me ocurre que tal vez el problema es que has pasado de no hacer deporte a hacer deportes intensos y bastante traumáticos para la rodilla.
Mi consejo es que busques otra actividad menos intensa que las artes marciales y, no estaría mal que acudieras a un fisioterapeuta que te pudiera indicar una buena rutina de ejercicios específicos para mejorar la fuerza y control en tu rodilla lesionada.
No es que dejes las actividades intensas, sino que las dejes por un tiempo, mientras haces otras actividades menos intensas y, sobre todo, una recuperación específica de la rodilla y otras zonas que tengas lesionadas, o con riesgo de lesionarse.
No dudes en volver a comentar si lo necesites, y para ir contando tus avances.
Saludos 🙂
Gracias Miguel por tu contestacion.Hoy he ido y el trauma ne ha dicho segun los resultados q el LCP esta bien,pero a mi me duele la rodilla y correr no puedo.Es dolor localizado.Hay dias q mas y otros menos. Creo q lo ke kieren evitar es operar,lo entiendo.Pero mi pregunta a el ha sido? Si lo tengo bien,segun usted,pq me pasa eso? Nada me ha dicho.Reforzar. El cajon posterior,al hacermelo se mueve,pero dice q no se movia,despues ha dicho que un poco.Es eso ya q el ligamento puede q tenga distensión? Es q ya no entiendo nada.Si esta bien,pq todo eso? Y no puedo ni correr.Gracias
Llevo 3 meses de mi operación de menisco y cruzado..estaba atope kn los ejercicios en casa pero creo q e forzado mucho la máquina y me he echo rotura fibrilar creo porq al hacer sentadillas noto un dolor intenso en el vasto interno del cuadriceps, llevo una semana sin hacer nada eso me tiene de bajón ahora, mañana tengo medico haber q me dicen (alguno consejo q m podáis dar??)un saludo
Ya hace un mes de mi operacion e soltado las muletas hace una semana y cada dia me siento mejor a la tercera semana doblaba la rodilla 125 y aora mismo yo creo k me falta muy poco para conseguir lo mismo que la otra. Me falta d masa muscular 4cm que espero recuperar poco a poco creeis que voy bien?? un saludo y gracias y animo a todos.
La rotura fue esquiando
Yo de momento ejercicios de fortalecer el cuadriceps y llevo una férula que me limita la flexión hasta 90 grados, ando apoyando y doblando la rodilla, a mi trauma no le gusta la férula que me ha puesto el rehabilitador, me ha mandado quitármela ya porque dice que luego tenemos más miedo que pensamos que la rodilla es de cristal…de momento eso esperando impaciente ir al físio y progresar!
Como lo llevas a dia de hoy?
Hola! Pues bastante bien ya doblo 120 sin problema,sin muletas ando ya perfectamente y potenciado el cuadrieps,deseando empezar a trotar algo ya,y tu?! Como lo llevas?
Pues bien la extensión es total aunque a veces tengo que calentar para conseguir la hiperxtension
La flexión con ayuda depende si estoy sentado con la pierna colgando ya logro mas de 130, pero boca abajo solo llego a 100 y en pie la flexión activa apenas llego a 80, no por el dolor sino porque es como sino pudiera accionar ningún músculo para flexionarla mas.
Pero en general bien de momento los únicos ejercicios que me permiten para cuadriceps son isométricos y elevación con peso sin flexión de la rodilla
El miércoles veo al traumatología que me operó, espero que me indique que puedo empezar a hacer ejercicios con flexión y peso y bicicleta estática y elíptica para avanzar mas en el cuadriceps
Lo peor son las mañanas que parece que hay que empezar de cero pero en realidad cada dia es mejor
Ando sin muletas y con una rodillera mas suave
A veces con una pequeña molestia bajo la rotula
Cada vez mas sensibilidad en la zona de la rodilla que después de la operación parecía de cartón
Ah, empece con la piscina y va bastante bien
Tu que ejercicios haces para cuadriceps?
Sobre todo para el basto interno que veo que esuy difícil recuperar
Pues llevo ya 2 semanas todos los dias bici estatica, isometricos,mini sentadillas,sentada en el suelo con un cojin en la
Rodilla semiflexionada con el pie mirando hacia arriba presiono el
Talón contra el suelo,también me ponen el electro estimulador en el fisiomientras me
Mandan isometricos,que me resulta doloroso pero bien, piscina me recomendaron me tengo que apuntar,va todo muy lento pero he progresado muchisimo desde que voy al
Fisio pero hay dias que se me hacen muy cuesta arriba,yo también voy recuperando la sensibilidad poco a poco y tengo pendiente una visita al traumatologo haber que me dice!!
Ánimo!!
A ver*
Cuales son los mejores ejercicios o maquinas para la rehabilitación?
Hola candi, me opere de LCA el mismo día que tu,también me lesione esquinado y me han dado las mismas pautas,soy de valencia y tu?como lo llevas yo el miércoles que viene porfin empiezo el físio..que ganas estoy desesperada se me esta haciendo muy cuesta arriba el no llevar vida normal y mucho menos no hacer nada de deporte!
DEseando que pase todo y quitarme las malditas muletas, hay que tener paciencia 🙁
ÁNIMO A TODOS!!
Hola pilar, pues mira llevo diez sesiones de rehabilitación y la verdad que todo parece ir bien , estoy llegando prácticamente a la hiperextension y en la flexión ya hago unos 100 grados.
Voy con una sola muleta.
La fisio dice que va muy bien, por las noches ya duermo sin problemas
Lo que llevo mal son los viajes largos en coche
Acabo de llenar la piscina y me han dicho que es muy bueno , a ver si asi gano algo de masa muscular porque la pierna la tengo muy débil y fofa.
Espero poder empezar a hacer bici estática o elíptica pronto aunque sea suave
Bueno después de dos meses de la caída y uno de la operación , creo que la cosa va bien aunque estas 4 primeras semanas ha sido complicado
que técnica de operación para el lca te hicieron?
A mi me hicieron una plástica extrarticular con semimembranoso
Bueno acabo de encontrar este foros me he pasado la moche en el hospital leyendo los últimos post que habéis puesto, antesdeayer sea 2 de mayo me han operado de triada y acabo de llegar a casa
Alguna pregunta
He oído que algunos salisteis casi andando del hospital y que empezasteis la rehabilitación a los pocos días
A Mi me han inmovilizado totalmente la pierna y dice el traumatologo que estará asi 3 semanas
Esto es normal?
Los dos primeros días pase dolor pero la verdad es que desde esta mañana tengo molestias pero bastante soportables si no hago movimientos raros
Por lo demás la operación ja ido bastante bien
Darme los consejos que creáis oportunos
Serán bien venidos sobre todo los que aun estéis en el proceso
Ya veras qe bien te va a venir la piscina Ana.
A mi me aconsejaron tambien ponerme frio todos los dias ants de acostarme,para qe la rodilla no vaya caliente para la cama.
Un saludo.
La verdad, el dia que fuí a la piscina dormí del tirón, y esta noche no hubo manera, es que cada vez que el fisio me fuerza más…esa noche lo paso fatal, ya que el fisio lo tengo por la tarde a última hora, que es cuando mejor doblo, le puse hielo varias veces, pero aún así nada, con los pinchazos toda la noche, voy tener que levantarm por el hielo en el medio de la noche jeje.
Un saludo y graciñas
Hola ana yo llevo un mes y medio operado tambien de lca y menisco interno.Tengo 39 años .Esta semana deje las muletas definitivamente.Te aconsejo qe no te obsesiones con la flexion,poco a poco la iras ganando.Es mas importante la extension y dices qe la tienes muy bien.Yo tengo una extension total y una flexion de 135° o puede qe un poco mas cuando.me fuerza la fisio.Esa molestia qe tienes en el lado interno habria qe ver donde esta localizada,a mi me duele tbien algo ,pero me dice el medico rehabilitador qe es donde inserta el basto.Es normal al principio qe salgan molestias al hacer rehabilitacion ya qe la rodilla todabia esta algo debil y al tener poco cuadriceps todo el esfuerzo va para la rodilla.A mi.me esta viniendo muy bien los ejercicios en.la piscina.Camino hacia adelante y hacia atras,hago bicicleta,nado hacia adelante y hacia atras y tambien intento mantener el equilibrio sobre la pierna mala con los ojos cerrados.
En cuanto a las molestias al dormir,yo por suerte lo hago estupendamente desde hace muxho tiempo.
Mucho animo Ana qe poco a poco vamos saliendo de esto…..
Hola Javi! Muchas gracias por contarme tu experiencia!, mi fisio me dice que todo está en mi cabeza, pero el dolor está ahi! esta semana está siendo decisiva, ahora es cuando estoy viendo más mejoria, por las mañanas aún tengo rigidez, pero por ejemplo hoy recien levantada doblé más.
Empecé en la piscina y estoy haciendo lo mismo que tu, y además como hay un circuito que simula un río, ando contracorriente., y doy patadas en el agua.
Supongo que será lo que no paro de decirme, y le digo a los demás en este foro, cada cuerpo es un mundo, y una recuperación diferente, solo hay que tener paciencia…jeje
Muchas gracias.
Hola!! Ya hace unos días que no escribo nada, queria pedir opinión para saber si mi evolución aunque sé que es lenta…si entra dentro de lo normal…., ya llevo dos meses el día 7 operada, tengo 37años, ya estoy andando con una muleta por la calle y sin ninguna en casa, aún no consigo toda la flexión, andaré por los 120°, la extensión la tengo muy bien, hago bici en el fisio, y voy a la piscina a andar, la pierna esta cogiendo fuerza, pero mis dudas son:
– aunque vaya lenta con la flexion, aunque sea con tiempo.. la conseguiré completa? ¿o es que hay que apurarse a conseguirla porque sinó no lo conseguiré?
-Por las mañanas al levantarme de la cama, no soy capaz de flexionar a lo que doy despues, ¿es normal que tenga que calentar y ejercitar pa conseguirla? ¿le pasa a alguien más?
-De vez en cuando noto pinchazos e la cara interna de la rodilla, lo achaco al menisco interno que ya no tengo y ¿rozará algo ahí que me dan esos pinchazos?
– Esta noche fué la primera que casi duermo bien, aún no puedo dormir de lado, ya que apoyo una rodilla con la otra y me duele.¿ le pasa a más gente? e inconscientemente me muevo y me da un pinchazo en la cara interna.
Bueno, espero que nos podamos ayudar todos un poco, esto es muy duro. Me gustaría la opinión de Miguel también, gracias.
Buenas.
En mi caso, me operé de LCA + menisco externo hace 1 año y 3 meses y he vuelto a practicar deporte aunque con alguna recaída que otra debido a algún problema de fuerza en la rodilla (un esquince leve tras 2 meses de volver a la actividad deportiva). Mi recomendación es operarse, aunque algunos factores son a tener en cuenta como la edad o el volumen de actividad física que se realice. La operación es apenas indolora y el postoperatorio dependiendo de los casos puede ser un poco más doloroso (pero siempre soportable) y lo determinante para recuperarse es tener un óptimo proceso de rehabilitación fisioterapéutico. Es fundamental que el fisio que te trate te marque unos plazos realistas para tu complexión y tu edad para no tener recaídas. Finalmente, decir que el tema psicológico también es muy importante tenerlo en cuenta porque yo, a día de hoy, todavía sigo teniendo miedo en algunos movimientos y no he dejado de jugar con mi rodillera desde que tuve el esquince.
Ánimos a todos y un saludo.
me operaron de lca hace 6 mese de la rodilla izquierda me ha comenzado a doler la rodilla derecha en por el lateral que sera?
mi ultima lesion fue en este mes el dia 15 de abril mientras estaba jugando a voleibol en e.física fui a cojer la pelota y me pare en seco y nota que la rodilla izq se me doblaba un poco a la derecha y volvia a su sitio y despues un impresionante dolor en la rodilla que no lopude aguantar y me cai al suelo del dolor.
Pedro, aquí nos cuentas de tu segunda lesión, y la primera vez que te lesionaste te operaste? Y si no te operaste, te duele de vez en cuando o no? Por lo que yo tengo entendido a las personas que todavia están en etapa de crecimiento, se tienen que operar cuanto antes para que no crezca desparejo los huesos. Además si tenes las dos piernas en la misma situación…ni te hablo.
Yo tengo mi rodilla derecha que me duele de una manera estos días cuando camino o estoy unas horas parado que no te cuento. La semana que viene tengo mi segunda sesión de resonancia magnética, vamos a ver que nos muestra…
Le tengo un miedo al resultado que ni te cuento porque si me he cagado los meniscos me tendría que operar cuanto antes así no cago más nada….yo hace 6 meses que me lesione
Perdón, rodilla izquierda es la que tengo lesionado. Vos te lesionaste los dos LCA? O qué ligamentos te rompiste?
hola Pedro, si has leído mi caso verás que yo cuando me dieron los resultados me puse a llorar y tambien tenia mucho miedo a operarme, pero ahora que ya lo he hecho no me arrepiento. aunque sé que lo peor aun esta por llegar=rehabilitación.
si te tienes que operar te lo tiene que decir tu médico después de hacerte la resonancia y confirmar que tienes los LCA rotos completamente. tal vez solo los tengas parciales por eso no te han diicho nada de operarte, aunque me extraña que te hayan escayolado la pierna, no soy médico pero en mi caso mi traumatologo cuando me lesioné me quito la venda para que andara y doblara lo antes posible.
mucha suerte y ya nos contaras como te ha ido todo.
un abrazo
A mi me ha pasado ya 2 veces lo mismo en menos de 10 meses y tengo 11 años, pero esta vez el médico me dijo que me había partido los ligamentos de la rodilla izq y que tenia que estar con la pierna escayolada y estar 3 semanas en reposo sin apoyar la pierna, pero que en 3 o 4 dias podia ir apoyandola un poco. Y me dijo que no hiciera mas deporte entonces me entro miedo saber que no iba a jugar mas ni al fútbol, ni al baloncesto, etc… . el medico , bueno el traumatólogo me dijo que no hiciera ejercicios de aceleración y desceleración brusca,me dijo que me tenia que pinchar en la barriga e inyectarme un liquido y hacer el ejercicio de poner fuerte el cuádriceps y ponerme en el filo de una silla y subir y bajar la pierna izq cada 2 horas, pero sinceramente solo lo he hecho la primera semana porque ya a la segunda no podia mas me entraron agujetas que es la que en el hospital me escayolaron para que el gemelo no pierda musculatura dijo el medico. ¿yo me tengo que operar? a mi desde luego no me gustaría me da muchísimo miedo.
Hola, Pedro. No había podido contestar antes. Como te cuentan por ahí, a ver, si te dicen que tienes rotos los ligamentos, pues hay que operar, si no no se van a unir.
Si te ponen inmovilización con yeso, puede que sea porque la rotura es parcial y se espera que con el reposo cicatricen, pero deberían informarte. En caso de que la rotura sea total, o los ligamentos no cicatricen correctamente, habrá que operar.
Tienes que hacer ejercicios, dependiendo de tus capacidades. De lo contrario, vas a perder mucha musculatura, que luego ralentizará tu recuperación.
Lo que te inyectan en la barriga será heparina. Por protocolo, siempre que hay una inmovilización con yeso, se pautan inyecciones de heparina para combatir el riesgo de complicaciones de la circulación sanguínea que ocurren en algunas personas cuando permanecen mucho tiempo inmóviles.
Mi consejo es que preguntes a tu médico todas tus dudas, y que consultes con otro médico en caso de que te queden dudas.
Saludos, y mucho ánimo 🙂
Buenas amigos soy
por cierto miguel tengo una duda, el ligamento lateral se regenera?
Es que como ese lo tenía parcial le comenté a mi médico que si ese no me lo podía operar porqué no estaba roto del todo, si volvia a jugar a balonmano si me lo podía romper. Él me dijo que ese se regeneraba solo, así que que nada más salir de la operación mi pregunta fue que como estaba el ligamento lateral y el médico me dijo que no me preocupara que ese ya estaba bien.
y otra cosa, es normal que en el empeine del pie sienta sensaciones raras? es que no se como explicarlo pero cuando me lo tocan es como un hormigueo, yo pienso que será porqué aún no la he apoyado pero estoy un poco preocupada porqué hace 5meses me operé de las muelas y se me ha quedado media lengua con un hormigueo porqué me tocaron un nervio y me preocupa que me haya podido pasar también en el pie. Aunque el médico me dijo que si lo podía mover que no me preocupara.
gracias un saludo
gracias por los ánimos. seguiré escribiendo sobre como va mi recuperación y como evoluciona. ya tengo ganas de que sea mañana para poder andar apoyando la pierna,jijiji!
hola a todos. os voy a contar mi caso. El pasado mes de diciembre jugando un partido de balonmano iba corriendo y una chica del equipo contrario me empujo por el lado izquierdo de mi cuerpo, en ese momento se me quedó la pierna derecha fija en el suelo y todo mi cuerpo se fue hacía el lado derecho. En ese momento me sensación fue que desde mi rodilla hacía abajo la pierna estaba recta y todo mi peso se fue hacía un lado. mis compañeras me preguntaron si había escuchado un «crec» pero mi sensación era que se me había salido la rótula del sitio. Mi entrenador me cogió en brazos y me sentó en el banquillo, enseguida me puse hielo y cuando se terminó el partido me fui a urgencias del hospital. Allí me inmovilizaron la pierna y me dijeron que seguramente sería un esguince y que en 10 días fuera al tramatologo.
Yo a los 4 días me fui al tramautologo que enseguida me quitó la venda y me dijo que moviera la pierna, así que le hice caso y a la semana ya andaba sin muletas ni nada pero de todas formas me hicieron una resonancia para ver que tenía.
Cuando me dieron los resultados lo primero que hice fue ponerme a llorar pues me habían dicho que tenía el LCA completamente roto, el lateral parcial, una fractura trabecular, un edema, el cuerno del menisco tocado y el tendón a causa de una tendinitis que tuve hace 4 años. En ese momento creía que el balonmano para mi había terminado pero entonces el médico me dijo que lo importante era el LCA que no me preocupara por lo otro que era secundario y que si quería volver a jugar que podría siempre que me operaran.
Así que el pasado 12 de abril me opere, la técnica que hicieron fue ponerme el tendón en lugar del ligamento. La verdad que estoy muy contenta porqué la rodilla no me ha dolido nada aunque en el tobillo y en el pie si que me duele un poco pero supongo que será porqué aún no he apoyado.
A los 10 días me quitaron los puntos, es decir, este lunes y ya he empezado a doblar, creo que ya doblo 90grados y a partir del sábado ya podré andar apoyando el pie aunque con muletas y si todo sigue así en dos semanas me quitan la rodillera. Lo peor es la primera semana porque te cuesta acostumbrarte pero ahora ya estoy más animada.
El médico me ha dicho que en julio empezaré a correr y que en octubre ya podré jugar algunos minutos aunque yo por si acaso me esperare más tiempo y cuando me sienta al 100% jugaré ya que tengo 25 años y creo que aún puedo disfrutar de ese deporte que tanto me gusta y aunque cuando me lesioné ya no quería saber nada del balonmano ahora ya lo veo de otra manera.
Así que os animo a que si teneis esta lesión lucheis y os esforceis, porqué e durillo,por volver a practicar el deporte que os gusta, yo así lo haré.
Buenos días, Carla.
Ante todo, darte las gracias a tí por compartir tu caso, contando todas las emociones tal y como las viviste.
Mucho ánimo en tu recuperación y te invito a que sigas contándonos tu progresión. Sobre todo me encantará leer sobre tu vuelta al balonmano, deporte que sin duda todavía tiene alegrías por darte.
Un saludo, y ¡mucho ánimo!
Hola Carla, mi historia es algo parecida a la tuya, ya que si has leido mas arriba yo tengo en la rodilla izquierda 3 operaciones de las que sali cuando tenia 23 años y volvi a jugar al voleibol el deporte de mi vida, y fue cuando jugue en una liga superior, asique mucho animo!!!!!!!!!!!porque si que es verdad que se ve todo negro cuando te pasa y prometes ya no volvere a jugar tal cual, jejejeje, pero luego cuando vas mejorando se te olvida todo lo malo del principio y las personas que llevamos el deporte en nuestras venas no podemos parar nos rompamos lo que nos rompamos…… fijate que este año me deje el LCA de la derecha……supongo que yo ya si pararé…. mucha suerte
Yo tengo 3 semanas desde la operacion el doctor me dijo que cuanto antes empezara andar mucho mejor y voy andando un una leve cojera mi pregunta me quito las muletas ya o seria pronto xk la reabilitacion la empiezo el viernes? Lo unico que me dijo que no hiciera giros con esta pierna que por lo demas no habia problema que andara como normalmente, no me da miedo volver andar pero quiero recuperar cuanto antes la masa muscular seria buena forma andando y a parte estoy aciendo los ejercicios recumendados la rodilla me gira asta 100°.
Un saludo compañeros
El hecho de usar muleta es para no sobrecargar de esfuerzo una zona lesionada. No vas a recuperarte mejor por andar antes si lo haces cojeando o forzando la zona lesionada.
Mi recomendación es que no te apresures a la hora de dejar las muletas. Eso sí, para recuperarte bien y ganar fuerza puedes, y debes, hacer ejercicios para potenciar la musculatura de ambas piernas.
saludos, y a mejorar 🙂
ya tengo dos meses y ocho dias luego de mi cirujia ! todo bien estoy en el gym ya 5 a 10 kilos en el gimnasia y cuarenta libras en ambas piernas ! manejo el trote suave! pero ire a correr regularmente hasta los 4 meses ! y mi objetivo es para octubre hacr gimnasia regularmente como antes lo hacia animooo! desde el priemr dia de cirujia le e puesto ganas aqui un video de doce dias post operacion en aquel entonces https://www.youtube.com/watch?v=IraXX_fvlGI ….
Hola a todos,como veo q esta esto un poco parao voy a seguir contando mi progreso..jeje.Ayer hizo 5 semanascde la operacion de LCA Y menisco interno.La rodilla segun mi rehabilitador va de fabula.Empece hace unos dias piscina.Camino unos 20′ por ella y luego hago unA serie de ejercicios qe me mandaron(bicicleta,elevacion de pierna frontal,lateral y posterior,mantenerme a una pierna,andar hacia detras).Tambien hago 15′ de bicicleta estatica sin ningun tipo de dureza y elevacion de pierna con un kilo en el tobillo.EVoy todos los dias a rehabilitacion y me manipulan la pierna de diversas maneras.En cuanto al caminar ya lo hago con una muleta y dentro de una semana seguramente ya la soltare.Animo a a todos qe es pesao pero poco a poco se avanza.
Suena muy bien, estás trabajando mucho y seguro que si sigues con calma y constancia tu recuperación va a ser muy buena. Mucho ánimo 🙂
Hola contare rapido lo sucedido a mi rodilla hace 13 años rodé de lo más alto de una escalera ya no pude levantarme estando en el hospital me dijo el medico que tenia ligamentos rotos un dolor intenso lo que mas recuerdo con mucho dolor esla extracción de sangre de mi rodilla dolió horriblemente mi recuperación tardo un año y durante 3 meses tome rehabilitación pero avance muy poco en la flexibilidad de mi pierna ya que mi rodilla no flexionaba lo suficiente entonces el medico decide flexionarla en quirofano asi que otra vez a internarme fue muy doloroso todo aquello y hoy en día padezco tremendos dolores en la parte trasera de la rodilla que a veces impide mi movilidad con dicha pierna y ademas de dolores 🙁
Hola a todos,mi caso es el siguiente.Hace ya 10 meses tuve un accidente de moto y me operaron del meñisco interno.El LCP lo tenia parcialmente roto,pero el cirujano no decidio operarlo porque me dijo que si estaba menos del 50% cicatrizaria solo.Todo esto me lo llevaron por privado pq fue accidente laboral.La mutua me dio el alta hace 3 meses.Pero yo no esraba bien.Ya se sabe lo q hacen las mutuas.Estoy de abogado y ahora tngo baja médica x la SS. Hace una semana me hicieron otra resonancia para ver,pero aun no se nada.La cuestión es q que si creo q no van a keter operarme pq si esta parcialmente roto y eso lo se,dicen q si no eres deportista profedional ,hacer vida normal y tengo 37 años.Y practico deporte.Ahora no puefo ni correr.Me duele.La tengo inestable. Claro,a ver como dices q kieres operarte y ellos dicen q no.La SS es la SS. Lo q esta claro es q me han dicho otros q eso parece no haber cicatrizado.A ver cuando lo vean en la prueba si es razon suficiente para q me operen,pq ya hace 10 meses!!. T si no me operan,hasta pagaria yo la operación con lo q me den de indemnización!. Porque soy joven y esto no puede ser. Podeis aconsejarme por favor o si alguien se ha encontrado en esta situacion.Os han operado sin problemas con el ligamento asi? Y en la SS? Gracias
HOLA. ME SORPRENDE LO QUE TE DIJO EL CIRUJANO. NO SOY MÉDICO, PERO HE SIDO OPERADO DE LCA Y ADEMÁS, HE CONVERSADO CON VARIOS ESPECIALISTAS E INVESTIGADO POR MI CUENTA.
QUIERO QUE ESTO QUEDE CLARO PARA TODOS: LOS LIGAMENTOS NO SE CURAN NI SE REGENERAN.
SI ALGUIEN LES DICE LO CONTRARIO, PUEDE SER POR DOS COSAS: QUE SE TRATE DE UN VAGO DE SEGURO SOCIAL QUE NO LE DA LA REVERENDA GANA DE OPERARLOS, O PORQUE ES ALGUIEN QUE LES ESTÁ SUBESTIMANDO COMO PERSONAS, AL PUNTO DE PENSAR «a este tipo no le servirá ese ligamento, mejor le digo eso para que siga con su mediocre vida sedentaria»
LAMENTO SER DIRECTO PERO CREO QUE MUCHOS NECESITAN OIR ALGO ASÍ. A MÍ ME LO DIJERON Y FUE ENTONCES CUANDO DECIDÍ NO PERMITIR QUE ME TRATEN COMO POCA COSA, TODOS QUEREMOS ESTAR IGUAL QUE ANTES Y LA CIRUJIA ES LA ÚNICA QUE NOS LO PERMITIRÁ.
Y ESO DE QUE «no importa si haces poco o nada de deporte» TAMPOCO DEBEN ACEPTARLO, PORQUE TARDE O TEMPRANO PUEDES SUFRIR UN GRAN DAÑO (al dar un pequeño salto, bajando las escaleras o una pendiente, correr para alcanzar el bus, tambalearse producto de la ingesta de licor, etc.)
EL LCA NOS DA ESTABILIDAD EN LA RODILLA, Y ESO NADA TIENE QUE VER CON EL HECHO DE QUE NUESTRA ACTIVIDAD DEPORTIVA SEA NULA O COMPETITIVA, TARDE O TEMPRANO CORREMOS EL RIESGO DE SUFRIR LAS CONSECUENCIAS.
ASÍ QUE, SI TIENEN UNA RUPTURA DE LCA (total o parcial) MEJOR ACÉPTENLO Y HÁGANSE LA IDEA DE TENER QUE OPERARSE Y PASAR POR UN TRATAMIENTO DE 6 A 8 MESES. LA VERDAD ANTE TODO AUNQUE SEA DURA.
Espero que tomen a bien estas palabras, es que de verdad me preocupa mucho ver algunas preguntas y comentarios.
ey, es verdad lo que dices… no se d que pais seas, pero parece q en todos lados se cuecen habas
yo me fracture el ligament cruzado anterior jugando futbol, y desde entonces deje de practicar deporte. Me dedique de lleno al trabajo
pasaron como dos años y un dia, bajando del metro, pise con la pierna mala y zas! rodilla a un lado y yo tirado en el piso gritando de dolor. Tuve que operarme y bueno, la rehabilitacion fue penosa. El medico me dijo q debi operarme desde el principio, que la rodilla inestable traera problemas tarde o temprano. Asi no tengas una recaida como la mia, de todas maneras eres candidato seguro para sufrir artrosis
Ahora estoy mucho mejor, siento mas seguridad y hasta estoy trotando nuevamente sin problemas. Asisto a un gimnasio primero como parte de mi rehabilitacion y ahora porque le cogí el gusto
TOTALMENTE DE ACUERDO!!!!!’
Seamos prudentes. Lo que dices no puede aplicarse en todos los casos. Jose en el comentario de arriba habla de lesión del LCP (ligamento cruzado posterior).
Ese ligamento no siempre se opera, puesto que, a diferencia del LCA, el LCP sí que tiene capacidad de regenerarse. Por eso si la rotura no es completa, el tratamiento conservador puede funcionar.
http://www.doctorlopezcapape.com/traumatologia-deportiva-rotura-ligamento-cruzado-posterior-rodilla.php
No obstante lo que sí está claro es que en muchos casos (lesiones de menisco, LCA…) la cirugía es el tratamiento más adecuado, independientemente de las características del sujeto, ya que a medio y largo plazo el no operarse puede dar problemas.
Como digo abajo contestando a arthuro, no hay que confundir las lesiones de LCA con las de LCP, puesto que el ligamento cruzado posterior tiene capacidad de regenerarse por sí mismo si la rotura no es muy grande.
La indicación para operar o no debe ser si el tratamiento conservador (es decir, no operar) garantiza la cicatrización, tanto del menisco como del LCP. Para ello tendrán que ir valorando las pruebas (resonancias, ecografías…) y ver si la lesión cura bien.
Si el tratamiento conservador fracasa, pues habrá que operar y dejar las cosas en su sitio. Todo esto unido a un buen tratamiento fisioterápico, tanto el tratamiento conservador como el quirúrgico.
Al menos pretendía aclarar que la lesión de LCP no siempre se opera, a diferencia del LCA, donde la operación es el tratamiento de elección por su incapacidad para cicatrizar.
Miguel, fue muy bueno que aclares eso, ya que depende del ligamento lesionado, el tratamiento es diferente. Gracias.
Yo tengo una duda, si tengo lesionado el LCA y me opero, a la larga tambien tendria artrosis, verdad? Digamos que la diferencia mas grande es que si no me opero la tendria a mas corto plazo, seria correcto lo que digo? O en una operacion exitosa me salvaria de una artrosis a largo plazo?
Yo todavia no me opere, estoy esperando para hacer una segunda resonancia magnetica, ya que la 1ra que hice fue 6 meses atras y segun el doctor tenia una distension leve y me hizo hacer fisioterapia. Pero desde unas semanas que el dolor volvio y otro doctor me dijo que me tengo que sacar una resonancia para ver como esta ahora porque tal vez ya afecto a otras partes de la rodilla, y lo mas probable es que me tendria que operar. Estos dias estoy sientiendo dolor muscular/pinchazos en los cuadriceps de la parte lateral, apenas arriba de la rodilla. Ese sintoma te dice algo? O alguno de ustedes lo ha sentido anteriormente?
Saludos. Gracias.
La artrosis tiene más que ver con la lesión de menisco. Si se producen daños importantes en los meniscos, al estar dañadas estas estructuras que, entre otras, tienen como función el amortiguar la carga que soporta el hueso, es más normal que se produzca aceleración del deterioro osteoarticular, pudiendo generarse artrosis con mayor probabilidad que si los meniscos están intactos.
Si la lesión es sólo de ligamentos (LCA en tu caso), no debería aumentarse el riesgo de artrosis. El problema puede ser dolor, inestabilidad, pero no tiene por qué aparecer artrosis ni a corto, medio o largo plazo. Me refiero a una artrosis anormal, ya que, por desgracia, las rodillas se desgastan de forma natural y es muy frecuente que aparezca degeneración.
Lo que me refiero es que la lesión de LCA no aumenta el riesgo de padecer artrosis.
Por ese dolor/pinchazos no sé que decirte, habrá que esperar a la resonancia…
¡Ánimo!
Hola de vuelta gente, ayer me dieron los resultados de la segunda resonancia magnética que esta vez salio optimo en su imagen y dice textualmente:
«Se nota que el LCA esta más grueso de lo normal en su región inferior pero las fibras están paralelamente alineadas e intactas. Impresión: Leve Degeneración Mucoide del LCA».
El doctor me ha dicho que no hace falta operarme ya que estoy estable de la rodilla, lo que seguramente voy a tener son algunos dolores leves que va a ser normal y voy a tener que saber manejarlo. Me dijo que puedo hacer deportes después de unos meses de fisioterapia pero que tengo altas chances de romperme los ligamentos si hago algún giro brusco ya que el LCA esta más débil de lo normal.
Así qué bueno, busque por internet esta lesión pero información muy poca o casi nada. Igualmente siento unos pinches o un leve dolor en los cuadriceps inferiores de estar parado o de caminar por mas 1 hora. Supongo que haré la físio y veré los resultados. Tengo la sensación de que este dolor se va a volver crónico.
Por favor si alguien me puede educar sobre lo que es la Degeneración Mucoide, se los agradecería.
Yo me opere el dia 5 de abril de LCA y apenas he sentido dolor despues de operarme, cada dia me siento mejor el doctor me dijo k ya podia soltar muletas y rodillera en lugares llanos, pero por precaucion las llevo. Pero lo k no puedo negar esque cada dia me siento mas fuerte he soltado las mulestas puntualmente y me siento muy bien la rodilla, pero me molesta algo yo pienso que es porque aun la tng inchada es esto normal?
Un saludo y muchas gracias
Hola! ¿que si es normal?, pues yo que me operé el 7 de marzo y aun està algo inflamada…, y aun dejé una muleta este fin de semana…, es verdad que cada cuerpo es un mundo, el mío debe ir a parte jeje, porque veo aquí a gente que a la semana ya dobla todo y que andan sin muletas…, yo tengo 37 años, tampoco