Desde los inicios de este blog de fisioterapia, los artículos sobre lesiones de rodilla han recibido buena acogida, debido a que son problemas frecuentes tanto en la actividad deportiva como en la vida cotidiana.
Os presento esta entrada, que pretende sintetizar la información ya existente en este sitio sobre la lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) de rodila y añadir algunas información nueva que resulte útil sobre lesiones de rodilla y su tratamiento. Aunque principalmente hablaremos de la lesión del LCA, parte de la información aquí expuesta también resultará útil en la prevención y tratamiento de otras lesiones de rodilla, pues hay puntos en común.
Índice del post (pulsa para avanzar al punto deseado):
- Mecanismo de lesión del ligamento cruzado anterior.
- Cosas a no olvidar al consultar con el médico o fisioterapeuta.
- Cómo es la operación de LCA.
- Ejercicios recomendados antes/después de la operación.
- Correcto uso de muletas/bastones.
- Ejercicios de tipo propioceptivo.
- Volver a hacer deporte después de la operación.
¿Cómo se produce la lesión del ligamento cruzado anterior?
Para ello tenemos que conocer un poco sobre la anatomía y biomecánica de la rodilla: meniscos, ligamentos, músculos, tendones y otras estructuras. Cómo funcionan, y cómo se suelen lesionar. Tenéis toda la información y muchos comentarios (75 en el momento de escribir) en la entrada:
En la lesión del ligamento cruzado anterior (LCA), en ocasiones, también se afectan otras estructuras, como el menisco. Si se lesiona LCA, menisco y ligamento cruzado posterior, se conoce como la Tríada desgraciada de O´Donoghue.
¿Qué debemos tener en cuenta en las consultas con el médico o fisioterapeuta?
Al hablar de consultas con médico o fisioterapeuta, en realidad me refiero a los puntos más importantes que debemos tener en cuenta en las consultas con cualquier profesional de la salud, para despejar todas nuestras dudas, irnos con toda la información y no olvidarnos de nada importante. Para ello recomiendo leer:
- Consejos para aprovechar bien la consulta con el médico.
- Esperamos para ir al médico pero luego no nos enteramos de lo que nos explica.
¿En qué consiste la operación de Ligamento Cruzando Anterior?
En algunas ocasiones se realiza tratamiento conservador, pero el tratamiento de elección suele ser la cirugía, mediante la técnica de artroscopia. Es una intervención poco invasiva que genera muy buenos resultados en las operaciones de rodilla. Para más información sobre la operación, os recomiendo la experiencia en primera persona contada en esta entrada:
- Operación de LCA y menisco: caso real contado por un paciente.
Si queréis ver al detalle todos los pasos de la operación, os recomiendo los vídeos del Dr. Jesús Mudarra, cirujano ortopeda y tramuatólogo.
En este primer vídeo podemos ver toda la intervención para obtener la plastia que se utilizará como nuevo ligamento, para sustituir el LCA lesionado.
En el segundo vídeo, vemos el la reconstrucción del LCA con la nueva plastia.
¿Qué ejercicio se debe hacer antes y después de la operación?
Los ejercicios dependen de cada caso concreto, por lo que serán el médico y el fisioterapeuta que valoren a cada sujeto los que determinen los ejercicios más adecuados para cada caso. El objetivo de los ejercicios será potenciar la musculatura de las piernas tanto antes de la operación, para llegar en las mejores condiciones posibles, como después de la operación, para favorecer una óptima recuperación.
Los ejercicios deben hacerse respetando la rodilla lesionada/operada, por lo que en las primeras etapas (antes e inmediatamente después de la operación) se suelen indicar ejercicios manteniendo la rodilla recta: isométricos de rodilla, elevación de la pierna recta, elevación lateral de la pierna…
- Tenéis muchos ejemplos de ejercicios para cuádriceps y rodillas después de una lesión en esta otra entrada que tiene mucho éxito.
¿Cómo se utilizan las muletas o bastones?
Durante una temporada habrá que utilizar dos bastones y no apoyar la pierna lesionada. Después se pasará a apoyarla un poco, y progresivamente se irá mejorando hasta caminar con un único bastón, que debe ir situado en el lado contrario de la pierna lesionada ¿Por qué en ese lado? Aquí tienes la respuesta:
- En qué lado utilizar el bastón y a qué altura se debe regular.
- Cómo subir y bajar escaleras utilizando muletas.
Dudas frecuentes resueltas por un traumatólogo
Este es un post invitado en el que Eugenio Ferrer, traumatólogo, responde a 7 dudas frecuentes que se producen tanto antes como después de sufrir una operación de ligamento cruzado anterior. Para mi es un post de obligada visita.
¿En qué consisten los ejercicios de tipo propioceptivo?
En fases avanzadas de la recuperación, se deben hacer ejercicios que entrenen la propiocepción, es decir, la capacidad que tiene el cuerpo de responder a desequilibrios y situaciones particulares, conociendo perfectamente la posición y situación de cada parte del cuerpo.
- Ejemplos de ejercicios de propiocepción de tobillo, donde también se trabaja la rodilla.
¿Se puede hacer vida normal y ejercicio después de una operación de LCA?
La respuesta, sin duda, es un rotundo si. Hay situaciones y factores personales que influyen, pero una lesión de LCA no tiene que significar el fin de la actividad deportiva y el ejercicio. Respetando los tiempos de cicatrización y con una correcta recuperación, se pueden superar los problemas. Como muestra os dejo con una entrada muy positiva sobre el tema:
- Cómo superé mi lesión de LCA y volví a practicar deporte. Es la entrada más comentada de este blog, con más de 380 comentarios.
Imagen 1: Imagen por Ambro en freedigitalphotos.net
Imagen 2: Imagen por Paul Goddy en freedigitalphotos.net
Imagen 3: Imagen por Stockimages en freedigitalphotos.net
Hola tengo una fractura de meseta tibial tipo 6 tengo 2 placas mas ingerto solo llevo 3 meses y medio desde la operacion y solo logre 95 grados flexion y 175 de extension extension completa tumbada de pie no .
Me desespero un poco porq esta muy rigida y el cuesta ceder me tire como mes y medio inmovilizada y llevo 2 con la fisio me duele mucho al apoyar y quisiera saber si voy bien o no ya q hay una pequeña desviación y me preocupo tambien quisiera saber si me puedo poner tacones con esta fractura o olvidarme y si podr3 bailar algun dia
Hola. La recuperación es lenta y tu progresión entra dentro de lo normal. Pregunta a los profesionales que te atienden por el pronóstico, pero, si sigues trabajando, ten por seguro que vas a obtener la mejor recupración posible.
Hola,
He sufrido una ruptura parcial del ligamento cruzado anterior (LCA) hace 4 meses. Al principio los medicos me aconsejaron que haga fisioterapia y que evite en lo posible la operación. El problema fue que luego de 3 meses, y al poco tiempo de aumentar la exigencia de los ejercicios con el fisioterapia, comencé a sentir un dolor mayor en la rodilla y no pude continuar con algunos de los ejercicios. Por ejemplo: estaba haciendo hasta 15 kg en la maquina de extension de piernas (cuadricep) y a la semana no podia ni siquiera hacerlo sin peso.
El fisio me dijo primero que lo mas probable es que mi menisco esté mal. Luego fui a ver al medico y me dijo que probablemente no haya pasado nada en mi menisco, pero que el ligamento al estar roto me puede estar molestando. Y me programó una operación. Dice que no hace falta hacer un nuevo estudio porque en la resonancia magnética se puede observar la rotura de ligamento (casi total).
Ademas consulte al personal de la clínica y me dijeron que el medico va a revisar mi rodilla durante la operación y por eso no necesita otro estudio. Es verdad esto? No seria mejor tener un estudio actualizado del estado de mi rodilla?
Cuál puede llegar a ser mi diagnostico?
Cabe destacar que yo no recuerdo haber sufrido un “episodio” que me haya lastimado más la rodilla. Pero si me di cuenta en el lapso de 1 a 2 semanas que mi rodilla empeoro muchísimo en su funcionamiento.
Muchas gracias de antemano por su consejo.
Buenos días, hace 11 semanas de mi operación de lca con semitendinoso y sutura de menisco. Hasta la semana pasada todo iba bien. Estaba haciendo ejercicios en piscina recomendados por mi fisio y sentí un crujido o tirón en la zona de la corva. Paré los ejercicios y cuando llegué a casa me puse hielo y antiinflamatorios. Hace una semana y aún continuo con el dolor que no me deja estirar la pierna y tengo miedo a que se haya fastidiado algo de la operación aunque mi fisio dice que no cree porque la rodilla no se ha inflamado en ningún momento y que parece más un pequeño desgarro de la zona de los isquios de donde han sacado el tendón para el injerto. Yo estoy preocupado porque después de una semana aún me duele bastante y cojeo pues cuando estiro la pierna me da un calambrazo. ¿Qué podría ser? gracias.
Hola,me opere en la misma fecha q tú?y ya estoy empezando a caminar..estoy ala espera de la rehabilitación,usted ya puedes hacer más cosas??me pasa lo mismo q aquí ,tengo sensaciones raras,será la operación..gracias
hola llevo 15 dias desde la lesion de rodilla el medico me dice que deje las muletas y que empiece a caminar pero lo hago con mucho dolor e hinchazon porque no puedo doblar muy bien la rodilla me gustaria saber el tiempo que puede pasar hasta apoyar bien la rodilla y poder hacer algo de bici
Buenos dias contando mi experiencoa respecto al ligamento cruzado anterior y menisco roto tengo 24 años y hace 18 dias me operaron. Mirando todos los comentarios. en mi caso. No se. No e sentido dolor fuerte. El doctor me pkdio un mes sin apoyar la pierna operafa me e sentido bien siento que la piedo apoyat pero prefiero seguir las indicaciones del medico. Cada dia veo un avanze aveces hago ejercicios de movilodad muy leve y e sentido que me a ayudado bsstsnte en la flexion espero estar recuperado en el tiempo que dea necesario soy amante al futbol trato de no pensar cosas malas si no positivismo. Dando asi un mensaje de aliwbto. A todos. Y que primero esta la confianza en Dios de p tener una recuperacion exitosa
Gracias por aportar tu experiencia persona. Espero que tengas una exitosa recuperación. ¡Un abrazo!
Buenos dias. Mi pareja hace 7 meses que le operaron del LCA y los meniscos y no consigue el 100 por 100 de extensión de la rodilla.. Y le es molesto para hacer ciertas cosas. Le puede quedar para siempre asi la rodilla? Hay algun ejercicio especial para conseguir que estire del todo?
Espero su respuesta y gracias
A veces quedan adherencias en la articulacion, tiene que trabajar en la flexion y extension de la rodilla, es un poco doloroso pero se debe hacer. Otra alternativa es la eliminacion de adherencias de manera quirurgica (ultima opcion)
buenas en 1982 tuve un accidente donde se me rompieron todos los lig. rodilla derecha me operaron cirugia abierta me quedo la pierna limitada 80% maximo doblaje a veces me duele camno bien,pero quiero saber si puedo tomar glucosamida pastillas o q otra droga y como puedo fortalecer mi pierna esta mas delgada q la otra q esta sana gracias . si me puede responder a mi email gracias . al lado de la rodrilla tengo dos cirugias abiertas . a veces siento una inflamacion al lado derecho.
Buen día me realizaron cirugia el 14 de marzo, llevo 40 fisioterapias y adicional hago ejercicios en la casa, ya deje las muletas pero al caminar no puedo estirar completamente la pierna y cojeo , mi pregunta ¿es normal que aún cojeé, cuando tiempo es lo normal para poder caminar nuevamente bien?
Yo llevo 4 meses de operado y también tengo esa molestia, no logro estirar la pierna completamente y me duele cuando lo hago.
Que te respondieron ? Eso también me preocupa
Hola, llevo 2 meses y algo, operardo de LCA y menisco. Te cuento q la recuperacion ha sido rapida, termine 20 sesiones de kine, estoy listo para volver al trabajo. Los dolores son normales y van desapareciendo con el tiempo, eso si, aun tengo dormida una parte de la parte baja de la rodilla, la bicicleta mi mejor aliada sobre todo para la recuperacion de la musculatura, he tratado de evitar la rotacion de la rodilla y el impacto (trotar o saltar). Anti inflamatorios tome solo al salir de la clinica y a la semana estaba sin medicamentos, a estas alturas tengo las heridas cicatrizadas.Lo unico q no logro aun son las sentadillas completas, siento un tiron en la parte posterior al muslo al flectar demasiado la rodilla. En general la recuperacion ha sido casi perfecta, me faltan algunos ejercicios para lograr recuperar la rodilla al 100%. Un abrazo y pronta recuperacion
HOLA
ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE DECIR CUANTO DURAN LOS DOLORES DESPUES DE UNA OPERACION DE LIGAMENTOS CRUZADOS REPARADO CON TENDON.
ME OPERARON HACE 10 DIAS Y TODAVIA ESTOY QUE MUERO DE DOLOR.
HE DE COMENTAR QUE TENGO EL PROBLEMA AÑADIDO DE LA ALERGIA A LOS ANTIINFLAMATORIOS.
ESPERO ALGO ALENTADOR EN LAS RESPUESTAS.
Pues ami me operaron el 6 de mayo y recien se me quitaron los dolores y algo mas desinchada la pierna, recuerda ponerte las mallas anti trombosis. En mi caso ya no es dolor. Es molestia.
Me operaron hace 5 días y apenas hoy pude pararme y dar mi primer paso pero el dolor es horrible me pasa lo mismo que a ti y también fue. Con tendón
Yo me opere hace 20 años de LCA. Estuve 45 dias con dolor mañana y noche. Luego se fue y el dolor desaparecio. Paciencia y animo.
A mi hijo le paso lo mismo, mes y medio de dolor hasta poder dormir toda la noche.
A mi me operaron el dia 21 y el dia 22 si me dolio un monton pero se fue eliminando en cuestion de 2 o 3 dias y llevo 4 semanas operado y me duele solo al doblarla mas de 120 grados por lo demas al apoyar y eso no me molesta
Hola buenos días, me opere hace casi 4 meses de lca, menisco y alineación rotuliana, hace un poco más de 2 meses estoy en rehabilitación, el problema es que cuando dejo de hacer los ejercicios la pierna se pone rígida y dura, entonces es poco lo que avanzo, además al hacer un ejercicio del doblado siento como la rodilla se tranca y duele.
Mi consulta es si esto es normal, y que debo hacer, para la rigidez. estoy bastante preocupada me da miedo que algo allá salido mal.
Muchas gracias por su tiempo.
Hola. El 19 de abril me opere de lca y actualmente no puedo flexionar ni extender del todo la rodilla. Parece que se me hicieron las famosas fibrosis o adherencias. Que opciones tengo? Con que resultados? Cuanto dolor, tiempo y POSIBILIDADES de recuperación. Estoy re triste. Si conocen del tema, y me pueden ayudar se los agradezco
Hola buenos dias, me opere hacecasi 4 meses de lca, menisco y alineacion rotuliana, hce un poco más de 2 meses estoy en rehabilitacion, el problema es que cuando dejo de hacer los ejercios la pierna se pone rigida y dura, entonces es poco lo que avanzo, además al hacer un ejercicio del doblado siento como la rodilla se tranca y duele.
Mi consulta es si esto es normal, y que debo hacer, para la rigidez. estoy bastante preocupada me da miedo que algo alla salido mal.
Muchas gracias por su tiempo.
buenas noches soy alberto arizpe me opere el 25 de marzo del 2016 de ligamentos cruzado LCA pierna izquierda y a la fecha voy para 5 meses y todavia no puedo flexionarla al 100% y me duele mucho todavia abajo de la rodilla cercas de la rajada que me hicieron.
Mi pregunta es normal, falta tiempo llevo 2 meses de terapia, sigo tomando terapia ? o ya no me recomiendan que valla con un huesero o no voy ? ya puedo hacer pesas o todavia no, tomo algun medicamento por que me dicen que la tengo inflamada y siempre me ponen hielo, ya puedo correr ??
Que me recomiendan Espero y me ayuden
saludos
hola alberto te cuento que yo me opere hacer ya 4 meses del Lca , estaba parcialmente roto , ya voy al gym y hago ejercicio, pero creo que no he tenido mucha suerte con los terapeutas, todavia tengo dolor al bailar o al nadar estilo libre. pero voy pa lante con la recuperacion. ten calma y ve al doctor haber que te sugiere
Hola Alberto, mi hijo se operó en febrero de 2017. Como en Julio ha de pasar unas pruebas físicas muy importantes para su futuro, le hemos llevado a un fisioterapeuta deportivo., con el que está adelantando muchísimo. Nos lo recomendaron, es carito, pero es lo mejor que hemos podido hacer. también le han mandado Artilane. No se si pasará las pruebas, pero si que ha adelantado un montón. Mucha suerte
Hola e leído tu comentario y me parese muy bien que ya a 2 meses sea buena recuperacion cuantos meses tienes ya de la operación y como fue después
Hola,buenos días,Yo me estoy volviendo loca, me he roto parcial el ligamento colateral y el cruzado hace casi un mes y quiero hacer tratamiento conservador porque estoy más o menos bien, me han dicho que si me operó dura más porque tengo que estar un mes sin poner el pie en el suelo y luego la recuperación….el fisioterapeuta me dijo que camine por la casa y yo camino porque puedo solo que se me hace líquido en la rodilla y el médico me dijo qué no tengo que poner más de 20 kg en la pierna…quiero caminar,corer vivir…porque es tan complicado esto ? Cuando vino la ambulancia a por mí me estaba riendo,claro …yo me imaginaba qué me operan y después el día siguiente puedo cambiar y hacer lo que quiero…yo estoy muy impaciente y no puedo vivir más de esta manera…no existe solución en máximum una semana para volver a ser normal?estoy desesperada….yo nunca he tenido un problema de salud hasta ahora que tengo 28 años….el cuerpo empieza a parecerme muy complicado …al final cuánto dura para poder caminar bien y cruzar mi rodilla y estar en la posición que quiero en la cama y hacer todo normal?
Yo me estoy volviendo loca, me he roto parcial el ligamento colateral y el cruzado hace casi un mes y quiero hacer tratamiento conservador porque estoy más o menos bien, me han dicho que si me operó dura más porque tengo que estar un mes sin poner el pie en el suelo y luego la recuperación….el fisioterapeuta me dijo que camine por la casa y yo camino porque puedo solo que se me hace líquido en la rodilla y el médico me dijo qué no tengo que poner más de 20 kg en la pierna…quiero caminar,corer vivir…porque es tan complicado esto ? Cuando vino la ambulancia a por mí me estaba riendo,claro …yo me imaginaba qué me operan y después el día siguiente puedo cambiar y hacer lo que quiero…yo estoy muy impaciente y no puedo vivir más de esta manera…no existe solución en máximum una semana para volver a ser normal?estoy desesperada….yo nunca he tenido un problema de salud hasta ahora que tengo 28 años….el cuerpo empieza a parecerme muy complicado …al final cuánto dura para poder caminar bien y cruzar mi rodilla y estar en la posición que quiero en la cama y hacer todo normal?
Tranquila yo hace 5 meses que me opere y hay movimientos que todavia no puedo hacer. Igualmente depende de si perdiste mucho músculo o no.
Hola, hace un mes que me han vuelto a operar del LCA y menisco interno de la rodilla derecha ( la primera operación fue HTH y la segunda ha sido con semitendinoso y recto interno). Después de 5 semanas, acabo de empezar a levantar peso (1 kg. en un banco de musculacion) y noto como un pinchazo cuando llego a la extensión total, a la derecha rótula. Aparte noto inestabilidad cuando estando de pie mantengo la pierna completamente extendida. Podría haber alguna complicación? Me recomienda algún ejercicio específico para fortalecer vasto interno.
Gracias
El artículo reseña hablar de meniscos y lca. No refiere meniscos. Solo en los comentarios
Hola yo tengo una lesión desde el 2000 un accidentente em caso me volteo la articulación en orientación contraria a su movimiento natural, tuve expocision de hueso me quede sin ligamentos en mi rodilla era un miembro separado la pantorrilla del muslo y la rótula flotando en medio, tengo 10 años, y es desesperante y hasta frustrante que lo que antes hacia y adoraba como clases de aerobics de alto impactó y pesas hoy solo pueda pueda realizar solo algunos ejercisios, cada que quiero intentar algo nuevo término por quedar inmóvil mínimo 4 días volver a las muletas y volver a rehabilitar y todo es un suplicio, busco ayuda al día de hoy es frustrante se que mi lesión me pudo haber dejado sin un miembro gracias a Dios la tengo pero realmente soy activa y me gusta mucho el deporte de alto impacto al día de hoy no se lo que correr, ni lo que es volver a una clase de jumping, hacer desplantes libres con peso, ni sentadillas con peso!!! E sido terca en moverme y no dejarme vencer, pero ahi veces como hoy que quisiera que ubiera una rodilla de remplazo bionica jajajajajajaja!!!!
hola, le comento mi caso por si me puede echar un amano con la rehabilitación: tengo 25 años y hace cosa de un mes y medio me operaron de la rodilla, fractura de rótula en 4 partes, 2 clavos y cerclaje en 8. A estas alturas doblo un poco mas de 50 grados la rodilla y tengo la pierna casi sin fuerza, eso que ando todos los días y hago flexiones de rodilla, aunque me duele bastante. El cirujano me dijo que la rehabilitación la tengo que hacer yo sola en casa. ¿qué ejercicios puedo hacer para recuperar la fuerza en mi pierna?
Hola, Cristina. ¿Tú ha visto que los deportistas se recuperen ellos solos, en casa de sus operaciones y sus lesiones? Pues eso. Mi primer consejo es que acudas a hacer la recuperación con un fisioterapeuta, pues te podrá valorar e indicar los ejercicios más adecuados para tu situación, y la progresión de ejercicios para que mejores.
En el blog tienes ejemplos; pero eso, son solo ejemplos generales. En caso de operación, debes hacer ejercicios específicos para tus necesidades, y eso lo mejor es que te los indique un fisioterapeuta.
EJEMPLOS: https://tufisio.net/ejemplos-practicos-de-ejercicios-para-tonificar-cuadriceps-y-fortalecer-las-rodillas.html
hola, me he operado del LCA hace un mes. ¿Es normal que todavia siga hinchada la rodilla? O puede ser el liguido de la rodilla y hasta que no me lo saquen va a seguir hinchada?
Tranquila. Yo hace casi 3 mes es y tengo inflamación. La movilidad perfecta.
tengo cuarenta años hace dos meses fui operado de ligamentos cruzados anteriores menisco y ligamento lateral hace tiempo hago deporte juego fut mi pregunta es voy a poder jugar otra vez y que tipo de ejercicios puedo hacer y en cuanto tiempo puedo ir al gym
Hola no te preocupes poco a poco podrás hacer deporte.,
[Editado] Va contra las normas de uso dar datos personales, propios o ajenos.
te recomiendo ir poco a poco, con bicicleta, estiramientos, sentadillas….lo que te permita el dolor, luego ya puedes hacer maquina de cuadriceps, pero hasta que no lleves 9 meses no hagas deporte de impacto y siempre que tu musculatura te lo permita. _Saludos.
Lo mejor es que un fisioterapeuta te oriente. Que te pueda valorar e indicar los ejercicios adecuados para ti. Es lo mas útil para recuperarse antes y mejor. Te lo recomiendo.
Hola!
Una pregunta…es normal que en Diciembre me operara de LCA y este fin de semana al levantar a mi hijo se me fue la rodilla y de nuevo se me haya roto?????
buenos dias, tengo dudas a ver si pme podeis ayudar hace un mes y una semana me operaron de recontrucion de ligamentos y menisco y despúes de un mes de fisio tengo problemas por que a veces me da pinchazos dentro la rodilla todavia la tengo inflamada no como en principio pero la tengo y doblo 95º grados bastante bien pero no paso mas y el fisio se preocupa mas de mi manera de caminar por que me acostumbrado a caminar mal desde que me lesione mi pregunta es si es normal con el tiempo que hace que me opere que doble tan poco que me de pinchazos y la tenga inflamada gracias
HOLA A TODOS, LES CUENTO QUE YO PASE POR UNA OPERACIÓN DE RECONSTRUCCIÓN DE LCA TAMBIÉN TUVE ROTURA DE MENISCOS Y PARA REMATAR CONDROMALACIA, LO BUENO QUE A LOS TRES DÍAS DE LA OPERACIÓN ASISTÍ A LA FISIOTERAPIA, PARA QUE DECIR, PERO MI FISIOTERAPISTA, SUPER PROFESIONAL, HIZO QUE A LOS 15 DÍAS, PARA SACARME LOS PUNTOS, YA PUDIERA FLEXIONAR LA RODILLA POR LOS 129° (134° MÍNIMO DE FLEXIÓN NORMAL), CLARO QUE DOLÍA PERO ERA POR MI BIEN, AHORA YA LLEVO CASI DOS MESES DE LA OPERACIÓN Y YA ESTOY EMPEZANDO A TROTAR, YA HAGO BICICLETA ESTÁTICA POR EL MOMENTO. LO QUE PUEDO RATIFICAR ES QUE TODO DEPENDE DE LA FISIOTERAPIA Y LA VOLUNTAD QUE UNO PONGA PARA SOPORTAR EL TRATAMIENTO…NO FUE FÁCIL PERO EN POCO TIEMPO HE TENIDO UNA EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO DE MI RODILLA Y UNA RECUPERACIÓN TEMPRANA, CLARO QUE NO POR ESO ME DESMANDO EN EL EJERCICIO, SIEMPRE HAY QUE CUIDARSE Y MAS QUE TODO NUNCA HAY QUE INHIBIRSE EN NUESTRA SALUD…NO SE OLVIDEN ALIMENTARSE BIEN, MUCHOS LÍQUIDOS, Y SOBRETODO DESPUÉS DE LA FISIOTERAPIA Y EL EJERCICIO PONER HIELO Y RELAJARSE………SERIO NO SE OLVIDEN DE DARSE MASAJES DE TORSIÓN EN LA CICATRIZ DEL TORNILLO, ESTO ES PARA QUE NO SE PEGUEN LOS TEJIDOS DEBAJO DE LA CICATRIZ, PARA NO TENER LUEGO INCONVENIENTES EN EL TRABAJO NORMAL DE LOS MÚSCULOS Y EL MOVIMIENTO DE LA RODILLA
Hola e leído tu comentario y me parese muy bien que ya a 2 meses sea buena recuperacion cuantos meses tienes ya de la operación y como fue después
Estimados.
me rompí el ligamento cruzado anterior y el menisco, el médico me indica que debe realizarme una artroscopia, rodilla, quirurgica: sinovectomia amplia, dos o mas compartimientos… Muchos me dicen que luego de la operación los dolores son tan fuertes que no aguanta el cuerpo, quería saber que tan cierto es esto y si hay alguna forma de evitar tanto dolor como lo pintan… Tal vez fuera de los analgésicos, si sirve el spray que utilizan los futbolistas cuando se lesionan y luego siguen en la cancha.
Favor sus comentarios
Fredy, hace 2 meses y medio me operaron del ligamento cruzado anterior y menisco de la rodilla derecha, la verdad duele algo, pero eso es mentira que los dolores sean tan fuertes, solo se tiene que tener buen reposo, los sprais y esas cosas no sirven, los médicos mandan medicamentos y esos sirven, lo único maluco es que uno no esta acostumbrado a estar todo el tiempo acostado, y prácticamente toca estar asi durante unos 15 días aproximadamente, pero no es tan malo como lo pintan.
Freddy totalmente de acuerdo con Denver y lo digo por experiencia me operaron el jueves LCa total con plastica los dos meniscos y los condrulos,o algo asi.el dolos es totalmente soportanle clamantes los tres primeros dias
Hace 5 años me operaron de menisco y un año después de ligamento cruzados ambos de la rodilla derecha, no hago ningún tipo de deporte solo camino bastante haciendo cosas del día a día, tengo dos años que no puedo caminar por mucho tiempo, no puedo usar tacones y debo usar zapatos super cómodos suaves, el dolor es constante y se me hincha la rodilla y me da miedo ir al Doctor de nuevo, no quiero que me vuelvan hacer ningún tipo de cirugía nuevamente en esta rodilla……..para que se me quite tengo que reposar mucho y tomar un analgésico, cuando despierto en la mañana que me levanto no me duele nada, en cuanto empieza mi día ahí empieza todo.
Saludos
Practica un deporte, ve al gimnasio y trabaja la musculatura de tus piernas. Con el fortalecimiento de tu cuerpo el dolor y el miedo dejarán de estar. Me operé hace 5 meses por la rotura completa del ligamento cruzado y rotura de meniscos de mi rodilla derecha. desde que sali de la operación comencé un a fortalecer mi pierna y recuperar la musculatura perdida. Ya puedo correr y trabajar mis piernas haciendo flexiones con peso. Aún me duele la rodilla cada vez que me ejercito, pero es por que me exijo siempre. Cada día hay menos dolor y mas confianza.
Ánimo y recuerda que depende de ti mejorar. Ejercita tu pierna y mejora tu vida porque eres joven.
buenas tardes hoy hace dos dias que me an reconstruido los ligamentos cruzados y me sacaron menisco roto la duda esque me a dicho que ya me llamaran para hacer rehabilitacion mientras que vaya en muletos y haga cada dos horas ejerciccios doblando la rodilla con una toalla y que piso la pierna mala al suelo con un poco de apoyo de la muletas tendria que hacerle caso ? esque el hospital ese fue un desastre desde que llegue y no me fio gracias
Hola
Pues como todos los que estamos aqui, explico mi caso para ver sus opiniones
Tengo 21 años y siempre eh tenido una actividad física moderada, hace aproximadamente 1 año y 5 meses fui sometida a reconstrucción de LCA y menisco interno, mi recuperación se dio muy bien sin ningún problema, ahora hace 3 semanas me eh lesionado la rodilla de nuevo, mi traumatologo me mando resonancia y resulta mi menisco interno esta lesionado en IV grado, mi pregunta va a que el doctor me comenta que hay que operar de nuevo para reconstruir el menisco, sin embargo me dice que al momento de estar reparando menisco ve que el injerto de LCA no esta estable me lo puede cambiar de nuevo.
El dolor no es constante solo con algunos apoyos de la rodilla, no siento inestable la pierna, solo hay un poco de dolor con ciertos movimientos
Que recomiendan? Debería operarme de nuevo TODO en caso de que si este roto mi injerto de LCA? o solo debería hacer la reparación de menisco?
Espero y me puedan ayudar..
Saludos
Buenas tardes hace dos años y seis meses me operaron de ligamento cruzado izquierdo y menisco en la pierna derecha pero me duele parece ser el ligamento, e ido varias veces al médico y me dijo que todo es normal pero que tengo que hacer buenos ejercicios por que la pierna esta mas delgada que la otra pero no confío, cuando camino mucho me duele o cuando bailo 20 minutos también será que el dolor se me quitara haciendo ejercicio. Por tener la pierna mas delgada que la otra es por falta de ejercicios?
Amigo, yo tengo cinco meses de haberme operado el LCA y tengo esas molestias… Seguro la molestia que tienes es muscular. En mi opinion, viendo como va mi recuperacion solo tienes que fortalezar el musculo y deberian terminar las molestias.
Por ejemplo, a mi me molestaba bastante la incersion del cuadriceps, la parte que esta arriba de la rotula y a esa misma altura pero lateralmente (digamos casi por la parte de atras de la rodilla) empeze a trabajar en el gym full las piernas y sinceramente las molestias han disminuido significativamente.
Fortalece la musculatura y de seguro las molestian desaparecen progresivamente.
Hola Doctor, el dia 18 de Agosto de 2015 me operaron de LCA, al mes y medio no tenia dolor y caminaba mas o menos, con la confianza de andar sin muletas, y en esos días al subir una escalera me trono la rodilla, que tan normal es es que pase eso? porque desde ese dia siento un dolor en la rodilla y en casi toda la pierna, de hecho me cambiaron la terapia, me suspendieron el gimnasio y volvi a la electroterapia y frio y calor, sera normal ese doolor?
Hola, te cuento que hace 6 días me hicieron una operación de lca y meniscos. Estoy en casa , la herida casi no duele nada, y estoy con los ejercicios que me dejaron por estas primeras semanas para realizar en casa que consisten principalmente en recuperar la.extensión completa, me dijeron que no realizada ningún ejercicio de flexión. No consulta es que ya llevó aproximadamente 3 días con un adormecimiento del vasto externo y a ratos con una sensación que quema y al realizar los ejercicios de extensión los dolores en esta zona se hacen agudos como.cuando uno no realiza ejercicio en años y empieza recién a ir al gym. Estos dolores y sensaciones de adormecimiento y que quema es normal?
Hola les cuento que me accidente cuando realize un salto desde una carga de camion al piso, fue un dolor muy fuerte, se me quedo la pierna doblada como encogida sin poder flexionarla, ni pisar y inchazon en la rodilla. Ya realizandome los estudios y a travez de una resonancia magnetica salio que tenia los ligamentos cruzados y lesion en el menisco, rodilla izquierda. Tengo entendido que hay diferentes lesiones de ligamentos y distintas formas que realizan la cirugia, en mi caso me colocaron dos tornillos de titanio y tengo un pequeño tajo que creo que me sacaron un tendon para hacer un autoinjerto. artroscopia compleja se llama la operacion. Ya posoperado llevo casi dos meses de kinesiologia, sin molestias raras, pero cuando esta cambiante el tiempo siento unos pinchazos por mas quieto que este, pero despues se me pasa. He sentido tirones o tipo calambres pero es normal por que estoy ejercitando pienso. Y mis dudas es saber si puedo empezar a trotar y bueno mucho mas adelante saber si puedo hacer deportes. Por el momento en kinesiologia estoy realizando bicicleta, movimientos con pesa en la pierna y empeze a hacer sentadillas y bueno sin tener dolor y estoy implementandole natacion. Pienso que no todos tenemos el mismo metabolismo pero con voluntad se sale adelante siempre. Saludos y espero sus opiniones
Tengo el ligamento cruzado anterior de la pierna derecha roto hace 20 años…todo bien hasta allí…se me sale de vez en cuando pero lo manejo…pero hace 3 días me lesione los meniscos de la rodilla izquierda en greado II la cual era mi sostén, la consulta es si me recomiendan operar los meniscos…el medico indico que esperemos a ver como evoluciona…pero yo estoy con dudas por un tema de inestabilidad en ambas rodillas…muchas gracias. que opinan?
Aunque desconozco tu edad, mi consejo es que te operes el menisco y el ligamento lo antes posible. Es pesado pero antes de que te des cuenta ya habrá pasado todo.
Hace ya 10 meses que me operé y ya casi ni me acuerdo.
Un saludo
Hola Hely,
Siento lo de tus meniscos,yo me llamo Dolores y el mismo día que tú me rompí el ligamento cruzado y esguince en el interior
Mi traumatología ,no me quiere operar ,ya que no practico ningún deporte, y yo me quedé muy desilusionada y ahora al decir que tú llevas 20 años con el cruzado roto ,me gustaría me dijeras asta que punto se puede hacer vida normal.pues estoy muy preocupada si no me responde la pierna ,atentamente
Dolores
Hola dolores,si tieneslca roto,lo aconsejable es operar,cambia de trauma si hace falfa, yo llevo2 años operado y fue mi mejor decision,antes de operar pase 1 año que fue un calvario,un escalon mal pisado eramotivo de que se saliera ls rodilla y estar 2 semanas de baja,solo podia andar y muy poco mas,ahora 2 años despues de reconstruir mi LCA y menisco externo estoy totalmente recuperado y sin ninguna molestia y hago la misma vida que hacia antes de romperme o mejor
Buenos dias a todos, he leido con mucho atención todos los diagnosticos, y pues mi caso es el siguiente tuve una ruptura de ligamento cruzado anterior y una lesión grado II ligamento posterir de la cual me indican que me deben realizar cirugia, mi consulta es la siguiente, he estado realizando mucho terapia fisica y con paños de agua caliente, pero es posible que yo pueda realizar natación.
Nuevamente, escribo ya que si me he visto muy afectado por la otra rodilla ya que me duele mucho por la presion que a la que se ve sometida la otra pierna y me preocupa que se lesione.
no se si el ejercicio en piscina antes de la cirugia se bueno.
mil garcias por sus aportes
Hola doctor llevo 12 años trabajando con ligamento cruzado interior roto la rodilla direcha y ahora mi jugaba. Mucho la rodilla y mi dijeron tengo qui operarme y tengo miedo y stress que te parece señor doctor muchas gracias .
Miedo debería darle si no se opera ya que dejar esa lesión ahí provoca desgastes crónicos.
Hola buenos dias,
soy y siempre he sido muy deportista, y hace 3 años justos me operaron del LCA. Algunas veces he tenido molestias al hacer algun deporte, pero justo ahora lo tengo muy inchado y me duele el ligamento al apoyar el pie al suelo.
Por favor, algun consejo de que hacer a parte de visitar mi medico y descansar? ya estoy harta del dolor de la rodilla, no he podido volver a correr desde la operacion.
Muchas gracias, gran blog.
Hola soy Oscar, de joven practiqué varios deportes no de forma profesional, hace unos años empezó a afectarme un dolor de rodilla y hace 2 años más o menos jugando basquetbol me doblé severamente la rodilla derecha, creo que sufrí un estiramiento de ligamentos, no he acudido al médico ni he tomado nada, pero siento un ligero dolor a veces, y una inestabilidad al caminar rápido, subir gradas o correr, hace unos 15 días me puse a jugar una chamusca de futbol, y al levantar un poco la pierna izquierda se me dobló la rodilla derecha con un dolor intenso, pero ahora ya no me molesta y camino bien, pero siento que el daño está allí y no se ha mejorado.
Hay algún tratamiento natural o alguna medicina que alivie o restituya la recomposición del ligamento sin tener que intervenir quirurgicamnete? y cuál o cuáles son:
Desde ya agradezco su apoyo.
ESAS MISMAS MOLESTIAS LOS TENIA YO ME ESPERA MUCHO TIEMPO AL REDEDOR DE 5 AÑOS PERO COMO TU LO INDICAS EL DOLOR ESTA AHI, PARA NO HACER LARGA LA PLATICA FINALMENTE EL DIA 10 DE AGOSTO ME APERARON LA RODILLA CON RESPECTO AL MENISCO Y EL LIGAMENTO CRUZADO, HOY ESTOY EN RECUPERACION EN CASA
Hola que tal, me operaron hace mas de 3 meses del cual me suturaron el menisco, estuve realizando terapia física tanto para fortalecer el cuadricep y doblar la rodilla por completo, ya que no lo puedo hacer, he ganado un poco de rango, pero siempre que hago terapia mas de 3 días se me vuelve ha inflamar, debido a ello he pasado por consulta con el traumatologo quien me mando hacer una artro-resonancia, con el resultado el medico indico que a un tenia el menisco roto, pero que no sabia si era la sutura y que aun no pega, o es que es una nueva rotura, la indicación final fue hacer terapia por un mes mas, y de no tener mejoría me tendrían que volver a operar pero esta vez para retirar el menisco roto.
Nose si me puede aconsejar, aun no puedo doblar la rodilla por completo pero llego a 90° y cada vez que trato de subir escaleras se me inflama la rodilla.
Buenas tardes mi duda es que clase se tornillos o injertos le colocan a las personas que le hacen cirugía de ligamento cruzado anterior
Cómo estas Brayan, a mi me paso hace un año que tuve que ser operado por los LCA, ya que los tenia desgarrados,, a mi me pusieron ligamentos del banco de ligamentos, el Dr. me dijo que eran de personas muertas, personas que donaban sus órganos, pero que los mando a pedir EUA, no se si en México haya banco de ligamentos, los tornillos que me pusieron son biodegradables que al pasar 6 meses tu mismo cuerpo los empieza absorber, la vdd desde mi operación no he tenido ningún problema. Saludos
Hola!
Mi nombre es betty hace una semana me lastime la rodilla jugando fútbol fui con el traumatologo m hiso radiografia y me dijo que eran los meniscos me mando solo reposo y me inyecto yo creo k para desinflamar yo m siento ya bien de mi rodilla y todo aun tengo una pequeña molesta es leve pero no m gusta sera k deba pedir una segunda opinion y otro chequeo???
El traumatologo no m dejo trankila
Porfavor espero su respuesta necesitó saber k hacer
hola Betty te cento que a mi me paso lo mismo hace 7 meses solo tomaba pastilas para el dolor pero la molestia seguia, y hace 2 semanas me volvi a lesionar, y fui con el traumatlogo y me mando a hacerme una resonancia porque en la radografia no sale si son los meniscos, y resulto que si era eso, esoy recien operado y en recuperacion, pero mejor si consultas a otro medico
que te mejores
me duele mucho mi rodilla, no se cuando me la lastime, estoy asustada, mis rodillas son mi herramienta de trabajo. Necesito saber si sera grave
Buen dia me operan de lca en agosto 11 quisiera saber si el 6 de septiembre puedo viajar a san andres y que actividades puedo hacer y cuales no para disfrutar el viaje. gracias
buenas tardes : me hicieron una condroplastia meniscal sinovectomia y reconstruccion meniscal hace 80 dias aproximadamente . Estoy ya en terápias para fortalecer la rodilla. hoy 3 de julio tengo inflamada la rodilla y siento un poco de dolor en la cicatriz parte interna de la rodilla derecha. Esto es normal ? me siento un tanto preocupado- Gracias por la respuesta.
Buenas tardes, a mi me operaron hace 7 días y desde el segundo día de la operación el medico me recomendó que fuera apoyando según viese yo que podía, lo malo es que hoy se me ha resbalado el apoyo de una de la muletas y me he caído, en el momento me ha dolido la rodilla porque apoye la pierna espero que se solo un susto y que no haya afectado a nada de lo que me hicieron porque me preocupa mucho, ahora estoy como estos ultimo días sin ningún dolor pero preocupado.
un saludo
HOLA BUENOS DIAS SALUDOS LOS FELICITO POR ESTE GRAN ENLACE ENTRE EL DOCTOR Y NOSOTROS, HOY VIERNES 19-06-15 CUMPLO 8 DIAS DE LA CIRUGIA ARTROSCOPIA EN LA RODILLA IZQUIERDA POR CONDROMALACIA GRADO 3 Y FISURA EN LOS MEÑISCOS, AYER ME SACARON 50 CC DE SANGRE Y PUES AUN TENGO LA RODILLA INFLAMADA QUE ME IMPIDE LA MOVILIDAD, QUE ME PUEDEN RECOMENDAR O HAY UN LAPSO DE TIEMPO DONDE LA RODILLA ESTA INFLAMADA, AGRADEZCO CUALQUIER APORTE.
Bueno, me operaron el dia lunes 15/06/15 y ya pasaron 3 dias de la operacion, quisiera saber que aconsejan para los primeros dias, ya que me duele , mucho al estar acostado con la pierna inmovilizada. Saludos
Sigue las indicaciones de los profesionales que te atendieron, en cuanto a reposo/ejercicio, toma de medicación… Puedes hacer movimientos de cadera, tobillo, es decir, de las zonas no operadas; también puedes hacer ejercicio y movimiento con el resto del cuerpo. Es recomendable empezar con ejercicio suave de las articulaciones libres desde los primeros momentos, para evitar pérdidas de fuerza y movilidad. No dudes en volver a preguntar si necesitas indicaciones más precisas. Saludos
Hola Doc.
Estoy operado del ligamento cruzado anterior de la rodilla izq hace 4 años aprox.
Despuès de la operaciòn seguì al pie de la letra la recuperaciòn y todo marcho bien.. volvì a jugar al futbol y a disfrutar mi pasiòn.
Anoche casualmente saltè a buscar una pelota que me sobrò por poco, lleguè! pero cuando caì apoye todo el peso de mi cuerpo sobre mi pierna izq y volvì a sentir el crujido caracteristico de dislocaciòn de la rodilla e instantaneamente se inflamo. Dejè el partido y estoy con hielo desde esta mna.
Mna voy a ver mi mèdico de cabecera para que me dè su opinion pero nunca esta de màs tener varias opciones. No he estado haciendo mucho gym ultimamente y mi masa muscular, tanto de cuadriceps e isquiotibiales no son las mismas que las del post operatorio, me hago responsable!
Que me recomienda que haga?? Hay otra forma de buscar una soluciòn sin hacer una resonancia magnetica? No tengo miedo de volver a operarme, tengo 24 años y uno de mis sueños es llegar a jugar profesionalmente y lo voy a conseguir.
Muchas gracias, saludos desde Còrdoba, Argentina!
Fernando
Hola soy leo ,me opere de LCA hace 20 dias y de la herida de abajo la mas grande tenia tipo unos pleitos ,pensando que era una pelusa lo quise sacar y resulta que es un hilo azul q viene de adentro que sera?
Hola, son hilos de la sutura, normalmente se reabsorben o se caen solos. Saludos.
Son de sutura profunda eso se caen solos suerte con la recuperación
Hola, seré sincero. Hace exactamente 3 meses y dos días fui operado de ruptura del LCA y meniscos, a demás de una lesión condral grado 3. Todo esto en la pierna izquierda. Hace aproximadamente un mes tuve un pequeño accidente cruzando la calle donde vivo, donde un auto freno con fuerza y lógicamente yo salte como medida de defensa, al caer, caí sobre ambos pies, quedando firme y es aquí donde force la pierna y sentir un sonido seco como el de hacer sonar los dedos (algo así como un "clap"), no me dolió ni tampoco se inflamo la rodilla. peor si empece desde ese mismo instante a sentir sonidos aun mas fuertes de lo normal. como chasquidos, crujidos y al palpar se siente como cuando una puerta rechina todo esto obviamente a la flexión y extensión de la misma. También aclaro que estos sonidos son internos, es decir al escucharlos y palpar la rodilla se siente bien adentro de la misma, no superficial. Tengo mucho miedo de haber dañado la cirugía, Fui de urgencias y me dijeron que los tornillos estaban en posición y que no había problema, a demás me hicieron un ultrasonido y me dijeron que tenia una tendinitis rotuliana, que podría estar relacionada con el accidente y bueno esto me bajo de ánimos un poco pero aun así no es tan grave como parece y con fisio y mas recuperación se puede solucionar afortunadamente,. No he podido realizar la resonancia para saber si en verdad dañe la cirugía como tal. pero no salgo de la duda de saber si enverad estoy bien, no solo del LCA, si no del menisco y el cartílago, mejor dicho, de todo. Otra cosa es que aveces, muy de vez en cuanto, siento inestabilidad, peor no marcada, si no leve, creería yo que del mismo golpe quedo resentida la rodilla y por eso me preocupo aun mas. ESTOY DESESPERADO. Quisiera que me podrías ayudar con tu concepto, de pronto pueda ayudarme. Estos sonidos me tiene harto, son muy frecuentes, no duelen, peor como dije ya no son ocasionales como antes. A demás de esto tengo un dolor en la parte anterior de la rodilla, aclaro que ese dolor si lo he tenido desde el primer día de la cirugía pero quisiera saber si podría estar relacionado con los crujidos
Una pregunta… hace tres años me fastidie el menisco y el LCA, hice rehabilitacion y todo eso, pero he estado sin trabajar , ni tampoco he hecho deporte, pero me salió un trabajo de mudanzas, y al cabo de una semana se me ha hinchado la rodilla y no la puedo flexionar del todo, la cosa es….¿ es normal que se hinche despues de hacer un esfuerzo fuerte? se me hinchó de un dia para otro. Si alguien puede aclararme algo se lo agradezco. GRACIAS.
Hola!
Yo soy futbolista tengo 22 años y en octubre del 2014 sufrí la lesion de ruptura del LCA y menisco, despues de ir a varias consultas con traumatologos, quienes a simple vista me diagnosticaron tendinitis hice fisioterapia un par de semanas hasta que luego se dio.con la verdadera lesion, el 26 de Diciembre fui intervenido quirurgicamente, me realizaron la reconstruccion del LCA con un injerto de tejido semi-tendinoso, empece a hacer despues de la cirugia ejercicios de movilidad, y asi fui avanzando haciendo ejercicios isometricos yendo a fisioterapia deje de andar con dos muletas aproximadamente a las 4 semanas y ande con una muleta hasta el segundo mes, ya voy un buen tiempo haciendo hidroterapia y ya puedo trotar y voy al gimnasio a trabajar piernas (con mucho menos peso del que levantaba antes) siento que mi recuperacion va muy bien, pero me preocupa qur siento dolor al flexionar completamente mi pierna, y desde ayer es un poco mas intenso, quiero saber si para este tiempo de recuperacion, teniendo en cuenta que en una semana entro al 4to mes, es normal que aun tenga dolores? Me gustaria que alguien me.pueda sacar de dudas,
muchas gracias!
Hola me operaron el 15 de Enero por segunda vez del LCA con un ingerto del banco de huesos y tambien me quitaron gran parte del menisco segun mi doctor,todo me hiva bien hasta que de repente desde este finde pasado me empezo a dar problemas al tener un dolor un poco intenso entre el principio de la tibia y el bajo de la rodilla y según voy andando mas distacia el dolor aumenta,nose si puede ser por que alomejor e puesto bastante intensidad enlos ejercicios de cambio de ritmo sobretodo y sera una pesada sobrecarga,pero me gustaría porfavor que alguien me ayude de verdad porque es la segunda operación ya y es desesperante…supongo que mas de uno por aquí abra sentido ya es fría nolstalgia que da esta mierda de situación… en fin despues de lla tormenta se dice qiue viene la calma gente,saludos
Gracias 🙂
yo tengo una lesión en mi rotula jugando fútbol tuve un golpe en el cual mi rotula se salio de su posición habitual y la tengo arriba, y necesito que me digan que debo hacer???? ya eh visitado varios doctores y nada que me ayude.
por su atencion gracias.
Xq el medico me dijo que tengo roto los dos ligaments cruzado y el ligaments colateral medio pero mis dudas es xq no tengo tan floja la rodilla Como otras personas y no puedo juntar la rodilla sera por eso
hola, me opere en marzo del 2014 de los ligamentos cruzados, he tratado de volver a jugar basket pero siento molestias, en estos dias se me ha formado como una pequeña bolita de masa mas para abajo de la operacion y eso me asusta que es? o como puedo bajarla
Buen día mi tema es algo diferente tengo Luxación de Redivante de rotula me van a realizar los siguientes procedimientos en la rodilla derecha Reconstrucción de ligamentos medial y lateral, condroplastia de abrasión para zona patelar con artroscopia, relajación de retinaculo lateral, osteotomia de alineamiento, plicatura de retinaculo medial por artroscospia , pero realmente estoy muy preocupada ya que no se si puedo quedar bien digamos al caminar o que repercusiones puedo tener después de la cirugía , no se si algunos de ustedes cuenta con una patología parecida a la mía y me puedan aconseja o contar su experiencia, Gracias buen día.
Hola me opere de ligamento cruzado hace 2 meses y 12 dias, mi recuperacion a sido buena, tanto que mi fisio terapeuta y el traumatologo me recomendaron a trotar y hacer bicicleta, hace 3 dias me cai, sobre la pierna operada flexionandola a mas de lo que habia avanzado con la terapia, la rodilla me sono un poco y se me inflamo, la verdad me asuste bastante ya que no queria pasar por todo de nuevo, senti un poco de dolor pero pude llegar a mi casa andando en bici, al dia despues fui a mi fisio y traumatologo, ambos me dijieron que la pierna estaba firme y que no habia derrame articular, por lo que no creian que se me.hubiese roto un ligamento cruzado, aun asi sigo con un poco de miedo por volver a tener mi pierna un poco hinchada, a alguien le a pasado algo similar? Me debo sentir seguro de que en verdad no me paso nada? Aparte de la resonancia, que deberia sentir para creer que tengo todo normal, despues de la caida mi pierna no se limito en movimiento podia flexionar y extender lo mismo de siempre, espero me puedan ayudar, saludos
que tal Roberto, a mi me paso lo mismo, después de 8 meses de recuperación y rehabilitación estaba echándome una cascarita regular con los cuates, al saltar una pequeña barrida cai con todo mi peso sobre la rodilla operada y hasta los demas pudieron escuchar como trono la rodilla al caer, me dio un dolor tremendo que te cuento que no solte la lagrima por verguenza… tuve que apoyarme de unos compañeros para ir al auto y despues de unos minutos pude volver a apoyar pero con mucho dolor la pierna, acudi al hospital de nuevo y localice a mi traumatologo, se me hizo de nuevo radiografia y resulto que solo me lastime el musculo, al principio no lo crei pero al final asi fue, mi rodilla duro inchada como una semana mas, acudi nuevamente a unas rehabilitaciones aparte de usar terapia frio-calor y estaba de nuevo listo en 2 semanas. Creo que mi problema fue no haber fortalecido lo suficiente mi perna que hasta el dia de hoy esta como a un 75% a la fuerza de la pierna derecha.
Animo con los ejercicios, te recomiendo hacer sentadillas con una liga en tracción hacia adentro y hacia afuera con la pierna afectada, son muy efectivos. no se si me explique bien
Saludos y suerte
Buenas noches tengo 22 años y soy de Venezuela, el 21 de febrero de 2013, tuve una ruptura de lca y meniscopatia grado 3. El diagnostico lo tuve al día siguiente de la lesión dado a que acudí directamente a un especialista, me dijeron que ameritaba cirugía. Mi traumatologo me dijo que me podía operar gratis en el hospital central, claro aquí en Venezuela esas operaciones las cubre el gobierno de estado. El 27 de mayo de 2014 entre al quirófano, y se me practico una reconstruccion de lca y meniscectomia. Estuve en rehabilitación durante seis meses, siendo el último mes el mas fuerte y efectivo, en diciembre de 2014 comencé a trotar, el 22 de febrero de 2015 complete mi primer 10k, actualmente entreno atletismo, también he caído por accidente sobre mi pierna operada, y la he flexionado bruscamente y eso me causa dolor, mi medico me dijo que eso se debe a que el liquido de la rodilla aun no se encuentra en total normalidad, presentando un poco de exceso del mismo. Y me dijo que al flexionar la rodilla, la presión es mayor, y la membrana que cubre la rodilla sufre presión, pero que con la practica deportiva este liquido se ira normalizando con el pasar del tiempo. Yo estuve sin hacer actividad física durante dos años, en ese tiempo no corrí ni pude trotar, ahora corro todos los días y entreno para mejorar mis tiempos. Esta lesión no te impide practicar tu deporte favorito, pero si debes tener en cuenta, que ya no es la misma de antes y debes fortalecer tus piernas al 200% ten conciencia de tus actos y tus posibles limitaciones. Y como dije anteriormente debes fortalecer tus piernas al máximo, yo entreno todo mi cuerpo y así evito futuras lesiones, y recuerda que tu puedes lograr lo que desees, TODO ESTA EN TI!!!
En radiografías no se ven los ligamentos.
Llevo 2 meses y 17 días. Sentí algo similar dado q x accidente cargue mucho peso sobre la pierna operada. Parece q esta todo bien según los doc. Y el fisio. 10 minutos de hielo x hora y continuar con los ejercicios de recuperación..Suerte y un abrazo.
Buen día; mi nombre es Jorge; recientemente fui operado de mi rodilla izquierda, ( 2 semanas y 5 días) específicamente LCA y cuerno interno de menisco, y quisiera contarles un poco sobre los síntomas y reacciones que he tenido.
La técnica que mi doctor utilizo fue injerto de Isquiotibial y el trabajo correspondiente del menisco.
la primera semana tenia mi rodilla muy inflamada, obviamente por la manipulación de la misma, El doctor me indico andar con muletas la primera semana, y colocación de hielo 3 veces al dia arriba y abajo de la rodilla.
ahora con 2 semanas y fracción mi rodilla se encuentra bastante desinflamada, no del todo pero ya va bastante avanzada en su sanación. OJO, las mejoras se van notando dia a dia, pero hay que ser bastante paciente y no sobre cargar la pierna afectada.
Una de las cosas que me hicieron mucho bien en la desinflamación fue que logre comprar un aparato de ultrasonido y otro de estimulación para no perder tanto musculo, y todas las noches después de aplícame el hielo, pasaba el aparato en mi rodilla y notaba que me desinflamaban de inmediato ciertas áreas.
ya voy para mi tercer semana después de la cirugía y noto que aun no puedo estirar mi pierna por completo y menos flexionar mas de 90 grados. YA ME ENCUENTRO EN MIS LABORES DIARIAS, claro mi trabajo no es de estar parado y ejerciendo presión sobre mi rodilla.
Uno de los síntomas que he notado y creo que es lógico por tener un objeto extraño en mi rodilla es que se destiempla el área NO es tan doloroso pero si incomodo. CUALQUIERA PODRIA AGUANTARLO.
mañana ire al doctor y ahí despejare mas dudas y vere que ejercicios me dice que haga.
espero que haya sido de alguna ayuda para alguien, cualquier duda o información podríamos compartirla.
saludos a todos y espero q nos mejoremos lo antes posible.
att
Jorge .
hola jorge solo quiero hacer una pregunta en cuanto tiempo tardaste en doblar al 100% tu rodilla, yo tengo 25 dias y solo la puedo doblar 90% que me recomiendas
Hola Manuel, disculpa la tardanza de la respuesta.
llevo exactamente 6 meses de operado y déjame contarte que aun No tengo la rodilla
completamente desinflamada, siento un poco de obstrucción al doblarla. ( estoy aproximadamente en un 90% de flexión ; Por otro lado al hacer un poco de sentadillas aun siento un leve dolor también en la parte de atrás de la rodilla y la parte de donde sacaron el injerto esta muy rígida también. Logre hacer 30 sesiones de terapia y sentí alivio del dolor por el ultrasonido. TE RECOMIENDO ASISTIR A ALGUNAS SESIONES DE TERAPIA, y sobre todo potenciar tu musculatura del cuádriceps. claro siempre guardando las medidas de seguridad ( si te duele PARA) POR NINGUN MOTIVO TE DESESPERES Y TIRES A FLEXIONAR TU RODILLA AL 100 %., POCO A POCO esto es de mucha paciencia y Fe. adelante . saludos
Hola, que tal, estaba leyendo tu comentarios y la verdad es que me siento mas aliviada al leerlo, les comento que me opere de LCA y ruptura de menisco pierna izquierda, hace 2 semanas y 6 días, estoy con Kinesiologo, llevo 2 sesiones y puedo flextar mi pierna, no los 90 grados, pero ya casi lo logro. No puedo estirar mi pierna completa, queda un poquito levantada.
Lo que me tiene un poco ppreocupada es que en las noches despierto porque siento leves delores, siento como un dolor de cansancio y tengo que acomodarme de distintas formas, eso me pasa toda la bendita noche.
Que puedo hacer ?
Hago mis ejercicios todos los días tal como me dijo el doctor después de la operación.
Me ayudan … ?
Hola a todos soy Jorge de concepcion, Chile en un par de dias mas cumplo 6 meses desde mi operacion de LCA y meniscos rodilla izquierda mi experiencia hasta el momento ha sido bastante buena y he ido de menos a mas ya que en un principio tenia mucha inseguridad y temor de que no quedara bien, con el pasar de los meses y la ayuda de las terapias he tenido avances notables, pero mi medico me da un plazo de 10 a 12 meses pàra volver practicar basquetbol o deporte en general de manera competitiva, actualmente ya tengo movilidad casi 100% de la rodilla pero lo que me tiene preocupado es un ligero chasquido o ruido cuando flecto la rodilla algo como el roce de huesos, me dicen que tome una radiografia para descartar otra cosa. en resumidas palabras esta a sido mi experiencia espero sirva de algo , atento a cualquier comentarios….adios!!
Hace nueve meses de mi operación y todavía me hace ruido la rodilla, menos que hace unos meses pero todavía sigue.
Me operaron hace 2 meses ya hace 1 mes sacaron el yeso mi curugia fue por rotura de ligamento interno actualmente estoy en fisioterapia tengo todavia inchazon en la rodilla y no puedo doblar la rodilla totalmente siento un dolor muy fuerte en la zona de la cicatris esto es normal
Lamentable leer que un doctor en la actualidad te haya enyesado la pierna luego de la cirugia. Enyesar la pierna es una tecnica desechada hace decadas ya que existen estudios que desmuestran que al enyesar la pierna son mayores las desventajas que lso beneficios. En primer lugar el dolor que sientes no es normal, es debido a que la pierna ha estado bastante tiempo en una posición y eso ha causado rigidez, la cicatrización de tu herida se ha hecho tan solo en una posición por ende cuando deseas mover existe molestia. Lo que tienes que hacer ahora es realizar los ejercicios de rehabilitación y comprarte un spray antiinflamatorio y aplicarte en la pierna mientras dure tu terapia.
Hola muy buenas, espero que alguien me pueda informar un poco. Jugando al baloncesto me caí varias veces sobre la rodilla, en ese partido na mas caerme no me lo dia, pero al cabo del día no podia andar. Fuy al medico y me dijo que era un esguince de rodilla, pero al hacerme una resonancia(al cabo de tres semanas), salio que era una rotura de menisco externo, cuerno meniscal, y muro meniscal, ademas de un ematoma oseo. Me mandaron 15 sesiones de rehabilitacion, al poco de terminar las sesiones (dos o tres dias) me puse a entrenar sin hacer esfuerzos, hoy hace una semana y media de el día que termine rehabilitación. Y en mi vida normal no me molesta pero al hacer esfuerzos físicos llego a notar molestia o incluso dolor. El medico me dijo que a la semana y media o a las dos semanas todavia me molestaria, y que si no me recuperaba habra que operarme. Estoy bastante preocupado porque solo tengo 15 años, ademas tengo cartilagos desgastados por ser muy alto (1'90). Muchisimas gracias por leerlo y si sabes algo contestar. Un saludo y atentamente Daniel.
HOLa buenas .hice una operación de LCA Y MENISCO Y LLEVO 4 meses y aún estoy haciando la reabiletacion y no logró extinde la pierna al 100/ el problema esq al andar mi mulesta la pierna y aveces cuando estoy de pie y le doy pa atrás si bloquia y el mismo tiempo vuele a su sitio .alguin mi puede ayudar por favor .
Buen día!!…mi nombre es Julian, tengo 21 años, soy de la ciudad de Bogota Colombia y Llevo 1 semana y 2 días de operado en la rodilla izquierda por ruptura de LCA y menisco. Esta lesión la tenia ya hace 2 años jugando fútbol pero por cuestiones de tiempo no pude ser operado. Ocurre que durante casi un año tuve la sensación de tener la rodilla bloqueada al momento de extenderla, es mas la extensión no llegaba al máximo porque al intentarlo me producía dolor y sentía como si algo fuera a romperse. ahora después de una semana de la operación siento esa misma sensación, de no poderla extender en su totalidad, la flexión es progresiva (he logrado flexionarla entre 5 a 10 grados, por eso no me preocupo tanto ya que se que es cuestión de trabajo y tiempo para que se adapte, pero me preocupa bastante lo de la extensión ya que sufrí lo mismo antes de operarme (aclaro que durante ese tiempo no me aguante las ganas de no poder jugar fútbol y en una de esas jugaditas fue que sentí la rodilla bloqueada, lo se soy un tonto y muy terco) tenia entendido que el bloqueo de la rodilla era producido por la ruptura del menisco el cual impedía realizar todo el movimiento completo de la misma, entonces pensé que después de la cirugía que quedaría normal ( en cuanto a la extensión) pero no es así y me preocupa bastante. ahora el medico me resalto que no podía volver a jugar fútbol porque tenia una lesión condral grado 3 y esto de verdad me desanimo totalmente, quisiera saber si es posible volver a jugar fútbol con esta lesión condral y como corregir la extension completa como tal. No volverre a extender la rodilla normalmente? sera por alguna lesión externa a meniscos y lca?. saludos amigo
hola soy yo de nuevo el del comentario anterior sobre la extensión jajaja.. que pena insistir peor me falto agregar otra cosa, siento algunos chasquidos al intentar mover la pierna para movilizarme en muletas o al acomodarme en la cama cuando estoy acostado (aclaro que no he apoyado totalmente la pierna operada, solo un poco casi nada al caminar con muletas, para ir trabajando un poco la marcha, peor en su totalidad no lo he hecho y no lo pienso hacer hasta que el doctor me de el permiso) entonces quisiera que me ayudaras con tu experiencia amigo, saludos
Hola julian mi nombre es jose y llevo 1 año y 3 meses operado de lca y menisco exterior,lo primero es que no te alarmes,mas que nada porque estas recien operado,lo segundo es que no tengas prisa porque eso lleva su tiempo y ai que ir despacio,yo al primcipio era un mar de dudas,cada dia un dolor nuevo,me comia mucho la cabeza y todo para nada,todo era normal,puedes llegar a desanimarte por lo despacio que avanza la rehabilitacion,el primer mes de operado fue el peor aunque muy soportable,lo peor por las mañanas al despertar la rodilla agarrotada ni extension ni flexion,ejercitaba un poco y poco a poco iva despertando,la extension completa la logre a los 2 meses,siempre sin forzar pero trabajando todos los dias,mi rehabilitacion no fue dolorosa,la hacia yo solo guiado por mi fisio,si hacia algo mal me corregia y ya esta al poco tiempo ya andaba sin muletas y cogiendo seguridad,a los 4 meses me dieron el alta y volvi a trabajar,ahora año y medio casi despues me encuentro fenomenal extension y flexion total,la pierna ya tiene su musculatura normal y vuelvo a ser el que era,lo dicho ten mucha paciemcia y haz todo los que tu fisio te ordene,si ve que no pones de tu parte,lo hara el y veras las estrellas asique curratelo
Buenas noches unna pregunta, a mi me operaron hace un mes y me siento super bien de hecho ya puedo apoyar el pie y caminar con una sola muleta pero me dicen que no debo hacerlo ya que la cirugia es muy delicada por los meniscos es cierto? por que no veo la necesidad de las dos muletas.
Hola Jose muchas gracias por tu comentario de verdad tengo bastantes dudas y leer tu opinión despeja algunas preocupaciones de mi, no solo eso me motiva a ser paciente y trabajar dia a dia para mejorar, un abrazo amigo gracias!
Hola, me llamó Ana y llevo una semana de operada de LCA y meniscos mi caso es muy parecido al tuyo y tengo algunas dudad si pudiéramos compartir opiniones me parecería genial, saludos
Hola Ana, claro, para mi tambien seria de mucha ayuda, te cuento que he mejorado un poco desde la semana anterior, tuve revisión con mi medico y me dijo que andaba muy bien, y lo de la extencion me dijo que trabajara día a día, que tenia que mejorar para no realizar otra intervención para quitar adherencias, entocnes me dio unos ejercicios los cuales me han ayudado bastante y se ha notado un buen progreso en cuanto a la extencion, cada vez gano mas flexión y fuerza, la cuestión es trabajar día a día, crear una rutina. En mi caso no he empezado terapias con el fisio, hasta la otra semana inicio, entonces he realizado mis propias terapias en casa mientras comienzo. Antes de realizar terapias en casa aplico 10 a 20 min de hielo sobre la rodilla, después empiezo con marcha progresiva para calentar (aun con muletas, con apollo parcial de la pierna la cual ah mejorado) después inicio con ejercicios isometricos, los vario con los ejercicios de extencion y continuo con algo de flexión. también realizo ejercicios con thera band que ayudan bastante a ganar resistencia y fuerza (si no tienes thera band utiliza una toalla larga) y finalmente termino con aplicar hielo 10 a 20 min. Esta sesión la realizo todos los días 3 veces al día. Para los ejercicios guíate por vídeos en youtube, hay unos muy buenos, no solo eso también hay unos cuantos que muestran la recuperación de algunas personas, desde la lesión hasta su recuperación como tal, motivan bastante. No perdamos la fe, hay que ser positivos y siempre salir a delante, poco a poco se verán los resultados. Saludos.
Hola julian, me alegra que vaya tan bien tu recuperación, este medio me parece muy incomodo para hablar si me pudieras dejar tu fcb seria muy bacano, saludos.
Buenas tardes, hace 4 meses fuy operado de meniscos y despues de 20 cesiones de terapia, aún la extención no es al 100% me duele al intentar extender y cojeo muho al estar acostado y levantarme
}siento calambres en el muslo y los gemelos. Cusanto tiempo toma para extender al 100%? y el dolor es normal aún en la rodilla?
buenos dias doctor, quisiera exponer mi caso, hace aprox 4 meses me hicieron la reconstruccion de LCA, es el momento en que aun siento dolor en mi pierna flexionarla puedo pero cuando trato de presionar duele, cuando quiero trotar no puedo porque hay dolor, ya termine las seciones de terapia que me mando el medico pero veo q los cuadriceps aun no estan fortalecidos no sabria si esa es la causa del dolor pero estoy muy preocupado porque veo q la mayoria de pacientes a los 3 o 4 meses ya pueden havcer eso incluso pueden ir retomando su vida deportiva, en mi caso el dolor me lo impide y cuand hago algun esfuerzo hay inflamacion no sabria si es liquido sinovial o que lo causa y cuand hay esa inflamacion es cuand mas dolor hay y mas limitacion en el movimiento.. que podria ser la causa del dolor? la falta de fortalecimiento? o algun procedimiento mal? estoy muy preocupado.. gracias por la atencion.
Hola, busco a alguien que me pueda ayudar… Cuento brevemente. Con 18 años tuve mi primer episodio en una caída fuerte esquiando y me diagnosticaron fisura de Lca…fui a fisio… Pero ya han pasado 5 años y he vuelto a tener como 13 episodios de estos… Ahora me dan a nada que hago, pero al día siguiente se me pasa el dolor y puedo estirar completamente… Antes necesitaba 3 semanas de recuperación… soy bastante activa. Voy al gimnasio 5 o 6 veces por semana y hago entrenamiento con pesas y maquina a nivel alto… Mi pregunta es… Debo fortalecer los cuádriceps y la musculatura de mis piernas? Aun así la siento debíl e intento no cargar mucho peso… Necesito una respuesta, el fitness es mi vida! Gracias! ¡
debes hacerte una artroscopia primero y después si las terapias
Hola, busco a alguien que me pueda ayudar… Cuento brevemente. Con 18 años tuve mi primer episodio en una caída fuerte esquiando y me diagnosticaron fisura de Lca…fui a fisio… Pero ya han pasado 5 años y he vuelto a tener como 13 episodios de estos… Ahora me dan a nada que hago, pero al día siguiente se me pasa el dolor y puedo estirar completamente… Antes necesitaba 3 semanas de recuperación… soy bastante activa. Voy al gimnasio 5 o 6 veces por semana y hago entrenamiento con pesas y maquina a nivel alto… Mi pregunta es… Debo fortalecer los cuádriceps y la musculatura de mis piernas? Aun así la siento debíl e intento no cargar mucho peso… Necesito una respuesta, el fitness es mi vida! Gracias!
Llevo justo 14 semanas operado del lca y menisco externo. El lunes empiezo en gym a fortalecer x mi cuenta siempre con cuidado. Toda la semana haciendo ejercicioy super bien y hoy tomando algo en un bar y estando d pie unas 3 h se me ha hinchado la pierna. Supongo q es normal verdad? Cuando me dejara de pasar? Muchas gracias. M recomiendas q empiece a trotar x tierra y en liso???
buenas, el día 23 hizo 5m de mi operación de LCA y de menisco externo, el día 24 empecé a entrenar hice todo menos golpeos fuertes de balón y no me duele ni tuve molestias pero tengo molestias cuando estoy en casa relajada y estiro la pierna por completo contrayendo fuerte el cuadriceps, de que puede ser?
Pues mi consejo, si vas a hacer deporte, es que consultes con tu fisioterapeuta. De todas formas, a veces, la extensión completa resulta molesta, y no tiene por qué ser preocupante pero, como digo, ante la duda ¡acude a tu fisio! 🙂
Fui operado hace 1 mes y medio de plastia del cruzado, casi no e sentido dolor pero me preocupa que al querer estirar la pierna sinto mucho dolor entre la rotula y la tibia y al doblar la rodilla de igual manera me duele en el mismo punto, me hicieron un corte al centro de la rotula y se extiende hasta la parte superior donde inicia la tibia, que hago para mejorar, mi traumatologo no me a dado indicaciones de ejercicios
Bueno, por el tipo de operación, y por el tiempo (1 mes no es mucho) es normal que tengas ciertos dolores, que pueden ir variando, y es completamente normal. Sin embargo, lo de no tener ejercicios me parece raro, deberían darte algunas pautas. Puedes acudir a fisioterapia, para ir trabajando desde ya y tener una mejor y más rápida recuperación (dentro de los tiempos normales que requiere la operación).
Hola: Hace 1 año me lesione de LCA, ahora estoy nuevamente ejercitándome como correr, bicicleta y natación.
El problema que durante la recuperación de la lesión me despreocupe y subí mucho de peso.
Ahora que retome mis ejercicios, mi rodilla me esta comenzando a doler un poco y la tengo un poco hinchada.. Eso es normal? o Que puedo hacer para que no me duela y lo mas importante no dejar de ejercitarme y así perder los kilos que antes no tenia.
Saludos y gracias por la próxima recomendación.
HOLA QUERÍA AGRADECERTE POR TODAS LAS INQUIETUDES QUE HE PODIDO DESPEJAR LEYENDO TODOS LOS COMENTARIOS Y TUS RESPUESTAS ME HAN SERVIDO MUCHO.. HACE DOS SEMANAS ME OPERARON DE LCA Y MENISCO PLASTIA AUN NO HE EMPEZADO TERAPIA.. SIENTO MI RODILLA DORMIDA Y NO TIENE FUERZA . DOLOR SOLO CUANDO TRATO DE QUE TENGA MOVIMIENTO MI MEDICO CIRUJANO ME ENVIÓ TERAPIA DES PUES DE LA TERCERA SEMANA
Trata de ir haciendo ejercicio suave, poco a poco, y no te desanimes, es una recuperación lenta, que requiere mucho trabajo, pero conseguirás recuperarte. Saludos.
Hace 3 años me operaron del LCA de la rodilla izqquierda con una parte de mi rotuliano. Realmente los primeros meses tienes la sensación de no avanzar en la recuperación pero pasados 3 meses empiezas en el gimnasio y ejercicios propioceptivos y de ahí en adelante la mejora es sustancial.
He estado haciendo deporte estos 2 últimos años al máximo nivel, entrenando a tope. La rodilla no estaba como nueva, pero la diferencia con la buena era mínima.
Hace 1 mes me rompi el LCA de la rodilla derecha y parte del menisco interno. Mañana voy al quirofano, me opera el mismo doctor con la misma técnica, si todo sale igual estaré contento.
Volveré a poner algo por aquí 🙂
Mucho ánimo para tu recuperación, sigue comentando tu caso y no dudes en preguntar si lo necesitas. Saludos.
Una consulta. A qué te refieres con diferencia mínima? Podrías ser mas especifico? Gracias
Me operaron de rotura de menisco de la rodilla izquierda el 6/10/2014. Hice una rehabilitación de dos meses y medio en una clínica de fisioterapia. Desde los tres meses estoy haciendo deporte casi a un nivel normal. Realizo senderismo y escalada. Después de cuatro meses sigo teniendo molestias en un punto de la rodilla. ¿Es normal que siga teniendo molestias? ¿Debo darme más tiempo de reposo? Tengo 56 años.
Hola. No reposo, sino que tal vez sería necesario adaptar la actividad, bajar un poco el ritmo o bien realizar otro ejercicio menos exigente para la rodilla, pero siempre es mejor actividad (en su justa medida) que reposo. De todas formas creo que lo mejor sería que volvieras a consultar a tu fisioterapeuta, tal vez te pueda recomendar algunos ejercicios o pautas para tu caso concreto (por ejemplo, ejercicios de potenciación, equilibrio…) Saludos
hace 15 dias que me operaron de fractura en mesete tibial y me pusieron 8 tornillos y una placa, ya no tengo dolor como L principio pero ahora de repente a cualquier hora del dia siento comosi me dieran toques en la pierna y quiero saber si esa sensacion es normal. Gracias
buenas tardes
disculpen hace tiempo que tengo una lesión en una rodilla y me dijeron que era el liquido y que el menisco lo tenia dañado y a causa de eso se me hincho y sentía dolor no pudiendo doblar bien y me recetaron unas inyecciones y que me pusiera hielo asi como realizar unos ejercicios, pero ahora que he jugado en cancha dura me ha vuelto el dolor y se me ha hinchado que puedo hacer, gracias.
es mejor no jugar en cancha dura, se reciente mucho las rodillas. Solo polvo de ladrillo. Aplicar hielo
Operarte.
hola hace barios años tube una lesion jugando futbol de mi rodilla pero no se de q es pero debes encuando me duele la parte de atras y la parte de adelante cuando juego me siento como si estubiera bien pero despues me comiensa a doler y me da miedo por q ya varias veses senti como si mi rodilla se mobiera pofavor decirme q devo hacer soy de bolivia
que tal buenas tardes ami me operaron de lca el 19 enero del 2015 los puntos de mi cirujia estan secas pero sabes tengo dolor porque me calienta toda la parte del corte es normal eso no esta inflamado nada tomo mis pastillas recetadas por el doctor hielo pero no me calma el dolor porfavor me pueden ayudar
Hola muy buenas, hace dos meses justo me operaron de lca con isquios y menisco ext. Despues de 20 sesiones de rehabilitacion camino sin dolor pero con cautela. Eso si, se me hincha al andar o pasar un tiempo de pie la pierna, aun tngo un poquito de liquido en la rodilla. No estoy preocupado porq mi trauma dice q eso no le preocupa y q voy bien recuperando pero me podeis animar un poco? Gracias…
Hola, tengo 22 años, me opere de LCA Y meniscos(14/agost/2014). Los dos primeros meses fueron terribles, me sentía super atrasado. Me di cuenta que con disciplina, mucho sacrificio y ejercicio se puede lograr una excelente recuperación, todo esta en la mente; luego de 5 meses de operado he vuelto a jugar, le pego súper bien al arco con la pierna operada, aun no estoy al 100% pero la doctora me dice que son pocos los casos como los míos(recuperacion muy rápida). Tengo un pregunta, esta bien echarme una crema de esas frías antes de jugar?
Les mando un fuerte abrazo y a darle duro a la recuperación, todo esta en la mente. Animoo!!
Ola me operaron el 28 de noviembre asta hoy ya no uso muletas no tube reabilitacion profecional yo ago mis terapias ya flexiono en un 60% mi rodilla y duele aun truena cuando la muevo quiero saber si eso es normal y si mi reabilitacion va bien a un poco mas de mes y medio de mi cirugia grasias
podre trabajar en la contrucion es decir de albañir
Armando, a mi me operaron el 20 de noviembre, ahora hace dos meses y estoy realizando rehabilitación diaria en la mutua. A día de hoy tengo la movilidad completa en flexión y extensión. Es muy importante que trabajes esto y sobre todo la EXTENSIÓN que es la que te puede dejar cojera.
Ve poco a poco pero no tengas miedo de doblar, siempre sin dolor, solo la sensación de que tira.
Si todavía no has hecho bici estática, prueba a ver si puedes porque te irá muy bien.
Yo ya camino normal, sin cogera ni nada y ahora voy a empezar a trabajar con la propiocepción.
Hola como están todos? Mi consulta es la siguiente, llevo ya para los 5meses de mi operación de lca y continuo con la rodilla hinchada, ya puedo flexionar mi rodilla en ún 90% y la extensión es lo que más me cuesta aún lograr. Es normal tener la rodilla hinchada a 5 meses de la cirugía? Saludos
La vdd no lo creo, yo me opere en julio del 2014 de los LCA pues traía desgarre, aparte traía lesión en el menisco medial grado 2, al pasar de un mes empecé con la rehabilitación de la rodilla, para los dos meses, ya no traía hinchada la rodilla, algo de molestia pero ya caminaba sin muletas, ahora ya cumplí 6 meses de la operación y ya estoy tratando de correr, no soy doctor pero creo que te deberías ir a revisar por que eso no es normal, se que cada cuerpo es diferente, pero existe la posibilidad de que se formen coágulos en tu rodilla que no te permitan desinflamarse, esto a mi me lo explico mi doctor por eso después de la operación traía un drenaje en la rodilla como por tres días para evitar que se formaran coágulos, lo mejor es que vallas con el doctor haber que te dice. Saludos!!
mira te digo q te bea el medico porq yo tengo el 22 de enero cumplo 4 meses de opercacion LCA ya estoy recuperado camino normal,la inchazon es solamente a dos meses nomas , paciencia porq aun me truena cuando ago ejercicios,debes en cuando me duele se me endormese pero es normal me an dicho,poco a poco,ba abanzando,pero la inchazon es de dias nomas ,el resto abanza segun tu terapaia y loq suena conejos truena es normal no asutarse lo inportante es q alos 9 meses qde super q ya no se baya asia un lado la rodilla aun me falata probar eso cuando llegue alos 9 meses
hola! llevo 4 meses de operado y no he podido estirar bien mi rodilla. ¿es grave? o que puedo hacer?
hola a todos me operaron de ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en enero 2014, estuve en rehabilitación pero a pesar de eso a un siendo que cuando a hago movimientos rápidos mi rodilla suena y sale como "conejos" y suena y tambien siendo incones por ratos. es normal o hay algo mal en mi rodilla.
un cordial saludo amigo! Mi nombre es angel Zambrano tengo 14 años y fui operado tambien del ligamento cruzado , tengo ya casi un mes de la operacion, algo que me preocupa es que cuando asiento el pie para caminar siento como si se moviera algo interno en mi rodilla y suena a la vez . no sabria decirte si es normal o no pero he tenido una recuperacion fantastica y eso me preocupa porque puede ser algo apresurada pero mi fioterapeuta y fisiatra me dijieron que eso era muy normal asi que no me preocupo mucho aunque siga sintiendo temor estoy empezando esto , pero en tu caso te recomendaria que fueras al medico si ya tienes mucho tiempo (pasados los 6 meses ) no creo que sea normal . . . espero que te recuperes!! UN SALUDO DESDE VENEZUELA!
Hola tengo 28 años sufrí ruptura de lca hace 6 meses hice terapia para recuperar movilidad y el 30 de octubre me hicieron la reconstrucción de lca y sutura de meniscos de mi rodilla derecha el problema es que aun no he podido lograr flexionarla y estoy muy preocupada, alguien sabe que puedo hacer por que cada vez que veo el doctor en el chequeo me la forza y el dolor es terrible !!!!!!!
Hola tengo exactamente los mismls sintomas, me reconstruyeron el LCA y me suturaron el menisco de la pierna derecha… estoh en la semana que ya debo caminar en muletas con los 2 pies pero estoy muy inflamada desde la roidlla hasta los tobillos y esyoh mal de flexión estoh en 40° y deberia estar en 90°. Las terapias son demasiado dolorosas.
Sólo escribo para agradeceros todo lo que me han ayudado vuestros artículos de cara a afrontar el antes y el después de mi operación de LCA (más plastia con autoinjerto del anterolateral) en la rodilla izquierda, que fue el 24 de noviembre. Al igual que el autor del artículo "Cómo superé mi lesión de Ligamento Cruzado Anterior" yo tampoco tenía LCA (seguramente por una lesión de muy cría que pasó inadvertida. Además casi no me queda menisco y durante la operación los traumatólogos vieron que, a pesar de la reconstrucción del LCA con semitendinoso, la rodilla seguía siendo inestable así que en el momento decidieron hacer una plastia de refuerzo en el anterolateral.
De momento la cosa va despacico y quedan atrás los lagrimones al intentar hacer las primeras flexiones, la heparina y los recuerdos del drenaje (que como avisaban en uno de los artículos es una de las cosas más grimosas). Ahora me encuentro apoyando con un bastón y a ratos con dos cuando la pierna está cansada, con una flexión aceptable e intentando recuperar el cuadríceps que parece que se ha ido a por tabaco y ya no va a volver. Ah, y tratando de quitarme el apego a un tubilast viejo y dado de sí que llevo durante el día como si fuera la pluma de Dumbo, y que como me vea el traumatólogo me va a encorrer.
En fin, un proceso largo, doloroso a ratos pero no insoportable y para el que como decís en los artículos (que casi son un mantra para mí) hay que tener paciencia y ser constantes.
Muchísimas gracias por tanta y tan buena información y un saludico desde Zaragoza.
HOLA SOY UNA SRA DE 45 AÑOS ME OPERARON HACE TRES SEMANAS DE MENISCO.ROTULA Y DESGASTE DE CARTILAGO.. AUN ESTOY CON MULETAS Y MI REHABILITACION EMPIEZA DENTRO DE DOS SEMANAS PERO TENGO MUCHAS DUDAS PUES EL DILOR ES MUY INTENSO Y NO SE ME QUITA NI CON ANALGESICOS SE ME PONE MUY CALIENTE Y ME TRUENA MUCHO AYUDA POR FAVOR GRACIAS
hola ,me operaron del LCA el 17 de septiembre ,desde el dia 24 de noviembre estoy haciendo rehabilitación y ya tengo la flexion casi completa ,me falta muy poco para estar igual que la otra ,estoy recuperando la masa muscular y me noto con fuerza, hago propiocepcion y bicicleta estatica sin problemas pero la extensión no consigo al 100% ,cuando hago isométricos empujando la rodilla hacia la camilla no tengo problemas pero al andar noto como que me falta un poco para andar bien y cuando quiero extender cuando ando me da un pinchacillo o dolorcillo en la zona interna ,¿es normal porque aun es reciente?¿es por el cudriceps que aun no esta 100%?¿Qué podría ser? gracias de antemano y enhorabuena por la web es de gran ayuda .
Hola Sergio. Tengo los mismos sintomas que tu. A mi me operaron el 2 de Octubre y a dia de hoy ya estoy de alta. El unico problema que tengo es el que tu mencionas. Es una molestia muy desagradable al extender la rodilla al maximo y endurecer el cuadriceps. No soy capaz de endurecerlo como quisiera y encima con el consiguiente dolor.
me operaron de meniscos del 15 de cotubre de 2014 y tengo la misma sintomatologia, tampoco puedo extenderla al 100% y cuando paso mucho tiempo sentado al levantarme el dolor es fuerte, lo mismo me pasa al estar acostado y levantarme
hola, me operaron el 22 de septiembre,del .LCA..ya paso todo el susto nesesita demasiada paciencia ya estoi en terapia fisica.casi camino 90% bien,un poco molesta debes en cuando,grasias por todo,mi preguntita es,en el corte de abajo cuando forso la pierna me qdo como dos bultos,se notan mas cuando estiro la pierna es normal eso..
hola! hace18 días me hicieron artroscopia de lca, la operación salio bien solo tengo la rodilla un poco hinchada, ya me sacaron los puntos, el problema es que no tengo fuerza en la pierna, no la puedo levantar ni mover hacia los costados, es normal eso? que ejercicios tengo que hacer para recuperar la fuerza?
Buen día hace mes y 3 días me opere de menisco ya estoy haciendo ejercicios suaves y la flexión esta sin ningún problema no hay dolor al caminar pero hoy estando acostado di media vuelta y se me bloqueo la rodilla sin hacerle nada de fuerza ni apoyo, mi pregunta es sera normal q me pase esto estando aun en recuperación o algo saldría mal¿ espero me oriente un poco pues estoy preocupado porq eso me pasaba antes de la cirugía gracias
hola… hace dos meses me realizaron una artroscopia… donde me repararon los meniscos y la rotula, producto de una caida que tuve hace mas de un año… estoy preocupada… porq aun presento muchisimo dolor, inflamacion, siento la rodilla gruesa, me dan picadas, tengo una sensacion constante todo el tiempo… en fin, un sin numero de cosas q me tienen muy angustiada… mi ortopedista me dice q la recuperacion va bien, y q todo eso es normal… pero la verdad a mi me preocupa todo esto… ya q en ocasiones me siento igual o peor q antes de la cirugia… les agradezco infinitamente, si me pueden orientar… muchisimas gracias… pdta: las muletas las deje el pasado 20 de noviembre, desde ese dia estoy caminando sin ellas.
Hola , hace 5 semanas me operaron del ligamento cruzado anterior, voy dos semanas de Fisioterapia y he notado una buena evolucion en cuanto al movimiento, sin embargo noto que mi rodilla aún está un poco inflamada ¿ a que se debe esto?… Tambien Me da un poco de miedo que haciendo fisioterapias que requieren Resistencia y un poco de dolor me vaya a volver a romper ..¿Como se que voy por una buena evolucion?.. me siento inseguro .. GRACIAS
Hola a todos!
Soy una chica de 22 años y hace ahora casi cinco meses que me operaron el ligamento cruzado anterior. Durante todo el proceso de rehabilitación y especialmente antes de operarme este blog y los comentarios me han servido de ayuda y de apoyo puesto que todos los que pasamos por esto sabemos que hay momentos más duros en los que necesitas tener toda la información posible y más si son casos reales.
Ahí va entonces mi testimonio; me rompí el ligamento en un partido de rugby y a las pocas semanas después de la resonancia ya me dieron el diagnóstico. A partir de ahí hice tres meses de fisioterapia para recuperar el músculo que había perdido y antes de operarme ya podía correr, saltar, doblar estaba casi perfecta. Creo que tener un buen pre operatorio es fundamental para que todo salga lo mejor posible.
La operación es lo de menos y en mi caso salió todo bien. Fue una plastia con el semitendinoso y recto interno. Dos día de hospital y para casa, no tuve dolor apenas, lo peor los pinchacitos de heparina. A partir de ahí se tienen las molestias normales de una operación supongo, las dos primeras semanas estás chunguillo pero luego todo va para arriba! Fui dejando las muletas poquito a poco y trabajé mucho en el fisio y sobretodo en la piscina. Os lo recomiendo si tenéis la oportunidad de tener acceso a ejercitarse en el agua porque ayuda muchísimo.
Lo importante es no desesperar y tener paciencia, cada día vas mejorando y puedes hacer más cosas. Aún así se tarda bastante en recuperar el músculo y sigue molestando; a veces es por los cambios de tiempo y otras por forzar demasiado o simplemente porqué sí. Yo antes de los tres meses ya estaba trotando, me puse los tacones tan solo un mes después (aunque solo fue un ratito) y ahora en un mes volveré a entrenar al rugby por fin! 🙂
Espero haber puesto mi granito de arena y sobre todo os animo a todos los que estáis pasando por esto o lo vais a pasar.
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que este blog te haya ayudado un poquito, y seguro que tu comentario también ayuda a otras personas. Sigue mejorado y disfrutando del deporte 🙂
Hola, ¿una pregunta, Cuanto tiempo tardaste en dejar las muletas? ,Gracias.. y mucho ANIMO..
Hola juan diego, perdón el retraso pero no había visto la pregunta. Con las dos muletas estuve dos semanas, a partir de ahí fui dejando una sobre todo al andar distancias cortas y por casa, que a penas las usaba. Pero si sales de paseo o vas estar bastante tiempo de pie es mejor llevar siempre las dos porque se nota el cansancio. Antes de las tres/cuatro semanas no se deberían de dejar las muletas, incluso los médicos me recomendaron usarlas durante las 5 primeras semanas; pero depende mucho de la persona, si te vas viendo seguro es bueno comenzar andar con normalidad, sin forzar.
Un saludo!
hola como estas me gusto mucho tus comentarios porque hace una semana me operaron y como es logico uno se le va el animo si pudiera platicar contigo y poder hacerte unas consultas seria genial que bueno que estes entrenando nuevamente saludos
Saludos hace un mes tuve la lesión rotura del ligamento cruzado anterior LCA y distensión el ligamento colateral interno, mi pregunta es no hay ningun problema si me opero despues de dos meses de la lesión y que tiempo de reposo absoluto se debe tener postoperacion
Hola Jaime y demás compañeros,
yo estoy exactamente en la misma situación que tú y tengo las mismas dudas. Me van a operar de rotura de LCA a finales de diciembre y me ocurrió en octubre. ¿TE DIERON YA RESPUESTA A TUS PREGUNTAS?
si no es así…¿ alguien me puede contestar??
Muchas gracias y mucho ánimo para todos. Un abrazo!!
¡Hola! porque se tarde un poco de tiempo en realizar la operación no tiene que ocurrir nada malo. Eso sí, es interesante acudir a fisioterapia para programar ejercicio y tratamiento que hacer ANTES de la operación, para que la pierna lesionada vaya bien preparada para sufrir la intervención, y el resto del cuerpo también vaya ejercitándose para poder movilizar y que no haya tanta pérdida muscular.
Si tenéis más consultas, preguntad, y trataremos de responder lo antes posible.
hola tengo 6 semanas q me operaron del lca es verdad camino sin muletas pero aun cojeo demasiado y mi rodilla la siento como un nudo por dentro,suena un chasqueo. tengo miedo pienso q ya no volvere a caminar igual q antes ,mi terapia aun empiesa fin de mes, cuando camino pareciera q mi rodilla de nuevo se ba a trabar,es posible eso?la verdad quiero saber, todo este proceso es asi,o me operaron mal,,por favor quiero q me digan es un proceso q ba de a pocos?…yo ago ejercisios suaves,en mi casa,mi rodilla dobla casi todo ya,pero lo anterior es mi problema qal caminar aun cojeo grasias si me responden
hola, a mi me operaron el 31 de octubre y estoy igual que tú, noto como si me crujiera la rodilla, tampoco se si es normal, pero esta operación solo es paciencia, no hay nada mas que decir la verdad.
Hola. En ocasiones es normal que suene crujido o chasquido. No tiene por qué significar nada malo. No obstante, si se acompañan de dolor, sí hay que tener cuidado: En cualquier caso, sin continúan, es bueno consultar con el méddico.
La rodilla operada se notará inestable, por la operación, la falta de fuerza, y también porque hay un miedo incosciente a la lesión y a que se repita, pero no tiene por qué ocurrir. Aunque hagas ejercicio suave por tu cuenta, la fisioterapia es esencial para una buena recuperación.
Hola me operé de rotura de ligamento el 2 de septiembre y venia todo normal hasta la semana 6 se me inflamó la zona de los puntos de frente en la guardia me dijeron que teneia la zona aparentemente afiebrada colorada hacia abajo mucho dolor que me obligó al reposo y cortar con ejercicios..mas cefalexina cada 6 durantes 4 dias .Me vio mi cirujano dijo que todo estaba bien el no veia zona afiebrada.. bajó la inflamacion (me habian dado un corticoide 4 dias antes)….Y que ya iva a pasar el dolor y que deje el bastón.Hoy me sigue doliendo camino poco porque se me inflama y duele cuando camino..puedo hacer pocos ejercicios por que duele y tomo AINES para dolor siento que no avanzo…
Es normal? pido estudios? tendré alguna infeccion?Tengo 38 años mido 1,82 pesos 130kg bajando…gracias saludos
Utiliza mucho hielo y vuelve a consultar a tu médico para descartar. El peso puede influir, por lo que si adelgazas un poco puede ayudar, pero lo mejor es que tu médico te diga si la inflamación es por el esfuerzo o es por infección.
De todas formas no te preocupes, paciencia, poco a poco irás mejorando.
Hola Miguel te cuento mi caso, yo tuve rotura del LCA hace ocho años jugando al fútbol, por motivos personales no me podía permitir estar de 3 a 6 meses de baja, así que seguí las recomendaciones del médico y dejé de jugar al fútbol, si que en todo este tiempo he estado haciendo pesas, sentadillas, extensiones y demás sin ningún problema, llegué incluso a los 4 años a jugar algún partidillo de fútbol y como todo iba genial me puse en el gym a practicar Moi Thai, pensareis que es una locura pero lo he practicado durante tres años a un buen nivel, lo único que tenía que tener cuidado es en los giros de la rodilla lesionada, pero hace tres semanas en un mal giro me partí el menisco interno dejándome la rodilla bloqueada y no teniendo mas remedio que acudir a la cirugía, hace 6 días que me opere y estoy recuperándome en casa, andando con muletas sin apoyar, pero cada día que pasa se nota un puntito mas de progreso, solo decirte que no tendrás problemas por esperar un par de meses, yo sin LCA he participado en carreras, montado en bicicleta y nunca me resentí hasta los 8 años, así que muchos ánimos y confía que todo irá bien
hola es bueno leer estos blogs ya que animan mucho …. creo que este tipo de lesiones solo ocurren para animar y fortalecer en alma en diciembre me lesione y la semana pasada me operaron … queria consultarte esto de mua thai consideras que te ha fortalecido las piernas poqrue estoy pensando meterme una vez me recupere… espero tus comentarios y animos
BUENAS NOCHE GENTE! YO JUSTO AHORA QUERIA SACARME LAS DUDAS SOBRE TODA LA OPERACION Y REHABILITACION DE LOS LCA , JUSTO AHORA ESTOY EN RECUPERACION ,HACE 7 DIAS QUE ME OPERE Y LA VERDAD ES UN DESAFIO PARA MI.. ESTAR EN MI CASA ENCERRADO COMO POR EJEMPLO. PERO YA SEA PARA RECUPERARME Y PODER VOLVER A MI RUTINA. GRACIAS POR LA INFORMACION LA LEI COMPLETA. DESDE YA SALUDOS BUENAS VIBRAS
Hola, mi nombre es Federico, fui operado de LCA el 22/10/14 en cba. Argentina estuve sólo un día en el hospital y el Dr. me sugirió salir apoyando mi pierna operada, la izquierda, eso me ayudo a ganar en confianza, y el límite de lo que pudiese hacer fuera el umbral del dolor, también me permitió a partir del tercer día o cuando pudiera, empezara a conducir, cosa que puede realizar desde ese día, empece la fisioterapia a los 4 días y hoy ya con 13 días de pos cirugía ya me desenvuelvo en casa sin muletas, deambulando y volviendo caminar como corresponde, es una operación que duele las 48 hs. Posteriores pero luego disminuye, una buena preparación prequirúrgica ayuda.
Gracias por tu comentario,seguro que ayuda a otros que hayan sufrido la misma lesión. ¡Sigue mejorando!
Hola Federico, yo también me operé en CBA argentina hace poco. Me gustaría contactarte para hacerte algunas preguntas si no es molestia. Saludos
Yo estoy operado de la rodilla izquierda y ya use la terapia y todo y el.medico me dio de alta y me dijo que podía entrenar pero tengo molestias y ay algunas cosas que me cuesta A SER desearía una respuesta en brevedad gracias
Si tienes dudas, vuelve a consultar a tu médico. Un fisioterapeuta puede ayudarte también a elminar las molestias y volver a estar al 100%
Es necesario operarse de LCA si dejas de jugar al futbol? en mi caso seria la 2ª operacion en 1 año y en la misma rodilla. Espero respuesta.Gracias.
tengo 5 semanas de operado lca aun camino con muletas ,porq aun no colsulte con mi dr si ya puedo dejarlos,ya puedo asentar el pie pero siento mi rodilla gruesa avses suave aveses se me pone dura,esta seman ya empiesa mi terapia,lo q mas me llamo la atencion q me salio un hilo asul .por la herida ya seca la de abajo.i lo corte el hilo porq lo jale i salio con un cm,asi se pone dura la rodilla ??
¡Hola! Si sale un hilo o algo, mejor no lo toques, ni cortes, espera a que te vea el médico y te diga lo que hacer.
Para lo demás, igual, pregunta a tu médico si puedes apoyar, puesto que depende de la operación los tiempos pueden variar. No hagas nada sin consultar con tu médico. Eso sí, puedes ir haciendo ejercicio y movimientos, con la pierna operada (suave, con cuidado) y con el resto del cuerpo (brazos, pierna sana…) No dudes en volver a preguntar si lo necesitas.
Hola.. Hace 7 meses q me opere de lca y meniscos.. ya con el alta del doctor ayer jugue mi primer partido de futbol… no senti molestia ninguna ni tampoco inestabilidad en la rodilla pero si un poquito de dolor.. es normal eso?? Tdvia me falta un poco de musculatura en la pierna pero la vengo trabajando 3 veces x semana.. Muchas gracias.. saludos Gaston..
Es normal notar algo de dolor. Sigue haciendo ejercicio y recuperación con cuidado.
Hola me llamo Julen,hace un año fui atropellado por un tractor en la rodilla,diagnostico:ligamento cruzado roto,rotura parcial ligamento lateral interno,enlongacion del posterior,menisco interno,fracturas trabeculares de cabeza de tibia y perone mas edema oseo,me operaron el cruzado y menisco,al de seis meses, se formo adherencias por toda la rodilla,un ciclope ,me volvieron ha operar:del ciclope menisco interno,y retensado del posterior,han pasdo ters meses y no puedo correr,bajar escaleras ni subirlas,y lo peor de todo es que todavia sigo cojo,y no tengo nada de fuerza en la rodilla y no consigo musculacion.
Hola tengo 4 meses q me operaron de desgarre de menisco y ligamento cruzado pero me preocupa q tengo mucha rigidez si estoy sentada unos 10 mn cuando me levanto mi rodilla queda doblado tengo q estirarla poco a poco porque duele para poder caminar q puedo hacer y lo peor es por las mañanas ccomo duermo con la rodilla doblada cuando me levanto no puedo caminar y eso me deprime ayuda por favor
Hola, mi nombre es Gaston y soy de Quilmes, Argentina. Hace 6 meses me rompi el LCA y ya han pasado 5 meses desde mi operación. Ahora estoy en la etapa de comenzar con los trabajos de campo y es ahí donde necesito ayuda. No he conseguido aun un profesor que me ofrezca una guía de trabajos a realizar, es por ello que quisiera saber si existe alguna guía con los diferentes trabajos que debiera efectuar para continuar con mi recuperación. Espero puedan ayudarme ya que he buscado mucho en la web pero no he tenido éxito. Gracias. Gaston
hola ,hace tres dias que me operaron de una rotura completa de LCA antigua,de echo me comento el cirujano que habia crecido hueso en el lugar donde estaba antes el ligamento,la operacion al parecer a salido muy bien ,plastia con tendones de los isquiotibiales y tornillos reabsorvibles, desde el dia siguiente a la operacion el medico me hizo ejercisios de isometricos y levantamiento de la pierna recta ,obviamente senti un dolor terrible, pero al tercer dia ya levanto solo la pierna sin ayuda y flexiono unos 25 o 30 grados la rodilla,dentro de quince dias tengo una revision y el medico me dijo que llegado ese dia tengo que flexionar 90º,tengo varias dudas ¿es normal el tiron en la parte posterior del muslo,osea la zona isquiotibial?,¿mantendra la plastia su resistencia epezando tan pontro a flexionar?tengo 37 años y antes de la cirujia practicaba deporte aunque con limitaciones por la inestabilidad,iba al gimnasio y incluso con la lesion hacia prensa con bastantes quilos,sentadillas,dominadas y mucha bici y cinta ,¿podre tener una actividad deportiva normal o al menos activa?,gracias de antemano y enhorabuena por vuestro trabajo,un saludo
otra cosa,desde que llege a casa no e tenido problemas de inflamacion ,solo la zona de la rodilla, pero desde que empece a reposar con la pierna un poco elevada se me ha inflamado de la rodilla hasta el tobillo ,apenas tengo sensibilidad y sensacion de acolchamiento, estoy algo preocupado porque hasta ese momento todo a ido rodado, es normal?debo tomar alguna medida?gracias de nuevo
Buenos dias. Hace 5 meses me operé de LCA y meniscos. Estoy nadando 6 km y corriendo 12 km a la semana. Dejé el gimnasio debido a que no tengo tiempo entre el estudio y el trabajo. Practicamente en 1 mes ya el medico me autoriza a jugar, cabe aclarar que ya me opere de ambas rodillas y a los 6 meses justo estaba jugando. Al estar sentado a veces siento un crujido, supongo que es normal. Por el lado de la musculacion estoy bien, excepto que el cuadriceps izquierdo( rodilla recientemente operada) es levemente menor en cuanto a musculatura que el derecho. Deberia ir este ultimo mes al Gimnasio o podria estar tranquilamente bien para jugar al futbol en el proximo mes? (aclaro que me cuadriceps es demasiado grande y de mucha fuerza.
Aguardo su respuesta, gracias.
Cordial saludo de paz y bien
Mi nombre: Edilberto T, 45 años; el pasado 14 de agosto tuve un accidente de trancito en donde me diagnosticaron en la resonancia Magnetica; esguince y torcedura de rotula a nivel del «LCA» comprometido el ligamento en un 50% la doctora me dice que debo permanecer en inmovilidad de la pierna afectada y despues de quince dias iniciar una terapia de recuperación que el ligamento se fortalece sin necesidad de cirugia. Mi pregunta es: el ligamento cruzado anterior se fortalece nuevamente solo con terapia o no? ya que mi trabajo depende especificamente de la actividad deportiva.
En ocasiones el tratamiento conservador puede resultar satisfactorio, sigue las indicaciones pero, ante la duda, consulta con tu médico o pide una segunda opinión. La recuperación con fisioterapia es muy importante para que puedas volver a la actividad física, así que desde ya ve informándote sobre ejercicios que puedas hacer (con la pierna sana puedes trabajar desde ya).
Saludos.
Hola muy buenos dias yo queria preguntarles tuve una lesion hace como unos 20 dias. Me hice una resonancia y en el resultado salio que
1 *menisco medial ruptura grado 3 a nivel del tercio medio y cuerno posterior de rasgo horizontal
2* menisco lateral ruptura grado 2 tanto a nivel del cuerno anterior como cuerno posterior
3* discreta elogacion del tendon del cuadriceps a nivel de la insercion de la rotula probablemente de tipo post -traumatico pero sin ruptura.
4* derrame articular
Yo quisiera saber si tengo que operarme o si puedo recuperarme con ejercicio les agradeceria mucho su ayuda gracias
En principio si hay rotura de menisco, lo mas normal es que haya que operar para retirar sólo la parte afectada por la rotura, conservando el resto del menisco. Saludos.
Hola, hace 1 semana y media que me han operado de rotura completa de ligamento cruzado anterior y menisco. El dolor que sentia hasta hace 3 dias eran las grapas porque me tiraban bastante, pero ahora ya no me duelen y lo que me preocupa es que me duele bastante la zona donde sufri la lesion y es lo que me tiene preocupado porque no se si es normal que me duela esa zona. Si podeis sacarme de dudas os lo agradeceria. Gracias!
Bueno, es la zona operada, y todavía es pronto, por lo que no es raro que duela. Me imagino que te habrán dado pautas de analgésicos, ponerte hielo y demás. Poco a poco ya verás que va pasndo al dolor. Ve moviendo también un poco y haciendo ejercicio (los que te haya indicado el médico, o si has ido ya a fisioterapia) para que la zona se vaya acostumbrando a la movilidad. Saludos.
Hola hace 3 semanas me operaron de LCA, aun no he comenzado ni la 1ra terapia debido a que mi cirugia fue abierta por problemas con el artroscopio y no me ha cicatrizado por completo, cuando estoy sentado o acostado intento suspender la pierna yo solo pero no puedo levantarla, mi rodilla esta un poco hinchada todavia, creo que logro la extension de la pierna completamente, pero lo que me preocupa es que intento flexionar un poco la rodilla pero no paso de 15 grados, siento como si estuviera bloqueada y cuando intento flexionar un poco mas siento como si se estirara algo dentro y un poco de dolor.
Que creen que me sucede? Es normal que al empezar a flexionar cause tanta dificultad? O deberia de preocuparme?
Muchas gracias, espero prontas respuestas…
En un primer momento es normal que falte fuerza, pero no te preocupes: poco a poco irás ganando fuerza y movilidad. Trabaja suave, pero constante, siguiendo las indicaciones del médico, para trabajar la movilidad y fuerza.
Es normal que cueste al princiopio, pero ya verás que va mejorando. No dudes en volver a preguntar lo que necesites.
Puedo recuperar me sin operar una disrupciom de meniscos grado 2 y hacer un poco de ejercicio
Depende de lo que te diga tu médico. Algunas lesiones pueden mejorar y curarse por completo haciendo ejercicio y tratamiento adecuado, para lo que te recomiendo que sigas las indicaciones de tu médico y acudas a fisioterapia.
En otros casos, es necesaria la cirugía, si la rotura es importante y no hay tendencia a que se recupere por sí misma, y provoca limitaciones que hagan necesaria la cirugía.
Bueno, les cuento que me rompí en ligamento hace 6 meses jugando fútbol después de 4 meses de estar de un doctor a otro al fin uno me mando resonancia, me dijo que lo mejor era operar. Tengo 16 años y la verdad no se si es una edad adecuada para dicha operación. Tengo la cirugía el 4 de agosto.
¡Hola! Las lesiones de rodilla, sobre todo en personas jóvenes, se operan si no hay otra opción. La operación no tiene por qué impedir o limitar que luego sigas jugando. Como sabrás, hay muchos deportistas profesionales que han pasado por una intervención por lesión de ligamentos. Sigue los consejos de tu médico y acude a fisioterapia para la mejor recuperación. Mucho ánimo.
Hola,
Me operaron hace 2 meses de LCA, hago bici y los ejercicios recomendados, pero tengo una duda en caso de hacer máquina de prensa y extension de pierna con peso, cuál de los dos perjudica mas a la rodilla.
Saludos.
Con dos meses creo que es algo pronto para hacer prensa y extensión con peso, aunque si te lo ha recomendado tu trauma o tu fisio, y lo haces con el peso adecuado (mejor poco que pasarse) no tiene que haber ningún problema.
Yo recomiendo bicicleta estática, por ser de poco impacto, y también ejercicios activos y de tipo propioceptivo (equilibrio).
Poco a poco se llega lejos, así que ¡sin prisa! 🙂
Hola gente, Les queria comentar que tengo 19 años y hace cuatro dias me operaron de lca y meniscos rotos. Ya estoy caminando, obviamente por orden de mi traumatologo, sin felula dentro de mi casa y con ella cuando salgo de mi casa. Lo increible es que lo puedo hacer sin problemas y el unico dolor que siento es el del cuadriceps de donde mi sacaron el tendon para reconstruir el ligamento, Esto es normal o dada mi edad y demas factores me ayudan a poder hacerlo ?
Todo depende de lo qué te indique el trauma, pero sobretodo la clave es potenciar mucho los cuadriceps y isquios, sobretodo bicicleta.
¡Hola! Pues genial que tengas tan poco dolor. Depende mucho del tipo de operación y también de la persona. Incluso a veces en etapas más avanzadas de la recuperación hay más molestias, puesto que ya se van haciendo ejercicios más intensos.
Por ahora sigue las indicaciones del traumatólogo. El fisioterapeuta también te ayudará mucho a recuperar la fuerza y entrenar la rodilla para que pueda resistir esfuerzos sin problemas.
Asi que poco a poco, que se llega lejos. Mucho ánimo 🙂
Buenos días:
Si todo va como tiene que ir para dentro de un mes me estarán operando del lca. Mi caso es una rotura antigua, de hace varios años. Con 27 años me operé del menisco y dejé sin operarme el LCA por temas de tiempo de recuperación (estaba desempleado). Ahora con 31 tengo más estabilidad económica, en detrimento de la estabilidad de mi rodilla que ha ido bajando mucho, por lo que decidí hace unos meses operarme.
Llevo tiempo preparándome la pierna para llegar lo mejor posible a la operación, y para ver si así se pueden reducir los días de recuperación. El caso es que me estoy preparando solo y no se si estoy haciendo o eligiendo bien los ejercicios. Paso a comentarlos:
– 45 minutos bici estática suave
– Ejercicios isométricos (solo en la pierna a operar):
a. Contracciones 3 series de 10
b. Levantamiento de piernas recto 3 series de 10
c. Levantamiento lateral 3 series de 10
d. Levantamiento de pierna sentado 3 series de 10
– Ejercicios con pesas en gimnasio:
a. Levantamiento frontal 3 series de 10 : con muy poco peso y muy poco arco de movilidad
b. Máquina de abductores sentados: 3 series de 10
c. Máquina de gemelos sentado: 3 series de 10
d. Sentadillas echando el peso del cuerpo con balón en la pared y bajando muy poco: 3 series de 10
– Andar: como me sobran 10 o 15 kilos ando media hora
Del bíceps femoral no sé si tengo que hacer algo más.
Esta rutina la estoy haciendo 4 días a la semana. No se si es mucho o poco o si es adecuada o no
Saludos
– Extensión de piernas en máquina (muy poco peso y muy poco arco de movimiento): 3 series de 10
– Máquina de abductores
Hola,
Ya haces algún deporte en concreto?
Es una preparación bastante intensa. Si la puedes hacer sin dolor y molestias, y sin que la rodilla se inflame o canse, entonces, sin problemas.
No obstante hay que tomarse las cosas con calma, y más vale quedarse un poco corto que pasarse, pues pasarse puede implicar dolor y tener que parar de hacer ejercicio.
No dudes en volver a contar cómo va avanzando tu recuperación. Saludos.
Buenas tardes a todos,
Yo solo quiero hacer un apunte que creo puede ser de interés, sobre el aspecto anatómico de la lesión y su posible repercusión en las recidivas de dicha lesión.
Supongo que algunos ya saben que hablo del recientemente descubierto ligamento anterior lateral de la rodilla.
Quiero pensar que tal descubrimiento se tiene muy en cuenta hoy en día por los cirujanos y que ello provocará a partir de ahora, una disminución notable de las recidivas.
Muchas gracias,
Francesc
Efectivamente. Este ligamento, que hasta ahora había pasado desapercibido, puede ser importante en el tratamiento, recuperación o prevención de lesiones de rodilla. Es algo que se tiene que investigar, por lo que queda algo de tiempo hasta que se vean sus frutos, pero es cierto que puede suponer un cambio en nuestro enfoque de las lesiones de rodilla.
gracias por comentar ^_^
Hola, me rompí el ligamento anterior cruzado la semana pasada, en este momento estoy con una férula inmovilizadora y me van a programar cirugía dentro de 3 a 4 semanas, estoy muy nervioso al respecto he visto los videos y la operación se ve bastante fuerte un poco fuerte, el accidente ocurrió practicando skate tengo muchos miedo respecto a la anestesia y a la recuperación posterior, me pueden dar consejos para tranquilizarme un poco?
¡Hola, Esteban!
Bueno, la operación es para hacerse una idea, pero lee el post entero y todos los enlaces, puesto que en muchos de ellos se explica con más detalle la operación y la recuperación. En especial te recomiendo estas experiencias:
https://tufisio.net/operacion-de-ligamento-cruzado-anterior-de-rodilla-lca-y-menisco-caso-real-contado-por-un-paciente.html
https://tufisio.net/como-supere-mi-lesion-de-ligamento-cruzado-anterior-ii.html
En ambas entradas (sobre todo en la segunda) tienes información sobre el tratamiento y sobre cómo se supera la lesión, y muchos, muchísimos comentarios de personas que la han sufrido dando ánimos, así que no te los pierdas.
La cirugía de rodilla está muy avanzada, y la recuperación también, así que infórmate, pero sin asustarte, y no dudes en volver a preguntar lo que necesites 🙂
fuerzas, vas a volver andar en skate y mejor que nunca!!
Buenos días!!
Llevo tres meses y una semana desde que me operaron de rotura del LCA de la pierna derecha (el 2 dic 2013).
He terminado ya la rehabilitación y hoy he ido el primer día al gimnasio.
El médico dice que va todo muy bien, pero q vaya poco a poco y potencie un poco más los cuadriceps, y que aún no puedo correr.
¿Que ejercicios puedo hacer?
He estado haciendo 15 min de cinta andando (a 6 km/hora), he hecho 20 min. de bicicleta estática en clase de spinning (aunque me molestaba cuando había q poner se de pie y no lo hacía). Luego estuve haciendo cuadriceps (subiendo 15 kg con las dos piernas en la máquina), isquiotibiales (10 kg), y gemelos (10 kg). Y luego un poco de hielo en casa.
He acabado cansado pero bien, sin molestias (de momento).
El problema es que no se qué ejercicios hacer, o si lo que estoy haciendo es lo correcto (el monitor del gimnasio no me decía nada y que hiciera lo que el médico me haya dicho).
¿Estoy haciendo lo correcto?, ¿Me podrías decir unas pautas a seguir o una tabla de ejercicios que poder hacer en el gimnasio?. Te lo agradecería enormemente.
Saludos!
Buenas. Esta duda me llegó también por email, a las consultas sobre salud. Por ser extensa, la he respondido de forma privada.
En resumen, para que pueda ser de utilidad, a Rafael le recomendé consultar con profesionales (fisioterapeuta, entrenador) para que le guiaran por los mejores ejercicios para su caso.
Le recomendé hacer bicicleta eliptica, que es un ejercicio seguro para la rodilla, y que espere el tiempo necesario (en torno a 6 meses) y haga una buena recuperación antes de volver a practicar ejercicio.
Muy importante los ejercicios de tipo propioceptivo:
https://tufisio.net/como-supere-mi-lesion-de-ligamento-cruzado-anterior-ii.html
Para que las rodillas entrenen también en situación inestable. Eso sí, siempre con mucha cautela y siguiendo las indicaciones profesionales.
¡Perdón por la tardanza en contestar! No vi el mensaje.
Si todavía tienes dudas concretas, puedes usar la parte de formulario de contacto y te explicas un poco más amplio, pero mi recomendación es que, ante la duda, consultes tu caso con un fisioterapeuta que te pueda valorar, para que te de las indicaciones más adecuadas.
buenas dias .. me operaron de artrtis septica me hicieron artrotomia que es diferente ala artroscopia ya llevo 6 meses en rehabilitacion y aun no puedo correr toy en el momento fortaleciendo mi cuadricep pero me duele la rodilla kreo k es por los kartilago k forze mi rodila al intetar corrersin los cuadriceps suficente
Hola, Adrian. En tu caso lo que debes hacer es preguntar, tanto a la persona con quien haces la rehabilitación como a tu médico; si tienes dolores después de una operación, o limitaciones, no pierdas tiempo y pregunta a los profesionales que te están atendiendo; Luego vuelve aquí para contarnos tus progresos ¡Mucho ánimo!