Tufisio.net, al buscar difundir información sobre salud que llegue a la población, busca ser una web accesible, para que cualquier usuario pueda utilizarla sin unos requisitos o conocimientos especiales.
Se han utilizado procedimientos para permitir una navegación sencilla y fluida, buscando que la accesibilidad sea aceptable para todos los usuarios que utilizan este blog. No obstante, si detecta problemas al navegar o tiene algún comentario o sugerencia que realizar, no dude en utilizar el formulario de contacto para informar de lo que considere oportuno.
- Se han empleado herramientas para valorar la accesibilidad del blog, (examinator.ws, achecker y Functional Accessibility Evaluator 2.0), obteniendo mínimos errores y superando Tufisio.net ambas evaluaciones.
- Para comprobar que el contraste de colores se ajusta a los estándares de accesibilidad, se ha empleado la herramienta Colour Contrast Check.
- Entre otras herramientas, se ha empleado la extensión Web Developer del navegador Mozilla Firefox para revisar y solucionar algunos problemas de accesibilidad.
- Todos los contenidos visuales (imágenes o vídeos) vienen explicados en el texto, de tal forma que es posible comprender todos los contenidos sin necesidad de poder ver el material audiovisual (aunque lógicamente, verlos y oírlos facilita una mejor transmisión de la información).
- La plantilla del blog es adaptativa, esto quiere decir que se ajusta de manera automática al dispositivo empleado, para ofrecer la mejor visualización de todos los contenidos (diseño responsive).
- Utilizando las opciones del navegador web es posible aumentar o disminuir el tamaño del texto y los demás elementos, aplicando zoom (en Google Chrome se utiliza esta función pulsando la tecla Ctrl y la tecla + o -, o bien pulsando Ctrl y moviendo la rueda del ratón; se realiza de forma similar en otros navegadores).
- No es necesario descargar elementos adicionales para visualizar los contenidos del blog.
- Para facilitar la navegación, en la parte superior de los artículos se muestra el menú de navegación, que muestra la ruta en la que se encuentra el usuario. De una forma similar al ejemplo: Estás aquí: Portada / Anatomía y Biomecánica / Visible Body: Human Anatomy Atlas, una buena App de anatomía
- Es posible navegar por el blog utilizando controles de teclado, según las opciones que ofrece cada navegador web.