El músculo cuádriceps es ese tan voluminoso y potente de la cara anterior del muslo. Ya hablamos de él hace tiempo en este blog explicando por qué se llama cuádriceps, y también lo he nombrado en más ocasiones, sin duda, puesto que es uno de los músculos más importantes del organismo. En este artículo no pretendo descubrir nada nuevo. Simplemente es un repaso para afianzar conocimientos generales sobre la anatomía y función del cuádriceps.
En cuanto a la anatomía del cuádriceps, lo primero que cabe decir es que se encuentra en la parte anterior del muslo, y que es un músculo muy potente y con un gran volumen. Es un músculo que participa al correr, saltar, subir y bajar escaleras, transportar un objeto pesado… De ahí que sea tan importante mantenerlo bien en forma.
Anatomía del músculo cuádriceps
El cuádriceps está compuesto por cuatro cabezas o vientres musculares:
- Músculo recto femoral (rectus femoris): Tiene su origen en la espina ilíaca anterior inferior y en el surco supraacetabular (borde superior del acetábulo de la articulación de la cadera). Tiene la característica de que es el único biarticular, es decir, que tiene función en dos articulaciones (cadera y rodilla en este caso). En este caso, es flexor de cadera.
- Músculo vasto medial (interno, o vastus medialis): Se origina en la cara anterior y lateral del fémur (labio medial de la línea áspera y parte distal de la línea iterntrocantérea). Tradicionalmente se había creído que éste vientre muscular era el encargado por sí sólo de los útlimos 15 grados de extensión de rodilla. Esto en la actualidad ya no se considera así, puesto que es muy complicado trabajar el vasto interno sin implicar el resto de vientres musculares.
- Músculo vasto lateral (externo, o vastus lateralis): Se origina en el labio lateral de la línea áspera y la superficie lateral de trocánter mayor.
- Músculo vasto intermedio (vastus intermedius): Se origina en el labio medial de la línea áspera del femur, es decir, en la cara anterior de la diáfisis femoral. Es el más profundo, por lo que queda por debajo de los otros (no se ve en la imagen de la izquierda).
Los cuatro vientres musculares se fusionan en un tendón común que inserta en la rótula, dando lugar al tendón del cuádriceps (por encima de la rótula) y pasando a formar el ligamento patelar o rotuliano, que inserta en la tuberosidad anterior de la tibia.
El cuádriceps recibe inervación del nervio femoral (raíces L2-L4). La vascularización del cuádriceps la realizan ramas de la arteria femoral (en concreto la arteria circunfleja femoral lateral).
Función del músculo cuádriceps
La función principal del cuádriceps es la de ser el más importante extensor de rodilla (es decir, extiende la rodilla poniendo así la pierna recta). Además, actúa evitando que la cápsula de la articulación de la rodilla quede atrapada durante el movimiento de extensión. El cuádriceps también funciona dando estabilidad a la rodilla y, como hemos dicho antes, el recto femoral es también flexor de cadera (es decir, realiza el movimiento de flexión de cadera, que es aquel en el que se aproxima la rodilla al pecho).
En el vídeo superior (en inglés) se muestran los diferentes vientres musculares del cuádriceps. Para echar un vistazo a un modelo 3D en tiempo real, puedes usar la web gratuita del atlas de anatomía 3d ZygoteBody. Usa los controles deslizantes de la izquierda para desactivar las capas que no quieras ver y activar la capa de músculos. Muévete para centrarte en la zona que te interese, y pincha los músculos para verlos de forma aislada.
La imagen esta tomada del artículo de cuádriceps en la Wikipedia (licencia creative commons).
Bibliografía: Para este artículo me he basado principalmente en el tomo 1 del Texto y atlas de Anatomía Prometheus y en el tomo 1 de la Colección Platzer de Anatomía.
Quisiera saber que función cumple el cuádriceps en la flexión de la pierna graciass
hola queria saber cuales son las articulaciones de los cuadriceps es para tp.Gracias
Hola me han puesto una prótesis de cadera, por un recambio pues había teñido infección y estuve sin prótesis 7 meses, la operación duró unas seis horas, y pienso que las palas de separación dañaron el nervio tantas horas. La sensibilidad la tengo alterada en la zona y no tengo fuerza en el cuadriceps, fundamentalmente, recto anterior. Qué puedo hacer para estimularlo????
tras los problemas que comentas, lo más adecuado es que acudas a fisioterapia, para que te puedan indicar ejercicios, técnicas y, en definitiva, tratar tu problema de una manera que puedas recuperar la movilidad y la fuerza, puedas mejorar la sensibilidad y evitar que aparezcan complicaciones o problemas debidos a la inmovilidad.
Soy una mujer de 53 años y hace 19 meses me sometí a una cirugía en la cual me quitaron por completo el. Cuadriceps derecho, debido a un tumor maligno que se alojó precisamente en ese músculo. No se bien cual es la función de este músculo y me gustaría que comentaras algo al respecto.
De antemano gracias por tu respuesta.
Hola, Sonia. En el texto tienes la información sobre las funciones de este músculo. Principalmente lo que hace es actuar sobre rodilla, haciendo el movimiento de estirar la pierna para poner la pierna recta. También actúa sobre la cadera, haciendo el movimiento de flexión, es decir, doblar la pierna, acercando la rodilla al pecho. Lógicamente el eliminar este músculo implica una pérdida importante en este tipo de movimientos. Espero haber aclarado tu duda. Saludos.
Soy estudiante de Fisioterapia, me pareció interesante su blog y deseo recibir notificaciones y nuevos artículos. Gracias.
Hola, gracias por tus palabras. Para Suscribirte y recibir las novedades en tu correo, debes apuntar tu correo en el cuadro de suscripción (por ejemplo, el que tienes en la barra de la derecha del Blog). Después debes ir a tu correo, y verás que has recibido un correo de confirmación, que contiene un enlace que debes pulsar para confirmar la suscripción (si no confirmas , no recibirás nada). Saludos!